Entérate de los mejores chismes sobre celebridades y obtén acceso a fotos y vídeos filtrados. Revista de farándula y vida nocturna de Caracas Venezuela para latinoamérica.

404 este artículo fue removido, pruebe buscarlo con la lupa.
Mostrando entradas con la etiqueta urban cuple. Mostrar todas las entradas

viernes, 30 de diciembre de 2016

El 2017 arranca con Microteatro Venezuela 1/4

teatro 1/4 microteatro venezuela 2017

La fiesta teatral que ya se ha convertido en referente de nuestro país, Microteatro Venezuela, celebra su décima temporada en 2017.

Daniela Alavarado, Carmen Julia Álvarez, César Sierra, Fernando Azpúrua, Oswaldo Maccio, Nattalie Cortéz, Gioia Arismendi, Mario Sudano, Virginia Urdaneta, César Sierra, Liliana Meléndez, Vanessa Senior, Yelena Masiel y Jossué Gil son algunos de las figuras participantes en esta edición.

Teatro de ¼ Microteatro Venezuela da la bienvenida al 2017 con el gran estreno de su décima temporada. La fiesta teatral estará disponible para todos los caraqueños desde este 05 de enero al 12 de febrero en los Espacios Urban Cuplé del CCCT.

teatro 1/4 microteatro venezuela 2017


Con una imagen gráfica dedicada a la conmemoración de los 450 años de la fundación de Caracas en esta décima edición el menú contará con 28 nuevas propuestas que harán disfrutar nuevamente al público del teatro de 15 minutos. La fiesta continuará su habitual dinámica de seis funciones diarias de miércoles a sábado desde las 7:15 pm y los domingos desde las 6:15 pm.

Entre las novedades de esta décima temporada está la incorporación de dos géneros nunca antes presentados. Por un lado un espectáculo de clown (“Los Clown Brothers” en la sala 27) y por el otro un espacio dispuesto a brindar una plataforma a los StandUperos del país con el “Micro Stand Up Venezuela” en la sala 22 donde cada noche se montará un comediante distinto.



Daniela Alvarado estará dirigiendo por primera vez a Vanessa Senior en una controversial pieza titulada “Adiós” en la sala 1. Mientras que Josué Gil estará participando por primera vez en Microteatro Venezuela con una obra que también dará mucho de qué hablar: “Yo soy Prostituta” en la sala 23 bajo la dirección de Michael Vegas, basada en investigaciones y entrevistas reales.

La última parte de la exitosa saga de “Cosas de Niñas para adultos” llega a esta edición, con “Mavi” en la sala 5, escrita y dirigida por Mario Sudano. Y de los mismos creadores de las polémicas piezas “Escena de un crimen”, “Spidelman” y “María la historia de un vilolador” llega a la sala 13 “La Necrofílica” escrita por Carlos Castillo y dirigida por Carlos Díaz.




Comedias inteligentes y dramas relacionados con nuestra actualidad no podían faltar en esta décima temporada. Es el caso de “Se hunde el barco mi querido capitán” en la sala 19, escrita por Oswaldo Maccio y Fernándo Azpúrua bajo la dirección de Fernando Azpúrua; “Empanada Criminal” en la sala 12 escrita y dirigida por Luis Vicente González; “Mi foto con Cruz Diez” en la sala 16 escrita por Carlos Daniel Alvarado bajo la dirección de Carmen Julia Álvarez; y en la sala 14 “La del Penthouse” escrita por Virginia Urdaneta y co-dirigida por Virginia Urdaneta y Érika Goldberg.

Hilarantes comedias para todos los gustos también dicen presente con piezas como “Las Mardillo” en la Sala 7, escrita por Giuliana Rodríguez y Yanosky Muñoz, bajo la dirección de Yanosky Muñoz. “Amor Eterno” en la sala 11 escrita y dirigida por Kevin Jorges; “¡Que Rica son las papas!” en la sala 15 escrita y dirigida por José Gregorio Martínez; “La Boda de mi mejor amiga” en la Sala 20, escrita por Fernando Martínez bajo la dirección de César Sierra; “Devuélveme mi cargador”escrita y dirigida por Reinaldo Navas en la sala 24 ; “Vestier” en la sala 3 escrita por Gioia Arismendi y Roberto Arismendi y dirigida por Gioia Arismendi; y “Desnudos en el Baño” escrita por Mario Sudano y dirigida por Dairo Piñeres en la sala 6.

teatro 1/4 microteatro venezuela 2017

Temáticas como el amor, el desamor, las relaciones de pareja, la homosexualidad también dicen presente. En la sala 2 “A Destiempo” escrita por Fernanda Godoy y dirigida por Nattalie Cortéz ; “Abstinencia” en la sala 8 escrita por Yovanny Durán y dirigida por Dairo Piñeres, una historia de amor que va más allá de las adicciones; “El Señor Rosa” escrita por Giuliana Rodríguez y dirigida por Daniela Alvarado estará en la sala 17; “Prohibido” escrita y dirigida por Manuel Bastos estará en la sala 18; en la Sala 25 los espera “Camasutra” escrita y dirigida por Daniel García, y en la sala 26 se presentará “Pronosapiens” escrita por Pinky Páez y Candy E. y dirigida por Jennifer Gásperi.



Ficciones basadas en momentos históricos e historias con desenlaces inesperados completan la programación de esta temporada. Es el caso de “Último Capítulo” escrita por Miren Jalón bajo la dirección de Robert Chacón; “El Aquelarre” en la sala 09, escrita y dirigida por Dairo Piñeres; en la sala 10 “Instinto” escrita y dirigida por Jhonny Gavlovski; “La Última Cena” escrita y dirigida por Federico Naranjo Briceño en la sala 21; y en la Sala 28 “2 Palabras” escrita por Daniel Revette y dirigida por Grecia Augusta Rodríguez. 

 

La organización anunció que en esta temporada los Premios Mircroteatro Venezuela serán entregados el 20 de Enero en una ceremonia que incluirá muchísimas sorpresas. El festival continuará con su tradición de los viernes y sábados de Djs.



Las entradas tendrán un valor de Bs 1500,00 y estarán en preventa desde ahora hasta el 04 de enero a través de www.ticketmundo.com o luego de esa fecha directamente en el evento en las taquillas. Para mayor información sigue en redes sociales: Twitter e Instagram: @microteatrovzla y la página web www.microteatrovenezuela.com


Vía: Redacción.


0

viernes, 26 de agosto de 2016

“Desde el Infierno” se lanza en Microteatro Venezuela


“Desde El Infierno” se estrenará en el marco de una nueva y prometedora temporada de Microteatro Venezuela.


microteatro venezuela temporada nueva obras
“Desde El Infierno” es una pieza original del autor Henry Zapata, que congrega a los actores Josseliz Hernández e Irving Gutiérrez, bajo la producción general de Gustavo Rodríguez. Y cuyas funciones se realizarán en la Sala 22, de los Espacios Urban Cuple, en Nivel C2 del Centro Comercial Ciudad Tamanaco.

“Desde El Infierno”, nos sumerge en una atmósfera de suspenso, que tiene como punto de partida el encuentro macabro entre un hombre y una mujer. Él se encuentra atado, ella disfruta verlo así. Las intenciones de ella no están claras. El juego entre ambos es evidente. Él desea salir de allí por todos los medios posibles. Sólo hay un inconveniente: su captora no planea dejarlo ir... ella tiene otros planes para él.

Se trata de un montaje rico en elementos visuales que nos harán vivir la angustia, desesperación e impotencia de estar en cautiverio.

Las funciones de la obra se realizarán de martes a sábado, a las 7:15pm; 7:45 pm; 8:15 pm; 8:45 pm; 9:15 pm y 9:45 pm. Y los Domingos a las 6:15 pm; 6:45 pm; 7:15 pm; 7:45 pm; 8:15 pm; 8:45 pm. Las entradas están a la venta en www.ticketmundo.com y en las taquillas del evento

desde el infierno obras microteatro venezuela


La pieza está dirigida por Henry Zapata, mientras que la producción es responsabilidad de Johanna Villafranca, la dirección de arte corresponde a Silviainés Vallejo; vestuario de Belinda Delgado; la asistencia de producción fue encomendada a Dayerlin Vera y el Diseñador Gráfico es Germán Anzola.

Talentosos Actores en "Desde el Infierno"



Irving Gutiérrez

Meteórica es la palabra que describe la carrera de este actor. Desde su debut en las tablas en 2010 no ha parado de trabajar. Ha participado en piezas como “El Pez que Fuma” de Román Chalbaud, “Los Justos” y más recientemente el remontaje de “Fango Negro”, “Teatro del Autobús”, obra que agotó todas sus funciones. Su paso por la televisión tampoco ha pasado desapercibido, especialmente en dramáticos como “Virgen de La Calle” y “Piel Salvaje”. En el Microteatro Venezuela ha participado en las piezas breves “No Toda la Culpa es de Yoko”, “Mi Novio es un Muñeco” y estará a partir del 30 de agosto en “Desde el Infierno”.



Josseliz Hernández

Ha destacado en el Festival de Teatro de Caracas con la pieza “Los Monstruos También Aman”. Su paso por el cine y la televisión tampoco ha pasado desapercibido en “El Malquerido” y la telenovela “Corazón Traicionado”. Es la primera vez que está en el Microteatro Venezuela, y lo hace con la pieza “Desde el Infierno”.

Del Equipo de Producción de Desde el Infierno


Gustavo Rodríguez , Productor General

Administrador, Mánager artístico y productor de más de cuarenta años de trayectoria en Venezuela. Entre sus representados se encuentran actrices y actores de la talla de: Caridad Canelón, Amanda Gutiérrez, Nohelí Arteaga, Virginia Urdaneta y Carlos Felipe Álvarez, por sólo mencionar algunos.

desde el infierno obras microteatro venezuela


Henry Zapata, Escritor y Director

Comunicador Social egresado de la UCAB. Ha estudiado con numerosos profesionales del mundo artístico, entre ellos Diana Volpe, Armando Álvarez, Felicia Canetti, Antonio Cueva y Dairo Piñeres, por sólo mencionar algunos. Debuta como escritor y director con la pieza “Desde el Infierno” para la Novena Temporada del Microteatro Venezuela, a partir del 30 de agosto hasta el 25 de septiembre, en los espacios del Urban Cuplé en el Centro Comercial Ciudad Tamanaco (CCCT).


via: Redacción


jueves, 7 de abril de 2016

Las Dos Fridas continua en espacios del Urban Cuple, hasta el 17 de Abril


Séptima edición del Microteatro de Venezuela presenta la obra "Las dos Fridas".


“Hay algunos que nacen con estrella y otros estrellados, y aunque tú no lo quieras creer, yo soy de las estrelladísimas…”. El reconocido cuadro de Frida Khaló (Las 2 Fridas) será el marco para que el público interactué como parte de una galería de arte en una forma jocosa, irónica y musical; Frida la artista frente a su desmitificación, una Frida irreverente que juega del consiente al inconsciente, del amor al desamor, de la vida a la muerte y del cielo a la tierra, una mujer exitosa pero que no perseguía el éxito… “Me pinto a mí misma, porque soy a quien mejor conozco”.

El Teatro del Encuentro Fundado en 1998 festeja 18 años esta vez homenajeando a la artista plástica Frida Khalo, bajo la dirección y dramatrugia de José Jesús González y en coproducción con Xenon digital equipo encabezado por la productora Yackeline Zalazar. Teatro del Encuentro Fundado en 1998 por el joven director y dramaturgo venezolano José Jesús González. El Teatro del Encuentro lleva a escena obras de la Dramaturgia Venezolana, Latinoamericana y Universal, creando espacios para la formación y difusión de artistas escénicos con el respaldo de reconocidas figuras del medio artístico. Entre las obras más reconocidas está; Dos de amor, Bodas de Sangre, La Quema de Judas, Caricias, Tequila o Ron, Primero las Damas, Peer Gynt, entre otras, por su parte Xenon Producciones es una reconocida productora con años de trayectoria que se encarga de realizaciones de Radio, cine, tv, y Teatro y canto en la parte de guion, producción, grabación, montaje, musicalización, etc. Este es el gran equipo que junto con actrices jóvenes apuestan su vitalidad y sus sueños a esa magia que es el teatro.



Actrices: Yarmila Barrera – Ana Patricia Sosa – Anabell Lobo – Cristina Colmenares
Dirección y Dramaturgia: Jose Jesus Gonzalez
Concepto de Vestuario : Yarmila Barrera
Confección de vestuario: Xenon Producciones
Escenografía : Franklin Bonilla


via: Redacción


lunes, 14 de marzo de 2016

Comedia “Ponte que te Toca” estrena en el Urban Cuplé


Obra teatral “Ponte que te Toca” con Liliana Melendez y Cesar Caballero hará reir a los espectadores en Urban Cuplé.


El 17 de marzo se estrenará en el Urban Cuplé “Ponte que te toca”, pieza teatral que entra en el género de la comedia pero lo hace de una manera muy particular, ya que en el trascurso de su trama juega con sus personajes, con la realidad y con la audiencia, logrando que el espectador emita su propio juicio sobre el tema de la espera y la incertidumbre que se plantea en escena. Esta comedia entra en el formato de teatro de ¼, el cual ha contado con gran aceptación en el país.

“PONTE QUE TE TOCA” cuenta la historia de una pareja de ingenieros: Ángela y Gabriel, quienes se enfrentan una prueba difícil y exigente, una evaluación donde cada detalle cuenta. En esta peculiar comedia, en donde los espectadores se sentirán parte de la trama, el tiempo se detiene y vuelve su mirada al pasado para juzgar sus logros, éxitos y fracasos. Esta pareja se vuelve concursante de un juego macabro, tormentoso e incisivo donde la espera desespera, los minutos se vuelven horas, y la culpa y la inquietud dan lugar a una lucha interna en la que ninguno sabe lo que todos parecen saber...

Esta impactante pieza no busca dejar un mensaje en el espectador, sino que se arriesga a permitir que sea él mismo quien emita su propio mensaje sobre la desesperación que existe a lo largo de la obra. Ambos personajes plasman en escena una situación que puede ocurrir en cualquier ámbito, cualquier escenario y a cualquier persona desde esa frustración humana sobre lo que es correcto, o mejor dicho, de lo que se cree como sociedad que es lo correcto.

La pieza cuenta con las excelentes actuaciones de personalidades reconocidas de la TV. La talentosa humorista Liliana Melendez personificará a Angela y Cesar Caballero, el famoso besucón de “Tas Pillao” de Televen, personificará a Gabriel, juntos serán los responsables de hacer reir a carcajadas a los asistentes gracias a esta comedia tan particular.

PONTE QUE TE TOCA está escrita y dirigida por Jan Thomas Mora Rujano y la producción general es llevada a cabo minuciosamente por Elmer Eduardo Pinto, además de contar con el apoyo del reconocido Joaquín nandez en el diseño y la realización del vestuario, Yoelia Nicol Mora en la dirección de artes, Gabriel Rodríguez en el diseño y realización de los elementos escenógráficos, Daisy Alamo como Jefe de prensa y directora de medios y Diego Nicolás Abreu y Luiguin Petreroti en la asistencia de producción y escénica. Esta pieza teatral cuenta con la colaboración y el apoyo de la Academia de Artes Visuales Chaplin la cual ha sido pieza fundamental para lograr materializar el trabajo que podrá ser presenciado próximamente.



Esta comedia estará presentándose en los espacios del Urban Cuplé, en el Nivel C2 en el CCCT desde el 17 de marzo hasta el 17 de abril, de miércoles a sábados de 7:00 a 10:00 pm y Domingos de 6:00 a 9:00 pm, dentro de la programación que ofrece el Microteatro Venezuela. Las entradas tienen un valor de Bs. 550,00, los miércoles, jueves y viernes se realiza una promoción de 2x1 por persona. Las entradas pueden adquirirse a través de www.ticketmundo.com y en taquillas del teatro, previo a las funciones.


via: Redacción


lunes, 11 de enero de 2016

Comedia “Despedida Desastre” nos remontará a las series de los 80 y 90


El 15 de Enero se estrena en el Urban Cuplé la comedia “Despedida Desastre”.


Esta comedia pretende salir de lo común, ser completamente diferente a través de personajes que no parecieran ser de ficción porque se acercan lo más posible a la realidad, por lo que el espectador se sentirá parte activa de la obra.

Este 15 de Enero el Teatro Urban Cuplé y Roberto Franchi, quien se ha destacado en las tablas caraqueñas como autor y director de varias exitosas piezas teatrales en los últimos tiempos, estrenarán la comedia de humor negro “Despedida desastre”, en donde los actores en escena tendrán que pasar por grandes conflictos, los cuales intentarán resolver, logrando desatar la comicidad y un momento de risas y esparcimiento inaguantable a todos los asistentes.

En esta novedosa, ligera y absurda pieza teatral, la cual pretende mostrar cómo la amistad prevalece en tiempos de crisis, tres amigos organizan una despedida de soltero pero antes de que el novio llegue a la celebración, ocurre el “desastre”, y es que la dama de compañía invitada fallece causando varias situaciones descalabradas.

En medio de esta situación por la que están atravesando los personajes, se dan cuenta que la solución de todo este asunto está irremediablemente en la ayuda de un personaje particular, Ernesto Chacón, de quien sólo se conoce la leyenda de que es un hombre que soluciona todos los problemas.

Para el autor, Roberto Franchi, “Despedida Desastre” no es más de lo mismo. “Trato siempre de hacer obras que se escapen de lo común que hay en la cartelera, donde el espectador siempre se sienta identificado con los personajes porque son tan parecidos a la realidad que dejan de ser personajes y pasan a ser personas”, añadió Franchi, a la vez que aseguró que la pieza trata de rescatar el buen humor, el humor cotidiano y que se aleja un poco de lo que es teatro y navega más por lo que son las series de comedia de los 80 y 90.

Despedida Desastre es protagonizada por Rafael Carrillo, actor de cine, teatro y TV, ha participado en diversas obras como "Mona Lisa", "Aquí no paga nadie", "Talk radio", "Peter Pan" y "Diario de una Bruja Enamorada"; José Ignacio Pulido, también actor de cine, Teatro y TV, entre las obras que ha participado este actor están "Rechazos", "Crónicas desquiciadas", "A puerta Cerrada", "Relato de Púas", entre otras; Christopher Ricardo, quien formó parte del elenco en "El país de Caramelo", "Platero y yo", "Las Aventuras de Gasparín", "Dos x Una", entre otras y Roberto Franchi, autor, director y actor en completo ascenso en los últimos tiempos, “Cita a Ciegas” y “Y si pedimos Comida china? son algunas de las obras que ha protagonizado, escrito y dirigido, lo que lo convierte en una personalidad polifacética en el mundo de las tablas.

La cita es pues para asistir a presenciar esta inolvidable comedia desde el 15 de Enero en el Teatro Urban Cuplé en el CCCT., viernes y sábados a las 7:00 p.m. y domingos a las 6 p.m. Las entradas con un valor de Bs. 1.250,00 pueden adquirirse en www.ticketmundo.com o en taquillas del teatro.


via: Redacción


viernes, 7 de agosto de 2015

“Otro que se va” : una obra que pretende mostrar la realidad actual en Venezuela


“Otro que se va” es una vía de contacto directo y sin escrúpulos con el borde del abismo, ese que dirá finalmente si nos vamos, o nos quedamos.


otro que se va venezolanos venezuela inmigrantes
Hasta el próximo 6 de septiembre continuará en cartelera de la programación de Microteatro Venezuela la pieza teatral “Otro que se va”, la cual pretende dar un mensaje de alerta ante una situación que afecta a todos: la emigración de tantos venezolanos. Con esta pieza teatral se busca enfrentar a la audiencia y acercarla al sentimiento y la angustia que viven dos personajes en escena que están a la espera de un vuelo que los lleve lejos de su país, sea cuales sean las causas y las razones. Enseñará porqué tantos venezolanos están dispuestos a irse porque no hay tiempo para nada más.

En “Otro que se va” se presentan 2 personajes: Gabriel y Ángel, quienes esperan en el aeropuerto internacional Simón Bolívar de Maiquetía su vuelo con destino a donde sea, con tal de salir del país que hoy los sumergen en las penurias del alma. De tal manera esta pieza teatral nos muestra una realidad en la cual nos sumergimos cada vez más llenando a familias enteras de un gran dolor por ver partir a sus familiares y amigos.

Las despedidas se han vuelto una costumbre, una costumbre cada vez más incómoda, cada vez más triste. ¿Hasta dónde eres capaz de llegar? ¿Qué somos capaces de dejar atrás en nuestra huida?... Salir no está fácil… ¿Será ésta la verdadera solución?... ¿Quedarse? Ni ellos mismos lo saben… Falta poco para que ambos se sumen a esa larga lista de OTRO QUE SE VA.

“OTRO QUE SE VA” no es una pieza teatral cualquiera, ya que toca el sentimiento de cada venezolano porque le afecta de manera directa, es una realidad tangible. El mayor interés del director Dairo Piñeres y del escritor, Jan Thomas Mora Rujano, fue plasmar en escena una situación tan real, que el espectador fácilmente pudiera identificarse, no solo por el tema central de la emigración gracias a la inseguridad y el desespero por encontrar nuevos aires, cueste lo que cueste, sino que de verdad, el público sienta el peso de la espera, de esa sensación de estar a pocos minutos de dejar su patria, de dejar atrás ese gran pedazo de vida para encaminarse hacia lo desconocido, sin tener la certeza de qué se va a encontrar y cómo lo va a encontrar.

La pieza cuenta con las actuaciones de Carlos Dimas, Jonathan Contreras, Yovanny Durán y Alfonzo Lamus. En cuanto a la ficha técnica, la lidera su escritor, Jan Thomas Mora Rujano, quien también es el productor ejecutivo, la dirección general está a cargo de Dairo Piñeres, la producción general de Robert Chacón, la asistencia de dirección así como también el manejo de las luces, de Gerardo Sorondo, el diseño de vestuario corre por cuenta de Patricia Amenta y Yovanny Durán y Amenta son los encargados de la realización de vestuario.

“Otro que se va” se estará presentando hasta el 6 de septiembre en la Sala 13 del Microteatro de Venezuela en el Urban Cuplé del CCCT de miércoles a sábados de 7:15 pm a 9:15 p.m y domingos de 6:15 p.m. a 8:15 p.m. Las entradas con un valor de Bs. 250,00 están a la venta por taquillas del teatro.



via: Redacción


jueves, 6 de agosto de 2015

Venezuela se une a la gran admiración por “La guarachera de América”, Celia Cruz


En homenaje a Celia Cruz llega “Azúcar”, un espectáculo lleno de música y colorido en donde se interpretarán canciones de este ícono de la música.


azucar homenaje celia cruz caracas venezuela
La Vitrina Group Producciones y el teatro Urban Cuplé estrenarán el próximo 13 de agosto “Azúcar”, pieza teatral que pretende rendirle un merecido tributo a la Guarachera de América, Celia Cruz.

De esta manera Venezuela se une a Cuba, México, España, Estados Unidos y República Dominicana, países que han homenajeado a este ícono del espectáculo en el mundo, quien siempre nos llenó la vida de “Azúcar”.

“Azúcar” es un monólogo documental el cual es dirigido por Carlos Díaz y producido por Carlos Castillo. Este espectáculo musical narra anécdotas de Celia Cruz conocidas y no conocidas por muchos, lo que hará brindar grandes emociones en escena. En esta pieza teatral se conocerá su historia como emigrante además de otras vivencias, no solo como artista sino como ser humano; descubriremos sus tristezas, las cuales logró transformar en alegrías.

La primera actriz encargada de darle vida a Cruz será Verónica Arellano, reconocida figura de las tablas quien llevará en sus hombros la enorme responsabilidad de brindarle a los espectadores alegría, música y un rato de sentir nuevamente entre nosotros a la Guarachera de América. Arellano ha sido acreedora con varios galardones como “Casa del Artista 2000”, “Orden al mérito en su tercera clase” y “Premio Municipal de teatro 2010”.

La reconocida actriz Verónica Arellano se ha destacado en el mundo de la actuación y del canto ya que tiene en su haber aproximadamente 70 obras de teatro, en las cuales ha contado con la dirección de varias personalidades de la escena teatral. De tal manera a Arellano la han dirigido en escena Ugo Ulive, Rubén Darío Gil, Néstor Caballero, Gustavo Ott, Rubén León, Rodolfo Santana, Ibraim Guerra, Rubén Rega, Franklin Tovar, María Brito, Luís Domingo González, Lupe Geremberg, José Manuel Ascensao, Cesar Rojas, Miguel Issa, Rafael Monsalve, Francisco Dennis, entre otros. Ha sido nominada en varias oportunidades a los premios: Casa del artista, Marco Antonio Ettedgui , Premio TIN ,y Premio Municipal. En el año 2000 fue merecedora del premio “CASA DEL ARTISTA” como “Mejor Actriz “con la obra “Tres esqueletos y medio” de Gustavo Ott, en el año 2006 fue condecorada con la “ORDEN AL MERITO” en su tercera clase y en el año 2010 gana el PREMIO MUNICIPAL como mejor actriz por la obra” Señorita y Madame”.

Este espectáculo pretende expandirse dentro y fuera de nuestras fronteras, para dar a conocer la obra que en vida nos regalara Celiz Cruz, quien con su peculiar jocosidad y “Azucar” nos envolvió a todos de su ritmo que sólo la distinguía a ella, de su ritmo único e irrepetible.

La cita es pues desde este jueves 13 de Agosto en el teatro Urban Cuplé del CCCT, jueves, viernes y sábados a las 8 p.m y domingos a las 7 p.m.


via: Redacción


martes, 14 de julio de 2015

El humor negro se instala en las tablas de Urban Cuple con “Cita a ciegas”


Con "Cita a Ciegas" los espectadores se sentirán identificados con los personajes y losvtemas del día a día.


cita citas caracas a ciegas casa de
El escritor y director, Roberto Franchi, está enfocado actualmente en  darle una oportunidad a nuevos y jóvenes actores para refrescar un poco la rutina del teatro en el país. Con una puesta en escena y actuaciones muy naturales y humanas busca crear un género de teatro distinto basado en la cotidianidad, la parodia de la sociedad y el humor negro.

Este 17 de Julio el teatro Urban Cuplé se complace en estrenar la pieza teatral “Cita a Ciegas”, obra escrita y dirigida por Roberto Franchi donde las bases del humor negro sirven para poner en tela de juicio la amistad, los protocolos, las relaciones personales, las normas sociales y los desencuentros amorosos.

En una sociedad acaparada por la tecnología donde las relaciones y encuentros se dan a través de redes sociales, el director, Roberto Franchi, propone una cita a ciegas clásica, donde los personajes son tan diversos entre sí que las consecuencias terminan en divagaciones, críticas y discusiones sobre la cotidianidad misma.

Todo ocurre en una reunión planificada para que Ignacio conozca, en una especie de cita a ciegas, a Rebecca, la compañera de trabajo de Marina, la esposa de su amigo Carlos. De ese punto de partida se dan las situaciones más absurdas y las conversaciones más irrelevantes sobre absolutamente cualquier cosa.

Durante una noche de los protagonistas, los espectadores podrán sentirse identificados en torno a las situaciones que se van presentando. Roberto Franchi, estudió dirección de cine en Madrid, España. Luego de su experiencia por Europa, llega a Venezuela buscando una nueva manera de hacer teatro con una propuesta mucho más natural. “Llegue de Madrid hace unos meses presentando esta obra que busca enlazar elementos de la cotidianidad con el humor negro, la naturalidad en escena y la parodia a las costumbres sociales”, indicó el también comunicador social. Por otra parte indicó que está en búsqueda de enaltecer un elenco joven en ascenso debido al gran potencial actoral que puede apreciar en el país.

  Franchi cuenta con una experiencia artística en cine como guionista, actor y director. Hace poco se estrenó como director teatral en Venezuela con la obra “Este Es El Final”, escrita por él mismo también.

"Cita a Ciegas" está conformada por un elenco de reconocidas figuras de la TV y de las tablas, tal es el caso de Gaby Páez, coanimadora del programa Sábado en la Noche transmitido por las pantallas de Globovisión, Silvana Continanza, conductora de “Lo Actual” de Televen, Sofía López, Marlon Sanabria y el mismo Roberto Franchi.

“Cita a Ciegas” cuenta con la producción de Roberto Franchi y Andrea Armas. La fotografía viene de la mano de Miguel Angel Martínez @mamfotografo, y la diseñadora gráfica Fabiola Orta. El vestuario es cortesía de Tienda El Desván.

Cita a Ciegas se estará presentando desde el 17 de Julio hasta el 30 de Agosto todos los viernes y sábados a las 9:00 pm y domingos a las 8:00 pm en el Teatro Urban Cuplé del CCCT. Las entradas con un valor de Bs. 530,00 pueden adquirirse en www.tuticket.com 


via: Redacción


martes, 28 de abril de 2015

Exposexo 2015 regresa renovado y buscando nuevos talentos.

Exposexo Salud y Belleza 2015 busca nuevos talentos para su 5ta Edición a realizar en Urban Cuple.


exposexo 2015 urban cuple ccct salud y belleza 5ta edicion
El jueves 14 de mayo en la ciudad de Caracas, ¨Evento Publicitario 2015¨, empresa organizadora de ¨Exposexo Salud y Belleza¨, realizará un gran casting de talentos para seleccionar al grupo de bailarines, modelos y promotores, que los acompañarán en la 5ta. Edición del magno encuentro de la sexualidad en Venezuela.

Según su jefe de prensa, Laura La Cruz, los principales requerimientos para los aspirantes es que sean mayores de 18 años, con gran destreza para el baile en todos sus géneros, principalmente los de contenido erótico como samba, tango, pole dance, twerking, go-go y table dance. Tener excelente físico, agilidad para improvisar, capacidad para trabajar bajo presión, disponibilidad para ensayos.

miércoles, 21 de enero de 2015

GEEKOPOLIS: LA CIUDAD PARA LOS GEEKS ESTÁ EN CARACAS

DC Jago Inversiones C.A trae este carnaval “Geekopolis el evento por geeks para geeks” en el Espacio Múltiple del CCCT, Caracas.




El Espacio Múltiple se convierte en el lugar de encuentro para los fanáticos de la tecnología, series, películas, rol, videojuegos y mucho más, con 10 días cargados de una gran diversidad de actividades sanas para toda la familia.

Geekopolis es una pequeña ciudad en donde se podrá encontrar de todo para el geek que se lleva adentro, Juegos de mesa, rol en vivo, miniaturas, cosplay y teatro son algunas de las actividades que se podrán realizar a partir del 6 de febrero hasta el 8 y luego desde el 11 hasta el 17 de febrero.


El Cine presente en Geekopolis

Nuestro invitado especial es el director venezolano Alejandro Hidalgo, director, escritor y productor del galardonado film “La casa del fin de los Tiempos”. Primera película de suspenso – terror producida en Venezuela.

En 2013 “La Casa del fin de los tiempos” fue la sexta película más vista de 450 largometrajes latinoamericanos estrenados con 623.537 espectadores durante 41 semanas ininterrumpidas en cartelera.

sábado, 1 de noviembre de 2014

Noche de Copas llega a las tablas de Urban Cuple

Un bar será el lugar de encuentro de tres amigos, a donde irán, no sólo a divertirse y desahogar sus penas, sino también a dar rienda suelta a su desparpajo y humor negro. Entre trago y trago los conflictos internos saldrán a florecer e inevitablemente les terminarán complicando sus vidas. Ellos son: Mireya (ShaiaraPineau /Roxana Oviedo) una joven romántica, que sueña desesperadamente con casarse; Su amigo: Javier (Anthony Lo Russo) es un hombre abiertamente gay, con un amor frustrado; y Andrea (Mariely Ortega) una mujer liberal que cree en el sexo libre, y para quien el amor y el matrimonio, no son prioridad. Sus vidas cambiarán luego que Mireya decida casarse con Jose (Darwin Barroeta) un hombre al que acaba de conocer, y del que Andrea y Javier descubren un secreto que podría arruinarle sus planes de boda, y por ende su felicidad.

La desesperación de la mujer madura por casarse, la soledad, el miedo al compromiso, la promiscuidad, la hipocresía y, sobre todo,
las falsas apariencias, son algunos de los temas que se desarrollan en la historia de "Noche de Copas”, una comedia con grandes giros sorpresivos, y un final realmente inesperado. Este espectáculo producido por María Antonieta Duque fusiona varios estilos teatrales, presentando un show innovador, que pasa de la comedia al melodrama, de la tensión al suspenso, y por momentos juega

sábado, 30 de agosto de 2014

Cero cometer errores de novatos en "La Primera Cita"

Conocer a alguien nuevo siempre tiende a ser una sorpresa, nos preguntamos ¿cómo será?, ¿qué mañas tiene? y allí empiezan los nervios! la angustia de arruinar todo y tirar al piso el esfuerzo de conquistar a alguien. Pero, si te dijéramos que existe un manual para conocer los aciertos y errores que no debemos cometer ¿lo usarías?.

Esta es la historia de “La Primera cita” una obra con tono de Stand Up comedy dónde los actores muestran, de manera muy divertida, todas esas situaciones que se viven al momento de ese primer contacto con la