404 este artículo fue removido, pruebe buscarlo con la lupa.
Caramelos de Cianuro se presentará en concierto íntimo el próximo 17 de febrero en Cinex Tolón.
En el mes del amor y la amistad no regales chocolates, regala Caramelos de Cianuro, y es que Íntimos Cinex se pone rockero para recibir este 17 de febrero a Asier Cazalis, Miguelangel “El enano” González, Pavel “El Ruso” Tello y Darío Adames en la Sala 4 de Cinex Tolón, y todas las fanáticas que no han dejado de gritar “Asier, Asier atrapa mi brasier” podrán adquirir sus entradas desde este viernes 27 de enero.
Con más de 25 años de carrera artística, la banda demostrará de cerca porqué se han consagrado como el grupo más importante de Pop Rock en Venezuela cantando junto a su público éxitos como “Canción Suave”, “Sanitarios”, “No eres tú”, “Rubia Sol Morena Luna” y “Secreto”, entre otros.
La banda fundada en 1991 por Asier (vocalista y bajista) y El Enano (guitarrista) presentó su primera producción discográfica “Cuentos para adultos” en 1994 con temas como “Tu mamá te va a Pegar”, seguido del disco “Harakiri City” (1996) del que se desprende “El Martillo” y “Sin Avisar”. Pero la fama se catapultó para estos rockstars con “Miss Mujerzuela” (2000), CD que contó con los éxitos “Verónica”, “Las Estrellas” y “Asunto Sexual”. Desde entonces las producciones “Frisbee” (2003), “Flor de Fuego” (2006), y “Caramelos de Cianuro” (2010) han hecho lo suyo, cautivando a varias generaciones.
Con la satisfacción de arribar a su 25° aniversario, Caramelos de Cianuro revolucionó de nuevo la palestra en 2016 con el lanzamiento de su tema “Abismo” perteneciente a su más reciente producción discográfica “8” (2015). Esta placa explora nuevos ritmos con los que se muestran como una banda con más libertad, más allá de sus irreverentes letras y particular estilo, riesgo musical que los llevó a alcanzar además la nominación a los Latin Grammy como Mejor Álbum Pop/Rock y Mejor Canción de Rock, respectivamente.
Si aún cantas “cuento una a una las estrellas” o saltas mientras suena “pégale con el martillo”, no te quedes con las ganas de vivir este encuentro exclusivo, seguro y cercano gracias al apoyo de Diageo y Cacique Leyenda. Las entradas estarán disponibles desde este viernes 27 de enero en las taquillas de Cinex Tolón y a través de www.cinex.com.ve
Vía: Redacción.
Conversatorio: La última ciudad que se mantiene despierta... 20 Años del álbum Harakiri City de Caramelos de Cianuro, se realizara en Librería Lugar Común.
La Fundación Nuevas Bandas, Cerveza Zulia y la librería Lugar Común presentan la nueva temporada del proyecto “Hablando de música”, ciclos de conversaciones con personalidades de la industria de la música abordando diversas temáticas vinculadas a la gestión del sector.
Para esta ocasión El Enano guitarrista de Caramelos de Cianuro y Diego Márquez, productor del disco harakiri City serán los invitados y el moderador William Padrón, autor del libro La Carretera (biografía oficial de la banda Caramelos de Cianuro). Un repaso a uno de los discos más importantes de la década de los 90s e imprescindible en la discografía de Caramelos de Cianuro. Anécdotas, proceso de grabación y más.
La cita es para el próximo Viernes 15 de julio, en la Librería Lugar Común, ubicada en Altamira, al frente de la Plaza Altamira Sur. La entrada para estos eventos es libre y cada conversatorio iniciará a las 7 PM. En el desarrollo de la actividad, Cerveza Zulia agasajará a los asistentes con un brindis.
Para más información, pueden estar atentos a las redes:
Nuevas Bandas:
Website: http://www.nuevasbandas.com
Twitter: @nuevasbandas
Facebook: https://www.facebook.com/nuevasbandas
Instagram: @nuevasbandas
Lugar Común:
Twitter: @LibreriaLC
Facebook: https://www.facebook.com/libreria.lugarcomun
Instagram: @LibreriaLC
Cerveza Zulia:
Website: www.cervezazulia.com
Twitter: @cervezazulia
Facebook: https://www.facebook.com/cervezazuliaoficial
Instagram: @CervezaZulia
via: Redacción
Del 18 al 24 de Julio se realizará el Festival Nuevas Bandas 2016 en el Centro Cultural Chacao con homenaje especial a Caramelos de Cianuro.
La Fundación Nuevas Bandas tiene el placer de anunciar que la edición 2016 del Festival Nuevas Bandas se llevará a cabo del 18 al 24 de julio en el Centro Cultural Chacao, recinto que ha acogido las últimas dos ediciones del evento.
Esta edición rendirá homenaje a los 25 años de carrera artística de Caramelos de Cianuro, banda que participó en la etapa primigenia del Festival Nuevas Bandas, la Segunda Muestra Nuevas Bandas, y que con arduo trabajo, se han convertido en el grupo más importante del Pop Rock en Venezuela. Además, se celebrarán los 20 años de Harakiri City, segundo material discográfico de los Caramelos.
El proceso de inscripciones será anunciado en los próximos meses, así como los Circuitos que determinan las agrupaciones que conformarán el cartel final del Festival Nuevas Bandas 2016.
A la par de los trabajos para el Festival Nuevas Bandas 2016, la Fundación Nuevas Bandas seguirá adelante con otros proyectos: las Sesiones VRock, cuya temporada 2015 en el Centro Cultural BOD se desarrolló con gran éxito agotando todas las funciones y el regreso del Intercolegial NB.
Durante 2016 también seguirá editándose la colección Música Para Leer, inaugurada con A La Hora Justa, libro biográfico sobre Sentimiento Muerto escrito por William Padrón, que dio inicio a la alianza de la Fundación Nuevas Bandas con Ediciones B. El segundo tomo de la colección será un libro sobre Zapato 3 escrito por el periodista Gerardo Guarache.
Este año también mantendrá y ampliará algunos de los proyectos fijos de la Fundación Nuevas Bandas, como los Talleres NB vinculados a la industria de la música (producción de eventos, periodismo musical, profesión manager), los ciclos conversatorios Hablando de Música en la Librería Lugar Común y FNB Radio, con sus programas Rock en Ñ y Fabricado Acá, ambos transmitidos por La Mega. Félix Allueva, presidente de la Fundación Nuevas Bandas, también presentará un día a día en nuestra historia pop rock con su iniciativa #MemoriaRock, que pueden encontrar en redes sociales accediendo a ese hashtag, donde muestra imágenes, videos de colección, y grabaciones memorables de la historia del rock venezolano, desde los años 60 a la actualidad.
Para Febrero, regresa la iniciativa del Cambalache de Discos en la Plaza Los Palos Grandes, mientras que pronto se anunciarán fechas para la Exposición sobre la Historia de la música Electrónica en Venezuela, Lado B (un evento musical/teatral) y Frente a Frente, un encuentro entre autores de rock en Venezuela.
En resumen:
- El Festival Nuevas Bandas será del 18 al 24 de Julio en Centro Cultural Chacao y rendirá homenaje a Caramelos de Cianuro.
- Siguen las Sesiones VRock con una serie de conciertos que pronto serán anunciados.
- Regresa el Intercolegial NB y los Talleres NB.
- Continúa la colección Música Para Leer en alianza con Ediciones B con libro sobre Zapato 3 y los ciclos conversatorios Hablando de Música, en la Librería Lugar Común.
- Sigue #MemoriaRock en redes sociales.
- Exposición sobre la Historia de la música Electrónica en Venezuela.
- Cambalache de Discos en la Plaza Los Palos Grandes en Febrero.
- Frente a Frente, un encuentro entre autores de rock en Venezuela.
via: Redacción
Nuevos conciertos nos trae Polar Ice con sus sesiones de V-Rock en Venezuela.
Bajo su plataforma Polar Ice Play, Polar Ice sorprende una vez más a sus consumidores y los invita a vacilar con lo mejor de la música entre panas #JuntosPaLoQueSalga
Polar Ice vuelve a darle Play a lo mejor de la música nacional y presentó en rueda de prensa este jueves su nueva iniciativa en alianza con la Fundación Nuevas Bandas (FNB), con la que rinde tributo a lo más destacado del pop y rock venezolano a través de una serie de conciertos temáticos.
 El sábado 18 de octubre Magnum City Club retumbará con todo el rock de Caramelos de Cianuro, una de las bandas mas representativas del rock venezolano, en la rumba Rock ‘N’ Beats.
La fiesta fusionará el buen rock venezolano con la música electrónica de destacados Dj´s nacionales. Entre ellos, el dúo Pierre-Tons, LeJac y Rafa Ávila.
Talentos de la casa que se unen para darle vida a una rumba para todos los gustos.
Los empresarios del sector licorero de la isla de Margarita consideran que la aplicación de la ley seca durante los días de mayor venta en Semana Santa constituye un nuevo golpe para la estabilidad de esos establecimientos, los cuales no terminan de recuperarse de las extensas limitaciones impuestas por el deceso del presidente Hugo Chávez. Las continuas Leyes secas en temporadas vacacionales amenazan el poco turismo internacional que queda a la isla.
 |
Ley Seca Semana Santa 2013 |
No sólo las licorerías y los bodegones estarán cerrados en este período, sino también discotecas, tascas y restaurantes, lo que afecta a alrededor de 900 establecimientos y 4.500 trabajadores directos en ese ramo. La la medida resulta improvisada cuando incluyen los días 22, 23, 25, 26, 27 y 30 de marzo y 1º de abril en la limitación de venta de licor desde las 11:00 de la mañana hasta las 6:00 de la tarde.
El decreto sale publicado precisamente el viernes 22 sin dar tiempo de reprogramación de los eventos nocturnos, entre las programaciones que se verán afectadas se encuentra la presentación de Caramelos de Cianuro, prevista para el Jueves Santo en el Centro de Convenciones del Sambil, Oscarcito en el hotel Venetur, del mismo modo discotecas itinerantes, que habían sido contratadas por empresarios privados, no podrán servir de atractivo este año debido a la ley seca.
IR A PAGINA PRINCIPAL
|
|