Entérate de los mejores chismes sobre celebridades y obtén acceso a fotos y vídeos filtrados. Revista de farándula y vida nocturna de Caracas Venezuela para latinoamérica.

404 este artículo fue removido, pruebe buscarlo con la lupa.
Mostrando entradas con la etiqueta teatro en venezuela. Mostrar todas las entradas

martes, 9 de septiembre de 2014

ESTRENO NUEVA TEMPORADA “EN LA SOLEDAD DE LOS CAMPOS DE ALGODÓN”

Debido al gran éxito obtenido, reestrena pieza teatral del dramaturgo francés Bernard-Marie Koltés,“EN LA SOLEDAD DE LOS CAMPOS DE ALGODÓN” en la sala de teatro Alberto de Paz y Mateo.

- Con esta pieza se pretende rendirle un homenaje a la Alianza Francesa en sus 40 años en el país.

- El reconocido actor, director y productor de teatro, cine y TV, Alberto Alcalá, es el encargado de llevar a cabo este montaje, siendo la primera vez que se monta esta pieza en el país, la cual constituye todo un reto para quienes intervienen en ella.

El próximo 12 de Septiembre el Teatro Alberto de Paz y Mateo estrenará la pieza teatral “En la Soledad de los Campos de Algodón”, la cual fue escrita bajo la pluma del dramaturgo francés Bernard-Marie Koltés, cuyo teatro está basado en problemas reales, expresando la tragedia de la soledad y la muerte y quien fue además autor de innumerables obras. De igual manera el destacado docente, actor y director de teatro Alberto Alcalá, quien también se ha desempeñado como productor de cine y TV, es el responsable de dirigir esta ambiciosa puesta en escena que significa todo en reto en cuanto a montaje se refiere.

“En la Soledad de los Campos de Algodón” se entrecruzan dos personajes esenciales de nuestro tiempo. Un comerciante (Alcalá) - del aquí y del ahora - y un cliente (Rivas), quien quiere y depende de algo que el distribuidor tiene para ofrecer. Al inicio de la puesta en escena Rivas llega con el público colgado a la incertidumbre, el desvarío y el deseo, hermanos del misterio, del caos y de la violencia. En esta pieza teatral el suspenso se apodera del desarrollo de la misma, suspenso de incontables encuentros, esbozando un conflicto de medios y armas.

“EL TEATRO OURÓBORO”, grupo que tiene en sus manos la puesta en marcha de esta pieza, es un equipo de trabajo que ha llevado a cabo numerosos talleres de formación, tres montajes y trabajos de investigación. Sus integrantes son artistas y poetas de la escena que trabajan la disciplina interdisciplinaria de la alquimia, de allí el origen de su nombre. La música y la plástica son el aliento de la palabra y la imagen de sus puestas en escena. Por otra parte cabe resaltar que la Alianza Francesa es pieza clave en el montaje de esta puesta en escena que lleva a cabo el Teatro Ouróboro, ya que con ésta pretende rendirle homenaje en sus 40 años en el país.

En esta obra actúan Reinaldo Rivas, Alberto Alcalá, Armando Lozada, Dayana Cadenas, Vasanti Roz y Antonieta Colón sobre un lienzo diseñado por JAVIER DELGADO(TORKINS), realizado por REINALDO RIVAS e intervenido por ADRIANA GONZALEZ TOLEDO, en una dirección compartida con ALBERTO ALCALÁ y AURAELENA PISANI. La producción artística es de MARIA EUGENIA ROMERO y la imagen-medios es de GUILLERMINA RAMÍREZ.

“EN LA SOLEDAD DE LOS CAMPOS DE ALGODÓN” se estará presentando por 2 únicos fines de semana los días 12,13,14,19,20 y 21 de Septiembre de Septiembre, viernes y sábados a las 7:00 p.m. y domingos a las 6:00 p.m. en el Teatro Alberto de Paz y Mateo, Ave Andres Bello una cuadra más arriba de Pollos Hnos Riviera. La entrada tiene un valor de Bs. 50,00 de venta en taquillas del teatro.





jueves, 4 de septiembre de 2014

MaXXX VIVENCIAS DE UN ACTOR XXX llega a las tablas...

Este monólogo llega a las tablas con un personaje llamado Maximiliano Lara, o mejor conocido en el mundo del cine porno como Maxxx, quien cuenta con un miembro viril que ha sido su gran atractivo, y siempre ha llamado la atención; este mismo lo llama Penetron (su compañero, amigo, colega y socio) y juntos cuentan sus vivencias en su carrera como actor de películas para adultos.
El espectador disfrutará de 60 minutos en escenas, donde el actor relata las historias desde su camerino en el receso de la grabación de una película, y junto a dos actrices en distintos sucesos y coreografías van dando vida a los relatos del mismo de manera jocosa.

jueves, 28 de agosto de 2014

BAÑO SIN REBAÑO SE ESTRENO EN URBAN CUPLE

Baño sin rebaño Es una comedia realista versionada por Marianella Alonzo, partiendo de un párrafo anónimo. En esta oportunidad Manuel Bastos Producciones logra adentrarse en el MIcroteatro Venezuela con esta propuesta teatral que como ingrediente adicional para el espectador, se realiza dentro de un baño, convirtiendo esta pieza una de las más vistas dentro de esta fiesta teatral. Relata la historia de una chica que sufre los embates y vicisitudes de un baño en un local nocturno. Una historia que conjuga el presente y el pasado y cuenta las peripecias, maromas, contorsionismos y demás equilibrismos que tiene que hacer una mujer sola en el baño. Es por esta razón que siempre van en rebaño.

miércoles, 30 de enero de 2013

LA OBRA ESPAÑOLA “CUENTA REGRESIVA” SE ESTRENÓ EN TEATRO PREMIUM




El 25 de Enero se estrenó en el Teatro Premium de Los Naranjos la obra del dramaturgo español Jordi Galcerán “Cuenta Regresiva”, bajo la dirección de César Sierra. Se trata de un thriller policíaco, estrenado con gran éxito en España y presentado luego en varios países latinoamericanos. Su elenco está integrado por Nacarid Escalona, Nathalia Martínez, Juan Carlos Lares, Gavo Figueira y Anthony Lo Russo. 

Con un ritmo trepidante, como acostumbra Galcerán en sus textos (“El Método Gronholm”, “Palabras Encadenadas”); la pieza tiene lugar en la oficina de personas desaparecidas de la policía y transcurre en tiempo real. 

Un niño de tres años ha desaparecido. La Inspectora María Garralda (Escalona) no tiene ninguna pista. No hay un móvil claro, ni sospechosos. De repente las alarmas se disparan. Un mensaje: el niño morirá en treinta minutos y el mundo entero lo podrá ver por internet. Se inicia una carrera contrarreloj para encontrar al pequeño antes de que se cumpla la amenaza. La tensión aumenta a medida que los minutos pasan.

Estrenada en España con el título “Carnaval” en el año 2005, “Cuenta Regresiva” es un thriller perfecto. Una obra de género que nos habla del mal. Del mal en estado puro y de cómo los seres humanos intetamos enfrentarnos a su existencia. También habla del espectáculo de la violencia. De cómo los medios han convertido en show hasta lo inimaginable y cómo nos hemos acostumbrado a ver como “normal” hasta lo más espantoso.

Galcerán defiende su obra como un intento de profundizar en la mecánica del teatro de género: “El Thriller es un género de mecánica precisa. Se crea un punto de expectación: un crimen con diversos sospechosos, un peligro contra el que deberá luchar nuestro héroe. Y después de sufrir la angustia del riesgo y del tiempo que  nos acerca inevitablemente al desenlace, la situación se resuelve”. Pero Galcerán va más allá, su obra parte del trhiller genérico, pero luego se asemeja a la vida real, donde no sucede lo esperado y no necesariamente hay una resolución para todo. Es allí donde radica la maestría del texto.

Sierra intenta rescatar con el montaje el sentido naturalista del texto. La obra sucede en tiempo real. Un reloj en escena marca los minutos que quedan a los personajes para resolver la situación. La angustia crece y el ritmo se acelera. El público va descubriendo los secretos al mismo tiempo que los policías… y sucede lo inesperado. Es una obra realmente dura, que explora la idea de la maldad irracional.

El espacio escénico es un trabajo de Wilfredo Parra y el vestuario de Gabriela Martínez. 

Pueden disfrutar de esta excelente obra los  viernes y sábados a las 10:00 pm y los domingos a las 8:30 pm en la sala teatral del Centro Comercial Los Naranjos. 


IR A PAGINA PRINCIPAL