Entérate de los mejores chismes sobre celebridades y obtén acceso a fotos y vídeos filtrados. Revista de farándula y vida nocturna de Caracas Venezuela para latinoamérica.

404 este artículo fue removido, pruebe buscarlo con la lupa.
Mostrando entradas con la etiqueta celia cruz. Mostrar todas las entradas

lunes, 13 de junio de 2016

Sonero Clásico del Caribe prendió la fiesta en Parque Central


Sonero Clásico del Caribe interpretó los temas más exitosos de su carrera rindiendo un emotivo homenaje a “La guarachera del mundo”, Celia Cruz en el Café Sur 21.


Bailadores y melómanos se congregaron el pasado viernes 10 de junio en el Complejo Cultural Parque Central para disfrutar los grandes éxitos de Sonero Clásico del Caribe, agrupación que en el mes de diciembre arribará a sus 40 años de carrera artística.

La presentación inició con los temas “A mi qué”, “El pastelero”, “Dale suave” y “Mientras más años” que fueron coreados y bailados por un centenar de seguidores presentes en ese renovado espacio cultural caraqueño. Cantantes y músicos saludaron y cumplieron peticiones del público. Sorpresivamente, apareció Celia Cruz cantando “El Yerbero”, uno de los éxitos inolvidables que grabara junto a La Sonora Matancera. Un extenso aplauso dio paso a “Tu Voz”, “Dile que por mí no tema” y “Juancito Tucupey” para cerrar la admirable imitación que realizara Luis Méndez, conocido showman de la gaita, de “La guarachera del mundo”. Para próximas presentaciones, Sonero Clásico del Caribe planea invitar a figuras memorables del son, el bolero y la guaracha.



Con “El Paralitico”, el tradicional popurrí de éxitos y “El Cuarto de Tula” cerraron una presentación aplaudida y vitoreada efusivamente. El próximo 06 de agosto se presentarán junto a la Dimensión Latina en la celebración de sus 44 años de travesía musical.



Para finales de año, Sonero Clásico del Caribe prepara una semana aniversario que incluye conversatorio, clases magistrales, publicaciones inéditas y un concierto con invitados internacionales que compartieron escenario con su fundador “Pan con Queso”, Carlos Emilio Landaeta, memorable músico y luthier reconocido por su gran aporte a la música del caribe.


via: Redacción


jueves, 6 de agosto de 2015

Venezuela se une a la gran admiración por “La guarachera de América”, Celia Cruz


En homenaje a Celia Cruz llega “Azúcar”, un espectáculo lleno de música y colorido en donde se interpretarán canciones de este ícono de la música.


azucar homenaje celia cruz caracas venezuela
La Vitrina Group Producciones y el teatro Urban Cuplé estrenarán el próximo 13 de agosto “Azúcar”, pieza teatral que pretende rendirle un merecido tributo a la Guarachera de América, Celia Cruz.

De esta manera Venezuela se une a Cuba, México, España, Estados Unidos y República Dominicana, países que han homenajeado a este ícono del espectáculo en el mundo, quien siempre nos llenó la vida de “Azúcar”.

“Azúcar” es un monólogo documental el cual es dirigido por Carlos Díaz y producido por Carlos Castillo. Este espectáculo musical narra anécdotas de Celia Cruz conocidas y no conocidas por muchos, lo que hará brindar grandes emociones en escena. En esta pieza teatral se conocerá su historia como emigrante además de otras vivencias, no solo como artista sino como ser humano; descubriremos sus tristezas, las cuales logró transformar en alegrías.

La primera actriz encargada de darle vida a Cruz será Verónica Arellano, reconocida figura de las tablas quien llevará en sus hombros la enorme responsabilidad de brindarle a los espectadores alegría, música y un rato de sentir nuevamente entre nosotros a la Guarachera de América. Arellano ha sido acreedora con varios galardones como “Casa del Artista 2000”, “Orden al mérito en su tercera clase” y “Premio Municipal de teatro 2010”.

La reconocida actriz Verónica Arellano se ha destacado en el mundo de la actuación y del canto ya que tiene en su haber aproximadamente 70 obras de teatro, en las cuales ha contado con la dirección de varias personalidades de la escena teatral. De tal manera a Arellano la han dirigido en escena Ugo Ulive, Rubén Darío Gil, Néstor Caballero, Gustavo Ott, Rubén León, Rodolfo Santana, Ibraim Guerra, Rubén Rega, Franklin Tovar, María Brito, Luís Domingo González, Lupe Geremberg, José Manuel Ascensao, Cesar Rojas, Miguel Issa, Rafael Monsalve, Francisco Dennis, entre otros. Ha sido nominada en varias oportunidades a los premios: Casa del artista, Marco Antonio Ettedgui , Premio TIN ,y Premio Municipal. En el año 2000 fue merecedora del premio “CASA DEL ARTISTA” como “Mejor Actriz “con la obra “Tres esqueletos y medio” de Gustavo Ott, en el año 2006 fue condecorada con la “ORDEN AL MERITO” en su tercera clase y en el año 2010 gana el PREMIO MUNICIPAL como mejor actriz por la obra” Señorita y Madame”.

Este espectáculo pretende expandirse dentro y fuera de nuestras fronteras, para dar a conocer la obra que en vida nos regalara Celiz Cruz, quien con su peculiar jocosidad y “Azucar” nos envolvió a todos de su ritmo que sólo la distinguía a ella, de su ritmo único e irrepetible.

La cita es pues desde este jueves 13 de Agosto en el teatro Urban Cuplé del CCCT, jueves, viernes y sábados a las 8 p.m y domingos a las 7 p.m.


via: Redacción