Artista argentina Liliana Porter y uruguaya Ana Tiscornia dialogan con sus RELATOS COMPLICES en BEATRIZ GIL Galería.
![]() |
La muestra, que permanecerá en exhibición hasta el domingo 15 de mayo, ofrece la oportunidad de apreciar en nuestro país la obra individual inédita de estas creadoras de gran proyección internacional, residenciadas en Nueva York, así como un conjunto de trabajos desarrollados por ellas a cuatro manos. Después de largo tiempo, Venezuela recibe nuevamente a Liliana Porter quien, en 1969, expusiera su obra en los espacios del Museo de Bellas Artes de Caracas; Ana Tiscornia viene por vez primera al país.
La selección individual de Lilana Porter la conforman una serie de ingeniosas y singulares obras –entre pinturas y dibujos, fotografías e instalaciones de objetos tridimensionales– en las que la artista “se apropia de un repertorio de objetos e imágenes provenientes tanto de la cultura popular como de la historia del arte, para configurar un universo personal de fragmentos y de memorias que, a la vez, enuncian el desarrollo de las ideas que le urge expresar”, según señala la curadora Ruth Auerbach en el texto que acompaña la muestra.
“Mediante su agudo sentido del humor y el manejo de una sofisticada ironía especula en esa otra verdad, en esa presencia o apariencia inquietante de sus objetos, más cercana a la ficción, a la poesía y a lo absurdo. Asimismo, en la construcción del espacio representado, las figuras idealizadas de juguetes y personajes que colecciona y clasifica por géneros, operan como actores sustitutos de lo real, creando así un sentido distorsionado de la identidad que subraya, implícitamente, lo vulnerable de la condición humana”, escribe Auerbach.
Por su parte, Ana Tiscornia “apela al vocabulario de la arquitectura y al rigor de su formación intelectual para avanzar una reflexión crítica sobre la problemática incierta del espacio habitado y las profundas contradicciones surgidas entre la voluntad de construir y el despropósito de la destrucción”, según explica la curadora.
Fundamentada en el uso de una geometría rigurosa y flexible a la vez, que se desarrolla a partir de la manipulación e intervención de diversos materiales, Ana presenta en su propuesta individual, una singular serie de estructuras que recrean una arquitectura que no es tal, “un diseño que se materializa mediante el ensamblaje de tiras de cartón y el collage de diversos elementos desechados (…) como recurso formal que opera en la deconstrucción y progresiva reinvención de los espacios habitables, percibidos como entidades metafóricas”.
Complicidad a cuatro manos
La exposición “Relatos cómplices” incluye además un conjunto de obras realizadas a cuatro manos por Liliana Porter y Ana Tiscornia, donde dialogan los discursos de cada una de las creadoras, en un proceso de colaboración desarrollado desde el taller que comparten y el arte público creado en asociación. “Un trabajo en el cual la conciencia del impulso colaborativo plantea otras interrogantes y aporta inéditos relatos, dando paso a otra narrativa independiente”, afirma Ruth Auerbach.En estas obras, las pequeñas figuras y juguetes de expresivos rasgos que identifican la propuesta de Liliana, intervienen con su mínima presencia las frágiles estructuras o destrucciones de Ana, en una yuxtaposición de ideas que se complementan o se contradicen. De acuerdo a la curadora, el espacio de representación de Ana, proveniente del lenguaje arquitectónico, se presenta aquí como un espacio real y específico interrumpido por el advenimiento de la catástrofe, mientras que el de Liliana señala un entorno amplio y etéreo en el cual las figuras se aíslan y descontextualizan. “El espacio se revierte en un escenario si se quiere ficcional, en el que las figuras nuevamente requieren de un argumento dramático para narrar una nueva historia”.

Ana Tiscornia (Montevideo, 1951) ha exhibido su obra de manera individual en el Museo José Gurvich de Uruguay (2013); Nora Fisch Galería en Buenos Aires, Josee Bienvenu Gallery en Nueva Cork, Alejandra Von Hartz Gallery en Miami, ARCO 09 en Madrid, Allegra Ravizza Art Project en Milan, entre otras. Igualmente ha participado en muestras colectivas en Estados Unidos, Costa Rica, Argentina, Uruguay, Cuba, Perú y Colombia. Sus obras están representadas en numerosas colecciones públicas y privadas, entre ellas: Museo Nacional de Artes Visuales, Montevideo; Museo Municipal de Bellas Artes, Juan Manuel Blanes Montevideo; Museo de San Juan, Argentina; Museo de la Memoria, Montevideo; Museum of North Dakota, EE.UU.; The Illinois Holocaust Museum and Education Center, Chicago, EE.UU.; Museo de la Solidaridad Salvador Allende, Santiago, Jorge Perez, Miami, EE.UU.; Colección Sayago y Pardon, Los Angeles, EE.UU.; Colección Benetton, Italia.
La obra de estas dos importantes creadoras se estará exhibiendo del 3 de abril al 15 de mayo en BEATRIZ GIL galería, ubicada en la Calle California con Calle Jalisco, en Las Mercedes; en horario de lunes a viernes de 10:00 a.m. a 7:00 p.m., sábados de 10:00 a.m. a 4:00 p.m., y domingos de 11:00 a.m. a 2:00 p.m. La entrada es libre.
via: Redacción