Entérate de los mejores chismes sobre celebridades y obtén acceso a fotos y vídeos filtrados. Revista de farándula y vida nocturna de Caracas Venezuela para latinoamérica.

404 este artículo fue removido, pruebe buscarlo con la lupa.
Mostrando entradas con la etiqueta 2015. Mostrar todas las entradas

martes, 22 de diciembre de 2015

Quién es Steve Harvey el doble de Oscar de León y por qué metió la pata ?


La "metida de pata de Oscar de León" (Steve Harvey) en la coronación de Miss Universo se hizo viral en segundos. Aquí le traemos más sobre el famoso "troll".


steve harvey corona a miss colombia por error
“Quiero pedir disculpas enfáticamente a las señoritas Filipinas y Colombia. Esto fue un error humano terrible. Estoy muy arrepentido”, Explico inverosimilmente Steve Harvey minutos después de haber coronado por error a Ariadna Gutiérrez, representante de Colombia. Pensamos que una de las razones puede ser que hace 5 años atrás, solía nombrase a la primera finalista después de la segunda y por ende la que no se nombraba era Miss Universo. Esto sin duda crea algo de confusión. No obstante, la tarjeta era muy clara y no dejaba mucha interpretación a la duda. Acto seguido, las redes sociales se llenaron de memes.

Aunque el hombre también se disculpó en vivo cuando anunció que la ganadora era Miss Filipinas Pia Alonzo Wurtzbach y no la colombiana, y las críticas contra el hombre todavía no cesan. El error no tiene precedentes en la historia de Miss Universo. Agencias, medios y personalidades cayeron también en el error por cuenta del presentador estadounidense y lo mas curioso es que éste tardo mas de dos minutos en rectificarlo, jugando así con los sentimientos de las candidatas y peor aun, de todo un país.

steve harvey miss colombia 2015 2016 corona por error

Harvey es un comediante de profesión y maneja varios programas de televisión en Estados Unidos como ‘The Steve Harvey Show’, ‘Family Feud’ (programa de concursos) y un espacio de radio llamado The Steve Harvey Morning Show, por lo que no dudamos de su capacidad de hacer "bromas pesadas".

Su reconocimiento del "troll" es mundial. Tiene incluso una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood y ha ganado en tres ocasiones el premio Emmy, asi que por mucho que a los venezolanos les haya causado risa su parecido con Oscar de León, Harvey ya brillaba con luz propia.

miss colombia ariadna gutierrez llorando coronada por error

Hace solo dos días fue anunciado por Miss Universo que Harvey sería el presentador del certamen, quizá hizo alguna apuesta con alguien y la metida de pata fue intencional.

Harvey pidió al público su comprensión y mostró la tarjeta con la que tenía que anunciar la ganadora pero parece no haber sido suficiente, pues en rueda de prensa varios periodistas internacionales le reclamaron más contundencia. El presentador dedicó posteriormente más de cinco tweets disculpándose con la colombiana pero escribió mal la palabra Colombia (Columbia) y mal la palabra Filipinas (Philippians). Whats wrong with him?

oscar de leon memes twitea mal la palabra colombia

Disculpas a  todos pero solo Venezuela seguirá ostentando el "Back to Back".

Y los memes hasta el momento no paran de salir en las redes sociales :

memes de steve harvey meme


via: MSN, Redacción


viernes, 4 de diciembre de 2015

Cuatro días de Ley Seca por elecciones parlamentarias


Este viernes a las 6:00 pm comienza la "Ley seca" en Venezuela debido a las elecciones parlamentarias que se efectuaran el 6 de Diciembre.


ley seca 6d 6 diciembre elecciones parlamentarias resultados 2015
Cuatro días sin alcohol; salió en Gaceta Oficial Nº 40.798, el decreto de suspensión de porte de armas y “Ley seca”, que iniciará el viernes 4 de diciembre, desde las 06:00 de la tarde y se prolongará hasta el lunes siete de diciembre a las 06:00 de la tarde de cara a las elecciones parlamentarias. Así que solo quedan algunas horas para obtener el preciado liquido antes de quedar realmente seco todo el fin de semana o pagar precios exorbitantes en "licorerías" clandestinas.

La medida responde a la garantía de las condiciones de seguridad nacional, ante los comicios electorales que efectuará el CNE el 6 de diciembre. De esta manera, el expendio y distribución de bebidas alcohólicas queda prohibido durante esos días al igual que el porte de armas blancas y de fuego. También se prohíbe la circulación de vehículos de carga de peso bruto; la venta y uso de fuegos pirotécnicos, así como la circulación de camiones blindados de transporte de valores.

A la espera de los resultados de este fin de semana, los venezolanos han tomado medidas de contingencia y los automercados y licorerías se encuentran solapados en este momento.


via: Redacción


jueves, 3 de diciembre de 2015

FM Center te acompaña en la cola este 6-D con operativo “Expresión 2015 Elecciones Parlamentarias"


AM Center y FM Center desplegarán profesionales del periodismo en toda Venezuela para llevar a cabo el operativo electoral “Expresión 2015 Elecciones Parlamentarias”.


operativo expresion 2015 elecciones parlamentarias resultados
Desde las 6:00 de la mañana de este 6 de Dicimbre, y a través de la señal de La Romántica 88.9 FM como emisora matriz, Caterina Valentino y Renato Yánez dan inicio a la cobertura de los circuitos en el territorio nacional, durante los comicios para elegir a los diputados que conformarán la Asamblea Nacional. Roxanna Infante y Coquito tomarán los micrófonos a partir de la 1:00 de la tarde, mientras que Marión González y Ángel Pinto Vaamonde estarán acompañando a los radioescuchas en la noche, a la espera de los resultados emitidos por el Consejo Nacional Electoral.

Con presencia varios estados del país, así como en los principales centros de votación y los comandos de campaña, “Expresión 2015 Elecciones Parlamentarias” tendrá una amplia cobertura, pues los corresponsales estarán distribuidos estratégicamente tanto en la capital como en el territorio nacional comunicando minuto a minuto el desarrollo de los comicios.

Todos los votantes que lleven su radio a la cola este domingo 6 de diciembre estarán permanentemente informados a través de las emisoras de AM Center y FM Center. Además, pueden sintonizar cualquiera de los diales desde sus teléfonos inteligentes, descargando la aplicación en www.fmcenter.com.ve/movil. Asimismo, la página fmcenteresnoticia.com.ve y el twitter @FMCenterNoticia brindarán las últimas actualizaciones, mientras que la mensajería de texto al 910 estará a la disposición de los oyentes para comunicarse con los estudios en este proceso electoral.


via: Redacción


miércoles, 21 de octubre de 2015

Diseñadores emergentes tendrán pasarela en Venezuela se Viste de Moda


La VIII Edición de “Venezuela se Viste de Moda” dará oportunidad a diseñadores emergentes de compartir pasarela con los más renombrados de la industria nacional.


venezuela se viste de moda disenadores 2015 fashion pasarela
En el mes de Noviembre, martes 17 y miércoles 18, Caracas tendrá una intensa jornada fashion con la realización de la VIII Edición de “Venezuela se Viste de Moda” en el Macaracuay Plaza Convention Center.

La esperada cita de la moda regresa de la mano de Johannes Arguello, Director de la Agencia Solo Model, quien para esta oportunidad escogió a través de casting especiales, a destacados figurines que hacen vida profesional en el interior del país y quienes se lucirán en la pasarela caraqueña desfilando los más recientes dictámenes del fashion.

Otras de las novedades de esta VIII Edición será que los diseñadores emergentes tendrán un importante espacio y compartirán la pasarela de “Venezuela se Viste de Moda” con los más renombrados de la industria nacional.

Al igual que en las pasadas ediciones la jornada será de 2 días. El martes 17 llena de moda en el ramo de prendas íntimas, bañadores, look casual y deportivo.

El miércoles 18 el evento tendrá una original apertura donde se exhibirá a partir de las 4 PM moda infantil con sello venezolano y horas más tarde, a las 8 PM, el turno será para el pret-a-porter y trajes de gran gala.

El evento este año será a beneficio de la causa de IKANOS, asociación civil que brinda apoyo a la población que padece algún problema de discapacidad para su posterior inclusión en la sociedad.

venezuela se viste de moda disenadores 2015 fashion pasarela


via: Redacción


jueves, 27 de agosto de 2015

Alvany Goncalves es Miss Bolívar 2015; una mujer carismática y humilde


Con el brillo del Oro guayanés Alvany Goncalves representara a Miss Bolivar en el Miss Venezuela 2015


Alvany Gabriela Goncalves  fotos miss venezuela bolivar
De belleza impactante la representante del estado Bolívar, llegó dispuesta a dejar huellas en el Miss Venezuela. La historia de las mujeres bellas nació en 1952, tras el triunfo de la primera Miss Venezuela, Sofía Silva, -ya fallecida- portando la banda de Bolívar. Luego vino el triunfo en 1990, de Andreína Katarina Goetz Blohm Alvany Gabriela Goncalves Colmenares, de medidas perfectas y belleza exuberante como su natal Ciudad Bolívar. A sus 20 años, decidió emprender una nueva meta: convertirse en la mujer más hermosa del país. La joven cursa el segundo año de Odontología, en la Universidad Gran Mariscal de Ayacucho, en Barcelona Anzoátegui.

Su experiencia en certámenes comenzó hace dos años, gracias a la insistencia de amigos y familiares quienes la vieron siempre como una miss. El año pasado Luisa Lucchi, la convenció para ir al casting con Osmel Sousa, sin embargo, en esa oportunidad el Zar le dio algunas recomendaciones y la invitó a participar en la siguiente edición. Fue así como Goncalves se presentó en el casting del Miss Bolívar y logró ocupar uno de los primeros puestos. Posteriormente llegó a Caracas y venció todos los filtros para finalmente alzarse con la banda de su estado natal.

Esta rubia de gran personalidad, quiere hacer carrera en el mundo de la animación, aunque está clara que antes debe prepararse. Su encanto natural, quizás heredado de la región aurífera de Guayana, donde hace dos décadas, vio la luz por primera vez.

Definitivamente Alvany es todo un diamante, que evoca el brillo del oro, acero, aluminio, los diamantes y quién sabe cuántas riquezas más de las que abundan en macizo guayanés.

Otra de las bondades que tiene -una de las mejores representantes que ha tenido Bolívar en los últimos años- es la sencillez y espontaneidad son dos de las cualidades que trae esta criolla bajo la manga para convertirse en la sucesora de Mariana Jiménez. Sin dejar a un lado el amor, respeto, constancia y la tolerancia; valores que para la rubia son indispensables en un ser humano.

Goncalves cuando conoció que era Miss Bolívar, dijo lo siguiente: “Llevaré el nombre de mi estado a la cima más alta, muchas personas consideran que Bolívar queda en un sitio y ya, sin embargo este año ese comentario de pasillos cambiará, pues Bolívar viene a dejar una huella”, agregó Goncalves.

A su corta edad Alvany es de esas personas que no desperdicia las oportunidades, para ella “el tren pasa pocas veces y cuando lo hace hay que montarse sin pensarlo mucho, ¡claro! Sin pasar por encima de los demás”, indicó.

Además agrega que el éxito no radica solo en adueñarse de los retos. “La verdadera esencia está en desarrollarlos con respeto y compromiso. Hay que tener mucha disciplina para escalar una buena posición en cualquier área”.

La guayanesa comentó que aprovechará su participación en el Miss Venezuela 2015 para proyectarse en la animación e igualmente en la pasarela internacional; uno de sus más grandes sueños.

Por cierto que Alvany en la gala final, utilizará un traje de la firma Edgar Alfaro, aunque se desconoce más detalles de la creación, ella quiere llevar un tono neutro. Desde luego que el calzado será una joya diseñada para ella por “La dama del Calzado” Luisa Lucchi.

¿Por qué consideras que debes ser coronada Miss Venezuela?
-Por mi esencia, ya que soy una mujer natural, carismática y humilde.

Tres herramientas importantísimas en el ser humano.
¿A quién se encomienda?

-A Dios en todo momento, soy fiel creyente de él, su energía siempre está conmigo, aunque en estos casos la suerte y el  destino van de la mano, cuando algo es para ti nadie te lo quita.

-¿De qué vuelan, vuelan?
-Jajaja exactamente, yo creo en todo aquello que puede ser susceptible a duda, además todos esos mitos y leyendas vienen de algún principio, pero por si acaso guillo.

-¿Qué música prefiere para una velada romántica?
-Sería perfecto buena música clásica, algunas baladas románticas o chatarritas, algo súper calmado.

-¿Cuál es el mejor lugar del mundo?
-Cualquiera, mientras este rodeada de la gente que más amo, mi familia, lo bonito es sentirse bien sin importar donde estés.

-¿A qué no le puede decir que no?
-No le puedo decir que no al chocolate.

 -¿Le temes a las cirugías?
-Creo que todos tenemos algo de miedo, últimamente nada de eso es seguro y como todo tiene sus riesgos.

-¿Eres apasionada de las redes sociales, cuál utilizas más?
-Totalmente, creo es lo mejor que han podido inventar, si te pones a analizar ayuda demasiado, bueno yo utilizo mucho twitter me encanta estar actualizada con todo y por supuesto Instagram, dar a conocer un poquito de nuestras vidas por medio de fotos es interesante.

-¿Cómo debe ser tu hombre perfecto?
-Soy muy exigente con eso, pero un hombre perfecto debe amarme como soy y mostrarse como es él realmente, debe ser atento, detallista y sincero, ya va! Y por supuesto que me haga reír mucho.

-¿Cuál es el mejor consejo que te ha dado tu madre?
-Ella me da muchos consejos al igual que mi padre pero ambos coinciden en uno y es “lucha por lo que deseas sin que importe nada, no te rindas”, eso me ha ayudado muchísimo en mi vida.

-¿Una reina tiene espacio para los ratos libres?
-Realmente muy poco, pero cuando lo tengo es para disfrutar con mi familia en Ciudad Bolívar y visitar mis amistades de infancia allá. Yo amo a mis padres por encima de todo y sé que estarán apoyándome y enviándome sus mejores energías.

 -¿Siente alguna inclinación por el medio artístico?
-Este medio da para todo, y hay cabida para todos por lo que creo que en un futuro quizás no muy lejano me veo desempeñando alguna faceta, ya sea animando o actuando o dedicada a las pasarelas.

  -Te gustaría tener más tiempo para: Compartir con mi familia.

-Tú idea de la felicidad: Poder hacer lo que yo quiera sin restricciones.

-El mejor momento del día: Cuando despierto en la mañana y puedo agradecer por un día más de vida.

-Última vez que lloraste: Hace dos semanas.

-La vida te ha enseñado que: Nada es imposible.

-A Venezuela le sobra: Mujeres luchadoras.

-Algo radical que te gustaría hacer: Raparme el cabello por una causa benéfica.

-Un lujo del que no puede prescindir: Mi teléfono y el perfume.

-Te siente conservadora cuando se trata de: La escritura o la lectura.

Alvany Gabriela Goncalves  fotos miss venezuela bolivar


via: Redacción


lunes, 17 de agosto de 2015

IX Salón de Artes Visuales Ciudad Barquisimeto premia el arte nacional


En homenaje a Edgar Sánchez se realizara el IX Salón de Artes Visuales Ciudad Barquisimeto.


salon artes visuales barquisimeto lara premios concurso
En esta oportunidad, la Alcaldía del Municipio Iribarren en conjunto con el Instituto Municipal de Cultura y Arte (IMCA) invitan al IX Salón de Artes Visuales Cuidad Barquisimeto en homenaje a Edgar Sánchez, en el marco de la semana de Barquisimeto.

Esta edición apuesta por una propuesta innovadora, donde los artistas visuales y creadores del estado Lara exhibirán sus obras en formato bidimensional y tridimensional que reflejen la ciudad ideal soñada; rompiendo con el esquema tradicional y promoviendo una visión moderna, emprendedora, creativa, verde, humana, cultural y solidaria.

Siendo la primera vez que el Salón de Artes Visuales rinde homenaje a un artista plástico de extraordinaria trayectoria, será Edgar Sánchez a quien la Alcaldía del Municipio Iribarren le brindará un merecido reconocimiento público como digno representante de las artes visuales en nuestro país y fuera de sus fronteras. Larense, nacido en Aguada Grande, estudió en la Escuela de Artes Plásticas Martín Tovar y Tovar. Ganador del Premio Nacional de Artes Plásticas – Caracas (1997); ha recibido diferentes reconocimientos como el premio Andrés Pérez Mujica XXVI Salón Arturo Michelena, tercer premio Salón de Dibujo, Grabado y Diseño - ULA, segundo premio XXXVI Salón Arturo Michelena, primer premio Salón del Dibujo Nuevo en Venezuela - Fundarte BCV.

Este certamen tiene una premiación de carácter adquisitivo, otorgando al Primer Premio Bs. 50.000,00; Segundo Premio, Bs. 35.000,00 y el Tercer Premio Bs. 25.000,00.

La recepción de las obras será hasta el día viernes 28 de agosto, en la sede del Instituto Municipal de Cultura y Arte – IMCA, ubicada en la carrera 15 entre calles 26 y 27, Antiguo Cuartel Jacinto Lara en Barquisimeto; de lunes a viernes entre 8:30 am y las 3:00 pm. Bases de la convocatoria en: http://culturabqto.blogspot.com/2015/08/convocatoria-abierta-salon-ciudad-de.html


via: Redacción


domingo, 16 de agosto de 2015

Expo Feria Internacional del Chocolate 2015 llega a su tercera edición.


La Expo Feria Internacional del Chocolate es un evento de la Fundación Nuestra Tierra cuya meta principal es posicionar el cacao venezolano internacionalmente.


Con el objetivo de impulsar las capacidades productivas que se desarrollan en el territorio nacional y reactivar las unidades productivas de Cacao que se encuentran en el país, para el mes de octubre se efectuara la tercera edición de la “Expo Feria Internacional del Chocolate 2015”, bajo la Cúpula del Extraordinario Poliedro de Caracas, donde sus protagonistas serán el “Cacao y el Chocolate” de nuestra tierra.

Esta iniciativa es promovida por la Fundación Nuestra Tierra, para Impulsar, Valorar y Enaltecer nuestro Cacao y el Chocolate como Identidad del Venezolano ante el mundo. Leudys González presidenta de la Fundación Nuestra Tierra, indicó que a esta actividad están invitados a participar productores, artesanos, emprendedores, y empresarios nacionales que apuesten por el futuro del país y que tengan las ganas de trabajar mancomunadamente para su crecimiento y fortalecimiento.

“Venezuela tiene las herramientas necesarias para ser una “Potencia Cacaotera Mundial”, en cuanto a la producción del mejor Cacao del mundo Fino de Aroma, 100% Orgánico. Esta actividad impulsara el desarrollo agroproductivo en nuestro país, mejorando en gran manera la actividad económica a través de este importante rubro” expreso Leudys González.

Este evento está pautado para el mes de Octubre del 01/04 cuando se celebrara por primera vez el “Día Nacional del Cacao”. Esta importante actividad servirá de enlace para todos los empresarios nacionales del sector público y privado como punto de apoyo para todas las actividades productivas que se realizan en nuestro país.

Para este importante evento de trascendencia nacional, se estima participen más de 125 empresas y asistan más de 15.000 mil personas diarias provenientes de distintos lugares del país y países vecinos.

Indicó González que otro de los objetivos principales que busca el evento es establecer alianzas con el sector privado para la creación de empresas mixtas que permitan optimizar el desarrollo económico del país. “Es el momento para articular esfuerzos que aporten excelentes beneficios en la producción, debemos trabajar todos unidos y así lograr la “Venezuela Potencia Productiva” que todos queremos, en la unión esta la fuerza”.

Si aún no has reservado espacio en esta importante expo, estas a tiempo de hacerlo y formar parte de esta tercera edición, donde su marca o producto tendrá exposición importante en la misma, pueden comunicarse con la fundación por sus diferentes puntos de contacto: Twitter: @fundatierra / Facebook: Fundación Nuestra Tierra / Pagina web: www.fundacionnuestratierra.com.ve / Teléfonos: (0212) 751-08-34 / Email: fundacionnuestratierra@gmail.com / Dirección: Edif. El Cigarral, Piso 3, Ofic. 3-A, Colinas de Bello Monte – Caracas.

Desde YA puedes comprar tus entradas en la página: http://www.ticketmundo.com/


via: Redacción


jueves, 13 de agosto de 2015

Con música, proyecciones y talleres Festival Cinerock presenta su 7ma. Edición


El Festival CineRock 2015 tomará los espacios del CCCH-Centro Cultural Chacao, para presentar su 7ma. Edición.


festival cinerock septima edicion 7 chacao
Del martes 25 al jueves 27 de agosto a partir de las 6:00 pm., El Festival CineRock contará con una programación que contempla conciertos, proyecciones, y un ciclo de talleres, bajo la organización de la Fundación Música Visual y con el apoyo del Centro Cultural Cultura Chacao.

La cartelera CineRock de este año revisita la trayectoria de tres grandes exponentes de la música alternativa hecha en Venezuela, para celebrar junto a ellos su recorrido, exponer una parte de su historia a través de la pantalla y presentar de nuevo ante la audiencia su talento, para reconocer su legado e influencia en la historia de nuestra música. En tal sentido, esta 7ma. Edición abre el martes 25 de agosto con el documental sobre Ramsés Meneses, conocido también como McKlopedia. El film, McKlopedia — La última batalla, dirigido por Marina Uzcátegui, documenta las batallas a las que se enfrentó el artista con su freestyle alrededor del mundo, desde el año 2006. McKlopedia a través de la rima y métrica, demuestra sus habilidades como rapero y destacado poeta contra el racismo y la violencia.

El miércoles 26 se presenta el documental La Casa del Ritmo, un film relativo a Los Amigos Invisibles del director Javier Andrade, sobre esta admirada banda de funk, que cuenta la historia desde sus inicios, su trabajo junto a David Byrne y su recorrido por las tarimas nacionales e internacionales, a las que los han llevado sus más de 20 años de formación.

Para el jueves 27, fecha de la clausura de Cinerock 2015, se proyectará el documental Desorden Público, Tour Europeo, uniéndose así a la celebración de los 30 años de esta gran banda. Este trabajo, dirigido por Jhonny Sylvester, muestra las vivencias de la agrupación mientras viaja a través de seis países europeos presentando su música. Una cámara registra todos los pormenores de esta gira y como se vive el “rock and roll” del camino.

Por otra parte, CineRock 2015 cuenta con un ciclo de talleres, que tendrá lugar en la Sala La Viga del Centro Cultural Chacao de 10:00 a.m. a 1.00 p.m., y estarán a cargo de importantes exponentes, entre los que figuran el publicista, directivo y creativo Pablo Pérez quien hablará sobre Dirección y asistencia en la creación de videoclips el martes 25 de agosto. El miércoles 28 el compositor y director musical Alejandro Blanco Uribe enseñará sobre Dirección y composición musical, y el jueves 27 la profesora de Dirección de Arte de la Escuela Nacional de Cine y directora de arte para series de cine y Tv, Aída Cortez, presentará el taller-guía Introducción a la Dirección de Arte. El costo de la actividad es de Bs. 600,00 y representa una colaboración para cubrir los gastos de producción. Confirmar participación escribiendo a festivalcinerock@gmail.com. Se entregará certificado de asistencia en formato digital.

El programa del festival también cuenta con la participación de invitados especiales: Colérico Espin presenta su propuesta musical el miércoles 26. El jueves 27 nos acompaña el periodista William Padrón quién presentará un avance de su documental sobre la banda Dermis Tatú. Además, Cinerock 2015 ofrece un espacio para que el público interesado y la audiencia en general, conozcan y compartan las experiencias de importantes representantes del mundo audiovisual nacional y puedan aprender más sobre técnicas cinematográficas, composición y musicalización, producción y dirección de arte.

El público podrá disfrutar de la 7ma. Edición del Festival CineRock 2015, del 25 al 27 de agosto, con talleres diarios a Bs. 600,00 cada uno; y una programación gratuita que abarca conciertos y proyecciones de documentales a partir de las 6:00 p.m., en el Centro Cultural Chacao, avenida Tamanaco, en El Rosal.



via: Redacción


martes, 28 de julio de 2015

Nelsa Rincón lista para defender la belleza zuliana en Miss Venezuela 2015 (fotos)


Nelsa Rincón viene con garras afilada del Miss Nor-Occidental y va por el Miss Venezuela 2015


nelsa rincon fotos desnuda miss venezuela 2015 zulia
La aspirante zuliana al Miss Venezuela 2015, además de inteligencia y belleza, tiene sobrada experiencia en los certámenes de belleza dentro y fuera de nuestras fronteras. Ahora la modelo venezolana, hizo un alto en sus compromisos con miras a ingresar al concurso más emblemático que se realiza en el país

El donaire y belleza de la mujer de la tierra del sol amada, lo resume Nelsa Rincón, joven de 21 años, estudiante de Contaduría Pública, quien además de ser reina, demostró en pasarelas internacionales su elegancia y marcado estilo que de seguro lo pondrá a prueba en “La Magia de ser Miss", este sábado 01 de agosto.

Y es que ella, no pasa desapercibida con su 1.78 m de estatura, medidas 89-60-90, la muestran como una aspirante completa para formar parte del selecto grupo de las 24 misses del Miss Venezuela 2015. Esos atributos físicos e intelectuales le han permitido alcanzar el título de “Teen Universe 2012”, certamen realizado en Nicaragua. Al año siguiente, participó en su municipio natal San Francisco, el en concurso “La Feria del Lago”, donde logró un buen puesto. En el 2015, compitió en el Miss NorOccidental, en el estado Zulia, donde salió victoriosa con la banda “Mejor pasarela” y se llevó uno de los siete puestos, para el casting final del Miss Venezuela.

Nelsa tras conocer su clasificación con miras al máximo evento de la belleza nacional, redobló su entrenamiento físico, sus clases de oratoria y pasarela, rutina que no pasó desapercibida por Osmel Sousa, quien fijó su penetrante mirada y la escaneo de pie a cabeza.

“Yo relaciono belleza con otras cosas, cuando escucho esa palabra pienso en la naturaleza y lo bella que es, pienso en su sonido y en su olor, en mi familia, también lo asocio con el carisma de una persona, con su personalidad y obvio uno puede pensar en el físico de alguien, pero no es lo primero que me llega, valoro mucho a las personas por lo que son, por lo que anhelan y no por lo que tienen, ya que vinimos sin nada y sin nada nos vamos, sólo con ese recuerdo bonito, es allí donde radica la importancia de los más bellos detalles de la vida y lo valores que identifican a cada persona”, así define la belleza, Nelsa Rincón.

Rincón está trabajando para lograr su objetivo, cree mucho en el destino y está tranquila para enfrentar la competencia del 01 de agosto, donde al menos 200 jóvenes buscan una banda en el Miss Venezuela. Aunque ella tiene a su favor, que ya ganó un puesto en el Miss Nor-Occidental 2015. Además no se distrae con los comentarios de “aves rapiñas”, que aseguran que las pegadas” del Miss Nor- Occidental, están dándose con todo para desplazar a las ganadoras naturales de ese casting regional.

Breve entrevista con Nelsa Rincón:

¿Qué es lo más difícil de sobrevivir entre misses?
Bueno siempre tuve buena relación con todas las chicas, no creo existiesen rivalidades, o por lo menos no conmigo, lo más difícil quizás era cuando despertábamos y nos dábamos  cuenta que estábamos en una competencia y todo era posible, las apariencias pueden engañar, sobrevivir a eso, al engaño o falsedad es lo más difícil.

¿Hasta dónde quiere llegar Nelsa Rincón?
Hasta donde Dios y la Chinita me lo permitan, además soy de las que valora más el presente que el futuro, así que trato de emprender todo aquello que sueño sin pensar mucho, no tengo un “hasta donde puedo llegar”, trato de cruzar todas las fronteras posibles, además yo se que cada día que pasa todos tenemos nuevos retos o metas, nunca paramos, eso es vivir.

¿Te sientes preparada para portar la banda de Miss Zulia?
¡Claro! Estoy preparándome duro para lograrlo, tengo mente y corazón en esto, es lo que anhelo y con disciplina y constancia lo lograre, Dios y La Chinita, mediante.

¿Cómo fue tu experiencia con Osmel Sousa, es tan ogro como lo pintan?
-Jajaja, ¿por qué será que siempre me preguntan eso? Hay que recordar que Osmel tiene una imagen la cual mantener, de exigencia y disciplina pero es un ser humano como todos, él es agradable, conmigo jamás fue un ogro, de hecho tiene muchas ocurrencias y bueno lo vimos en este último en el reality de Nuestra Belleza Latina, me hizo reír mucho.

 Toma y dame:

Te gustaría tener más tiempo para: Compartir con mi familia.

Tú idea de la felicidad: Poder hacer lo que yo quiera sin restricciones.

El mejor momento del día: Cuando despierto en la mañana y puedo agradecer por un día más de vida.

Última vez que lloraste: Hace dos semanas.

La vida te ha enseñado que: Nada es imposible.

A Venezuela le sobra: Mujeres luchadoras.

Algo radical que te gustaría hacer: Raparme el cabello por una causa benéfica.

Te irrita: La falsedad.


via: Redacción


martes, 21 de julio de 2015

Artista venezolana Gisseline Amiuny finalista en Bienal 2015: Origins in Geometry


La Bienal 2015: "Origins in Geometry" en Dallas, USA, cuenta con la artista venezolana Gisseline Amiuny como finalista.


Origins in Geometry bienal venezolana gisseline amiuny
La artista venezolana Gisseline Amiuny y única latinoamericana en ser reconocida como finalista en la Bienal 2015: Origins in Geometry (Orígenes de la Geometría), que realiza actualmente The Museum of Geometric and MADI Art en la ciudad de Dallas (USA), cuenta con una exhibición que permanecerá abierta hasta el próximo 04 de octubre.

Una escultura elaborada en plexiglás con iluminación LED, titulada Geometric Genesis, es la pieza con la cual Gisseline Amiuny (única latinoamericana seleccionada como una de los 31 artistas finalistas de la Bienal), obtuvo el 4to lugar en esta competencia que reconoce la excelencia en artistas visuales emergentes, cuya inspiración deriva de la abstracción geométrica.

La selección de los ganadores y finalistas estuvo a cargo de la escritora de arte, crítica cultural y curadora, Eleanor Heratney, quien ha escrito extensamente sobre temas de arte contemporáneo en publicaciones como Artnews, arte y Subasta, The New Art Examiner, el Washington Post y el New York Times; además es autora de numerosos libros sobre arte contemporáneo, y en 2008 fue honrada por el gobierno francés como Caballero de la Orden de las Artes y las Letras.

Valiéndose de la tecnología, Amiuny utiliza instrumentos que le permiten permutar secuencialmente los juegos de luces en su trabajo escultórico desarrollado con laminas de plexiglas e iluminación LED, creando unas transparencias y movimientos de volúmenes virtuales, con líneas rectas y curvas que enmarcadas dentro del arte contemporáneo, transitan en los ámbitos del arte constructivista, geométrico, cinético y óptico.

“A través de las líneas, las curvas y las formas geométricas, me puedo expresar como artista. Me inspira experimentar con la luz, las sombras y los reflejos que producen las formas geométricas interactuando con los materiales, así como la creación de efectos sutiles que en su conjunto engañan a la vista y hacen pensar, al que observa, que hay superficies curvas, donde solo existen elementos planos, que hay elementos inclinados, donde solo hay piezas rectas o que simplemente existen sombras y reflejos que se incorporan a la obra y cambian dependiendo de la posición desde donde se observen. También utilizo el movimiento virtual y las vibraciones ópticas. El cerebro y el ojo siempre van juntos, pero creo que el corazón tiene una importancia significativa como tal.”., expresa Giseline Amiuny.

Con estudios de arquitectura y trabajos de arte, orfebrería, diseño y decoración, la artista venezolana Gisseline Amiuny ha expuesto su obra en galerías de Caracas, Bogotá (Colombia), Barcelona, España, San Salvador (El Salvador) y Miami (Estados Unidos), al igual que en las ultimas ediciones en la Feria Iberoamericana de Arte de Caracas, en la Feria Internacional de Bogota, ArtBo; en ArtLima, ArtrCartagena, HFAF Houston Fine Art fair, Houston, Texas, USA, Art_southampton, New York, USA, Festival de arte Festival Mirada De Mujeres, España y por cuarto año consecutivo asiste al reconocido Salón COMPARAISONS en el Grand Palais, en París, Francia. Que se viene realizando desde los años 50.

http://www.geometricmadimuseum.org/the-finalists-are-chosen-for-biennial-2015/


via: Redacción


Algo de lo que fueron los Premios Explosion Creativa 2015 ( fotos )


Fotos de la alfombra roja y entrega de premios Explosión Creativa 2015 en el Hotel Tamanaco Intercontinental.

kerly ruiz fotos desnuda



...


fotos: Quehay2night.com

viernes, 17 de julio de 2015

Festival de cine independiente usa 2015 llega al Centro Cultural Chacao


Sala experimental del CCCH-Centro Cultural Chacao sera el sitio de proyección del XIII Festival de Cine Independiente de USA 2015 en Caracas.


Con motivo del XIII Festival de Cine Independiente de USA 2015, a cargo de la Embajada de Estados Unidos y Gran Cne, y que se llevará a cabo en distintos espacios del país, los días martes 21 y 28, y miércoles 29 de julio a las 7:00pm., se proyectarán las películas “La Inmigrante”, “Las Sesiones” y “Hitchcok”, respectivamente, en la Sala Experimental del CCCH-Centro Cultural Chacao, con entrada gratuita.

“La Inmigrante”, programada para el martes 21 de julio, es un drama romántico dirigido por James Gray que cuenta la historia de Ewa y su hermana Magda, quienes abandonan su Polonia natal para vivir el sueño americano. Cuando llegan a Ellis Island, Magda enferma de tuberculosis y es colocada en cuarentena. Ewa, sola y desamparada, cae en manos de Bruno, un rufián sin escrúpulos. Para salvar a su hermana, Ewa está dispuesta a aceptar todos los sacrificios y se entrega resignada a la prostitución. La llegada de Orlando, ilusionista y primo de Bruno, le da confianza y esperanza de días mejores. Pero eso era sin contar con los celos de Bruno.

Esta cinta, protagonizada por Marion Cotillard, Joaquín Phoenix y Jeremy Renner, es un retrato oscuro y deprimente de la otra cara de la migración a Estados Unidos. Un recordatorio emocionante de que detrás de la estatua de la Libertad, tan bonita, pura y acogedora, se esconde una realidad de ambición, mugre y desesperación.

En cuanto a “Las Sesiones”, a proyectarse el martes 28 de julio, es una película dramática con tintes de humor, basada en los escritos autobiográficos del periodista y poeta Mark O’ Brien. Narra la vida de un hombre confinado a un pulmón artificial, que decide a los 38 años de edad, perder su virginidad con la ayuda de una terapeuta y el asesoramiento de su sacerdote. El filme dirigido por Ben Lewin y protagonizado por John Hawkes, Helen Hunt y William H. Macy, recibió una nominación a los Premios Óscar 2012 en la categoría Mejor Actriz de Reparto (Helen Hunt)

Para concluir con las películas programadas en el Centro Cultural Chacao, el miércoles 29 de julio se exhibirá la cinta “Hitchcock”, acerca del rodaje de la película de terror Psicosis del afamado director Alfred Hitchcock y de los acontecimientos que lo rodearon, cuando éste decide realizar dicho proyecto financiado por él mismo al no conseguir el apoyo de ningún estudio. El filme está dirigido por Sacha Gervasi y cuenta con las actuaciones de Anthony Hopkins, Helen Mirren, Scarlett Johansson y Jessica Biel, en los roles estelares. Entre los reconocimientos obtenidos se incluyen dos nominaciones al Óscar, una nominación a los Globos de Oro, y dos nominaciones más a los Premios BAFTA.

La cita es entonces para los días 21, 28 y 29 de julio a las 7:00 pm., para disfrutar de las películas del Festival de Cine Independiente USA 2015, a exhibirse en la Sala Experimental del CCCH, en la Avda. Tamanaco, El Rosal. La entrada es gratis.


via: Redacción


“Swich Music Festival 2015” encenderá Tucacas con la electrónica de Unity


El dj canadiense Unity sera el plato fuerte del “Swich Music Festival 2015”, festival de música electrónica a realizar en Tucacas.


lineup switch 2015 d unity tucacas venezuela dj electronica
El reconocido dj canadiense nacido en la ciudad de Toronto, Unity será el plato principal de la rumba electrónica más esperado de todos los tiempos, “Swich Music Festival 2015”, que se realizará desde el 25 de julio en el COCOROA COUNTRY & BEACH CLUB en la población de Tucacas en el edo. Falcón.

Unity es uno de los djs de mayor trayectoria en la movida electrónica mundial gracias a que sus creaciones van más allá de lo convencional innovándose a diario lo que garantiza que en sus presentaciones el público se entregue sin reservas a su música que muchos califican como magistral.

Los organizadores estiman que Switch Music Festival tenga una duración de más de 22 hrs de la mejor música ELECTRÓNICA COMERCIAL – UNDERGROUM, iniciando desde la 1:00 PM del sábado 25 de julio hasta las 9:00 AM del lunes 27. Durante este lapso de tiempo los asistentes de un importante line up de dj nacionales como Tonny Guerra, Abril Love, Mary Wood, Electrosunshine, Folly, Gino Azuero entre otros que prometen hacer delirar a los presentes con su música y efectos visuales.

Las entradas para el encuentro están a la venta en: Tienda Metropark de Riolama en Barquisimeto, Esquina de La Hora Loca de La Candelaria (Edf. Fanoral) en Caracas, en Celltrucks local 9 en Maracaibo y en la tienda Innovation del Sambil en Valencia. Los precios van desde los 2500 Bs.

Lineup del Swich Music Festival 2015 en Tucacas

lineup switch 2015 d unity tucacas venezuela dj electronica

Para mayor información visita las redes sociales del evento:

INSTAGRAM: @SWITCHVENEZUELA - @SWITCHTURISMO, TWITTER: @SWITCHVENEZUELA y FACEBOOK: SWITCH MUSIC TUCACAS


via: Redacción


miércoles, 8 de julio de 2015

Tres días de ballet clásico en el Centro Cultural Chacao de Caracas


El 5to. Concurso Internacional de Ballet Clásico Caracas 2015 se celebrara en el Centro Cultural Chacao de Caracas con mas de 150 participantes.


ballet venezuela caracas clases concurso
Los días viernes 10 a las 6:30 pm., y sábado 11 y domingo 12 de julio a las 5:00 pm., más de 150 estudiantes de ballet de Venezuela y el exterior, estarán en el escenario del CCCH-Centro Cultural Chacao, donde se llevará a cabo la 5ta. Edición del Concurso Internacional de Ballet Clásico Caracas-2015, el pionero en eventos de este tipo en Venezuela y uno de los pocos que se realiza en toda Latinoamérica.

La fase semifinal y final del Concurso Internacional de Ballet Clásico (CIBC) Caracas, el cual funciona con estándares similares a las más importantes competiciones de ballet a escala mundial, se realizará en el Teatro del CCCH, con la participación de los estudiantes de ballet clásico, de ambos géneros (femenino y masculino) más destacados de las escuelas de todo el país. Estos serán evaluados durante sus presentaciones por un jurado, para luego seleccionar a los ganadores.

El Concurso Internacional de Ballet Clásico Caracas es una iniciativa de la Fundación Escuela de Formación Profesional de Danza para incentivar la práctica del ballet clásico en Venezuela. Se inició en 2010 con un programa piloto, que sólo incluía alumnos de las escuelas locales. En 2011 amplió su alcance permitiendo la participación de concursantes de otras partes del mundo.

Entre las prioridades del CIBC-Caracas está otorgar becas en el exterior para que los jóvenes bailarines puedan profundizar sus estudios, así como brindarles la posibilidad de tomar clases con reconocidos maestros de diferentes partes del mundo.

Así pues, los días 10, 11 y 12 de julio la tensión, los nervios y la emoción podrán sentirse en el Teatro del CCCH, cuando los participantes lo den todo para alcanzar los puestos de honor en una competencia que llega a su quinta edición y que ya se ha convertido en una referencia entre las escuelas de ballet en Venezuela. Entradas Bs. 600,00 (Platea) y Bs. 450,00 (Balcón), a la venta en la taquilla del teatro o por www.ticketmundo.com



via: Redacción


jueves, 2 de julio de 2015

Expogastronomía lleva un mundo de abores a Las Mercedes


Luego de seis ediciones celebradas exitosamente en Caracas, ExpoGastronomía presenta un nuevo evento lleno de novedades, propuestas gastronómicas y curiosidades gourmet.


expogastronomia las mercedes gourmet restaurantes
ExpoGastronomía Venezuela, apostando al emprendimiento gastronómico venezolano, se complace en invitarlos a la VII Edición ExpoGastronomía, a realizarse en los espacios de la Plaza Alfredo Sadel, corazón de la urbanización Las Mercedes, Municipio Baruta. Caracas.

Durante los cuatro (4) días del evento, los visitantes tendrán la oportunidad de visitar el Pabellón de Países y degustar exquisitos platos típicos de Argentina, Colombia, España, Italia, Perú, Siria, Tailandia, Turquía, México, India y Venezuela, y asimismo podrán adquirir y llevar a casa productos emblemáticos de cada país.

Adicionalmente, ExpoGastronomía contará con la participación de diversos expositores, quiénes estarán ofreciendo productos artesanales, café y variadas bebidas, al igual que servicios de asesoría nutricional, entre otras interesantes Al igual que en ediciones anteriores, la entrada a la VII Edición de ExpoGastronomía será completamente gratuita, y estará abierta al público desde las 11:00 am hasta las 9:00 pm, del 20 al 23 de agosto de 2015. La cita será en la Plaza Alfredo Sadel, en el municipio Baruta de la Gran Caracas.

ExpoGastronomía se ha ido convirtiendo, poco a poco, en un clásico de la escena gastronómica de la urbe caraqueña. Ya con tres años y siete (7) ediciones en su haber, el evento sigue creciendo en cuanto a sus alternativas para el público, número de expositores y afluencia de visitantes.

La VII Edición ExpoGastronomía será realizada gracias al apoyo de Grupo CGYM, Coeventos y la Alcaldía de Baruta, en beneficio al “Programa de Atención a la Juventud Prolongada”, impulsado por la Alcaldía de Baruta.

Mayor Información: info@expogastronomia.com.ve / expogastronomiavzla@gmail.com / (212) 326.83.77 Comité Organizador EXPOGASTRONOMIA www.expogastronomia.com.ve


via: Redacción


miércoles, 17 de junio de 2015

Festival Nuevas Bandas 2015 revela su cartel completo

15 grupos de todo el país competirán en el Teatro Chacao en el Festival Nuevas Bandas 2015.


Con motivo de la celebración de sus 25 años, la Fundación Nuevas Bandas, Centro Cultural Chacao, Nestea, Polar Ice, la Fundación Ultravivir, en alianza con La Mega, anuncian las actividades que se llevarán a cabo durante tres semanas en el marco del Festival Nuevas Bandas 2015.

Superando el récord de mayor número de agrupaciones concursantes que estableció el Festival Nuevas Bandas 1997 (13), en esta oportunidad son 15 las agrupaciones ganadoras de los Circuitos Nuevas Bandas 2015 efectuados en distintas regiones del país, quienes buscarán ser referentes del pop rock venezolano en los próximos años.

La Fiesta Animal (Puerto La Cruz), Los Kung Fu Club (Barquisimeto), Motorfunk (Valencia), Los Confleis (Valencia), Desinformados (Maracaibo), Ainhoa (El Vigía), José y el Toro (San Cristóbal) y Versed, Novocolor, Dandy León, D'Eras, Quincalla, La Pagana Trinidad, Rudras y Bonanza de Caracas, son las bandas que están en la competencia para coronarse ganadores del festival de música más longevo de latinoamérica.

Además de los conciertos que se realizarán en el Teatro Chacao, las instalaciones del Centro Cultural Chacao recibirán una serie de actividades en el marco de la celebración de los 25 años de la Fundación Nuevas Bandas. Se le unen otra tanda de eventos en distintos puntos de la capital.

Todo comenzará el 2 de Julio en la Sala Experimental del Centro Cultural BOD con las Sessiones VRock: 25 Años FNB, con una banda conformada por músicos reconocidos de la escena local como Kuámasi González, Luis Tafio Mendez, Victor Rodríguez y Tomás Zabala, integrantes de Los Humanoides, junto a Alberto Arcas (Okills), Armando Añez (Americania), Mariana Rengifo (Marianne Malí, Mochuelo), Juan Manuel Fernández (Retrovisor) y Rojo (4to Poder), harán un recorrido por la música de los ganadores y participantes históricos del Festival Nuevas Bandas. Este evento volverá a repetirse el 9 de Julio en el mismo espacio.

El martes 07 de julio a partir de las 7PM en la Sala Cabrujas de Los Palos Grandes, el periodista Oscar Medina le realizará una íntima entrevista a Félix Allueva, presidente de la Fundación Nuevas Bandas, en la que no se ocultará nada. Un repaso a estos 25 años de VRock.

El miércoles 08 a las 6PM, la Plaza Los Palos Grandes recibirá a una actividad denominada Esquina de Ideas: El rock nacional de los últimos 25 años - Legado de un Festival, donde los panelistas, Guillermo Carrasco, Alejandro Blanco Uribe y Gerardo Guarache junto a Juan Carlos Ballesta como moderador, explorarán todas las décadas de la música local con especial acento en el Festival Nuevas Bandas.

El Festival llega a sus 25 años de vida como uno de los eventos musicales más longevos del rock latinoamericano. Un cuarto de siglo en el que agrupaciones como Los Amigos Invisibles, Caramelos de Cianuro, Los Mentas, Candy66, La Vida Bohème, VINILOVERSUS, Los Mesoneros, Okills, Rawayana, Tomates Fritos, Charliepapa, entre otros, han dado sus primeros pasos en esta tarima.

Desde el martes 14 de julio y hasta el domingo 19, el Festival Nuevas Bandas se traslada al Centro Cultural Chacao por segundo año consecutivo, donde además de la competencia, ocurrirán distintas actividades como conciertos acústicos, presentaciones y ventas de libros y mercancía, conferencias y más.

Programa y Grupos Festival Nuevas Bandas 2015

Martes 14 de Julio

Las actividades en el recinto principal del Festival Nuevas Bandas 2015 comenzarán con una charla ecológica dictada por la Fundación Ultravivir en la Sala La Viga a partir de las 3PM. A partir de las 4:30 PM, la sala Experimental del Centro Cultural Chacao contará con un set acústico de Horacio Blanco, vocalista de Desorden Público. Ese mismo día, pero a partir de las 7PM, Rudras, Los Confleis y Bonanza se encargaran de abrir el ciclo de bandas concursantes mientras que la agrupación caraqueña Circo Vulkano actuará en calidad de banda invitada.

Miércoles 15 de Julio

A las 3PM, en el Centro Cultural Chacao, representantes de festivales, eventos y organizaciones culturales como Por el medio de la calle, Suena Caracas, Ladosis, Festival El Otro Beta, Festival Nuevas Bandas y Tiuna El Fuerte conformarán el panel de un conversatorio denominado Producción de eventos: enfoques y acciones.

A las 5:30 PM, la sala Experimental seguirá con sus ciclos acústicos recibiendo a Sergio Pérez mientras que el Teatro albergará las presentaciones de las bandas concursantes Novo Color, Versed y Ainhoa. Presentando temas de su próxima producción discográfica, la banda Famasloop se encargará de dar clausura a este día de evento.

Jueves 16 de Julio

La jornada comenzará con el taller Guitarra eléctrica: Uso de la pentatónica en la improvisación de los géneros blues y rock, el cual será dictado de 3 a 5 PM en la Sala La Viga por los profesores de las Academias de Música Yamaha, seguido por presentación del grupo de ska Oeste Santo en la Sala Experimental del Centro Cultural Chacao.

El Teatro recibirá a las presentaciones de Los KungFu Club, Motorfunk y D’Eras, y tendrá cierre con el regreso a los escenarios venezolanos de Los Mesoneros, ganadores del Intercolegial Nuevas Bandas 2008 y participantes del Festival Nuevas Bandas 2009, en un show donde adelantarán el sonido de su próxima producción discográfica.

Viernes 17 de Julio

El día arranca con otro taller dictado por los profesionales de la Academia de Música Yamaha para los entusiastas de la percusión, denominado La Batería: del rock a lo afrovenezolano. Esto tendrá lugar de 3 a 5PM en la Sala La Viga. Luego de esto, Laura Guevara también mostrará su lado acústico en la Sala Experimental para dar paso a las presentaciones de Desinformados, Quincalla y La Fiesta Animal, concursantes del Festival Nuevas Bandas 2015 y el cierre por parte de Okills, ganadores del Festival Nuevas Bandas 2012, quienes se despiden de las tarimas venezolanas por un buen rato para probar suerte en otros mercados musicales.

Sábado 18 de Julio

Desde las 2PM, PROVEA (Programa Venezolano de Educación-Acción en Derechos Humanos) dictará un taller de corte social llamado Derecho a la manifestación para principiantes en la sala La Viga del Centro Cultural Chacao. A las 5:00 PM, en la sede de Tiuna El Fuerte, representantes de festivales, eventos y organizaciones culturales como Por el medio de la calle, Suena Caracas, Ladosis, Festival El Otro Beta, Festival Nuevas Bandas y Tiuna El Fuerte conformarán el panel de un conversatorio denominado Producción de eventos: enfoques y acciones.

La Sala Experimental del Centro Cultural Chacao, a partir de las 5:30 PM, será recinto de un show acústico de los Beat3, una de las bandas tributo a The Beatles más destacadas a nivel mundial.

El Teatro Chacao recibirá a La Pagana Trinidad, Dandy León y José y El Toro, quienes cerrarán el ciclo de participantes del Festival Nuevas Bandas 2015. Asimismo, además de anunciarse al ganador del evento, se celebrarán los 25 años de la Fundación Nuevas Bandas con un concierto tributo donde se hará un paseo sonoro por las propuestas salidas de la cita musical más importante de Venezuela.

Domingo 19 de Julio

La clausura del Festival Nuevas Bandas comenzará con el taller Testimonios del activismo, coordinado por PROVEA, continuando con el contenido social que planea el Festival Nuevas Bandas para este año. Esto será a partir de las 11 AM y hasta la 1PM.

La Fundación Ultravivir seguirá con las actividades de este día con una charla ecológica que ofrecerán en la Sala La Viga del Centro Cultural Chacao de 2 a 4PM.

A partir de las 3:30 PM, en la Sala Experimental del Centro Cultural Chacao, Los Pixel tocarán en formato acústico. A partir de las 07:00 PM en el Teatro Chacao se estará presentando el grupo que resulte vencedor del evento junto a Niño Nuclear, ganadores del Festival Nuevas Bandas 2014.

La reconocida agrupación venezolana, ganadora de un Latin Grammy, C4Trío, se presentará en su formato habitual con un repertorio rockero como pocas veces se les ha visto: C4Trio in Rock.

El cierre perfecto de la semana del Festival Nuevas Bandas 2015, estará a cargo de un trabuco conformado por Hana Kobayashi, Gilberto Lazo (Big Mandrake), Luis ‘Tafio’ Mendez, Leonardo ‘Kmarón’ Jaramillo y Alejandro Bautista, quienes estarán rindiendo un homenaje a los 30 años de carrera musical de Desorden Público, recorriendo los temas más importantes de su dilatada trayectoria musical.

Las entradas de martes a viernes (14 a 17 de Julio) tendrán un costo de 400 bolívares mientras que sábado y domingo (18 y 19 de julio), valdrán 500 bolívares. Pueden ser adquiridas en www.ticketmundo.com o en las taquillas del Centro Cultural Chacao.

Para más información, pueden visitar www.nuevasbandas.com, la nueva página web oficial de la Fundación Nuevas Bandas.

​​Twitter: @nuevasbandas
​​Facebook: https://www.facebook.com/nuevasbandas
​​Instagram: @nuevasbandas


via: Redacción


miércoles, 27 de mayo de 2015

Comienza el Festival de Cine Italiano 2015 en Caracas ( Agenda películas )

Festival de Cine Italiano 2015 en Caracas promete conquistar con lo mejor de su Séptimo Arte.


festival de cine italiano trasnocho 2015 caracas peliculas programacion
Lo mejor de las más recientes producciones cinematográficas de Italia serán exhibidas en el Festival de Cine Italiano 2015, gracias al respaldo de la Embajada de Italia en nuestro país, el Instituto Italiano de Cultura de Caracas y la Fundación Trasnocho Cultural.

Del 29 de mayo al 11 de junio los caraqueños podrán disfrutar de 9 películas representativas de las últimas producciones del cine italiano. Esta muestra, siempre tan valorada por el público amante de las producciones mediterráneas, que sugestiona por su filmografía actual, variada y rica en una paleta de temáticas, contrastes e historias de la vida real, paseándonos por la ciencia ficción, el drama y la comedia, siempre con su tono reflexivo y hasta optimista, en concordancia con la situación actual que vive la sociedad. Se mantiene en todos los títulos de este ciclo la esencia del realismo y de la comedia a la italiana que ha caracterizado los grandes producciones del cine italiano y mundial... El público disfrutará de estas películas que lo transportarán a un mundo de misterio, emociones, historia, risa y conmoción.

La agenda con los horarios de las películas estará disponible en www.trasnochocultural.com, así como en www.iicaracas.esteri.it y a través de las Redes Sociales, Facebook: Instituto Italiano de Cultura de Caracas; Trasnocho Cultural y en Twitter: @iicdecaracas @trasnochocult.

Cine Foro del Festival de cine italiano 2015 con la película "El Intrépido" en trasnocho

Este año el Cine foro estará dedicado a la película “EL INTRÉPIDO” (L´Intrépido. Italia, 2013, 111 min.) y la cita es el sábado 30 de mayo a las 10:00 a.m. en la sala de cine Paseo Plus 1 de la Fundación Trasnocho Cultural. Las entradas se podrán adquirir en las taquillas del Teatro.

Se trata de una película que invita a una reflexión sobre la necesidad del ser humano de inventarse un oficio para abordar una situación crítica. Con la colaboración de la Sociedad Psicoanalítica de Caracas y la organización del Instituto Italiano de Cultura de Caracas, el tema será abordado por los foristas: S.E. Dr. Silvio Mignano, Embajador designado de Italia; Dr. Carlos Rasquin, Director del Instituto de Formación de la Sociedad de Psicoanalítica de Caracas; José Pisano, Director General de Cinematográfica Blancica y Director de Programación de Cines Paseo; y Luigi Sciamanna, Actor, Director y Escritor.

El Festival de Cine Italiano siempre ha promovido el uso del séptimo arte para plantear la realidad de la sociedad actual, y en esta película el tema central gira en torno a la vida de Antonio, un hombre que se inventa un oficio para afrontar la crisis y se convierte en “el parche”, sustituyendo a las personas que tengan que ausentarse de sus trabajos aunque sea sólo por algunas horas. Este filme formó parte de la Selección Oficial del Festival de Cine de Venecia y fue ganador del Globo de Oro.

Películas y agenda del Festival de Cine Italinao 2015 en Caracas

CUERPO CELESTE
(Corpo Celeste. Italia, 2011, 100min.) Tras pasar diez años como emigrantes en Suiza, Marta, su madre y su hermana re-gresan a Reggio Calabria y luchan a diario para integrarse a la vida de esta ciudad del sur de Italia muy tradicional y dominada por la mafia. Aunque Marta trata de familiarizarse con los paisajes, sonidos y aromas de la ciudad, sigue considerándo-se una extranjera. Está a punto de participar en la ceremonia de la Confirmación, pero choca con la áspera moral de la comunidad católica local.

Viernes 29 de mayo / 4:15, 6:30 y 8:45 p.m.
Lunes 8 de junio/ 4:15, 6:30 y 8:45 p.m.

Dirección: Alice Rohrwacher. Guión: Alice Rohrwacher. Fotografía: Hélène Louvart. Intérpretes: Salvatore Cantalupo, Anita Caprioli, Renato Carpentieri, Paola Lavini, Pasqualina Scuncia e Yle Vianell.
Premios

2012 - David di Donatello Nomination Miglior regista esordiente a Alice Rohrwacher
Nomination Migliore attrice non protagonista a Anita Caprioli
2011 - Nastro d’argento Mejor director i a Alice Rohrwacher
2012 - Ciak d’oro Mejor opera prima a Alice Rohrwacher
Mejor intérprete non protagonista a Anita Caprioli
Premio Suso Cecchi d’Amico para mejor escenografía





9 x 10 NOVENTA
(9 x 10 novanta Italia, 2014, 94 min.)
En 2014, el Instituto Luce Cinecittà cumplió noventa años. Para celebrar el aniversa-rio, algunos jóvenes directores italianos son invitados para realizar cortos de diez minutos que incluyen imágenes del Archivo seleccionadas a partir de miles de do-cumentos audiovisuales. Las películas cuentan memorias de paisajes y realidades (quizá) perdidas; supersticiones y sueños. Se habla de la condición de la mujer, de la sexualidad, etc. Conviven la narración fantástica y la poesía, las palabras de grandes escritores junto con las voces del pueblo llano.

Sábado 30 y domingo 31 de mayo / 2:00 p.m.

Dirección: Marco Bonfanti, Claudio Giovannesi, Alina Marazzi, Pietro Marcello, Roland Sejko,Giovanni Piperno, Costanza Quatriglio, Paola Randi, Alice Rohrwacher y Sara Fgaier. Guión: Marco Bonfanti, Claudio Giovannesi, Alina Marazzi, Pietro Marcello, Roland Sejko, Giovanni Piperno, Costanza Quatriglio, Paola Randi, Alice Rohrwacher y Sara Fgaier.

Premios:

Festival Made in Italy, Londres 2015
ICFF Italian Contemporany Film Festival,
Tokio, Italian Film Festival 2015-05-21
BFI London Film Festival, 2015
Journai de Cinema Italienne, Nice, 2015-05-21
Cinema Italian Stile, Los Angeles 2014
Italian Film Festivalk, Madrid 2014
Biennale di Venezia, 2014




EL INTRÉPIDO
(L´intrepido. Italia, 2013, 111 min.)
Antonio se inventa un oficio para afrontar la crisis: el parche, o sea, alguien que sus-tituye a alguien que tenga que ausentarse de su trabajo aunque sólo sea por unas horas. Selección oficial del festival de cine de Venecia.

Domingo 31 de mayo / 4:15, 6:30 y 8:45 p.m.
Miércoles 10 de junio / 4:15, 6:30 y 8:45 p.m.

Dirección: Gianni Amelio. Guión: Gianni Amelio y Davide Lantieri. Fotografía: Luca Bigazzi. Intérpretes: Antonio Albanese, Livia Rossi, Gabriele Rendina, Alfonso Santagata y Sandra Ceccarelli.

Premios
Selección Oficial del Festival de Cine de Venecia
Ganador del Globo de Oro.





EN GRACIA DE DIOS
(In grazia di Dio. Italia, 2014, 127 min.)
En Salento, al Sur de Italia, una pequeña fábrica regentada por una familia se ve obligada a cerrar y tres generaciones de mujeres deben luchar para sobrevivir. Con el fin de solventar sus deudas, venden su casa. Una vez que su hermano emigra, la enérgica Adele es la encargada de buscar un camino para solucionar la crisis familiar.

Sábado 30 de mayo / 4:00, 6:30 y 9:00 p.m.
Martes 9 de junio / 3:00, 5:30 y 8:00 p.m.
Dirección: Edoardo Winspeare. Guión: Edoardo Winspeare y Alessandro Valenti. Fotografía: Michele D´Attanasio. Intérpretes: Celeste Casciaro, Laura Licchetta, Barbara De Matteis, Gustavo Caputo, Anna Boccadamo, Amerigo Russo y Angelico Ferrarese, entre otros.

Premios
2014 - Nastri d’argento
Nomination Regista del miglior film a Edoardo Winspeare
Nomination Migliore soggetto a Edoardo Winspeare e Alessandro Valenti
Nomination Migliore attrice protagonista a Celeste Casciaro
Nomination Migliore fotografia a Michele D’Attanasio
Nomination Miglior sonoro in presa diretta a Valentino Giannì
2014 - Globo d’oro
Gran Premio della Stampa Estera a Edoardo Winspeare
Nomination Miglior film a Edoardo Winspeare
Nomination Migliore attrice a Celeste Casciaro
Nomination Migliore fotografia a Michele D’Attanasio
2014 - Ciak d’oro
Nomination Bello & invisibile a Edoardo Winspeare
Nomination Migliore fotografia a Michele D’Attanasio
2014 - Premio Suso Cecchi d’Amico per la miglior sceneggiatura





ITALIAN MOVIES
(Italian movies. Italia, 2012, 100 min.)
Empleados de la limpieza, emigrantes de todo el mundo, trabajan durante el turno de noche en los escenarios de un estudio de sonido donde las telenovelas italianas son filmadas. En cierta ocasión, hallan abierta una de las puertas que conducen a los cuartos donde las cámaras y el equipo de rodaje son almacenados. Y el indio Dilip da con una idea: filmar la boda de su amigo como regalo de ésta. Muy pronto esta idea se convierte en la segunda fuente de ingresos para todo el equipo de limpiadores del turno de noche, cambiando sus vidas para siempre.

Lunes 01 de junio / 4:15, 6:30 y 8:45 p.m.
Jueves 11 de junio / 4:15, 6:30 y 8:45 p.m.

Dirección: Matteo Pellegrini. Guión: Mauro Radaelli Fotografía: Umberto Manente Intérpretes: Filippo Timi, Aleksey Guskov, Neil D’Souza, Michele Venitucci, Eriq Ebouaney, Melanie Gerren, Anita Kravos, Michele Di Mauro

Premios:
Rome International Film Festival 2012
Mediterranean Film Festival de Montpellier 2013
Mons International Love Film Festival 2014




LA ÚLTIMA RUEDA DEL CARRO
(L´ultima ruota del carro. Italia, 2013, 105 min.)
Ernesto es un ayudante de mudanzas que lleva cuarenta años viajando por Italia con su camión. A través de sus ojos, la película ofrece una mirada irónica de la his-toria del país, desde los años 70 hasta nuestros días, con los vicios y las virtudes de los italianos.

Martes 2 de junio / 3:00 y 5:15 p.m.

Dirección: Giovanni Veronesi. Guión: Filippo Bologna, Ugo Chiti, Ernesto Fioretti y Giovanni Veronesi. Fotografía: Fabio Cianchetti. Intérpretes: Elio Germano, Alessandra Mastronardi, Ricky Memphis, Sergio Rubini, Virginia Raffaele y Alessandro Haber, entre otros.

Premios
2014 - Nastri d’argento
Nomination Migliore attore protagonista a Elio Germano
Nomination Miglior attore non protagonista a Alessandro Haber
Nomination Migliore canzone originale (Ecco che) a Giuliano Sangiorgi e Elisa
2014 - Ciak d’oro
Nomination Miglior attore non protagonista a Alessandro Haber
Nomination Migliore scenografia a Tonino Zera
Nomination Miglior sonoro in presa diretta a Remo Ugolinelli, Alessandro Palmerini e Luigi Melchionda
Nomination Migliori costumi a Gemma Mascagni
Nomination Miglior canzone originale (Ecco che) a Elisa





LA MOVIDA DEL PINGÜINO
(La mossa del pingüino. Italia, 2013, 90 min.)
Bruno es un marido y padre afectivo pero en quien no se puede confiar. Es “super-ficial, distraído, iluso y soñador”, palabras peligrosas en tiempos de crisis. Pasa las noches limpiando en un museo romano, junto a su amigo Salvatore. A los dos, se les enciende la bombilla, y deciden presentarse a las Olimpíadas de bolos. Para completar el equipo de cuatro, se unen el ex-vigilante Ottavio, y el mago del billar Neno. Es inútil decir que Eva, la mujer de Bruno, no está de acuerdo con esta gran idea, y que su hijo Yuri se ve obligado a comportarse de nuevo, más adulto que el padre.

Miércoles 3 de junio / 4:15, 6:30 y 8:45 p.m.
Sábado 6 de junio / 4:15, 6:30 y 8:45 p.m.
Dirección: Claudio Amendola. Guión: Michele Alberico, Claudio Amendola, Giulio Di Martino y Edoardo Leo, basado en una historia de Andrea Natella. Fotografía: Antonio Grambone. Intérpretes: Ennio Fantastichini, Ricky Memphis, Edoardo Leo, Francesca Inaudi y Antonello Fassari, entre otros.

Premios
2014 - Nastri d’argento
Nomination Migliore commedia a Claudio Amendola
Nomination Migliore attore protagonista a Edoardo Leo
Nomination Migliore attore non protagonista a Ricky Memphis
2014 - Ciak d’oro
Nomination Migliore attrice non protagonista a Francesca Inaudi





TODOS LOS SANTOS DÍAS
(Tutti i santi giorni. Italia, 2012, 102 min.)
Guido y Antonia son una pareja con carácteres y horarios opuestos: él trabaja por la noche como recepcionista en un hotel; ella, de día, en una empresa de alquiler de coches. Su situación se complica cuando deciden tener un hijo.

Jueves 4 de junio / 4:15, 6:30 y 8:45 p.m.
Domingo 7 de junio / 4:15, 6:30 y 8:45 p.m.

Dirección: Paolo Virzí. Guión: Francesco Bruni y Paolo Virzí Fotografía: Vladan Radovic. Intérpretes: Luca Marinelli, Thony, Katie McGovern, Robin Mugnaini, Donatella Barzini y Fabio Gismondi, entre otros.

Premios
2013 - David di Donatello
Migliore canzone (Tutti i santi giorni) a Simone Lenzi, Antonio Bardi, Giulio Pomponi, Valerio Griselli, Matteo Pastorelli e Daniele Catalucci (Virginiana Miller)
Nomination Migliore attrice protagonista a Thony
Nomination Migliore attore protagonista a Luca Marinelli
2013 - Nastro d’argento
Nomination Migliore attore protagonista a Luca Marinelli
Nomination Migliore colonna sonora a Thony
2013 - Globo d’oro
Nomination Migliore attore a Luca Marinelli
Nomination Migliore attrice a Thony
2013 - Ciak d’oro
Migliore sonoro in presa diretta a Alessandro Bianchi e Luca Novelli
Migliore canzone originale (Flowers Blossom) a Thony





BUEN DÍA PAPÁ
(Buongiorno Papá. Italia, 2013, 105 min.)
Andrea, de 38 años, es un hombre mujeriego y superficial que tiene un buen em-pleo en una empresa de publicidad. Su exitosa vida está llena de trabajo, diversión y aventuras de una sola noche. Pero, un día, aparece en la puerta de su casa Layla, una extravagante adolescente que dice ser su hija. La acompaña su abuelo Enzo, un insólito exrockero. Los dos han llegado para quedarse.

Sábado 6 y domingo 7 de junio / 2:00 p.m.

Dirección: Edoardo Leo. Guión: Massimiliano Bruno, Edoardo Leo y Herbert Simone Paragnani basado en una historia de Massimiliano Bruno. Fotografía: Arnaldo Catinari. Intérpretes: Raoul Bova,Marco Giallini, Nicole Grimaudo, Rosabell Laurenti Sellers y Edoardo Leo entre otros.

Premios
2013 - David di Donatello
Nomination Migliore attore non protagonista a Marco Giallini
Nomination Migliore canzone originale (Fare a meno di te) a Gianluca Misiti e Laura Marafioti
2013 - Nastri d’argento
Nomination Migliore commedia a Edoardo Leo
Nomination Migliore attore protagonista a Raul Bova e Marco Giallini





La Embajada de Italia, el Instituto Italiano de Cultura de Caracas y la Fundación Trasnocho Cultural invitan a esta tradicional cita de los caraqueños quienes durante 14 días disfrutarán en la sala de cine Paseo Plus 2 del Trasnocho Cultural del Festival de Cine Italiano 2015. Toda la información estará disponible en www.trasnochocultural.com, en la página del Instituto Italiano de Cultura de Caracas www.iiccaracas.esteri.it y en sus redes sociales: Facebook Instituto Italiano de Cultura de Caracas, Twitter @iicdecaracas @trasnochocult


via: Redacción