Entérate de los mejores chismes sobre celebridades y obtén acceso a fotos y vídeos filtrados. Revista de farándula y vida nocturna de Caracas Venezuela para latinoamérica.
Curiosidades del mundial de Russia 2018 y premio FIFA a los jugadores. Player Awards Mbappe, Modric, Curtois and Neymar?
Se dice que el Mundial de Russia 2018 fue el mundial de las sorpresas, pero el resultado final, pensamos que no sorprende a nadie, al menos no a nosotros; desde el principio teníamos a tres grandes favoritos a ganarlo, los cuales eran Francia, Bélgica y Brasil y resulto ser que esos tres se eliminaron entre ellos y finalmente la Francia con sus talentosos Mbappe, Griezmann, Pogba, Kante y compañía se hicieron merecidamente con la copa del mundo.
Aunque el triunfo de Francia quizá no haya sido curioso, aquí te traemos algunos datos que seguro te sorprenderán.
Como buenos amantes del vino, les traemos una selección de los mejores vinos del 2016 según la prensa especializada.
Los miembros de la Asociación Española de Periodistas y Escritores del Vino (AEPEV) han elegido los Mejores Vinos y Espirituosos de España en 2016 a lo largo de una votación a doble vuelta en la que han tomado parte más del 90% de sus miembros.
Una edición de los Mejores Vinos y Espirituosos de España en la que los miembros de la Asociación Española de Periodistas y Escritores del Vino (AEPEV) han tenido que decidir entre las 1055 marcas propuestas en la primera fase del concurso, de las que pasaron a la final un total de 143 vinos y 41 espirituosos en los 11 capítulos a los que optaban.
Mejores vinos 2016
El vino más votado con 115 puntos ha sido Don PX 1986 Gran Reserva, de la DOP Montilla-Moriles, que recibirá el Premio Federación Internacional de Periodistas y Escritores del Vino (FIJEV) al quedar por delante de Pago del Vicario Petit Verdot Rosado 2015, Vino de la Tierra de Castilla, con 110 puntos y Gramona Imperial Brut Gran Reserva 2008, de Cavas Gramona con 101 puntos, que le han valido el Premio Hotel Ritz al espumoso más votado. El Premio Lavinia al generoso más votado ha recaído en Tío Pepe en Rama, de González Byass, acogido a las DOP Jerez-Manzanilla de Sanlúcar y el Premio Santa Cecilia al espirituoso más votado al Pazo de Señoráns Orujo Blanco, de la DE Orujo de Galicia.
La bodega más galardonada ha sido Hispano-Suizas con tres premios: Impromptu Rosé 2015 en Rosados; Bobos Finca Casa La Borracha 2014 en Vinos Tintos de 2014 y 2015 y Tantum Ergo PN Rosé 2014 en Espumosos.
Mejores Vinos 2016 Premios Por Denominaciones
Por Denominaciones de Origen y específicas, los mayores galardones han caído en Montilla Moriles con cuatro, seguida de Cava, con tres, Rías Baixas, Jerez-Manzanilla de Sanlúcar y Orujo de Galicia, con dos y Navarra, Rioja, Ribera de Duero, Cigales, Utiel-Requena, Valencia, Vinos de la Tierra de Castilla, Vinos de la Tierra de Extremadura, Conca de Barberá, Valdeorras, Vinos de la Tierra de Castilla y León, Toro, Brandy de Jerez y Orujo de Galicia, con una en cada caso. Un total de cinco productos se encuentran fuera de denominación.
Mejores Vinos 2016 Premios Por Comunidades
Andalucía, con ocho vinos y espirituosos y Galicia, con siete, han resultado las Comunidades Autónomas más laureadas de estos premios, a las que han acompañado Cataluña y Castilla y León, con cuatro marcas, Castilla-La Mancha y Comunidad Valenciana, con tres marcas, Extremadura con dos marcas y Navarra y País Vasco, con una marca en cada caso.
De los 184 vinos y espirituosos que pasaron a la fase final, 47 pertenecen a Andalucía, 27 a Castilla y León, 22 a Galicia, 20 a Castilla-La Mancha y Cataluña, 11 a La Rioja, 9 a la Comunidad Valenciana, 6 a Extremadura, 3 a Canarias, dos a Aragón, Baleares y Murcia y 1 a Cantabria y País Vasco.
Los premios se entregarán el próximo mes de abril en el curso de una comida de gala que se celebrará en Moriles (Córdoba) y al que tienen anunciada su asistencia tanto las autoridades de la Comunidad Autónoma andaluza como las juntas directivas de la FIJEV y de la AEPEV.
La venezolana, nominada al premio Puskas de la FIFA quedó de tercera
La jugadora profesional venezolana, de a penas 18 años, quedó de tercera en el premio Puskas de los premios The Best FIFA Football Awards 2016, celebrados el pasado lunes 9 de enero en en Zúrich, Suiza. La votación se hizo entre periodistas, entrenadores de selecciones nacionales, capitanes de los equipos de las selecciones nacionales y el público.
Venezuela orgullosa de Daniuska Rodríguez por lograr ser nominada al mejor gol
Desde el año pasado se leía en distintas redes sociales, el llamado de venezolanos a votar en la página de la FIFA al premio del mejor gol por el que estaba nominada Daniuska. Y así lo hicieron. Sin embargo, el ganador resultó ser el malayo Mohd Faiz Subri con el 59,46% de los votos, de segundo el brasileño Marlone con el 22,86% y Daniuska obtuvo 10,01%. Como mejor jugadora de la FIFA quedó Carli Lloyd y el mejor jugador Cristiano Ronaldo.
Directv sports Venezuela entrevistó a Gladiuska al salir de la gala y ella rompió en llanto por sentirse frustrada al perder el premio no por ella, si no por el país, a lo que el entrevistador le respondió "tienes que sentirte muy orgullosa, al revés, tienes 18 años", comentario acertado y con el que el estamos totalmente de acuerdo. Desde el equipo de redacción de QH2N felicitamos a la jugadora Gladiuska Rodríguez, la constancia, la dedicación y la humildad te llevarán aún más lejos.
De una manera elegante, pero contundente, la actriz norteamericana criticó al presidente Donald Trump
La actriz, caracterizada por ser una elegante mujer, dio su discurso al aceptar el premio de El Globo de Oro honorífico (con este agrega otro a los otro ocho que había recibido anteriormente). Dijo que había perdido su voz por estar gritando durante el fin de semana y además se mostró muy conmovida con lo que decía.
Hollywood, extranjeros y prensa, denigrados por Trump en 2016
Declaró que en la sala se encontraba un sector de la población más denigrada el año pasado, "Hollywood, extranjeros y la prensa". Para ejemplificar la riqueza de orígenes presente en la sala, hizo mención a la procedencia de varias personalidades, como Viola Davis (quien le entregaba el premio), Sarah Jessica Parker, Amy Adams y hasta Ryan Gossling de quien dijo "como toda la gente más amable, es canadiense", no sabemos si esta afirmación tiene que ver con Justin Trudeau, electo primer ministro canadiense, desde el 4 de noviembre de 2015 y del partido liberal, quien además goza tanto en Canadá como en el exterior de gran popularidad por sus políticas modernas.
La burla de Trump a un reportero minusválido
La actriz también hizo mención al incidente en el que Trump, aún siendo candidato, se burló de un reportero discapacitado, ya que a su juicio, alguien con tanto poder, que hiciera eso, da permiso a otros a que hagan lo mismo "la falta de respeto invita a la falta de respeto, la violencia incita violencia...".
Finalmente hizo un llamado a la prensa, a hacer uso de las libertades y principios constitucionales estadounidenses y exigirle al poder ser responable. Streep, demostró su inteligencia y elegancia al ser contundente y ni siquiera mencionar el nombre de Trump en ningún momento de la noche.
¡¡¡Ésta historia de abuso y burlas desde el poder a muchos venezolanos, nos parece escalofriantemente parecida!!! Ojalá que no...
El cine venezolano se esfuerza por sobrevivir en medio de una crisis económica y política que supone todo un reto para sus realizadores
Carlos Vidal Guzmán sobre las primeras películas del cine venezolano.
El cine vio luz en Venezuela el 28 de enero de 1897 con la proyección en el
teatro Baralt de Maracaibo de “Célebre especialista sacando muelas en el Gran
Hotel Europa” y “Muchachos bañándose en la laguna de Maracaibo”, las
primeras cintas rodadas en suelo criollo por el emprendedor zuliano Manuel
Trujillo Durán. Desde entonces y hasta hoy, con subidas y bajadas, es mucho el
camino recorrido por una industria que además de entretener, ha servido de
espejo para el país y su gente.
Cercano a la celebración de sus 120 años, el cine nacional sigue todavía en la
búsqueda de su propia identidad, con un mayor número de producciones y
espectadores en las salas e importantes reconocimientos, siendo los más
importantes de los últimos tiempos el Goya como mejor película iberoamericana
2014 a “Azul y no tan rosa” de Miguel Ferrari, y el León de Oro del Festival de
Cine de Venecia otorgado el año pasado a “Desde allá”, ópera prima del
director Lorenzo Vigas, un hito no solo para Venezuela sino de toda
Latinoamérica.
Sin embargo, son muchos los escollos que la producción cinematográfica debe
sortear para establecerse como una industria sólida, desde aspectos legales
hasta mayores fuentes de financiamiento, para lograr que la norma sean cintas
de calidad tanto a nivel de contenido como de producción, que puedan ser
disfrutadas por un público cada vez más grande.
Bernardo Rotundo, sobre Gran cine y crisis en el cine venezolano.
Bernardo Rotundo es el presidente de Gran Cine, circuito de cine experimental
de autor y responsable de importantes festivales en Venezuela que este año
celebró sus primeros 20 años. A pesar de las dificultades que atraviesa el país
se muestra optimista sin dejar de reconocer que no es fácil la tarea de llevar
buen cine al público. “Nosotros no hacemos agenda política, sino agenda
cinematográfica y a veces nos dicen: cómo vas a hacer un festival en este
momento, y bueno, nunca hemos dejado de hacer los festivales”.
Esta iniciativa nació en 1996 gracias al esfuerzo conjunto de Douglas Palumbo,
José Pisano, Solveig Hoogesteijn, Libio Quiroz, Fernando Rodríguez y el propio
Rotundo. “Nos reunimos y decidimos agrupar las salas que dirigíamos. Yo
estaba en el cine Prensa y la sala Margoth Benacerraf, y José Pisano en la
Previsora; la idea fue hacer una cartelera cinematográfica común”, recuerda.
Gracias a Gran Cine los espectadores venezolanos pueden disfrutar de los
festivales de cine francés y español, dos de los más esperados.
Pero no ha sido fácil la tarea. “Hemos trabajado con las uñas, sin aportes
públicos ni privados, nos movemos con nuestros ingresos propios”, señala, al
tiempo que enumera las dificultades que enfrentan: “La sala Margot Benacerraf
está cerrada, así como las tres salas de Centro Plaza y La Previsora. Eso indica
un descenso en la exhibición del buen cine”. También advierte de una
disminución de casi 40% en las taquillas, producto de la crisis económica y
cómo la falta de divisas ha reducido cada vez más las proyecciones de cintas
alternativas.
A la espera de una ley para el cine venezolano
El doctor Rafael Godoy fue coordinador de la Comisión Parlamentaria del
Proyecto de reforma de la Ley de Cinematografía Nacional, que por algunos
años estuvo dedicada a la adecuación del estatus legal del cine venezolano
para adaptarlo a los tiempos modernos, tomando en cuenta las propuestas de
varios gremios del medio cinematográfico, como la Asociación Venezolana de
Documentalistas, la Cámara del Cine y el Video, la Sociedad Cinematográfica de
Editores de Venezuela, Sociedad Venezolana de Cinematografía y el Circuito
Gran Cine, entre otros, y la del realizador y representante del Centro Nacional
Autónomo de Cinematografía (CNAC), Carlos Azpúrua.
Godoy señala que aunque ya no es parte de la comisión, sigue muy de cerca el
proceso y afirma que se están trabajando en los objetivos. También asegura
que de ser aprobada esta reforma será de gran provecho para el cine nacional
y, lo más importante, se logrará bajo el consenso del sector público y privado,
superando los contrastes ideológicos y políticos. Sobre la situación actual del
cine, considera que la crisis eléctrica y el aumento del costo de la boletería
golpearon muy duro a la taquilla, pero celebra la democratización del cine en
Venezuela. “Hay voluntad y ganas de hacer nuevas cosas. La Villa del Cine es
un gran aporte del Estado”.
Alexandra Braun sobre el cine venezolano
La ex miss, modelo, locutora, diseñadora y actriz de teatro, cine
y televisión, destaca el incremento en el número de películas que se vienen
realizando en Venezuela. “Desde hace unos diez años, con el apoyo de la Villa
del Cine y el CNAC, ha crecido la producción del cine nacional, esto es
importante, pero considero que debería haber más apoyo por parte de la
empresa privada. Hacer cine es muy costoso”.
Por otro lado, manifiesta sentirse muy complacida por las nuevas oportunidades
que se le presentan a los actores. “En realidad estoy muy contenta. Comencé
con pequeños personajes en la Villa del Cine, con la cinta “La Pura Mentira”,
dirigida por Carlos Malavé, le siguió “Puras Joyitas” y luego protagonicé “Hasta
que la muerte nos separe”, de Abraham Pulido, una historia de amor y celos”.
Con esta cinta Alexandra obtuvo este año el premio Román Chalbaud como
Mejor Actriz. Ahora regresa con la película Uma, dirigida por Alain Maiki, rodada
en Italia y Venezuela.
El cine venezolano no escapa a la realidad del país. La crisis política, social y
económica, sobre todo en lo concerniente a la alta inflación y el acceso a las
divisas, hace mella en una industria que amerita de importantes recursos
financieros para subsistir pero cuyo mayor sustento radica en la creatividad, el
talento y las ganas de trabajar de sus hacedores que, como expone Rotundo,
solo con un esfuerzo mancomunado podrán mantener un cine productivo.
Mujeres de película en el cine venezolano
Al aproximarse a la celebración de los 120 años del cine nacional, oportuno
resulta revisar el trabajo de las mujeres en la industria. La lista la encabeza
Margot Benacerraf; ella abrió el camino de las premiaciones internacionales
cuando en 1959 su largometraje “Araya” recibió el Alma de Oro del Festival de
Cannes. Le siguió Betty Kaplan, quien dirigió las películas “Doña Bárbara”,
“Almost a woman” y “Of love and shadows”.
La primera cinta de Fina Torres, “Oriana” (1985), ganó la Cámara de Oro al
mejor film en Cannes, el India Catalina de Oro a la Mejor Película del Festival de
Cine de Cartagena, Colombia, y otros reconocimientos en Alemania, Portugal y
Estados Unidos. Le siguen “Mecánicas celestes”, “Las mujeres arriba”, “Habana
Eva” y “Liz en septiembre”. Todas protagonizadas por mujeres.
“Manoa”, la celebrada “Macu, la mujer del policía”, “Santera” y “Maroa”,
seleccionada para representar a Venezuela en la edición 79 de los premios de la
Academia como mejor película extranjera, han sido dirigidas por la cineasta
Solveig Hoogesteijn quien es la coordinadora general del Trasnocho Cultural,
espacio ubicado en el centro comercial Paseo Las Mercedes que cuenta con
cuatro salas de cine a precios solidarios. “A pesar de mostrar cine de autor
independiente de todas partes del mundo, nuestras entradas cuestan una
tercera parte de lo que vale una sala de cine comercial porque nuestra misión
principal no es hacer negocio, sino difundir cultura”, afirma.
En los últimos años han despuntado los nombres de las jóvenes Mariana
Rondón y Marité Ugás con su cinta en conjunto “A la medianoche y media”, y
por separado, Ugás con el “El chico que miente” y Rondón con “Pelo malo”,
ganadora de la Concha de Oro en el Festival Internacional de Cine de San
Sebastián, España.
Ahondando en la historia de la cinematografía nacional, se puede forjar una
idea de lo que ha sido el séptimo arte en Venezuela. Los críticos de la materia
coinciden en afirmar que el cine venezolano -sin duda alguna- afronta la crisis
por la que atraviesa la nación de manera firme y continua, pero no se puede
negar de que dicha crisis incidirá en una merma considerable de material para
la gran pantalla, pero las ganas de seguir con los proyectos nunca faltarán. El
séptimo arte es buena energía, es pura creatividad, es parte de la humanidad, y
Venezuela no es ajena a ese escenario mundial.
Por la banda de mejor actitud y rostro más bello del Miss Venezuela 2016 compiten las 24 candidatas.
Las marcas Ésika y L’Bel, de la Corporación Belcorp, estarán presentes en la Gala
Interactiva de la Belleza 2016, patrocinando las bandas Miss Actitud y Miss Rostro
24 hermosas y talentosas jóvenes, provenientes de todo el país, demostrarán sus
atributos y cualidades para destacar en la Gala Interactiva de la Belleza, que se llevará a
cabo el sábado 10 de septiembre y será transmitida por la señal de Venevisión. Dos de
las bandas en disputa que tienen un valor especial para las aspirantes son Miss Actitud,
patrocinada por Ésika y Miss Rostro, auspiciada por L’Bel.
Ya están abiertas las votaciones para elegir a las candidatas merecedoras de
obtener los títulos Miss Actitud y Miss Rostro. El público puede apoyar a su favorita a
través de la página oficial del certamen www.missvenezuela.com. Solo tienen que
ingresar a la opción Gala en el menú superior, seleccionar la banda y elegir a la
aspirante que consideren que mejor representa ese atributo.
También se mantendrá la posibilidad de votar a través de Twitter, haciendo
mención de la cuenta oficial de la miss de su preferencia, seguida de la categoría o
banda a otorgar. Ejemplo: @MissVEstado #Actitud / @MissVEstado #Rostro. Las
ganadoras serán anunciadas la noche del 10 de septiembre, durante la Gala Interactiva
de la Belleza.
16 años celebrando la belleza de la mujer venezolana
Con este suman 16 años, en los que la corporación Belcorp ha respaldado el
certamen Miss Venezuela, a través de sus principales marcas dedicadas a la belleza y
realización personal de la mujer. Las bandas que patrocina tienen un especial valor para
el concurso, ya que exaltan dos rasgos característicos de la mujer latina: su actitud
decidida y apasionada, e inigualable belleza.
Nuestra Belleza Latina VIP es la décima temporada del exitoso reality show transmitido por Venevisión.
El próximo Lunes 29 de Febrero, a las 7:00 pm, Venevisión transmitirá el gran estreno de Nuestra Belleza Latina VIP, la décima temporada del exitoso reality show , bajo la animación de nuestra Chiquinquirá Delgado y Javier Poza, y que promete más sorpresas y emociones este año, pues ahora reúne aspirantes que han concursado en las ediciones anteriores del certamen.
Nuestra Belleza Latina VIP (#nblvip), abrirá fuegos en esta primera gala con la participación como artistas invitados de Pitbull, Yandel y El Chacal, quienes vibrarán con un repertorio especial en el gran escenario.
Osmel Sousa el Zar de la Belleza, preside el panel del jurado, que integran Jacqueline Bracamontes y el actor Daniel Arenas, quien se estrena como juez en esta temporada.
Y es que #nblvip ha anunciado como participantes de la nueva edición a 24 bellas féminas, entre quienes se encuentran las venezolanas Karol Scott y Bárbara Moros; Josephine Ochoa (Guatemala); Clarissa Molina (Dominicana de New York) ; Catherine Castro ( Puerto Rico); Berenice Guzmán (México); Ligia Uriarte (México); Zoila Ceballos (República Dominicana) ; Nicole Suárez (Colombiana de Chicago); Cynthia Pérez (México); Valeria Moreno (Colombia); Fanny Vargas (México); Martha María López (Cuba); Susie De los Santos (origen dominicano y mexicano); Diana Cano (Ecuador); Setareh Khatibi (mexicoamericana); Patricia Corcino ( Puerto Rico); Anna Valencia (México); Miriam Hernández ( México); Prissila Sánchez (México); Leticia Castro (México); Bárbara Turbay (Colombia); Cynthia Piña (México); y Marina Ruiz (México), quienes lucharán por el preciado cetro de una nueva reina integral.
En la categoría Disco Clásico de los premios Pepsi Music La Orquesta Sinfónica de Venezuela participara con "Navidad en el Alma".
Este año la Orquesta Sinfónica de Venezuela participa en la categoría Disco Clásico de los Premios Pepsi Music por su producción Navidad en el Alma del año 2013. La Academia Pepsi consideró también varias categorías como Tema Clásico, Disco Clásico y Artista Clásico.
En la selección para Disco Clásico se incluyeron a la Orquesta Sinfónica de Venezuela con su Navidad en el Alma (2013); Prisca y Marieva Dávila con Un Piano, dos hermanas (2014); Gustavo Dudamel y la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar por el disco Mahler 7 (2014); Pacho Flores con su disco Cantar (2013) y la Orquesta Sinfónica de Carabobo con Obras para Viola (2013).
Navidad en el Alma es un disco de altísima factura, cuyo concepto nació en el seno de la Orquesta Sinfónica de Venezuela como una forma de presentar a los venezolanos una maravillosa simbiosis musical entre lo popular y lo sinfónico. Un esfuerzo notable de todo un equipo compuesto por Justo Morao en la producción general; Rafael Rondón como ingeniero de grabación y masterización; con los arreglos musicales de los maestros Pedrito López y Pedro Mauricio González, bajo la dirección orquestal en la grabación del Maestro Alfonso López Chollett.
La producción es inédita, pues se tomaron los carretes originales de los temas más emblemáticos y se grabaron otra vez con absoluta precisión milimétrica en arreglos sinfónicos y modernas técnicas de producción discográfica. Así el público pudo disfrutar de los artistas más representativos de la navidad venezolana como Cecilia Todd, Los Tucusitos, Ilan Chester, Francisco Pacheco y su Pueblo, Biella Da Costa, Raquel Castaños, Rincón-Morales y la Billo’s Caracas Boys. El resultado: una joya musical de antología.
Los premios Pepsi Music reconocen a más de 800 artistas en 60 categorías y serán entregados el 7 de septiembre en el Hotel Eurobuilding, para luego transmitirse por Televen el 11 de septiembre.
Explosión Creativa el evento más importarte de la industria de la comunicación, el entretenimiento y la publicidad en Venezuela
se realizara en el Hotel Tamanaco este 2015.
La campaña del evento este año está enmarcada en un concepto que desea
invitar a las personas a compartir a través del #ComprometidosA las experiencias que
representan su mayor compromiso. Con una divertida campaña que reúne a los
influencers más importantes del país en Instagram, Youtube y Twitter, se estrenarán
videos que serán apoyados por una cuña promocional en los principales canales del país.
La tan esperada Exposición Comercial de más de 2.000 mts cuadrados, reúne a
más de 100 empresas entre expositores y patrocinantes. Este año Global Eventos
apertura un nuevo pabellón dedicado a uno de los sectores con mayor crecimiento: Las
Franquicias, donde el visitante podrá conocer los casos de éxitos y las oportunidades de
financiamiento que ofrecen las instituciones bancarias para incursionar en el modelo de
emprendimiento asistido.
El crecimiento del sector franquicias en gran parte se debe a la aplicación de
ingeniosas estrategias publicitarias, donde el contenido ha pasado a ser el protagonista
como elemento clave para crear un vínculo emocional con el consumidor; por eso,
Agencias Publicitarias y Digitales, Medios de Comunicación y Proveedores de productos y
servicios presentan las últimas tendencias combinando elementos de entretenimiento que
dan lugar a una experiencia única.
El programa del evento contará con más de 20 extraordinarias conferencias, que
tendrán como temática central, las Tendencias de la Comunicación, Marketing de
Contenidos, Innovación Digital, Branding, Engagement, Emprendimiento y Reconstrucción
del Tejido Social.
Premios Explocreativa 2015
Como novedad Explosión Creativa tendrá una noche de gala para reconocer lo
mejor de la industria, en una Imponente Ceremonia de Premiación, donde destacan
nominaciones como Aplicación Móvil del Año, Franquicia del Año y Agencia del Año.
Este año en el marco de su XIII edición se reconocerá lo mejor de la industria, en
la primera entrega de los PREMIOS EXPLOSIÓN CREATIVA.
El día 20 de julio como apertura del evento el Salón Naiguatá del Hotel Tamanaco
Intercontinental se viste de gala para una noche llena de sorpresas y entretenimiento,
bajo la animación especial de Kerly Ruiz.
Un jurado de más de 100 personalidades influyentes del medio y el público
asistente al evento tendrán la difícil labor de elegir y reconocer el gran trabajo de
diversas empresas y profesionales que se COMPROMETIERON con la innovación y el
desarrollo del país.
El proceso de postulación inicia el 15 de junio y culmina el 22 de junio y se hará a
través de la página web www.ExplosionCreativa.co
Medios Digitales, Publicidad Alternativa, Medios Tradicionales, Líderes del año y
Emprendimiento y Responsabilidad Social son las categorías que contienen más de 40
nominaciones donde los mejores de la industria competirán por el galardón.
Categorías premios a entregar en Explosión Creativa 2015
MEDIOS DIGITALES
1) Agencia Digital del año
2) Aplicación móvil del año
PUBLICIDAD ALTERNATIVA
3) Mejor experiencia de marca
MEDIOS TRADICIONALES
4) Mejor canal de tv abierta
5) Mejor empresa de tv por suscripción
6) Mejor canal de tv por suscripción
7) Canal de noticias del año
8) Canal deportivo del año
9) Canal de entretenimiento del año
10) Mejor impreso de circulación nacional
11) Mejor impreso de circulación regional – Región Central
12) Mejor impreso de circulación regional – Región Occidental
13) Mejor impreso de circulación regional – Región Oriental
14) Mejor impreso de circulación regional – Región Andina
15) Mejor impreso de circulación regional – Región Guayana
16) Mejor impreso de circulación regional – Región Llanera
17) Mejor impreso de circulación regional – Región Zuliana
18) Mejor circuito radial
19) Cuña del año
20) Jingle del año
LÍDERES DEL AÑO
21) Mercadólogo del año
22) Influenciador del año
23) Estratega digital del año
24) Agencia del año
25) Anunciante del año
26) Creativo del año
27) Campaña del año
28) Comercial del año
29) Empresa de innovación del año
FRANQUICIAS, EMPRENDIMIENTO Y RESPONSABILIDAD SOCIAL
30) Franquicia con mayor crecimiento
31) Franquicia de estética
32) Franquicia de salud
33) Franquicias de servicios
34) Franquicia de comida rápida
35) Franquicia 100% nacional
36) Franquicia retail del año
37) Franquicia del año
38) Microfranquicia del año
39) Campaña de RSE del año
40) Empresa pro emprendimiento del año
Conferencistas presentes en Explosión creativa 2015
Exequiel Rodríguez y Julio Grande -
Presidentes de la junta directiva de RG2
Luis Cones -
Master trainer de ConesGroup
Eddy Prado -
Presidente de Ico Group
Wilmer Ramírez -
Comediante
Yei Love -
Comunicadora Social
Ale Castellanos -
Ilustradora
Engels Pérez -
Director general del “Equilibrio Digital”
Y junto a ellos:
Isbelt Venegas - Directora Creativa de Wacope.
Cindy López - Directora y fundadora de @Marcadearte.
John Moore - Diseñador grafico.
Irrael Gómez - Director de “Street Marketing”.
Gustavo Jiménez - Diseñador gráfico experto en 3D.
Romero Márquez - Fotógrafo y diseñador gráfico.
Y los Influencers :
Samuel Rodríguez
@Sampinsss
Carlos Lorenzo
@Kabetokhk
SolisBella Sánchez
@Solisbella8
Tonny Boom
@TonnyBoom
Vanesa Senior
@Vanesasenior
Djane Nany
@DjaneNany
Pedro Luis “La Divaza”
@Ladivaza
Xavier García
@Xavidivine
Jesús Matheus
@Dalequeale
Carmina Vivenzio
@Carminavivenzio
Programa General
20 de Julio: Inauguración y Premiación. 7 pm a 10 pm
21 de Julio: Conferencias de 8am a 12m y de 2pm a 6pm, Exposición Comercial
4pm a 10pm.
22 de Julio: Conferencias de 8am a 12m y de 2pm a 6pm, Exposición Comercial
4pm a 10pm.
Tarifa de Contado
Estudiantes: 6.500bs
Gold: 12.000bs
Contactos:
Para obtener mayor información solicítela a través de los siguientes puntos de contacto:
Teléfonos:
0212- 235.33.53 / 625.7410 / 625.52.92 (0414) 246.70.32
Redes Sociales
Twitter: @ExploCreativa y @Global_Eventos
Facebook: Explosión Creativa Organización
Instagram: @ExploCreativa y @Globaleventos_ve
Correos:
Info@global-eventos.com
ventas@global-eventos.com
A continuación les presentamos la lista completa de nominados al Oscar 2015 en la que hasta el momento no hay un claro ganador.
Para los amantes del cine, llega la esperada ceremonia número 87 de los premios de la Academia que se llevará a cabo el próximo 22 de febrero de 2015. Este año a diferencia del anterior en el que "Gravity" de Alfonso Cuarón y "12 Years a Slave" eran los claros favoritos, el destino de los premios se presenta bastante turbio en esta edición 87 del Oscar.