Entérate de los mejores chismes sobre celebridades y obtén acceso a fotos y vídeos filtrados. Revista de farándula y vida nocturna de Caracas Venezuela para latinoamérica.

404 este artículo fue removido, pruebe buscarlo con la lupa.
Mostrando entradas con la etiqueta charla. Mostrar todas las entradas

jueves, 21 de julio de 2016

Aprende a cocinar pez león en el restaurante DOC de los Palos Grandes


Acogave, la revista Bienmesabe y el restaurant DOC de Los Palos Grandes, invitan a charla sobre cocinar “El pez león invasor”


pez leon ceviche receta
La Asociación de Comunicadores Gastronómicos de Venezuela (Acogave) conjuntamente con la revista Bienmesabe y el restaurante DOC han programado la charla “El pez león invasor” el sábado 30 de julio a las 10:00 am en el Salón VIP de DOC Bar Restaurante en Los Palos Grandes.

Esta interesante conversación contará con la participación de Carlos Soucre, biólogo de la Universidad Simón Bolívar; Daniel Verde encargado de comercializar el pez león; y el restaurador Jean Paul Coupal compartirán conocimientos culinarios sobre las propuestas gastronómicas de este pescado. La presentación estará a cargo de la directora de la revista Bienmesabe, Ligia Velásquez y la periodista Zinnia Martínez se encargará de moderar el encuentro.

Los asistentes aprenderán a preparar esta especie para que sea comestible ya que debido a una proteína tóxica en su aguijón puede ser inoculada por medio del contacto con las espinas lo que requiere una manipulación cuidadosa.

Es importante incentivar el consumo de esta especie ya que ha invadido las costas venezolanas y se ha convertido en una seria amenaza para la fauna por ser un voraz depredador ya que se alimenta de peces e invertebrados y constituye un riesgo para el equilibrio de los ecosistemas marinos de la región.

Acogave y la revista Bienmesabe conscientes de la responsabilidad por la protección de la biodiversidad marina se unen al restaurante DOC que tiene experiencia en la manipulación y preparación del pez león para que sea comestible. Su pesca es altamente rentable y es una de las opciones más saludables entre los pescados, pues se ha demostrado que tiene valores más altos de omega 3 y ácidos grasos esenciales y valores más bajos de grasas saturadas y metales pesados como el mercurio.

Las maneras más comunes de preparar el pez león son en ceviche, tiradito, frito o crudo estilo sashimi, cualquier presentación es apetecible. Cada vez que se consume un pez león se está apoyando a la causa de mantener el equilibrio marino y a los pescadores y buzos quienes reconocen el daño que la invasión de especie está causando. (http://pezleon.cbm.usb.ve/).



La charla “El pez león invasor” es abierta al público pero los cupos son limitados. Los interesados en participar deberán escribir a través del correo: acogave@gmail.com para recibir confirmación de su cupo.


via: Redacción


miércoles, 13 de mayo de 2015

“Descubriendo lo extraordinario en lo ordinario” en TED xUniversidadMonteávila

La Universidad Monteávila será un espacio de intercambio y fomento de ideas innovadoras durante el primer TED xUniversidadMonteávila



El evento mostrará cómo “Descubrir lo extraordinario en lo ordinario” el próximo miércoles 13 de mayo en el auditorio principal de la casa de estudios, con una asistencia prevista de 120 personas, que se darán cita para presenciar las ponencias de 5 expositores destacados en diferentes disciplinas del conocimiento. Se combinará el visionado de videos TED con ponencias en vivo, favoreciendo así la conexión y un debate profundo de un grupo reducido de asistentes.

Ponentes de TED xUniversidadMonteávila


Alfonso Porras: maratonista, esposo y abogado de Baker & McKenzie en Caracas, egresado de la UCAB en el 2002.

Carlos Cedeño: director del Colegio Integral El Ávila de Caracas. Carlos cree en un modelo innovador para la educación de los niños y jóvenes venezolanos.

Ana Vargas: arquitecto con Master en MIT, llevó a cabo su tesis de trazado de espacio público en Mumbai, India. Ganadora del Dubai International Award for Best Practices.

Donaldo Barros: fotógrafo, comunicador, escritor, bicampeón nacional de dominio del balón, conferencista, agente de la FIFA e integrante del grupo Hip-Hop System.

Claudia Valladares: emprendedora social, co-fundadora y directora del Impact Hub Caracas. más de catorce años de experiencia en el sector financiero en Latinoamérica (Citi NY, Citi Venezuela, Banesco), y lleva más de 20 años desarrollando programas e iniciativas públicas, privadas y desde organizaciones sin fines de lucro en favor de los segmentos más desatendidos y necesitados de la sociedad.

Acerca de TED

Un TED es un evento anual en el que algunos de los pensadores y emprendedores más importantes del mundo están invitados a compartir lo que más les apasiona, así como sus experiencias. La palabra “TED” significa “Tecnología, Emprendimiento y Diseño”, tres (3) grandes áreas que, en conjunto, están dando forma a nuestro futuro. Cabe destacar que el evento incluye más temáticas, mostrando “ideas que merecen la pena” de cualquier disciplina. Los asistentes a las conferencias TED las denominan “el mejor balneario del cerebro”.

Para mayor información pueden visitar www.tedxuniversidadmonteavila.com.ve o visitar el perfil en Instagram: @TEDxUniversidadMonteavila.


via: Redacción


sábado, 18 de abril de 2015

Encuentros para el Éxito: Me voy o me quedo ?

La pregunta mas frecuente entre los venezolanos en los últimos tiempos: me voy o me quedo? sera analizada en conferencia en el Sambil.


Es muy común escuchar hoy en día por motivos diversos a muchas personas decir, pensar o evaluar en irse del país intentando buscar realidades distintas para sus vidas. Sin embargo, tomar esta decisión no sólo es un proceso lógico que hay que afrontar, este proceso va mucho más allá de eso, es un proceso que incluye fortaleza mental, emocional y hasta espiritual, para poder afrontar todo lo que ello conlleva, no es fácil pensar en comenzar una vida nueva en un lugar distinto y separarse de los seres queridos e incluso muchas veces renunciar a sueños y metas que tenías pensados en tu lugar de origen.

lunes, 6 de abril de 2015

Entra al mundo del #Emprendimiento3.0 de la mano de ProAlea Capital

ProAlea Capital realiza evento dirigido a emprendedores venezolanos en el IESA.


En 2012, profesionales de diversas especialidades unieron esfuerzos para desarrollar y proveer software y servicios de muy alta calidad. Sus amplias trayectorias en ingeniería, estadística, investigación, educación, emprendimiento y telecomunicaciones, y el deseo continuo de innovar para la gente, procuraron el impulso necesario para crear un sueño que se llama ProAlea.

Su portafolio actual alberga una amplia gama de productos y servicios: diseño de software, creación de páginas Web, manejo de redes sociales como parte de estrategias más amplias de mercadeo integral de marcas, servicios de apoyo al emprendedor, diseño de aplicaciones para smartphones, diseño gráfico, diseño de aplicaciones Web, protección legal, entre otros. Sus operaciones se dividen en tres unidades de negocio en Venezuela, ProAlea Marketing, ProAlea Music y ProAlea Capital.