Entérate de los mejores chismes sobre celebridades y obtén acceso a fotos y vídeos filtrados. Revista de farándula y vida nocturna de Caracas Venezuela para latinoamérica.

404 este artículo fue removido, pruebe buscarlo con la lupa.
Mostrando entradas con la etiqueta internacional. Mostrar todas las entradas

miércoles, 2 de noviembre de 2016

“Expo Festival Gourmet & Gastronómico 2016” inicia su preventa

festival gourmet gastronomico caracas

Grupo Expo Eventos & Puzzlerf Eventos Tienen el placer de invitarlos a “Expo Festival Gourmet & Gastronómico 2016”

El esperado evento gastronómico se realizara este año en la Plaza Alfredo Sadel, Las Mercedes. Sus diferentes stands estarán mostrando diversas especialidades gastronómicas para estas importantes fechas brindándoles a los consumidores un precio justo.

Preventa de stands para “Expo Festival Gourmet & Gastronómico 2016”


La Expo más esperada del 2016, momento ideal para hacer contacto directo y realizar negocios con emprendedores que desean descubrir las nuevas tendencias Gastronómicas. Oportunidad única y sin precedentes para exponer sus productos y servicios a más de 45.000 personas, que nos visitaran provenientes de todo el territorio nacional.

La Plaza Alfredo Sadel vuelve a ser escenario de la “Expo Festival Gourmet & Gastronómico 2016” uno de los eventos gastronómicos más importantes de nuestra capital, el cual se realizará desde el martes 20 hasta el jueves 29 de Diciembre, la entrada tendrá un costo de 500 Bs y estará abierta al público desde las 11:00am hasta las 9:00pm., presentando una extensa variedad de propuestas gastronómicas para el deleite de sus visitantes.

Evento donde podrán descubrir los mejores sabores de la cocina en un solo lugar “Expo Festival Gourmet & Gastronómico 2016”, las personas interesadas en formar parte de esta nueva edición desde ya tiene las puertas abiertas, emprendedores, comerciantes, chef, maestros chocolateros, cocineros, especialistas en comida nacional e internacional, donde podrán promocionar, vender y maravillar al público en general.

Para mayor información pueden escribir al siguiente correo electrónico: grupoexpoeventos@gmail.com y les harán llegar mayor información. Recuerda que la gran preventa es hasta AGOTARSE los stands.



Igualmente pueden comunicarse al número telefónico: 0414.211.79.89 personal de la exposición estará brindándole información sobre la venta de los stands o visitando su oficina la cual se encuentra ubicada en el Hotel Eurobuilding con gusto les atenderán. Síguelos por sus redes sociales: @festigourmet /Facebook: Festival Gourmet Internacional / Instagram: Expo Navidad El Hatillo


Vía: Redacción.


0

martes, 12 de abril de 2016

Expogastronomía lleva un mundo de sabores a la Plaza Alfredo Sadel


Expogastronomía llega a su IX edición en abril 2016 y lo celebra en la plaza Alfredo Sadel de Las Mercedes.


Luego de ocho exitosas ediciones, con una significativa participación de Emprendedores y asistencia masiva de visitantes, ExpoGastronomía Venezuela presenta un nuevo evento lleno de novedades, propuestas gastronómicas y curiosidades del mundo gourmet. ExpoGastronomía Venezuela, en alianza con la Alcaldía de Baruta, les invitan a descubrir las novedades que trae la  IX Edición 2016, a realizarse del 13 al 17 de abril en la Plaza Alfredo Sadel, corazón de la urbanización Las Mercedes, Municipio Baruta en Caracas.

La Plaza Alfredo Sadel vuelve a ser escenario de uno de los eventos gastronómicos más importantes de nuestra capital, donde chefs y aspirantes, sibaritas y aficionados gastronómicos se reencontrarán una vez más para desplegar un abanico de sabores y satisfacer los exigentes paladares de nuestros visitantes.

ExpoGastronomía Venezuela continuará ofreciendo su atractivo más emblemático, el Pabellón de Países, donde emprendedores gastronómicos, representaciones diplomáticas, restaurantes, empresas de catering y exponentes de la nueva escena culinaria nacional presentan propuestas típicas provenientes de Alemania, Argentina, España, Estados Unidos, Francia, Grecia, Irán, Italia, México, Perú, y como país anfitrión Venezuela, convirtiéndose en protagonistas de esta Edición.

El área de expositores artesanales y stands promocionales complementarán las actividades del evento, siendo centro de acopio para aquellos emprendedores que colocan a disposición del público sus más ilustres creaciones culinarias.

Esta IX Edición se realizará gracias al apoyo del Grupo CGYM, en alianza con el la Alcaldía de Baruta, en beneficio de la  Fundación Mano e’ Tambor, programa impulsado por la Dirección de Arte y Cultura de la Alcaldía de Baruta.

Como ya es tradición, la entrada a ExpoGastronomía será completamente gratuita y estará abierta al público desde las 11:00 AM hasta las 9:00 PM ¡Una cita a la que no puedes faltar!

Para mayor información:

Web: www.expogastronomia.com.ve
Correo: expogastronomiavzla@gmail.com
Contacto: (212) 326.83.77
Facebook: ExpoGastronomiaVenezuela
Twitter: @ExpoGastronomia @AlcaldiaBaruta @PlazaSadel
Instagram: ExpoGastronomia


via: Redacción


viernes, 11 de marzo de 2016

Fonseca en gira internacional con su aclamado album “Conexión”


Fonseca se encuentra inmerso en su gira “Conexión” con la que arrasa en Colombia y que próximamente visitará Ecuador, Estados Unidos y Canadá.


El reconocido cantautor colombiano, ganador de tres Latin GRAMMY®, FONSECA, vuelve a sorprendernos con un nuevo sencillo VINE A BUSCARTE, perteneciente a su más reciente álbum CONEXIÓN. La nueva entrega es una canción con el emblemático sonido de percusiones latinas y acordeones de FONSECA que encierra una romántica historia sobre los amores que ya se dejaron ir una vez en la vida y que se encuentran de nuevo para permanecer juntos.

Internacional “Tour Conexión” de Fonseca.

VINE A BUSCARTE, compuesta por FONSECA, Yadam González y Omar Alfanno, se estrenará el 11 de marzo y ya promete ser otro éxito, tal como ya lo han sido los anteriores sencillos “Entre Mi Vida Y La Tuya” (14 semanas como número 1 en el listado Pop de Colombia, #1 Lista Billboard Tropical y #1 en Venezuela, Ecuador, Honduras, Panamá, Guatemala, Honduras y otros territorios latinoamericanos) y “Ya No Me Faltas”, compuesto por él y Claudia Brant que todavía lidera los listados en varios territorios y cuyo video alcanzó un millón de visitas en YouTube tan sólo tres días luego de su lanzamiento. Recientemente se grabó el video del sencillo que se estrenará en abril. El rodaje tuvo lugar en Barranquilla, Colombia, bajo la dirección de Miguel Vélez que nos pone en imágenes esta historia de la búsqueda de un amor perdido. Dos enamorados se reencuentran en un concierto de FONSECA, después de una larga travesía por lugares icónicos del caribe colombiano y se prometen no separarse nunca más.

CONEXIÓN, el quinto álbum de estudio del artista, desde que se publicó el pasado año, ha certificado Cuádruple Disco de Platino en Colombia y se posicionó en su estreno el número 1 en Colombia y Perú, en el 2 en Estados Unidos y en el Top 10 en Panamá, Costa Rica, El Salvador, Nicaragua, Bolivia, Ecuador y Guatemala, entre otros.

“TOUR CONEXIÓN”, es la gira de conciertos que actualmente se encuentra realizando FONSECA, que arrasa en Colombia con entradas agotadas en donde se ha presentado y continuará en Ecuador en marzo donde se presentará en Quito el 19 de marzo. También llegará a Estados Unidos y Canadá en abril y visitará las siguientes ciudades: Nueva York, Silver Spring, Boston, Houston, Miami, Orlando, Toronto y Calgary.

Fechas de “Tour Conexion” de Fonseca :



18 de marzo – Centro De Eventos La Esperanza – Portoviejo, Ecuador
19 de marzo – Coliseo Rumiñahui – Quito, Ecuador
4 de abril – Los Angeles (Billboard showcase)
8 de abril – House of Blues, San Diego, CA
21 de abril - Playstation Theatre - Nueva York, NY
22 de abril - The Fillmore - Silver Spring, MD
24 de abril – House of Blues - Boston, MA
6 de mayo – House of Blues - New Orleans, LA
7 de mayo - House of Blues - Houston, TX
8 de mayo – House of Blues – Dallas, TX
14 de mayo - The Fillmore - Miami, FL
15 de mayo - House Of Blues - Orlando, FL
20 de mayo - Queen Elizabeth Theatre - Toronto, ON
21 de mayo - Flames Centre - Calgary, AB

Para más información sobre FONSECA:

Facebook: www.facebook.com/fonsecamusic
Twitter: www.twitter.com/fonseca
Instagram: www.instagram.com/fonsecainstagram
YouTube: www.youtube.com/user/fonsecalatin
Periscope: www.periscope.com/fonseca
Official web: www.fonseca.net


via: Redacción


0

lunes, 21 de septiembre de 2015

Llega nuevamente el evento inmobiliario más importante del país; Expo Habitat Internacional


El evento inmobiliario y de inversión internacional más importante del país, Expo Habitat Internacional, llega a su cuarta edición.


4ta edicion expohabitat expo habitat internacional eurobuilding
Del 4 al 8 de Noviembre se realizará la EXPO HÁBITAT INTERNACIONAL, la única exposición inmobiliaria y de inversión que se lleva a cabo en el país donde se darán cita los más destacados proyectos inmobiliarios en un solo lugar, el Centro de Convenciones del Hotel Eurobuilding de Caracas.

EXPO HÁBITAT INTERNACIONAL arriba a su cuarta edición de la mano de las empresas más prestigiosas y los proyectos más importantes de Norte América: Miami, Orlando, New York, Latinoamérica: Panamá, Costa Rica, México, Colombia, Chile, Argentina y el Caribe: Aruba, Curazao, República Dominicana, El evento inmobiliario y de inversión internacional, pautado entre el 4 al 8 de Noviembre, congregará a las más importantes firmas de construcción y desarrollos de proyectos que exhibirán durante 4 días, las tendencias y novedades que en esa materia rigen el mercado inmobiliario mundial.

La Cuarta Edición de EXPO HÁBITAT INTERNACIONAL tendrá un área de más de 2 mil 200 metros cuadrados de alternativas donde potenciales inversionistas, compradores inmobiliarios, empresarios, emigrantes y público en general podrán, en un solo lugar y cómodamente, pasar revista sobre los más recientes proyectos en bienes raíces de EE.UU, Panamá, Colombia, República Dominicana, Costa Rica, Aruba, Curazao, Argentina y México, entre los principales destinos de inversionistas venezolanos en el exterior. Esta rueda de negocios inmobiliarios permitirá intercambiar ideas así como conocer, con mucha claridad y precisión, cuáles son las oportunidades reales de inversión en el atractivo mercado internacional ya sea como vivienda o para negocios. En esta feria de 4 días, participarán expertos profesionales ligados al sector inmobiliario, financiamiento, bancario, crediticio, legal y de franquicias, quienes brindarán un servicio y asesoría integral a todos aquellos interesados en concretar negocios internacionales en el área de bienes raíces.

EXPO HÁBITAT INTERNACIONAL, que tendrá como escenario el Centro de Convenciones del Hotel Eurobuilding, funcionará en un cómodo horario entre 10 de la mañana a 10 de la noche y será una excelente y provechosa oportunidad para los venezolanos interesados en buscar nuevos rumbos en desarrollos de negocios e inversiones en bienes raíces fuera de nuestras fronteras especialmente hacia Estados Unidos, Latinoamérica y el Caribe EXPO HABITAT INTERNACIONAL, que llega en esta oportunidad a su Cuarta Edición, la organiza Plazma Creatividad C.A. empresa de larga data en el mercado inmobiliario venezolano en la difusión de la actividad del sector a través de las revistas NUEVO HABITAT de circulación nacional y HABITAT PLUS, dedicada a reseñar lo más novedoso en el ramo de la Arquitectura, Arte, Diseño, Decoración e Inmuebles y que a lo largo de sus 8 años en Venezuela y luego en la ciudad de Miami en el Estado de Florida se mantiene como un producto Premium por su calidad de impresión, línea editorial y por los trabajos de alta factura que cada mes ofrece a sus exclusivos lectores.

Para mayor información a través de www.expohabitatinternacional.com, Twitter @ExpoHabitatIntl, Facebbok facebook.com/ExpoHabitatInternacional y por los teléfono (0212) 2637074 (0212) 2638244.
expo habitat internacional eurobuilding


via: Redacción


martes, 14 de abril de 2015

Expo Hábitat Internacional de nuevo en el Eurobuilding este 2015

Expo Hábitat Internacional, el evento inmobiliario internacional más grande de Venezuela tendrá sede nuevamente en el Eurobuilding.


expohabitat internacional 2015 eurobuilding inmobiliario
Nuevamente habrá Rueda de Negocios Inmobiliarios Internacional en Caracas. Entre el 13 al 17 de Mayo está pautada la Tercera Edición de EXPO HABITAT INTERNACIONAL, que se ha convertido en la más importante feria del país que muestra las diferentes opciones de negocios de inversión en Bienes Raíces en Norteamérica, Latinoamérica y El Caribe.

lunes, 15 de diciembre de 2014

LA OBRA DE CARLOS CRUZ DIEZ EN MAIQUETÍA SERA RESTAURADA TOTALMENTE EN 2015

La celebre obra de Carlos Cruz Diez que decora el aeropuerto internacional de Maiquetia, titulada Cromointerferencia de Color Aditivo, (1974-1978) finalmente sera restaurada totalmente para el 2015.

Sea por la falta de vuelos internacionales o por el deterioro progresivo que presenta la obra de 35 años de antigüedad, esta es cada vez es menos apreciada. Afortunadamente, este domingo concluyó el proceso de restauración de la obra Cromointerferencia de Color Aditivo del reconocido artista plástico Carlos Cruz Diez en el extremo oeste del Aeropuerto Internacional de Maiquetía, en el estado Vargas.

La información fue dada a conocer por el director general del terminal aéreo, Luis Graterol, a través de su cuenta en la red social Twitter.

jueves, 27 de noviembre de 2014

¿Sabes cuál es el mejor ron del mundo? ¿Crees que sea el venezolano?

Basta beber rones de otros países para darse cuenta que el ron venezolano es el mejor del mundo, pero veamos cuál creen los expertos que es el mejor.

mejor ron del mundo venezolano 2014 cata madrid
"Ron de Venezuela" es una denominación de origen controlada otorgada por el SAPI desde el año 2003 a los principales rones de Venezuela que cumplen con los altos requisitos de tener en el total de sus componentes, rones de un mínimo de dos años de añejamiento en barrica de roble blanco y 40 grados de alcohol anhidro. Las consecuencias de esto son grandes puesto que la mayoria de los productos que en otros paises denominan "Ron" solo son equiparan a los licores baratos de caña de azúcar que consume el borracho de la esquina. La denominación de origen de los rones venezolanos ya es sinónimo de alta calidad y los diferencia de los del resto del mundo.

Este año Venezuela fue reconocida mundialmente con los galardones de mejor ron del mundo y mejor destilería del mundo en el Concurso Internacional de Cata. El concurso organizado y promovido por el Congreso Internacional del Ron de Madrid (International Rum Conference), es el evento más importante, confiable y con más reputación de Europa en lo concerniente a competencias de

miércoles, 22 de octubre de 2014

13 Curiosidades del Oktoberfest que seguramente desconoces


La Colonia Tovar es el principal sitio de celebración del Oktoberfest en Venezuela y ya se ha convertido en un festival internacionl.


oktoberfest colonia tovar 2015 2016 cervezas artesanales cerveza
En Octubre nos encontramos en pleno Oktoberfest, el festival de cerveza más grande del mundo y motivo por el cual Múnich es conocido mundialmente (junto al FC Bayern por supuesto). Con más de 200 ediciones, el Oktoberfest ha evolucionado con el paso del tiempo, convirtiéndose hoy en día en una de las mayores atracciones turísticas de Alemania y atrayendo a casi 7 millones de personas. A pesar de las grandes aglomeraciones, es posible disfrutar de una buena cerveza gracias a la buena logística. En Venezuela, el festival cervezero mas grande y de mayor tradición, es el de la Colonia Tovar, que ha ido mejorando con el paso de los años hasta volverse internacional. Naturalmente a todos nos gusta beber cerveza y sabemos que este festival de eso principalmente se trata, pero muchos de nosotros desconocemos estos hechos del Oktoberfest que te enseñaremos a continuación:

01. ¿Oktoberfest? El primero fue en Septiembre!

 Septemberfest simplemente  no vende, y aquí ¡hay que vender el producto! Curiosamente, la primera Oktoberfest fue con motivo del enlace matrimonial de Luis I de Baviera con Teresa de Sajonia el 12 de octubre de 1810 (y el 17 la celebración con carreras de caballos), es decir en pleno octubre. Tras el éxito de la primera celebración (porque claro, ¿a quién no le gusta la rumba?) se decidió repetir cada año y claro, debido a la climatología de Múnich, se decidió adelantarlo en el calendario y poder gozar de días más cálidos.

02. No cualquier cerveza

Si bien la cerveza llegó 8 años para tarde a la celebración (antes eran sólo carreras de caballos), a partir de 1896 comenzaron las distintas cervecerías a montar las carpas tal y como hoy las conocemos (bueno,a menor escala, claramente). Baviera consta de más de 600 fábricas de cerveza a lo largo de su geografía pero solamente las cervecerías cuyas fábricas estén en los límites de Múnich pueden servir (y montar carpa en el Oktoberfest). Estas son: Agustiner (1328), la más antigua de la ciudad que tiene como norma ni exportar ni hacer publicidad; Hofbräu (1589), sin duda la más conocida, la cerveza real; Paulaner (1634), la más joven e internacional; Löwenbräu (1524), la del león; Hacker-Pschorr (1417), con su tapón de botella a presión monta una de las mejores carpas del Oktober y Spaten (1397), la menos popular pero si muy conocida por su Weiβbier, cerveza de trigo, Franziskaner.

03. Las jarras de vidrio

No se instauraron hasta 1892, reemplazando así las jarras de tradicionales de terracota por motivos de higiene. Los bávaros intentaron mantenerse firmes, pero hoy en día en el Oktober se encuentra tan sólo vasos de vidrios. [No es así en el Starkbierfest, o en el Oide Wiesn]. Las Maβ están hechas de un grueso vidrio con hoyuelos y una gran asa que impide que la mano caliente la cerveza, pensadas además para chocarlas en el brindis. La jarra vacía pesa 1290g más 1L de cerveza: ¡más de 2kg en tus manos!¡Vaya fuerza la de esas camareras! Las Maβ son un codiciado souvenir entre los visitantes. Pero, evidentemente, está estrictamente prohibido el llevarse las jarras. Al salir del recinto hay guardias que te raquetean para comprobar que no te llevas ninguna. Si te sorprenden habiendo robado te pueden poner una multa de 50€.

04. Música y ¡a brindar!

Junto a la cerveza, dentro de las carpas se escucha continuamente música para brindar y beber. Las carpas están obligadas a tocar música de banda tradicional hasta las 18 horas y con un volumen máximo de 85 db. A partir de esa hora se alternan éxitos del momento y música pop con tradicionales alemanas (depende de las carpas ya que hay algunas más tradicionales). De esta manera es una fiesta atractiva para jóvenes, familias y visitantes ancianos, dónde además, la atmósfera original se ha conservado. La más clásicas alemanas son: Schatzi schenk mir ein Foto, (tesorito, regálame una foto), Tage wie Diese (días como esos) y una extraña oda a Colonia. Por supuesto atrás no se queda Ein Prosit, sin duda la canción que más oirás y con la que más brindarás. ¡Prost! Pero ¡atención! En Alemania hay que brindar uno por por uno y mirar a los ojos, o tendrás 7 años de mal sexo. 

 05. Cerveza mas fuertes de lo normal.

La cerveza del Oktober denominada Oktoberfestbier tiene una mayor graduación que la normal, constando de un 6% de volumen de alcohol. ¡Así que cuidado! A pesar de ello se consume casi 7 millones de litros, es decir el 30% de la producción anual de la cerveza en Múnich es consumida en estas dos semanas. Muchos jóvenes subestiman la cerveza, se desmayan y son lo que llaman “Bierleichen“.

06. No sólo se bebe, también se come

Por supuesto tanta cerveza genera mucha hambre. Lo más típico es comerse un halb Hendl, es decir un medio pollo. En cada edición se consume aproximadamente, medio millón de pollos, es decir un millón de medios pollos.Muy típico tambien entre otras cosas es el Bretzel, pan típico de Baviera y la zona de Austria. Muchas veces lo van vendiendo por las carpas y da gusto tras tanta cerveza.

07. Los trajes típicos

Los trajes típicos han sufrido un auge a lo largo en los últimos años entre los jóvenes. Si bien siempre era común verlos en celebraciones o para ir a misa, ahora prácticamente cualquier excusa es buena para llevarlos (incluso un partido del FC Bayern) y más aún el Oktoberfest donde incluso los turistas se los compran.

08. Familias y niños bienvenidos

La Oktober es una fiesta para todos. Hay por tanto un montón de atracciones para que incluso los más pequeños puedan divertirse. Además siempre se declaran dos días “Los días de las familias” en los que las atracciones tienen un descuento para niños.

09. Cancelaciones por fuerzas mayores

 En los más de 200 años de historia, tan sólo se ha cancelado 24 veces. En la guerra Austro- Prusiana (1866) y en 1870 debido a la guerra Franco-prusiana. Durante la Primera Guerra Mundial (1914-1918), los dos años de la postguerra (1919 y 1920), en 1923 y 1924 se canceló debido a la inflación. También durante la Segunda Guerra Mundial (1939-1945) y los años de la postguerra (1946-1948). Por último, también se vio la obligación de cancelar debido a epidemias de cólera en 1853 y1873. Hubo un tiempo en que los manantiales del sur de Baviera estaban infectados y sucios, por eso, para evitar el cólera, la peste y otras enfermedades, los habitantes preferían beber la saludable cerveza, una alternativa al agua mucho más segura, ¡y mucho más rica!

10. Fin de semana italiano

El segundo fin de semana del Oktoberfest es conocido por ser el fin de semana italiano, ya que esos días se llena (aún) más de los vecinos del sur. La razón exacta es desconocida, pero teorías dicen que, como los italianos no saben “exactamente” las fechas del comienzo y final, así llegan seguro.

11. Paris Hilton tiene vetada la entrada al recinto

En la edición de 2006, Paris Hilton ataviada con el dirndl bávaro comenzó a promocionar un vino enlatado (sin ningún tipo de autorización). Además tras varias borracheras públicas se le vetó la entrada para siempre.

12. Tesoros encontrados

Evidentemente entre tanta borrachera es fácil perder cosas. El año pasado no sólo se extraviaron miles de pasaportes, carteras, móviles, 8 niños, prendas de vestir, dos anillos de boda, ¡un segway!, una dentadura postiza, una lápida… Un visitante incluso alegó que perdió 50.000 euros en metálico, ¡pobre! Seguro que alguien se los bebió.

13. En Venezuela se consume más cerveza por persona que en Alemania

En Venezuela, específicamente en la Colonia Tovar, se celebra anualmente desde 1970 en octubre la tradicional fiesta germana conocida como Oktoberfest. En algunas ocasiones han sido invitados grupos procedentes de Alemania para interpretar música típica. 

Según la revista Natgeo Travel, en el año 2014 se calificó el Oktoberfest de la Colonia Tovar como el cuarto más importante de los que se celebran fuera de Alemania y esta mejor posicionado que el Oktoberfest de Blumenau (Brasil). Especialistas afirman que el concepto Oktoberfest de Colonia Tovar tiene mas similaridades con el original bávaro, e incluso el consumo promedio de cerveza por visitante es superior al alemán, mientras en Bavaria el consumo es de 1.04 litros por visitante , en la Colonia Tovar el promedio ronda los 2.27 Lt por visitante siendo el mas alto del Mundo.


Los números finales del Oktoberfest en un gráfico:


oktoberfest colonia tovar 2015 2016 cervezas artesanales cerveza

Vía:   Marta Montalvo de Libreta Roja , Redacción