404 este artículo fue removido, pruebe buscarlo con la lupa.
Como buenos amantes del vino, les traemos una selección de los mejores vinos del 2016 según la prensa especializada.
Los miembros de la Asociación Española de Periodistas y Escritores del Vino (AEPEV) han elegido los Mejores Vinos y Espirituosos de España en 2016 a lo largo de una votación a doble vuelta en la que han tomado parte más del 90% de sus miembros.
Una edición de los Mejores Vinos y Espirituosos de España en la que los miembros de la Asociación Española de Periodistas y Escritores del Vino (AEPEV) han tenido que decidir entre las 1055 marcas propuestas en la primera fase del concurso, de las que pasaron a la final un total de 143 vinos y 41 espirituosos en los 11 capítulos a los que optaban.
Mejores vinos 2016
El vino más votado con 115 puntos ha sido Don PX 1986 Gran Reserva, de la DOP Montilla-Moriles, que recibirá el Premio Federación Internacional de Periodistas y Escritores del Vino (FIJEV) al quedar por delante de Pago del Vicario Petit Verdot Rosado 2015, Vino de la Tierra de Castilla, con 110 puntos y Gramona Imperial Brut Gran Reserva 2008, de Cavas Gramona con 101 puntos, que le han valido el Premio Hotel Ritz al espumoso más votado. El Premio Lavinia al generoso más votado ha recaído en Tío Pepe en Rama, de González Byass, acogido a las DOP Jerez-Manzanilla de Sanlúcar y el Premio Santa Cecilia al espirituoso más votado al Pazo de Señoráns Orujo Blanco, de la DE Orujo de Galicia.
La bodega más galardonada ha sido Hispano-Suizas con tres premios: Impromptu Rosé 2015 en Rosados; Bobos Finca Casa La Borracha 2014 en Vinos Tintos de 2014 y 2015 y Tantum Ergo PN Rosé 2014 en Espumosos.
Mejores Vinos 2016 Premios Por Denominaciones
Por Denominaciones de Origen y específicas, los mayores galardones han caído en Montilla Moriles con cuatro, seguida de Cava, con tres, Rías Baixas, Jerez-Manzanilla de Sanlúcar y Orujo de Galicia, con dos y Navarra, Rioja, Ribera de Duero, Cigales, Utiel-Requena, Valencia, Vinos de la Tierra de Castilla, Vinos de la Tierra de Extremadura, Conca de Barberá, Valdeorras, Vinos de la Tierra de Castilla y León, Toro, Brandy de Jerez y Orujo de Galicia, con una en cada caso. Un total de cinco productos se encuentran fuera de denominación.
Mejores Vinos 2016 Premios Por Comunidades
Andalucía, con ocho vinos y espirituosos y Galicia, con siete, han resultado las Comunidades Autónomas más laureadas de estos premios, a las que han acompañado Cataluña y Castilla y León, con cuatro marcas, Castilla-La Mancha y Comunidad Valenciana, con tres marcas, Extremadura con dos marcas y Navarra y País Vasco, con una marca en cada caso.
De los 184 vinos y espirituosos que pasaron a la fase final, 47 pertenecen a Andalucía, 27 a Castilla y León, 22 a Galicia, 20 a Castilla-La Mancha y Cataluña, 11 a La Rioja, 9 a la Comunidad Valenciana, 6 a Extremadura, 3 a Canarias, dos a Aragón, Baleares y Murcia y 1 a Cantabria y País Vasco.
Los premios se entregarán el próximo mes de abril en el curso de una comida de gala que se celebrará en Moriles (Córdoba) y al que tienen anunciada su asistencia tanto las autoridades de la Comunidad Autónoma andaluza como las juntas directivas de la FIJEV y de la AEPEV.
Vía: diariodegastronomia.com
Este 14 y 15 de Diciembre disfruta de la obra "El Mototaxista" en el teatro Escena 8
Escena 8 en dos ruedas
EL MOTORIZADO, UNA COMEDIA EN DOS RUEDAS es un monólogo que nace del Micro teatro y relata la historia de un joven mototaxista comprometido con su familia a llevar el pan de cada día a su hogar.
La historia que relata Gabriel Guerra, protagonista, se basa en la amplia experiencia laboral que le ha tocado vivir para superar a las adversidades que se le ha presentado desde pequeño; además en la realidad social a la que están expuestos todos los venezolanos que transitan por las ciudades del país en moto así como el pensamiento erróneo de los que juzgan a muchos de ellos por su peculiar profesión.
¿Dónde y cuándo veo "El Mototaxista"?
La comedia se encuentra bajo la dirección de Carlos Chacón, licenciado en teatro, quien ha dirigido obras como: “Prepagos” y “Soltero, casado, viudo y divorciado”.
La obra se podrá disfrutar en sus dos próximas funciones los días 14 y 15 de diciembre en el teatro Escena 8 a partir de las 07:30pm.
Las estradas se encuentran disponibles al público por tuticketmundo.com y en la taquilla del teatro.
Esperamos llevar esta pieza teatral a todo el territorio nacional este próximo año 2017.
Vía: Redacción.
Trinum y De Noche en Caracas te invitan a celebrar la llegada de la Navidad en la Quinta Larrául
Este 01 de diciembre, la reconocida página web de lifestyle en la ciudad capital, De Noche en Caracas y la productora de eventos Trinum AGE, celebrarán la llegada de la Navidad con un burbujeante After Office en la Quinta Larrául, una espectacular casa colonial ubicada en el sureste de la ciudad.
Dirigido a los amantes de la gastronomía, el buen beber y aquellos que se encuentran en constante búsqueda de opciones para salir a divertirse en Caracas, Burbujas de Navidad ofrecerá a los asistentes una velada llena de espumantes, antipastos, dulces y buena música para el disfrute de todos.
Diciembre es un mes de celebración y reencuentro con amigos y familiares, es por ello que durante Burbujas de Navidad los invitados brindarán con espumantes de 7 a 10 de la noche, mientras degustan una amplia variedad de antipastos y dulces, al ritmo de la música de J&A Producciones. Además la decoración del evento estará en las manos de Kokenest, un emprendimiento venezolano de plantas decorativas, hechas con la técnica japonesa Kokedama.
De Noche en Caracas trabaja de la mano de caraqueños emprendedores y sigue apostando por lo hecho en Venezuela. Con este after office, el magazine caraqueño, inaugura lo que serán una serie de eventos que se realizarán junto a Trinum AGE en el 2017 para contribuir con la movida nocturna caraqueña.

La reservación para disfrutar esta velada la puedes realizar a través del contacto@trinummastres.com, así como por el instagram: @TrinumAGE y @DeNocheEnCcs, los interesados podrán realizar los pagos a través de transferencia bancarias.
Vía: Redacción.
El exclusivo lounge Buddha Bar Caracas celebra su 1er Aniversario con Dj Ravin y continúa creando momentos memorables en la capital.
El exclusivo bar y restaurant que permite degustar una amplia selección pan-
asiática dentro de la ciudad de Caracas, se encuentra de aniversario y la
celebración será inigualable.
En su primer año han dejado claro que su fórmula de exquisita
gastronomía basada en la combinación de sabores e ingredientes
internacionales donde se incluye la influencia asiática, californiana y
europea, acompañada por música para acariciar los sentidos y
cambiar la energía del ambiente, ha sido la clave para un 2016 lleno
de triunfos y festejos.
Para la celebración de la semana aniversario, los días 24, 25 y 26
de noviembre, hay una agenda diseñada para los clientes y
seguidores del estilo de vida en el que se ha convertido Buddha
Bar. Este espectacular espacio de 2 niveles construidos alrededor
de un monumental Buda de más de 4 metros de altura, lámparas
traídas de Francia y con una energía que solo pueden describir
quienes lo han visitado, será el escenario para la magia de Dj Ravin
quien el 24 de noviembre seducirá una vez más con sus música
chill out con ritmos electrónicos y tribales a los asistentes.

Para la noche del 25 de noviembre, Dj Carlos Campos de París y
residente del exitoso Bar Lounge Restaurant Barrio Latino
ambientará Buddha Bar con sus mezclas de sonidos acústicos,
latin-house y electro lounge, para que el acompañamiento musical
de esa noche sea sublime.
El cierre de esta agenda de fiestas es el 26 de noviembre y Buddha
Bar abrirá sus puertas solo por reservación, con la finalidad de
compartir en un ambiente más íntimo y exclusivo. Esa noche el
invitado especial será: El Sistema Nacional de Orquestas, que
fusionará sus destrezas musicales con las de DJ Mudra residente
de Buddha Bar Caracas, brindándoles una nueva experiencia
musical que continuará con las mezclas de Ravin y Carlos Campos.
Bajo la égida del grupo francés George V Eatertainment y la visión
de la familia Estephan, han dado otra opción de esparcimiento a la
vida nocturna caraqueña. Con esta celebración Buddha Bar
Caracas invita a vivir la experiencia de viajar por tierras lejanas a
través de su comida exótica y sus peculiares sonidos.

Si desean
hacer las reservaciones para el 26 de noviembre pueden
comunicarse a estos números: (0212).994.06.16 y (212).994.25.59.
Para mayor información: info@buddhabarccs.com y el Instagram
@buddhabarccs
Vía: Redacción.
EL Círculo Creativo de Música Contemporánea (CCMC) presenta la II Edición del Festival Caracas Contemporánea en los galpones.
La II Edición del Festival Caracas Contemporánea se realizará en los espacios del Centro de Arte Los Galpones, los días 12 y 13 de noviembre, e incluirá una serie de actividades que unen a maestros compositores, instrumentistas, bailarines, poetas y fotógrafos en las expresiones del arte más actual.
La destacada flautista venezolana Ana Paola Rincones ofrecerá en la Tienda Abson del Centro de Arte Los Galpones una ponencia acerca de las técnicas contemporáneas de la flauta, el sábado 12, a las 2:00 de la tarde, con entrada libre.
Para el domingo 13, en el Galpón 17 se llevara a cabo un recital mixto de música de cámara, electroacústica, videoarte y danza, a partir de las 11:00 a.m, con
piezas musicales de Ricardo Tereul, Benjamin Britten e Icli Zitella interpretadas por Alejandra Febres (oboe), Carlos Suarez y Leandro Limonghi (electrónica), Paola Rncones (flauta), Ángel Pérez (picollo), Yisi Mora (danza) y los video-arte del argentino Demian Rudel Rey, el alemán Max Hattler y el venezolano Gabriel Delgado.
El costo del recital es de Bs.1000 para público en general y de Bs, 500 para estudiantes, a la venta el día del recital en la taquilla de la sala Galpón 17.
Vía: Redacción.
La Guía Valentina Quintero 2016 : un eufórico recorrido por Venezuela con 20 años de trayectoria.
Después de 20 años desde la primera edición, Valentina Quintero, con su
determinación inagotable, crea una propuesta con la finalidad de enaltecer el nombre
de Venezuela como destino Turístico.
La Guía Valentina Quintero es el resultado de 30 años de viajes por Venezuela para
mostrar lo mejor de esta tierra: su gente, su geografía, sus cálidas posadas, los guías
confiables que llevan a cada destino, los sitios donde se come suculento, los regalos de
la naturaleza y los artesanos que hacen maravillas. Es para demostrar que Venezuela
puede ser tremendo destino turístico sostenible, productivo, confiable y amable. Solo
hace falta tomar las decisiones correctas.
Como bien afirma Valentina sobre la publicación: “Está dedicada a los posaderos . Por
su terquedad admirable. Por entregados. Es una manera de apoyarlos para decir que sí
se puede vivir del turismo en este país. Lo hice con la absoluta convicción de que
saldremos adelante con el turismo. Creo en esto porque me importa y es mi país,
quiero que los venezolanos logren sentir esa pasión y compromiso por Venezuela ”.
20 anos de la Guía de Valentina Quintero
En esta Guía Valentina transmite sus experiencias por cada rincón de Venezuela,
plasma su amor hacia las personas que han trabajado incansablemente por hacer que
las visitas al interior del país, sean una experiencia memorable. Agrupa lo que ella
misma denomina como “Las bondades de nuestra geografía”. Con el apoyo del equipo
de siempre, sale esta nueva edición despues de 7 años de la última. En el diseño
Antonio Quintero, su hermano, quien se ha ocupado de las 8 guías anteriores. Las
fotografías son de Arianna Artega Quintero, su única hija, fotógrafa de profesión, socia
y compañera de viaje. En la investigación contó con María Fernanda Ortega, aliada
desde hace 10 años. La diagramaciónes es obra de Elena Roosen, la más esmerada y
detallista. Es una edición de Editorial Arte, de la mano de Richard Hernández, quienes
también se encargan de la distribución. Todos trabajaron para regalarle al país una
dosis de autoestima, la certeza de que podemos vivir del turismo, la urgencia de
llenarnos de orgullo por esta tierra y de cultivar el sentido de pertenencia.

Hace 30 años Valentina empezó a compartir las maravillas con las que se topaba en sus
viajes en el Manual de Ociosidades, publicado en el suplemento dominical de El
Nacional.En 1994 llevó sus viajes a RCTV con Bitácora por Radio Caracas Televisión
donde se mantuvo durante 15 años . Actualmente tiene 17 años en Unión Radio,
donde conduce 3 programas radiales y un micro junto a Miguel Delgaldo Estevez,
siempre empeñada en compartir a Venezuela para crear sentido de arraigo..
La invitación es para todo el público el domingo 13 de noviembre en una de las joyas
coloniales caraqueñas: la Plaza Bolívar de Chacao, donde se realizará el bautizo de este
compendio de virtudes turísticas venezolanas con sorpresas típicas de nuesto país, en
un ambiente familiar en el que se podrá disfrutar y compartir la alegría de pertenecer
a esta tierra.
Mayor información sobre La Guía de Valentina Quintero 2016:
visite http://www.valentinaquintero.com.ve/ y IG y TW @valendeviaje
Vía: Redacción.
Este año se llevará a cabo la primera edición del Festival de monólogos en solitarios 2016 en Caracas.
El Jueves 13 de Octubre iniciará la primera edición del FESTIVAL DE MONÓLOGOS EN SOLITARIOS 2016, el cual es organizado por la agrupación teatral Séptimo piso, representado por Dairo Piñeres y Johana Villafranca y por JACCS Producciones, a cargo de Elmer Eduardo Pinto y Jan Thomas Mora Rujano.
En este Festival, el cual pretende rendirle un homenaje al reconocido actor, Carlos Márquez y que se prolongará hasta el 23 de Octubre en diferentes salas de la ciudad capital, se exhibirán piezas teatrales de varios autores quienes buscaron el pretexto perfecto para exaltar el excelente trabajo que se está haciendo por el arte escénico en Venezuela.
“Es este Festival el punto de partida de otros muchos que vendrán, donde se le dará protagonismo a los monólogos que se han mantenido en el tiempo, o que comienzan a hacerse, porque también se apuesta por hacer monólogos y hacerlos bien”, aseguró Jan Thomas Mora Rujano, uno de sus organizadores del Festival.
Para el grupo Séptimo piso y JACCS Producciones es vital reconocer la labor de muchas personalidades que en vida significaron piezas fundamentales para el mundo de las tablas y de la TV en Venezuela, es por ello que esta primera Edición es dedicada al gran actor Carlos Márquez.
“Uno de los tantos trabajos que nos dejó el gran Carlos Márquez fue el monólogo Inolvidable, escrito por José Gabriel Núñez, bajo la dirección de Ibrahim Guerra, y fue tanto lo que marcó este hermoso trabajo para la escena del país, como toda su carrera artística, que decidimos darle honor, a quien honor merece”, añadió Dario Piñeres, también reconocido hombre de las artes en nuestro país.
.
La recolección de las obras se realizó en base a una convocatoria, en la cual se recibieron las propuestas que el comité evaluó y seleccionó. “Tenemos pensado para el año que viene abrir la convocatoria a nivel internacional para que puedan participar cada vez más personas e ir creciendo día a día”, resaltó Jan Thomas.
La invitación es pues para asistir a este estreno y a todas las presentaciones que El Festival de Monólogos en Solitario 2016 estará llevando a cabo desde el 13, iniciando en el Celarg, hasta el 23 de Octubre. Las entradas para la sala Celarg tienen un valor de Bs. 1.000 y para la Sala Rajatabla de Bs. 500, las cuales se pueden adquirir en la taquillas de los teatros.
Programación Festival de Monólogos EN SOLITARIO - Salas CELARG
Jueves 13/10
Sala 1 - 7:00 pm
AZÚCAR de Carlos Castillo @frasesdecc
Dirección: Carlos Díaz @caluky
Intérprete: Verónica Arellano @veromadame26
Viernes 14/10
Sala 1 - 7:00 pm
EL SHOW DE ROMPE de Kevin Jorges
Dirección: Kevin Jorges
Intérprete: Kevin Jorges @kevinmjorges
Sala Experimental - 6:00 pm
FRANCAMENTE FRANCA de Jan Thomas Mora @janthomasmr
Dirección: Jennifer Morales @jennilu14
Intérprete: Adriana Bustamante @adribusta
Sábado 15/10:
Sala 1 - 7:00 pm
ENCUENTRO CON FRANCIS RUEDA de Gilberto Pinto y Francis Rueda
Dirección: Francis Rueda
Intérprete: Francis Rueda
Sala Experimental - 6:00 pm
UN HOMBRE, 4 ESTACIONES de Luis Carlos Boffil
Dirección: Luis Carlos Boffil
Intérprete: Luis Carlos Boffil @boffillteatro
Domingo 16/10
Sala 1 - 7:00 pm
LUCRECIA de Gilberto Pinto
Dirección: Alexander Malinowski @malinowskialex
Intérprete: Valentina Garrido @valgarridoes
Sala Experimental - 6:00 pm
VIAJE A BAHÍA BLANCA de Griselda Gambaro
Dirección: Gonzalo Irigoyen @untalgonzi
Intérprete: Lucía Rodríguez.
Jueves 20/10
Sala Experimental - 6:00 pm
LA MADRE PASOTTA de Darío Fo
Dirección: José Gregorio Franquiz @gre.franquiz
Intérprete Maigualida Gamero @maiguapty
Viernes 21/10
Sala 1 - 7:00 pm
CALLEJERA de Luís Vicente González @luis_vi
Dirección: Carlos Díaz @caluky
Intérprete: Luis Vicente González @luis_vi
Sala Experimental -6:00 pm
MÁS ALLÁ DEL MURO de Jorge Cogollo
Dirección: William Cuao @williamcuao
Intérprete: Iliana Hernández.
Sábado 22/10
Sala 1 - 7:00 pm
BANDOLERO Y MALASANGRE de Gustavo Ott
Dirección: Luis Domingo González @luisdomingonzalez
Intérprete: David Villegas @villegasdavid
Sala Experimental - 6:00 pm
LONGANIZO de Néstor Caballero
Dirección: Dairo Piñeres @dairop
Intérprete: Alexander Rivera @riveralex13
Domingo 23/10
Sala 1 - 7:00 pm
FOTOMATÓN de Gustavo Ott
Dirección: Gustavo Ott/ José Gregorio Martínez
Intérprete: José Gregorio Martínez @gregoyio
Programación Festival de Monólogos - Sala Rajatabla
Jueves 20/10:
EN SOLITARIO CON ELLAS (Obras de 15 minutos)
1. ESCENA DE UN CRIMEN de Carlos Castillo
Dirección: Carlos Díaz
Intérprete: Andreina Mesa
2. HACIENDO PATRIA de Mirko Buchin
Dirección: Carlos Cruz
Intérprete: Dayana López
3. ME TENGO QUE IR de Rubén León
Dirección: Verónica Arellano
Intérprete: Verónica Arellano
4. CRÓNICA DE UN POLVO de Patricia Ramírez
Dirección: Jesús Carreño
Intérprete: Patricia Ramírez
Viernes 21/10:
EN SOLITARIO CON ELLAS
1. LA PERRA AUSTRÍACA de Yovanny Durán
Dirección: Yovanny Durán
Intérprete: Patricia Amenta
2. LA LOCA DE CHAILLOT de Jean Giraudoux
Dirección: Gladys Prince
Intérprete: Gladys Prince
3. LA MEJOR AMIGA de Eduardo Fermín
Dirección: Eduardo Fermín
Intérprete: Shaiara Pineau
Sábado 22/10:
EN SOLITARIO CON ELLOS:
1. FREAK SHOW de Moisés Berr
Dirección: Moisés Berr
Intérprete: Moisés Berr
2. GENIE de Chaneto
Dirección: Chaneto
Intérprete: Alejandro Caballero
3. EL MOTOTAXISTA de Yovanny Durán
Dirección: Carlos Chacón
Intérprete: Gabriel Guerra
4. EL FETICHISTA de Carmen García Vilar
Dirección: Moisés Guevara
Intérprete: Germán Anzola
Domingo 23/10
YO, FEDERICO de Jan Thomas Mora Rujano
Dirección: Dairo Piñeres
Intérprete: Theylor Plaza
via: Redacción
A través de la La Ruta Pampero, la marca de ron participó en la decimotercera edición del Festival de Jazz del Hatillo.
Pampero participó en la decimotercera edición del Festival de Jazz del Hatillo ofreciendo a los
consumidores una experiencia única en donde se compartió la pasión por el arte y la música.
Caracas, 03 de octubre de 2016- Ron Pampero, el primer ron añejo de
Venezuela*, diseñó una experiencia única para el disfrute de los asistentes del
festival, a lo largo de la Calle Escalona del Hatillo, en donde la presencia de la
marca llenó de magia el ambiente, a través de la recreación de un espacio de
celebración en el que se combinaron elementos de jazz, arte, y coctelería.
“Pampero es un ron que celebra el espíritu libre de quienes acostumbran a retar
las reglas de lo establecido, y en esta ocasión aplaude la iniciativa del Festival de
Jazz como algo que sale de lo cotidiano y que transforma un espacio
convencional, como lo es el pueblo del Hatillo, en una experiencia diferente para el
entretenimiento de los ciudadanos”, comentó Daniela Serpa, Gerente de Categoría
de Rones Diageo.
Este gran momento de celebración arrancó el día viernes 30 con la presentación
privada del grupo Pepperland en el anfiteatro del Hatillo, en donde las barras
Pampero abrieron la noche para disfrutar responsablemente de una variedad de
tragos y cocteles diseñados para la ocasión, y resaltando lo mejor de los sabores
venezolanos.
Por su parte, el día sábado se dio apertura a la #LaRutaPampero, la cual comenzó
su recorrido a través de un callejón en la calle Escalona del pueblo del Hatillo. El
día domingo, entre un grupo de barricas de Pampero intervenidas por artistas
plásticos venezolanos, el artista Saz Oner realizó un increíble mural del
inconfundible “caballito frenao” de Pampero en vivo. También, los asistentes
podían fotografiarse con unos divertidos materiales de marca que simulaban
instrumentos de jazz. Hacia el final de la tarde, la marca ofreció una presentación
musical espontánea de un grupo de representantes de la escuela de jazz para
sorprender a quienes por allí pasaban.
Esta iniciativa refuerza el interés de Ron Pampero en apoyar y ofrecer
experiencias relevantes y diferenciadoras, en este caso a través de la música, y de
realzarlas con todo su sabor. En esta oportunidad de la mano de la Alcaldía del
Hatillo, invitó a celebrar responsablemente de una experiencia de marca distinta,
para que los asistentes pudiesen disfrutar de una puesta en escena de calidad y
cargada de talento, mientras disfrutaban de lo agradable del ambiente,
degustando de una variada gama de tragos, preparados con este exquisito ron
para la ocasión.
via: Redacción
Importantes aristas asistirán a Curaçao para el festival de música más grande y reconocido del Caribe: el “North Sea Jazz Festival 2016”.
“North Sea Jazz Festival 2016” se llevará a cabo en el World Trade Center en Piscadera Bay, los días 1, 2 y 3 de septiembre.
La 7ma edición del festival, contará con grandes figuras de la música Jazz, R&B, Soul, Funk, Pop, Latin rock, entre otros. Juan Luis Guerra, Chris Brown, Tom Jones, Jamie Cullum, J Balvin y Michael Bulton son algunas de las grandes estrellas que pondrán a vibrar a la isla con su música.
Desde sus inicios, el festival recibe cada año a miles de espectadores de todas partes del mundo, el “North Sea Jazz Festival” se ha convertido en uno de los eventos más importantes y reconocidos mundialmente; debido a que ha contado con la participación de grandes íconos de diferentes géneros musicales.

El miércoles 31 de agosto se inaugurará el evento con el concierto de apertura, de la mano de Al Jarreau, cantante estadounidense del género Jazz, quien cantó en sus inicios en una banda con George Duke, e hizo carrera con el álbum Breakin Away en el año 1981. Asimismo, recibió siete veces un Grammy Award y en el 2014 fue nominado por su álbum Live con la orquesta Metropole.
Al igual, el jueves 01 de septiembre se presentará el reconocido músico latino Juan Luis Guerra, cantautor, compositor, arreglista, y productor dominicano, que ha vendido más de 30 millones de discos y ha ganado numerosos premios, incluyendo 18 Grammy Latinos, dos Grammy norteamericanos y dos Premios Latin Billboard; por tercera vez el cantante hará su participación en el festival. Además ese mismo día se presentará Kassav, banda que en 1979 introdujo a la industria el género Zouk y hasta la fecha perdura su éxito.
Asimismo, el viernes 2 de septiembre el espectáculo estará a cargo del reconocido cantante pop, Chris Brown, quien se ha convertido en uno de los artistas americanos más populares y ha vendido millones de álbumes por todo el mundo, logrando numerosos premios musicales, entre ellos galardones como: Grammy, American Music Awards y BET Awards. Otros grandes artistas como Tom Jones, Melody Gardot, Level 42 y Jamie Cullum, animarán al público esa gran noche.
El sábado 3, se llenará de grandes emociones debido a que será el cierre de este gran festival, con el extraordinario show del colombiano J Balvin, cantante, compositor y productor de música urbana; que en 2010 firmó un contrato musical con EMI Music, casa disquera con la que lanzó su álbum debut Real, el cual fue certificado disco de oro en Colombia. Para finalizar el evento, el público se deleitarán con las presentaciones de Burt Bacharach, Michael Bolton, Anthony Hamilton, Snarky Puppy y Charlie Wilson.
De esta manera, no hay dudas de que la 7ma edición del North Sea Jazz Festival superará las expectativas de todo apasionado de la música que tenga la oportunidad de asistir, con la excelente organización de todos los involucrados en dicho evento y las fabulosas presentaciones de los artistas.
Para obtener más información, visite www.curacaonorthseajazz.com/en/
via: Redacción
Film norteamericano Los Chicos Están Bien, se proyecta este miércoles 10 en los galpones en el marco del Festival de Cine Independiente USA 2016
El Centro de Arte Los Galpones, con la curaduría de Camilo Cortés presenta el marco del Festival de Cine Independiente USA 2016, el film “Los chicos están bien”, de la directora Lisa Cholodenko, cinta premiada en el Festival de Berlin, mejor guión, actriz y actor secundario, Globos de Oro y 4 nominaciones al Oscar , en 2010.
Nic (Annette Benning) y Jules (Julianne Moore) son una pareja de lesbianas que viven con sus dos hijos adolescentes: Joni (Mia Wasikowska) y Laser (Josh Hutcherson), ambos fruto de la inseminación artificial. Lo que obsesiona a los dos chicos es conocer a su padre biológico, un tal Paul (Mark Ruffalo), que donó su semen a una clínica cuando era joven. Recién cumplidos los 18 años, Joni se acoge al derecho de solicitar información sobre su padre y decide llamarle.
La proyección se realizará este miércoles 10 de agosto, a las 5 y 30 pm, para mayores de 18 años, con entrada gratuita en el Galpón 17, del Centro de Arte Los Galpones.
via: Redacción
Este sábado se llevara a cabo la octava edición del Festival Hallyu donde los asistentes podrán disfrutar del talento musical y cultural de Corea.
La Dirección de Cultura de la Universidad Central de Venezuela (UCV), conjuntamente con la Embajada de la República de Corea en Caracas, la Asociación Venezolana de la Cultura Coreana (AVCC) y la Unión de Amantes de Corea (UAC), invitan a la Octava Edición del Festival Hallyu, el más esperado e impresionante espectáculo que derrocha el talento musical y cultural asiático, a efectuarse este sábado 30 de julio a partir de las 9:00 am., en los espacios del Aula Magna de la UCV. La entrada es gratis.
Para esta ocasión la Organización Hallyu junto con la Embajada de Corea en Venezuela han preparado muchas sorpresas que buscan sorprender, conmover y entusiasmar al público asistente. En un evento sin precedentes en la historia de los Festival Hallyu, que por primera vez se realizará un día sábado y en el cual todos los presentes podrán disfrutar de las actividades desde tempranas horas de la mañana.
La cita a este importante encuentro es para el sábado 30 de julio a partir de las 9:00 de la mañana, en los espacios del Aula Magna de la Universidad Central de Venezuela.
via: Redacción
Luego de 9 años ininterrumpidos al aire, Más Allá de la Belleza llega con una temporada completamente renovada.
Más Allá de la Belleza Estrena una imagen
moderna, actual e internacional, para presentar al público que nos sintoniza
en nuestro país y en señal panregional, desde México hasta Argentina, un
programa que conjuga contenido inédito del Miss Venezuela.
Por primera vez una miss con un título internacional, en funciones,
conducirá el programa estelar de Venevisión Plus dedicado a la temporada de
la belleza. Miss International Edymar Martínez llega con su belleza, elegancia,
encanto y sencillez para cautivar al televidente. La parte jocosa, divertida e
inusual de esta temporada estará a cargo de Dave Capella, quien estará en
estudio y también tras las misses en los ensayos, sesiones de fotos,
entrenamientos en el gimnasio, clases de pasarela y demás actividades
relacionadas al Miss Venezuela para mostrar lo que no se ve del concurso.
Más allá de las secciones tradicionales, este año innovamos y
presentamos segmentos que serán del total agrado de la audiencia. “Los
cuentos de Osmel” donde el Zar de la belleza, Osmel Sousa, contará hechos
curiosos nunca antes revelados, sucedidos durante la participación de la
Miss Venezuela en el Miss Universo y el Miss Mundo. También estrenamos
“Camino a la corona”, donde se mostrarán los pasos, recomendaciones de
especialistas y cambios de la Miss Venezuela 2015, Mariam Habach en su
preparación para concursar en el Miss Universo en áreas como maquillaje,
pasarela, entrenamiento físico y oratoria. Igualmente agregamos la sección
“Curioseo” de la mano del missólogo Andrés Carmona, donde conoceremos
anécdotas referidas a las ediciones anteriores del Miss Venezuela, trajes de
gala más polémicos, respuestas inolvidables de las misses, hechos
inesperados ocurridos durante el show televisado y los apuros, situaciones
interesantes y peculiares de nuestras representantes en los diversos
concursos internacionales.
El primer capítulo de esta nueva temporada tiene una invitada de lujo:
Maite Delgado. Sinónimo de credibilidad, elegancia e inspiración, quien este
año está celebrando 30 años de vida artística y llega al estudio para hacer un
repaso histórico lleno de anécdotas.
La temporada 2016 de Más Allá de la Belleza cuenta con 13 capítulos y
saldrá al aire a partir del miércoles 27 de julio, a las 9pm por Venevisión Plus
bajo la producción del gerente de Proyectos de Venevisión Plus, Alejandro
Fresser. El televidente podrá ver la repetición cada domingo a las 10 de la
noche.
via: Redacción
Venevisión transmitirá en vivo y en exclusiva para Venezuela, la décimo tercera entrega de los “Premios Juventud”
Este jueves a las 8:00 de la noche, Venevisión transmitirá en vivo y en exclusiva para Venezuela, la décimo tercera entrega de los “Premios Juventud”, galardón que premia el mundo de la música, el cine, las telenovelas y los deportes.
El Bank United Center de la Universidad de Miami será el lugar de encuentro de los artistas latinos más reconocidos del mundo del espectáculo; y Alejandra Espinoza, Becky G, Emeraude Toubia, Luis Coronel, Prince Royce y William Levy serán los conductores, junto a un desfile de celebridades hispanas que serán los presentadores de las categorías a galardonar en esta nueva edición ambientada en un estilo retro.
Como anfitriones para Venezuela, Kerly Ruiz y Daniel Uzcátegui serán los responsables de llevarles a los televidentes todas las emociones que se vivan en esta nueva entrega de estos premios, donde cuatro venezolanos optarán a este prestigioso galardón. El dúo Chino y Nacho está nominado en las categorías “Lo toco todo” (Tu CD favorito) y “Mi artista tropical”; en el reglón de telenovelas Marjorie de Sousa está optando por el galardón de “Mi protagonista favorita”; y en la categoría deportiva esta nominado el futbolista Adalberto Peñaranda como “La nueva promesa”.
En esta fiesta retro se reunirá una constelación de grandes estrellas del momento, pero también reconocidas figuras como: Los del Rio, Magic Juan, Magneto, Proyecto Uno, Ilegales, entre otros; que regresan con nuevas versiones de temas que hicieron bailar a todos en décadas pasadas. Además grandes artistas como Enrique Iglesias, Pitbull, Gente de Zona, Reik, Wisin, Daddy Yankee, Chino y Nacho, Maluma, Farruko; también derrocharán su talento en el escenario.
Entre los artistas nominados en la categoría musical se encuentran, Alejandra Guzmán, Carlos Vives, Gente de Zona, Gloria Trevi, Ha-Ash, J Balvin, Jennifer López, Juan Luis Guerra, Maluma, Maná, Marc Anthony, Nicky Jam, Pitbull, Prince Royce, Ricky Martin, Romeo Santos, Thalia, Wisin, entre otros. Y en las categorías de “Deporte”, “Cine” y “Telenovelas”, están nominadas estrellas como James Rodríguez, Lionel Messi, Antonio Banderas, Kate del Castillo, Sofía Vergara, William Levy, entre otros.
Cabe destacar, que desde el año 2004, la cadena de televisión Univisión, concede este premio, en sus 25 categorías en cinco áreas: Música, películas, novelas, deportes y cultura pop; tras una votación previa del público a través de su página web.
Una noche retro llena de recuerdos y sorpresas, con las estrellas de Latinoamérica reunidas en un solo lugar para festejar lo mejor de la televisión, el cine y la música de nuestra cultura, en la décimo tercera entrega de los “Premios Juventud”, este jueves a las 8:00 de la noche por Venevisión.
via: Redacción
Aburrido de las mismas posiciones al tener sexo? Aquí te dejamos 11 nuevas que seguro aun no has practicado hasta este 2016 (fotos e imágenes).
El Kamasutra, en sánscrito: कामसूत्र , es un antiguo texto hindú escrito por Vātsyāyana entre el 400 A.C. y el 200 D.C. Es ampliamente considerada como la obra referencia en materia de comportamiento sexual humano en la literatura sánscrita de la India.
Una parte del trabajo consiste en un asesoramiento práctico sobre las relaciones sexuales y posturas para tener sexo. Está escrito mayormente en prosa, con versos de poesía anustubh insertados. "Kāma", es uno de los cuatro objetivos de la vida hindú y refiere al deseo sexual, siendo éste el tema de los libros de texto, y "Sūtra", metafóricamente se refiere a una colección de aforismos, en forma de manual.
Contrariamente a la percepción popular occidental, el Kamasutra no es exclusivamente un manual de sexo; se presenta como una guía para una vida virtuosa y graciosa que describe la naturaleza del amor, de la vida familiar y otros aspectos orientados hacia el placer de la vida humana.
El Kamasutra, en gran parte del mundo, es sinónimo de posiciones sexuales creativas, pero en realidad, sólo el 20% de la obra hace referencia a dichas posiciones, no obstante, esta es la parte comercial y explotable en occidente del texto, y año tras año se complementa y enriquece con nuevas y creativas posturas que si bien no son descritas en la obra original, siguen siendo muy divertidas de intentar practicar. Para romper la monotonía, este 2016 nosotros en Quehay2night, hemos seleccionado 11 posiciones sexuales inusuales y creativas para que las pongan en práctica si pueden.
Aquí 11 inusuales posiciones sexuales del Kamasutra que seguro no has practicado
 |
1. La Bandera del Amor |
 |
2. Union Inclinada |
 |
3. El timón |
 |
4. La vista al Amor |
 |
5. El Gancho Doble |
 |
6. La Balsa |
 |
7. La hamaca |
 |
8. La llave del Amor |
 |
9. La Orquidea |
 |
10. La Reina en su Trono |
 |
11. Los Perros Pegados |
via: Redacción
Juntas por primera vez, Fanny Ottati y Kery Ruiz se preparan para bucearse a los Mr. Venezuela este año. He aquí sus comentarios.
Kerly Ruíz y Fanny Ottati, dos bellas y carismáticas profesionales que entretienen a la familia venezolana a través de la pantalla de Venevisión, se preparan para animar el próximo sábado 28 de mayo desde las 7:00 de la noche, el Mister Venezuela 2016.
Desde niñas, las dos soñaban con trabajar en el medio artístico… Kerly hizo realidad ese sueño a los 6 años, cuando fue elegida en el casting de “Hay que oír a los niños”. Desde pequeña, estudió danza, música y modelaje, y a los 20 años representó a Venezuela en dos concursos internacionales de belleza. Por una época vivió en Los Ángeles, para estudiar inglés y tuvo la oportunidad de ser imagen del equipo de básquetbol profesional de la NBA, Los Angeles Lakers. Más tarde, regresa a la televisión, primero para actuar en varias telenovelas y luego como animadora de programas de variedades. Debuta en Venevisión en la producción dramática “Mi ex me tiene ganas” y seguidamente ingresa al staff de animadores de Portada´s. Paralelamente ha conducido las transmisiones para Venezuela de los premios Lo Nuestro a la Música Latina, Grammy Latino y Juventud; y los certámenes de belleza Miss Universo, Miss Mundo y Miss Tierra. Además ha animado la Presentación oficial a la prensa de las candidatas al Miss Venezuela, el Miss Venezuela Mundo y el Míster Venezuela.
Fanny jugaba con sus amigas a tener un programa de TV. Desde niña estuvo en el mundo del modelaje, lo que la llevó a participar en varios certámenes de belleza. A los 21 años hizo una pausa en sus estudios de Derecho para participar en el Miss Venezuela, donde representó a su Estado natal: Bolívar, y obtuvo la banda Miss Personalidad. Esto le abrió las puertas de la televisión e ingresó al staff de Venevisión Plus en el programa de espectáculos “Más Plus”. Paralelamente realizó participaciones especiales en el magazine Portada´s. Hoy la vemos como acusadora en la sección “El Calabozo” y todos los sábados como jurado en “Generación S”.
Dos atractivas profesionales, con personalidades avasallantes, incansables y luchadoras, que se están preparando para afrontar con éxito un nuevo reto en sus carreras.
Kerly… luego de conducir Mister Venezuela 2014 y 2015, y por supuesto, galas de la belleza, transmisiones del Miss Mundo y Miss Universo… ¿Qué significa este nuevo reto para tu carrera, en cuanto a animación de certámenes de belleza se refiere?
Siempre asumo cada reto que me da el canal con la misma fuerza y disciplina, y que sigan confiando en mi trabajo, y me den la responsabilidad de repetir la animación de un evento tan importante, me anima y motiva mucho.
Fanny… El año pasado participaste como jurado en el Mister Venezuela… ¿Se cruzó por tu mente la idea de que un año después ibas a animar?... ¿Qué significa este nuevo reto para tu carrera?
¡No! Jamás pasó por mi mente animar este evento. Esto para mí es la sabia oportunidad de demostrar que me he preparado para hacer lo que me gusta. Todos los días estudio y me preparo, y tengo hambre de aprender más. La animación para mí es un arte, usar las palabras para llegarle al televidente no es un juego... Doy gracias a mi casa Venevision por esta nueva oportunidad… Amo lo que hago y valoro las oportunidades de la vida. Igual, aún me falta camino que recorrer…
¿Cuál fue su reacción cuando se los informaron?
Kerly: Es muy gracioso porque casualmente los eventos importantes me lo comunican con una llamada luego de salir del canal, y después de esa hora estoy en el Gimnasio, así que ese día aproveché y drené mi emoción haciendo más cardio (risas).
Fanny: (risas) ¡Reírme de los nervios! Me enteré estando en Portada´s, y literalmente no lo podía creer. Luego fui a las oficinas de mis jefes, para que me lo dijeran en mi cara. Al rato llamé a mi familia en mi hogar en Guayana y gritamos todos juntos de la emoción (risas).
Kerly… Con tu experiencia… ¿Qué es lo más difícil y lo más sencillo de conducir este tipo de shows?
¡No hay nada sencillo! Todas las cosas previas que debo hacer… dieta, ejercicio, elección del vestido, de maquillaje, ensayos, sincronizarme con el productor al momento de la transmisión y con mi compañera, requiere mucha concentración que sólo se logra con una muy buena preparación. Y cuando esa preparación se hace con disciplina y es fuerte, llega un punto que disfruto tanto lo que estoy haciendo, que siento que no estoy trabajando.
…y tu Fanny… ¿Qué crees que es lo más difícil y lo más sencillo de conducir este tipo de shows?
Creo que no hay nada sencillo y que lo más difícil será usar el arma de doble filo que es la improvisación, tener el apuntador y aun así verse natural... Sin embargo, manejo algo a mi favor que es la certeza, y confío en que las expectativas serán felizmente logradas.
Kerly… Primera vez que tienes a Fanny como compañera en un evento como éste… ¿Qué opinas al respecto?
A lo largo de mi carrera he trabajado con muchísimas animadoras. Con Fanny sé que me sentiré muy cómoda en el escenario, porque tengo mucha conexión con ella… Además, recuerden que tenemos la experiencia de compartir en Portada´s en “El Calabozo”, y a veces en otras secciones del programa. Sé qué juntas, haremos un buen trabajo.
Fanny… ¿Qué tal tener como compañera a Kerly?
¡Mejor no me pudo haber tocado! Kerly es una mujer que contra viento y marea ha demostrado que nació para triunfar. Me siento feliz y agradecida con Dios y la Virgen del Valle que me dieron la oportunidad de debutar al lado de una "Dura del gremio”.
¿Cómo se están preparando para este evento?
Kerly: ¡Con la misma disciplina y fuerza de siempre! …y por supuesto, esa fuerza es parte del apoyo incondicional de mi familia… mi madre, mi esposo y mis amigos.
Fanny: ¡Con mucha concentración! …Muchas personas me están ayudando en este proceso tan bonito en mi vida, y aprovecho para agradecerles – ellos saben quiénes son –. También estoy mentalizándome en que nada me perturbe, que esa noche la protagonista sea la tranquilidad y naturalidad que tengo para dar. Además, me estoy llenando de toda la mejor buena energía posible, para transmitírsela también a mis compañeros y a los candidatos, y todos hagamos un excelente show para el televidente.
¿Qué diseñadores las van a vestir?
Kerly: ¡Es una sorpresa!... Pero puedo darles una pista… ¡Es Maracucha! (risas). Es una talentosa diseñadora, que me enamoró en una oportunidad que me vistió, y sé que su nueva creación los sorprenderá tanto como a mí.
Fanny: Siempre he confiado con los ojos cerrados en el talento de mi gran amigo Alejandro Fajardo… nadie mejor que él para hacerme lucir muy bien.
Finalmente… ¿Qué estilistas tendrán la responsabilidad de su arreglo?
Kerly: Mi estilismo estará a cargo de Sean Derbees.
Fanny: Mi estilista será mi amigo Marco Govea, y el responsable de mi cabello será Ivo Contreras… ¡Esa dupla me hará lucir maravillosa!
A las dos no sólo las une una pasión, sino también la belleza, disciplina, simpatía y el talento que demuestran en la pantalla día a día, y que demostrarán el próximo sábado 28 de mayo a partir de las 7:00 de la noche, cuando se transmita el Mister Venezuela por Venevisión.
via: Redacción
Inscripciones para el Festival Nuevas Bandas 2016 estarán abiertas hasta el 20 de Mayo en cusica.com/nuevasbandas.
La Fundación Nuevas Bandas y Cusica, en alianza con La Mega, informan que hasta el 20 de Mayo de 2016, estará abierto el proceso de inscripción para el Festival Nuevas Bandas 2016 a través del site www.cusica.com, por segundo año consecutivo.
Las agrupaciones interesadas en participar en el Festival Nuevas Bandas 2016 deberán ingresar sus datos en www.cusica.com/nuevasbandas, donde encontrarán todos los requisitos y condiciones para ser aceptados en el proceso de inscripción.
Una vez cerradas las inscripciones, se elegirán a las bandas que participarán en los Circuitos Nuevas Bandas 2016, a llevarse a cabo en gran parte del territorio nacional durante mayo y junio, dando así forma al cartel del Festival Nuevas Bandas 2016, a llevarse a cabo en el Centro Cultural Chacao del jueves 21 al domingo 24 de Julio de 2016.
Tras ser vitrina de las bandas más representativas del Pop-Rock local de los últimos años, entre las que se encuentran Caramelos de Cianuro, Los Amigos Invisibles, Los Mentas, Candy66, Los Mentas,VINILOVERSUS, La Vida Bohème, HolySexyBastards, Okills, Del Pez, Niño Nuclear, Kung Fu Club, Tomates Fritos, Rawayana, Charliepapa o Lebronch, el Festival Nuevas Bandas se prepara para celebrar su nueva edición rindiendo homenaje a los 25 años de carrera artística de Caramelos de Cianuro, banda que participó en la etapa primigenia del Festival Nuevas Bandas, la Segunda Muestra Nuevas Bandas, y que con arduo trabajo, se han convertido en el grupo más importante de la música en Venezuela. Además, se celebrarán los 20 años de Harakiri City, segundo material discográfico de la agrupación.
Paralelamente, la Fundación Nuevas Bandas sigue llevando a cabo sus proyectos paralelos, como la serie de conciertos Sesiones VRock, en el Centro Cultural BOD, donde mes a mes se rinde homenaje a distintas figuras de la música venezolana, así como con sus talleres de capacitación profesional, abriendo las inscripciones para el Taller de Roadie, donde dotarán al participante de todas las herramientas necesarias para desempeñar este importante trabajo. Para encontrar más información sobre este taller, así como de los otros proyectos de la FNB, visitar la página web oficial de la Fundación Nuevas Bandas, www.nuevasbandas.com.
Para más información, estas son las redes de la Fundación Nuevas Bandas:
Twitter: @nuevasbandas
Website: www.nuevasbandas.com
Facebook: https://www.facebook.com/nuevasbandas
Instagram: @nuevasbandas
Términos y condiciones Festival Nuevas Bandas 2016:
1. Podrán participar bandas de rock, en todos sus géneros y estilos, radicadas en cualquier zona del país.
2. Las agrupaciones que deseen inscribirse en el Festival Nuevas Bandas deberán tener como mínimo un año de fundadas.
3. Sus integrantes deberán ser mayores de edad.
4. El grupo debe contar con un repertorio musical nunca menor a 30 minutos.
5. Todos los temas del mencionado repertorio deberán ser autoría de la banda. No se aceptan versiones.
6. Los músicos no podrán formar parte de más de una banda y no se aceptarán músicos invitados.
7. Fecha de inscripción: Del lunes 25 de Abril hasta el viernes 20 de Mayo llenando la planilla disponible en www.cusica.com/nuevasbandas.
8. Los Circuitos Nuevas Bandas 2016 se realizarán entre finales del mes de Mayo y comienzos del mes de Junio. De querer participar en el Festival, las agrupaciones deben tener en consideración que podrían ser convocados para su presentación en el Circuito de su respectiva región en cualquier día entre estas fechas.
9. Llenar las planilla con sus recaudos no garantiza la selección definitiva del grupo en el Festival Nuevas Bandas.
10. Las agrupaciones seleccionadas para concursar en el Festival Nuevas Bandas no podrán llevar al evento sus propios ingenieros de sonido, técnicos o roadies. Deberán trabajar de la mano con el personal del show.
11. De quedar seleccionada la agrupación, las grabaciones de sus presentaciones en vivo durante el evento pertenecen a la Fundación Nuevas Bandas, y ésta se reserva el derecho a usarlas en cualquiera de los discos que publique posteriormente.
12. Los resultados de la selección para los Circuitos Nuevas Bandas se darán a conocer oportunamente en los medios de comunicación y a través de las redes sociales de la Fundación Nuevas Bandas.
NOTA: Al inscribirse para concursar en el Festival Nuevas Bandas 2016, los participantes aceptan que las grabaciones de sus presentaciones en vivo durante el evento pertenecen a la Fundación Nuevas Bandas, y ésta se reserva el derecho a usarlas en cualquiera de los discos que publique posteriormente. Entiéndase esto, que al aceptar participar en todo este proceso, implícitamente están aceptando la cesión de los derechos legales de todo el material antes descrito, bien sea registrado en audio, en video o en audio/video, o en cualquier formato conocido o por conocer. Por ende, el artista, banda y/o su representante legal, renuncian en ese momento, a cualquier reclamo por concepto de derechos de autor, regalías y cualquier otro concepto similar. Así mismo, al inscribirse en el concurso, todos aceptan que el material que presentan, es de su única y exclusiva pertenencia y creación.
via: Redacción
Fonseca se encuentra inmerso en su gira “Conexión” con la que arrasa en Colombia y que próximamente visitará Ecuador, Estados Unidos y Canadá.
El reconocido cantautor colombiano, ganador de tres Latin GRAMMY®,
FONSECA, vuelve a sorprendernos con un nuevo sencillo VINE A BUSCARTE,
perteneciente a su más reciente álbum CONEXIÓN. La nueva entrega es una
canción con el emblemático sonido de percusiones latinas y acordeones de
FONSECA que encierra una romántica historia sobre los amores que ya se
dejaron ir una vez en la vida y que se encuentran de nuevo para permanecer
juntos.
Internacional “Tour Conexión” de Fonseca.
VINE A BUSCARTE, compuesta por FONSECA, Yadam González y Omar
Alfanno, se estrenará el 11 de marzo y ya promete ser otro éxito, tal como ya lo
han sido los anteriores sencillos “Entre Mi Vida Y La Tuya” (14 semanas como
número 1 en el listado Pop de Colombia, #1 Lista Billboard Tropical y #1 en
Venezuela, Ecuador, Honduras, Panamá, Guatemala, Honduras y otros
territorios latinoamericanos) y “Ya No Me Faltas”, compuesto por él y Claudia
Brant que todavía lidera los listados en varios territorios y cuyo video alcanzó un
millón de visitas en YouTube tan sólo tres días luego de su lanzamiento.
Recientemente se grabó el video del sencillo que se estrenará en abril. El rodaje
tuvo lugar en Barranquilla, Colombia, bajo la dirección de Miguel Vélez que nos
pone en imágenes esta historia de la búsqueda de un amor perdido. Dos
enamorados se reencuentran en un concierto de FONSECA, después de una
larga travesía por lugares icónicos del caribe colombiano y se prometen no
separarse nunca más.
CONEXIÓN, el quinto álbum de estudio del artista, desde que se publicó el
pasado año, ha certificado Cuádruple Disco de Platino en Colombia y se
posicionó en su estreno el número 1 en Colombia y Perú, en el 2 en Estados
Unidos y en el Top 10 en Panamá, Costa Rica, El Salvador, Nicaragua, Bolivia,
Ecuador y Guatemala, entre otros.
“TOUR CONEXIÓN”, es la gira de conciertos que actualmente se encuentra
realizando FONSECA, que arrasa en Colombia con entradas agotadas en donde
se ha presentado y continuará en Ecuador en marzo donde se presentará en
Quito el 19 de marzo. También llegará a Estados Unidos y Canadá en abril y
visitará las siguientes ciudades: Nueva York, Silver Spring, Boston, Houston,
Miami, Orlando, Toronto y Calgary.
Fechas de “Tour Conexion” de Fonseca :
18 de marzo – Centro De Eventos La Esperanza – Portoviejo, Ecuador
19 de marzo – Coliseo Rumiñahui – Quito, Ecuador
4 de abril – Los Angeles (Billboard showcase)
8 de abril – House of Blues, San Diego, CA
21 de abril - Playstation Theatre - Nueva York, NY
22 de abril - The Fillmore - Silver Spring, MD
24 de abril – House of Blues - Boston, MA
6 de mayo – House of Blues - New Orleans, LA
7 de mayo - House of Blues - Houston, TX
8 de mayo – House of Blues – Dallas, TX
14 de mayo - The Fillmore - Miami, FL
15 de mayo - House Of Blues - Orlando, FL
20 de mayo - Queen Elizabeth Theatre - Toronto, ON
21 de mayo - Flames Centre - Calgary, AB
Para más información sobre FONSECA:
Facebook: www.facebook.com/fonsecamusic
Twitter: www.twitter.com/fonseca
Instagram: www.instagram.com/fonsecainstagram
YouTube: www.youtube.com/user/fonsecalatin
Periscope: www.periscope.com/fonseca
Official web: www.fonseca.net
via: Redacción
|
|