Entérate de los mejores chismes sobre celebridades y obtén acceso a fotos y vídeos filtrados. Revista de farándula y vida nocturna de Caracas Venezuela para latinoamérica.

404 este artículo fue removido, pruebe buscarlo con la lupa.
Mostrando entradas con la etiqueta los naranjos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 16 de noviembre de 2016

"¡Qué Desamor mi Amor!" el monólogo musical llega al Teatro PREMIUM Los Naranjos, el 9, 10 y 11 de Diciembre

La actriz, cantante y humorista Evlin Pérez nos trae "¡Qué Desamor mi Amor!", un monólogo con el que te sentirás identificado en cuestiones de relaciones de pareja y cómo las vivimos.

“¡Qué desamor mi amor!”, es un monólogo musical, que cuenta las etapas del despecho por el que pasa su protagonista. Escrito e interpretado por la motivadora, actriz, cantante y humorista Evlin Pérez Yabaile; que nos regala un espectáculo fresco, divertido y profundamente empático e interactivo con el público. Los espectadores se sentirán identificados con las aventuras que vive su personaje “Victoria” que junto a sus canciones, nos pasea de la risa al llanto, y del humor a la reflexión sobre como vivimos las relaciones de pareja y sus finales.

La duración aproximada es de 1 hora y 30 minutos, y está dividido en 8 fases. Cada una de ellas tiene un monólogo diferente que nos guía por las etapas del desamor por las que atraviesa una persona. Es un monólogo inteligente que nos enseñará a vivir el desamor desde el humor.

Este monólogo que hoy cumple 10 años de escrito y que fue la gran catarsis de la autora tras una relación tóxica, hoy regresa renovado bajo la dirección de Juan de Dios Sánchez y la producción de Marielisa Sanoja y María Estela Martínez.

Se presentará este próximo 9, 10, 11 de Diciembre de 2016 en el Teatro PREMIUM los Naranjos a las 6:30pm, como parte de una serie de actividades que realizará su creadora como homenaje a estos 10 años de intensa actividad creativa.

No te lo puedes perder



¡Qué desamor mi Amor!

Teatro PREMIUM Los Naranjos , 9, 10 y 11 de Diciembre/ 6:30 pm

Entradas a la venta en las taquillas de Teatro de Miércoles a Domingo. Y en www.teatropremium.com

Para más información, sigue las redes sociales de su autora:

Twitter e Instagram @pormistacones @yosoyevlin
Facebook PormistaconesbyEvlin
Blog https://evlinpy.wordpress.com/
web www.pormistacones.com

Sobre la actriz, Evlin



Venezolana residenciada en Madrid hace 14 años. Creativo publicitario con Master en PSICOCREATIVIDAD, de la Universidad Autónoma de Barcelona (España), aplicada a la comunicación, las artes y la publicidad. Creadora de la marca Por mis Tacones, que se dirige a las mujeres motivándolas con humor en todo lo que hace: Espectáculos, conferencias, charlas, talleres, medios de comunicación etc. Es comunicadora, motivadora, humorista, blogera y escritora.

Colaboradora de Televisión en Motiva Channel (Miami) y en Buenos Días Iberoamérica (España). Invitada habitual en radio en La Bomba FM (Barcelona) y Fiesta FM (Madrid), Inspirulina Radio (Hispanoamérica), Onda Madrid y Onda Mujer (Madrid) y Circuito X (Venezuela). Como escritora, colabora con sus artículos para plataformas online y offline, nacionales e internacionales como Inspirulina (Miami), Women News Panamá (Panamá), Revista Venezolana, Yosoyvenezolano.com, Lamujerdeexito.com, Madrid me Today (Madrid) y Eme de Mujer (Venezuela/ El Nacional). Como Locutora, narradora y caracterizadora de voces trabajó por varios años para Editorial Océano España grabando textos infantiles y educativos, haciendo varios personajes y narradora en los mismos.

Actualmente reside en Madrid, donde desarrolla su trabajo con Por mis Tacones by Evlin que la ha llevado a obtener el Premio 100 Latinos Madrid, otorgado por la Asociación Fusionarte y La Comunidad de Madrid, gracias a haber destacado por su trabajo, constancia y aporte a las mujeres de la sociedad madrileña.

Como artista motivacional y cantante, ha escrito 2 espectáculos (Monólogos musicales) “¡Qué desamor mi amor!”y “¿Quién me entiende a mí?“ que han girado por diversas ciudades: México DF, Guadalajara, Querétaro, Los Cabos, Madrid, Barcelona, Caracas, Miami y Orlando hasta la fecha. Ha participado como ponente en el Primer congreso Latinoamericano de Mujeres en Positivo en la ciudad de Querétaro (México), para la Fundación Letty Coppel en Los Cabos (México) y para el evento Éxito con Tacones (Miami) donde compartió cartel con Bárbara Palacios, María Alejandra Requena, Carolina Novoa, Fabiola Colmenares y Mimí Lazo entre otras grandes. Ha compartido escenario con reconocidos psicólogos y escritores como César Landaeta “El Falso Encanto del Despecho” (Madrid) y Jaime Leal “¿Cuánto cuesta tu pareja?” (Caracas)

Twitter e Instagram @pormistacones Facebook PormistaconesbyEvlin Blog https://evlinpy.wordpress.com/ web www.pormistacones.com



Vía: Redacción.


0

miércoles, 31 de agosto de 2016

“La despedida”: una obra de teatro que retrata parte del drama que viven los venezolanos


Obra de teatro “La despedida” retrata las dolorosas partidas que se viven constantemente en Venezuela.


la despedida teatro premium los naranjos
Con 7 merecidos premios en el Festival FILA de Imaginarios de Venezuela (Mejor director, Mejor espectáculo teatral, entre otros), el grupo cultural Ka‎tharsis sumus estrena la obra original de Arelys González La despedida, en el Teatro Premium de Los Naranjos el próximo 23 de septiembre.

La obra cuenta la historia de una chica que se va a estudiar al extranjero y debe cerrar un ciclo de vida para profesionalizarse lejos de su amado país. Durante la extensión de La despedida podremos ver un trabajo único con un montaje minimalista, donde predomina el naturalismo de los actores y las emociones están a flor de piel.

El nombre del grupo encuentra su origen en la antigua tragedia griega: katharsis es el momento de reflexión ‎del espectador, es entender la necesidad de que ocurran algunas desgracias para obtener un aprendizaje de los errores cometidos. Por otra parte, sumus significa "somos" en latín. La traducción de este nombre: Somos katharsis.

La principal motivación de esta obra se da por la situación de ciertas familias, amigos y relaciones separadas en Venezuela; en vista de que no es tarea fácil, la directora y escritora Arelys González quiso homenajear a todos aquellos que ya no están con nosotros por distintas circunstancias.

La cita es el viernes 23 de septiembre a las 6:30 p.m. en el teatro Premium, las entradas tendrán un costo de 2.000 Bs. estarán a la venta próximamente en la taquilla y en la página web del teatro. Para más información, sigan a Katharsis en sus redes sociales:

Sobre el grupo cultural Katharsis sumus.

El grupo cultural Katharsis sumus nace de la motivación de crear un espacio para fomentar el arte y la cultura en nuestra ciudad capital. Hoy día Katharsis lleva tres años formando jóvenes en los espacios creativos del teatro, la danza y la música. Entre las tantas virtudes que conllevan las diferentes disciplinas artísticas que promovemos, como el desarrollo creativo y cognitivo de los niños y adolescentes, este grupo le da una gran importancia a la cultura general, fomentando siempre el arte con sentido intelectual además de entretener al público.

venezuela caracas despedidas me voy de


Katharsis ha participado en festivales importantes como el FIH (Festival Intercolegial de Humanidades), el FILA (Festival Imaginarios de las Artes) y el Festival de las Tradiciones de Baruta. Durante nuestras participaciones en el FILA en el 2015 y el 2016 hemos logrado hacernos con 20 nominaciones y 10 premios; así como también obtuvimos el 3er lugar de agrupación musical en la 1era Edición del Festival de las Tradiciones.

Actualmente nos encontramos trabajando en proyectos de teatro, danza y música para los próximos festivales, siempre con la premisa de mejorar cada día y demostrar el gran talento artístico de nuestros jóvenes venezolanos.

Sobre la obra de teatro "La despedida":


La despedida es una historia muy conocida para todos los venezolanos: una adolescente de 17 años (Valentina), se va a estudiar a Francia el día de su acto de graduación y la única persona que sabe de su partida es su mejor amiga, Oriana, quien decide organizarle una despedida sorpresa. A partir del conflicto emocional de la protagonista, esta obra se pasea por la tristeza de despedir a un ser querido, además nos hace recordar la importancia de los amigos de Bachillerato y de nuestro primer amor.

La despedida se estrenó en la 8va Edición del Festival Imaginarios de las Artes, obteniendo las siguientes nominaciones:

- Mejor guión original. - Mejor actriz principal.
- Mejor producción. - Mejor actor de reparto.
- Mejor ensamble. - Mejor actriz de reparto.
- Mejor diseño de programa de mano. - Mejor dirección.
- Mejor musicalización. - Mejor espectáculo teatral.

De estas diez nominaciones, fuimos galardonados con los premios de: Mejor diseño de programa de mano (Christian Gomes), Mejor musicalización (Il Gimón), Mejor actriz de reparto (Angélica Terán), Mejor actor de reparto (Edward Sabbagh), Mejor actriz principal (Verónica Hernández), Mejor dirección (Arelys González) y Mejor espectáculo teatral (Grupo Katharsis sumus).

irse de venezuela obra de teatro


La despedida es una historia para reír y llorar, para aprender que irse del país no siempre es fácil y también para recordar a todos aquellos que, a pesar de la distancia, siguen con nosotros. Instagram: @grupoks
Facebook: /GrupoCulturalKS
Twitter: @grupoculturalks


via: Redacción


martes, 13 de octubre de 2015

Café Concert “Dime que no te irás” estrena en el Teatro Premium Los Naranjos


Teatro Premium Los Naranjos y el cantante y pianista Jesús Ritrovato estrenarán el musical “Dime que no te irás”


El café concert “Dime que no te irás” reúne a 10 músicos en escena totalmente en vivo para reflejar a través de un divertido espectáculo, realidades de las relaciones humanas de las cuales nadie está exento.

El espectáculo cuenta la historia de Carolina y Jesús, una pareja de cantantes que se encuentran felizmente casados. La cotidianidad parece no ser problema para este matrimonio. En esto aparece Marlen; una vieja amiga de Carolina que llegará a ponerlo todo de cabeza. Este trio de cantantes, acompañados de una maravillosa orquesta en vivo, dará vida a las más insospechadas situaciones, para dejar finalmente en claro lo realmente importante en las relaciones humanas.

Para Jesús Ritrovato los espectáculos y el medio artístico no son nuevos, ya que creció en una familia de artistas. Su abuela fue actriz, su madre bailarina y su abuelo y padre, actores y productores de televisión. Todos fueron fervientes admiradores de Sinatra y de los grandes del jazz, de donde surgió esa inclinación tan marcada hacia los grandes musicales, evidenciándose en su empeño por concentrar a gran cantidad de músicos en escena, para que deleiten a todos los asistentes con shows completamente en vivo, lo que representa un reto aún mayor.

Carolina Vásquez se ha desempeñado en el canto desde muy temprana edad y ha participado en diferentes Festivales en el Estado Sucre, estado que la vio nacer. Ha realizado giras a nivel nacional donde ha compartido tarima con personalidades muy importantes de la música en Venezuela y el mundo como es el caso de Roberto Lugo, el Pollo Brito y Cheo Feliciano. Por su parte Marlen Vasquez también ha participado desde temprana edad en Festivales de canto populares en el Estado Sucre y en Festivales a nivel nacional. Comenzó a participar como vocalista de grandes artistas conocidos en el territorio nacional, como el popular cantante de música disco de versiones Jesús Enrique Divine, vocalista de las reconocidas cantantes kiara, Karina y Brenda Figallo.

“Dime que no te irás” es original de Jesús Ritrovato, cuenta con la dirección musical de Giovanni Ramírez y con la dirección dramatúrgica de Morris Merentes. Es escena lo acompañan Carolina Vásquez y Marlen Vasquez.

La invitación es pues para asistir al teatro Premium Los Naranjos en el CC Galería Los Naranjos a partir de este 14 de Octubre hasta el 18 de Noviembre, todos los miércoles a las 7:30 p.m. Las entradas están a la venta por www.solotickets.com y taquillas del teatro.


via: Redacción


miércoles, 17 de junio de 2015

“Ron y Hierbabuena”, Café - Concert, continúa exitosa temporada

Debido a sus exitosas presentaciones, “Ron y Hierbabuena” llega al Teatro Premium Los Naranjos


ron hierbabuena teatro obra los naranjos premium
Luego de su excelente temporada en el 2014 y después de agotar sus entradas el primer día del Festival de Teatro de Caracas 2015, la obra café concert- teatro “Ron y Hierbabuena” llegó al Teatro Premium Los Naranjos todos los jueves de junio y julio.

Este espectáculo de la Fundación La Primera Puerta, dirigida por Karen Ruiz y bajo la producción general de Alexxey Córdova, es una comedia que invade el escenario con monólogos hilvanados por una selección musical interpretada por sus cantantes en vivo.

Ron y Hierbabuena entrelaza historias, vivencias e ilusiones de dos parejas con sus semejanzas y diferencias. La primera, son los cantantes y dueños del bar, un típico matrimonio oxidado por el paso del tiempo y en el que la rutina ya se ha hecho costra, mientras que la pareja de bailarines viven de los amoríos que juegan un poco a ser la antítesis, pero no por eso dejan de ser menos enrollados.

Merida Ascanio, Ramón Santana, Jeska Ruiz, y José Carrizo les dan vida a los personajes que muestran un cúmulo de experiencias humanas sacadas de ese disparatado cotidiano de la vida misma.

Humor inteligente, sabor latino, amor y despecho son parte inequívoca del espectáculo. Una visión humorística y descarnada que incita al espectador a reírse de sí mismo y de lo que pasa a su alrededor.

Esta pieza cuenta con el diseño y realización de vestuario de Luis Carpio, la asistencia de Josly Blanco, coreografías de Denis Wisho Licett, la dirección musical de Maikel Hernández y la dirección de arte de Paul Parrella.


via: Redacción


sábado, 28 de febrero de 2015

Cuarta temporada de Matame Despecho llega al teatro venezolano.


A las tablas de teatro venezolano llega en su cuarta temporada la obra Mátame Despecho



Mátame Despecho es una propuesta teatral para adultos escrita por el Lic. José Alfredo Figueroa enmarcada en el género de la comedia, con situaciones que permiten adentrar al espectador en un tema tan común como lo es el rompimiento de una relación y la amistad de los verdaderos amigos para superar dicho trauma. Todo visto y planteado a través de la comedia porque no hay nada más teatral que un despecho.

La propuesta de la obra busca reflejar en un hecho tan doloroso como lo es el despecho las divertidas situaciones que esto puedan generar, expuesta a través desde el punto de vista femenino donde las cuatros protagonista muy diferentes entre sí plasmaran las diferentes alternativas de una posible solución, todo tocado cuidadosamente con la comedia, es así que en una noche de despecho 4 amigas navegarán entre los recuerdos de sus desdichas y las alegrías de la vida, porque después de todo ¿quién no ha pasado por un despecho?

lunes, 23 de febrero de 2015

CHARLY MATA REGRESA MÁS VETERANO


El comediante suma más de veinte años de carrera y estará de vuelta con la obra “Charly Mata Más Veterano y Más…”



Con tres únicas funciones especiales el viernes 6, sábado 7 y domingo 8 de marzo, estará de vuelta por todo lo alto Charly Mata con su gran show, en el escenario del Teatro Premium de Los Naranjos, a partir de las 9:00 pm.

“Charly Mata Más Veterano y Más…” , es el nombre del show que fusiona stand up comedy y una chispeante rutina de imitaciones de personalidades del ámbito del espectáculo, el deporte y la política con un repertorio inigualable, al mejor estilo de este comediante que ha conquistado al público en el marco de una trayectoria plena de profesionalismo y superación, al dar vida a un sinfín de personajes cargados de humor, que incluso han traspasado nuestras fronteras, y entre los cuales destaca el singular “Charly Mata” muy popular por sus ocurrencias y anécdotas, y que suma una trayectoria de más de veinte años en el medio artístico.

Alexandro Noguera – nombre de pila del actor cómico-

miércoles, 30 de enero de 2013

LA OBRA ESPAÑOLA “CUENTA REGRESIVA” SE ESTRENÓ EN TEATRO PREMIUM




El 25 de Enero se estrenó en el Teatro Premium de Los Naranjos la obra del dramaturgo español Jordi Galcerán “Cuenta Regresiva”, bajo la dirección de César Sierra. Se trata de un thriller policíaco, estrenado con gran éxito en España y presentado luego en varios países latinoamericanos. Su elenco está integrado por Nacarid Escalona, Nathalia Martínez, Juan Carlos Lares, Gavo Figueira y Anthony Lo Russo. 

Con un ritmo trepidante, como acostumbra Galcerán en sus textos (“El Método Gronholm”, “Palabras Encadenadas”); la pieza tiene lugar en la oficina de personas desaparecidas de la policía y transcurre en tiempo real. 

Un niño de tres años ha desaparecido. La Inspectora María Garralda (Escalona) no tiene ninguna pista. No hay un móvil claro, ni sospechosos. De repente las alarmas se disparan. Un mensaje: el niño morirá en treinta minutos y el mundo entero lo podrá ver por internet. Se inicia una carrera contrarreloj para encontrar al pequeño antes de que se cumpla la amenaza. La tensión aumenta a medida que los minutos pasan.

Estrenada en España con el título “Carnaval” en el año 2005, “Cuenta Regresiva” es un thriller perfecto. Una obra de género que nos habla del mal. Del mal en estado puro y de cómo los seres humanos intetamos enfrentarnos a su existencia. También habla del espectáculo de la violencia. De cómo los medios han convertido en show hasta lo inimaginable y cómo nos hemos acostumbrado a ver como “normal” hasta lo más espantoso.

Galcerán defiende su obra como un intento de profundizar en la mecánica del teatro de género: “El Thriller es un género de mecánica precisa. Se crea un punto de expectación: un crimen con diversos sospechosos, un peligro contra el que deberá luchar nuestro héroe. Y después de sufrir la angustia del riesgo y del tiempo que  nos acerca inevitablemente al desenlace, la situación se resuelve”. Pero Galcerán va más allá, su obra parte del trhiller genérico, pero luego se asemeja a la vida real, donde no sucede lo esperado y no necesariamente hay una resolución para todo. Es allí donde radica la maestría del texto.

Sierra intenta rescatar con el montaje el sentido naturalista del texto. La obra sucede en tiempo real. Un reloj en escena marca los minutos que quedan a los personajes para resolver la situación. La angustia crece y el ritmo se acelera. El público va descubriendo los secretos al mismo tiempo que los policías… y sucede lo inesperado. Es una obra realmente dura, que explora la idea de la maldad irracional.

El espacio escénico es un trabajo de Wilfredo Parra y el vestuario de Gabriela Martínez. 

Pueden disfrutar de esta excelente obra los  viernes y sábados a las 10:00 pm y los domingos a las 8:30 pm en la sala teatral del Centro Comercial Los Naranjos. 


IR A PAGINA PRINCIPAL