Entérate de los mejores chismes sobre celebridades y obtén acceso a fotos y vídeos filtrados. Revista de farándula y vida nocturna de Caracas Venezuela para latinoamérica.

404 este artículo fue removido, pruebe buscarlo con la lupa.
Mostrando entradas con la etiqueta cocina. Mostrar todas las entradas

domingo, 24 de julio de 2016

“El Sabor es lo Nuestro” un evento para impulsar la gastronomía de Venezuela


“El Sabor es Lo Nuestro” llega al Mercado Municipal de Chacao para impulsar la gastronomía de Venezuela así como a emprendedores artesanales.


gastronomia venezolana venezuela restaurantes
El próximo martes 26 de julio la ciudad de Caracas será testigo de uno de los eventos gastronómicos más prometedores del año, “El Sabor es lo Nuestro”, que busca exaltar e impulsar la gastronomía venezolana como un gran producto de exportación. El evento se llevará a cabo en el nivel terraza del Mercado Municipal de Chacao desde las 3pm hasta las 7pm.

El Sabor es lo Nuestro es una iniciativa sin fines de lucro de los estudiantes de postgrado de la Universidad Santa María que está dirigido a los amantes de la gastronomía y al público en general, para que pasen un día diferente lleno de degustaciones de productos artesanales 100% hechos en Venezuela que se encontrarán en los distintos stands o puestos de exposición que tendrán nuestros emprendedores. Lo especial de esta gala gastronómica

El evento académico contará con tres personalidades de la televisión venezolana como lo son Andrea Castillejo, ex animadora del programa Vitrina en Televen y Héctor Medina, productor de Vitrina, y el conocidísimo Coquito.

“El Sabor es lo Nuestro” contará con cuatro ponencias de importantes personajes del mundo gastronómico. El primero es Luis Rangel, CEO de Drunk CCS, que nos relatará todo sobre su emprendimiento y dará consejos para los que desean comenzar esta aventura; Johnattan Ramírez, chef profesional del programa Vitrina, explicará la versatilidad de la cocina venezolana más su capacidad de internacionalización; Rafael Piñero, asesor gastronómico, hablará de la historia de los rubros estrella de nuestro país, su evolución y actualidad; también estará presente el especialista en nutrición, Teddy Sawaya, quien conversará del “Método Sawaya” que se trata de adelgazar comiendo lo que quieras sin preocupaciones, y por último la gran participación de Coquito, que dirá anécdotas sobre la gastronomía venezolana y sus diversidades.

Por otra parte, el evento gastronómico también contará con una sazón musical muy especial que estará a cargo de: Cambio de Voces,un talentoso dúo musical urbano, el DJ Carlos Batista y la cantautora de Pop-Fusión, Irazú.

Este evento se está realizando gracias a Fundación Cacao Macaure, Ecoss, Get Drunk CCS, Capra Cocuy, Orgánica Ecotea Matcha, Carlos Baptista DJ, Fogón de la Tata, SE Servicios Especiales, Magic Musik Producciones, Chocolates Ferrara, Agua Santa Delicateses, Cocontento, Zigmaz.com, Método Sawaya, Coctéles Moon Blue y Cerveza Artesanal Fría Venezuela.

gastronomia venezolana cocina de venezuela


Están cordialmente invitados a esta cita que será de entrada libre al público y el estacionamiento del Mercado de Chacao será totalmente gratis. Para estar al tanto de toda la información del evento puede seguirnos en nuestras redes sociales:

Instagram: @el_sabornuestro
Twitter: @el_sabornuestro


via: Redacción


jueves, 21 de julio de 2016

Aprende a cocinar pez león en el restaurante DOC de los Palos Grandes


Acogave, la revista Bienmesabe y el restaurant DOC de Los Palos Grandes, invitan a charla sobre cocinar “El pez león invasor”


pez leon ceviche receta
La Asociación de Comunicadores Gastronómicos de Venezuela (Acogave) conjuntamente con la revista Bienmesabe y el restaurante DOC han programado la charla “El pez león invasor” el sábado 30 de julio a las 10:00 am en el Salón VIP de DOC Bar Restaurante en Los Palos Grandes.

Esta interesante conversación contará con la participación de Carlos Soucre, biólogo de la Universidad Simón Bolívar; Daniel Verde encargado de comercializar el pez león; y el restaurador Jean Paul Coupal compartirán conocimientos culinarios sobre las propuestas gastronómicas de este pescado. La presentación estará a cargo de la directora de la revista Bienmesabe, Ligia Velásquez y la periodista Zinnia Martínez se encargará de moderar el encuentro.

Los asistentes aprenderán a preparar esta especie para que sea comestible ya que debido a una proteína tóxica en su aguijón puede ser inoculada por medio del contacto con las espinas lo que requiere una manipulación cuidadosa.

Es importante incentivar el consumo de esta especie ya que ha invadido las costas venezolanas y se ha convertido en una seria amenaza para la fauna por ser un voraz depredador ya que se alimenta de peces e invertebrados y constituye un riesgo para el equilibrio de los ecosistemas marinos de la región.

Acogave y la revista Bienmesabe conscientes de la responsabilidad por la protección de la biodiversidad marina se unen al restaurante DOC que tiene experiencia en la manipulación y preparación del pez león para que sea comestible. Su pesca es altamente rentable y es una de las opciones más saludables entre los pescados, pues se ha demostrado que tiene valores más altos de omega 3 y ácidos grasos esenciales y valores más bajos de grasas saturadas y metales pesados como el mercurio.

Las maneras más comunes de preparar el pez león son en ceviche, tiradito, frito o crudo estilo sashimi, cualquier presentación es apetecible. Cada vez que se consume un pez león se está apoyando a la causa de mantener el equilibrio marino y a los pescadores y buzos quienes reconocen el daño que la invasión de especie está causando. (http://pezleon.cbm.usb.ve/).



La charla “El pez león invasor” es abierta al público pero los cupos son limitados. Los interesados en participar deberán escribir a través del correo: acogave@gmail.com para recibir confirmación de su cupo.


via: Redacción


sábado, 13 de julio de 2013

Festival Gourmet 2013; Talento de internacional y Catas para los paladares mas exquisitos

La cocina, por suerte, baila al son que le toquen. Toda una nueva generación de propuestas crece, dinamizando la concurrida realidad gastronómica. Para darle cabida a esa creciente y creativa camada, BalSam aprovechará el Festival Gourmet Internacional para mostrar un lado distinto de este mundo, en un marco alternativo y hasta undergrown.

 Con 31 años en el mercado, dedicada a la importación y exportación de maquinarias y equipos para la industria alimentaria, Bal-Sam aprovechará el evento organizado por el
Grupo Confex para insistir en una de sus consignas: apoyar el talento joven local. En ese sentido, su stand servirá para romper el molde y convertir a la comida en el mejor pretexto para el aprendizaje y el intercambio entre distintas disciplinas.

 Del 19 y el 21 de julio, en el Hotel Tamanaco Internacional, su tarima se verá invadida por conceptos de guerrilla, como Vaca Vieja, ensamble de cocina, música y galería que tendrá la actividad “Afrocoteles: cuando calienta el sol” y “Comida para conquistar”.