Entérate de los mejores chismes sobre celebridades y obtén acceso a fotos y vídeos filtrados. Revista de farándula y vida nocturna de Caracas Venezuela para latinoamérica.
Este 14 y 15 de Diciembre disfruta de la obra "El Mototaxista" en el teatro Escena 8
Escena 8 en dos ruedas
EL MOTORIZADO, UNA COMEDIA EN DOS RUEDAS es un monólogo que nace del Micro teatro y relata la historia de un joven mototaxista comprometido con su familia a llevar el pan de cada día a su hogar.
La historia que relata Gabriel Guerra, protagonista, se basa en la amplia experiencia laboral que le ha tocado vivir para superar a las adversidades que se le ha presentado desde pequeño; además en la realidad social a la que están expuestos todos los venezolanos que transitan por las ciudades del país en moto así como el pensamiento erróneo de los que juzgan a muchos de ellos por su peculiar profesión.
¿Dónde y cuándo veo "El Mototaxista"?
La comedia se encuentra bajo la dirección de Carlos Chacón, licenciado en teatro, quien ha dirigido obras como: “Prepagos” y “Soltero, casado, viudo y divorciado”.
La obra se podrá disfrutar en sus dos próximas funciones los días 14 y 15 de diciembre en el teatro Escena 8 a partir de las 07:30pm.
Las estradas se encuentran disponibles al público por tuticketmundo.com y en la taquilla del teatro.
Esperamos llevar esta pieza teatral a todo el territorio nacional este próximo año 2017.
La bailaora Tatiana Reyna ahora nos muestra su faceta de cantante
La referencia más importante del flamenco en Venezuela presenta su primer disco: Tatiana Reyna en la copla española
Tatiana Reyna, de bailaora a cantante
La bailaora se lanza como cantante de la mano de Ricardo Pachón, el productor español más reconocido del arte flamenco. El concierto de presentación será el 17 de diciembre, a las 6:00 pm, en Teatrex El Bosque
Tatiana Reyna ha sido la única bailaora flamenca no española, reconocida y admirada por toda la afición y la crítica de España. Alumna del genial maestro de baile flamenco Enrique el Cojo, debutó en el Cortijo El Guajiro de Sevilla, apenas cumplidos los 16 años. A su extraordinaria belleza se sumaba su innata sensualidad y su sentido del ritmo heredado de esa dinastía que iluminó, para siempre, el genio universal de su padre, el cuatrista venezolano Freddy Reyna.
Durante años bailó, como primerísima figura, en los mejores tablaos y festivales flamencos de España. Bailó para el Rey Juan Carlos de España, compartió con Rudolf Nureyev y tuvo como compañera a Rocío Jurado. Apareció en todos los medios de comunicación y todavía conserva portadas del Times de Londres. Después se casó y, de vuelta a Caracas, se convirtió en la gran embajadora del arte flamenco que viene impartiendo en sus escuelas de baile, por las que han pasado cientos de alumnos.
Pero Tatiana tenía bien guardado un secreto que sólo conocían quienes tuvieron la suerte de cruzarse en su vida: su voz. Voz flamenca y rajada que hacía llorar a los gitanos cuando, en aquellas madrugadas de cante y vino, utilizaba todo ese bagaje de música flamenca y criolla.
El disco de Tatiana Reyna
Ahora Tatiana Reyna presenta el disco Tatiana Reyna en la copla española, su primera producción discográfica, que cuenta con todos los atributos para hacer versiones geniales dentro de este género, como “Ojos Verdes” y “Madrina”. Voz flamenca, ternura para decir los textos, dominio de los ritmos de doce tiempos en los que se mueve el cante hondo y, por encima de todo, esa seguridad que se desprende de su magnífico arte.
El CD es una co-producción musical dirigida y realizada por Ricardo Pachón, considerado el productor musical más influyente del Flamenco Moderno y, su hijo, el cantautor venezolano, Goyo Reyna. Fue grabado entre Lebrija, España y Caracas, Venezuela. Cuenta con la participación de los músicos Rycardo Moreno (guitarra flamenca, palmas, percusiones de bombo y dyembé), Nano Peña, José Federico “Cheo” y Adriana Azpúrua Reyna (palmas), Rubén Riera (guitarra), Antonio Malena (percusiones de bombo y dyembé), Huáscar Barradas (flauta trasversa), José Arturo Yánez (violín) y Goyo Reyna en palmas, cajón y coros.
Tatiana Reyna en vivo y directo
La presentación de Tatiana Reyna en la copla española se llevará a cabo el próximo sábado 17 de diciembre, a las 6:00 pm, en Teatrex El Bosque. Los invitados serán Goyo Reyna, Willy Espinoza, Luis Guillermo Rangel, José Arturo Yánez y la dirección del maestro Livio Arias. Las entradas pueden adquirirse en www.teatrex.com.ve, www.solotickets.com y en las taquillas del teatro, donde también estará a la venta el disco durante el día del concierto.
Este Jueves 8 de Diciembre disfruta de una cata de chocolate organizada por Experiencia Cacao
Eperiencia Cacao invita este jueves 8 de diciembre a experimentar con todos los sentidos, aprender a diferenciar porcentajes de cacao en el chocolate, apreciar las características de este preciado producto, describir aromas y sabores, compartirlo con alguien especial, valorar un poco más la riqueza de nuestro país ¡Vivir algo diferente en Caracas!
Experiencia Cacao es un concepto que invita a vivir experiencias con el cacao y el chocolate a través de tours a plantaciones de cacao. En ellos podrás conocer como el cultivo y cosecha, el proceso post-cosecha así como la elaboración de chocolate. También realizamos catas de chocolate para aprender a identificar aromas y sabores, bean to bar, así como promoción y venta de chocolates y bombones.
Fecha:jueves 8 de Diciembre de 2016
Hora: 4:45 pm
Lugar: CC Galerias Prados Del Este
Costo por persona: Bs. 10.000,00
¡Certificado regalo ideal para dar un presente en estas fechas de Navidad!
La actriz, cantante y humorista Evlin Pérez nos trae "¡Qué Desamor mi Amor!", un monólogo con el que te sentirás identificado en cuestiones de relaciones de pareja y cómo las vivimos.
“¡Qué desamor mi amor!”, es un monólogo musical, que cuenta las etapas del despecho por el que pasa su protagonista. Escrito e interpretado por la motivadora, actriz, cantante y humorista Evlin Pérez Yabaile; que nos regala un espectáculo fresco, divertido y profundamente empático e interactivo con el público. Los espectadores se sentirán identificados con las aventuras que vive su personaje “Victoria” que junto a sus canciones, nos pasea de la risa al llanto, y del humor a la reflexión sobre como vivimos las relaciones de pareja y sus finales.
La duración aproximada es de 1 hora y 30 minutos, y está dividido en 8 fases. Cada una de ellas tiene un monólogo diferente que nos guía por las etapas del desamor por las que atraviesa una persona. Es un monólogo inteligente que nos enseñará a vivir el desamor desde el humor.
Este monólogo que hoy cumple 10 años de escrito y que fue la gran catarsis de la autora tras una relación tóxica, hoy regresa renovado bajo la dirección de Juan de Dios Sánchez y la producción de Marielisa Sanoja y María Estela Martínez.
Se presentará este próximo 9, 10, 11 de Diciembre de 2016 en el Teatro PREMIUM los Naranjos a las 6:30pm, como parte de una serie de actividades que realizará su creadora como homenaje a estos 10 años de intensa actividad creativa.
No te lo puedes perder
¡Qué desamor mi Amor!
Teatro PREMIUM Los Naranjos , 9, 10 y 11 de Diciembre/ 6:30 pm
Entradas a la venta en las taquillas de Teatro de Miércoles a Domingo. Y en www.teatropremium.com
Para más información, sigue las redes sociales de su autora:
Twitter e Instagram @pormistacones @yosoyevlin
Facebook PormistaconesbyEvlin
Blog https://evlinpy.wordpress.com/
web www.pormistacones.com
Sobre la actriz, Evlin
Venezolana residenciada en Madrid hace 14 años. Creativo publicitario con Master en PSICOCREATIVIDAD, de la Universidad Autónoma de Barcelona (España), aplicada a la comunicación, las artes y la publicidad. Creadora de la marca Por mis Tacones, que se dirige a las mujeres motivándolas con humor en todo lo que hace: Espectáculos, conferencias, charlas, talleres, medios de comunicación etc. Es comunicadora, motivadora, humorista, blogera y escritora.
Colaboradora de Televisión en Motiva Channel (Miami) y en Buenos Días Iberoamérica (España). Invitada habitual en radio en La Bomba FM (Barcelona) y Fiesta FM (Madrid), Inspirulina Radio (Hispanoamérica), Onda Madrid y Onda Mujer (Madrid) y Circuito X (Venezuela). Como escritora, colabora con sus artículos para plataformas online y offline, nacionales e internacionales como Inspirulina (Miami), Women News Panamá (Panamá), Revista Venezolana, Yosoyvenezolano.com, Lamujerdeexito.com, Madrid me Today (Madrid) y Eme de Mujer (Venezuela/ El Nacional). Como Locutora, narradora y caracterizadora de voces trabajó por varios años para Editorial Océano España grabando textos infantiles y educativos, haciendo varios personajes y narradora en los mismos.
Actualmente reside en Madrid, donde desarrolla su trabajo con Por mis Tacones by Evlin que la ha llevado a obtener el Premio 100 Latinos Madrid, otorgado por la Asociación Fusionarte y La Comunidad de Madrid, gracias a haber destacado por su trabajo, constancia y aporte a las mujeres de la sociedad madrileña.
Como artista motivacional y cantante, ha escrito 2 espectáculos (Monólogos musicales) “¡Qué desamor mi amor!”y “¿Quién me entiende a mí?“ que han girado por diversas ciudades: México DF, Guadalajara, Querétaro, Los Cabos, Madrid, Barcelona, Caracas, Miami y Orlando hasta la fecha. Ha participado como ponente en el Primer congreso Latinoamericano de Mujeres en Positivo en la ciudad de Querétaro (México), para la Fundación Letty Coppel en Los Cabos (México) y para el evento Éxito con Tacones (Miami) donde compartió cartel con Bárbara Palacios, María Alejandra Requena, Carolina Novoa, Fabiola Colmenares y Mimí Lazo entre otras grandes. Ha compartido escenario con reconocidos psicólogos y escritores como César Landaeta “El Falso Encanto del Despecho” (Madrid) y Jaime Leal “¿Cuánto cuesta tu pareja?” (Caracas)
Twitter e Instagram @pormistacones
Facebook PormistaconesbyEvlin
Blog https://evlinpy.wordpress.com/
web www.pormistacones.com
Ganadora de dos premios Isaac Chocrón, La Crema y la Nata estará en el Espacio Plural del Trasnocho, desde el 11 de noviembre al 11 de diciembre
Luego de una exitosa temporada de estreno en la Sala Rajatabla, vuelve La crema y nata, la obra más reciente del grupo teatral Deus Ex Machina. Este montaje fue escrito y dirigido por Elvis Chaveinte, quien ganó el Premio Isaac Chocrón en 2016 a la mejor dramaturgia, en conjunto con Ángel Pájaro, ganador en la categoría de mejor actuación masculina por su personaje de pran en la obra.
La puesta en escena de La crema y nata cuenta con ironía cómo en medio de las negociaciones para lograr un cese a la violencia dentro de un recinto penitenciario, uno de los líderes decide anunciar su candidatura a la Presidencia de la República. Él considera que es el líder que necesita el país para salir de la grave crisis que atraviesa pero, para lograr su cometido, deberá debilitar las aspiraciones del bando contrario, también comandado por otro de los reos.
Esta parodia moderna cuenta con el humor como su principal arma para derribar clichés y poner la lupa sobre temas sensibles en el venezolano como el abuso de poder y la violencia imperante en la sociedad. La crema y nata cuenta con un elenco conformado por 10 actores de gran trayectoria en las tablas venezolanas: Gabriel Agüero Mariño, Abel García, Ángel Pájaro, Theylor Plaza, Aitor Aguirre, Homero Chávez, Julio César Marcano, Anthony Castillo y, con ellos, Rossana Hernández y Lismar Ramírez.
La producción de La crema y nata está a cargo de Rossana Hernández, las coreografías de Armando Díaz, la iluminación de Ángel Pájaro, el vestuario de Raquel Ríos, la asistencia de dirección de Paúl Márquez y el diseño gráfico de Wil Parra. Todos bajo la dirección de Elvis Chaveinte, quien además realizó el diseño de escenografía.
Deus Ex Machina es una agrupación de teatro que hace vida en Venezuela desde 2013 gracias al trabajo de Rossana Hernández, Elvis Chaveinte y Gabriel Agüero, actores de formación que han experimentado en la dirección, producción y dramaturgia dentro de su carrera con el grupo. Juntos han realizado montajes de gran éxito como Saverio, el cruel, ganadora de un Premio Municipal de Teatro en 2014; Trece Rosas, Un Fausto por la avenida y, más recientemente, La cocinera, una puesta en escena en co-producción con La Caja de Fósforos que ganó cinco Premios Municipales de Teatro en 2015 en conjunto con las mejores críticas del público y los medios de comunicación.
Trasnocho Cultural se convertirá en una cárcel dispuesta a negociar el cese de la violencia
La crema y nata se presentará del 11 de noviembre al 11 de diciembre, en la sala Espacio Plural del Trasnocho Cultural, que se encuentra en el nivel Trasnocho del centro comercial Paseo Las Mercedes. Las funciones se llevarán a cabo los días viernes, a las 5:00 pm, y los sábados y domingos a las 4:00 pm. Las entradas tienen un costo de 1400 bolívares y pueden adquirirse en www.ticketmundo.com y las taquillas del teatro.
Más información: (0412)993-1910 @TDeusExMachina en Twitter e Instagram y http://www.facebook.com/teatrodeusexmachina
Este viernes a las 6:00 pm comienza la "Ley seca" en Venezuela debido a las elecciones parlamentarias que se efectuaran el 6 de Diciembre.
Cuatro días sin alcohol; salió en Gaceta Oficial Nº 40.798, el decreto de suspensión de porte de armas y “Ley seca”, que iniciará el viernes 4 de diciembre, desde las 06:00 de la tarde y se prolongará hasta el lunes siete de diciembre a las 06:00 de la tarde de cara a las elecciones parlamentarias. Así que solo quedan algunas horas para obtener el preciado liquido antes de quedar realmente seco todo el fin de semana o pagar precios exorbitantes en "licorerías" clandestinas.
La medida responde a la garantía de las condiciones de seguridad nacional, ante los comicios electorales que efectuará el CNE el 6 de diciembre. De esta manera, el expendio y distribución de bebidas alcohólicas queda prohibido durante esos días al igual que el porte de armas blancas y de fuego. También se prohíbe la circulación de vehículos de carga de peso bruto; la venta y uso de fuegos pirotécnicos, así como la circulación de camiones blindados de transporte de valores.
A la espera de los resultados de este fin de semana, los venezolanos han tomado medidas de contingencia y los automercados y licorerías se encuentran solapados en este momento.
Hoy se estreno el trailer oficial del remake de la película de culto Point Break donde Edgar Ramirez Interpretara a Bodhi.
El actor venezolano Édgar Ramírez será quien reencarnara el personaje del difunto Patrick Swayze en la nueva versión del film “Point Break (Punto de quiebra)”. Ramírez será Bodhi, un hombre aficionado al riesgo y con un estilo de vida poco convencional que se mantiene gracias a los fondos que consigue atracando bancos. El británico Gerard Butler iba a ser el encargado de protagonizar esta reinvención del nuevo “Point Break”, pero finalmente se salió del proyecto.
La original “Point Break” fue dirigida por Kathryn Bigelow, protagonizada por Patrick Swayze y Keanu Reeves, y estrenó en 1991 consiguiendo un éxito relativo en taquilla, aunque con el tiempo logró convertirse en una película de culto, razon por la cual muchos de los fans de la pelicula original dudan mucho de que esta nueva version sea igual de buena que la anterior.
Edgar Ramirez tiene unos grandes zapatos que llenar y son nada mas y nada menos que los de Patrick Swayze quien era sin duda el icono de la película original. Sin embargo, el trailer no defrauda y pensamos que la película, aunque ciertamente no satisfaga las demandas de todos los fans de la original, sera entretenida y digna de ver en el cine a partir de este 25 de Diciembre, fecha en la que se anuncio su estreno oficial.
La agrupación de ska más representativa en Venezuela llega a Barquisimeto el próximo sábado 27 de diciembre, para poner a guarachar al público larense en un concierto íntimo de 600 personas
Barquisimeto es, sin lugar a dudas, la capital musical de Venezuela. Para muestra, la cantidad de artistas locales que hacen vida en el mundo entero demostrando su talento al son del cam-bur-pin-tón. Pero la ciudad crepuscular también ha adoptado a músicos de diversas regiones como propios: hijos honorarios de la Divina Pastora y los Cardenales de Lara. Desorden Público es una de esas bandas que se siente más larense que caraqueña cuando sube a una tarima de corte regional.
Es por eso que el próximo sábado 27 de diciembre, la emblemática agrupación de ska venezolano llegará a Barquisimeto para poner a guarachar hasta al más tímido de los larenses en las instalaciones de Hole Shot 111, ubicado en Agua Viva (Cabudare), a partir de las 9 de la noche.
Siguiendo con el boom del erotismo que han dejado varios espectáculos en la ciudad capital, llega “FULL STRIPPER” para apreciar los mejores cuerpos masculinos de los últimos tiempos.
Desde este 18 de diciembre Corporación Spymax y el Teatro Escena 8 estrenan “FULL STRIPPER”, espectáculo que llama a la seducción y que reúne al auténtico target VIP de la ciudad al desnudo, en donde se podrán apreciar los mejores cuerpos de la ciudad con un show incomparable.
“FULL STRIPPER” Es un show sin igual en el que se mezcla la buena música, los mejores cuerpos y los espectáculos más intensos, sensuales y artísticos que harán aflorar las más profundas fantasías. En este inigualable espectáculo se presentarán juegos eróticos y muchas sorpresas en donde las féminas podrán poner su imaginación a volar y pasar un rato entretenido y a la vez pícaro.
El frontman de la banda HolySexyBastards Estrena “Mi Hogar”, su segundo sencillo como solista y anuncia único show en Caracas el 16 de diciembre en La Quinta Bar.
El cantautor venezolano Andrés Puche, conocido por ser el frontman de la banda HolySexyBastards, ganadores del Festival Nuevas Bandas 2012, está de estreno con el segundo tema de su periplo como solista.
La canción se titula “Mi Hogar” y funge como nuevo sencillo promocional del disco Sur, previsto para ser lanzado a la venta a principios del entrante 2015. El tema sigue explorando esa inquietud por los sonidos de la trova y el folk de Puche, esta vez con una letra un poco más personal y hasta con ciertos toques románticos. Fue escrita, ejecutada y producida por el mismo Andrés Puche, grabada en Vintage Studios en la ciudad de Valencia con Rubén Hernández como ingeniero de grabación y en la ciudad de Toronto en B Musique Studio con Bryant Didier en los controles.
“Preferiría decir poco sobre Mi Hogar. Es mi mejor esfuerzo por plasmar lo complejo del amor y sus consecuencias positivas. Detrás de ella existe un sentimiento verdadero” explica el autor sobre la canción.
A través de su página web, www.andrespuche.com, está disponible el tema para libre escucha.
Único show en Caracas
Sumado a este estreno, Andrés Puche también prepara el sustento en vivo de su propuesta con un concierto este 16 de Diciembre en La Quinta Bar de Caracas. Este será el único show en el que presentará su repertorio en directo en nuestro país antes de partir a explorar otros mercados musicales fuera de nuestras fronteras. Esa noche, le acompañarán en tarima las agrupaciones Jugo Mental y Aten Asteroid. El cover será de 150 bolívares.
El 12 de diciembre también estará con su banda, HolySexyBastards en La Quinta Bar, despidiéndose del público venezolano junto a los merideños Sir Buffalo.
Sobre Sur, su primer disco en solitario
Con Sur, el músico valenciano también recorre cadencias de otros géneros como el soul y el rock psicodélico, sin pasar por alto la sangre venezolana que corre por sus venas, tomando mucho de la tonada y hasta el tambor. Fue grabado entre Valencia y Valencia, donde intervino Rubén Hernández de Vintage Studios como ingeniero. Cosme Liccardo hizo la mezcla y la masterización corrió a cargo de Dave McNair. Su fecha de salida al mercado está pautada para el 12 de enero, cuando podrá ser adquirido en todas las tiendas digitales.
Cuenta con invitados musicales de la talla de Diego ‘El Negro’ Álvarez de Movida Acústica Urbana, Jessica Miranda y Luis Henríquez de HolySexyBastards (este último también toca en Aten Asteroid), Álvaro Castillo de Mind The Gap, Andres Mungarrieta de The Moon Caravan, Octavio Curiel de Aten Asteroid, Humberto Pedroza, Cosme Liccardo y M-Rob, un rapero argentino a quien conoció en Toronto, Canadá.
El Ensamble Enarmonía celebra la época decembrina con su tradicional Concierto Navideño.
La presentacion será el próximo sábado 13 de Diciembre en la Sala Principal del Museo Carlos Cruz Diez de la ciudad de caracas, dicho evento será de Entrada Libre y cerrará las actividades de la agrupación por este 2014.
Ensamble Enarmonía es un grupo de música instrumental venezolana que crea melodías para todas las audiencias y busca apropiar a las personas de la belleza y de la música de su país, el mismo está conformado por Carlos Lozada en el bajo, José Luis Medina en la Flauta, Francisco Octavio en las maracas y Merlyn Briceño en el cuatro y en la dirección musical.
Igualmente, los asistentes también podrán disfrutar de las voces de Osmerly Dominguez, Joel Acosta y de Alexis Cedeño. Así como también, de la percusión de Rolando Canónico y del Violinista Luis Carlos Gutierrez, quienes juntos, brindarán al público lo mejor del repertorio navideño y acompañarán a Enarmonía como invitados especiales.
Este concierto de El Mesías, en el teatro Teresa Carreño se realiza en homenaje a los 40 años del Polifónico Rafael Suárez y a propósito de la celebración del XXIV Día Internacional del Canto Coral.
Cerramos el año 2014 con broche de oro, celebrando la Navidad con una obra significativa para el público y para los músicos: El Mesías, de Georg Friedrich Händel con la orquestación de Wolfgang Amadeus Mozart. La Fundación Schola Cantorum de Venezuela y la Orquesta Sinfónica de Venezuela unen sus talentos de nuevo, por segundo año consecutivo, en coproducción con el Teatro Teresa Carreño, y esta vez gracias al respaldo de Telefónica Movistar, Empresas Polar, Vivir Seguros y el Ministerio del Poder Popular para la Cultura.
La Embajada de la República de Corea y la Cinemateca Nacional se unen una vez más para presentar el Ciclo de Cine Coreano 2014, el cual tendrá lugar entre el 21 y el 30 de noviembre en la sala Rómulo Gallegos del CELARG, en Caracas, y en la red de salas regionales de la Cinemateca Nacional distribuidas en las ciudades más importantes del país.
El éxito del cine coreano se basa en producciones que dan relevancia al componente emotivo y su tendencia actual busca mostrar una fuerte expresión de “catarsis y patetismo”. Su auge se enmarca en un fenómeno más amplio, denominado “Hallyu” u Ola Coreana, que en los últimos años ha permitido a la cultura de Corea salir de sus fronteras nacionales y extenderse por el mundo sobre todo a través de la música pop, la comida y, en especial, de las telenovelas.
El lunes 1 de Diciembre el Salón Plaza Real del Eurobuilding Hotel & Suites de Caracas lucirá sus mejores galas para servir de escenario de un evento que llegará al corazón de todos.
Por cuarta vez, la Fundación Ángeles del Corazón prepara su Gala Anual para recaudar fondos para contribuir a lograr la esperada calidad de vida de los niños que sufren de afecciones de Cardiopatías Congénitas.
Esta Fundación creada por Morelba Osorio, quien sufrió muy de cerca este problema que afectó a su hija, 4 años atrás, ha logrado sus frutos convirtiéndose en una de las más importantes y reconocidas organizaciones sin fines de lucro del país que presta verdadera asistencia y orientación a los padres con pequeños hijos que sufren de problemas cardíacos congénitos y que necesitan tratamiento médico tanto en Venezuela como en el extranjero así como la ayuda social y solidaridad respectiva.
En esta oportunidad a esta Cuarta Gala Benéfica que se realizará el lunes 1 de Diciembre en el Salón Plaza Real del Eurobuilding, se unirá el diseñador venezolano Octavio Vásquez quien estará celebrando sus 40 años de trayectoria profesional. En la pasarela del lujoso hotel de Chuao desfilarán estrellas de la farándula, comunicadores sociales e importantes figuras que se unirán esa noche a la noble causa de Ángeles del Corazón.
Según adelantó Vásquez, su propuesta para el 2015 está llena de nuevos conceptos en bañadores, trajes de alta costura y en tocados y sombreros como complementos del buen vestir.
En la pasarela del Salón Plaza Real del Hotel Eurobuilding, la noche del 1 de Diciembre, desfilarán artistas de la talla de Norkys Batista, Diosa Canales, Astrid Carolina Herrera, Mirla Castellanos, Osman Aray, Hilda Abrahamz, Francisco León, Giancarlos Pasqualotto, Giorgina Palacios y Hugo Vasquez, entre otras estrellas.
La Cuarta Gala a beneficio de la Fundación Ángeles del Corazón cerrará con broche de oro con una gran fiesta donde subirán a la tarima del Plaza Real diferentes Luminarias y agrupaciones musicales nacionales e internacionales.
El colectivo artístico Proyectos en Ebullición llevará a escena la obra Las Lágrimas se secan solas, en una única función dentro del Festival CreaJoven 2014 que tendrá lugar el 03 de diciembre en la Sala 2 del CELARG, en Altamira, a las 8pm.
Escrita y dirigida por Alexis Márquez, Las Lágrimas se secan solas trata sobre el encuentro entre dos divas de la canción, Édith Piaf (1915-1963) y Amy Winehouse (1983-2011), en esa dimensión desconocida que es la muerte. A lo largo de la trama las dos mujeres reflexionan sobre los excesos que marcaron sus vidas, los desamores que tiñeron de dolor sus corazones, y el sabor agridulce que les dejó la fama, pese a triunfar y desenvolverse en épocas diferentes.
Según explica el autor, la obra nace de su admiración hacia estas artistas, y da a conocer parte de la historia de sus vidas, ambas marcadas por las adicciones y los escándalos personales a pesar de haberse desenvuelto en épocas diferentes.