Entérate de los mejores chismes sobre celebridades y obtén acceso a fotos y vídeos filtrados. Revista de farándula y vida nocturna de Caracas Venezuela para latinoamérica.

404 este artículo fue removido, pruebe buscarlo con la lupa.
Mostrando entradas con la etiqueta cerveza. Mostrar todas las entradas

martes, 16 de enero de 2018

Bar de Nueva Zelanda sirve semen de caballo en shots



beber semen de caballo esperma shots

Hoihoi Tatea: un shot hecho con semen de caballo es servido en algunos bares de Nueva Zelanda.

Un pub en Wellington, Nueva Zelanda, ha causado un gran revuelo después de que decidió servir  semen de caballo con sabor a manzana en shots a sus clientes.

Steven Drummond, co-propietario del Green Man Pub, en Wellington, estaba buscando una nueva bebida como shot de entrada para la 14ª edicion del Monteith’s Beer & Wild Food Challenge, un concurso neozelandés que consiste en maridar la cerveza o cidra Monteith con platos inusuales de comida salvaje, cuando se dio cuenta de la esperma extraída de sementales de una granja en Christchurch de daría el toque perfecto. Pero como el semen de caballo es algo demasiado común, había que saborizarlo con manzana y voila! tienes el shot más repugnante que bar alguno haya servido servido jamás. Lo más extraño es que la gente paga mucho dinero para probarlo; si alguien te paga para beber semen de caballo a modo de apuesta, es comprensible, pero cuando estás dispuesto a pagar $25 por probar eyaculacion de caballo con manzana, definitivamente tienes problemas.
0

miércoles, 8 de junio de 2016

“Cata y Maridaje de Birras Artesanales” se realizará el Día del Padre


Se realizarán 6 catas de cervezas artesanales venezolanas el Día del Padre para que los asistentes aprecien sus sabores y texturas.

cata birras artesanales venezolanas cerveza
Este 25 de Junio la terraza del C.C. Galerias Avila será la locación perfecta para celebrar el DÍA DEL PADRE, ya que se estará llevando a cabo una novedosa Cata y maridajes de birras artesanales llamada “Cata de Birras”, la cual contará con la colaboración de la empresa Birras Ccs, La Fundación Chocolatera Macuare y diversos locatarios del nivel Feria del Centro Comercial.

El evento tiene como finalidad ofrecer a todos los asistentes una opción diferente para compartir en familia ese día tan especial, acompañado de un buen ambiente y la adquisición de nuevos conocimientos en cuanto a esta conocida bebida en Venezuela.

Carolina Marín, Gerente del C.C. manifestó estar complacida por brindar este tipo de actividades en este espacio, ya que “cada vez son más las personas que se acercan al mundo de la cata de cerveza, está de moda, el público disfruta de una jornada diferente, adquiere conocimientos de la cerveza, sus tipos, sus aromas, sus matices, son tendencia en estos momentos, y se adaptan muy bien a la celebración de este día tan especial como lo es el Día del Padre”.

También dijo sentirse segura de que el evento será exitoso ya que lo que buscan es brindar un momento acorde con la figura paterna. “Qué mejor que celebrar ese día con que una cata con estas características, con una cata de cervezas, tan consumida en este país por los hombres, y si son artesanales pues mejor, porque salen de lo común y disfrutan un momento en familia con sus hijos grandes y pequeños".

La actividad, la cual contará con la inducción del Sommelier Jesús Nieves, ofrecerá todas las características de una cata convencional. La espuma, el sabor, las sensaciones en boca… Estas son algunas de las características que se valoran al catar una cerveza y que podrán disfrutar todos los asistentes en la celebración del Día del padre. “Las herramientas de medición son, simplemente, nuestros sentidos”.

En este evento se dará espacio a los visitantes de degustar, probar y comprar diferentes tipos de producto de varias casas cerveceras artesanales como es el caso de Cerveza artesanal Bohemia en sus versiones rubia, roja y negra, además de ello se podrá disfrutar de un show de stand up comedy y páspalos variados.

La actividad se llevará a cabo el sábado 25 de Junio desde las 2 p.m. en la terraza del nivel Feria del C.C. Galerías Avila. Las entradas pueden adquirirse desde ya en el condominio del Centro Comercial, nivel E-1 y en algunos establecimientos del C.C.


via: Redacción


miércoles, 19 de agosto de 2015

Cervecería Polar reactiva producción de Cerveza en planta de San Joaquín


Planta de Cervecería Polar San Joaquín reiniciará su producción próximamente aunque no sabemos hasta cuando.


La planta de Polar San Joaquín, procesadora de cerveza y malta paralizada desde el 10 de agosto, convocó el pasado domingo a sus trabajadores para reiniciar trabajos de mantenimiento y limpieza de calderas y líneas de producción, a la espera de un cargamento de malta y cebada esta semana.

Fuentes anónimas ligadas a Cervecería Polar  aseguraron que aguardan la llegada de un buque con la materia prima proveniente de Francia. Los trabajadores reiniciaron el encendido de 13 de 15 líneas de producción de momento.

Según afirmó hace una semana Pablo Castro, presidente de la Federación Nacional de la Industria de la Bebida (Fentribeb), el buque llegará primero a Maracaibo para alimentar de insumos la planta del Zulia y luego zarpará a Puerto Cabello. “Los insumos que arribarán al país cubrirían la demanda del mercado por aproximadamente cuatro semanas”, dijo Castro.

Tendremos cerveza nuevamente dentro de poco, la pregunta es hasta cuando...



via: Redacción


lunes, 27 de octubre de 2014

Centro de Estudiantes de Comunicación Social UCAB te invita a la BEER PARTY 2014

Sábado 15 de noviembre
Cover: 300 bsf
Lugar: Federación Médica (Las Mercedes)
Hora: 6 pm a 12 am
BARRA LIBRE (Cerveza)
Estacionamiento gratis

Line up:
Djane Drea
Dj Tiny Noise
Dual Color
Dj BangHulk
Dj Martin Rose

Las primeras 100 personas en llegar obtendrán un CD exclusivo de Martín Rose. #MartinRoseExperience Vol. 2



miércoles, 22 de octubre de 2014

13 Curiosidades del Oktoberfest que seguramente desconoces


La Colonia Tovar es el principal sitio de celebración del Oktoberfest en Venezuela y ya se ha convertido en un festival internacionl.


oktoberfest colonia tovar 2015 2016 cervezas artesanales cerveza
En Octubre nos encontramos en pleno Oktoberfest, el festival de cerveza más grande del mundo y motivo por el cual Múnich es conocido mundialmente (junto al FC Bayern por supuesto). Con más de 200 ediciones, el Oktoberfest ha evolucionado con el paso del tiempo, convirtiéndose hoy en día en una de las mayores atracciones turísticas de Alemania y atrayendo a casi 7 millones de personas. A pesar de las grandes aglomeraciones, es posible disfrutar de una buena cerveza gracias a la buena logística. En Venezuela, el festival cervezero mas grande y de mayor tradición, es el de la Colonia Tovar, que ha ido mejorando con el paso de los años hasta volverse internacional. Naturalmente a todos nos gusta beber cerveza y sabemos que este festival de eso principalmente se trata, pero muchos de nosotros desconocemos estos hechos del Oktoberfest que te enseñaremos a continuación:

01. ¿Oktoberfest? El primero fue en Septiembre!

 Septemberfest simplemente  no vende, y aquí ¡hay que vender el producto! Curiosamente, la primera Oktoberfest fue con motivo del enlace matrimonial de Luis I de Baviera con Teresa de Sajonia el 12 de octubre de 1810 (y el 17 la celebración con carreras de caballos), es decir en pleno octubre. Tras el éxito de la primera celebración (porque claro, ¿a quién no le gusta la rumba?) se decidió repetir cada año y claro, debido a la climatología de Múnich, se decidió adelantarlo en el calendario y poder gozar de días más cálidos.

02. No cualquier cerveza

Si bien la cerveza llegó 8 años para tarde a la celebración (antes eran sólo carreras de caballos), a partir de 1896 comenzaron las distintas cervecerías a montar las carpas tal y como hoy las conocemos (bueno,a menor escala, claramente). Baviera consta de más de 600 fábricas de cerveza a lo largo de su geografía pero solamente las cervecerías cuyas fábricas estén en los límites de Múnich pueden servir (y montar carpa en el Oktoberfest). Estas son: Agustiner (1328), la más antigua de la ciudad que tiene como norma ni exportar ni hacer publicidad; Hofbräu (1589), sin duda la más conocida, la cerveza real; Paulaner (1634), la más joven e internacional; Löwenbräu (1524), la del león; Hacker-Pschorr (1417), con su tapón de botella a presión monta una de las mejores carpas del Oktober y Spaten (1397), la menos popular pero si muy conocida por su Weiβbier, cerveza de trigo, Franziskaner.

03. Las jarras de vidrio

No se instauraron hasta 1892, reemplazando así las jarras de tradicionales de terracota por motivos de higiene. Los bávaros intentaron mantenerse firmes, pero hoy en día en el Oktober se encuentra tan sólo vasos de vidrios. [No es así en el Starkbierfest, o en el Oide Wiesn]. Las Maβ están hechas de un grueso vidrio con hoyuelos y una gran asa que impide que la mano caliente la cerveza, pensadas además para chocarlas en el brindis. La jarra vacía pesa 1290g más 1L de cerveza: ¡más de 2kg en tus manos!¡Vaya fuerza la de esas camareras! Las Maβ son un codiciado souvenir entre los visitantes. Pero, evidentemente, está estrictamente prohibido el llevarse las jarras. Al salir del recinto hay guardias que te raquetean para comprobar que no te llevas ninguna. Si te sorprenden habiendo robado te pueden poner una multa de 50€.

04. Música y ¡a brindar!

Junto a la cerveza, dentro de las carpas se escucha continuamente música para brindar y beber. Las carpas están obligadas a tocar música de banda tradicional hasta las 18 horas y con un volumen máximo de 85 db. A partir de esa hora se alternan éxitos del momento y música pop con tradicionales alemanas (depende de las carpas ya que hay algunas más tradicionales). De esta manera es una fiesta atractiva para jóvenes, familias y visitantes ancianos, dónde además, la atmósfera original se ha conservado. La más clásicas alemanas son: Schatzi schenk mir ein Foto, (tesorito, regálame una foto), Tage wie Diese (días como esos) y una extraña oda a Colonia. Por supuesto atrás no se queda Ein Prosit, sin duda la canción que más oirás y con la que más brindarás. ¡Prost! Pero ¡atención! En Alemania hay que brindar uno por por uno y mirar a los ojos, o tendrás 7 años de mal sexo. 

 05. Cerveza mas fuertes de lo normal.

La cerveza del Oktober denominada Oktoberfestbier tiene una mayor graduación que la normal, constando de un 6% de volumen de alcohol. ¡Así que cuidado! A pesar de ello se consume casi 7 millones de litros, es decir el 30% de la producción anual de la cerveza en Múnich es consumida en estas dos semanas. Muchos jóvenes subestiman la cerveza, se desmayan y son lo que llaman “Bierleichen“.

06. No sólo se bebe, también se come

Por supuesto tanta cerveza genera mucha hambre. Lo más típico es comerse un halb Hendl, es decir un medio pollo. En cada edición se consume aproximadamente, medio millón de pollos, es decir un millón de medios pollos.Muy típico tambien entre otras cosas es el Bretzel, pan típico de Baviera y la zona de Austria. Muchas veces lo van vendiendo por las carpas y da gusto tras tanta cerveza.

07. Los trajes típicos

Los trajes típicos han sufrido un auge a lo largo en los últimos años entre los jóvenes. Si bien siempre era común verlos en celebraciones o para ir a misa, ahora prácticamente cualquier excusa es buena para llevarlos (incluso un partido del FC Bayern) y más aún el Oktoberfest donde incluso los turistas se los compran.

08. Familias y niños bienvenidos

La Oktober es una fiesta para todos. Hay por tanto un montón de atracciones para que incluso los más pequeños puedan divertirse. Además siempre se declaran dos días “Los días de las familias” en los que las atracciones tienen un descuento para niños.

09. Cancelaciones por fuerzas mayores

 En los más de 200 años de historia, tan sólo se ha cancelado 24 veces. En la guerra Austro- Prusiana (1866) y en 1870 debido a la guerra Franco-prusiana. Durante la Primera Guerra Mundial (1914-1918), los dos años de la postguerra (1919 y 1920), en 1923 y 1924 se canceló debido a la inflación. También durante la Segunda Guerra Mundial (1939-1945) y los años de la postguerra (1946-1948). Por último, también se vio la obligación de cancelar debido a epidemias de cólera en 1853 y1873. Hubo un tiempo en que los manantiales del sur de Baviera estaban infectados y sucios, por eso, para evitar el cólera, la peste y otras enfermedades, los habitantes preferían beber la saludable cerveza, una alternativa al agua mucho más segura, ¡y mucho más rica!

10. Fin de semana italiano

El segundo fin de semana del Oktoberfest es conocido por ser el fin de semana italiano, ya que esos días se llena (aún) más de los vecinos del sur. La razón exacta es desconocida, pero teorías dicen que, como los italianos no saben “exactamente” las fechas del comienzo y final, así llegan seguro.

11. Paris Hilton tiene vetada la entrada al recinto

En la edición de 2006, Paris Hilton ataviada con el dirndl bávaro comenzó a promocionar un vino enlatado (sin ningún tipo de autorización). Además tras varias borracheras públicas se le vetó la entrada para siempre.

12. Tesoros encontrados

Evidentemente entre tanta borrachera es fácil perder cosas. El año pasado no sólo se extraviaron miles de pasaportes, carteras, móviles, 8 niños, prendas de vestir, dos anillos de boda, ¡un segway!, una dentadura postiza, una lápida… Un visitante incluso alegó que perdió 50.000 euros en metálico, ¡pobre! Seguro que alguien se los bebió.

13. En Venezuela se consume más cerveza por persona que en Alemania

En Venezuela, específicamente en la Colonia Tovar, se celebra anualmente desde 1970 en octubre la tradicional fiesta germana conocida como Oktoberfest. En algunas ocasiones han sido invitados grupos procedentes de Alemania para interpretar música típica. 

Según la revista Natgeo Travel, en el año 2014 se calificó el Oktoberfest de la Colonia Tovar como el cuarto más importante de los que se celebran fuera de Alemania y esta mejor posicionado que el Oktoberfest de Blumenau (Brasil). Especialistas afirman que el concepto Oktoberfest de Colonia Tovar tiene mas similaridades con el original bávaro, e incluso el consumo promedio de cerveza por visitante es superior al alemán, mientras en Bavaria el consumo es de 1.04 litros por visitante , en la Colonia Tovar el promedio ronda los 2.27 Lt por visitante siendo el mas alto del Mundo.


Los números finales del Oktoberfest en un gráfico:


oktoberfest colonia tovar 2015 2016 cervezas artesanales cerveza

Vía:   Marta Montalvo de Libreta Roja , Redacción 


martes, 13 de mayo de 2014

Llegó el 1er Festival de la Cerveza Artesanal de Venezuela


En Venezuela al pedir una birra inmediatamente aparece en la mesa una de las 4 opciones típicas de pilsen (si es que en el local hay mucha variedad), pero muchos no saben que en el mercado cervecero nacional hay otras marcas independientes que día a día luchan por ganar espacios y conquistar nuevos adeptos. Ellos le apuestan a tener una gran diversidad de cervezas como suele ser en otros países e insisten en crear una cultura que vaya más allá de la típica fría que solemos tomar en la playita con los panas.


De la mano de Hard Rock Café Caracas, Planetaurbe y Rumbacaracas, llega el “1er Festival de la Cerveza Artesanal” con la participación especial de marcas de diferentes partes del país como Cacri, Nördlich, Keger, Norte del Sur, Social Club, Pilger, Macarena, Old Dan’s, Yaracuy y Pisse des Gottes, quienes junto a la Asociación de Cerveceros Artesanales de Venezuela vienen a enseñarnos que las birras 100% artesanales llegaron para quedarse.