404 este artículo fue removido, pruebe buscarlo con la lupa.
Grupo Expo Eventos & Puzzlerf Eventos Tienen el placer de invitarlos a “Expo Festival Gourmet & Gastronómico 2016”
El esperado evento gastronómico se realizara este año en la Plaza Alfredo Sadel,
Las Mercedes. Sus diferentes stands estarán mostrando diversas especialidades
gastronómicas para estas importantes fechas brindándoles a los consumidores un
precio justo.
Preventa de stands para “Expo Festival Gourmet & Gastronómico 2016”
La Expo más esperada del 2016, momento ideal para hacer contacto directo y realizar
negocios con emprendedores que desean descubrir las nuevas tendencias
Gastronómicas. Oportunidad única y sin precedentes para exponer sus productos y
servicios a más de 45.000 personas, que nos visitaran provenientes de todo el
territorio nacional.
La Plaza Alfredo Sadel vuelve a ser escenario de la “Expo Festival Gourmet &
Gastronómico 2016” uno de los eventos gastronómicos más importantes de nuestra
capital, el cual se realizará desde el martes 20 hasta el jueves 29 de Diciembre, la
entrada tendrá un costo de 500 Bs y estará abierta al público desde las 11:00am
hasta las 9:00pm., presentando una extensa variedad de propuestas gastronómicas
para el deleite de sus visitantes.
Evento donde podrán descubrir los mejores sabores de la cocina en un solo lugar
“Expo Festival Gourmet & Gastronómico 2016”, las personas interesadas en formar
parte de esta nueva edición desde ya tiene las puertas abiertas, emprendedores,
comerciantes, chef, maestros chocolateros, cocineros, especialistas en comida
nacional e internacional, donde podrán promocionar, vender y maravillar al público en
general.
Para mayor información pueden escribir al siguiente correo electrónico:
grupoexpoeventos@gmail.com y les harán llegar mayor información. Recuerda que
la gran preventa es hasta AGOTARSE los stands.
Igualmente pueden comunicarse al número telefónico: 0414.211.79.89 personal de la
exposición estará brindándole información sobre la venta de los stands o visitando su
oficina la cual se encuentra ubicada en el Hotel Eurobuilding con gusto les atenderán.
Síguelos por sus redes sociales: @festigourmet /Facebook: Festival Gourmet
Internacional / Instagram: Expo Navidad El Hatillo
Vía: Redacción.
Bajo el título de “Irradiación de la energía”, el artista venezolano Milton Becerra presenta su obra en el Espacio Cultural El Tanque, Tenerife.
El artista Milton Becerra presenta su obra en el Espacio Cultural El Tanque, en Santa Cruz de Tenerife, Canarias, con una gran instalación que bajo el título de “Irradiación de la energía”, se inaugura este viernes 10 de junio.
La obra multidimensional de este artista plástico venezolano, orientada en la curiosidad y la investigación de un corte performatico, está articulada en disciplinas como la escultura, instalaciones, pintura, fotografía, textos y piezas de audio, imágenes digitales, expediciones, proyectos de viajes para la exploración.
Viajero del tiempo y de vastos territorios que entreteje en su arte formas provenientes de fuentes espacio-temporales, tan diversas como distantes y que convergen en una misma relación. Milton Becerra aspira reflejar en su obra artística el prodigioso entramado del universo, acercando así el pasado de América a los descubrimientos de las teorías de la física cuántica y los mitos de las primeras herramientas de la prehistoria a sus propuestas de Arte Contemporáneo.
La Site Specific Art o instalación es un proyecto que Milton Becerra comenzó a desarrollar en los años 70, hacia una búsqueda de las conexiones existentes entre el individuo, la naturaleza y su entorno.
A través de este estudio de la naturaleza y de su estructura matemática es donde Milton Becerra emprende su proceso creador, proponiendo una fuente de irradiación que se expande en diferentes direcciones, apropiándose del lugar para convertirlo en un vector de la proyección de la energía visual. En dichas intervenciones la proyección de las líneas realizadas con cuerdas de fibras naturales destella una variedad de rayos luminosos, donde el espectador percibe que estas comunican el espacio entre sí, reflejando la levitación visual del trazo ejecutado en el paisaje.
El artista utiliza el entramado de los hilos como elemento estructural para anudar la piedra que es el centro de energía y punto de atención de la mirada. La irradiación de las líneas que dibujan el espacio, simulan orbitas que desafían la gravedad, las tensiones de las líneas son hondas que se proyectan visualmente refiriéndonos vibraciones y sonidos casi imperceptibles. Para la creación de esta obra en el Espacio Cultural El Tanque, en Las Islas Canarias, Milton Becerra realizara una fusión de sonido y luz a la obra instalada.
Milton Becerra (1951) realizó estudios de Bellas Artes en Caracas. En sus inicios se dedicó a la exploración del color, desde los años 70 ha desarrollado un lenguaje conceptual en las Artes Plásticas que va del pasado al presente con los legados ancestrales y del modernismo utilizando los medios de la escultura, el dibujo, la pintura, ensamblajes, Site-specific art, Eco-Art, Land Art, la fotografía análoga y digital, video, 3D, teniendo siempre en cuenta el uso contemporáneo de las nuevas tecnologías. Desde hace 30 años el artista vive y trabaja en Paris, produciendo obras con una amplia gama de materiales incluyendo piedras semipreciosas, cuarzos, fragmentos de cerámicas precolombinas, fibras naturales y de nylon, madera, cobre, metal, y con medios menos convencionales como el agua, la luz y el sonido.
Con más de cuatro décadas de trayectoria artística, Milton Becerra es uno de los artistas venezolanos de mayor proyección internacional. Su obra ha sido exhibida en numerosas exposiciones en galerías, salas y museos de Venezuela, Alemania, Francia, Costa Rica, México, Bélgica, Italia, Canadá, Brasil, República Dominicana, Estados Unidos, España y Taiwán, entre otros países. Asimismo, ha recibido importantes distinciones nacionales e internacionales, y forma parte de colecciones públicas y privadas en nuestro país, así como en otras latitudes.
via: Redacción
Artista argentina Liliana Porter y uruguaya Ana Tiscornia dialogan con sus RELATOS COMPLICES en BEATRIZ GIL Galería.
Una exposición en la que conviven las obras de dos importantes artistas contemporáneas – Liliana Porter (Argentina) y Ana Tiscornia (Uruguay) – será inaugurada bajo el título “Relatos cómplices”, el domingo 3 de abril a las 11:00 a.m. en la galería Beatriz Gil, bajo la curaduría de Ruth Auerbach.
La muestra, que permanecerá en exhibición hasta el domingo 15 de mayo, ofrece la oportunidad de apreciar en nuestro país la obra individual inédita de estas creadoras de gran proyección internacional, residenciadas en Nueva York, así como un conjunto de trabajos desarrollados por ellas a cuatro manos.
Después de largo tiempo, Venezuela recibe nuevamente a Liliana Porter quien, en 1969, expusiera su obra en los espacios del Museo de Bellas Artes de Caracas; Ana Tiscornia viene por vez primera al país.

La selección individual de Lilana Porter la conforman una serie de ingeniosas y singulares obras –entre pinturas y dibujos, fotografías e instalaciones de objetos tridimensionales– en las que la artista “se apropia de un repertorio de objetos e imágenes provenientes tanto de la cultura popular como de la historia del arte, para configurar un universo personal de fragmentos y de memorias que, a la vez, enuncian el desarrollo de las ideas que le urge expresar”, según señala la curadora Ruth Auerbach en el texto que acompaña la muestra.
“Mediante su agudo sentido del humor y el manejo de una sofisticada ironía especula en esa otra verdad, en esa presencia o apariencia inquietante de sus objetos, más cercana a la ficción, a la poesía y a lo absurdo. Asimismo, en la construcción del espacio representado, las figuras idealizadas de juguetes y personajes que colecciona y clasifica por géneros, operan como actores sustitutos de lo real, creando así un sentido distorsionado de la identidad que subraya, implícitamente, lo vulnerable de la condición humana”, escribe Auerbach.
Por su parte, Ana Tiscornia “apela al vocabulario de la arquitectura y al rigor de su formación intelectual para avanzar una reflexión crítica sobre la problemática incierta del espacio habitado y las profundas contradicciones surgidas entre la voluntad de construir y el despropósito de la destrucción”, según explica la curadora.
Fundamentada en el uso de una geometría rigurosa y flexible a la vez, que se desarrolla a partir de la manipulación e intervención de diversos materiales, Ana presenta en su propuesta individual, una singular serie de estructuras que recrean una arquitectura que no es tal, “un diseño que se materializa mediante el ensamblaje de tiras de cartón y el collage de diversos elementos desechados (…) como recurso formal que opera en la deconstrucción y progresiva reinvención de los espacios habitables, percibidos como entidades metafóricas”.
Complicidad a cuatro manos
La exposición “Relatos cómplices” incluye además un conjunto de obras realizadas a cuatro manos por Liliana Porter y Ana Tiscornia, donde dialogan los discursos de cada una de las creadoras, en un proceso de colaboración desarrollado desde el taller que comparten y el arte público creado en asociación. “Un trabajo en el cual la conciencia del impulso colaborativo plantea otras interrogantes y aporta inéditos relatos, dando paso a otra narrativa independiente”, afirma Ruth Auerbach.

En estas obras, las pequeñas figuras y juguetes de expresivos rasgos que identifican la propuesta de Liliana, intervienen con su mínima presencia las frágiles estructuras o destrucciones de Ana, en una yuxtaposición de ideas que se complementan o se contradicen. De acuerdo a la curadora, el espacio de representación de Ana, proveniente del lenguaje arquitectónico, se presenta aquí como un espacio real y específico interrumpido por el advenimiento de la catástrofe, mientras que el de Liliana señala un entorno amplio y etéreo en el cual las figuras se aíslan y descontextualizan. “El espacio se revierte en un escenario si se quiere ficcional, en el que las figuras nuevamente requieren de un argumento dramático para narrar una nueva historia”.
 Con una amplia y reconocida trayectoria, Liliana Porter (Buenos Aires, 1941) ha expuesto individualmente en el Museum of Modern Art (MOMA) de Nueva York, en los Museos de Bellas Artes de Caracas y Santiago de Chile, en el Museo de Arte Moderno de Bogotá, en el Museo de Arte Contemporáneo de Panamá, en el Museo Nacional de Artes Plásticas de Montevideo, en el Bronx Museum for the Arts de New York, Museo de Bellas Artes Juan Manuel Blanes de Montevideo, así como en muchas otras salas y galerías de Italia, España, Estados Unidos, Argentina, y Puerto Rico, entre otros países. Asimismo sus obras están representadas en numerosas colecciones públicas y privadas, entre ellas: TATE Modern Collection, Londres, Reino Unido; Museum of Modern Art, Nueva York; Whitney Museum of American Art, Nueva York; Museo Nacional de Bellas Artes, Buenos Aires, Argentina; Museo de Bellas Artes, Caracas, Venezuela; Philadelphia Museum of Art; La Biblioteque Nationale, París, Francia; La Biblioteca Pública de Nueva York; Museo de Arte Moderno, Buenos Aires, Argentina; Museo de Bellas Artes, Santiago, Chile; Museo de Arte Moderno, Bogotá, Colombia; Blanton Museum, Austin, TX; Museo del Barrio, Nueva York; Metropolitan Museum of Art, Nueva York; Smithsonian American Art Museum, Washington DC; El Museo del Bronx de las Artes, Nueva York; Museo Tamayo, México D.F .; Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Madrid, España; Daros Collection Zúrich, Suiza; Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires; Museo de Brooklyn, Nueva York.
Ana Tiscornia (Montevideo, 1951) ha exhibido su obra de manera individual en el Museo José Gurvich de Uruguay (2013); Nora Fisch Galería en Buenos Aires, Josee Bienvenu Gallery en Nueva Cork, Alejandra Von Hartz Gallery en Miami, ARCO 09 en Madrid, Allegra Ravizza Art Project en Milan, entre otras. Igualmente ha participado en muestras colectivas en Estados Unidos, Costa Rica, Argentina, Uruguay, Cuba, Perú y Colombia. Sus obras están representadas en numerosas colecciones públicas y privadas, entre ellas: Museo Nacional de Artes Visuales, Montevideo; Museo Municipal de Bellas Artes, Juan Manuel Blanes Montevideo; Museo de San Juan, Argentina; Museo de la Memoria, Montevideo; Museum of North Dakota, EE.UU.; The Illinois Holocaust Museum and Education Center, Chicago, EE.UU.; Museo de la Solidaridad Salvador Allende, Santiago, Jorge Perez, Miami, EE.UU.; Colección Sayago y Pardon, Los Angeles, EE.UU.; Colección Benetton, Italia.

La obra de estas dos importantes creadoras se estará exhibiendo del 3 de abril al 15 de mayo en BEATRIZ GIL galería, ubicada en la Calle California con Calle Jalisco, en Las Mercedes; en horario de lunes a viernes de 10:00 a.m. a 7:00 p.m., sábados de 10:00 a.m. a 4:00 p.m., y domingos de 11:00 a.m. a 2:00 p.m. La entrada es libre.
via: Redacción
Alexis Pérez-Luna trae su visión de la India a LaCasa22
>La India, una tierra de enigmas< lleva por nombre la exposición de
fotografías de Alexis Pérez-Luna, que resume el espíritu del trabajo de este
connotado fotógrafo venezolano, que se inaugura el domingo 6 de marzo, en
El Muro Expositivo de La Casa 22, a partir de las 5:30 pm.
Este caraqueño universal, afina su arista como documentalista de contenido
social, para acercarnos de manera sensible a la compleja cosmovisión del
universo indio. En viaje realizado al subcontinente asiático registra de
manera sagaz la profunda religiosidad que impregna la cotidianidad india, y
que se resume en las fotografías que se exhiben por primera vez en El Muro
Expositivo de LaCasa22, en El Hatillo.
Alexis Pérez-Luna, se ha dedicado por entero, en los últimos cuarenta años,
a recorrer los espacios interiores de Venezuela y el mundo para captar las
otras realidades de personajes, paisajes y tiempos abandonados por la vida
y por la historia. En cuarenta exposiciones individuales y mas de trescientas
exposiciones colectivas, realizadas a nivel nacional e internacional, ha
mostrado su trabajo, siendo reconocido con numerosos premios en los
salones y bienales de arte del país. Pérez-Luna ha publicado su obra en
libros, calendarios y revistas, y ha contribuido a la formación de nuevos
fotógrafos.
La inauguración de la exposición >La India, una tierra de enigmas<
contará con la musicalización de Valerie Brathwaite, en sesión world music,
para una tarde de domingo memorable. LaCasa22 está ubicada en el
número 22 de la calle Sucre, en la zona sur del pueblo de El Hatillo. La cita
es a partir de las 5:30 de la tarde.
¿Quién es Alexis Pérez-Luna?
Artista nacido en Caracas,1949. Reside y trabaja en Caracas. Alexis Pérez-Luna, se ha dedicado por entero, en los últimos cuarenta años, a recorrer los espacios interiores de Venezuela y el mundo para captar las otras realidades de personajes, paisajes y tiempos abandonados por la vida y por la historia. En cuarenta exposiciones individuales y mas de trescientas exposiciones colectivas, realizadas a nivel nacional e internacional, ha mostrado su trabajo, siendo reconocido con numerosos premios en los salones y bienales de arte del país. Pérez-Luna ha publicado su obra en libros, calendarios y revistas, y ha contribuido a la formación de nuevos fotógrafos.
Entre sus exposisiones individuales recientes se encuentran:
2015 Galería NG, Celarg, Caracas, foto fija de la película Las Muchachas
2015 Exposición permanente en la sede de la escuela de arte Armando Reveron en Caracas sobre la obra escultórica de Alejandro Colina
2015 Espacio expositivo La Ventana de la fotografia, Librería Lugar Común, Caracas
2015 Galería Espacio de Arte, Mérida, “Quiebres y fragmentos”
Entre sus participaciones de carácter colectivo más recientes, se mencionan:
2014 “Francia-Venezuela” Alianza francesa de Chacaíto, Caracas
2014 “Adquisiciones y Restauraciones Colección Celarg 4
2015 Galería Spazio Zero, Colectiva de artistas 07/15
¿QUIERES SABER MÁS?
Aquí sus coordenadas en redes sociales>>>
Instagram : @alexisperezluna
Twitter: @perezluna49
www.alexisperezluna.com
via: Redacción
El evento inmobiliario y de inversión internacional más importante del país, Expo Habitat Internacional, llega a su cuarta edición.
Del 4 al 8 de Noviembre se realizará la EXPO HÁBITAT INTERNACIONAL, la única exposición inmobiliaria y de inversión que se lleva a cabo en el país donde se darán cita los más destacados proyectos inmobiliarios en un solo lugar, el Centro de Convenciones del Hotel Eurobuilding de Caracas.
EXPO HÁBITAT INTERNACIONAL arriba a su cuarta edición de la mano de las empresas más prestigiosas y los proyectos más importantes de Norte América: Miami, Orlando, New York, Latinoamérica: Panamá, Costa Rica, México, Colombia, Chile, Argentina y el Caribe: Aruba, Curazao, República Dominicana,
El evento inmobiliario y de inversión internacional, pautado entre el 4 al 8 de Noviembre, congregará a las más importantes firmas de construcción y desarrollos de proyectos que exhibirán durante 4 días, las tendencias y novedades que en esa materia rigen el mercado inmobiliario mundial.
La Cuarta Edición de EXPO HÁBITAT INTERNACIONAL tendrá un área de más de 2 mil 200 metros cuadrados de alternativas donde potenciales inversionistas, compradores inmobiliarios, empresarios, emigrantes y público en general podrán, en un solo lugar y cómodamente, pasar revista sobre los más recientes proyectos en bienes raíces de EE.UU, Panamá, Colombia, República Dominicana, Costa Rica, Aruba, Curazao, Argentina y México, entre los principales destinos de inversionistas venezolanos en el exterior.
Esta rueda de negocios inmobiliarios permitirá intercambiar ideas así como conocer, con mucha claridad y precisión, cuáles son las oportunidades reales de inversión en el atractivo mercado internacional ya sea como vivienda o para negocios.
En esta feria de 4 días, participarán expertos profesionales ligados al sector inmobiliario, financiamiento, bancario, crediticio, legal y de franquicias, quienes brindarán un servicio y asesoría integral a todos aquellos interesados en concretar negocios internacionales en el área de bienes raíces.
EXPO HÁBITAT INTERNACIONAL, que tendrá como escenario el Centro de Convenciones del Hotel Eurobuilding, funcionará en un cómodo horario entre 10 de la mañana a 10 de la noche y será una excelente y provechosa oportunidad para los venezolanos interesados en buscar nuevos rumbos en desarrollos de negocios e inversiones en bienes raíces fuera de nuestras fronteras especialmente hacia Estados Unidos, Latinoamérica y el Caribe
EXPO HABITAT INTERNACIONAL, que llega en esta oportunidad a su Cuarta Edición, la organiza Plazma Creatividad C.A. empresa de larga data en el mercado inmobiliario venezolano en la difusión de la actividad del sector a través de las revistas NUEVO HABITAT de circulación nacional y HABITAT PLUS, dedicada a reseñar lo más novedoso en el ramo de la Arquitectura, Arte, Diseño, Decoración e Inmuebles y que a lo largo de sus 8 años en Venezuela y luego en la ciudad de Miami en el Estado de Florida se mantiene como un producto Premium por su calidad de impresión, línea editorial y por los trabajos de alta factura que cada mes ofrece a sus exclusivos lectores.
Para mayor información a través de www.expohabitatinternacional.com, Twitter @ExpoHabitatIntl, Facebbok facebook.com/ExpoHabitatInternacional y por los teléfono (0212) 2637074 (0212) 2638244.

via: Redacción
Luego de seis ediciones celebradas exitosamente en la Gran Caracas, ExpoGastronomía presenta un nuevo evento lleno de novedades,
propuestas gastronómicas y curiosidades gourmet.
|
|
ExpoGastronomía Venezuela, apostando al emprendimiento gastronómico venezolano, se complace en invitarlos a la VII Edición ExpoGastronomía, a realizarse en los espacios de la Plaza Alfredo Sadel, corazón de la urbanización Las Mercedes, Municipio Baruta. Caracas.
Durante los cinco (5) días del evento, los visitantes tendrán la oportunidad de visitar el Pabellón de Países y degustar exquisitos platos típicos de Argentina, China, Colombia, España, Italia, Perú, Siria, Turquía, México, India y Venezuela, y asimismo podrán adquirir y llevar a casa productos emblemáticos de cada país.
Adicionalmente, ExpoGastronomía contará con la participación de diversos expositores, quiénes estarán ofreciendo productos artesanales, café y variadas bebidas, al igual que servicios de asesoría nutricional, entre otras interesantes opciones.
Al igual que en ediciones anteriores, la entrada a la VII Edición de ExpoGastronomía será completamente gratuita, y estará abierta al público desde las 11:00 am hasta las 9:00 pm, del 1 al 5 de julio de 2015. La cita será en la Plaza Alfredo Sadel, en el municipio Baruta de la Gran Caracas.
Más de 50 profesionales e importantes fundaciones serán parte del evento “Yo Soy Alta Vibra” a celebrar en Caracas.
|
|
Inspirados por el amor incondicional de las mascotas y los grandes cambios que está atravesando el planeta a nivel energético llega el Festival “Yo soy Alta Vibra” este próximo sábado 7 de marzo de 2015, en la Casa de Ita (Punto de encuentro con transporte incluido C.C. Terrazas Lomas de La Lagunita). Entre diversas actividades que ofrecen, estarán más de 100 profesionales en Crecimiento Personal, Conferencias, Bazar de Diseño, Coaching y la participación de más de 20 fundaciones que recibirán aportes, donativos para animales y niños, entre ellas Dr. Yaso, Alianza Animal, Red de Apoyo Canino, Socieven.
El Festival “Yo soy Alta Vibra” contará con conferencias de expertos en: Coaching, Metafísica, Conciencia, Transformación, Neurolingüística, Bienestar Físico, Numerología, Meditación, Pedagogía 3000, Vida Funcional y otros temas relacionados con el crecimiento personal.
Adicionalmente, una exposición de más de cincuenta trabajadores de la luz explicando distintas sabidurías y caminos para el bienestar integral. Clases de yoga multinivel en varias de sus vertientes para quienes practican o los que deseen hacerlo por primera vez. Música, arte, cátedras de dj, performances; quizás abrazar uno de los árboles del hermoso jardín, además de un bazar de diseño, son parte de las actividades que podrás realizar en este evento que seguramente mejorará tu estado de ánimo.
Rompiendo paradigmas y sistemas obsoletos que no funciona, e inspirados en el amor incondicional a las mascotas Festival “Yo Soy Alta Vibra”, tiene dos objetivos principales : entregar herramientas para manejar la crisis que representan las transiciones y aprovecharlas como oportunidades de evolución, además los asistentes tendrán la oportunidad de colaborar en la recolección de fondos de la Fundación Alianza Animal, que desde hace varios años ha servido de refugio a perros y gatos que en su inicio fueron rescatados de la tragedia de Vargas en el año 1999, y que hoy en día alberga a más de 150 animales.
La hacienda “Casa de Ita” rodeada de árboles, aves y sonrisas será el majestuoso lugar para recibir el Festival “Yo Soy Alta Vibra” , ubicada en el municipio El Hatillo, siendo el punto de encuentro, con transporte incluido, el Centro Comercial Lomas de La Lagunita, el sábado 7 de marzo, a partir de las 10am. Pordrán asistir adultos mayores, niños, incluso podrán asistir las mascotas consentidas y disfrutar de una sesión de Reiki, un masaje relajante o simplemente jugar en los jardines. También se podrán adoptar mascotas, conocer y ayudar a de más de veinte fundaciones como Socieven, Red de Apoyo Canino, Dr. Yaso, entre otras. Se recibirán también, alimentos, ropa y juguetes para animales y niños.
Todo es energía, y por ende, ¡todo vibra!dependiendo de la calidad de vibración, es la calidad de vida. Basados en esta premisa, surge el otro objetivo del Festival “Yo Soy Alta Vibra” elevar la frecuencia vibratoria de toda la familia, apremiando a que los ciudadanos actúen diferente desde la conciencia y se manifieste el éxito, alegría, paz mental y emocional en sus vidas, por encima de cualquier situación externa que esté sucediendo, personal o socialmente.
Redes Sociales:
@yosoaltavibra
@yosoytole
@cristiolivero
expobuenavibra@gmail.com
via: Redacción
Llega la octava edición de la exposición de bodas novios2000 a realizar en el prestigioso salón de eventos Windsor del CCCT.
|
|
NOTA DE PRENSA
Altamira Medios presenta la octava edición de su exposición de bodas, el Salón Show Novios2000,
que se realizará el próximo Jueves 19 y Viernes 20 de Marzo en el Salón Windsor de Banquetes
Gales, en el CCCT.
Luego de 7 exitosas ediciones, Novios2000 nuevamente nos ofrece una exposición con todo lo que
las parejas próximas a contraer matrimonio pueden necesitar para organizar su celebración.
Decoradores, estilistas, fotógrafos, catering, repostería, orfebrería, música, carros antiguos y
cotillones son sólo algunos de los rubros que se encontrarán en la exposición.
Desde las 3 pm y hasta las 9 pm estará abierto el Salón Show en Banquetes Gales, en uno de los
centros comerciales más cómodos y de fácil acceso de Caracas, el CCCT.
Buscando el glamour y la belleza de antaño, actualmente hay una fuerte tendencia "vintage" en las
bodas, por eso Novios2000 en esta edición de su Salón Show, también tendrá aires del pasado con
elementos inspirados en esta tendencia.
Las parejas encontrarán en el 8º Salón Show Novios2000 un área de exposición con cerca de 40
reconocidos proveedores para la organización de una boda. También podrán disfrutar en el área
de presentaciones, de los shows en vivo de diferentes orquestas, desfile de vestidos de novia y
trajes de novio, así como un área lounge donde podrán degustar diferentes bebidas y comidas.
Como si todo lo anterior no fuese suficiente, las parejas también podrán ganar diversos obsequios
cortesía de los expositores… y hasta un viaje!
La cita es el próximo Jueves 19 y Viernes 20 de Marzo en Banquetes Gales del CCCT. Las entradas
estarán a la venta en la puerta del evento y en www.livetickets.com.
Casarse en estos tiempos?
Si, a pesar de la crisis económica que se vive en el país, el matrimonio sigue siendo uno de los
eventos más esperados en la familia y que se realiza “contra viento y marea”. Y es que para las
parejas jóvenes la celebración de la boda se debe hacer a como de lugar.
¿En qué han cambiado entonces las bodas en estos tiempos? En la creatividad. Hoy en día las
bodas pueden responder a un presupuesto muy alto o ajustarse a uno más bien pequeño, los
proveedores han entendido que deben ofrecer opciones para ambos casos y lo hacen con
soluciones creativas, donde un presupuesto pequeño no es sinónimo de un mal servicio o un
producto deficiente.
Quizás para una pareja lo ideal es tener una gran orquesta amenizando la fiesta, pero también
puede tener una orquesta pequeña o incluso un buen DJ, y tener también una buena rumba.
Puede ser que otra pareja soñaba con invitar a 300 personas, pero seamos sinceros, quizás sólo
100 son realmente importantes para esa pareja, y sólo cambiando la lista de invitados el
presupuesto se reduce considerablemente. Al final, lo verdaderamente importante es celebrar
con las personas que más quieres.
El 8º Salón Show Novios2000 es una exposición que la da oportunidad a proveedores con
trayectoria y a nuevos emprendedores, para mostrar su trabajo y así brindarle a los novios un
abanico de opciones donde puedan encontrar exactamente lo que necesitan para su boda.
Más información y eventos anteriores: www.novios2000.com/salón-show
Directora y vocera del evento, Kristin Pardo.
Cel: (0414) 338.4523

via: Redacción
EXPO HABITAT INTERNACIONAL, la más importante feria del país que
mostrará las diferentes opciones de negocios de inversión en Bienes Raíces
en Norteamérica, Latinoamérica y El Caribe, regresa a Venezuela, en su
Segunda Edición, entre el 5 al 9 de Noviembre en el Centro de Convenciones
del Eurobuilding Hotel & Suites de Chuao.
El evento reunirá en 2 mil metros cuadrados de área de exhibición y con
mayor seguridad y comodidad para recorrer sus Pabellones, a renombradas
firmas internacionales de construcción que durante los 5 días de jornada
mostrarán a los potenciales compradores, más de 150 proyectos
inmobiliarios y otras alternativas de destinos de inversión que se desarrollan
en los Estados Unidos, México Chile, Colombia Argentina, Panamá, Aruba y
Barbados así como las tendencias y novedades, que en esa materia, rigen el
mercado mundial.
 El evento que reunirá a más de 70 Dj’s se realizará en la Terraza Acuario del Centro Sambil
del 30 de octubre al 2 de noviembre .
La segunda edición de Expo DJ’s Venezuela, que reunirá a los mejores DJ’s y productores de
música de nuestro país se llevará a cabo en la Terraza Acuario del Centro Sambil del 30 de
Octubre al 2 de noviembre del 2014. La primera edición logró congregar a más de 8 mil personas.
La fiesta electrónica más grande del país encenderá sus motores con la animación de Víctor X y la
participación de más de 70 Dj’s entre los que destacan: Trone, Tony Guerra, Salvatore Shiera,
Oscar Leal, Nono, Marite Otero, Marco Detroit, Marcel Reix, Leonel Rojas, Le Jac, José Cabello,
Destro, Colonna Brothers, Carlos Salazar, Andrea Hoyos, Andrea Ferrati, Roxy Pink, Freddy
Rudeboy y Carlos Bonna, entre otros.
El toque internacional de esta mega rumba estará protagonizado por Electro Tribal de España,
integrado por venezolanos residentes en la Madre Patria y Gio Pisani de Italia.
Durante 4 días se podrá disfrutar de la mejor música de la mano de los principales exponentes de
la movida electrónica, en 2 tarimas gigantes que estarán funcionando simultáneamente iluminadas
con pantalla LED, rayos láser, efectos especiales, robots, con tecnología
y sonido de última
generación.
 Desde este domingo 05 de octubre las fotografías de Lusymar Blanco; un conjunto de más de una veintena de fotografías a color, de diferentes formatos, realizadas en China entre los años 2010 y 2012, conforman la muestra que refleja aspectos de la fascinante cultura del gigante de Asia, en la que coexisten la herencia ancestral y la modernidad.
El domingo 5 de Octubre la Galería de Arte Florida inaugura la exposición, China. Mirada de asombro, muestra del impecable trabajo fotográfico de la venezolana Lusymar Blanco.
Bajo la curaduría del investigador Douglas Monroy, la exposición reúne una selección de 26 imágenes a color, realizadas en digital por la fotógrafa durante los años que vivió en la República Popular China.
 El 02 de Octubre regresa “ZONA SUR”, una innovadora forma de recorrer, conocer,
disfrutar y participar en eventos en el incomparable marco del pueblo de El Hatillo que se
transforma así en una alternativa diferente, segura y atractiva para el caraqueño.
Somos un circuito conformado por 21 locales de TODO el pueblo, agrupados con un sello
de calidad, en un proyecto que persigue realizar una interesante e incomparable oferta
todos los primeros jueves de cada mes, ampliando nuestros horarios hasta las 11pm, con
eventos culturales y gastronómicos.
“ZONA SUR” tiene un recorrido guiado por un mapa oficial en el que la gente conocerá
cada uno de nuestros espacios en una diversidad de opciones que abarca: Restaurant
Tailandés, Floristería Boutique/Salón de Té, Restaurant Mediterráneo, Galería de Arte,
Joyería de Autor, Café-Vino y Sitio de Encuentro,,Tienda Vip para Mascotas, Restaurant
de Fondue, Espacio de Arte y Moda, Pastelería-Pizzería, Fuente de Soda de los Años 50 ́s,
GastroBar, Espacio de Café y Té, Trattoria, Hamburguesas Gourmet, Vinatería y Restaurant
de Comida Venezolana Contemporánea.
|
|