Entérate de los mejores chismes sobre celebridades y obtén acceso a fotos y vídeos filtrados. Revista de farándula y vida nocturna de Caracas Venezuela para latinoamérica.

404 este artículo fue removido, pruebe buscarlo con la lupa.
Mostrando entradas con la etiqueta exposicion. Mostrar todas las entradas

lunes, 29 de febrero de 2016

LaCasa22 realizará inauguración de la expo Alexis Pérez-Luna.


Alexis Pérez-Luna trae su visión de la India a LaCasa22


>La India, una tierra de enigmas< lleva por nombre la exposición de fotografías de Alexis Pérez-Luna, que resume el espíritu del trabajo de este connotado fotógrafo venezolano, que se inaugura el domingo 6 de marzo, en El Muro Expositivo de La Casa 22, a partir de las 5:30 pm.

Este caraqueño universal, afina su arista como documentalista de contenido social, para acercarnos de manera sensible a la compleja cosmovisión del universo indio. En viaje realizado al subcontinente asiático registra de manera sagaz la profunda religiosidad que impregna la cotidianidad india, y que se resume en las fotografías que se exhiben por primera vez en El Muro Expositivo de LaCasa22, en El Hatillo.

Alexis Pérez-Luna, se ha dedicado por entero, en los últimos cuarenta años, a recorrer los espacios interiores de Venezuela y el mundo para captar las otras realidades de personajes, paisajes y tiempos abandonados por la vida y por la historia. En cuarenta exposiciones individuales y mas de trescientas exposiciones colectivas, realizadas a nivel nacional e internacional, ha mostrado su trabajo, siendo reconocido con numerosos premios en los salones y bienales de arte del país. Pérez-Luna ha publicado su obra en libros, calendarios y revistas, y ha contribuido a la formación de nuevos fotógrafos.



La inauguración de la exposición >La India, una tierra de enigmas< contará con la musicalización de Valerie Brathwaite, en sesión world music, para una tarde de domingo memorable. LaCasa22 está ubicada en el número 22 de la calle Sucre, en la zona sur del pueblo de El Hatillo. La cita es a partir de las 5:30 de la tarde.

¿Quién es Alexis Pérez-Luna?

Artista nacido en Caracas,1949. Reside y trabaja en Caracas. Alexis Pérez-Luna, se ha dedicado por entero, en los últimos cuarenta años, a recorrer los espacios interiores de Venezuela y el mundo para captar las otras realidades de personajes, paisajes y tiempos abandonados por la vida y por la historia. En cuarenta exposiciones individuales y mas de trescientas exposiciones colectivas, realizadas a nivel nacional e internacional, ha mostrado su trabajo, siendo reconocido con numerosos premios en los salones y bienales de arte del país. Pérez-Luna ha publicado su obra en libros, calendarios y revistas, y ha contribuido a la formación de nuevos fotógrafos.



Entre sus exposisiones individuales recientes se encuentran:

2015 Galería NG, Celarg, Caracas, foto fija de la película Las Muchachas
2015 Exposición permanente en la sede de la escuela de arte Armando Reveron en Caracas sobre la obra escultórica de Alejandro Colina
2015 Espacio expositivo La Ventana de la fotografia, Librería Lugar Común, Caracas
2015 Galería Espacio de Arte, Mérida, “Quiebres y fragmentos”

Entre sus participaciones de carácter colectivo más recientes, se mencionan:

2014 “Francia-Venezuela” Alianza francesa de Chacaíto, Caracas
2014 “Adquisiciones y Restauraciones Colección Celarg 4
2015 Galería Spazio Zero, Colectiva de artistas 07/15

¿QUIERES SABER MÁS?

Aquí sus coordenadas en redes sociales>>>
Instagram : @alexisperezluna
Twitter: @perezluna49
www.alexisperezluna.com


via: Redacción


0

viernes, 19 de febrero de 2016

Obras de Corina Briceño y Cristóbal Ochoa protagonizan individuales en Beatriz Gil Galería


Propuestas plásticas de artistas venezolanos Corina Briceño y Cristóbal Ochoa, serán exhibidas a través de sendas exposiciones individuales.


Obras de Corina Briceño y Cristóbal Ochoa protagonizan individuales en BEATRIZ GIL Galería Las propuestas plásticas de los artistas venezolanos Corina Briceño y Cristóbal Ochoa, serán exhibidas en BEATRIZ GIL Galería a través de sendas exposiciones individuales curadas por Lorena González, que se inaugurarán el domingo 21 de febrero a las 11 a.m., y que podrán ser visitadas hasta el 20 de marzo.

La Sala 1 albergará un conjunto de fotografías y pinturas de Corina Briceño bajo el título 125 Flores, en las que la autora expresa su percepción sobre la situación y consecuencias de la inseguridad y la violencia que se viven día a día en Caracas, catalogada recientemente como "la ciudad más violenta del mundo"; mientras que en la Sala 2 se exhibirá la muestra Estar de Cristóbal Ochoa, con una selección de fotografías en torno a sus performances o acciones llamadas “conos de madre”, realizadas en diferentes espacios de Venezuela y otros países, formando parte de los distintos paisajes urbanos en los que se inserta y generando reacciones por parte de aquellos que los transitan.

Tributo a los caídos

Fruto de un proceso de investigación que Corina Briceño inició hace varios años tras una noticia en la prensa nacional sobre un elevado número de muertes en Caracas al cierre de un fin de semana –según explica la curadora e investigadora de artes visuales, Lorena González– la propuesta que presenta esta artista en 125 Flores, “revela una acción poética hilvanada en un tiempo doble: por un lado, el homenaje a todos aquellos que han perecido en las violentas falanges de una ciudad fracturada; en el fondo y a contrapunto, el reflejo de un silencio detenido que murmura desde la imagen, para no olvidar aquello que nunca debió suceder”.


Tal y como señala la curadora en el texto que acompaña la muestra, los primeros pasos de la artista en el proceso fueron rostros, nombres, acontecimientos, tachaduras y sombras de los desaparecidos de aquel entonces, para luego construir otros recorridos ante la necesidad de relatar, de nombrar, de darle forma a aquella preocupación, impotencia y dolor frente al volumen indescifrable del irrespeto a la vida. Fue así como de sus recorridos habituales por la ciudad, surgieron las imágenes fotográficas que conforman el cuerpo de esta individual.


“Allí se propagaron las esquinas, los símbolos, las ampliaciones, los monumentos y los abandonos junto a los vastos y minúsculos espacios sensibles de una capital en riesgo constante. A la textura pictórica de lo fotográfico las impresiones sobre tela demandaron una nueva presencia: las flores. Para Corina Briceño cada una de estas flores que posteriormente pinta sobre las melancolías de la taciturna imagen urbana, son de algún modo una exhalación, una deferencia, un recordatorio de la muerte y de la vida; reflexión y crítica ante las dolientes transformaciones de ese paisaje en ebullición...”, escribe Lorena González.

Con una amplia trayectoria artística de cuatro décadas, Corina Briceño ha participado en numerosas muestras colectivas e individuales en ciudades como Caracas, Nueva York y Baltimore, entre otras, además ha recibido importantes premios y reconocimientos entre los que el 1er Premio de la XI Bienal de Grabado de San Juan de Puerto Rico (1995), el Premio AICA, capítulo Venezuela (2010). Su obra se encuentra representada en instituciones de renombre como el Museo de Bellas Artes de Caracas, la Galería de Arte Nacional, el Museo de la Estampa de México, Casa de Las Américas en La Habana, Colección Mercantil, Colección Banesco y Colección del Banco Mundial en la ciudad de Washington, entre otras.


Acciones cromáticas

Estar, segunda muestra del proyecto expositivo de BEATRIZ GIL Galería en esta ocasión, la constituye el registro fotográfico de la acción o performance “Los conos de madre” de Cristóbal Ochoa, con la que este artista ha recorrido una amplia variedad de lugares de Venezuela, China, Corea del Sur, Inglaterra, Colombia, República Checa y Francia, donde ha sido premiado y ha representado a su país natal en distintas bienales y encuentros de artistas internacionales.


Caracterizado por el tránsito de diversos ejercicios cromáticos desde la escultura, la cerámica, la pintura y la instalación, donde el color se ha vuelto una figura fundamental de interacción con el afuera, el trabajo creativo de Cristóbal Ochoa se ha desplazado hacia la actividad de la performance como engranaje de toda su investigación visual, a juicio de la curadora Lorena González.

El proceso de “Los conos de madre”, eje central de la muestra Estar, se inició hace cinco años e implica la construcción de trajes compuestos por conos en tonalidades diversas, que varían dependiendo del entorno, y con el cual el artista junto a varios compañeros de acción interviene en distintos lugares públicos generando la correspondencia plena de la forma y el color con los sucesos del afuera, según afirma la curadora.

“La exposición ESTAR es una forma de cerrar el amplio periplo de ese recorrido y fijar a través del registro fotográfico los lugares donde esta acción cromática dejó su huella, propiciando con ello la apertura de una conclusión que resalta los destellos de la forma como posibilidad vital: un cuerpo sensorial que se desplaza y se encuentra, que se reconoce y dialoga libre; allí, en el delicado espacio de las crisis sociales, los desapegos políticos, las divisiones y las confrontaciones que constantemente fracturan la complicada geodesia de nuestro mundo actual”.


Egresado en 2011 de la UNEARTE, Cristóbal Ochoa ha sido merecedor de varios premios, ha participado en diversas exposiciones en Venezuela y Colombia, así como en un encuentro internacional de artistas en China y Corea del Sur. En 2014 recibió el Premio Omar Carreño mención "'Artista joven'' de Venezuela, y el primer lugar del Festival de las Artes de Brighton (Inglaletrra), además recientemente participó en una residencia artística en Lyon, Francia, donde también mostró una serie de esculturas y pinturas realizadas durante la exposición. Su obra forma parte de algunas colecciones privadas y públicas.

Las exposiciones 125 Flores de Corina Briceño y Estar de Cristóbal Ochoa, estarán abiertas al público del 21 de febrero al 20 de marzo, en los espacios de BEATRIZ GIL Galería, ubicada en la calle California con calle Jalisco, Las Mercedes; en horario de lunes a viernes de 10:00 a.m. a 7:00 p.m., sábados de 10:00 a.m. a 4:00 p.m., y domingos de 11:00 a.m. a 2:00 p.m. La entrada es libre.


via: Redacción


0

lunes, 3 de agosto de 2015

Tolon Fashion Mall invita a un "Reencuentro con Venezuela"


Aventureros y emprendedores relatarán sus experiencias a taves de la Exposición de Fotografías “Un Reencuentro con Venezuela”


un reencuentro con venezuela fotografia galeria exposicion
Agosto es el mes escogido por Tolón Fashion Mall para celebrar “Un Reencuentro con Venezuela”.

Del 6 al 30 de Agosto, en el marco del primer aniversario de ZOI Venezuela, plataforma web que reúne a los mejores operadores turísticos y a los protagonistas de experiencias únicas y de gran calidad, que enaltecen el orgullo de ser de esta tierra, los amplios espacios del Mall de Las Mercedes se vestirán de imágenes y videos para dar a conocer las bellezas naturales de todo el territorio.

El Fondo de Valores Inmobiliarios, operador de Tolón Fashion Mall, promueve este evento que hará reencontrar a los venezolanos con las maravillas de parajes y paisajes del país y además reconocer las iniciativas de emprendimiento que los jóvenes están desarrollando.

Piso 5 de Tolón Fashion Mall se llenará de talento nacional a partir del jueves 6 de Agosto a las 6 de la tarde, cuando se dará inicio a la Exposición de Fotografías “Un Reencuentro con Venezuela”. La inauguración de la muestra contará con la presencia de Maickel Melamed, atleta venezolano que ha tenido la oportunidad de inspirar a miles de personas con su experiencia de vida Durante 25 días continuos, en Tolon Fashion Mall se vivirá un gran reencuentro con Venezuela a través de fotografías, videos, foros y conversatorios, donde los visitantes del Mall de Las Mercedes podrán compartir con reconocidos profesionales del mundo de los deportes de aventura, artistas y emprendedores quienes hablarán de sus experiencias vividas que han hecho que sus esfuerzos sean motivo de orgullo nacional y ahora formen parte de la lista de los mejores en cada una de sus actividades y especialidades desempeñadas. Además las personas que visiten el centro comercial dispondrán de contenidos interactivos en sus teléfonos inteligentes gracias a la novedosa tecnología de la aplicación OnSpot.

Un “Reencuentro con Venezuela” contará con la participación de personalidades de espíritu emprendedor y aventurero de la talla de Valentina Quintero, Rodrigo Úngaro, Vanesa Phelan, Gerhard Weil, Joanna Di Grigoli, Igor Elorza y Anni Bolotin entre otros. “Un Reencuentro con Venezuela” llegará próximamente a otros centros comerciales de la ciudad operados por el Fondo de Valores Inmobiliarios como Centro San Ignacio y Paseo El Hatillo La Lagunita, en el marco de una alianza con ZOI Venezuela


via: Redacción


miércoles, 11 de febrero de 2015

8° SALÓN SHOW NOVIOS2000; EXPOSICIÓN DE BODAS EN SALON DE EVENTOS WINDSOR


Llega la octava edición de la exposición de bodas novios2000 a realizar en el prestigioso salón de eventos Windsor del CCCT.



salon eventos gales windsor ccct boda bodas ccct expo 2015
NOTA DE PRENSA Altamira Medios presenta la octava edición de su exposición de bodas, el Salón Show Novios2000, que se realizará el próximo Jueves 19 y Viernes 20 de Marzo en el Salón Windsor de Banquetes Gales, en el CCCT.

Luego de 7 exitosas ediciones, Novios2000 nuevamente nos ofrece una exposición con todo lo que las parejas próximas a contraer matrimonio pueden necesitar para organizar su celebración. Decoradores, estilistas, fotógrafos, catering, repostería, orfebrería, música, carros antiguos y cotillones son sólo algunos de los rubros que se encontrarán en la exposición.


Desde las 3 pm y hasta las 9 pm estará abierto el Salón Show en Banquetes Gales, en uno de los centros comerciales más cómodos y de fácil acceso de Caracas, el CCCT.

Buscando el glamour y la belleza de antaño, actualmente hay una fuerte tendencia "vintage" en las bodas, por eso Novios2000 en esta edición de su Salón Show, también tendrá aires del pasado con elementos inspirados en esta tendencia.

Las parejas encontrarán en el 8º Salón Show Novios2000 un área de exposición con cerca de 40 reconocidos proveedores para la organización de una boda. También podrán disfrutar en el área de presentaciones, de los shows en vivo de diferentes orquestas, desfile de vestidos de novia y trajes de novio, así como un área lounge donde podrán degustar diferentes bebidas y comidas. Como si todo lo anterior no fuese suficiente, las parejas también podrán ganar diversos obsequios cortesía de los expositores… y hasta un viaje!

La cita es el próximo Jueves 19 y Viernes 20 de Marzo en Banquetes Gales del CCCT. Las entradas estarán a la venta en la puerta del evento y en www.livetickets.com.

 Casarse en estos tiempos?

Si, a pesar de la crisis económica que se vive en el país, el matrimonio sigue siendo uno de los eventos más esperados en la familia y que se realiza “contra viento y marea”. Y es que para las parejas jóvenes la celebración de la boda se debe hacer a como de lugar.

¿En qué han cambiado entonces las bodas en estos tiempos? En la creatividad. Hoy en día las bodas pueden responder a un presupuesto muy alto o ajustarse a uno más bien pequeño, los proveedores han entendido que deben ofrecer opciones para ambos casos y lo hacen con soluciones creativas, donde un presupuesto pequeño no es sinónimo de un mal servicio o un producto deficiente.

Quizás para una pareja lo ideal es tener una gran orquesta amenizando la fiesta, pero también puede tener una orquesta pequeña o incluso un buen DJ, y tener también una buena rumba. Puede ser que otra pareja soñaba con invitar a 300 personas, pero seamos sinceros, quizás sólo 100 son realmente importantes para esa pareja, y sólo cambiando la lista de invitados el presupuesto se reduce considerablemente. Al final, lo verdaderamente importante es celebrar con las personas que más quieres.

El 8º Salón Show Novios2000 es una exposición que la da oportunidad a proveedores con trayectoria y a nuevos emprendedores, para mostrar su trabajo y así brindarle a los novios un abanico de opciones donde puedan encontrar exactamente lo que necesitan para su boda.

Más información y eventos anteriores: www.novios2000.com/salón-show
Directora y vocera del evento, Kristin Pardo.
Cel: (0414) 338.4523

salon eventos gales windsor ccct boda bodas ccct expo



via: Redacción








lunes, 27 de octubre de 2014

EXPO HABITAT INTERNACIONAL AHORA EN EL EUROBUILDING


EXPO HABITAT INTERNACIONAL, la más importante feria del país que mostrará las diferentes opciones de negocios de inversión en Bienes Raíces en Norteamérica, Latinoamérica y El Caribe, regresa a Venezuela, en su Segunda Edición, entre el 5 al 9 de Noviembre en el Centro de Convenciones del Eurobuilding Hotel & Suites de Chuao.


El evento reunirá en 2 mil metros cuadrados de área de exhibición y con mayor seguridad y comodidad para recorrer sus Pabellones, a renombradas firmas internacionales de construcción que durante los 5 días de jornada mostrarán a los potenciales compradores, más de 150 proyectos inmobiliarios y otras alternativas de destinos de inversión que se desarrollan en los Estados Unidos, México Chile, Colombia Argentina, Panamá, Aruba y Barbados así como las tendencias y novedades, que en esa materia, rigen el mercado mundial.

martes, 23 de septiembre de 2014

“CONDUCTORES DE UN PAÍS 2”: UNA MÉTAFORA DE INTEGRACIÓN CIUDADANA

Los días 4 y 5 de octubre la nueva sede de la Galería Utopía 19 se transformará en parada obligatoria en la ruta de caraqueños y visitantes que se acerquen a El Hatillo para ser parte de la propuesta expositiva del caricaturista Edo Sanabria: “Conductores de un país 2”, un tributo a 26 ilustres venezolanos, encabezados por el pintor y humorista Pedro León Zapata. Este homenaje cuenta con el respaldo de la Fundación Seguros Caracas al plantearse dar continuidad a la senda transitada por el artista con su vistoso mural de Plaza Venezuela; desde hace 15 años, esta obra es referente para el transeúnte en la forma de conducirse en valores ciudadanos, a través de los retratos “sobre ruedas” de personajes como Andrés Bello, Teresa de la Parra y Armando Reverón.