Entérate de los mejores chismes sobre celebridades y obtén acceso a fotos y vídeos filtrados. Revista de farándula y vida nocturna de Caracas Venezuela para latinoamérica.

404 este artículo fue removido, pruebe buscarlo con la lupa.
Mostrando entradas con la etiqueta italia. Mostrar todas las entradas

martes, 24 de mayo de 2016

Italia celebra 70 años de la fundación de la República en Caracas


La Plaza LPG sera el escenario para celebrar los 70 años de la fundación de la República italiana con un festival de música, literatura, cine y gastronomía


Del 2 al 5 de junio en Con motivo de conmemorar los 70 años de la fundación de la República italiana, gracias al referéndum histórico que abolió la monarquía una vez finalizada la Segunda Guerra Mundial, un diverso grupo de organizaciones italianas en Venezuela, entre las cuales se encuentran el Istituto Italiano di Cultura de la Embajada de Italia en Venezuela, Italicos.com, La Fundación Vagnoni, la Cámara Venezolana Italiana (CAVENIT) con el apoyo de varias otras organizaciones italianas en Venezuela, se realizará, en alianza con Cultura Chacao, el Festival Itálico del 2 al 5 de junio. La Plaza Los Palos Grandes será el epicentro, con distintas actividades orientadas a celebrar la cultura, la música, la gastronomía y las tradiciones de Italia.

El festival será inaugurado el jueves 2 de junio a las 5 p.m. con un programa que contempla, una exposición titulada "De Giotto a Caravaggio: el nacimiento del mundo moderno a través de la pintura italiana", conformada por la representación de más de 70 obras de arte de maestros del renacimiento italiano entre el siglo XIII y el siglo XVI. Esta muestra permanecerá en exhibición en la Plaza Los Palos Grandes hasta el 15 de julio. También podremos disfrutar la presentación del Gruppo Sbandieratori, (lanzadores de banderas), que vienen especialmente desde la ciudad de Sermoneta, pueblo medieval del Lazio, con un colorido espectáculo que recrea una tradición que nace en la edad media; la proyección las películas Cinema Paradiso de Giuseppe Tornatore; Bienvenidos al sur de Luca Minero; y dos lecturas de poesía italiana a cargo de la reconocida profesora Victoria de Stefano y el actor Luigi Sciamanna junto al guitarrista y compositor Álvaro Paiva Bimbo, en la Biblioteca Los Palos Grandes.

A partir del viernes 3 y hasta el domingo 5 de junio, el público podrá asistir a conferencias, lecturas de poesía italiana, lecturas dramatizadas y conversatorios de diversos temas, tanto en la Biblioteca Los Palos Grandes como en la Plaza Los Palos Grandes, con la participación del Embajador de Italia Silvio Mignano, Marco Diamanti, Miro Popic y Alberto Veloz, Claudio Nazoa, entre otros, como ponentes invitados.

Durante los días del evento, diversos restaurantes que conforman la ruta de la gastronomía italiana en el Municipio Chacao prepararán especialmente, atractivos platos típicos de la comida regional. Igualmente, en los restaurantes se presentarán actividades musicales en vivo que amenizarán las jornadas gastronómicas con intérpretes del cancionero popular italiano, ciclos de cine italiano e, imprescindible, la preparación de variados tragos típicos de la coctelería italiana.

La agenda artística, por su parte, incluye la presentación del concierto “Un breve viaggio tra le note di canzoni famose”, Un breve viaje en las notas de canciones famosas, a cargo de Loreto Ricci y sus amigos, seguido de un concierto de Evio di Marzo trio (sábado 4 de junio a partir de las 6:30 p.m.); y nuevamente la presentación del Gruppo Sbandieratori, città di Sermoneta, (domingo 5 de junio a las 5 p.m.).

Asimismo, en el marco del festival se realizará la lectura dramatizada en torno a la famosa novela El nombre de la rosa de Umberto Eco, con Antonio Costante, Luigi Sciamanna y Tulio Hernández (sábado 4 de junio a las 11 a.m.), y de “La Bustina di Minerva” del mismo autor, a cargo de Antonio Costante y Luigi Sciamanna (domingo 5 de junio a las 11 a.m.), ambas en la Sala La Viga del Centro Cultural Chacao.

La cita es para los días 2 de junio a partir de las 5 p.m., 3, 4 y 5 de junio a partir de las 11 a.m., en la Plaza Los Palos Grandes, Biblioteca Los Palos Grandes y Centro Cultural Chacao. La entrada es libre.



Mayor información de la programación puede ser solicitada por la página web: cultura.chacao.gob.ve, o a través de las cuentas de Twitter: @culturachacao Facebook: culturachacao.org e Instagram: culturachacao así como en las redes sociales de los organizadores. Para twitter el hastag es @festivalitalico


via: Redacción


lunes, 21 de septiembre de 2015

Hoy se celebra el Día de la Amistad entre Venezuela e Italia


Con Música y una Conferencia Magistral se celebrará el día de la amistad entre Venezuela e Italia


embajada de italia en venezuela direccion country club
El lunes 21 de septiembre, a las 05:00 p.m., las tres mencionadas instituciones italianas y la Orquesta Barroca Simón Bolívar ofrecerán en la Sala Fedora Alemán del Centro Nacional de Acción Social para la Música, en Quebrada Honda, un extraordinario concierto de música barroca, bajo la dirección del Maestro Boris Paredes y con el papel de solista del tenor Luís Gabriel Cabrera. El repertorio incluye piezas de los grandes autores italianos Arcangelo Corelli y Antonio Vivaldi, además de Georg Philipp Telemann y Georg Friedrich Händel.

Es casi superfluo mencionar el rol de Italia en la historia universal de la música. La música de la era moderna nace en Italia y se desarrolla en la península a lo largo de los siglos. El italiano es el idioma de la música y sus términos, como pianoforte, andante, allegro, concertó, son de uso universal. Del mismo modo, toda la música lírica nace del melodrama italiano. Venezuela es a su vez un país extremadamente musical, sea en sus tradiciones populares, sea con su aporte a la música culta, sea finalmente con el compromiso social asociado a la música, como se puede valorar por supuesto en el caso del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles. Estos dos mundos, ya tan cercanos, se han cruzado muchas veces, y más recientemente con la exitosa gira del Sistema en Milán, donde orquestas y coros han actuado en el templo icónico de la música, La Scala, bajo la dirección del Maestro Gustavo Dudamel.

El martes 22 de septiembre, a las 10:00 a.m., el Profesor Danilo Manera de la Universidad de Milán (Università degli Studi di Milano) dictará en la Sala Hugo Chávez de la Biblioteca Nacional de Venezuela una conferencia magistral sobre Francisco de Miranda en Italia, con la presencia del Viceministro de Asuntos Exteriores responsable para Europa, Alejandro Fleming, y del Embajador de Italia en Caracas Silvio Mignano.

El «criollo universal» Francisco de Miranda viajó por Italia en 1785-86, 1788 y 1789, poco antes de la Revolución Francesa, dejando constancia en su Diario de las condiciones de los estados italianos, entre paisajes, teatros y arsenales, y de las obras de arte en Venecia, Verona, Florencia, Roma, Nápoles, Génova y Turín. Sus observaciones, críticas, encuentros, conversaciones y emociones son, al mismo tiempo, testimonio de su multiforme personalidad y cultura grecolatina, y un agudo e intenso retrato de la Italia de ese tiempo.

Danilo Manera, profesor de literatura española en la Universidad de Milán y sobre todo uno de los máximos expertos de literatura latinoamericana en Italia, investigó los viajes y el diario de Miranda y ofrecerá la lectura culta y vivaz de un hombre italiano de hoy, apasionado de América Latina, acerca de la visión que un gran venezolano tuvo de Italia.

No es un caso si la ciudad de Milán está presente dos veces en estas celebraciones: el Profesor Manera enseña en la prestigiosa universidad de la ciudad lombarda, y el concierto es también un homenaje al éxito del Sistema de Orquestas en La Scala. No es ninguna casualidad, porque Milán en este 2015 es el centro de la actividad internacional de Italia, gracias a la Exposición Universal, cuyo lema es Alimentar el planeta, energía para la vida. Venezuela participa en la Expo con su propio stand.

Italia y Venezuela tienen relaciones diplomáticas excelentes desde la fundación del estado unitario italiano, en 1861, pero sus vínculos son anteriores. El genovés Cristobal Colón llegó primero a las bocas del Orinoco, el 2 de agosto de 1492, Amerigo Vespucio dio a esta tierra el nombre de Venezuela en 1499, el cartógrafo y militar de Romagna Agustín Codazzi estudió la geografía del país y luchó por su independencia hasta convertirse en venezolano y héroe de Venezuela. Décadas después, ya en el siglo XX, ciento de miles o millones de italianos llegaron a Venezuela con humildad y trabajaron con extraordinaria capacidad, profunda honestidad y valores humanos, contribuyendo a la construcción de la sociedad de este hermoso país.

Las comunes raíces latinas, la cercanía espiritual y de carácter, el nacimiento de miles de familias ítalo-venezolanas, los intercambios comerciales, científicos, culturales, deportivos, la presencia de cientos de empresas italianas (en las construcciones, en el petróleo y en el gas, en el sector de alimentos, en el comercio, en la producción de cauchos) y la actividad de Embajada, Consulado General, Instituto de Cultura e Instituto para el Comercio Exterior contribuyen a estrechar cada día más los vínculos entre ambos países y pueblos.



Coordenadas:

Lunes 21 de septiembre de 2015
Centro Nacional de Acción Social por la Música
concierto que ofrecerá la Orquesta Barroca Simón Bolívar
bajo la batuta de Boris Paredes, Sala Fedora Alemán
Hora: 5:00 p.m., Entrada Libre.

Centro Nacional de Acción Social por la Música
Bulevar Amador Bendayán, Quebrada Honda
Diagonal a la Casa del Artista

Martes 22 de septiembre de 2015,
Biblioteca Nacional de Venezuela
Conferencia que ofrecerá el Profesor Danilo Manera,
sobre Francisco de Miranda en Italia.
Sala Hugo Chávez, Planta Baja,
Hora: 10:00 a.m., Entrada Libre.

Para su comodidad se habilitará
el estacionamiento de la Biblioteca Nacional.

Biblioteca Nacional de Venezuela
Parroquia Altagracia, Final Av. Panteón,
Foro Libertador, Edif. Sede Av. Panteón, Caracas.

via: Redacción


martes, 1 de septiembre de 2015

Venezuela rompió el récord Guinness de la moneda de chocolate más grande del mundo.


La moneda de chocolate más grande del mundo se exhibió en Caracas, Venezuela, rompiendo el récord Guiness que ostentaba Italia.


venezuela record guinness moneda chocolate mas grande del mundo
La Fundación Nuestra Tierra hizo posible que se rompa el récord Guinness para la moneda más grande del mundo. Está sera realizada con cacao 100% venezolano con un peso de 1000 kg. y cuyo tamaño será de 2 metros 40 cms. por 20 cms. de espesor.

El primero de Octubre, Día Nacional del Cacao y en el marco de la III Expo Feria Internacional del Chocolate, que tendrá como escenario el Poliedro de Caracas, se batió un record Guinness, al realizar el bolívar fuerte más grande del mundo elaborado a partir del sabroso y preciado producto 100% venezolano y con una dimensión de un millón de veces más grande al tamaño de una moneda original.

En esta tarea participaron más de 100 personas entre brigadas de chocolateros y chefs venezolanos, egresados en su mayoría de las escuelas de gastronomía del país que trabajaron durante varias horas para batir este record Guinness por primera vez en Venezuela y del cual ostentaban  Italia hasta el momento al elaborar en el año 2012, durante la VIII Feria del Chocolate Cioccoshow en Bolonia, una moneda en base a chocolate de República Dominicana y Perú que pesó 640 kilogramos con un diámetro de 1,955 metros y un grosor de 17 centímetros.

Venezuela destrona a Italia al romper récord mundial realizando la moneda de chocolate más grande del mundo, con un peso de casi una tonelada (874 K), así lo informó el Director de América Latina para Récord Guinness, el español Carlos Martínez. Durante la III Expo Feria Internacional del Chocolate 2015 que se realiza en el Poliedro de Caracas, Martínez indicó que era necesario superar los (658 k) obtenido por Italia en el año 2012, meta que superaron las brigadas encargas de este importante acontecimiento, originado anoche en las instalaciones del Poliedro de Caracas.

El cacao que utilizarán para la elaboración de la moneda venezolana será el proveniente de Caripito, Estado Monagas, Miranda, Chuao y el de Mérida, incluyendo al famoso cacao porcelana que se cultiva en nuestra tierra y que está considerado el de mayor capacidad genética del mundo.

Más información a través de Twitter: @fundatierra / Facebook: Fundación Nuestra Tierra / Pagina web: www.fundacionnuestratierra.com.ve / Teléfonos: (0212) 751-08-34 / Email: fundacionnuestratierra@gmail.com / Dirección: Edif. El Cigarral, Piso 3, Ofic. 3-A, Colinas de Bello Monte – Caracas.

venezuela record guinness moneda chocolate mas grande del mundo


venezuela record guinness moneda chocolate mas grande del mundo


via: Redacción


martes, 6 de enero de 2015

EL FIRENZE4EVER LLEGA A SU 10 ANIVERSARIO EN FLORENCIA

La reunión de fashion bloggers más importante del año, Firenze4Ever, llega a su edicion # 10 en Florencia.

¡Los próximos 10, 11 y 12 de enero prometen mucho estilo y buena onda! En esta ocasión, Luisa Via Roma focalizó su atención en el exótico oriente y se obsesionó con él, ¡Orienal Obsession es el tema de esta edición!

El evento

El Firenze4Ever siempre ha sabido impresionar por sus invitados internacionales y fabulosas actividades. Este año, además de estar loca por hacer mi stylelab con prendas de las últimas colecciones de alta moda, tengo muchas otras cosas que vigilar.

Primero, veremos una colección de Invicta especialmente diseñada para Luisa Via Roma, ¡esta marca icónica del estilo vintage nos fascinará con su instalación en la concep store de Florencia. Su asociación con Samsung hará posible el avance exclusivo del S/S 15 de la fabulosa marca italiana.

Además, las colaboraciones no se quedan acá, todo indica que la muñeca más famosa del mundo nos hará una visita muy especial, ¡pero de esto les contaré más adelante!

La música

Luisa Via Roma F4E Oriental Ya sabemos que Andrea Panconesi, CEO de LVR, es un amante de las artes y le encanta conectarlas. Por ese motivo, no hay F4E sin un buen espectáculo musical. Este año Clean Bandit ha sido la banda afortunada, ¡en noviembre lanzó un adelanto de su álbum exclusivamente en LuisaViaRoma.com! y ahora se presentará en la fiesta de clausura, ¡cuánto lujo! ¿No creen?

La Golden City Party que se celebrará en la Ex Manifattura Tabacci promete iluminar toda la ciudad, ¡será el lugar en el que todo amante de la moda anhele estar! Ya quiero moverme al ritmo de New Eyes, espero que toquen mis canciones favoritas.

Con 85 años de trayectoria, 15 años online, y 10 ediciones del Firenze4Ever, ¡Luisa Vía Roma tiene mucho que celebrar!

via: @MicaelaDelPrado







Instagram @Quehay2night: