Entérate de los mejores chismes sobre celebridades y obtén acceso a fotos y vídeos filtrados. Revista de farándula y vida nocturna de Caracas Venezuela para latinoamérica.

404 este artículo fue removido, pruebe buscarlo con la lupa.
Mostrando entradas con la etiqueta musica. Mostrar todas las entradas

miércoles, 2 de enero de 2019

Isle of MTV Malta 2019 el auténtico festival mediterráneo



lineup artistas Malta MTV 2019

Con un lineup de primera vuelve el Isle of MTV Malta 2019, para hacer de tu verano un perfecto desastre en el paraíso.

Quizá muchos no lo sepan, pero Malta en verano, es el escenario de uno de los festivales de música más grandes de Europa; el Isle of MTV Malta, quien reúne a los artistas y DJs más destacados del momento durante toda una semana en la pequeña pero interesante isla del mediterráneo.
0

domingo, 1 de enero de 2017

Muere Memo Morales, durante una presentación. FOTOS Y VIDEO


muere memo morales billos cantnate

El gitano maracucho Memo Morales, murió durante la presentación de fin de año en la Hermandad Gallega de Caracas

Durante una presentación que se realizaba en la Hermandad Gallega de Caracas por la celebración del año nuevo, murió el cantante por años de la famosa orquesta Billo's Caracas Boys. De 79 años, Guillermo Enrique Morales Portillo, estaba en el escenario, cuando se desplomó. Murió mientras era trasladado a un centro de salud privado. La causa fue un infarto.

presentacion memo morales muerte muere


Hoy la música venezolana está de luto. Desde la redacción de Quehay2night expresamos nuestras condolencias a sus familiares. Que en paz descanse.






Vía: Redacción.


0

JLo y Drake, romance ¡¡¡VIDEOS Y FOTOS!!!

JLo le sopló el bistec a Rihanna, ahora sale con Drake

La cantante JLo empieza este 2017 generando polémicas y no se conformó con todo el show del año pasado dandole un piquito a Marc Anthony, que supuestamente causó su separación con la venezolana Shannon de Lima.

En esta oportunidad Jennifer López, de 47 años, nos ha sorprendido a todos al empezar una relación con Drake, de 30 años, quien además es el ex de la cantante estadounidense Rihanna. Desde hace unas semanas habían rumores, pero estos videos lo confirman. Fueron grabados en una fiesta y se puede ver a ambos en una actitud muy cariñosa y hasta besándose. Hasta los eligieron rey y reina del evento. No es la primera vez que la cantante anda con uno más jovencito que ella, recordemos su relación con el bailarín Casper. Congrats Sist!



A video posted by Karla (@slayitlikejlo) on

A video posted by Karla (@slayitlikejlo) on


¿Y Rihanna? Work, work, work...




Vía: Redacción.


0

sábado, 12 de noviembre de 2016

GeneraSion representando a Venezuela en los Latin Grammy, este 17 de noviembre.

La banda venezolana de música cristiana ha sido nominada a los Latin Grammy, como "Mejor Álbum Cristiano en Español"


BANDA VENEZOLANA DE MÚSICA CRISTIANA A LOS LATIN GRAMMY



El próximo 17 de noviembre en Las Vegas, Nevada, se llevará a cabo la Décimo Séptima ceremonia de entrega de los premios Latin GRAMMY, donde una nutrida representación de artistas venezolanos se darán cita por su destacada participación en el ámbito musical, tal es el caso de la banda venezolana de pop/rock “GeneraSion”, que en esta oportunidad ha sido nominada en la categoría “Mejor Álbum Cristiano en Español” con su tercera producción discográfica “Ciudad de Luz”.

Esta agrupación, que ya posee reconocimiento internacional en el ámbito cristiano, nació en el 2006 y está conformada por los músicos marabinos Alexis Principal, líder y vocalista, Maikol Luzardo, baterista, Dougas d’Lima en la guitarra y el brasilero Deco Oliveira en el bajo, quienes fusionaron el pop/rock alternativo con elementos de la música electrónica y matices indie para hablar a la juventud de temas como la esperanza, el amor, la transformación personal y el impacto de los individuos en la sociedad actual.

“GeneraSion” ya cuenta con una amplia trayectoria internacional participando en eventos multitudinarios, conciertos, concursos y festivales en México, Argentina, Costa Rica, Aruba, Italia, Estados Unidos, Brasil, Chile, Ecuador, Panamá, Colombia y su natal Venezuela. En 2009 ganaron el concurso de bandas organizado por Sony Entertainment y participaron en el reconocido programa “Sesiones con Alejandro Franco”, en 2012 su album “Yo Soy GeneraSion” fue nominado como mejor álbum cristiano en los Latin Grammy y ese mismo año en México ganaron el Premio ARPA.

Esta nueva nominación es un logro que reconocen como un regalo de Dios: “Estamos muy agradecidos con la academia de los Latin Grammys por tomar en consideración nuestro trabajo; esta nominación la recibimos con la gran responsabilidad de hacer las cosas para Dios con excelencia, entendiendo que todo lo que hacemos es para Él y por Él”, destacó Principal.

El álbum “Ciudad de Luz” cuenta con 10 temas en español y 2 en portugués, para complacer a sus seguidores de mercado brasilero, y su grabación se llevó a cabo en suelo venezolano, bajo la producción musical de Principal y D’lima en el estudio Partipilo MB en Maracaibo, con la masterización de Dave Mcnaire y Edgar Puglisi.

En relación a sus planes para el 2017, el líder de la banda informó que darán una gira por Venezuela y comenzarán el Tour "Vamos Por Mas" en el que recorrerán varias ciudades de Colombia, Argentina, Guatemala, México y Brasil.

Para conocer más sobre la banda se puede visitar su sitio web www.generasion.com y su canal oficial en Youtube www.youtube.com/bandagenerasion en donde los usuarios pueden disfrutar de los videoclips y video lyrics de la banda. Para seguirle la pista a sus presentaciones por Twitter @Generasion_ y en Instagram y Facebook son: Generasion.


Vía: Redacción.


0

miércoles, 28 de septiembre de 2016

Café Chacao se llena de música.


Café Chacao ofrecerá una variedad de shows para deleitar a la gente de Caracas.


cafe chacao nelson nelson
La ciudad de Caracas siempre dentro de su gran grandeza ofrece sorpresas para propios y extraños, esto es lo que busca hacer Café Chacao, un espacio que abraza el talento nacional para brindar momentos geniales entre amigos, comensales y todo aquel que busca un escape dentro de la ciudad en un ambiente seguro y lleno de cultura.

Café Chacao dio la apertura a un marco de presentaciones durante el mes de septiembre para promover diversos talentos, donde se ha podido disfrutar de reggae, rock, electrónica y hasta la comedia. En las próximas semanas se busca ofrecer variedad de shows para que el público caraqueño pueda disfrutar, comenzando el jueves 29 de septiembre con el show de Nelson & Nelson integrada por Nelson Muller (vocalista), Nelson Gutiérrez (guitarra) de la agrupación Terranulius y acompañándolos como invitados especiales: Daniel Mujica y Renier Estevez, con un set variado que incluye grandes éxitos del pop & rock de la actualidad.

El viernes 07 de Octubre la agrupación Cuatro Leguas integrada por Oscar Bosch (vocalista y guitarra), Ali Nieves (guitarra), Carlos Martínez (bajo) y Eduardo Bosch (batería), brindaran un show acústico que incluirá temas de la agrupación y algunos covers del rock nacional. Finalmente el jueves 13 de octubre Café Chacao será tomada por los amantes del reggae con los mejores temas del cantautor Carlos Funes, quien también brindará un excelente repertorio con temas propios y hará a disfrutar a todos los presentes.



Cada jornada musical da inicio a las 04:00 PM donde todo el público asistente podrá disfrutar de la buena comida y tragos que ofrece Café Chacao, así como promociones especiales para la ocasión, la entrada es totalmente gratuita.

conciertos en chacao cafes


Café Chacao queda ubicado en las instalaciones del Centro Cultural Chacao, Av. Tamanaco – El Rosal.

Redes Sociales de Café Chacao
Facebook.com/CafeChacao
Twitter.com/CafeChacao
Instagram.com/CafeChacao


via: Redacción


lunes, 19 de septiembre de 2016

La escena electrónica de Berlin llega a Los Galpones


DJ alemana Sarah Farina se presentara en el marco del “Clubraum Berlin” en el Centro de Arte Los Galpones.


“Clubraum Berlin” es una exposición audiovisual, cuyo propósito central es trasladar al público a la escena electrónica berlinesa y sus momentos destacados en la cultura de clubes y discotecas, a través de fotografías, registros sonoros, volantes y vídeo. La exposición visitó este año Bogotá y Montevideo, en abril y agosto respectivamente. Ahora es el turno de Caracas, donde la exposición tendrá lugar del 22 de septiembre al 9 de octubre de 2016, en el Galpón G-17 del Centro de Arte Los Galpones. En el marco de esta exposición, hemos preparado una variada agenda de actividades:

Para la inauguración contaremos con la presencia de la conocida DJ alemana Sarah Farina, quien el jueves 22 de septiembre, a las 6:00 pm, nos dará una muestra de buena música electrónica.

Sarah Farina es una conocida DJ de la movida electrónica berlinesa, inspirada musicalmente en Mark Pritchard, Aphex Twin, Timbaland y Boards of Canada. Sarah se inició en la música electrónica como co-fundadora de la plataforma musical no comercial Through my Speakers en 2010, cuyo lema: “International music. International subculture. One love”, se basa en el hecho de que la música no entiende de fronteras porque es “de todos y para todos”, sin distinciones. Este colectivo comenzó como organizador de eventos electrónicos y rápidamente fue forjándose un nombre dentro de esta importante escena musical. Through my speakers apuesta a nuevos talentos, dando oportunidad a productores y DJs de surgir desde la movida underground hacia las tornamesas de discotecas progresistas, para así darse a conocer dentro y fuera de Europa.

La posición de Sarah Farina como una destacada DJ de Berlin, se basa en su presentación permanente en las noches de Rec Room, en el conocido club berlinés „OHM“. Además participa en la serie de fiestas “New Forms” en el “Watergate“, conjuntamente con otros miembros de Through my Speakers.



Su estilo es difícil de categorizar, ya que para ella “todo tiene un origen común” y es fundamental conocer la historia de cada género musical para crear temas que trasciendan límites, subculturas y géneros. Por ello, los temas de Sarah Farina viajan tan fluidamente entre el hip hop, el uk bass, el jungle y el footwork. Sin embargo, Sarah define su estilo como “Rainbowbass” un término inventado por ella para describir su música, a la que la considera “colorida y diversa como un arcoíris”.

Clubraum Berlín

Del 22 de septiembre al 9 de octubre de 2016
Galpón G-17, Centro de Arte Los Galpones
Horario de exposición >> martes a domingo, de 11:00 am a 6:00 pm.
+Info >> [Twitter]: @goetheccs // @losgalpones; [Facebook]: Goethe-Institut Caracas // Centro de Arte Los Galpones;
[Instagram]: goetheccs; losgalpones


via: Redacción


viernes, 26 de agosto de 2016

Guillermo Carrasco ofrecerá concierto en el Centro Cultural BOD


Guillermo Carrasco se paseará por sus éxitos e invita a la cordialidad y el optimismo, siempre presente en su propuesta musical


El cantautor venezolano Guillermo Carrasco se presentará el 24 de septiembre a las 5 de la tarde, en la sala de conciertos del Centro Cultural BOD, en un espectáculo que lleva por nombre “Unir un poco”.

La calidad de sus composiciones, el color de su inconfundible voz y la caballerosidad que lo caracteriza en los escenarios, le han permitido un lugar muy especial entre los melómanos más exigentes. Éxitos como ‘Quiero estar contigo’, ‘Bella y fugaz’, ‘Ya no estás aquí’ y ‘Ojalá’, forman parte de su repertorio que es coreado por el público al unísono en cada una de sus presentaciones.

Para este nuevo encuentro con sus admiradores, Guillermo Carrasco estará acompañado de María Victoria Yánez (en el piano), Daniel Hurtado (en el bajo), Anthony Gutiérrez (en la batería), Maribel Vila (en los coros y percusión) Gilberto Bermúdez (en los coros y teclados) y Juan Ángel Esquivel en las guitarras.

En su álbum más reciente, “Inmensa minoría”, el cantautor reflejó en su poesía característica su compromiso con el acontecer nacional. De la misma manera, titula este nuevo espectáculo “Unir un poco”, con ese afán de contribuir con su música y unir extremos que se evidencian en la sociedad venezolana.

“En el mismo interés que refleja el nombre del concierto, incluiré temas de todas las etapas de mi carrera. Desde mis tiempos en la agrupación ‘Syma’ hasta los del día de hoy. Allí, como es lógico, interpretaré canciones que han retratado diferentes estados de ánimo. En ese recorrido se podrá apreciar la cordialidad y el optimismo, como una constante que siempre he intentado comunicar con mi música”, explica el cantante acerca del repertorio y de las emociones que vivirá el público. De la misma manera agrega: “pretendo que impere la sinceridad y el mensaje implícito en cada tema, sea hippie, romántico, jazz-fusión o canción social…creo que de eso se trata”.

La producción del concierto está a cargo de Creative Medios, bajo la dirección de Julio Elorza, empresa responsable de las exitosas ediciones del Caracas Jazz Festival en nuestra capital y de la celebración del Día Internacional del Jazz.



Las entradas para el concierto “Unir un poco” de Guillermo Carrasco están disponibles a través del portal www.ticketmundo.com y en las taquillas del Centro Cultural BOD, en La Castellana. Actualmente, el artista prepara la grabación y re-edición de su álbum “Visual” (1.988), en co- producción con José Luis Pardo, ex-integrante de Los Amigos Invisibles. Toda la discografía más reciente de Guillermo Carrasco, está disponible digitalmente a través del portal www.ichamo.com.


via: Redacción


martes, 16 de agosto de 2016

La Quinta Bar los miércoles es el sitio donde bailar ritmos latinos


La Quinta Bar Live Music Bar, abrió sus puertas a los ritmos latinos. Ahora este es el sitio donde bailar en Caracas.


bailable musica latina la quinta bar miercoles
Cada miércoles desde las 8:00 pm, el público visitante disfruta de música en VIVO en un ambiente ideal para bailar y compartir lo mejor de nuestra música latina.

Bandas de Bossa Nova, salsa, música tropical, jazz latino, merengue, bachata, entre otras; son las protagonistas de una noche perfecta donde los ritmos contagian a los presentes.

Bajo múltiples formatos musicales, cada Miércoles La Quinta promete un show único que le permite a sus visitantes disfrutar de la seguridad, tranquilidad y sana convivencia en uno de los espacios más divertidos de nuestra ciudad capital. Este próximo miércoles 17 de AGOSTO el turno es para LA BACHATA de la mano de Luis Abreu, mejor conocido como Addinson El Ángel, la voz de la bachata.

Addinson El Ángel, la voz de la bachata, luego de su impecable trayectoria musical como percusionista y vocalista en distintas agrupaciones musicales, donde recibió la oportunidades de representar a Venezuela en distintos escenarios; llega a los MIÉRCOLES LATINO de La Quinta Bar, para presentar su propuesta musical como solista. Un show que promete hacernos bailar y disfrutar al mejor estilo de la bachata.

¡RECUERDA!
La cita es TODOS los miércoles desde las 8:00 pm en
La Quinta Bar Live Music Bar
-MIÉRCOLES LATINO-


via: Redacción


lunes, 1 de agosto de 2016

Noche de reggae y rock con Nordisquí


La banda de reggae-rock Nordisquí estara en concierto en Discovery Bar con lo mejor de su música y variedad de ritmos.


Este sábado seis (6) de agosto la banda de reggae-rock Nordisquí te hará disfrutar de lo mejor de su música y variedad de ritmos en Discovery Bar, además de tocar un pequeño tributo a la gran agrupación de reggae de los 90´s Sublime.

El toque contará con la participación de Santiago De La Fuente y Carlos González, vocalista y percusionista de ClubHouse respectivamente, quienes clasificaron a la final del Festival Nuevas Bandas de este año antes de que el mismo fuese cancelado.



Para estar infomado de los próximos shows de Nordisquí, pueden seguir a la banda en Instagram y Twitter como: @nordisquimusica y en Facebook como: Nordisquimusic.


via: Redacción


miércoles, 27 de julio de 2016

Octava edición del Festival Hallyu 2016 en la Universidad Central de Venezuela


Este sábado se llevara a cabo la octava edición del Festival Hallyu donde los asistentes podrán disfrutar del talento musical y cultural de Corea.


ucv corea del sur festival musica aula magna 2016
La Dirección de Cultura de la Universidad Central de Venezuela (UCV), conjuntamente con la Embajada de la República de Corea en Caracas, la Asociación Venezolana de la Cultura Coreana (AVCC) y la Unión de Amantes de Corea (UAC), invitan a la Octava Edición del Festival Hallyu, el más esperado e impresionante espectáculo que derrocha el talento musical y cultural asiático, a efectuarse este sábado 30 de julio a partir de las 9:00 am., en los espacios del Aula Magna de la UCV. La entrada es gratis.

Para esta ocasión la Organización Hallyu junto con la Embajada de Corea en Venezuela han preparado muchas sorpresas que buscan sorprender, conmover y entusiasmar al público asistente. En un evento sin precedentes en la historia de los Festival Hallyu, que por primera vez se realizará un día sábado y en el cual todos los presentes podrán disfrutar de las actividades desde tempranas horas de la mañana.

ucv cultura coreana 2016


La cita a este importante encuentro es para el sábado 30 de julio a partir de las 9:00 de la mañana, en los espacios del Aula Magna de la Universidad Central de Venezuela.


via: Redacción


martes, 5 de julio de 2016

El Tamunangue protagoniza próxima "Ruta El Pedregal"


Agrupación “Al son del viento” estará a cargo del Tamunangue, tradición folclórica y patrimonio cultural de Venezuela.


tamunangue baile danza teatro espadas
Dentro la programación de las Rutas El Pedregal que desarrolla Cultura Chacao conjuntamente con la organización “Te paseo y te cuento”, se realizará un tour peatonal el domingo 10 de julio que partirá del C.C. San Ignacio la 9:00 a.m., durante el cual los participantes tendrán la oportunidad de asistir a la celebración del Tamunangue, la cual estará a cargo de la agrupación “Al son del viento”.

Las Rutas El Pedregal tienen el propósito de resaltar los distintos aspectos y tradiciones que caracterizan la comunidad chacaoense de El Pedregal, y en esta ocasión girará en torno al Tamunangue, tradición folclórica Patrimonio Cultural de la Nación, que une las culturas indígena, española y africana.

El Tamunangue conjuga música, baile y teatro, y se celebra en honor a San Antonio de Padua en el estado Lara, así como en otros estados del país.


Las personas interesadas en participar en esta ruta, deben inscribirse previamente por los teléfonos 0212-2630512 / 2638825, en horario de lunes a viernes, de 8:30 a.m. a 12:30 p.m. y 2:00 p.m. a 5:00 p.m, o por el correo rutaschacao@gmail.com. La inscripción es gratis.

tamunangue baile danza teatro espadas


Mayor información puede ser solicitada por el correo por la página web: cultura.chacao.gob.ve, o a través de la cuenta de Twitter: @culturachacao Facebook: culturachacao.org Instagram: culturachacao


via: Redacción


lunes, 30 de mayo de 2016

Fania: un tributo la mejor salsa del mundo llega al teatro de Chacao


Renombrados músicos salseros venezolanos prenderán la fiesta junto a Andy Durán Big Band en un concierto que pondrá a bailar a Caracas.


Canelita Medina, Rodrigo Mendoza, Alfredo Naranjo, Trina Medina, Daniel Somaroo, Edgar Dolor Quijada y Marcial Istúriz prenderán la fiesta junto a Andy Durán Big Band en un concierto que pondrá a bailar al público citadino

Más que una orquesta, Fania All Star es hoy un ícono de la salsa por la trascendencia de sus éxitos musicales, sus integrantes legendarios, sus producciones discográficas y sus dos películas: “Our Latin Thing” y “Salsa”. Temas como Anacaona, Quítate tú, Mi debilidad, El Ratón, Mi gente y otros, son himnos del público aficionado a la salsa.

En reconocimiento a ese legado, factores el Maestro Andy Durán le rindió homenaje en su disco: Salsa Dura & Descargas. Tributo a Fania All Star, en el que emula el sonido recio de esta agrupación que unió a las estrellas musicales de los años 70 y tempranos 80. El domingo 12 de junio, las 5:00 p.m., el público caraqueño podrá disfrutar de este repertorio en el Teatro de Chacao, cuando Duran y su banda reproduzcan la esencia de este grupo en Fania: Un Tributo, concierto temático en el que tocarán arreglos, originalmente hechos por Bobby Valentín, Jhonny Pacheco, Larry Harlow, José Madera, Louie Ramírez y otros, acompañados de destacadas estrellas invitadas como Canelita Medina, Rodrigo Mendoza, Alfredo Naranjo, Trina Medina, Daniel Somaroo, Edgar Dolor Quijada y Marcial Istúriz.

Las entradas para este espectáculo, que cuenta con la producción general de Ventura Producciones, están a la venta a través de www.ticketmundo.com o en las taquillas del Teatro de Chacao, en la avenida Tamanaco, El Rosal, de martes a domingo, de 10:00 a.m. a 7:00 p.m. Mayor información en las páginas Web: www.centroculturalchacao.com y www.culturachacao.org o por las cuentas de Twitter: @culturachacao y Facebook: Centro Cultural Chacao y La Radio del Centro Cultural Chacao.

Twitter : @venturaprodart Instagram: @venturaproducciones


via: Redacción


miércoles, 13 de abril de 2016

Ensamble Enarmonía ofrecerá concierto en el Centro Cultural BOD


El Ensamble Enarmonía se presentara en concierto con motivo de la celebracion de su quinto aniversario en el Centro Cultural BOD.


El Ensamble Enarmonía celebra su Quinto Aniversario con un concierto el Domingo 22 de mayo de 2016 a las 5:00 Pm en la Sala Principal del Centro Cultural BOD, una de las salas más importantes de la ciudad capitalina y del país. La presentación se realizará para conmemorar el trabajo realizado por la agrupación a lo largo de su trayectoria hasta la actualidad y las entradas tendrán un costo de 1500 Bs.

Ensamble Enarmonía es un grupo de música instrumental venezolana que a través de sus melodías y su virtuosismo busca realzar nuestros valores culturales como venezolanos, y se caracteriza, por difundir nuestra música a todas las audiencias. El mismo está conformado por Carlos Lozada en el bajo, Santiago Calderón en el violín, Jose “Cheo” Betancourt en las maracas y Merlyn Briceño en el cuatro y en la dirección musical. Además, ellos interpretarán temas como, De Repente (Aldemaro Romero), Por La Noche (Merlyn Briceño), A mis Hermanos (Aquiles Báez) y su conocido Pajarillo, entre otros.

Para celebrar por todo lo alto los 5 años de formación del Ensamble Enarmonía se podrá disfrutar de varios artistas invitados que han participado con el ensamble durante estos 5 años, ellos son los cantantes Cesar Gómez, Gerardo Valentín, Zeneida Rodríguez, Ana Cecilia Loyo e Iliana Goncalves quienes son ampliamente conocidos en el medio musical nacional. Además, contarán con jóvenes talentos que han crecido junto al ensamble en su trayectoria como la cantante Osmerly Dominguez, Brenda Rengel en el violín, Jesus Alcivar en el clarinete, Alfredo Gutiérrez en la bandola llanera, Jhonny Jimenez en el arpa y muchos Entradas a la venta en las taquillas del Centro Cultural BOD y a través de la página web de Ticket Mundo.



Domingo 22 de Mayo de 2016
Dirección: Centro Cultural BOD la Castellana.
Hora: 5:00 pm
ENTRADAS: 1500 Bs
Twitter @EnarmoniaMusica
Facebook: www.facebook.com/EnsambleEnarmonia (Página)
Instagram: @EnsambleEnarmonia
Youtube: @EnsambleEnarmonia
SoundClaud: @EnsambleEnarmonia


via: Redacción


viernes, 26 de febrero de 2016

  Andrea Lacoste nos presenta su Tierra de Eterno Verano


Tierra de Eterno Verano es un tema de Andrea Lacoste que recorre con imágenes nuestra hermosa Venezuela.

Andrea Lacoste, representante femenino del talento emergente de nuestro país, presenta nuevo sencillo promocional junto a un material audiovisual llamado, Tierra del Eterno Verano. Bajo la producción y los arreglos de Alvaro Paiva, este tema conecta con la esencia de nuestras tradiciones y nos regala con su videoclip imágenes de nuestro querido país Venezuela.

Tierra de eterno verano, canción disponible de forma gratuita en el portal web de la artista www.andrealacoste.net contiene ritmos del tambor Quichimba, flauta Wayúu, cuatro, mandolinas, guitarras, entre otros instrumentos, fusionados estos, con el estilo inconfundible de Andrea Lacoste. Fue grabado en Caracas por Remoto Estudios y El Zimmercito, en la ciudad de Maracaibo. La mezcla estuvo a cargo de Claudio Ramírez.

En palabras de Andrea este tema “…nace de un viaje por los Estados Lara y Zulia, donde aprendí la importancia de querer a Venezuela, la tierra de donde soy… Venezuela siempre será mi tierra, de donde soy, y nadie mejor que un venezolano puede querer y cuidar el país; sin importar qué tan lejos esté un venezolano de su tierra, siempre la tendrá en mente y corazón…”

El video dirigido por Joe Torres, muestra maravillosas imágenes de los Estados Lara y Zulia, destacándose la presencia de cultores regionales y diversas manifestaciones culturales como los Chimbangueles de San Benito. Un material visual cargado de valor estético que representa genuinamente nuestra diversa y rica tradición musical, que puedes disfrutar en el canal de YouTube de la artista, https://www.youtube.com/user/andrealacostemusica

El tema y el vidoclip forman parte de un EP que estará disponible a mediados de marzo en web andrealacoste.net, para su descarga. Pronto anunciaremos la fecha del lanzamiento.

Video de Tierra del Eterno Verano



via: Redacción


0

domingo, 3 de enero de 2016

Babypod: El primer "ipod" vaginal sale al mercado.


Institut Marquès lanza al mercado Babypod, un speaker vaginal, utilizado como tampón para que los fetos puedan escuchar el playlist de tu Smartphone.


speaker vaginal babypod embarazadas musica bebes
La clínica ginecológica española Institut Marquès quiere introducirse en el mercado de la música fetal con Babypod, un speaker que las mujeres embarazadas pueden insertar en sus vaginas como si fuesen tampones para reproducir canciones para sus bebés. Babypod se conecta a cualquier smartphone y reproduce la música directamente en la vagina, ya de este modo, es la única manera de que el feto para oír los sonidos nítidamente, afirma la compañía. También según Institut Marquès, es "más elegante" que los gigantescos auriculares envueltos alrededor del vientre que se han venido usando hasta el momento para este fin.

Babypod fue concebido tras un estudio realizado por Institut Marquès que demostró que los fetos pueden oír y reaccionar a los sonidos en 16 semanas. Todavía se debate si los bebés dentro del útero se beneficiarían efectivamente de escuchar el playlist de tu smartphone, sobre todo si la madre es reggaetonera o bachatera por razones obvias. Sea como sea, Babypod reclama que su dispositivo "estimula la vocalización de los bebés antes de nacer a través de la música y alienta su desarrollo neural."


aplicacion babypod embarazadas vagina tampon corneta

Esta Navidad, la cantante Soraya Arnelas realizó un concierto para una audiencia de mujeres embarazadas usando Babypods. Resulta curioso imaginar un centenar de mujeres con cornetas metidas en la vagina escuchando un concierto de Soraya pero esto es lo que nos deja la tecnología.



via: Redacción


martes, 13 de octubre de 2015

Café Concert “Dime que no te irás” estrena en el Teatro Premium Los Naranjos


Teatro Premium Los Naranjos y el cantante y pianista Jesús Ritrovato estrenarán el musical “Dime que no te irás”


El café concert “Dime que no te irás” reúne a 10 músicos en escena totalmente en vivo para reflejar a través de un divertido espectáculo, realidades de las relaciones humanas de las cuales nadie está exento.

El espectáculo cuenta la historia de Carolina y Jesús, una pareja de cantantes que se encuentran felizmente casados. La cotidianidad parece no ser problema para este matrimonio. En esto aparece Marlen; una vieja amiga de Carolina que llegará a ponerlo todo de cabeza. Este trio de cantantes, acompañados de una maravillosa orquesta en vivo, dará vida a las más insospechadas situaciones, para dejar finalmente en claro lo realmente importante en las relaciones humanas.

Para Jesús Ritrovato los espectáculos y el medio artístico no son nuevos, ya que creció en una familia de artistas. Su abuela fue actriz, su madre bailarina y su abuelo y padre, actores y productores de televisión. Todos fueron fervientes admiradores de Sinatra y de los grandes del jazz, de donde surgió esa inclinación tan marcada hacia los grandes musicales, evidenciándose en su empeño por concentrar a gran cantidad de músicos en escena, para que deleiten a todos los asistentes con shows completamente en vivo, lo que representa un reto aún mayor.

Carolina Vásquez se ha desempeñado en el canto desde muy temprana edad y ha participado en diferentes Festivales en el Estado Sucre, estado que la vio nacer. Ha realizado giras a nivel nacional donde ha compartido tarima con personalidades muy importantes de la música en Venezuela y el mundo como es el caso de Roberto Lugo, el Pollo Brito y Cheo Feliciano. Por su parte Marlen Vasquez también ha participado desde temprana edad en Festivales de canto populares en el Estado Sucre y en Festivales a nivel nacional. Comenzó a participar como vocalista de grandes artistas conocidos en el territorio nacional, como el popular cantante de música disco de versiones Jesús Enrique Divine, vocalista de las reconocidas cantantes kiara, Karina y Brenda Figallo.

“Dime que no te irás” es original de Jesús Ritrovato, cuenta con la dirección musical de Giovanni Ramírez y con la dirección dramatúrgica de Morris Merentes. Es escena lo acompañan Carolina Vásquez y Marlen Vasquez.

La invitación es pues para asistir al teatro Premium Los Naranjos en el CC Galería Los Naranjos a partir de este 14 de Octubre hasta el 18 de Noviembre, todos los miércoles a las 7:30 p.m. Las entradas están a la venta por www.solotickets.com y taquillas del teatro.


via: Redacción


jueves, 1 de octubre de 2015

Alfredo Naranjo presenta video promocional de su nuevo disco Lado A / Lado B


En su canal de YouTube, Alfredo Naranjo ofrece un adelanto de lo que será su nueva producción con Guajeo titulada Lado A / Lado B.


alfredo naranjo - lado a / lado b
El destacado artista venezolano, ofrece un adelanto de lo que sera su nueva producción en un video realizado por Alterno Producciones, basado en el tema “Sin ti”, uno de los once temas incluidos en esta placa discográfica que será lanzada a mercado en noviembre.

Alfredo Naranjo, destacado compositor, arreglista y vibrafonista caraqueño, presenta el video promocional de su nueva producción discográfica, Lado A/Lado B, que será lanzada al mercado el próximo mes de noviembre y cuyo primer sencillo promocional El Manduco/Mulato Soy, en la voz del sonero Oscar D’León, ha sonado intensamente en las principales emisoras de radio del país desde abril pasado.

Realizado por Alterno Producciones y grabado en el Teatro de Chacao, el video muestra la diversidad que caracteriza este nuevo disco, donde la salsa, el latin jazz y el world music coexisten y se funden en el peculiar sonido del artista.

Junto a Naranjo, en el vibráfono y dirección musical, participan en el video Luis Pacheco (piano), Corina Mayorca (violín), Daniela Pereira (cello), Rafael Mulato González (bajo), Carlos Nené Quintero (percusión), Farides Mijares (tambores Batá), Edwin Muñoz (tumbadoras), Guillermo y Hermes (percusión), Juan Morales (trombón y coros) y la bailarina Gaby Alfonzo.

Esta pieza audiovisual usa como banda sonora el tema Sin Ti, compuesto por Enio Escauriza S. e interpretado por Guajeo. En éste, segundo sencillo promocional del disco, actúa como voz solista el cantante Alejandro Zavala, con la participación especial de Mariaca Semprún, en la voz incidental; el violinista caraqueño residenciado en Nueva York, Alí Bello; el cellista barquisimetano residente en Moscú, José Gregorio Nieto, y los veteranos percusionistas Farides Mijares (tambores Batá) y William Troconis (Chekeré).

El público puede disfrutar el contexto sonoro del disco que recoge este video a través en:


También podrá escucha el tema completo en el soundcloud del artista con solo hacer click aquí: https://soundcloud.com/naranjoguajeo/sin-ti

via: Redacción





miércoles, 23 de septiembre de 2015

Fundación Nuevas Bandas y Librería Lugar Común anuncian ciclo de conversatorios


La Fundación Nuevas Bandas y la librería Lugar Común, presentaran una serie de conversatorios enfocados en reconstruir el Pop Rock Venezolano.


pop rock venezolano lugar comun nuevas bandas
Estas actividades, englobadas en la premisa Hablando de Música, el Pop Rock de acá, se realizarán cada jueves a partir del 24 de Septiembre hasta el 22 de Octubre en la sede de la Librería Lugar Común, en Altamira.

Los conversatorios contarán con la participación de personajes como Fernando Batoni, José Tomás Angola, Miguel Ángel Noya, Juan Carlos Ballesta, Vicente Corostola, Max Manzano, Alejandro Blanco Uribe y Ezequiel Serrano, quienes vivieron en carne propia distintas etapas de la historia de nuestra música y ahora en estas dinámicas, les toca ejercitar la memoria para contextualizar al público en el momento que vivía la música criolla para ese entonces.

La entrada para estos eventos es libre y cada conversatorio iniciará a las 7 PM.

A continuación, toda la programación de los conversatorios:

HABLANDO DE MÚSICA, EL POP ROCK DE ACÁ

Jueves 24 de septiembre
Reconstruyendo los 80, del punk a Los Insurgentes
Invitados: Fernando Batoni y Jose Tomás Angola
Moderador: Félix Allueva

Jueves 01 de octubre
Electrónica, de los sintetizadores a los DJ
Invitados: Miguel Ángel Noya y Juan Carlos Ballesta
Moderador: Pericles Sánchez

Jueves 8 de octubre
Una historia reciente, de las Nuevas Bandas al VRock
Invitados: Vicente Corostola y Max Manzano
Moderador: Manuel Ángel Redondo

Jueves 22 de octubre
Cuando el pop se hizo venezolano, del Grupo Melao a Yordano
Invitados: Alejandro Blanco Uribe y Ezequiel Serrano
Moderador: Xariell Sarabia


via: Redacción


miércoles, 26 de agosto de 2015

Caracas vibra con "El Hatillo Jazz Festival"


Regresa en el 2015 El Hatillo Jazz Festival, un evento cultural que celebra la música e invita a disfrutar del espacio público.


hatillo jazz festival locales de jazz en caracas concierto
La Alcaldía del Municipio El Hatillo junto a EBG producciones, se complacen en anunciar la 12ma edición de “El Hatillo Jazz Festival”, ocho días de actividades culturales, intercambios artísticos, música en vivo y disfrute del espacio público. Esta nueva edición de uno de los eventos culturales más icónicos de Caracas es posible gracias al apoyo de Solera, Telefónica-Movistar, Embajada de USA, Embajada de Italia e Instituto Italiano de Cultura, Embajada de Francia y Alianza Francesa, Embajada de España, Taller de Jazz de Caracas, Escuela itinerante de Música y la Fundación Seguros Caracas. El Hatillo Jazz Festival conjuga la participación ciudadana, seguridad, cultura y entretenimiento.

La gala inaugural de "El Hatillo jazz Festival" será el próximo 6 de Septiembre de 2015, con un concierto que reúne a diversos exponentes del jazz nacional e internacional en un mismo lugar, entre ellos: Antonio Flinta Trio (Italia), Antonio Serrano y Federico Lechner (España), Martin Bejarano (USA) acompañado de Pablo Gil, Carlos Sanoja y Abelardo Bolaño por Venezuela; desde las 4:00pm en el Anfiteatro de El Hatillo los asistentes podrán disfrutar de un concierto cargado de virtuosismo y excelentes representantes del género.

Este concierto le abrirá paso a un sinfín de actividades que brindará el Festival: talleres formativos de instrumentación e improvisación, proyecciones de películas, conciertos en el Anfiteatro de El Hatillo con artistas de la talla de Aquiles Báez Trio y Betzaida Machado con su proyecto San Miguel (11 de Septiembre), la Simón Bolívar Big Band Jazz (12 de septiembre), y conciertos en la Plaza Bolívar con artistas como Jowee Omilcil Trio (Francia), Diego Paredes Quartet, Quintillo ensamble y Los Chacón. Esto es solo parte de las actividades que trae para este 2015 "El Hatillo Jazz Festival".

David Smolansky expresó: “El Hatillo Jazz Festival", así como toda la oferta cultural, turística y deportiva que impulsamos desde Vive el Hatillo, invita a todos nuestros vecinos y visitantes a disfrutar del espacio público y del encuentro ciudadano que tanta falta le hace a Caracas y Venezuela. El año pasado, cuando reactivamos el festival tras 6 años de ausencia, lo disfrutaron más de 5.000 personas y estamos seguros que este año serán muchas más.”

Pronto se anunciarán nuevas noticias y detalles de toda la programación que trae para este año El Hatillo Jazz Festival. Para adquirir las entradas del Anfiteatro de El Hatillo entra a www.tuticket.com.

Disfruta de las novedades que trae El Hatillo Jazz Festival siguiendo las redes sociales: @ViveElHatillo y @ElHatillo. Este festival forma parte de la programación impulsada por la Alcaldía El Hatillo, a través de su plataforma Vive El Hatillo, la primera plataforma de Venezuela que consolida toda la oferta cultural, turística y deportiva de un municipio.

Del 6 al 13 de Septiembre de 2015 el jazz toma las calles y El Hatillo se vuelve a vestir de fiesta


via: Redacción


domingo, 23 de agosto de 2015

La Orquesta Sinfónica de Venezuela presente en los premios Pepsi Music


En la categoría Disco Clásico de los premios Pepsi Music La Orquesta Sinfónica de Venezuela participara con "Navidad en el Alma".


pepsi music 2015 2016 orquesta sinfonica de venezuela
Este año la Orquesta Sinfónica de Venezuela participa en la categoría Disco Clásico de los Premios Pepsi Music por su producción Navidad en el Alma del año 2013. La Academia Pepsi consideró también varias categorías como Tema Clásico, Disco Clásico y Artista Clásico.

En la selección para Disco Clásico se incluyeron a la Orquesta Sinfónica de Venezuela con su Navidad en el Alma (2013); Prisca y Marieva Dávila con Un Piano, dos hermanas (2014); Gustavo Dudamel y la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar por el disco Mahler 7 (2014); Pacho Flores con su disco Cantar (2013) y la Orquesta Sinfónica de Carabobo con Obras para Viola (2013). Navidad en el Alma es un disco de altísima factura, cuyo concepto nació en el seno de la Orquesta Sinfónica de Venezuela como una forma de presentar a los venezolanos una maravillosa simbiosis musical entre lo popular y lo sinfónico. Un esfuerzo notable de todo un equipo compuesto por Justo Morao en la producción general; Rafael Rondón como ingeniero de grabación y masterización; con los arreglos musicales de los maestros Pedrito López y Pedro Mauricio González, bajo la dirección orquestal en la grabación del Maestro Alfonso López Chollett.

La producción es inédita, pues se tomaron los carretes originales de los temas más emblemáticos y se grabaron otra vez con absoluta precisión milimétrica en arreglos sinfónicos y modernas técnicas de producción discográfica. Así el público pudo disfrutar de los artistas más representativos de la navidad venezolana como Cecilia Todd, Los Tucusitos, Ilan Chester, Francisco Pacheco y su Pueblo, Biella Da Costa, Raquel Castaños, Rincón-Morales y la Billo’s Caracas Boys. El resultado: una joya musical de antología.

Los premios Pepsi Music reconocen a más de 800 artistas en 60 categorías y serán entregados el 7 de septiembre en el Hotel Eurobuilding, para luego transmitirse por Televen el 11 de septiembre.


via: Redacción