404 este artículo fue removido, pruebe buscarlo con la lupa.
Conversatorio: La última ciudad que se mantiene despierta... 20 Años del álbum Harakiri City de Caramelos de Cianuro, se realizara en Librería Lugar Común.
La Fundación Nuevas Bandas, Cerveza Zulia y la librería Lugar Común presentan la nueva temporada del proyecto “Hablando de música”, ciclos de conversaciones con personalidades de la industria de la música abordando diversas temáticas vinculadas a la gestión del sector.
Para esta ocasión El Enano guitarrista de Caramelos de Cianuro y Diego Márquez, productor del disco harakiri City serán los invitados y el moderador William Padrón, autor del libro La Carretera (biografía oficial de la banda Caramelos de Cianuro). Un repaso a uno de los discos más importantes de la década de los 90s e imprescindible en la discografía de Caramelos de Cianuro. Anécdotas, proceso de grabación y más.
La cita es para el próximo Viernes 15 de julio, en la Librería Lugar Común, ubicada en Altamira, al frente de la Plaza Altamira Sur. La entrada para estos eventos es libre y cada conversatorio iniciará a las 7 PM. En el desarrollo de la actividad, Cerveza Zulia agasajará a los asistentes con un brindis.
Para más información, pueden estar atentos a las redes:
Nuevas Bandas:
Website: http://www.nuevasbandas.com
Twitter: @nuevasbandas
Facebook: https://www.facebook.com/nuevasbandas
Instagram: @nuevasbandas
Lugar Común:
Twitter: @LibreriaLC
Facebook: https://www.facebook.com/libreria.lugarcomun
Instagram: @LibreriaLC
Cerveza Zulia:
Website: www.cervezazulia.com
Twitter: @cervezazulia
Facebook: https://www.facebook.com/cervezazuliaoficial
Instagram: @CervezaZulia
via: Redacción
Desde el 22 de abril Chacao será el nuevo escenario del espectáculo Fango Negro, Teatro en el Autobús.
El municipio Chacao será el nuevo escenario del espectáculo Fango Negro, Teatro en el Autobús, propuesta hiperrealista del dramaturgo venezolano José Gabriel Núñez, que se llevará a escena del 22 de abril al 25 de junio en un autobús que partirá desde la Plaza Altamira todos los viernes a las 8:00 p.m. y sábados a las 7:00 p.m., presentada por el Centro de Directores para el Nuevo Teatro (CDNT) en el marco de su 30° aniversario, conjuntamente con Mandarina Films y The Kaleidoscopic World Art Foundation, con el apoyo en esta ocasión de Cultura Chacao.
Dirigida por Daniel Uribe, con la producción de Marcos Purroy, la obra se desarrolla entre dos espacios escénicos –un autobús y el bar “The Pleasure Girl” ubicado en la 3era transversal de Altamira– para contar la historia urbana de un soldado que emprende un viaje en busca de su mujer, y al encontrarla descubre que se ha convertido en mesera de un bar.
A lo largo de la trama los espectadores se encontrarán con diversos personajes de la cotidianeidad urbana, y penetrarán en el submundo del bar donde, entre un concurso de baile y un show travesti, se suscitará el encuentro de los protagonistas.
El elenco encargado de dar vida a esta pieza lo conforman Scarleth Becerra y Luis Palmero en los roles principales, junto a Irving Gutiérrez, Gian Carlo Ferrini, Moraima González, Ronny Mújica, Daniela Niño, Juan Bautista, Nerea Fernández, Florangel Méndez, Marietta Hernández, Omar Lugo, Sareni Siplenko y Marcos Farreras.
Fango Negro ha transitado las calles de Venezuela y otros países desde hace 26 años, y ha estado en los escenarios de diversos festivales como el de Córdoba (Argentina), Londrina (Brasil), Miami (EEUU), Santo Domingo (República Dominicana) y Montalccino (Italia).
Ahora regresa a la escena caraqueña con funciones del 22 de abril al 25 de junio, los días viernes a las 8:00 p.m. y sábados a las 7:00 p.m., partiendo desde la Plaza Francia de Altamira. Las entradas tienen un costo de Bs. 2.016 y pueden ser adquiridas a través de http://venezuela.ticketmundo.com
Mayor información puede ser solicitada por la página web: cultura.chacao.gob.ve, a través de la cuenta de Twitter: @culturachacao Facebook: culturachacao.org Instagram: culturachacao Instagram @cdnteatro
Twitter @fangonegrove
via: Redacción
El trance regresa a Venezuela desde abril en Caracas con "TRANCENDENCIA", una selecta rumba electrónica a celebrar en "The Place".
En los espacios de The Place ubicado en la 6ta transversal de Altamira –
Caracas, se dará cita la primera edición de TRANCENDENCIA, evento
producido por la Organización GEVEN.
Desde las 10pm podrás disfrutar de las producciones y mezclas en vivo de seis
DJs nacionales, algunos de ellos con renombre internacional en sellos digitales
del género Trance de la magnitud de Armada Music, perteneciente al DJ y
productor holandés Armin Van Buuren. Los artistas que te acompañaran en
dicha noche serán: Manuel Rocca, Daniel Tajna, UnderNova, Andres
Machado, Aicos y Road Elf.
La recomendación es que llegues temprano si quieres disfrutar de este evento
que significara un antes y un después dentro de la Música Electrónica
venezolana y movida nocturna caraqueña. Un evento de alta calidad hecho
para un público exigente.
Si eres del interior del país o de la capital y no quieres quedarte sin entrada,
puedes cancelarla (en pre venta) vía transferencia bancaria, solicitando los
datos a través de: sergiozambrano.d10@gmail.com, o llamando a los números
0414.916.26.86 / 0424.139.22.90, costo de la misma en puerta será de 2000 bsf
p/p.
La fanaticada del Trance en Venezuela ya tiene su ciclo de fiestas con
TRANCENDENCIA: el retorno de un género en Venezuela, desde el sábado 9
de abril a partir de las 10pm en The Place.
La Organización GEVEN es uno de los principales medios de difusión de Música
Electrónica dentro del país, contando con casi cinco años apoyando,
educando y creando propuestas que generen cultura musical electrónica en
toda Venezuela a través de sus canales.
Para más detalles e información :
Ricardo Herrera
Director Ejecutivo
gelectronicavenezuela@gmail.com
+ 58 412 5545693
progeven.wordpress.com
via: Redacción
Luego de siete ediciones celebradas exitosamente en la Gran Caracas, Expogastronomía lleva un mundo de sabores a la Plaza Altamira
Del 17 al 20 de octubre de 2015, ExpoGastronomía presenta un nuevo evento lleno de novedades,
propuestas gastronómicas y curiosidades gourmet.
ExpoGastronomía Venezuela, en alianza con el Concejal del Municipio Chacao, Diego Scharifker, se complace en
invitarlos a descubrir las novedades que trae la VIII Edición ExpoGastronomía a la Plaza Altamira, corazón de la
La Plaza Altamira, por tercera vez, vuelve a ser escenario de uno de los eventos gastronómicos más importantes de la
ciudad de Caracas, donde Chefs y aspirantes, sibaritas y aficionados gastronómicos se reencontrarán una vez más para
desplegar un abanico de sabores y satisfacer sus impacientes paladares.
ExpoGastronomía Venezuela seguirá ofreciendo a sus visitantes su atractivo más emblemático, el pabellón de países,
donde propuestas típicas provenientes de Alemania, Argentina, España, Estados Unidos, Francia, India, México,
Nicaragua, Perú, Turquía, y como país anfitrión Venezuela, serán protagonistas en esta nueva edición. El área de
expositores artesanales y stands promocionales complementarán las actividades el evento, siendo centro de acopio para
aquellos emprendedores que colocan a disposición del público sus más ilustres creaciones culinarias.
Conmemorando el Día Internacional del Cáncer de Mama, la VIII Edición ExpoGastronomía compartirá espacios con
la Asociación Civil SenoSalud, dónde el encendido del obelisco color rosa buscará alentar conciencia y sensibilidad por
parte de la sociedad civil hacia esta enfermedad y sus afectados.
La VIII Edición ExpoGastronomía será realizada gracias al apoyo de Revista Estampas, Coeventos y Producción y
Grupo CGYM, en alianza con el Concejal Diego Scharifker, en beneficio a la Asociación Civil SenoSalud y al
Programa de Atención a la Juventud Prolongada, impulsado por el Municipio Chacao.
La entrada a la VIII Edición ExpoGastronomía será completamente gratuita, y estará abierta al público desde las
Mayor Información: www.expogastronomia.com.ve / expogastronomiavzla@gmail.com / (212) 326.83.77
via: Redacción
La Fundación Nuevas Bandas y la librería Lugar Común, presentaran una serie de conversatorios enfocados en reconstruir el Pop Rock Venezolano.
Estas actividades, englobadas en la premisa Hablando de Música, el Pop Rock de acá, se realizarán cada jueves a partir del 24 de Septiembre hasta el 22 de Octubre en la sede de la Librería Lugar Común, en Altamira.
Los conversatorios contarán con la participación de personajes como Fernando Batoni, José Tomás Angola, Miguel Ángel Noya, Juan Carlos Ballesta, Vicente Corostola, Max Manzano, Alejandro Blanco Uribe y Ezequiel Serrano, quienes vivieron en carne propia distintas etapas de la historia de nuestra música y ahora en estas dinámicas, les toca ejercitar la memoria para contextualizar al público en el momento que vivía la música criolla para ese entonces.
La entrada para estos eventos es libre y cada conversatorio iniciará a las 7 PM.
A continuación, toda la programación de los conversatorios:
HABLANDO DE MÚSICA, EL POP ROCK DE ACÁ
Jueves 24 de septiembre
Reconstruyendo los 80, del punk a Los Insurgentes
Invitados: Fernando Batoni y Jose Tomás Angola
Moderador: Félix Allueva
Jueves 01 de octubre
Electrónica, de los sintetizadores a los DJ
Invitados: Miguel Ángel Noya y Juan Carlos Ballesta
Moderador: Pericles Sánchez
Jueves 8 de octubre
Una historia reciente, de las Nuevas Bandas al VRock
Invitados: Vicente Corostola y Max Manzano
Moderador: Manuel Ángel Redondo
Jueves 22 de octubre
Cuando el pop se hizo venezolano, del Grupo Melao a Yordano
Invitados: Alejandro Blanco Uribe y Ezequiel Serrano
Moderador: Xariell Sarabia
via: Redacción
En la terraza del Restaurante Bambú, ubicado en Altamira Village, se llevó a cabo esta actividad de la mano de Senosalud.
El pasado miércoles 15 de abril, el Centro Turístico Altamira Village, abrió sus puertas para recibir a medios, aliados y voluntarios para compartir en una actividad a favor de la causa del Lazo Rosa.
Senosalud que, como ONG que viene trabajando por la lucha contra el cáncer de mama desde el año 2002, impartió el mensaje de prevención a los asistentes, explicando la labor que vienen realizando desde sus inicios y enseñando el paso a paso del autoexamen de mama.
En un ambiente agradable, adornado con flores y sobre las mesas galletas e infusiones, se dio paso a crear conciencia y a alertar sobre las cifras de esta enfermedad en Venezuela: se diagnostican, diariamente, 11 casos de cáncer de mama, de los cuales 5 fallecen y 2 son hombres.
Las tiendas mas exclusivas de ropa playera del hotel Altamira Village exhibieron nuevas tendencias de la moda en sus propias instalaciones.
Cargando...
fotos: Quehay2night.com
|
|