Entérate de los mejores chismes sobre celebridades y obtén acceso a fotos y vídeos filtrados. Revista de farándula y vida nocturna de Caracas Venezuela para latinoamérica.
Dos venezolanas en el Miss Universo 2019; Miss Malta Teresa Ruglio es también de Venezuela (Entrevista)
Miss Universo Malta coronó a su nueva ganadora el pasado viernes por la noche, pero el viaje de la señorita Sliema a la corona fue algo más largo de lo que podría pensar: de hecho, viene desde Venezuela.
Teresa Ruglio, de 23 años, que ahora representará a Malta en el máximo certamen internacional de la belleza en diciembre, se mudó a la isla hace tres años a raíz de la situación política y económica por la que su país natal Venezuela atraviesa hace mas de diez años.
El Venezolano que no pudo donar semen en Inglaterra: Gianni Mastrangioli tu esperma no sirve en europa.
Gianni Mastrangioli, un hipster venezolano de padre italiano, salió como muchos otros de Venezuela debido a la insoportable situación socioeconómica. Ya hace dos años Gianni se fue a Londres, Inglaterra, y salió del closet a recorrer el viejo continente en busca de mejores oportunidades.
Escorts gay venezolanos invaden Lima, Perú y otras ciudades de latinoamérica.
No sólo las prostitutas venezolanas estan haciendo desastre en todas partes del mundo, sino también los chicos gay de ese país están tumbando el mercado de los escorts locales en el Perú; huyendo de la terrible situación económica que atraviesa Venezuela y aprovechando lo amistosas que son las leyes peruanas para con el extranjero, muchos hombres optaron por prostituirse fuera de casa.
Basta con dar una vuelta por el centro de Miraflores en Lima, para darse cuenta que la población gay del Perú ha ido en claro aumento, ya que encuentras tanta cantidad de homosexuales por las calles que sin duda empiezas a extrañarte, uno ve personas de muchas nacionalidades por esos por esa zona, pero el fenómeno actual radica en la gran cantidad de venezolanos prostitutos que se pueden verse caminando desenfadamente. Suelen ser fáciles de reconocer, generalmente están tatuados y son musculosos, parece que dedican muchas horas al ejercicio físico, y para sustentarse, recurren a la prostitución.
"La tendencia de muchos jóvenes venezolanos en la actualidad, según la revista PRODUCTO, es la de pasar largas horas en redes sociales como facebook, twitter o instagram, una actitud poco productiva a primera vista, pero constituye un primer paso para volverse un experto en el funcionamiento de las mismas. Según estudios realizados en España, el sueldo mensual del grueso de los community managers oscila entre los 1000 y 1800 euros mensuales, que si bien no es mucho allá, en Venezuela, supera con creces a lo que gana cualquier ingeniero, doctor o economista y tiene la ventaja de no requerir un horario laboral fijo. Ofertas para este cargo abundan por parte de las trasnacionales y este oficio tiene la ventaja de no estar limitado a una locación geográfica en especial."
Al parecer, luego de leer este artículo más de un joven (y no tan joven) venezolano que sabía usar photoshop, con poca o ninguna experiencia como freelancer en estos oficios, empezó a vender sus servicios como Community Manager fuera de las fronteras de su país, a cambio de una remuneración en divisa extranjera que si bien no se acerca a 1000 euros, tampoco cumple con ningún estándar de calidad ni confiabilidad. El resultado fue que algunos aprovecharon la ignorancia de algunas pymes extranjeras en materia de mercadeo digital y se quedaron con el cargo a cambio de algunos cientos de dólares, lo cual literalmente los hizo millonario tal y como vaticinábamos (obviamente sólo en su país).
Venezuela contará con un nuevo certamen de belleza, el Miss Intercontinental
Los concursos de belleza son parte importante de la cultura venezolana. Desde niñas, son miles las venezolanas que sueñan con convertirse en reinas de belleza. Ahora, cada vez son más las oportunidades de alcanzar sus sueños. Esta vez de la mano de la Organización Miss Intercontinental Venezuela 2017.
En miras de seguir enalteciendo, no solo la belleza de la mujer venezolana, sino la inteligencia y el temple que las caracteriza, arrancó este importante concurso, que cuenta con la dirección de Bruno Caldierón e Iván Yendiz. “Buscamos dignificar a la mujer venezolana, que todos nos sintamos orgullosos del comportamiento y personalidad de nuestras candidatas y ganadoras. Con este certamen ofrecemos la oportunidad a aquellas mujeres que desean alcanzar el éxito desde una pasarela”, comenta el experto.
Volver a lo nuestro con 13 deliciosos postres venezolanos caraqueños.
En tiempos de crisis cuando los insumos importados son difíciles de conseguir en
los anaqueles de los automercados en Venezuela o sus altos precios son
prohibitivos a la mayoría de las personas, es importante retomar nuestras raíces y
costumbres y que más oportuno para calmar la ansiedad que un rico postre y una
conversación agradable en buena compañía, según expresa el Dr. José Rafael
Lovera, “El venezolano es muy dulcero” y entre sus referencias dice que en las
mesas de la alta sociedad caraqueña en época de la colonia, se veían postres
como los tacones y el negro en camisa. Les presentamos trece postres
caraqueños que no podrá dejar de probar y conocer, los cuales son parte del
acervo cultural gastronómico de la dulcería de nuestra ciudad capital de
Venezuela y en sus 450 años de fundada, le rendimos este dulce homenaje.
Muy poco se habla sobre quiénes son los líderes illuminati en suramérica, en este artículo revelaremos algunos.
Pensar en los illuminati como una organización o sociedad que se identifica a si misma como illuminati es un error común en la creencia popular, lo cierto es que lo que conocemos como illuminatis, en verdad son distintas organizaciones que trabajan en conjunto por los intereses de las familias más poderosas del mundo.
Los más ricos que pillamos en las marchas Abril, Mayo
QH2N muchas veces se destaca por su contenido poco intelectual o cotufa. En esta oportunidad no podemos quedarnos atrás y cubrir uno de los eventos trendy de sur América, como lo son las protestas en contra del gobierno de Nicolás Maduro Moros, por parte de la oposición venezolana y darle nuestro matiz seductor, inspirador y pícaro. La oposición con sus protestas exigen:
En la marcha de las mujeres venezolanas contra la dictadura de Maduro el 6m, algunas quedaron topless y sin camisa. Aquí las fotos
En la marcha convocada por la oposición para hoy 6 de mayo, mujeres de diferentes ciudades de Venezuela acudieron a las calles a protestar contra el régimen dictatorial que reina en el país suramericano. En como protesta algunas ensenaron las tetas y se quedaron topless (no entendemos por que) lo cierto es que sabemos que quieres verlas así que aquí están:
Yibram Saab Fornino, el hijo del defensor del pueblo, Tarek William Saab, "tienes el poder de poner fin a la injusticia que ha hundido al país".
El hijo del defensor publicó un comunicado en Youtube, pidiéndole a su padre que haga lo correcto. El muchacho, estudiante de derecho, se refiere a la brutal represión que ha hecho el gobierno venezolano a través de los órganos de seguridad, para evitar que la oposición llegue a la Defensoría del Pueblo. Hace especial mención a Juan Pablo Pernalette, jóven venezolano, estudiante de economía de la UNIMET, quién perdió la vida en horas de la tarde cuando se encontraba protestando y recibió un impacto en el pecho de una bomba lacrimógena, de quien comenta "Ese, pude haber sido yo".
Las bombas o cócteles Molotov son una de las armas más fáciles de hacer pero también más peligrosas he aquí como hacerlas (ingredientes)
Un cóctel Molotov tiene la capacidad de causar daños de gravedad a la propiedad publica o privada, así como herir fatalmente a un individuo sin protección.
Hoy en QH2N le enseñaremos como preparar una versión estándar de la clásica bomba rusa conocida como cóctel Molotov:
Encontramos a Vanessa Senior, durante la marcha, con su nueva novia???
El equipo de QH2N estuvo cubriendo la marcha de oposición al régimen de Nicolás Maduro, este 19 de Abril y encontró a la humorista venezolana Vanessa Senior, con su novia, la bailarina, Estrella Hurtado y posaron para nuestro lente. Se veían acarameladitas, felices y guerrerísimas.
"Del Cacao al Chocolate", es el tema de la edición XXVIII de Sabor Hatillano
Vive El Hatillo ha organizado un encuentro de entrada libre con conversatorios, degustación y venta de productos para descubrir los secretos de la industria chocolatera
Con tacones y todo Mileidys Nieves de Icoa 1489 chocolateros, sabe donde conseguir el mejor cacao
La ingeniero en procesos industriales Mileidys Nieves, egresada de la UCV, desde el
año pasado, creo la firma ICOA 1489, un emprendimiento que fomenta el
conocimiento del cacao venezolano a lo largo, ancho y extra muros de nuestra tierra
de gracia, lo cual afianzara más aun el posicionamiento de la marca país del mejor
cacao del mundo. Mileidys invento una máquina para optimizar su proceso.
Entrevista a Mileidys Nieves en exclusiva con Carlos Vidal
La efervescencia no se hace esperar por la disposición de contar lo que hace, al
entrevistar a esta joven tachirense, de Pueblo Hondo, ingeniera de profesión,
emprendedora, enamorada del cacao y el chocolate por pasión, nos cuenta sus
inicios.
MN: “Todo comenzó como una inquietud, cuando trabaje en una investigación sobre el
proceso del cacao, sus pasos a seguir para convertirlo en chocolate y hasta elaborar
un Licor de cacao”
CV: Que resultado arrojo en ti toda esa experiencia
MN: “Hace ya tres años cuando egrese de la universidad Central de Venezuela y realice
unas pasantías en Chocolates Crom, el trabajo con el cacao me cautivo, su aroma, el
olor del chocolate es irresistible, luego trabaje en Chocolatería Saint Moritz y me
quede prendada de este fruto de los dioses”.
CV: Como determinas o clasificas el cacao, por peso, color, tamaño, aroma, textura que
te dice el conocimiento sobre cual sirve o no, por ejemplo este sirve para licor y este
para manteca.
MN: “No solo importan ciertos parámetros físicos químicos, sino que también es de
primordial interés el sabor, el olor que emana, la textura. Desde hace siete meses
comencé este emprendimiento y hasta ahora me ha brindado unos frutos
maravillosos, por las ganas, el interés y disposición que muestra la gente de aprender
sobre uno de los productos más nobles de nuestra tierra.”
CV: Cuáles son los productos que por medio de este emprendimiento realizas.
MN: “Me he destacado entre el estudio de la calidad e investigación del desarrollo sobre el
cacao y un poco lo que hacemos es acompañar tanto a los artesanos y empresarios
para mejorar los procesos del cacao y convertirlos en diferentes productos como licor,
un delicioso y crocante chocolate o inclusive una exclusiva manteca cosmética”.
AL CACAO DE CARUAO Y EL DEL SUR DEL LAGO LES TENGO UN CARIÑO ESPECIAL
“Determine emprender con ICOA 1489 y realizar una labor que parta desde el grano,
dentro la búsqueda del sabor y la calidad optima del mejor cacao para convertirlo en
un chocolate de excelencia, hay chocolateros quienes desean que su producto sea más
amargo, que sea diferente”.
CV: Cual es tipo de chocolate que mas laboras eres creativa en eso, quien dispone de
ello.
MN: En principio es la relevancia que le desee dar el chocolatero, si quiere que su producto
obtenga un sabor más afrutado o a frutos secos, amargo y luego con el nivel de dulce
o mezclas con que quiera identificarlo.
CV: De donde proviene el cacao con que trabajas, la materia prima.
Del Sur del Lago de Maracaibo, de la Península de Paria y Caruao, estado Vargas.
Cual ha sido hasta ahora el producto más representativo, el que más te haya gustado
profesionalmente hablando.
MN: Ahorita salimos al mercado con una línea “bean to bar” con Chocolates Mantuano, de
Giovanni Conversi, que viene de un cacao de la zona de Caruao, estado Vargas, un
trinitario, es excelentemente afrutado, unas notas a banana cambur, posee un tono
de color muy tenue, clarito parece chocolate con leche pero es puro posee un 78% de
pureza de cacao y el resto es azúcar, tiene una firmeza increíble crocante, en
Mantuano se trabaja muy bien el temperado”.
HEMOS LLEGADO LEJOS EN POCO TIEMPO GRACIAS A LOS TALLERES QUE DICTAMOS
CV: Háblanos ahora de la siembra, su colección el secado, ese tratamiento especial que
hay que darle al cacao…
MN: “Al cacao le gusta que lo traten bien, que lo bailen…”
“… Para nosotros ha sido muy importante ir al productor a ver lo que está haciendo,
asesorarlo, ofrecerle un ficha técnica, se elabora un formato, y allí se anota todo lo que
hace y el estado de la siembra, como se seca, fermenta y esto nos ha facilitado llevar
un enlace con el productor de todo este proceso y llevar esta información al
chocolatero”.
CV: Cuantas personas han participado en este movimiento ICOA 1489, que vienes
liderando.
MN: Nuestro alcance ha sido alto, porque no solo hemos llegado a estas personas, los
productores o chocolateros, sino también hemos impartido talleres de bombonería y
otros productos del cacao y chocolate.
TENDREMOS UN TALLER LOS DIAS 18 Y 19 DE MARZO, TENDENCIAS CHOCOLATERAS.
CV:Que otros proyectos tienes para este año 2017
MN: Estoy en un proyecto de la creación de una guillotina o cortadora de cacao, desde hace
cuatro años y es una maquina que diseñe y está en fase de prototipo ya para su
industrialización porque en el país no existe o no se produce. Sera de gran ayuda para
mejorar el proceso del cacao.
CV: Tus coordenadas por favor
MN: En cualquiera de las RRSS @ICOA 1489 Y nuestra pagina www.icoa.com
CV: Mil gracias por habernos concedido esta maravillosa y didáctica entrevista.
Este año son ocho las categorías en las que la audiencia de Estereopop y de La Mega 107.3 FM en Caracas escogerán a los ganadores con su voto a través de la web del programa
En el marco de la gran temporada de premiaciones de Hollywood y como parte de la
celebración de su segundo aniversario al aire, el programa radial de entretenimiento
“Estereopop” conducido por Rocco Pirillo llevará adelante la segunda edición de los
“Estereo Awards”, unos premios que tienen como intención homenajear a aquellas
estrellas venezolanas que destacaron durante el 2016 en música, cine y televisión.
Los nominados de cada categoría se darán a conocer al inicio del programa radial el 15 de
febrero de 2017. A través de la página web www.estereopop.com y hasta el 2 de marzo de
2017, la audiencia y el público en general podrá votar a favor de alguno de los nominados
en las ocho diferentes categorías que destaca el premio: “Canción del año”, “Estrella
musical del año”, “Película del año”, “Estrella actoral del año”, “Novel estrella del año”,
“Estrella web del año”, “Estrella del año” y, debutando en esta edición, “Stand Up Comedy
del Año”, teniendo en cuenta la gran movida de este formato en el país.
Además de servir para las votaciones de los premios, el portal web www.estereopop.com
también servirá como fuente de noticias nacionales e internacionales de entretenimiento,
con el mismo estilo fresco, divertido y crítico en el que son presentadas en el programa de
radio conducido por Rocco Pirillo. La página sumará entrevistas exclusivas, críticas
especializadas y videos de producción original.
Los ganadores de los “Estereo Awards” serán revelados y recibirán su estatuilla
correspondiente el viernes 3 de marzo, en una ceremonia especial que tendrá lugar en la
plaza central del Centro San Ignacio en La Castellana, y será transmitida en vivo durante
las dos horas al aire del programa de 9:00 a.m. a 11:00 a.m. a través de La Mega 107.3 FM.
Parte de la audiencia estará presente durante la ceremonia de entrega para interactuar
con los nominados y ganadores, disfrutar de las presentaciones musicales en vivo y
compartir con los invitados especiales y patrocinantes de la premiación.
En su primera edición los “Estereo Awards” reconocieron como “Estrella actoral del año” a
José Ramón Barreto, quien ahora servirá como protagonista principal de la nueva novela
de Venevisión “Para verte mejor”, a La Yubraska como “Estrella Web del Año”, quien
posteriormente incursionó en radio y hasta debutó con su propia obra teatral, a La Pagana
Trinidad como “Novel Estrella del Año” quienes muy pronto lanzarán su primer álbum de
estudio, a “El Malquerido” como “Película del año”, a Chino y Nacho como “Estrella
Musical del Año” y “Canción del año” por “Me voy enamorando” y a Luis Chataing como
“Estrella del año”.
Para más información:
Xia Tovar
Productora general de Estereopop en La Mega 107.3 FM
Contacto.estereopop@gmail.com
Twitter: @RoccoPirillo / @LaMega107
Instagram: @Estereopop / @LaMega107
www.estereopop.com
Tour del Bombón día de los enamorados #SanValentín #14Feb
¿Te perdiste el tour del bombón? Este sábado 11 de febrero QH2N estuvo allí para llevarte los detalles de este evento. Cada sentido nuestro estuvo activado y percibiendo para crear esta grata experiencia. Vista, oído, olfato, gusto y tacto, dispuestos a relacionarse con el chocolate venezolano. Iniciamos nuestro recorrido en Franca Cofee Cakes de Las Mercedes, donde tuvimos la charla de parte de los trabajadores de la empresa, así como de uno de sus propietarios, Carlos Ávila. También contamos con la presencia de un productor de cacao con quien conversamos sobre la realidad del proceso de producción del cacao. Degustamos del chocolate con el que hacen sus preparaciones así como las mezclas que han convertido en barritas comerciales, como lo son la de chocolate con quínoa y limón, avena, mermelada de ají picante, naranja y mango, piña y crocante de maíz. También compartimos una deliciosa torta de chocolate.
El tour continuó en la tienda Paria de San Ignacio donde degustamos un delicioso bombón de nuez moscada. La ruta continuó hacia el Centro Comercia Sebucán, específicamente en L'artisan Gourmet donde degustamos una variedad de bombones y monedas de chocolate amargo con sal marina (de los preferidos de los asistentes). También pudimos degustar unos deliciosos bombones rellenos de parchita de Chocolates Andreu. Finalizamos el tour en Kko Real, en el Centro Comercial Líder.
Cada sentido nuestro estuvo activado y percibiendo para crear esta grata experiencia. Vista, oido, olfato, gusto y tacto, dispuestos a relacionarse con el chocolate venezolano.
Fue una grata experiencia compartir con los emprendedores vinculados al chocolate y cacao venezolano, así como los asistentes del evento. Agradecemos a Arcangela Arnone, líder y creadora de Experiencia Cacao, por su invitación. Iniciativas como estas permiten que se aprecie lo hecho en Venezuela, un país aunque en una terrible crisis económica, político y social, es un país lleno de oportunidades, de gente buena y riquezas que la mayoría no valoramos, como sus paisajes y su delicioso cacao.
¿Quieres ir a algún tour o evento como este? Sigue a @experienciacacao en IG y entérate de sus iniciativas.
Te invitamos a seguir las siguientes cuentas de Instagram vinculadas al chocolate venezolano y a este tour:
Este sábado 11 de febrero, recorre chocolaterías caraqueñas celebrando el #amor y la #amistad por #SanValentin
En el tour se visitarán las chocolaterias más famosas de la ciudad en un cómodo minipullman. Se degustarán variedad de bombones y se hará un entretenido recorrido. Hablaremos de cacao, chocolate, emprendimiento y tendencias en el mundo de la chocolatería y bombonería. Descubre el apasionado sabor de los bombones caraqueños y vive esta experiencia.
Vive esta experiencia junto a aquellos que amas
El objetivo es compartir con familiares, amigos y/o pareja, esta experiencia de saborear y degustar bombones con rellenos exquisitos. Conocer a los chocolatiers y saber de sus experiencias y técnicas. Celebra el mes del Amor con gusto y aroma a chocolate ¿Qué mejor regalo de San Valentín que una experiencia rica en cultura de chocolate?
El amor está en el aire de Caracas y tiene aroma de chocolate
La cita es el Sábado 11 de Febrero.
Inicio: Franca Las Mercedes
Hora: 09:00 am
Duración: 5 horas
Inversión por persona: Bs. 15.000,00
Cupos limitados-
previa reservación
10ma edición de Microteatro Venezuela en el Urban Cuplé del CCCT.
QH2N en el Microteatro Venezuela
El pasado jueves 5 de enero del presente año, se inauguró la décima temporada de microteatro Venezuela. 28 propuestas podrán ser disfrutadas hasta el 12 de febrero. Cada obra tiene una duración de 15 minutos, de miércoles a sábado desde las 7:15 P.M. y los domingos desde las 6:15 P.M.
El día de la inauguración había gran espectativa por las obras dirigidas por Daniela Alvarado, tanto "El Señor Rosa", protagonizada por Irving Gutiérrez y "Adiós", escrita y protagonizada por Vanessa Senior, en la que personifica a Verónica, una mujer que enfrenta su mayor despecho. Otra de las obras con gran expectativa es "Micro Stand Up Venezuela", en el que cada día un comediante tendrá la oportunidad de presentarse en 6 funciones y hacer reír a sus asistentes. Está dirigida por Liliana Meléndez, quién además nos trató como reyes y reinas, tanto a los asistentes como al equipo de prensa. El día jueves 5 se presentó la Titi, o mejor dicho, Breinel Zambrano, el actor heterosexual que hace de la titi.
Parte del equipo de redacción de QH2N pudo disfrutar de varias obras y de ellas podemos recomendarles, "La Necrofílica", divertida obra protagonizada por Andreína Mesa. Es una comedia de humor negro que trata de la mujer más fea del mundo, desempeñando su extraño oficio, el de maquilladora de muertos. "Se Hunde el Barco, mi Querido Capitán", dirigido por Fernando Azpúrua y protagonizado por Oswaldo Maccio, Jesús Nunes, Abel García y Aitor Aguirre, la divertida historia de los músicos que tocaban en el Titanic y los dilemas que enfrentan en el hundimiento del mismo, casualmente la situación tiene similitudes con algún país en crisis. Pudimos también disfrutar de la obra "La Última Cena", en las que las que se destacaron las actuaciones de Daniel Henriquez y Cherly Peña, así como la producción de la obra por parte de Gustavo Pérez, quien además fue un excelente anfitrion con el equipo de QH2N.
Premios Microteatro Venezuela
Este 28 de enero, se llevarán a cabo los Premios Microteatro Venezuela.
Las obras favoritas del jurado han sido "La Necrofílica", de la sala 13, que tiene ocho nominaciones, incluyendo mejor actriz, dirección, así como producción y "Amor Eterno", sala 11, con ocho nominaciones de igual manera incluyendo las categorías mejor dramaturgia, mejor actor y mejor actriz.
"Se Hunde el Barco, mi Querido Capitán", de la sala 19, también se ha destacado con siete nominaciones.
“La Boda de mi mejor amiga”, “Empanada Criminal”, “Las Mardillo”, “La última cena”, “El Sr Rosa”, “El Aquelarre”, “Abstinencia”, “Desnudos en el baño” y “Yo soy prostituta” son otros de los montajes que también han sido valorados en más de una categoría por el jurado conformado en esta oportunidad por grandes personalidades del teatro como la directora Marisol Martínez, los dramaturgos Javier Moreno y Jan Thomas Mora, el escenógrafo Héctor Becerra y el actor William Goite.
Las nominaciones para el tan esperado Premio del Público recaen esta vez en “Que Ricas son las Papas” (sala 15); “Adiós” (sala 1); y “Devuélveme mi cargador” (Sala 24).
Como es costumbre las categorías más comentadas por el público son Dirección Destacada donde figuran también las piezas “Empanada Criminal” (Luis Vicente González); “Que Ricas son las papas” (José Gregorio Martínez); “El Sr Rosa” (Daniela Alvarado); y “La Boda de mi mejor amiga” (César Sierra).
Por su parte en la categoría mejor actriz también compiten este año Giuliana Andrea Rodríguez por “Las Mardillo”, Claudia Rojas y Verónica Arellano por “El Aquelarre” y Shakti Maal por “La Boda de mi mejor amiga”.
En el caso de la categoría a mejor actor completan las nominaciones Mario Sudano por “Desnudos en el baño” (quien también compite por mejor dramaturgia); Irving Gutiérrez por el “Sr Rosa” y Daniel Henríquez por “La Última Cena”.
Son once las categorías a premiarse en esta décima edición: dirección, producción, dramaturgia, actor y actriz destacada, vestuario, ambientación escenográfica, iluminación, maquillaje, música y diseño gráfico.
Todas las nominaciones de esta décima edición de Microteatro Venezuela pueden consultarse a través de la cuenta de Instagram y twitter: @microteatrovzla y por el Facebook: Microteatro Venezuela.
La fiesta continúa hasta el 12 de febrero. Entradas a la venta en www.ticketmundo.com y en las taquillas del Teatro Urban Cuplé (CCCT).
La venezolana, nominada al premio Puskas de la FIFA quedó de tercera
La jugadora profesional venezolana, de a penas 18 años, quedó de tercera en el premio Puskas de los premios The Best FIFA Football Awards 2016, celebrados el pasado lunes 9 de enero en en Zúrich, Suiza. La votación se hizo entre periodistas, entrenadores de selecciones nacionales, capitanes de los equipos de las selecciones nacionales y el público.
Venezuela orgullosa de Daniuska Rodríguez por lograr ser nominada al mejor gol
Desde el año pasado se leía en distintas redes sociales, el llamado de venezolanos a votar en la página de la FIFA al premio del mejor gol por el que estaba nominada Daniuska. Y así lo hicieron. Sin embargo, el ganador resultó ser el malayo Mohd Faiz Subri con el 59,46% de los votos, de segundo el brasileño Marlone con el 22,86% y Daniuska obtuvo 10,01%. Como mejor jugadora de la FIFA quedó Carli Lloyd y el mejor jugador Cristiano Ronaldo.
Directv sports Venezuela entrevistó a Gladiuska al salir de la gala y ella rompió en llanto por sentirse frustrada al perder el premio no por ella, si no por el país, a lo que el entrevistador le respondió "tienes que sentirte muy orgullosa, al revés, tienes 18 años", comentario acertado y con el que el estamos totalmente de acuerdo. Desde el equipo de redacción de QH2N felicitamos a la jugadora Gladiuska Rodríguez, la constancia, la dedicación y la humildad te llevarán aún más lejos.