404 este artículo fue removido, pruebe buscarlo con la lupa.
La Sala Cabrujas de Los Palos Grandes sera el escenario del Festival de Jazz de Nuevas Generaciones en el marco del 75° aniversario del CVA.
La Sala Cabrujas de Cultura Chacao será escenario de la sexta edición del Festival de Jazz de Nuevas Generaciones, que presentará el Centro Venezolano Americano del 27 al 29 de mayo, en el marco de la celebración de su 75° Aniversario, con tres conciertos los días viernes a las 7:00 p.m., sábado y domingo a las 6:00 p.m., con entrada libre.
Bajo la producción general de Federico Pacanins y Rodolfo Alonzo, el festival contará con la participación de tres nóveles bandas venezolanas dedicadas a interpretar el género del jazz, como son Black N’ Blues Jazz Trio, Club House y Grey Lioness.
Black N’ Blues Jazz Trio dará inicio a la agenda el viernes 27 de mayo con un repertorio de grandes clásicos del género, combinados con temas propios que van desde el R&B hasta el swing. Integrada por Manuel Salazar (batería), Lynmkor Tineo (guitarra, bajo y teclado) y Joanna C. Nelson (vocalista), esta banda se enfoca en los jazz standards, blues standards, R&B, swing, entre otros géneros.
El sábado 28 de mayo será el turno de la agrupación Club House, con un homenaje al centenario de las divas Billie Holiday y Ella Fitzgerald. Esta banda fusiona ritmos como el rock, reggae, ska, la salsa, pop y jazz, y está integrada por Santiago de la Fuente, Katherine Morales y Verónica Etienne, en las voces; junto a Daniel Francis (guitarra), Antonio Romero (bajo), Rafael Rodríguez (teclado), Joshua Soto (batería) y González (percusión).
El domingo 29 de mayo culminará el festival con la joven cantante Grey Lioness, quien presentará un “Tributo a las Leyendas del Soul”, a través de un recorrido musical por las grandes voces que marcaron la historia de la música norteamericana durante el siglo XX, como han sido Diana Ross, Aretha Franklin, Janis Joplin, Dionne Warwick, Ray Charles, Donna Summer, entre otros. Durante su presentación, Grey Lioness estará acompañada por Jorge Ricaurte (guitarra), Ohana Flores (bajo), Gerardo Uberting (teclado), Cesar Moreno (batería), Giuseppe Cammisuli (saxo), Grheri Barcelo (trompeta) y Shankara Salazar (coros).
La invitación es para los días viernes 27 a las 7:00 p.m., sábado 28 y domingo 29 de mayo a las 6:00 p.m., en la Sala Cabrujas de Cultura Chacao, ubicada en la 3ra avenida de los Palos Grandes, entre 1era transversal y avenida Francisco de Miranda, CC. El Parque. La entrada es gratis y cuenta con el patrocinio de la Embajada de los Estados Unidos de América.
Mayor información puede ser solicitada por la página web: cultura.chacao.gob.ve, a través de la cuenta de Twitter: @culturachacao Facebook: culturachacao.org Instagram: culturachacao
via: Redacción
Los jueves del mes de septiembre inicia Muestra de Cine Latinoamericano con un ciclo en homenaje a Juan José Campanella.
El séptimo arte tomará nuevamente la Sala Cabrujas de Los Palos Grandes a partir del próximo 3 de septiembre, esta vez con un ciclo de proyecciones que llevarán a cabo Cultura Chacao y Gran Cine todos los jueves del mes de septiembre a las 6:00 p.m., en homenaje al director y guionista de cine y televisión argentino Juan José Campanella, como parte de la programación de la 8va Muestra de Cine Latinoamericano 2015 que se presenta en diversos cines y espacios culturales.
Cuatro películas dirigidas por Juan José Campanella conforman este ciclo, que se iniciará el jueves 3 de septiembre con la exhibición de la cinta de animación en 3D “Metegol”, una coproducción entre Argentina y España basada en el cuento del argentino Roberto Fontanarrosa Memorias de un Wing Derecho. El filme –ganador del Premio Goya como Mejor Largometraje de Animación– narra una divertida historia donde un chico humilde aficionado al futbolín, debe enfrentarse a una gran estrella del fútbol, para lo cual contará con la ayuda de los pequeños jugadores de juguete del futbolín, quienes milagrosamente cobrarán vida.
El jueves 10 de septiembre se proyectará “El Secreto de sus ojos”, película de drama-suspenso basada en la novela La pregunta de sus ojos de Eduardo Sacheri, que trata sobre un oficial de un Juzgado de Instrucción de Buenos Aires recién retirado, quien obsesionado por un brutal asesinato ocurrido veinticinco años antes, en 1974, decide escribir una novela sobre el caso, del cual fue testigo y protagonista. Con esta cinta, Campanella obtuvo el Premio Oscar como Mejor Película Extranjera, 2 Premios Goya, 5 premios en el Festival de La Habana, 9 Premios Clarín, además de nominaciones para los premios BAFTA, César y Ariel, entre muchos otros reconocimientos.
El jueves 17 de septiembre será el turno de la cinta “Luna de Avellaneda”, cuya trama gira en torno a un club de barrio que vivió en el pasado una época de esplendor, y en la actualidad está atravesando una crisis que pone en peligro su existencia; y para cerrar el ciclo, el jueves 24 de septiembre se proyectará “El hijo de la novia”, un filme que cuenta la historia de un hombre divorciado que ve muy poco a su hija, no tiene amigos, elude comprometerse con su novia, no visita desde hace mucho tiempo a su madre internada en un geriátrico por padecer Mal de Alzheimer, dedica 24 horas al día a su restaurante, y que tras una serie de acontecimientos inesperados debe replantearse su vida.
El público podrá disfrutar de este ciclo enmarcado en la 8va Muestra de Cine Latinoamericano 2015, los días 3, 10. 17 y 24 de septiembre a las 6 p.m., en la Sala Cabrujas de Cultura Chacao, ubicada en la avenida Francisco de Miranda con 3º avenida de los Palos Grandes, CC. El Parque, Nivel C-1. La entrada es gratis.
Mayor información puede ser solicitada por la página web: cultura.chacao.gob.ve, a través de la cuenta de Twitter: @culturachacao Facebook: culturachacao.org Instagram: culturachacao
via: Redacción
Se estrenará la obra “Un pedacito de paz en el baño” en la Sala Cabrujas de Cultura Chacao en Los Palos Grandes.
La Asociación Civil JÓVENES ACTORES PARA CARACAS, JACCS Producciones y el
Cultura Chacao estrenarán este 5 de Junio en la Sala Cabrujas, la pieza teatral “Un
pedacito de paz en el baño” del dramaturgo venezolano Jorge Cogollo, reconocido
escritor egresado de UNEARTE en dramaturgia y quien actualmente se encuentra
realizando una maestría de dramaturgia en Argentina.
En esta obra de teatro, JACCS producciones, agrupación que se inicia en la producción
teatral, maneja una propuesta estética y de dirección basada en un discurso, el cual invita
a la reflexión sobre el tema de la paz, sobretodo el llamado a la paz para Venezuela, y por
supuesto para el resto del mundo.
En esta pieza se presentan dos personajes, un hombre (Un soldado) y una mujer (una
enfermera de guerra). En ningún momento de la puesta se habla de un conflicto bélico en
específico, simplemente es una guerra. Hay un tercer personaje, otro soldado que
representa el único contacto con la realidad para estos dos personajes, pues durante toda
la pieza, están encerrados en un baño, evidentemente desolado por la guerra.
“Un pedacito de paz en el baño”, la cual es dirigida por el reconocido dramaturgo y
director teatral Jan Thomas Mora Rujano, cuenta con las actuaciones de talentosas
figuras de la actuación, como lo son Nuvia González, Gabriel Sulbarán y Barbara
Rodríguez. La producción ejecutiva es llevada por Jan Thomas Mora Rujano, y la
dirección general adjunta por Elmer Eduardo Pinto, quien también es el encargado de la
producción general. En la asistencia de dirección encontramos a Yaliska Echeverría y la
dirección técnica a Daniel García. El diseño de arte y fotografía corre por cuenta de Yoelia
Nicol Mora, en el manejo de las luces está Mariafernanda Mendoza y en la jefatura de
prensa Daisy Alamo.
“Un pedacito de paz en el baño” se estrenará este 5 de Junio en la Sala Cabrujas de
Cultura Chacao en Los Palos Grandes, Avenida Francisco de Miranda con 3° avenida de
Los Palos Grandes, C.C. El Parque, nivel C1, y estará en temporada hasta el 21 de Junio,
con funciones los días viernes y sábados a las 7:30 pm y los domingos a las 5:00 pm. Las
entradas tienen un valor de Bs. 200,00 público general y Bs. 150,00 estudiantes y tercera
edad, de venta en taquillas del Teatro
via: Redacción
|
|