Entérate de los mejores chismes sobre celebridades y obtén acceso a fotos y vídeos filtrados. Revista de farándula y vida nocturna de Caracas Venezuela para latinoamérica.

404 este artículo fue removido, pruebe buscarlo con la lupa.
Mostrando entradas con la etiqueta trabajo. Mostrar todas las entradas

domingo, 5 de marzo de 2017

Trabajar es malo para la salud; los científicos lo dicen

trabajar es malo para la salud efectos

Trabajar es malo, y aquí te damos 10 razones de por qué el trabajo puede ser nocivo para la salud.

Cuando el lunes salimos de nuestras cómodas camas a horas absuradamente tempranas de la mañana, todos tenemos esa sospecha latente que de alguna manera, trabajar no puede ser bueno para nosotros. Resulta que esas sospechas son correctas; tu trabajo es malo para la salud, y en QH2N te contaremos por qué esas largas horas en la oficina, días aburridos, y estresantes tareas, son absolutamente malas.



La palabra "trabajo" en si misma viene del latín tripalium, que significaba literalmente ‘tres palos’ y era un instrumento de tortura formado por tres estacas a las que se amarraba a los esclavos, hoy en día, sigue siendo una tortura y es mala para tu salud por lo siguiente:

¿Por qué trabajar es malo para la salud?: 1. Correo electrónico corporativo.


Cuando los email se convirtieron en una parte de nuestras vidas laborales todos celebramos... no más escribir cartas, no más problemas de comunicación y no más faxes. Sin embargo, los investigadores han encontrado que el nacimiento de los correos electrónicos no fue tan bueno como se pensó en un principio; encontraron que las personas que se la pasan compulsivamente chequeando su correo electrónico del trabajo, regularmente son individuos más estresados y menos centrados que aquellos colegas que no tienen acceso a sus mensajes de correo electrónico del trabajo. El email junto con el smartphone ha llevado el trabajo de la oficina, ahora también a la casa y a otros sitios donde se supone que éste no debería entrar en juego.

trabajar es malo para la salud afecciones


¿Por qué trabajar es malo para la salud?: 2. Muerte por silla de oficina


Estar sentado en su escritorio podría literalmente estarte matando. Estudios han encontrado que los adultos que se sientan en una silla durante mas de 10 horas cada día, tienen un 40% mayor riesgo de morir que otros trabajadores que sólo se sientan durante un promedio de cuatro horas cada día.

¿Por qué trabajar es malo para la salud?: 3. El aburrimiento le hace enfermar


Si la idea de trabajar te hace bostezar, presta atención: el aburrimiento puede hacer que te enfermes. La Universidad de Lancashire, descubrió que los trabajadores que se aburren continuamente recurren al café, el tabaco, el alcohol y el chocolate en un esfuerzo por intentar animarse a sí mismos. Otros investigadores encontraron que los trabajadores que se quejan de aburrimiento crónico eran dos veces y media más propensos a morir antes de la edad esperada debido a un ataque al corazón o un derrame cerebral.

trabajar es malo efectos negativos

¿Por qué trabajar es malo para la salud?: 4. Trabajar o no trabajar esa es la cuestion


Aunque muy pocas personas elegirían el desempleo en vez de un trabajo remunerado, parece que nuestra salud mental se conserva mejor no trabajando que teniendo un trabajo que odiamos. La Universidad Nacional de Australia descubrió que las personas que sentían que no tenía ningún control en el trabajo, o tenían una remuneración baja o poco reconocimiento por sus esfuerzos, tenían una peor salud mental que los participantes que estaban desempleados, pero que más tarde se trasladaron a un puesto de trabajo mejor.

¿Por qué trabajar es malo para la salud?: 5. Fuera de la oficina...


Se acaba tu horario laboral, sales de la oficina feliz de que finalmente no hay mas trabajo y empieza la lucha para llegar a la casa; miles de otros viajeros neuróticos atrapados en el gran caos de la hora pico... un estrés que ha hecho a mas de uno golpear el volante y lastimarse la mano. Una vez seguro dentro de nuestro hogar, Bing - un nuevo correo electrónico del trabajo. Se dice que los trabajadores promedio ya no trabajan 8 horas sino 11 puesto que hay una hora dedicada a llegar al trabajo, otra hora para volver a la casa y un montón de tiempo perdido entre llamadas y emails revisados fuera de la oficina.

trabajar es malo para la salud estres cancer

¿Por qué trabajar es malo para la salud?: 6. Zombie nocturno


Todos sabemos lo que es un trabajador por turnos y todos sabemos que tienen patrones de sueño bastante raros. Aunque sus hábitos nocturnos parecen bastante inofensivos, parecería que este ciclo de sueño antinatural está causando graves problemas a los trabajadores por turnos. Las personas que trabajan por turnos son más propensos a tener diabetes tipo 2, enfermedades cardíacas y cáncer, las mujeres por su lado, son más propensas a desarrollar cáncer de mama.

¿Por qué trabajar es malo para la salud?: 7. La promoción


A abrir el champán y volar los globos ahí viene la fiesta corporativa; una promoción es sin duda un motivo para celebrar no? Pues, según estudios realizados, tu promoción puede no ser tan buena como pensabas en un principio. Aunque un paquete de remuneración más bondadoso puede tener sus ventajas, el estrés y las horas extras asociados con la escalada de la carrera puede conducir a una disminución en la salud mental de los trabajadores aproximadamente del 10 por ciento.


trabajar es malo para la salud neurosis

¿Por qué trabajar es malo para la salud?: 8. Los trabajos de escritorio sacan arrugas


Si apoyar tu cabeza en las manos te suena demasiado familiar, ten en cuenta que tocarse la cara constantemente en esta forma puede conducir a la sequedad de la piel y envejecimiento prematuro. las largas horas sentado en una oficina conducen irremediablemente a malas posturas y atrofia muscular.

¿Por qué trabajar es malo para la salud?: 9. La ansiedad


Es un hecho sorprendente y triste, pero uno de cada nueve trabajadores en tu lugar de trabajo va a desarrollar algún tipo de trastorno de ansiedad en su vida. Un estudio realizado en Nueva Zelanda encontró que una de cada siete mujeres y uno de cada 10 hombres que tenían altos niveles de presión en el trabajo ha tenido problemas de salud mental y la mitad de los participantes tenían algún tipo de trastorno de ansiedad crónica gracias a trabajar.

¿Por qué trabajar es malo para la salud?: 10. Depresión; la vida puede dejar de tener sentido


Estar atrapado en una rutina monótona conduce a muchos empleados a deprimirse crónicamente. Las personas generalmente tienen sueños que distan mucho de las actividades laborales que "deben" ejercer a diario, pero que no pueden cumplir gracias a lo esclavizarte de sus trabajos. Una vez en el sistema, se vuelve complicado salir de él, pero muy fácil perder la alegría de realizar alguna meta personal.

trabajar es malo para la salud


Si crees que trabajar es malo, únete al fanpage de facebook : TRABAJAR ES MALO / WORKING IS BAD


Vía: Redacción.


0

lunes, 29 de febrero de 2016

LaCasa22 realizará inauguración de la expo Alexis Pérez-Luna.


Alexis Pérez-Luna trae su visión de la India a LaCasa22


>La India, una tierra de enigmas< lleva por nombre la exposición de fotografías de Alexis Pérez-Luna, que resume el espíritu del trabajo de este connotado fotógrafo venezolano, que se inaugura el domingo 6 de marzo, en El Muro Expositivo de La Casa 22, a partir de las 5:30 pm.

Este caraqueño universal, afina su arista como documentalista de contenido social, para acercarnos de manera sensible a la compleja cosmovisión del universo indio. En viaje realizado al subcontinente asiático registra de manera sagaz la profunda religiosidad que impregna la cotidianidad india, y que se resume en las fotografías que se exhiben por primera vez en El Muro Expositivo de LaCasa22, en El Hatillo.

Alexis Pérez-Luna, se ha dedicado por entero, en los últimos cuarenta años, a recorrer los espacios interiores de Venezuela y el mundo para captar las otras realidades de personajes, paisajes y tiempos abandonados por la vida y por la historia. En cuarenta exposiciones individuales y mas de trescientas exposiciones colectivas, realizadas a nivel nacional e internacional, ha mostrado su trabajo, siendo reconocido con numerosos premios en los salones y bienales de arte del país. Pérez-Luna ha publicado su obra en libros, calendarios y revistas, y ha contribuido a la formación de nuevos fotógrafos.



La inauguración de la exposición >La India, una tierra de enigmas< contará con la musicalización de Valerie Brathwaite, en sesión world music, para una tarde de domingo memorable. LaCasa22 está ubicada en el número 22 de la calle Sucre, en la zona sur del pueblo de El Hatillo. La cita es a partir de las 5:30 de la tarde.

¿Quién es Alexis Pérez-Luna?

Artista nacido en Caracas,1949. Reside y trabaja en Caracas. Alexis Pérez-Luna, se ha dedicado por entero, en los últimos cuarenta años, a recorrer los espacios interiores de Venezuela y el mundo para captar las otras realidades de personajes, paisajes y tiempos abandonados por la vida y por la historia. En cuarenta exposiciones individuales y mas de trescientas exposiciones colectivas, realizadas a nivel nacional e internacional, ha mostrado su trabajo, siendo reconocido con numerosos premios en los salones y bienales de arte del país. Pérez-Luna ha publicado su obra en libros, calendarios y revistas, y ha contribuido a la formación de nuevos fotógrafos.



Entre sus exposisiones individuales recientes se encuentran:

2015 Galería NG, Celarg, Caracas, foto fija de la película Las Muchachas
2015 Exposición permanente en la sede de la escuela de arte Armando Reveron en Caracas sobre la obra escultórica de Alejandro Colina
2015 Espacio expositivo La Ventana de la fotografia, Librería Lugar Común, Caracas
2015 Galería Espacio de Arte, Mérida, “Quiebres y fragmentos”

Entre sus participaciones de carácter colectivo más recientes, se mencionan:

2014 “Francia-Venezuela” Alianza francesa de Chacaíto, Caracas
2014 “Adquisiciones y Restauraciones Colección Celarg 4
2015 Galería Spazio Zero, Colectiva de artistas 07/15

¿QUIERES SABER MÁS?

Aquí sus coordenadas en redes sociales>>>
Instagram : @alexisperezluna
Twitter: @perezluna49
www.alexisperezluna.com


via: Redacción


0

lunes, 15 de diciembre de 2014

LA OBRA DE CARLOS CRUZ DIEZ EN MAIQUETÍA SERA RESTAURADA TOTALMENTE EN 2015

La celebre obra de Carlos Cruz Diez que decora el aeropuerto internacional de Maiquetia, titulada Cromointerferencia de Color Aditivo, (1974-1978) finalmente sera restaurada totalmente para el 2015.

Sea por la falta de vuelos internacionales o por el deterioro progresivo que presenta la obra de 35 años de antigüedad, esta es cada vez es menos apreciada. Afortunadamente, este domingo concluyó el proceso de restauración de la obra Cromointerferencia de Color Aditivo del reconocido artista plástico Carlos Cruz Diez en el extremo oeste del Aeropuerto Internacional de Maiquetía, en el estado Vargas.

La información fue dada a conocer por el director general del terminal aéreo, Luis Graterol, a través de su cuenta en la red social Twitter.