Entérate de los mejores chismes sobre celebridades y obtén acceso a fotos y vídeos filtrados. Revista de farándula y vida nocturna de Caracas Venezuela para latinoamérica.

404 este artículo fue removido, pruebe buscarlo con la lupa.
Mostrando entradas con la etiqueta venezolanos. Mostrar todas las entradas

sábado, 3 de marzo de 2018

Venezolanos no pueden donar semen en Inglaterra?



hospital donar semen londres venezuela no

El Venezolano que no pudo donar semen en Inglaterra: Gianni Mastrangioli tu esperma no sirve en europa.

Gianni Mastrangioli, un hipster venezolano de padre italiano, salió como muchos otros de Venezuela debido a la insoportable situación socioeconómica. Ya hace dos años Gianni se fue a Londres, Inglaterra, y salió del closet a recorrer el viejo continente en busca de mejores oportunidades.
0

martes, 13 de febrero de 2018

Escorts venezolanos gay invaden el Perú.



venezolanos gay follando peruanos

Escorts gay venezolanos invaden Lima, Perú y otras ciudades de latinoamérica.

No sólo las prostitutas venezolanas estan haciendo desastre en todas partes del mundo, sino también los chicos gay de ese país están tumbando el mercado de los escorts locales en el Perú; huyendo de la terrible situación económica que atraviesa Venezuela y aprovechando lo amistosas que son las leyes peruanas para con el extranjero, muchos hombres optaron por prostituirse fuera de casa.

TE INTERESA : Top 11 actrices porno peruanas (fotos + videos)   actriz porno peruana jynx mace alexis amore


Basta con dar una vuelta por el centro de Miraflores en Lima, para darse cuenta que la población gay del Perú ha ido en claro aumento, ya que encuentras tanta cantidad de homosexuales por las calles que sin duda empiezas a extrañarte, uno ve personas de muchas nacionalidades por esos por esa zona, pero el fenómeno actual radica en la gran cantidad de venezolanos prostitutos que se pueden verse caminando desenfadamente. Suelen ser fáciles de reconocer, generalmente están tatuados y son musculosos, parece que dedican muchas horas al ejercicio físico, y para sustentarse, recurren a la prostitución.
5

domingo, 16 de julio de 2017

Top 7 comediantes venezolanos que no dan risa (count-sindromededown)



¿Cansado de los comediantes venezolanos en el exterior? Aquí te traemos los 7 peores... que en vez de risa dan ganas de llorar.

Dicen que los venezolanos tienen la capacidad de convertir las situaciones más dramáticas en chistes, y eso ha sido cierto hasta hace pocos años atrás. Ahora la situación de ese país desmejoró considerablemente y ya no queda mucho de que reirse, no obstante, fuera de Venezuela todo sigue siendo alegria y felicidad, es por ello, que ayudados por las redes sociales, muchos comediantes wannabe, postean incansablemente estupideces que no dan risa en sus cuentas de instagram. Quizá nosotros no tenemos "sentido del humor", pero definitivamente ellos no dan risa.
4

domingo, 18 de junio de 2017

10 Actores populares venezolanos casados y gay

actor venezolano homosexual winston vallenilla

10 actores venezolanos populares gay que lo han intentado ocultar estando casados, teniendo hijos y aparentando ser hetero.

No es novedad que muchas celebridades homosexuales recurren al matrimonio para sellarse dentro del closet. Podemos saber a ciencia cierta que muchos de los actores y celebridades que mencionaremos a continuación son gay, pero nunca lo han dicho abiertamente, y hasta se han casado para "no levantar sospechas" sobre su sexualidad.

3

domingo, 20 de noviembre de 2016

¡Ni tan Panamá! Krrizales sobre la Protesta en contra de los venezolanos

La perspectiva de un venezolano con respecto al llamado a una cadena humana en contra de los venezolanos.

Vamos a olvidarnos de que un venezolano les regaló la libertad, eso ya lo sabemos. ¿Lo saben ellos? Puede ser que lo olvidaron, y que su flojera (y mire que son bastante flojos) les impida revisar la historia para refrescar los nombres que contribuyeron a convertirlos en país.

Datos actuales



Pero sí es conveniente revisar datos actuales. Entre los años 2012-2014, empresas venezolanas invirtieron en Panamá más que Brasil, más que Chile, más que Perú, que Bolivia, solo superadas por empresas colombianas. ¿Ese dinero no les gustó? ¿Por qué no se juntaron para protestar por dinero inyectado por gente que hoy tanto dicen odiar?

Vengámonos más acá, y usemos cifras de agosto 2016. Según la Cámara de Integración venezolana-panameña (CIVENPA), las inversiones de venezolanos en el Istmo están por el orden de los 600 millones de dólares, y “las colocaciones bancarias son de más de 2.500 millones de dólares”. ¿Esa plata también les da asco?

La experiencia



Viví en Panamá durante algún tiempito. Durante ese tiempo conocí a gente que decía que “no le debían nada a Venezuela”. Confieso que debía callarme la boca, so pena de ser pateado. Evidentemente, la sangre me ardía. No solo por evidenciar su ingratitud, sino por saber que lo mismo dicen muchos extranjeros a quienes Venezuela abrió sus puertas cuando más lo necesitaron. Bien dice el refrán: “quien le da pan a perro ajeno, pierde el pan y pierde el perro”.

Aquí vendrán los repetidos comentarios de algunos de mis compatriotas: “es que para Panamá se ha ido mucha mierda, que violan las leyes, que se comen la luz de los semáforos, que esto o aquello”. Es cierto que no todos poseemos las virtudes de la Madre Teresa de Calcuta, pero tampoco es para “ayudarnos” de esa manera. Y vamos a estar claros: tal vez quienes esgrimen ese tipo de argumentos, también se comen la luz, también lanzan basura a la calle, también violan las leyes, con la única diferencia que lo hacen aquí y no allá. O sea, ¿allá es malo y aquí se vale todo? Sin duda, es el mismo detritus, solo que uno aterrizó en el Aeropuerto Internacional de Tocumen, y el otro no.

El caso es que defiendo mi gentilicio por encima de lo que sea. Porque cuando ellos nos atacan no dicen: fulanito sí, y menganito no, dicen LOS VENEZOLANOS.

La mala hora que vivimos pasará. Cuando eso suceda, seguiremos siendo iguales. Aquí podrán venir a vivir entre nosotros ciudadanos de todas partes del mundo. Creo que a la gente hay que darle lecciones haciendo precisamente lo contrario a lo que humanamente provoca.

¡Viva Venezuela carajo!

Te puede interesar: ver nuestro vídeo de las manifestaciones "xenofóbicas" de los panameños contra los venezolanos

Vía: Tomás Krrizales


0

lunes, 7 de noviembre de 2016

Algunas aclaratorias; ¿Qué es EDM ?

David Guetta EDM electronica

¿ Cansado de escuchar el término EDM ? Aquí un artículo sobre Electronic Dance Music y sus orígenes.


Según Dj Destro: "la capacidad de mutar, reinventarse y adaptarse es algo muy propio de la escena electrónica y a lo cual ya deberíamos estar acostumbrados quienes hacemos vida en ella, sin embargo todos los cambios inevitablemente generan algún tipo de stress en los grupos sociales con los que guardan relación y ciertamente la súbita masificación de la música electrónica no es la excepción, si bien, se veía venir, tal vez nos ha tomado algo desprevenidos.

Es novedad ver hordas de niños y adolescentes que aún no tienen edad suficiente para asistir a eventos nocturnos ubicar su identidad musical en la música electrónica y como es normal con ellos una ola de nuevos djs en ese rango de edad que son impulsados por las facilidades que les dan las nuevas tecnologías de la industria dj. Su iconografía referencial está signada por medios digitales y redes sociales, hemos llegado al punto donde la experiencia del dancefloor como motor de influencia ha sido sustituida por YouTube y el tsunami de vídeos de superproducidos festivales de lo que la industria ha decidido llamar EDM.

Pero… Qué es el EDM realmente? Si nos vamos a sus siglas (Electronic Dance Music) no nos dá muchas pistas, ya que técnicamente TODA la música electrónica bailable entraría en esta “categoría” que es mas bien bastante vaga y no es mas que un Tag que algún genio de la mercadotecnia inventó para meter en un mismo saco todo lo que han decidido que es cool, haciendo bypass a ese conocimiento que permite a los iniciados diferenciar tendencias en ese intrincado tejido de géneros y subgéneros que han tomado décadas en definirse y desarrollarse. EDM es un tag que hace accesible, consumible, utilizable y mercadeable todo lo que decidan poner dentro, es una generalización en la que han metido un poco de todo, Big Room, Electro house, Trap, Moombathon, Post dubstep, trance, etc. Es decir… la música y los artistas que decidan que deben estar de moda. La verdad es algo esperable para poder atacar un enorme nuevo mercado que no obedece a un conocimiento de género y a una experiencia previa si no mas bien a un trend.

Aparte de EDM también hay UDM...


crystal castles UDM EDM


Ahora bien, una parte de la escena electrónica preexistente con intenciones de diferenciarse y en una aparente rabieta de hipsterismo electrónico ha respondido con otro tag, autodenominándose UDM (Underground Dance Music), lo que nos lleva a una reflexión sobre que es realmente el “Underground”. El Underground es algo por demás relativo y que está definido por el contexto del que se viene, lo que es undergroud para alguien no necesariamente lo es para otro, si nos vamos a un análisis semántico, es un término que se refiere a algo “Bajo tierra”, poco difundido, que está ahí latente debajo de todo lo que pasa en la superficie. En lo personal para mi underground sería por ejemplo el noise, el micromusic, el breakcore o el minimal drum and bass sólo para dar unos ejemplos, yo la verdad no veo a ninguno de los artistas que trabajan estos géneros (que nadie creo que pueda atreverse a decir que no son underground) alardear ser más underground que nadie.

Vamos a ser claros… Que exista un género mas comercial que el que tú tocas no te convierte en un artista underground, basta mirar el calendario de eventos de este portal para darte cuenta que más del 80% de los eventos a nivel nacional y algunos de los djs de mayor rotación y mejor pagados de nuestra escena son de lo que mal llaman “UDM”, entonces… Estamos realmente hablando de una escena “Underground”?

No se puede ser tan ramplón y pretender que el underground es simplemente un Tag que te hace cool e irreverente y que te quita la etiqueta de comercial. Todos los djs queremos que el género que tocamos NO esté en el underground, queremos que eche raíces y crezca, que exista una comunidad de djs y productores de calidad, buenos sellos disqueros nacionales, reconocimiento y difusión de nuestro trabajo, fees decentes para los djs, fiestas llenas, noches en los mejores clubes nocturnos, un circuito de eventos a nivel nacional, mega eventos con superproducciones, rotación de los mejores exponentes internacionales, etc, etc… Y por encima de todo esto, queremos que nuestro género sea conocido POR SU NOMBRE!. Así que promoviendo el uso de etiquetas como EDM y UDM estamos haciendo exactamente lo contrario, desnaturalizando y quitándole la cara a lo que nos da identidad como artistas y nos hace distintos de una masa de djs de moda y lo que es mucho peor, estamos llevando esa terrible polarización que vive nuestro país a algo que siempre ha tenido la capacidad de unirnos como lo es la música.

Entonces, por que no DDM? (Dejarse De Mariqueras) y comenzar a llamar a las cosas por su nombre y difundir el trabajo que hacemos y el género que promovemos sea cual sea de la manera correcta, si la escena actual tiene vicios no caigamos en el juego adoptándolos, no perdamos nuestra identidad, es nuestro deber promover una escena profesional y un público conocedor. A la larga, cuando la escena se estabilice y haya asumido todos estos cambios súbitos nuestro público nos lo agradecerá."

Esperamos que esta explicación de Dj Destro haya dejado claro a que nos referimos con eso de EDM y los exhortamos también a que si son amantes de la electrónica investiguen sobre los diferentes estilos y los llamen por su nombre en bien de la música.


Vía: Dj Destro, djprofile.tv.


0

lunes, 3 de octubre de 2016

Pampero celebró el Festival de Jazz del Hatillo


A través de la La Ruta Pampero, la marca de ron participó en la decimotercera edición del Festival de Jazz del Hatillo.


Pampero participó en la decimotercera edición del Festival de Jazz del Hatillo ofreciendo a los consumidores una experiencia única en donde se compartió la pasión por el arte y la música. Caracas, 03 de octubre de 2016- Ron Pampero, el primer ron añejo de Venezuela*, diseñó una experiencia única para el disfrute de los asistentes del festival, a lo largo de la Calle Escalona del Hatillo, en donde la presencia de la marca llenó de magia el ambiente, a través de la recreación de un espacio de celebración en el que se combinaron elementos de jazz, arte, y coctelería.

“Pampero es un ron que celebra el espíritu libre de quienes acostumbran a retar las reglas de lo establecido, y en esta ocasión aplaude la iniciativa del Festival de Jazz como algo que sale de lo cotidiano y que transforma un espacio convencional, como lo es el pueblo del Hatillo, en una experiencia diferente para el entretenimiento de los ciudadanos”, comentó Daniela Serpa, Gerente de Categoría de Rones Diageo.

Este gran momento de celebración arrancó el día viernes 30 con la presentación privada del grupo Pepperland en el anfiteatro del Hatillo, en donde las barras Pampero abrieron la noche para disfrutar responsablemente de una variedad de tragos y cocteles diseñados para la ocasión, y resaltando lo mejor de los sabores venezolanos.



Por su parte, el día sábado se dio apertura a la #LaRutaPampero, la cual comenzó su recorrido a través de un callejón en la calle Escalona del pueblo del Hatillo. El día domingo, entre un grupo de barricas de Pampero intervenidas por artistas plásticos venezolanos, el artista Saz Oner realizó un increíble mural del inconfundible “caballito frenao” de Pampero en vivo. También, los asistentes podían fotografiarse con unos divertidos materiales de marca que simulaban instrumentos de jazz. Hacia el final de la tarde, la marca ofreció una presentación musical espontánea de un grupo de representantes de la escuela de jazz para sorprender a quienes por allí pasaban.

Esta iniciativa refuerza el interés de Ron Pampero en apoyar y ofrecer experiencias relevantes y diferenciadoras, en este caso a través de la música, y de realzarlas con todo su sabor. En esta oportunidad de la mano de la Alcaldía del Hatillo, invitó a celebrar responsablemente de una experiencia de marca distinta, para que los asistentes pudiesen disfrutar de una puesta en escena de calidad y cargada de talento, mientras disfrutaban de lo agradable del ambiente, degustando de una variada gama de tragos, preparados con este exquisito ron para la ocasión.


via: Redacción


jueves, 23 de junio de 2016

Venezolanos exponen en festival de arte contemporáneo Caravan Art Forum 2016


Venezolanos exponen en prestigiosos centros de arte contemporáneo de Georgia (europa) en el marco del Caravan Art Forum 2016.


Los artistas venezolanos Annette Turrillo, Karim Borjas, Pedro Morales y Carlos Marcano, se encuentran actualmente exhibiendo sus propuestas creativas en una exposición que se presenta simultáneamente en tres de los más prestigiosos centros de arte de Georgia, como parte del International Contemporary Art Festival, Caravan Art Forum 2016, inaugurado recientemente por el presidente de ese país Giorgi Margvelashvi.

Además de estos cuatro venezolanos, en esta exposición participan otros 16 artistas visuales de Francia, Italia, Grecia, Lituania, Letonia, Ucrania, Turquía, Inglaterra, Rusia y Kazajstán, todos seleccionados por los comisarios de Art Forum.

Cuatro muestras en torno a los paisajes urbanos conforman la exposición: la primera de ellas se exhibe en el Museo de David Kakabadze Contemporary Museum of Art en la ciudad de Kutaisi, y está compuesta esencialmente de instalaciones; la segunda es en el State Historical Museum y contempla un conjunto de cubos con las obras de cada artista; la tercera muestra se trata de una selección fotográfica en la Casa de los Aristas de Kutaisi (Galería Varla); y la cuarta es de Street Art, con diferentes instalaciones, grafitis y vallas de gran formato, ubicadas en el exterior de los espacios públicos. De Annette Turrillo destaca la obra “Inmanencias”, seleccionada para la muestra en el Museo de David Kakabadze Contemporary Museum of Fine Arts. La obra está basada en la reflexión sobre la esencia del ser humano, utilizando el rostro como icono y reflejo de nuestro mundo interior, según afirma la artista.



“Es en este sentido que quiero hacer incidencia en mi trabajo plástico, la reflexión sobre la presencia del hombre en el mundo y su esencia. La imagen silenciosa, introspectiva de la obra, interpela al espectador a reflexionar sobre su propia existencia y condición, a modo de revelación, invitándolo a percibir la presencia de su Ser, sumergiéndolo en otra temporalidad, en meditación de sí mismo, en la que él cesa precisamente de ser espectador para volverse coautor de la obra que contempla”.



Karim Borjas por su parte, presenta una inmensa instalación titulada ‘Fragmentación del Tiempo’, compuesta de 56 láminas fotográficas que se superponen y levitan como una suerte de penetrable en el cual se deja entrever la imagen de un hombre, una segmentación alegórica del tiempo como testimonio de nuestra diáspora.

“En esta serie reciente, la obra revela formas esculturales que dan otra concepción de la puesta en escena de la fotografía, la cual se transforma en estructuras tridimensionales que toma su sitio en el espacio donde la imagen pasa a un segundo plano”.



El International Contemporary Art Festival, Caravan Art Forum 2016, es organizado por la ciudad de Kutaisi, el Ministerio de la Cultura, el Centro de Patrimonio Cultural de Georgia, el Museo de Arte Contemporáneo de Tesalónica Estado, con el apoyo de la Embajada de Francia, el Instituto Francés, y Apollonia Centro de Intercambios Culturales Europeos de Estrasburgo, Francia.


via: Redacción


lunes, 30 de mayo de 2016

Fania: un tributo la mejor salsa del mundo llega al teatro de Chacao


Renombrados músicos salseros venezolanos prenderán la fiesta junto a Andy Durán Big Band en un concierto que pondrá a bailar a Caracas.


Canelita Medina, Rodrigo Mendoza, Alfredo Naranjo, Trina Medina, Daniel Somaroo, Edgar Dolor Quijada y Marcial Istúriz prenderán la fiesta junto a Andy Durán Big Band en un concierto que pondrá a bailar al público citadino

Más que una orquesta, Fania All Star es hoy un ícono de la salsa por la trascendencia de sus éxitos musicales, sus integrantes legendarios, sus producciones discográficas y sus dos películas: “Our Latin Thing” y “Salsa”. Temas como Anacaona, Quítate tú, Mi debilidad, El Ratón, Mi gente y otros, son himnos del público aficionado a la salsa.

En reconocimiento a ese legado, factores el Maestro Andy Durán le rindió homenaje en su disco: Salsa Dura & Descargas. Tributo a Fania All Star, en el que emula el sonido recio de esta agrupación que unió a las estrellas musicales de los años 70 y tempranos 80. El domingo 12 de junio, las 5:00 p.m., el público caraqueño podrá disfrutar de este repertorio en el Teatro de Chacao, cuando Duran y su banda reproduzcan la esencia de este grupo en Fania: Un Tributo, concierto temático en el que tocarán arreglos, originalmente hechos por Bobby Valentín, Jhonny Pacheco, Larry Harlow, José Madera, Louie Ramírez y otros, acompañados de destacadas estrellas invitadas como Canelita Medina, Rodrigo Mendoza, Alfredo Naranjo, Trina Medina, Daniel Somaroo, Edgar Dolor Quijada y Marcial Istúriz.

Las entradas para este espectáculo, que cuenta con la producción general de Ventura Producciones, están a la venta a través de www.ticketmundo.com o en las taquillas del Teatro de Chacao, en la avenida Tamanaco, El Rosal, de martes a domingo, de 10:00 a.m. a 7:00 p.m. Mayor información en las páginas Web: www.centroculturalchacao.com y www.culturachacao.org o por las cuentas de Twitter: @culturachacao y Facebook: Centro Cultural Chacao y La Radio del Centro Cultural Chacao.

Twitter : @venturaprodart Instagram: @venturaproducciones


via: Redacción


miércoles, 24 de febrero de 2016

"Trío Aldemaro Romero” rinde homenaje al maestro de la música venezolana.


Gustavo Carucí, Pedrito López y Miguel De Vincenzo,extraordinarios músicos de reconocida trayectori, son el "Trío Aldemaro Romero”.


El "Trío Aldemaro Romero” es una agrupación integrada por tres extraordinarios músicos de reconocida trayectoria en nuestro país; GUSTAVO CARUCÍ en el bajo, PEDRITO LÓPEZ en el piano y MIGUEL DE VINCENZO en la batería) para rendir tributo a la obra musical popular del Maestro Aldemaro Romero, en especial de la ONDA NUEVA.

La idea de fundar el TRÍO ALDEMARO ROMERO como agrupación destinada a difundir la música del Maestro Romero surgió de Gustavo Carucí, quién como bajista de excelencia acompañó al Maestro Aldemaro en muchas oportunidades, y fue él quien convocó a Pedrito López a participar en este nuevo grupo. Pedrito, quién a su vez tuvo el mérito de ser el pianista acompañante del Maestro Aldemaro por casi 20 años, tiene un profundo conocimiento de este repertorio, y tanto Gustavo como Pedrito coincidieron en seleccionar como baterista a un excelente músico como lo es Miguel De Vincenzo, quien es un gran estudioso e intérprete del género de la Onda Nueva.

El TRÍO ALDEMARO ROMERO hace un recorrido musical por el repertorio compuesto por el Maestro Aldemaro en la época dorada de la Onda Nueva, manteniendo el formato de “trío de jazz” que tanto le gustaba al Maestro y que sin duda alguna revolucionó la sonoridad y el desarrollo de la música urbana venezolana desde entonces.

Además de numerosos e importantes conciertos realizados en Venezuela desde su fundación como grupo hace año y medio, el TRÍO ALDEMARO ROMERO realizó en el mes de Octubre de 2014 una gira de siete conciertos en Japón, incluyendo dos shows en el famoso BLUE NOTE de la ciudad de Tokyo, el club de jazz más importante de Asia.

Biografías integrantes Aldemaro Romero Trío:


GUSTAVO CARUCÍ: Extraordinario músico barquisimetano, con una reconocida trayectoria como bajista, guitarrista, arreglista y productor musical. Tocó como bajista con el Maestro ALDEMARO ROMERO, y ha acompañado y/o dirigido musicalmente a artistas de la talla de María Teresa Chacín, Luz Marina, Biella Da Costa, Yordano, Juan Vicente Torrealba, Esperanza Márquez, Ofelia del Rosal, Ilan Chester, Soledad Bravo, Cheo Hurtado, El Goyo Reyna, Huáscar Barradas, El Trabuco Venezolano, Víctor Cuica, Alfredo Naranjo, entre mucísimos otros. Ha acompañado a aclamados artistas internacionales, entre ellos: María Martha Serra Lima, Chucho Avellanet, Cheo Feliciano, Charlie Sepúlveda, Danny Rivera, Dave Valentin, Nestor Torres, Roberto Perera, Dave Samuels, Joel Rosemblatt, Tata Güines, Giovanni Hidalgo, entre otros. En el campo de las producciones musicales, Gustavo ha desarrollado una extensa obra que le acredita como uno de los productores musicales venezolanos con mayor experiencia en este campo. Ha sido nominado 2 veces al premio "Mejor Arreglista del Año", reconocimiento que otorga la Casa del Artista. Gustavo Carucí produjo para Ilan Chester el CD “Lara” perteneciente a la colección de seis CD’s “Tesoros de la música venezolana” el cual fue galardonado con el Grammy Latino 2010. Actualmente colabora junto al violinista Eddy Marcano como director musical de su cuarteto, con quien ha realizado un sin número de conciertos tanto en Venezuela como en el exterior, presentándose en salas de altísimo renombre, como el prestigioso Carnegie Hall de New York.

PEDRITO LOPEZ: Es uno de los músicos venezolanos más completos y respetados de su generación. Es un versátil pianista y tecladista, director musical, orquestador sinfónico y popular, compositor, productor discográfico y productor de espectáculos. Tocó como pianista acompañante del Maestro ALDEMARO ROMERO por casi 20 años. Ha sido pianista acompañante y/o director musical de artistas de la talla de MIRLA CASTELLANOS, SOLEDAD BRAVO, FLORIA MARQUEZ, GUILLERMO DAVILA, LUCHO GATICA, OLGA GUILLOT, CHUCHO AVELLANET, DANNY RIVERA, CHEO FELICIANO, CHEO HURTADO, ESTELITA DEL LLANO, MIRTHA PEREZ, MARÍA RIVAS, MARÍA TERESA CHACIN, HECTOR CABRERA, JORGE RIGÓ, ANTONIETTA, ALFREDO SADEL y LOS PANCHOS, entre muchos otros. Ha participado en más de 400 diferentes sesiones de grabación (para discos y comerciales), y como productor discográfico tiene más de 30 discos de diferentes artistas en su haber. Es un pianista de jazz reconocido internacionalmente, habiendo tocado con grandes figuras tales como DIZZY GILLESPIE, PAQUITO D’RIVERA (con quien grabó en N.Y.), ARTURO SANDOVAL, RANDY BRECKER, NESTOR TORRES, STANLEY TURRENTINE, CLAUDIO RODITI entre muchos otros. Es orquestador sinfónico profesional con 18 años de experiencia en más de 400 diferentes orquestaciones, siendo comisionado por la mayoría de las orquestas sinfónicas del país para la elaboración de arreglos especiales. Ha sido Director invitado en más de 80 diferentes conciertos con orquestas sinfónicas del país, incluyendo la Orquesta Sinfónica de Venezuela.

MIGUEL DE VINCENZO: Es un excelente baterista nacido en Caracas, con una extensa carrera musical. Hizo sus estudios con excelentes profesores como José Antonio Mato, Orlando Poleo, Gustavo Calle, y en el Conservatorio Lino Gallardo. Simultaneamente a sus estudios musicales, Miguel de Vincenzo se graduó como Arquitecto en la Universidad Simón Bolívar. Ha sido baterista con agrupaciones e intérpretes importantes tales como CAÑÓN CONTIGO, JUNIOR ROMERO, VÍCTOR CUICA, BIELLA DA COSTA, ALFREDO NARANJO, PRISCA DÁVILA, JORGE SPITIERI, JULIO MENDOZA, LA BANDA CASABLANCA, ANTONIO MAZZEI, DOUGLAS MENDEZ, DIVEANA, LUCA VICENZETTI, ALBERTO LAZO, OFELIA DEL ROSAL entre otros. Además de ser actualmente un baterista muy solicitado para grabaciones y presentaciones en vivo, Miguel De Vincenzo es también un reconocido docente de batería y percusión.



via: Redacción


0

martes, 16 de febrero de 2016

Puede una mujer abandonar a su esposo por el tamaño de su pene ?


Los casos de abandono por asuntos sexuales relacionados con el tamaño del pene son mas frecuentes de lo que se pueda creer.


Si le diste click a este link esperando que la respuesta sea negativa, sentimos informarte lo contrario; muchas mujeres han dejado a su pareja por el tamaño de su pene; tal es el caso de Patrick Moote, un actor estadounidense que fue rechazado por su ex pareja debido a su micropene, y no bastando con eso, también fue sometido a la humillacion publica.

En diciembre de 2011, a pocos días antes de navidad, Moote le propuso matrimonio a su novia en la cancha del equipo de baloncesto de la Universidad de California-Los Ángeles. Con todas las cámaras enfocando a la pareja en la pantalla gigante del estadio, Moote sacó un anillo y le preguntó a su novia si quería casarse con él. Desafortunadamente, la reacción de ella fue simplemente salir corriendo!

Este vídeo de la fallida propuesta matrimonial corrió como la pólvora por internet y a los pocos días tenía millones de visitas en portal de Youtube, el vídeo fue dado de baja del canal, pero algún troll lo subió filmado con el celular y podemos verlo aquí :

 

Tras el traumático evento, Patrick se sentó a hablar con su novia para saber por qué lo había rechazado. Ella le confeso que la principal razón era porque pensaba que tenía el pene demasiado pequeño. Sumergido en un profundo trauma y con el ego hecho trizas, Moote decidió canalizar su experiencia en algo positivo para superar la depresión; decidió conducir un documental sobre la importancia del tamaño del pene.



Su documental se titula "The Unhung Hero" traducido al español para el cine como "Heroe Poco Dotado", en el cual Moote examina cómo es el enfoque del asunto del micropene en diferentes culturas y mostrando algunos de los tratamientos extremos a los que se someten los hombres de lugares como Corea del Sur, Taiwán y Papúa Nueva Guinea (zonas geográficas con los promedios de penes mas pequeños del mundo) para lucir un penes más grandes.

Es cuestión de compatibilidad, no podemos pretender que un mono satisfaga sexualmente a una yegua. Afortunadamente, (salvo casos muy extremos como el de Patrick) cada quien tiene su media naranja genital.


via: Redacción


0

miércoles, 28 de octubre de 2015

11 hombres venezolanos gay de la farándula que te sorprenderán al salir del closet.


Estos célebres venezolanos que mencionamos a continuación, están mas cerca de ser gays declarados que gays de closet.


Adolfo Cubas es gay venezuela
Les traemos una lista de 11 celebridades masculinas de Venezuela en lo más top de la palestra nacional que nos dan fuertes indicios de que ya no están tan dentro del closet actualmente y que en cualquier momento te pueden sorprender al salir del mismo. No te asombres tanto cuando oigas declaraciones oficiales porque nuestros informantes conocen muy bien la farándula y lo que revelamos a continuación es casi un hecho.


Los famosos homosexuales venezolanos son:


Alejandro Chaban es gay homosexual pato pargo marico pareja novio
1. Alejandro Chaban
Este joven y guapo actor después de tener problemas con su peso y crear su plan de ejercicios para lograr este asombroso cuerpo, prefiere compartirlo con acompañantes de su mismo sexo. Será que su mejor amigo homosexual que falleció unos años atrás en un accidente automovilístico y al que le dedicó un cortometraje no era solo su “amigo”?. Siempre evade la respuesta cuando le preguntan sobre su sexualidad, por qué no puede responder?


TE INTERESA : ¿Quién es la pareja de Edgar Ramirez: Novio o Novia? Gay o Hetero   pareja edgar ramirez novio novia


Capriles es gay homosexual pato pargo marico pareja novio
2. Henrique Capriles Radonski
Este activista y político venezolano, aunque se le ha visto en repetidas oportunidades en compañía femenina, hay fuertes rumores de que prefiere la masculina. Con más de 40 años no se ha casado ni tiene novia actualmente, esto genera gran curiosidad sobre sus preferencias. Sin mencionar el viejo informe policial en el que se involucraba a Henrique Capriles Radonski en un acto lascivo dentro de un vehículo en la vía pública con otro hombre...


Juan Carlos Garcia es gay homosexual pato pargo marico pareja novio
3. Juan Carlos García
Actor y animador Venezolano que aunque en la actualidad se encuentra casado con la también actriz Yuvanna Montalvo, siempre se comentó de su dudosa sexualidad, será que tuvo sus momentos versátiles y luego se encarriló con su boda?


QUIZÁ TE INTERESE: DWAYNE JOHNSON "LA ROCA" ES GAY ?   


Manuel Sosa es gay homosexual pato pargo marico pareja novio
4. Manuel Sosa
De este talentoso actor protagonista de varias novelas, se dice que entre escena y escena ve más a sus compañeros que a sus compañeras, será que hay inclinaciones en el “coco”?, sería una desgracia para muchas y una gran felicidad para otros, solo el tiempo lo dirá.


TE INTERESA : 10 Venezolanos casados y Gay expuestos   Venezolanos gay y casados actores venezolanos homosexuales


Jorge Reyes es gay homosexual pato pargo marico pareja novio
5. Jorge Reyes
El actor ya había generado polémica con su video porno junto a Roxana Diaz, pero al parecer después también la generó con chicos y mas recientemente hizo RT a un tweet de @GayJordan23 donde se muestra una fotografía del astro del básquetball Michael Jordan separando sus manos, acompañada un texto que dice: "Cuando me preguntan qué tan grande es el pene que quiero en mi oloroso trasero", será que su reciente matrimonio con la actriz colombiana Alejandra Sandoval es pura pantalla o será que al actor le gusta comer en los dos platos? Lo cierto es que todos sabemos que le gusta que se lo metan por detrás. 👍



Fernando Carrillo es gay homosexual pato pargo marico pareja novio
6. Fernando Carrillo
Este actor que tiene varios años alejado de nuestro país y sus últimas apariciones fueron ligadas   más a la vida política que a la actoral. Se rumora que visitaba un famoso sauna para caballeros de Caracas conocido como "fedecamaras", en el cual se divertía con sus “amigos”.




Leonardo Villalobos es gay homosexual pato pargo marico pareja novio
7. Leonardo Villalobos
Aunque este actor ha tenido varias esposas y actualmente se encuentra casado, se rumora que tenía sus “encuentros privados” con otros caballeros.




Daniel Uzcategui es gay homosexual pato pargo marico pareja novio
8. Daniel Uzcátegui
Este reportero venezolano que se ha hecho conocido por su aparición en programas de chismes y más recientemente en un conocido programa del canal de la colina, se ha hecho protagonista de un gran    “chisme” sobre su dudosa preferencia sexual. Sera que si o que no?





Richard Linares es gay homosexual pato pargo marico pareja novio
9. Richard Linares
Conocido como "el hacedor de reinas" por hacer los cuerpos más bellos del mundo. Al parecer Richard Linares es un oso que toma como recompensa personal los mejores cuerpos masculinos que crea. El típico escultor que se enamora de su obra.




Roberto Messutti es gay homosexual pato pargo marico pareja novio
10. Roberto Messuti
Otro actor casado que se rumora tiene encuentros con los de su mismo sexo. El hecho de estar casado será que hizo cambiar las cosas? parece que no...





Edgar Ramirez es gay homosexual pato pargo marico pareja novio
11. Edgar Ramírez
Edgar Ramirez, reconocido y aclamado actor venezolano que aparece en innumerables películas de Hollywood, series y programas anglosajones, siempre ha sido de cuestionable sexualidad; no se le ha visto nunca acompañado de figuras femeninas de forma amorosa  y bien se sabe de sus viajes de "incógnito" que hace a Venezuela  con su acompañante masculino para relajarse de su estresante carrera actoral en el exterior.


via: Redacción


domingo, 2 de agosto de 2015

Venezuela en Corto celebra su primer año en las salas de cine de todo el país


Con proyección privada de cortometrajes en el CCCH Venezuela en Corto VEC ofrece rueda de prensa.


cortometrajes venezolanos cine cortos venezuela
Venezuela en Corto VEC, programa de exhibición de cortometrajes venezolanos en las salas comerciales de cine digital, único en su estilo, arriba a su primer año de presentación continua de películas, logrando hasta los momentos la proyección de 26 de corta duración de directores principiantes y experimentados, en 290 salas a escala nacional.

Para celebrar estos 365 días ininterrumpidos presentes en la pantalla grande, este lunes 3 de agosto a las 7:00 pm., en la Sala Experimental del CCCH-Centro Cultural Chacao, Venezuela en Corto ofrece una rueda de prensa y una proyección privada de cortometrajes, donde además se anunciará el lanzamiento de las Salas Alternativas, conformado por centros culturales, cineclubes y pantallas móviles aliadas al programa, que ofrecerán una exhibición, igualmente continua, de grupos de cortometrajes nacionales de hasta 30 minutos con temática y clasificación orientada a niños, jóvenes y adultos.

Dentro de la programación de cortometrajes a exhibirse durante el evento aniversario, los asistentes podrán disfrutar de las películas: “Asómate a la ventanita” de Tito D’aloia, “El Turno” de George Rojas, “La Roca” de Daniel Dannery, “Galus Galus” de Clarissa Duque, “El Barril” de Anabel Rodríguez, “Lección de Danza” de Joaneska Grossl, y “Pollo en Llamas”.

Tras varios intentos de otorgarle al corto la accesibilidad a las salas comerciales de cine, con Venezuela en Corto se da cumplimiento a la Ley de Cinematografía Nacional y su Reglamento en cuanto a la exhibición de películas de corta duración de forma permanente, respaldada por el Centro Nacional Autónomo de Cinematografía CNAC y la Distribuidora Amazonia Films.

Con esta Ley se le brinda la oportunidad a realizadores locales de exhibir de forma gratuita sus obras, y al espectador de disfrutar (por el mismo precio del boleto y antes de los largometrajes) de producciones reconocidas y premiadas en festivales de cine nacionales y extranjeros, que prácticamente son desconocidos en el mercado doméstico.

La convocatoria de recepción de obras sigue siendo permanente, gratuita y en línea desde el sitio web www.venezuelaencorto.com y a través de las redes sociales es posible obtener mayor información. Facebook “Venezuela en Corto” y Twitter @VenezuelaNCorto.


via: Redacción


jueves, 19 de marzo de 2015

Cinemaduana abre proceso de inscripción para cortometrajes venezolanos.

Cinemaduana convoca a inscripciones para cortometrajes venezolanos inferiores a treinta minutos de duración.


cinemaduana cotometrajes venezolanos festival inscripciones
Cinemaduana es una agencia de exportación de cortometrajes nacionales, con base operativa en Venezuela e Italia. El objetivo de los fundadores de esta agencia, propone la exhibición y la representación de nuestras obras cortas en diversos festivales de cine en el exterior.

La agencia se encarga de difundir piezas menores a treinta minutos, de cineastas venezolanos o personas dedicadas al oficio de la producción audiovisual nacional, a fines de que sus trabajos sean expuestos en eventos fuera del país.

En una labor adicional, Cinemaduana asesora a directores venezolanos en el proceso de su carrera por el circuito internacional, con fines de exponer su trabajo en proyecciones y en lugares propicios para su proyección.

lunes, 23 de febrero de 2015

DESAKATAO´S REGRESA DICIENDOLE A SU PÚBLICO “ME ENAMORÉ”


El dúo Venezolano Desakatao's lanza su nuevo sencillo "Me Enamore" disponible para su descarga gratis.



merengue descargar desakataos me enamore free download gratis
Llenos de actitud y creatividad este talentoso dúo nacional vuelve para sorprender al público amante de la buena música moderna con su sencillo promocional titulado “ME ENAMORÉ” que viene a demostrar que en Venezuela sí hay talento de sobra y con calidad de exportación.

Desakatao´s en uno de los pocos proyectos que está figurado en importantes listados musicales y es por ello que nuestro país reconoce este merecido éxito colocándolos en los primeros lugares de las principales carteleras radiales, respaldados por una maquinaria insuperable que trabaja en paralelo para lograr el éxito del que ya empieza a saborear este dúo.

miércoles, 10 de diciembre de 2014

FULL STRIPPER SE INSTALA EN ESCENA 8

Siguiendo con el boom del erotismo que han dejado varios espectáculos en la ciudad capital, llega “FULL STRIPPER” para apreciar los mejores cuerpos masculinos de los últimos tiempos.

Desde este 18 de diciembre Corporación Spymax y el Teatro Escena 8 estrenan “FULL STRIPPER”, espectáculo que llama a la seducción y que reúne al auténtico target VIP de la ciudad al desnudo, en donde se podrán apreciar los mejores cuerpos de la ciudad con un show incomparable.

“FULL STRIPPER” Es un show sin igual en el que se mezcla la buena música, los mejores cuerpos y los espectáculos más intensos, sensuales y artísticos que harán aflorar las más profundas fantasías. En este inigualable espectáculo se presentarán juegos eróticos y muchas sorpresas en donde las féminas podrán poner su imaginación a volar y pasar un rato entretenido y a la vez pícaro.


jueves, 20 de noviembre de 2014

A LOS VENEZOLANOS LES ENCANTA EL WHISKEY PERO... SABEN CUAL ES EL MEJOR DEL MUNDO ?

La bebida favorita del venezolano, sin duda es el whiskey, esta bebida como bien sabemos es la predilecta para casi toda ocasion especial; whiskey para hacer negocios, whiskey para las bodas, servicios de whiskey en las discotecas, whiskey para la prensa en eventos importantes, whiskey para los bautizos, whiskey para celebrar y whiskey para el guayabo tambien. Las estadísticas bien lo reflejan; Venezuela hasta el ano pasado era el 6to mayor consumidor de whiskey del mundo y el primero en latinoamerica ( desafortunadamente se fue del ranking por falta de divisas ) y los whiskeys que mas agradan a los venezolanos siempre han resultado ser los escoceses y para ser mas especifico, buchanans 12 ha resultado ser el de mayor consumo.

viernes, 14 de noviembre de 2014

Una Noche de comedia y magia a beneficio de Doctor Yaso

Adriana Donghia, Guillermo Canache, Kako Acevedo, Jairo Guitarreao y el mago Jey Jey compartirán su talento con el público caraqueño, para contribuir con la noble labor que Doctor Yaso lleva a cabo en los diferentes hospitales del país.

Doctor Yaso - Payasos de Hospital presenta, este martes 18 de noviembre a las 8:00 p.m., su "Noche de comedia y algo más" a beneficio de la organización, en las instalaciones de La Quinta Live Music Bar, ubicada en la calle Mucuchíes de Las Mercedes.

El evento será una grata mezcla de stand up comedy y magia. Las risas estarán garantizadas gracias a la participación de reconocidos comediantes que contribuyen directamente con la fundación, como los talentosos Adriana Donghia, Guillermo Canache, Kako Acevedo y Jairo Guitarreao, quienes además estarán acompañados por la magia del gran Jey Jey.

viernes, 22 de agosto de 2014

KENT Y TONY ENTRAN POR LA PUERTA GRANDE AL MERCADO MUSICAL INTERNACIONAL

El éxito esta decretado para este dúo de venezolanos quienes vienen trabajando desde hace algún tiempo llevando su música y dejando el nombre de Venezuela muy en alto fuera de nuestras fronteras.
Kent y Tony, los 360 del género, en uno de los pocos proyectos musicales que está figurado en importantes listados internacionales y es por ello que Venezuela también reconoce este merecido éxito colocándolos en el top de las principales carteleras radiales de nuestro país, respaldados por una maquinaria insuperable que trabaja en paralelo para lograr el éxito del que ya empieza a saborear este dúo musical.

miércoles, 19 de febrero de 2014

Arte en venezuela, artistas venezolanos , artes plasticas pintores

Arte venezolano noticias artistas obras
1