Mostrando entradas con la etiqueta lineup. Mostrar todas las entradas
miércoles, 2 de enero de 2019
martes, 14 de febrero de 2017
MUSICALION: Richy Velásquez detiene el tiempo en el Parque Omar
Este martes 14 de febrero vuelve, por quinto año consecutivo, el espectáculo MUSICALION 2017 con presentación de Richy Velásquez.
COMUNICADO DE PRENSA
Musicalion vuelve con una cartelera copada de arte y música para el disfrute de toda la familia y que se extenderá
hasta el domingo 19 de febrero en el anfiteatro al aire libre del PARQUE RECREATIVO Y
CULTURAL OMAR, con el crepúsculo estival como principal escenografía.
La cartelera iniciará mañana, en la NOCHE DE SAN VALENTÍN con una velada romántica
acompañada por la voz del barítono panameño Ricardo Velásquez, quien también presentará su
más reciente producción “Detén el Tiempo”, que incluye las grandes baladas que hicieron eco
durante la década de 1980.
Se trata de una velada que busca ser una mirada a ese momento de intimidad con el que se descubre el amor. Aquel momento mágico en el que la pareja se vuelve una sola(…) “la entrega, el amor y la vida” todo envuelto en un espectáculo único para celebrar el día dedicado al amor y la amistad.
“Detén el Tiempo” presentará un repertorio célebre y apasionado, compuesto por temas inolvidables como “Quererte a ti”, Lo mejor de tu vida”, “Dueño de nada” y “Huele a peligro”, entre muchas más, interpretadas por la voz augusta de Ricardo Velásquez y el talento lírico de la soprano y pianista española Julia Cubo, acompañados por la orquesta del maestro Edmundo Archibold.
Ricardo Velásquez sobresale en el mundo artístico, como uno de los grandes exponentes istmeños en el canto lírico. Con “Detén en el tiempo”, Velásquez realiza un classical crossover y perpetúa las melodías de grandes compositores y cantantes del siglo XX. Invitamos a los medios de comunicación a formar parte durante esta semana de este festejo de “emoción, música y arte”, a partir de las 6:30 p.m.
MUSICALION 2017 es una iniciativa que lidera la “FUNDACION ARIA”, que busca robustecer las artes escénicas por medio de la capacitación, la educación y la puesta en escena de obras de alto nivel y que en esta ocasión, se ha propuesto comunicar la importancia de las artes escénicas como herramienta de transformación social.
Vía: Redacción.
Se trata de una velada que busca ser una mirada a ese momento de intimidad con el que se descubre el amor. Aquel momento mágico en el que la pareja se vuelve una sola(…) “la entrega, el amor y la vida” todo envuelto en un espectáculo único para celebrar el día dedicado al amor y la amistad.
“Detén el Tiempo” presentará un repertorio célebre y apasionado, compuesto por temas inolvidables como “Quererte a ti”, Lo mejor de tu vida”, “Dueño de nada” y “Huele a peligro”, entre muchas más, interpretadas por la voz augusta de Ricardo Velásquez y el talento lírico de la soprano y pianista española Julia Cubo, acompañados por la orquesta del maestro Edmundo Archibold.
Ricardo Velásquez sobresale en el mundo artístico, como uno de los grandes exponentes istmeños en el canto lírico. Con “Detén en el tiempo”, Velásquez realiza un classical crossover y perpetúa las melodías de grandes compositores y cantantes del siglo XX. Invitamos a los medios de comunicación a formar parte durante esta semana de este festejo de “emoción, música y arte”, a partir de las 6:30 p.m.
MUSICALION 2017 es una iniciativa que lidera la “FUNDACION ARIA”, que busca robustecer las artes escénicas por medio de la capacitación, la educación y la puesta en escena de obras de alto nivel y que en esta ocasión, se ha propuesto comunicar la importancia de las artes escénicas como herramienta de transformación social.
Vía: Redacción.
Labels:
2017,
concierto,
conciertos,
lineup,
musicalion,
parque omar,
richy velazquez
sábado, 7 de enero de 2017
TODO LISTO PARA LA DECIMOCUARTA VERSIÓN DEL PANAMA JAZZ FESTIVAL
La decimocuarta edición del Panama Jazz Festival contará con lineup de primera donde se darán cita importantes artistas.
El Panamá Jazz Festival se celebrará del martes 10 al sábado 14 de enero de 2017
convirtiendo una vez más a la capital istmeña, en escenario del jazz mundial.
“Del corazón de América para el mundo”, el Festival rendirá homenaje a Violeta
Green, célebre cantante panameña, que marcó una importante huella en los
anales del jazz y calipso nacional.
Para su Director Artístico, Danilo Pérez, el Panama Jazz Festival es un proyecto cultural que a lo largo de 14 años ha logrado consolidar la creatividad, el intercambio y el talento, con un fuerte compromiso con la educación y bienestar social panameño. Es el evento cultural más grande de la región, que ha contado con la participación de artistas y público de todas partes del mundo, sumando a más de 250 mil asistentes en sus 13 ediciones pasadas.
Para enero de 2017, el Festival contará con ilustres artistas, quienes ya han confirmado su participación en el evento: Dianne Reeves, Esperanza Spalding, Romero Lubambo, Terri Lyne Carrington, John Patitucci y “The Electric Guitar Quartet”, con los guitarristas Adams Rogers y Steve Cardenas; el trío “Children of the Light” alineado por Danilo Pérez, John Patitucci y Brian Blade; y el Rony Eytan Quartet, presentado por la Embajada de Israel, son algunos de los artistas internacionales.
Por Panamá, paralelamente, se contará con el talento de Joshue Ashby & “C3 Project”, Graciela Nuñez y el “Black Tea Project”, Karla Lamboglia, Omar Díaz, Carlos Agrazal, Luis Carlos Pérez y los Beachers.
El Panama Jazz Festival se fortalece gracias al aporte de la empresa privada, el Gobierno de Panamá, organizaciones sin fines de lucro y la masiva asistencia del público local y extranjero. “Me siento muy feliz y, a la vez, siento más responsabilidad que antes”, afirma Danilo Pérez, quien mira con una óptica más positiva los alcances del festival, tras la aprobación el pasado mes de agosto, de la Ley 312 que asegura su apoyo financiero.
“Gracias a la Ley 312 los eventos que más benefician a las próximas generaciones de todos los estratos sociales serán un proyecto sostenible”, añadió el Director Artístico del Festival, para quien el verdadero “alcance” del festival se refleja en los 10 mil niños que forman parte de sus programas educativos y en los más de 4 millones de dólares en becas internacionales que se han entregado a jóvenes talentos, durante el Festival.
El decimocuarto “festejo al jazz” tendrá como sede educativa la Ciudad del Saber y el Danilo’s Jazz Club ubicado en el American Trade Hotel, en el Casco Antiguo de Panamá, como epicentro de conciertos nocturnos y jam sessions. Durante la semana del Festival, se realizarán audiciones importantes para admisiones y becas en algunas de las escuelas de música más destacadas del mundo y, de manera especial, el Berklee College of Music ofrecerá crédito universitario durante el evento, lo que representa una valiosa oportunidad a muchos jóvenes músicos que desean estudiar en esta prestigiosa institución. Adicionalmente, el Simposio Latinoamericano de Musicoterapia celebrará cinco años de fundación, con la participación de importantes musicoterapeutas provenientes de Colombia, Chile, Panamá, Argentina y Estados Unidos, entre otros países, quienes expondrán sobre los efectos terapéuticos de la música. En 2016, el Panama Jazz Festival convocó a más de 28 mil personas en todos los eventos y cerca de 4 mil estudiantes procedentes de todos los rincones de Panamá, Venezuela, Costa Rica, Colombia, Chile, Estados Unidos y México, por ejemplo, quienes participaron en más de 70 clases y programas educativos dictados durante el Festival.
Para más información acceda al website oficial: http://panamajazzfestival.com
Vía: Redacción.
Para su Director Artístico, Danilo Pérez, el Panama Jazz Festival es un proyecto cultural que a lo largo de 14 años ha logrado consolidar la creatividad, el intercambio y el talento, con un fuerte compromiso con la educación y bienestar social panameño. Es el evento cultural más grande de la región, que ha contado con la participación de artistas y público de todas partes del mundo, sumando a más de 250 mil asistentes en sus 13 ediciones pasadas.
Para enero de 2017, el Festival contará con ilustres artistas, quienes ya han confirmado su participación en el evento: Dianne Reeves, Esperanza Spalding, Romero Lubambo, Terri Lyne Carrington, John Patitucci y “The Electric Guitar Quartet”, con los guitarristas Adams Rogers y Steve Cardenas; el trío “Children of the Light” alineado por Danilo Pérez, John Patitucci y Brian Blade; y el Rony Eytan Quartet, presentado por la Embajada de Israel, son algunos de los artistas internacionales.
Por Panamá, paralelamente, se contará con el talento de Joshue Ashby & “C3 Project”, Graciela Nuñez y el “Black Tea Project”, Karla Lamboglia, Omar Díaz, Carlos Agrazal, Luis Carlos Pérez y los Beachers.
El Panama Jazz Festival se fortalece gracias al aporte de la empresa privada, el Gobierno de Panamá, organizaciones sin fines de lucro y la masiva asistencia del público local y extranjero. “Me siento muy feliz y, a la vez, siento más responsabilidad que antes”, afirma Danilo Pérez, quien mira con una óptica más positiva los alcances del festival, tras la aprobación el pasado mes de agosto, de la Ley 312 que asegura su apoyo financiero.
“Gracias a la Ley 312 los eventos que más benefician a las próximas generaciones de todos los estratos sociales serán un proyecto sostenible”, añadió el Director Artístico del Festival, para quien el verdadero “alcance” del festival se refleja en los 10 mil niños que forman parte de sus programas educativos y en los más de 4 millones de dólares en becas internacionales que se han entregado a jóvenes talentos, durante el Festival.
El decimocuarto “festejo al jazz” tendrá como sede educativa la Ciudad del Saber y el Danilo’s Jazz Club ubicado en el American Trade Hotel, en el Casco Antiguo de Panamá, como epicentro de conciertos nocturnos y jam sessions. Durante la semana del Festival, se realizarán audiciones importantes para admisiones y becas en algunas de las escuelas de música más destacadas del mundo y, de manera especial, el Berklee College of Music ofrecerá crédito universitario durante el evento, lo que representa una valiosa oportunidad a muchos jóvenes músicos que desean estudiar en esta prestigiosa institución. Adicionalmente, el Simposio Latinoamericano de Musicoterapia celebrará cinco años de fundación, con la participación de importantes musicoterapeutas provenientes de Colombia, Chile, Panamá, Argentina y Estados Unidos, entre otros países, quienes expondrán sobre los efectos terapéuticos de la música. En 2016, el Panama Jazz Festival convocó a más de 28 mil personas en todos los eventos y cerca de 4 mil estudiantes procedentes de todos los rincones de Panamá, Venezuela, Costa Rica, Colombia, Chile, Estados Unidos y México, por ejemplo, quienes participaron en más de 70 clases y programas educativos dictados durante el Festival.
Para más información acceda al website oficial: http://panamajazzfestival.com
Vía: Redacción.
Labels:
2017,
artistas,
conciertos,
donde,
eventos,
jazz,
lineup,
musicos,
Panama,
panama jazz festival,
programacion,
slidermain
viernes, 16 de septiembre de 2016
26 artistas sonarán durante los 3 días de El Hatillo Jazz Festival
La banda Pepperland abrirá El Hatillo Jazz Festival en el Anfiteatro, mientras que Gerry Weil cerrará con broche de oro en la plaza.
|
Sus organizadores, la Alcaldía de El Hatillo a través de su plataforma cultural, turística y deportiva, Vive El Hatillo, EBG Entertainment Businness Group, marcas patrocinantes Pampero, Solera, Paseo El Hatillo, las Embajadas de Italia, Perú, Estados Unidos y Francia, comerciantes de la zona y demás aliados presentaron la agenda de talentos que participarán en esta edición.
La apertura del festival estará a cargo de la banda Pepperland en el Anfiteatro de El Hatillo el viernes 31 de septiembre a las 7pm. Las entradas están ya a la venta a través del portal www.ticketmundo.com y el día del evento en las taquillas del lugar. Durante el 1 y 2 de octubre, el jazz tomará la icónica Plaza Bolívar con una nutrida programación desde las 2pm hasta las 8pm. El día sábado se podrá disfrutar del talento de la Orquesta Maestro Jorge Serrano, Joel Martínez Quinteto, Rafa Pino y el Macuare, Prisca Dávila y como invitado internacional dirá presente el italiano Carlos Actis Dato. Mientras que el día domingo se presentarán Ars Nova, Freddy Adrian Sexteto, Caracas Sincrónica, el peruano Fredy Guzmán, desde Francia llegará Laurent Lecuyer y el conocido Gerry Weil cerrará el repertorio de talentos en este espacio con su acto Memorias para el Hatillo.
El Hatillo es uno de los puntos de referencia en cuanto a gastronomía en el Área Metropolitana, debido a la gran variedad de locales que se encuentran en el municipio. Por ello, los restaurantes serán otro de los escenarios que se suman al circuito del festival desde las 9pm para presentar lo mejor del jazz. Entre los que destacan Girasol, Vintage Estéreo, Successo Bar, Casa 22, El Jaleo, Galería Utopía 19, La Beat Entente, Hajillos y Mingo.
Entre las sorpresas de esta edición, Paseo El Hatillo La Lagunita se suma como a la movida de El Hatillo Jazz Festival con las presentaciones a partir de las 5:30pm, el sábado 1 de octubre con Los Condenados y Vargas al día siguiente.
Continúan las novedades para este año, la Fundación Margot Benacerraf en alianza con la Embajada de los Estados Unidos presentarán desde el sábado 24 y hasta el jueves 29 de septiembre una serie de películas referentes a la historia y mundo del jazz en el Centro de Arte El Hatillo para aquellos amantes del cine que quieran conocer más sobre este género.
"El Hatillo se ha convertido en una referencia dentro del Área Metropolitana, los caraqueños vienen a disfrutar de un concierto gratuito en la Plaza Bolívar como los que tendremos durante el festival, a pasear por nuestros espacios públicos o simplemente a comerse unas fresas con crema en familia. Nos hemos convertido en el escape de hatillanos y visitantes que viven El Hatillo. Por eso, para nosotros es importante destacar el esfuerzo articulado que hacemos desde la Alcaldía y autoridades correspondientes para ofrecerles un ambiente de seguridad y resguardo a los ciudadanos que disfruten de nuestros espacios durante estos días" agregó David Smolansky, alcalde del municipio.
Para conocer más sobre las diversas iniciativas que lleva a cabo la Alcaldía de El Hatillo, así como la agenda de su plataforma turística, cultural y deportiva, Vive El Hatillo, te invitamos a seguir las cuentas: @elhatillo en Twitter y @alcaldiaelhatillo en Facebook e Instagram, así como @ViveElHatillo en Facebook, Twitter e Instagram; o a ingresar en la página web www.alcaldiaelhatillo.gob.ve
via: Redacción
martes, 13 de septiembre de 2016
El Smirnoff Summer Tour hace vibrar una vez más a los venezolanos
La marca de vodka vuelve a sorprender a sus consumidores con la buena vibra del El Smirnoff Summer Tour.
|
Todo está preparado para el gran evento del Smirnoff Summer Tour 2016 en Caracas que rendirá homenaje al último atardecer de nuestra temporada de verano, este 17 de septiembre en la terraza del CCCT. Se esperan 6.000 asistentes que disfrutarán de un nutrido line up compuesto por Djs jóvenes y otros de mayor trayectoria entre quienes destacan: César Arellano, Alberto Krestchmar, Ernesto Bianchi, Agniezka, Britsio y acompañados por la increíbles visuales de Vj Mute.
La Guaira y Valencia ya fueron parte de esta celebración en donde se dieron cita cerca de 4.000 personas y en septiembre el tour también estará tocando a la isla de Margarita para continuar disfrutando de una de las mejores épocas del año.
Para el evento de cierre la marca presenta una propuesta segura, en la que se incluyen actividades divertidas para mantener a la gente hidratada como el “Water Pong”, y la alianza con Easy Taxi para asegurar que los asistentes cuenten con un traslado seguro a casa, al tiempo que disfrutan de variados snacks como parte de la promoción del consumo responsable.
El Smirnoff Summer Tour no es solo una plataforma musical, es una forma de vivir el verano. Smirnoff es una marca inclusiva que busca reunir a las personas a través de un espacio común como lo es la celebración, independientemente de su raza, clase social, orientación sexual. Nuestro objetivo es que la mayor cantidad de personas disfrute de esta temporada de manera única e inolvidable de la mano de la marca.
Quienes deseen asistir al evento de cierre en Caracas, pueden adquirir sus entradas a través de www.tuticket.com a un precio de preventa de 3.200 bolívares. Síguenos en FB Smirnoff Venezuela IG @smirnoff_ve.
via: Redacción
Labels:
cuando,
dijs entradas,
donde,
fecha,
lineup,
rumba,
rumbas,
slidermain,
smirnoff,
Smirnoff Summer Tour,
vodka
martes, 9 de agosto de 2016
7ma edición del Curaçao North Sea Jazz Festival contará con grandes artistas
Importantes aristas asistirán a Curaçao para el festival de música más grande y reconocido del Caribe: el “North Sea Jazz Festival 2016”.
|
Desde sus inicios, el festival recibe cada año a miles de espectadores de todas partes del mundo, el “North Sea Jazz Festival” se ha convertido en uno de los eventos más importantes y reconocidos mundialmente; debido a que ha contado con la participación de grandes íconos de diferentes géneros musicales.
El miércoles 31 de agosto se inaugurará el evento con el concierto de apertura, de la mano de Al Jarreau, cantante estadounidense del género Jazz, quien cantó en sus inicios en una banda con George Duke, e hizo carrera con el álbum Breakin Away en el año 1981. Asimismo, recibió siete veces un Grammy Award y en el 2014 fue nominado por su álbum Live con la orquesta Metropole. Al igual, el jueves 01 de septiembre se presentará el reconocido músico latino Juan Luis Guerra, cantautor, compositor, arreglista, y productor dominicano, que ha vendido más de 30 millones de discos y ha ganado numerosos premios, incluyendo 18 Grammy Latinos, dos Grammy norteamericanos y dos Premios Latin Billboard; por tercera vez el cantante hará su participación en el festival. Además ese mismo día se presentará Kassav, banda que en 1979 introdujo a la industria el género Zouk y hasta la fecha perdura su éxito.
Asimismo, el viernes 2 de septiembre el espectáculo estará a cargo del reconocido cantante pop, Chris Brown, quien se ha convertido en uno de los artistas americanos más populares y ha vendido millones de álbumes por todo el mundo, logrando numerosos premios musicales, entre ellos galardones como: Grammy, American Music Awards y BET Awards. Otros grandes artistas como Tom Jones, Melody Gardot, Level 42 y Jamie Cullum, animarán al público esa gran noche.
El sábado 3, se llenará de grandes emociones debido a que será el cierre de este gran festival, con el extraordinario show del colombiano J Balvin, cantante, compositor y productor de música urbana; que en 2010 firmó un contrato musical con EMI Music, casa disquera con la que lanzó su álbum debut Real, el cual fue certificado disco de oro en Colombia. Para finalizar el evento, el público se deleitarán con las presentaciones de Burt Bacharach, Michael Bolton, Anthony Hamilton, Snarky Puppy y Charlie Wilson.
De esta manera, no hay dudas de que la 7ma edición del North Sea Jazz Festival superará las expectativas de todo apasionado de la música que tenga la oportunidad de asistir, con la excelente organización de todos los involucrados en dicho evento y las fabulosas presentaciones de los artistas.
Para obtener más información, visite www.curacaonorthseajazz.com/en/
via: Redacción
Labels:
2016,
artistas,
comprar,
conciertos,
curacao,
entradas,
horarios,
line up,
lineup,
North Sea Jazz Festival,
slidermain,
Venezuela
viernes, 13 de mayo de 2016
Djane Kepi se va para Europa y se despide de Venezuela con "We Fly High"
"We Fly High" (Nosotros Volamos Alto) es el concepto de la rumba de despedida de la reconocida Djane Kepi.
|
La animación del evento de despedida de Djane Kepi estará a cargo de la hermosa actriz y modelo Andreina Gomes y tendra como invidado especial a @jrjuniorshow. De igual modo tambien se estara celebrando el B-Day del gran productor @arthuroarraiz.
Line up de la rumba electronica "We Fly High"
Nosotros volaremos alto con:@edwardsarabu
@djmcornielles
@danielledrums
@mothdj
@djadvanced
@condenatordj
@jammingdj
@erickpeley
@denyerdj
@djpdt
@puigmusic
@rag_music
@ddoffiny
@officialj_h
Y junto a ellos el @duxsexydance de @duxmagazine!
FECHA: Viernes 20 de Mayo
Lugar: Chilis Sambil @chilisvenezuela
Hora: 8:00 PM a 5:00 AM
DRESS CODE: Semi formal
COVER: 2.000 Bsf / 2 $
Generos musicales de la noche: Electronica-Pachanga
Seguridad y estacionamiento en el area VIP del CC SAMBIL.
![]() |
| We Fly Hight con Djane Kepi |
Invitan :
@Quehay2night @reloopdjacademy @djangelmatt @ledjstore @udmedmlife @djmmagazine @inlivesesion @bayardobayo @vzla_electronica @lamovidaenvzla @vzlaontherocks @vzlarumberaccs @socialeventosv @rumbasvenezuela
via: Redacción
Labels:
custo barcelona,
desnuda,
djane kepi,
djanes,
dux,
electronica,
entradas,
fotos,
lineup,
magazine,
press kit,
rumbas,
slidermain,
topless,
we fly high
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)



















