Entérate de los mejores chismes sobre celebridades y obtén acceso a fotos y vídeos filtrados. Revista de farándula y vida nocturna de Caracas Venezuela para latinoamérica.
Somalunar presentará oficialmente su nuevo vídeo correspondiente al tema "Espía".
Somalunar presentará oficialmente su nueva producción audiovisual, correspondiente a Espía, primer sencillo promocional de su próximo material discográfico, este 4 de Junio en la Librería Lugar Común, a partir de las 6PM.
Para promocionar el lanzamiento, el proyecto liderado por Luigi Escalante, ha liberado a través de sus redes sociales un par de teasers que asoman la idea que los directores René Andrade y Marco Souquet decidieron llevar a cabo para esta pieza, producida por El Banquito.
Aquí pueden disfrutar de los adelantos:
https://instagram.com/p/BGDMbTxRC8k/
https://instagram.com/p/BGC4wQCxC65/
La cita es para el próximo 4 de Junio en la Librería Lugar Común a partir de las 6PM, donde además de proyectarse el video, Somalunar tocará parte de su repertorio en formato acústico y ofrecerá detalles de su primer LP en una rueda de prensa en la que el locutor Manuel Ángel Redondo será el host. Sangría Caroreña se encargará de agasajar a todos los asistentes y aportará el brindis por el bautizo del video.
Espía, producida por Luigi Escalante, con Ricardo Martínez (Wahala, Famasloop) como ingeniero de grabación, mezcla y master en Remoto Estudios de Caracas y Carlos Más como segundo ingeniero, ya se encuentra disponible para escucha en plataformas como YouTube en el siguiente enlace https://www.youtube.com/watch?v=S4HDo1tTxvQ, así como en Soundcloud, Spotify, Deezer y Bandcamp, y a la venta en bolívares por www.cusica.com y moneda extranjera por iTunes y Amazon.
Para más información, pueden seguir a Somalunar en redes sociales:
El joven y talentoso tenor Rey Droz realizará su debut oficial como solista, el venidero Jueves 02 de Junio, a partir de las 5:00 pm,
El talentoso tenor brindara un
concierto que tendrá como escenario la Sala José Félix Ribas, del Teatro Teresa
Carreño, acompañado de una banda de reconocidos músicos bajo la dirección
del maestro Gregory Antonetti. Evento en el cual presentará su primer sencillo y
videoclip del tema, “Jamás”, que será bautizado ese mismo día, por los
integrantes del grupo Pop Lírico Ankora, quienes además serán sus invitados
especiales.
Rey Droz, posee una majestuosa y versátil voz, de tenor lírico ligero, que
le permite interpretar desde las arias de ópera hasta los más exigentes temas del
repertorio pop lírico internacional, las baladas románticas, canciones venezolanas
y latinoamericanas, con gran pasión, exalta el romance, la fidelidad y los
sentimientos que impulsa el amor verdadero, en su justa medida.
Droz es oriundo de Barcelona, Estado Anzoátegui, comienza sus estudios
musicales de teoría y solfeo, canto, cuatro y guitarra en la Escuela de Música Don
Ángel Motola y en Niños Cantores de Oriente en el Estado. Anzoátegui. Además
recibió clases de Canto Lírico con el maestro David Hidalgo en Ciudad Bolívar,
cultivando así su voz. En la actualidad, sigue sus clases de canto en Caracas con
el profesor Eduardo Calcaño, en el Conservatorio Simón Bolívar perteneciente al
Sistema de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela. Ha realizado
diversas presentaciones a nivel nacional, interpretando canciones que se hicieron
famosas en las voces de Enrico Caruso, Placido Domingo, Luciano Pavarotti y
Juan Diego Florez; incluyendo en su repertorio nuestra querida música criolla.
En Noviembre del año 2015, participa junto a la agrupación Ankora, en el recital
“Viva La Ópera y La Canción Italiana”, en la Sala Ríos Reyna del Teatro Teresa
Carreño, haciendo su debut en la más prestigiosa sala del país.
Para conocer aún más de la trayectoria de Rey Droz, y seguir de cerca las
buenas nuevas de su promisoria carrera, acceder a sus redes sociales: Twitter:
@ReinaldoRDroz; Instagram: reinaldodroz, Facebook: Reinaldo Ramírez Droz, y
su página web es: reydroz.com.ve
Fonseca se encuentra inmerso en su gira “Conexión” con la que arrasa en Colombia y que próximamente visitará Ecuador, Estados Unidos y Canadá.
El reconocido cantautor colombiano, ganador de tres Latin GRAMMY®,
FONSECA, vuelve a sorprendernos con un nuevo sencillo VINE A BUSCARTE,
perteneciente a su más reciente álbum CONEXIÓN. La nueva entrega es una
canción con el emblemático sonido de percusiones latinas y acordeones de
FONSECA que encierra una romántica historia sobre los amores que ya se
dejaron ir una vez en la vida y que se encuentran de nuevo para permanecer
juntos.
Internacional “Tour Conexión” de Fonseca.
VINE A BUSCARTE, compuesta por FONSECA, Yadam González y Omar
Alfanno, se estrenará el 11 de marzo y ya promete ser otro éxito, tal como ya lo
han sido los anteriores sencillos “Entre Mi Vida Y La Tuya” (14 semanas como
número 1 en el listado Pop de Colombia, #1 Lista Billboard Tropical y #1 en
Venezuela, Ecuador, Honduras, Panamá, Guatemala, Honduras y otros
territorios latinoamericanos) y “Ya No Me Faltas”, compuesto por él y Claudia
Brant que todavía lidera los listados en varios territorios y cuyo video alcanzó un
millón de visitas en YouTube tan sólo tres días luego de su lanzamiento.
Recientemente se grabó el video del sencillo que se estrenará en abril. El rodaje
tuvo lugar en Barranquilla, Colombia, bajo la dirección de Miguel Vélez que nos
pone en imágenes esta historia de la búsqueda de un amor perdido. Dos
enamorados se reencuentran en un concierto de FONSECA, después de una
larga travesía por lugares icónicos del caribe colombiano y se prometen no
separarse nunca más.
CONEXIÓN, el quinto álbum de estudio del artista, desde que se publicó el
pasado año, ha certificado Cuádruple Disco de Platino en Colombia y se
posicionó en su estreno el número 1 en Colombia y Perú, en el 2 en Estados
Unidos y en el Top 10 en Panamá, Costa Rica, El Salvador, Nicaragua, Bolivia,
Ecuador y Guatemala, entre otros.
“TOUR CONEXIÓN”, es la gira de conciertos que actualmente se encuentra
realizando FONSECA, que arrasa en Colombia con entradas agotadas en donde
se ha presentado y continuará en Ecuador en marzo donde se presentará en
Quito el 19 de marzo. También llegará a Estados Unidos y Canadá en abril y
visitará las siguientes ciudades: Nueva York, Silver Spring, Boston, Houston,
Miami, Orlando, Toronto y Calgary.
Fechas de “Tour Conexion” de Fonseca :
18 de marzo – Centro De Eventos La Esperanza – Portoviejo, Ecuador
19 de marzo – Coliseo Rumiñahui – Quito, Ecuador
4 de abril – Los Angeles (Billboard showcase)
8 de abril – House of Blues, San Diego, CA
21 de abril - Playstation Theatre - Nueva York, NY
22 de abril - The Fillmore - Silver Spring, MD
24 de abril – House of Blues - Boston, MA
6 de mayo – House of Blues - New Orleans, LA
7 de mayo - House of Blues - Houston, TX
8 de mayo – House of Blues – Dallas, TX
14 de mayo - The Fillmore - Miami, FL
15 de mayo - House Of Blues - Orlando, FL
20 de mayo - Queen Elizabeth Theatre - Toronto, ON
21 de mayo - Flames Centre - Calgary, AB
Luego de su exitosa gira por la región central de Venezuela, la cantante Irazú llega a Caracas para celebrar el mes del amor.
Aragua, Carabobo y Lara fueron seducidos por el excepcional talento de Irazú, quien luego de protagonizar una espectacular gira promocional, abriéndose paso por las principales ciudades de la región y convertirse en la consentida de los medios de comunicación regionales, regresa a la capital para continuar conquistando corazones.
El Latin Pop tiene una nueva embajadora: Irazú; quien inicia el 2016 celebrando el amor y recorriendo el país para regalarnos “Te Confieso”, una canción especialmente dirigida a quienes van a enamorarse en esta temporada.
´Te Confieso´ es uno de esos temas que escribo y no me canso de cantar. Es una canción que siento muy “mía” y que muestra o revela el lado vulnerable que todos tenemos cuando nos enamoramos. Puede ser muy impactante caer en cuenta de que la otra persona se vuelve el centro de nuestro mundo…”, comenta la joven artista acerca de su exitoso single promocional.
Irazú está de regreso en Caracas, luego de un recorrido exitosísimo por los estados Aragua, Carabobo y Lara, donde el público y los medios de comunicación más relevantes de la región central del país la convirtieron en la protagonista femenina del Latin Pop venezolano. Y es que “Te Confieso” suena insistentemente en las radios nacionales posicionándose como el tema predilecto para ofrecer la bienvenida al mes del Amor.
Esta talentosa cantautora vasco-venezolana, de mirada penetrante y exótica belleza, es también poseedora de una personalidad muy peculiar; y está decidida a reivindicar la expresión femenina como valor artístico y la necesidad de que la mujer recupere los espacios que le corresponden en el gremio musical. Sus canciones representan una particular visión femenina sobre el amor, el desamor; las tristezas y también las alegrías.
“Sin Límites” es el nombre de la producción discográfica con la cual Irazú se lanza al ruedo del show business. Bajo la producción musical del reconocido Nelson Sardá (quien ha trabajado para artistas de la talla de Ricardo Arjona, Sting y Maná, entre muchos otros) nos trae un disco integrado por 11 joyas musicales que se caracterizan por el balance entre los diversos estilos que pueden convivir armoniosamente dentro de un mismo género: desde la balada y el rock hasta el latin pop, pasando por rumba flamenca y jazz-fussion. En las grabaciones se destacan las intervenciones de excelentes músicos con indiscutible solvencia y maestría como Eddy Pérez y “Nené” Quintero.
Consentida por los medios de comunicación y con el respaldo de su público, Irazú seguirá con su apretada agenda que incluye la realización de un video-clip y el lanzamiento de su disco “Sin Limites” en el marco de un Show Case que tendrá lugar en la ciudad de Caracas y en el cual ofrecerá un grandioso concierto junto a su banda.
Luego completará su ciclo de recorridos nacionales y continuará con una prolongada gira internacional, programada para mediados de año, en la que se está considerando incluir Quito, Lima, Bogotá, Santo Domingo y Buenos Aires; plazas que esperan por esta estrella que sigue marcando tendencia con sus canciones, representando a la mujer venezolana y dándole un brillo femenino al gentilicio nacional a través de esa música que Irazú escribe, compone e interpreta; inspirada en esos corazones que cantan junto a ella y cuyas sus voces se escuchan cada vez más.
Banda Venezolana Macu, para bautizar su primer material discográfico realizan concierto con invitados de lujo en Centro Cultural BOD.
Estarán PSYCHO de 4to Poder, Gabriel Figueira de Gaelica,
Alejandro Bautista de Okills, Rafael Pino y Hana Kobayashi de Pepperland,
prendiendo la fiesta con la animación del locutor Ramón Castro.
El miércoles 19 de agosto, a las 7 de la noche, la Sala de Conciertos del Centro Cultural BOD se vestirá de fiesta para recibir a la banda venezolana MACU integrada por Franco Tintori en la voz, Víctor Morles en el teclado, Jonathan Angarita en la guitarra, Manuel Churión en el bajo e Isaac Sasson en la batería, para bautizar su primer material discográfico de la mano de grandes personajes de la movida urbana caraqueña.
Entre los invitados que prenderán la noche de MACU están: PSYCHO de 4to Poder, Hana Kobayashi de Pepperland, Gabriel Figueira de Gaelica, Rafael Pino y Alejandro Bautista de Okills, con la animación de del locutor de la Mega 107.3 FM, Ramón Castro, quien también será el padrino del disco.
“Estamos contentos, este será un concierto de pop, rock y funk con elementos de Jazz y ritmos venezolanos, donde habrá sorpresas para nuestros seguidores, arreglos especiales y un desfile de talentosos músicos que admiramos y sabemos que lo darán todo en la tarima”, comentó Franco Tintori.
Inspiración criolla de MACU
Como buenos cinéfilos los integrantes de la banda la llamaron “MACU”, por la película de los ochenta “Macu, la Mujer del Policía”, una de las más vistas en la historia del cine local. Y desde el 2009, que se juntaron, le rinden tributo a la ciudad de Caracas, la naturaleza, el amor y la libertad, fusionando diversos géneros y estilos que decantan en lo que ellos llaman "El nuevo pop venezolano" y que el próximo miércoles 19 de agosto demostrarán en tarima.
“Este es el momento más esperado por nosotros y nuestro público, es primera vez que estamos en un escenario como el Centro Cultural, por eso ofreceremos un show diferente con un espectáculo de luces desde el primer tema del repertorio, una disposición especial del espacio y sonido impecable”, destacó Tintori.
Disco MACU saliendo del horno
En el concierto se escucharán sus temas más pegajosos como "Caracas”, "Bigotes de Gato”, “El Bolero de Miguel”, “Semilla”, “En el Sur”, “Suavezongo”, entre otras canciones que forman parte de 12 temas compuestos en su mayoría por Franco Tintori y Victor Morles, que forman parte de “MACU” el primer trabajo discográfico de la banda.
En este material reunieron a los reconocidos músicos Simón Hernández y Enrique Pérez de McKlopedia, OneChot, Rafael Pino, Luis Miguel Gil, Alejandro Bautista de Okills y Hana Kobayashi. Con el diseño del Arte del artista Alberto Flores Solano quien representó en cada integrante de la banda a un animal típico de la fauna venezolana como el puma, la pereza, el zamuro, la guacamaya y la iguana, para mostrar una propuesta visual y musical innovadora en homenaje a nuestro país que se podrá conseguir el día del concierto.
Para tener un adelanto de su música se puede ingresar a Reverbnation, Youtube, Facebook, Instagram y Twitter a través de: MACUMUSICA y para disfrutar de este concierto las entradas están disponibles en las taquillas del Centro Cultural BOD y a través de la página web de Ticket Mundo, con un costo de quinientos (500) bolívares.