
Doctor Yaso - Payasos de Hospital presenta, este martes 18 de noviembre a las
8:00 p.m., su "Noche de comedia y algo más" a beneficio de la organización, en las
instalaciones de La Quinta Live Music Bar, ubicada en la calle Mucuchíes de Las
Mercedes.
El evento será una grata mezcla de stand up comedy y magia. Las risas estarán
garantizadas gracias a la participación de reconocidos comediantes que contribuyen
directamente con la fundación, como los talentosos Adriana Donghia, Guillermo
Canache, Kako Acevedo y Jairo Guitarreao, quienes además estarán acompañados
por la magia del gran Jey Jey.
Esta "Noche de comedia y algo más" tiene como objetivo principal recaudar recursos
económicos que serán destinados a optimizar la planificación, mantenimiento,
logística y organización de la sede de Doctor Yaso - Payasos de Hospital en
Caracas, para así poder beneficiar a más y más personas que se encuentran en
centros asistenciales.
Doctor Yaso es una asociación civil sin fines de lucro, integrada por un equipo de
profesionales de distintas disciplinas, cuya misión es aportar al desarrollo social
y a la humanización hospitalaria, comprometida con la creación de nuevas e
innovadoras técnicas lúdicas para el desarrollo de nuestra comunidad. Su fin es
contribuir con el alivio del sufrimiento de niños y niñas hospitalizados, a través de la
risa generada con actividades basadas en la técnica clown, la cual ayuda a liberar
tensiones y superar dificultades. Su beneficio inmediato es que genera confianza
a la hora de manejar los miedos. Todo ello basado en el respeto a la condición del
niño, los deseos de la familia y el entorno hospitalario.
La organización tiene presencia en 23 ciudades: Acarigua, Barcelona, Barquisimeto,
Caracas, Ciudad Guayana, Coro, Guacara, La Guaira, Maracay, Maracaibo,
Margarita, Maturín, Mérida, Punto Fijo, San Cristóbal, Valencia, Valera, San Felipe,
La Victoria, El Tigre, Guatire, La Costa Oriental y Los Teques. Integrada por más
de 2.000 voluntarios, ha realizado 4.914 visitas a más de 496 instituciones y
comunidades del país, beneficiando desde su creación en febrero del año 2005 y
hasta diciembre de 2013 a más de 750.000 niños, niñas y adolescentes, y al menos
a un acompañante por niño hospitalizado. Además, cuenta con sedes en Panamá y
República Dominicana, y próximamente abrirá una en Miami.