404 este artículo fue removido, pruebe buscarlo con la lupa.
El Encuentro Nacional de Tango en Caracas se realizará entre el 14 y 20 de noviembre
Luego del éxito alcanzado el año pasado, la Academia de Baile Gira Tango
ofrecerá nuevamente una semana de clases de tango, conciertos y milongas en
los cinco municipios de la capital.
El #ENTango 2016 cuenta con el respaldo de Busca tu Espacio, British Council,
Unión Europea, y el patrocinio y apoyo de las Embajadas de Argentina y
Uruguay.
Más de 60 artistas nacionales e internacionales se darán cita en Caracas entre el
14 y 20 de noviembre, para la realización del Encuentro Nacional de Tango
2016, #ENTango2016, producido por la Academia de Baile Gira Tango.
Luego del éxito alcanzado el año pasado, cuando más de 6.000 espectadores
disfrutaron de diversas actividades a lo largo de la ciudad, el #ENTango2016
arriba a su segunda edición con una oferta que incluye artistas nacionales e
internacionales.
“Vamos a ofrecer clases de tango en Caracas para principiantes y avanzados,
shows, conversatorios y conciertos gratuitos en los municipios Baruta, Chacao,
El Hatillo, Libertador y Sucre. Esta es una de las pocas iniciativas culturales que
logra concertar la participación de todas las alcaldías de la capital de
Venezuela”, comentaron Siulhy Santander y Leonel Colina, bailarines
fundadores de Gira Tango.
Para la organización del #ENTango2016 la Academia de Baile Gira Tango
cuenta con el respaldo de Busca tu Espacio, British Council, Unión Europea y el
patrocinio y apoyo de las Embajadas de Argentina y Uruguay.
La Sección Cultural de la Embajada de Argentina, apoya esta iniciativa desde su
primera edición, realizada el pasado 2015, dada la importancia del proyecto en
la visibilización de una disciplina tan relevante para la nación sureña como el
tango, así como de la comunidad que practica la misma en Venezuela.
Por su parte, la Embajada de Uruguay expresó satisfacción en poder respaldar
esta iniciativa cultural, por cuanto representa una excelente oportunidad para
difundir el tango como una expresión del folclore rioplatense, y como
patrimonio intangible de la Humanidad.
Esta iniciativa cultural tiene una variada programación que exhibirá el trabajo
de más de 60 artistas, entre bailarines, agrupaciones, cantantes, músicos y
profesores, provenientes de diversas regiones del país.

“El objetivo fundamental es promover el talento nacional que cultiva el género
del tango, así como crear oportunidades para que toda la comunidad pueda
disfrutar de actividades culturales”, expresaron los fundadores de Gira Tango.
El encuentro cuenta con una variada programación que puedes revisar en la
página web www.giratango.net y a través del hashtag #ENTango2016 en las
redes sociales de @GiraTango en Instagram, Facebook y Twitter
Sobre los organizadores del Encuentro Nacional de Tango en Caracas:
Gira Tango es una academia de baile dirigida por Siulhy Santander y Leonel
Colina, quienes durante los últimos 8 años han practicado el tango en
Venezuela.
Gira Tango desarrolla actividades como clases de tango grupales e individuales,
catas de vino, cenas shows, conciertos, flashmobs y otros eventos.
Busca tu Espacio es una iniciativa desarrollada por el British Council, que
cuenta con el apoyo de la Unión Europea y que tiene como finalidad ofrecer
espacios gratuitos a jóvenes entre 15 y 30 años para el desarrollo de actividades
en las áreas de cultura, deporte, formación y emprendimiento.
Para mayor
información: www.buscatuespacio.com.ve
Para más información sobre el Encuentro Nacional de Tango en Caracas, te
invitamos a visitar www.giratango.net y @Giratango en Facebook, Twitter e
Instagram o en las redes de la Embajada Argentina, @argencultural en Twitter y
Embajada Argentina En Venezuela en Facebook. También puedes escribir a
giratango@gmail.com e impulsar esta iniciativa cultural con el hashtag
#ENTango2016
Vía: Redacción.
La Milonga Brava ofrecerá concierto de tango en La Fontana de Ulpiano con motivo de la Independencia de Uruguay.
La voz del cantante Ariel Rojas dará vida a lo mejor del repertorio de Julio Sosa,
el Varón del Tango, en esta edición de la Milonga Brava que se une a los actos
conmemorativos de los 191 años de la Independencia de Uruguay.
Este viernes 26 de agosto se realizará la tradicional Milonga Brava, y en esta oportunidad
estará dedicada a la celebración de la Independencia del Uruguay, con un concierto de
tango en Caracas, evocando lo mejor del repertorio del artista uruguayo Julio Sosa, el
“Varón del Tango”.
Sosa fue uno de los intérpretes uruguayos de tango más reconocidos internacionalmente,
siendo la voz principal de grandes orquestas como las de Francini-Pontier, Francisco
Rotundo la de Armando Pontier.
El concierto estará a cargo del experimentado cantante Ariel Rojas, quien recorrerá grandes
temas que inmortalizó Julio Sosa ( 1926 – 1964) como: Cambalache, Nada, En esta tarde
gris, La Cumparsita y Mano a Mano, y otras canciones que evocan la época de oro del 2x4.
De esta forma la Milonga Brava, con el patrocinio de la Embajada de Uruguay en Venezuela,
se une a los actos para celebrar el 191° Aniversario de la Independencia de la República
Oriental del Uruguay.
Como es tradición, la milonga se realizará en La Fontana de Ulpiano a partir de las 8:00pm,
donde los asistentes podrán disfrutar del concierto y bailar tangos y milongas hasta las
12:00 pms los asistentes.
La Milonga Brava representa para los caraqueños una oportunidad única donde los amantes
del tango pueden bailar y cantar con música en vivo. Si no sabes bailar, pero quieres
aprender, la velada arrancará con una clase de tango para principiantes entre 7:00 y 8:00
pm, a cargo de la Academia de Baile Gira Tango.
La entrada a la Milonga Brava tendrá un costo de Bs 800, la cual incluye la clase de tango,
acceso a la milonga y el concierto de tango en vivo.
Además de contar con una extraordinaria propuesta de comida italiana, el restaurante La
Fontana de Ulpiano tiene servicio de valet parking. El local se encuentra ubicado en la Av.
Principal de Las Mercedes, al comienzo de la plaza Alfredo Sadel.
Se recomienda hacer sus reservaciones por los teléfonos 0412-9507209 y 0414-3206975, o
escribir a giratango@gmail.com para garantizar su entrada al show.
Puedes seguir esta y otras actividades de la Academia de Baile Gira Tango a través de sus
redes sociales @GiraTango en Instagram, Facebook y Twitter
via: Redacción
Embajada de Argentina organiza tertulias, tango y cine para conmemorar 200 años de la independencia Argentina
Gracias a la cooperación del Centro de Arte Los Galpones, la Embajada de la República Argentina en Venezuela impulsó con la colaboración de la Librería Kalathos, Camilo Cortés y el espacio de cine a cierlo abierto; y la Compañía Gira Tango; tertulias literarias, cine argentino al aire libre, y exhibiciones de tango, en un día especial: sábado 9 de julio, para resaltar y fortalecer el intercambio cultural entre los dos países.
Poetas venezolanas leen a poetas argentinos
Las tertulias se inician en la Librería Kalathos, a las 11 am, con un recorrido por la poesía argentina de la mano de seis poetas venezolanas, quienes leerán, cada una, un autor argentino, y un poema de su autoría a manera de diálogo con un sentimiento poético único y vital
Así tenemos que Sandy Juhasz leerá poemas de la argentina Elizabeth Azcona Cranwell. Victoria Benarroch hará lo propio con Alejandra Pizarnik. Yoyiana Ahumada Licea brindará la poesía de Antonio Tello. Kira Kariakin mostrará a Dolores Etchecopar. Graciela Yáñez Vicentini nos acercará a Olga Orozco. Y Astrid Lander a Jorge Luis Borges.
Borges: de la poesía a la narrativa
Así se denomina la tertulia a cargo del poeta, narrador, librero y profesor universitario, Ricardo Ramírez Requena, en la Librería Kalathos, 3:00 pm.
Ramírez Requena, brindará una visión panorámica del lenguaje y del mágico mundo de Jorge Luis Borges. Un acercamiento al cosmos narrativo borgeano.
Ramírez Requena es Licenciado en Letras. (UCV). Sus textos han sido publicados en España y México. “Maneras de irse”, de su autoría, resultó finalista del Premio Equinoccio de Poesía Eugenio Montejo.
Clase magistral de tango
Jorge Luis Borges, una vez definió al tango como un sentimiento que se baila, y con esa frase, logró una de las mejores descripciones que se hicieran de esa expresión musical que nació y evolucionó en Argentina.
. Para corroborar esa afirmación de Borges, como parte de la programación tendremos una Clase Magistral de Tango Salón para principiantes. a cargo de la agrupación Gira Tango que desde hace siete años se ha dedicado a promover este ritmo en Venezuela.
Apasionados por el tango, Siulhy Santander y Leonel Colina, fundadores de la escuela se formaron con grandes bailarines venezolanos como John Erban, Clarissa Sánchez y Sofiani Figueroa.
Lugar: Frente al mural de la entrada. Hora: 4:30 pm
Café de los Maestros es la crónica del único encuentro de las glorias del tango, Leopoldo Federico, Ernesto Baffa, Atilio Stampone, Virginia Luque, Nelly Omar, Emilio Barcarce, José Libertella, Mariano Mores, Alberto Podestá, Lágrima Ríos, Emilio de la Peña, Osvaldo Berlingieri , Juan Carlos Godoy, Carlos García y Horacio Salgán. convocadas por el músico y productor Gustavo Santaolalla.
Con la dirección de Miguel Kohan, la propuesta es asistir a un recorrido por el universo del tango, que se inicia con la reunión de estos grandes maestros en el estudio de grabación más antiguo de Buenos Aires donde van surgiendo las historias y recuerdos de los artistas y que concluye en un concierto en el emblemático Teatro Colón. Cafe de los Maestros fue estrenada en el Festival de Berlin; exhibida en la gala de inauguración del Festival de Guadalajara y declarada de Interés Cultural por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Proyección a Cielo Abierto. Hora: 7:00 pm
Para saber más de la programación cultural de la Embajada de Argentina puede visitar
Facebook: Embajada Argentina en Caracas -Venezuela
Twitter: @ArgenCultural
via: Redacción
Show de Tango “Buenos Aires en vivo” se presentara en restaurante La Fontana de Ulpiano de Las Mercedes.
Los bailarines Siulhy Santander y Leonel Colina presentarán su espectáculo en
compañía del cantante Yamandú Pereira, para ofrecer una inigualable velada
de pasión, música y baile en el restaurante La Fontana de Ulpiano.
Este viernes 18 de marzo la Academia de Baile Gira Tango estará presentando “Buenos
Aires en vivo”, un espectacular show de tango con los bailarines Siulhy Santander y Leonel
Colina, junto a la portentosa voz del cantante Yamandú Pereira, en el marco de la segunda
edición de este año de la Milonga Brava, que se realizará en el restaurante La Fontana de
Ulpiano, en Las Mercedes, Caracas.
Los asistentes a este show de tango en vivo podrán disfrutar de la pasión y la sensualidad de
este género a través de las coreografías de Siulhy Santander y Leonel Colina, y de las clásicas
melodías interpretadas por Yamandú, entre las que se incluirán Por una Cabeza, Volver,
Caminito, El día que me quiera y La Cumparsita.
La Milonga Brava arrancará con una clase de tango para principiantes entre 7:00 y 8:00 pm,
la cual estará a cargo de los bailarines Leonel Colina y Siulhy Santander, fundadores de la
Academia de Baile Gira Tango.
Luego tendrá inicio la milonga donde el público podrá entregarse a la pasión del baile y de la
música en vivo, interpretada por los artistas invitados a lo largo de dos sets. La velada
culminará a las 12:00 am.
La entrada a la Milonga Brava tendrá un costo de Bs 800, la cual incluye la clase de tango,
acceso a la milonga y al show de tango en vivo.
Además de contar con una extraordinaria propuesta de comida italiana, el restaurante La
Fontana de Ulpiano tiene servicio de valet parking. El local se encuentra ubicado en la Av.
Principal de Las Mercedes, al comienzo de la plaza Alfredo Sadel.
Se recomienda hacer sus reservaciones por los teléfonos 0412-9507209 y 0414-3206975, o
escribir a giratango@gmail.com para garantizar su entrada al show.
Puedes seguir esta y otras actividades de la Academia de Baile Gira Tango a través de sus
redes sociales @GiraTango en Instagram, Facebook y Twitter
via: Redacción
“De Tango y Filosofía” se titula la nueva charla del ciclo “Filosofía en la Ciudad” a realizar en el Centro Cultural Chacao.
El jueves 9 de julio continúa el ciclo “Filosofía en la Ciudad”, en esta oportunidad con una charla a cargo del profesor Alfredo Vallota, titulada “De Tango y Filosofía”, que tendrá lugar en la Sala Experimental del CCCH- Centro Cultural Chacao, en la Avenida Tamanaco, El Rosal, a las 7:00 de la noche, con entrada libre. Habrá además, una exhibición de este apasionado baile.
La charla se realiza en el marco de la celebración de los cinco años del ciclo “Filosofía en la ciudad”, así como la conmemoración del Día de la Independencia de Argentina. La Embajada de Argentina a través de su Sección Cultural, brindará una exhibición de tango al final de la conferencia.
El poeta, dramaturgo y crítico literario anglo-estadounidense T.S.Eliot (1988-1965), habló de un arte metafísico en el que caben Donne y Quevedo. En la charla “De Tango y Filosofía” se defenderá que el tango también se incluye y, guiados por la conseja de Sandra Pinardi, se hablará, en un cambalache de temas, de su origen, de su poesía, de sus instrumentos, de la mujer, de la ciudad, de su danza, de la muerte, de Dios, de sus pasiones y valores...
El profesor Alfredo Vallota es Licenciado en Química de la Universidad de Buenos Aires y Magister en Filosofía de la Universidad Simón Bolívar, y entre otras actividades, se desempeña como miembro del Comité de redacción del periódico El Libertario en Venezuela y de la revista Germinal de España. Profesor Ordinario de la UCAB en la Escuela de Filosofía, dicta cursos de su especialidad Pre y Post grado en la USB y UCV. Ha ofrecido conferencias y seminarios en Argentina y Francia. Es autor de una docena de libro y más de 20 trabajos científicos y 60 de filosofía y humanidades. Actualmente es el coordinador del proyecto “Filosofía en la ciudad”
La cita es entonces este jueves 09 de julio a las 7:00 pm., en la Sala Experimental del CCCH, avenida Tamanaco, en El Rosal, para ser partícipe de la charla “De Tango y Filosofía”, a cargo del Prof. Alfredo Vallota. Entrada gratuita.
via: Redacción
|
|