404 este artículo fue removido, pruebe buscarlo con la lupa.
Este sábado se llevara a cabo la octava edición del Festival Hallyu donde los asistentes podrán disfrutar del talento musical y cultural de Corea.
La Dirección de Cultura de la Universidad Central de Venezuela (UCV), conjuntamente con la Embajada de la República de Corea en Caracas, la Asociación Venezolana de la Cultura Coreana (AVCC) y la Unión de Amantes de Corea (UAC), invitan a la Octava Edición del Festival Hallyu, el más esperado e impresionante espectáculo que derrocha el talento musical y cultural asiático, a efectuarse este sábado 30 de julio a partir de las 9:00 am., en los espacios del Aula Magna de la UCV. La entrada es gratis.
Para esta ocasión la Organización Hallyu junto con la Embajada de Corea en Venezuela han preparado muchas sorpresas que buscan sorprender, conmover y entusiasmar al público asistente. En un evento sin precedentes en la historia de los Festival Hallyu, que por primera vez se realizará un día sábado y en el cual todos los presentes podrán disfrutar de las actividades desde tempranas horas de la mañana.
La cita a este importante encuentro es para el sábado 30 de julio a partir de las 9:00 de la mañana, en los espacios del Aula Magna de la Universidad Central de Venezuela.
via: Redacción
Luces, cámara y acción en la UCAB; "Marketing entre Panas" presenta su Episodio III
La Escuela de Administración y Contaduría en alianza con la cátedra de marketing
de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) realizará este Lunes 06 de junio la
tercera edición del evento “Marketing entre Panas”, ¡un evento de gala!
Caracas, 16 de mayo de 2016.- La tercera edición de “Marketing entre Panas” te hará
sentir como en la gala de los Premios Oscar, con un desfile de ponentes que serán
galardonados por las mejores presentaciones sobre Trade Marketing.
El drama actual de la planificación de mercados, la ciencia - no ficción- para reinventar las
herramientas de marketing y toda la acción y aventura que supone en los tiempos de hoy
ejecutar inteligentemente una grata experiencia de compra al consumidor, se darán cita
de la mano de los más actualizados expertos en el mercadeo para el canal de distribución,
eje de acción del Trade Marketing.
“La edición de este 2016, está concebida bajo la temática cinematográfica y dirigida a todo
aquel que desee vivir una experiencia de marketing en un ambiente de aprendizaje y
diversión”, explica Carlos Riera, profesor de marketing y organizador del evento. “Nuestro
foro está diseñado para jóvenes que deseen iniciar su carrera en el mundo del mercadeo,
bien sea desde el ámbito corporativo o desde su propio emprendimiento”.
Alfombra roja de "Marketing entre Panas"
Desde la perspectiva del pensamiento analítico que implica el Trade Marketing; Pily
Modroño, nos hablará de cómo hacer todo por la felicidad del cliente basándose en el
papel de Alegría en Intesamente y disertará sobre el marketing relacional. Luego, Omar
Luengo presentará la experiencia del shopper, bajo la estrategia de los Juegos del Hambre.
Otros galardonados que asistirán a esta gala educativa, son Luis Maturén por “Mejor
Segmentación de Mercados”; Luis Carlos Manzaneda por “Mejor Dirección de ese Monstruo llamado Cliente”; Carlos Riera por “El lado oculto del trade”; Daniela y Javier
Roig por “Mayor Velocidad en la Conquista del Shopper” y Gregorio Lugo por “Pendiente
que hay siempre un pirata suelto”, al mejor estilo de Jack Sparrow.
…Continuará
Toda la producción de “Marketing entre Panas” cuenta con el patrocinio de Diageo que
además brindará una Experiencia en el Brindis de Cierre del Evento, además Plumrose
Express, Alimentos Polar, a través de su marca Migurt, Cines Unidos y Pepsi-Cola
Venezuela serán los encargados del Combo Peliculero que entregaremos a los asistentes
en el Break.
Como toda película tiene un momento inesperado y feliz, Andrés Barrios de los Hermanos
Naturales presentará el stand-up ¿Qué pasó en Trade? representando a Zach Galifianakis,
17 años después.
Adquiere tu ticket
Las entradas están a la venta en la Escuela de Administración y Contaduría, en horario
comprendido desde las 2pm hasta las 8pm o a través del website Pide Rápido:
www.piderapido.com
A través del twitter de la Escuela de Administración y Contaduría @UcabEAC, del
instagram @UcabEAC y del Facebook EAC Ucab, con el Hashtag #GalaEnLaUCAB, se
ofrecerá mayor información para participar en uno de los días más celebrados del
marketing universitario.
via: Redacción
Con más fuerza que nunca, Yordano se reencuentra con el público venezolano en el Aula Magna de la UCV.
Viernes 27 de mayo, 7:00 p.m.
El reconocido artista brindará un espectáculo en el que interpretará conocidas piezas de su repertorio y estrenará algunos temas incluidos en la producción que prepara para Sony Music.
Se acaba la espera. Luego de casi dos años fuera de los escenarios, Yordano se presenta ante el público citadino en un concierto que promete ser histórico, lleno de emociones y sorpresas que se celebrará este viernes 27 de mayo en el Aula Magna de la Universidad Central de Venezuela.
A las 7:00 p.m.. este querido cantautor se adueñará del escenario para interpretar, además de su repertorio de siempre, algunas de las canciones que ha compuesto recientemente y que espera publicar en un disco el año entrante.
El artista, quien durante más de tres décadas ha puesto música y letra la vida de muchos venezolanos con temas como Bailando Tan Cerca, Aquel Lugar Secreto, Algo Bueno Tiene Que Pasar, No Queda Nada, Otra Cara Bonita, Hoy Vamos A Salir, Manantial De Corazón, No Voy A Mover Un Dedo, Ella Se Fue… Chatarra De Amor, por solo mencionar algunos; manifiesta su alegría de poder volver a emblemática sala de la Ciudad Universitaria, donde se formó y egresó como Arquitecto.
Este espectáculo que forma parte de Una Vez Más Tour que llevará a Yordano por diferentes ciudades del país y de América Latina, con el apoyo de Sony Music, disquera internacional para la el artista está produciendo un álbum de duetos que será lanzado este verano y que cuenta con la participación de grandes nombres de la música latina como Franco de Vita, Ricardo Montaner, Carlos Vives, Los Amigos Invisibles, Andrés Cepeda, Santiago Cruz y Kany García, junto a quienes interpretará algunas de sus composiciones más conocidas en versiones realizadas por los invitados.
Las entradas para Una Vez Más Tour -producido por Perla Negra y Ventura Producciones, empresas que han cuidado todos los detalles para llevar al público el mejor evento ofreciendo además de buen música, la mayor seguridad-; están a la venta a través del portal tickemundo.com. Más información por el 0501-TicketM (8425383).
Redes sociales:
Twitter: @venturaprodart y @Yordanooficial
Instagram: venturaproducciones y Yordanooficial
via: Redacción
El laureado musical de éxito mundial, “El Hombre de la Mancha”, continúa en el Aula Magna de la UCV.
“El Hombre de la Mancha” cuenta con una producción que reúne en escena a más de 40 artistas y músicos con una plantilla de talentos de talla nacional e internacional, encabezada por las primeras figuras Dora Mazzone, Tania Sarabia, Cayito Aponte, Rodolfo Drago, Aroldo Betancourt, Juan Carlos Gardié y Rolando Padilla
El musical podrá ser disfrutado este fin de semana con dos funciones el sábado, a las 11:00 AM y a las 4:00 PM, el domingo no habrá presentaciones por ser primer de mayo, para retornar el próximo fin de semana. Las entradas, a un precio desde Bs. 850,00, podrán ser adquiridas a través de www.solotickets.com y en la taquilla del Aula Magna
Caracas, abril de 2016. A 50 años de su estreno en Broadway, precedido por centenares de representaciones alrededor del mundo, en más de 10 idiomas, y tras ganar innumerables premios, el musical “El Hombre de la Mancha” llega a Venezuela de la mano de Escenarte Producciones, bajo la producción ejecutiva, dirección general y puesta en escena de Djamil Jassir, para presentarse hasta el 08 de mayo en el Aula Magna de la Universidad Central de Venezuela, Patrimonio Cultural de la Humanidad.
La mezcla de historia, música, baile y poesía, que condensa esta obra, la ha llevado a la cúspide del teatro musical. Con motivo de la conmemoración, en este 2016, de los 400 años de la muerte de Don Miguel de Cervantes Saavedra, el montaje cobra nuevos aires con presentaciones en escenarios de varias latitudes, incluida Caracas con una puesta en escena a la altura de los mejores espectáculos del mundo.
La acción se sitúa en España, a finales del siglo XVI. Cervantes y su criado son arrojados a una mazmorra de la Inquisición, acusados de ofensas contra la Iglesia Católica. En el calabozo, son atacados por sus compañeros de prisión, quienes deciden organizar un falso juicio. Si es encontrado culpable, tendrá que entregarles todas sus pertenencias. El escritor acepta, exceptuando un bien inesperado que lleva consigo: el manuscrito inconcluso de su última novela "Don Quijote de la Mancha"; como método de defensa propone escenificarla en la forma de una obra de teatro. El "juez", un compasivo criminal al que llaman el "Gobernador", acepta la propuesta.
El reparto está integrado por las primeras actrices Dora Mazzone y Tania Sarabia; los primeros actores Cayito Aponte, Juan Carlos Gardié, Aroldo Betancourt y Rolando Padilla, acompañados de Djamil Jassir, quien interpreta el doble papel de Cervantes y Don Quijote de la Mancha, junto a Gerardo Soto, Natalia Román y un talento emergente único en el país. El acompañamiento musical corre por cuenta de la magistral dirección de la venezolana Elisa Vegas, considerada como la directora venezolana más virtuosa de los últimos tiempos, frente a la orquesta Gran Mariscal de Ayacucho.
“El hombre de La Mancha”, original de Dale Wasserman (libro), Mitch Leigh (música) y Joe Darion (letras), se estrenó en Nueva York el 22 de noviembre de 1965, con un reparto encabezado por Richard Kiley, Joan Diener e Irving Jacobson. La producción tuvo un éxito extraordinario, y estuvo en cartel cerca de seis años, con un total de 2.328 representaciones. El tema más conocido del musical es “El sueño imposible”, himno interpretado por decenas de cantantes, entre ellos Frank Sinatra, Elvis Presley, Plácido Domingo, Jacques Brel (quien protagonizó la versión francesa del musical), Tom Jones, Shirley Bassey, Maria Bethania y Rolando Villazón. En 1972, Arthur Hiller dirigió la versión cinematográfica, protagonizada por Peter O'Toole, Sophia Loren y James Coco.
via: Redacción
|
|