Mostrando entradas con la etiqueta actividades. Mostrar todas las entradas
miércoles, 2 de enero de 2019
jueves, 2 de febrero de 2017
MUSICALION LISTO PARA RECIBIR A MÁS DE 300 ARTISTAS EN 2017
Ya todo está en marcha para la quinta versión de MUSICALION, el festival de artes escénicas más esperado del verano en Panama!
MUSICALION es un festival impulsado por la Fundación ARIA. Su presidente el
embajador cultural Ricardo Velásquez, reiteró hoy en conferencia de prensa, el compromiso
de la fundación en brindar una plataforma de nivel para que los artistas panameños puedan
exponer su talento con lo último en tecnología para la producción de espectáculos.
MUSICALION se realizará del 14 al 19 de febrero en el anfiteatro al aire libre del PARQUE RECREATIVO Y CULTURAL OMAR. El calendario de este año cuenta con una variedad de espectáculos donde hay para todos los gustos.
MUSICALION se realizará del 14 al 19 de febrero en el anfiteatro al aire libre del PARQUE RECREATIVO Y CULTURAL OMAR. El calendario de este año cuenta con una variedad de espectáculos donde hay para todos los gustos.
Programación de MUSICALION 2017:
14 de Febrero 7:00 p.m. Detén el Tiempo – Ricardo Velásquez en concierto
15 de Febrero 7:00 p.m. El Mago de Oz – Teatro Musical
16 de Febrero 7:00 p.m. Dragones y Leyendas – Concierto de Bandas Sonoras
con BAHERLO
17 de Febrero 7:00p.m. Spirit – Noche Coral y Canciones para el alma
18 de Febrero 1:00 p.m. Music Market – Mercado Artesanal y de Emprendimiento
3:00 p.m. Rock Session – Bandas de Rock
5:00 p.m. Sunset Yoga con Denisse Sangüesa
Música en Vivo con Alfredo Hidrovo
19 de Febrero 7:00p.m. Salsa Sinfónica
Si bien los espectáculos están programados para iniciar a las siete de la noche, los organizadores recomiendan al público llegar temprano al parque, así lo hizo saber Jossie Jiménez el también director de la fundación, quién además comentó que desde las 4:00 pm el público podrá participara del taller diario de pintura y de la elaboración del gran mural “Bienvenido a ser un buen Vecino” el que será desarrollado por los asistentes en conjunto con la Fundación SEMBRARTE.
Por su parte la Administradora del Parque Omar Millie Monteza, informó que el parque está listo y que sus áreas estarán debidamente adecuadas para recibir al público y que se ha dispuesto de un operativo interno de seguridad y flujo vehicular en coordinación con los estamentos correspondientes.
El Director de las Artes Edwin Cedeño, en representación del Instituto Nacional de Cultura, reiteró el apoyo de esta institución para el desarrollo de este festival que se ha convertido en un referente de producción y desarrollo artístico como ejemplo claro de cómo el arte y la cultura aportan al progreso económico del país.
Para realizar el festival la Fundación ARIA trabaja durante todo el año en la recaudación de los fondos necesarios que asciende a unos ochocientos mil dólares. “Sería imposible realizar este festival sin el apoyo de la empresa privada y las entidades gubernamentales, se trata de un claro ejemplo de cómo funcionan las alianza público privadas en beneficio de la comunidad” así lo resalto Madelaine Leignadier, productora ejecutiva del evento.
Ya la gran carpa está instalada en el parque y todos los preparativos adelantados para celebrar las artes en grande y recibir a más de 300 artistas en escena para dar vida a MUSICALION a partir de este 14 de febrero.
Vía: Redacción.
miércoles, 12 de octubre de 2016
Embajada de España en Venezuela celebra el mes cultural españaol
Embajada de España en Venezuela ofrece amplia oferta cultural con motivo octubre; el mes cultural españaol
La Embajada de España en Venezuela ha organizado para octubre el MES
CULTURAL DE ESPAÑA EN VENEZUELA que contará con una gran variedad
de actividades culturales que atenderán un amplio rango de disciplinas. Se
pondrá un especial énfasis este año en celebrar a los grandes autores
españoles y la programación del Mes Cultural de España conmemorará el IV
centenario de la muerte de Miguel de Cervantes, el gran autor de las letras
españolas, autor del clásico e internacionalmente celebrado “El ingenioso
hidalgo Don Quijote de La Mancha”. Asimismo, conmemorará el I centenario de
la muerte del gran compositor y pianista romántico Enrique Granados, quien
falleció en el viaje de regreso de las Américas, tras haber cosechado el éxito en
el Metropolitan de Nueva York con sus “Goyescas”.
Programación del mes cultural de España en Venezuela:
Con motivo de la celebración del mes cultural de España, se ha programado una selección de actividades que atienden a un amplio rango de disciplinas. Los escritores españoles Manuel Vilas, Gabi Martínez y Juan Tallón visitarán Venezuela este mes en coincidencia con el Mes Cultural. Por otro lado, se conmemorarán el IV centenario de la muerte de Miguel de Cervantes y el I centenario de la de Enrique Granados.
LITERATURA en el mes cultural de España
Recibiremos la visita de tres invitados internacionales: al novelista y poeta
Manuel Vilas (Huesca, 1962), cuya obra es un fiel reflejo de sus dos grandes
pasiones: la música y la literatura; al periodista e incansable viajero Gabi
Martínez (Barcelona, 1972), uno de los principales renovadores de la novela de
viajes como género; y finalmente, a Juan Tallón (Ourense, 1976), articulista y
novelista, quien afirma escribir <>.
Los tres escritores representarán a España en la XVII edición de la Feria
Internacional del Libro Universidad de Carabobo, que tendrá lugar entre el
15 y el 23 de octubre.
Tendremos una nueva ocasión para coincidir con los autores con motivo de la
programación literaria especial de esta Embajada Atlántida: el arte de escribir
y de editar que llega este año a su quinta edición, con el firme propósito de
reunir a las voces de escritores españoles y venezolanos en la discusión sobre
los retos actuales del oficio, así como del futuro de la lengua española. De este
modo, Manuel Vilas conversará con Willy McKey (L 17/10 – 6.00 PM, Centro
Cultural Chacao, Caracas) y Juan Tallón lo hará con Óscar Marcano (M 18/10 –
6.00 PM, Centro Cultural Chacao, Caracas). Además, contaremos con un
recital de poesía venezolana con la presencia de Rafael Cadenas, Ígor Barreto
y Yolanda Pantin y la introducción de Antonio López Ortega (M 25/10 – 6.00
PM, Sala Cabrujas, Caracas) y por último, con un conversatorio con José Balza
moderado por Octavio Armand (X 26/10 – 6.00 PM, Sala Cabrujas, Caracas),
en sendas presentaciones de la revista de literatura y pensamiento Cuadernos
Hispanoamericanos que publica la Agencia Española de Cooperación
Internacional para el Desarrollo (AECID).
CINE en el mes cultural de España
El viernes 21 de octubre arranca la XX edición del Festival de Cine Español
con una amplia programación en la que se incluyen los estrenos más
destacados del último año de la cartelera española. El Festival tendrá
presencia en todo el territorio nacional y sus estrenos incluirán algunos
nombres bien conocidos por el público venezolano, como los sonados
directores Pedro Almodóvar, Cesc Gay o Jonas Trueba, entre otros. En
paralelo a su desarrollo, nuestro Off-Festival llevará el cine español a la calle
con proyecciones gratuitas en espacios públicos de Caracas.
Cabe citar que el Mes Cultural de España también apoyó la celebración de la
sexta edición del FESTDIVQ o Festival Venezolano de la Diversidad, el único
festival de cine LGTBQI (lésbica, gay, trans, bisexual, queer e intersexual) de
carácter competitivo en Venezuela que tuvo lugar entre el 5 y el 8 de octubre.
ARTES VISUALES en el mes cultural de España
Con motivo de la conmemoración del IV centenario de Cervantes la exposición
Miguel EN Cervantes. El retablo de las maravillas acercará la apasionante
vida del autor a través de los personajes y la relectura de uno de sus ocho
entremeses (El retablo de las maravillas), obra que nunca logró ver
representada en vida que contiene una gran carga autobiográfica. Los
reconocidos ilustradores españoles David Rubín y Miguelanxo Prado son los
responsables de las viñetas. La exposición, que cuenta también con el apoyo
de Acción Cultural Española, la Comunidad de Madrid y la Fundación BBVA
Provincial, podrá verse en el Hotel Tamanaco (Caracas) hasta el próximo
domingo 23 de octubre.
La agencia española EFE de noticias también está de cumpleaños y celebra
sus 50 años en Venezuela con la exposición El instante decisivo que
presenta una serie de imágenes, fruto de su actividad periodística en el país,
dando cuenta de las estrechas relaciones entre España y Venezuela. La
exposición está ubicada en la Asamblea Nacional (Caracas) y podrá visitarse
hasta el próximo 16 de octubre en coincidencia con las jornadas de puertas
abiertas de la institución; para concertar su visita debe escribir antes a:
visitasguiadasanve@gmail.com.
Este mes de octubre también podrá visitarse la exposición Transformar la
percepción: colección Cubismo y tendencias afines en el Museo de Bellas
Artes (Caracas) que presenta una selección de obras de la colección del
museo, cubistas y de otras tendencias afines -como del futurismo, el
suprematismo, el constructivismo o el dadaísmo-, que coincidieron en la
voluntad de transformar la percepción del espectador y romper con la
perspectiva óptica, en una propuesta reveladora en la travesía del arte hacia la
abstracción.
MÚSICA en el mes cultural de España
El camino de Santiago llega a ti inauguró el primero de octubre el Mes
Cultural de España. Con el estreno mundial de esta obra póstuma se rindió un
primer homenaje a su autor: el genial compositor, músico y productor
venezolano Pablo Manavello. La composición, inspirada en el Camino de
Santiago, referente del peregrinaje religioso en España, fue interpretada con
gran maestría por la Orquesta Sinfónica Juvenil Simón Bolívar bajo la dirección
del Maestro Alfredo Rugeles y contó con Andrea Imaginario como invitada
especial y con los arreglos de Pedrito López.
Este octubre regresa a petición del público el musical de Broadway El hombre
de La Mancha al Aula Magna con seis nuevas funciones los días 1, 2, 8 y 9 de
octubre a las 4.00 PM y adicionalmente, funciones dominicales matutinas a las
11.00 AM. El musical ha sido adaptado con motivo de la conmemoración del IV
centenario de Cervantes y puesto en escena por Djamil Jassir quien
interpretará a Don Quijote, compartiendo escenario con otros grandes nombres
de la actuación, como Juan Carlos Gardié en el papel de Sancho Panza y Dora
Mazzone en el de Aldonza.
El Mes Cultural de España llegará a su fin el domingo 30 de octubre con el
recital de música española en la Quinta de Anauco (sede del Museo de Arte
Colonial de Caracas, a las 11.00 AM) que conmemorará al compositor español
Enrique Granados en el centenario de su muerte. El programa estará dedicado
a sus “Escenas Románticas” y será interpretado por la soprano Dorian Lefebre
y el pianista Carlos Urbaneja.
Oficina Cultural de la Embajada de España en Venezuela:
Vocero: Bernabé Aguilar, Consejero Cultural de España en Venezuela
Web: www.culturaesve.org.ve
Correo electrónico: emb.caracas.cult@maec.es
Teléfono: 0212-2610502
Redes sociales:
Twitter @CulturaEs_Ve
Facebook Oficina Cultural Embajada España en Venezuela
Instagram: @CulturaEs_Ve
Youtube: Canal de CulturaEs_Ve
Vía: Redacción.
viernes, 8 de julio de 2016
El diseño y el vintage toman el mercado de Chacao para apoyar la educación
La Escuela Comunitaria Luisa Goiticoa organiza su primera feria de Diseño y Vintage en la Terraza del Nuevo Mercado de Chacao en Caracas.
![]() |
En la feria se podrán conseguir juegos para bebés, libretas inspiradoras, originales magnetos,artículos en crochet, accesorios, bolsos, orfebrería, viniles, tatuajes con hena, libros, discos, ropa usada en perfecto estado y también nueva. Además de productos de novedoso diseño o que recuerdan tiempos pasados también habrá espacio para la comida.
La Fería también contará con actividades para toda la familia como Arte en Pañales, Laberinto Creativo,Cuento y arte, Fundación Papagayo Real, La Rana Encantada entre otros. Además de conversatorios de la mano de expertos: Educar sin premio, ni castigo, emprendimiento y lactancia con amor, autismo e integración familiar, sexualidad infantil, entre otros.
La Escuela Luisa Goiticoa forma ciudadanos capacitados para el éxito: independientes, creativos, seguros, sensibles y con excelente formación académica y moral. Sus alumnos son curiosos, exploradores e investigativos, afrontan los retos con mente positiva.
Esta escuela está considerada como un proyecto educativo de vanguardia, con muchos años de evolución y aciertos pedagógicos comprobados. Son pioneros en el proceso de auto evaluación y auto estima del alumno. Es también un modelo de referencia para las innovaciones pedagógicas que se han implementado en Venezuela en los últimos 20 años.
Dónde Nuevo Mercado de Chacao
Cuándo: Sábado 9 de julio
Hora: 9 am a 7 pm.
via: Redacción
miércoles, 29 de junio de 2016
Improvisto cumple 11 años y los celebra en Barquisimeto
11 años y más de 20 temporadas afianzan a Improvisto como ‘los rockstars’ de la improvisación en escena
![]() |
La dinámica del evento se desarrolla de la siguiente manera: antes de la entrada del público al recinto, los actores hacen su primer contacto haciendo entrega de un papelito en el que se lee la siguiente oración: “Inventa el título de la historia que te gustaría ver hoy”. Luego los colocan en un sombrero a la vista de todos y el presentador, quien tendrá la ardua labor de conducir la pieza teatral, tomará al azar uno de los títulos propuestos y lo mezclará con alguno de los siguientes géneros: Musical, Infantil, Rimado, Terror, Telenovela, Extranjero con traducción, Relato y Acción, Metiendo la frase, entre otros. A partir de allí, los jugadores tendrán la titánica labor de inventar una nueva historia que sea coherente, entretenida y animada.
El elenco de Imporvisto
Las entradas podrán ser adquiridas a través de ticketmundo.com y sus taquillas ubicadas en TecniCiencia (Sambil) y Tienda Mandarina (CC Las Trinitarias) con tarjeta de crédito o débito. También podrás acercarte a Óptica Laser (Torre Millenium) o solicitar el servicio de transferencia con Jesús Somaza (productor del evento) comunicándote al 0412 7735127. Para mayor información, visita las redes de la empresa productora en Instagram y Twitter como @imiproducciones.
¿Preparado para rockear con el team de improvisación más famoso de Venezuela? 3, 2, 1… ¡Impro!
via: Redacción
jueves, 16 de junio de 2016
Feria FRANCIA TUYA toma la Plaza Altamira
Con arte, música, moda, cine y gastronomía, la Feria FRANCIA TUYA 2016 deleitara a los Caraqueños este fin de semana.
![]() |
Enmarcada en la Semana de Francia que por segundo año consecutivo se celebra en Caracas, la Feria FRANCIA TUYA ofrecerá durante tres días desde la mañana y hasta la noche, una experiencia integral a través de stands temáticos que nos acercarán a la actualidad de Francia en diversas áreas: arte, historia, música, cine y cultura en general; gastronomía gala; tecnología y emprendimiento; oportunidades de educación y formación en Francia; reflexión sobre el cambio climático, como reflejo del Acuerdo de París, y la Eurocopa 2016 cuya sede es Francia.
Al realizar un recorrido guiado por especialistas, los interesados podrán formular preguntas y recibir información sobre todos estos tópicos; además grandes y pequeños podrán participar en actividades que van desde minicursos de francés, proyecciones continuas de documentales y películas independientes en una sala de cine en la plaza, animación a la lectura a través de "El Principito" de Saint Exupery, conversaciones sobre gastronomía, historia, moda, hasta una experiencia deportiva con tiro al gol, en el marco de la Eurocopa 2016. Al mismo tiempo, los visitantes de la feria podrán deleitarse comiendo crèpes o quiches de las propuestas gastronómicas que nos acompañan con la “touche française” del buen comer.
El viernes 17 de junio la programación comenzará a las 3 pm. con "París bien vale una misa", una conversación sobre París a cargo de Rafael Castillo Zapata y María Fernanda Palacios, moderados por Diego Arroyo Gil; la proyección de las películas “En un patio de París”, “Los Recuerdos” y “3 Corazones”; variedad de actividades para niños y niñas en el Pabellón Infantil, organizadas por El Nacional y la Fundación Lectura en torno a libro "El Principito" de Antoine de Saint Exupery; y la apertura de la exposición “Las imágenes del Museo de Orsay”, en una galería al aire libre donde podrán apreciarse reproducciones de las obras más emblemáticas de este importante museo ubicado en París, que alberga obras de grandes maestros del Impresionismo.
El sábado 18 de junio la Feria iniciará su programación a las 10:30 am. con la presentación de la Coral SV y la Coral Maternelle, seguida de minicursos de francés para todo público; la interpretación de fragmentos de la obra “De Molière a Camus”, a cargo de los alumnos del Colegio Francia; visita guiada por la exposición “Las imágenes del Museo de Orsay” a cargo de Denise Armitano (investigadora de arte); conversaciones sobre comida saludable, emprendimiento gastronómico y enología; proyecciones diversas en la sala de cine en la plaza entre las 11 a.m. y las 6:30 p.m.; actividades en el Pabellón Infantil; entre otras.
Asimismo, este día se realizará a las 7 p.m. el desfile al aire libre del concurso de moda “Pasarela Francia-Venezuela” edición Impresionista, una cita en la que 19 diseñadores venezolanos presentarán ante un jurado especializado y ante el público en general, sus innovadoras creaciones inspiradas en el Impresionismo. El ganador obtendrá una estadía en Francia que le permitirá seguir las formaciones de la famosa Escuela de moda Duperré en París.
El domingo 19 de junio se podrá disfrutar de proyecciones en la sala de cine en la plaza desde las 11 a.m. hasta las 4 p.m.; la transmisión en directo del partido de fútbol de la Eurocopa 2016 Francia-Suiza (3 p.m.); actividades en el Pabellón Infantil; y presentaciones de la Fiesta de la Música 2016 a partir de las 11 a.m., con músicos franceses de la Alianza Francesa y el Colegio Francia, grupos itinerantes. La clausura de la feria será a las 5.30 pm y estará a cargo del grupo “Éléphant”, quienes vienes directamente de Francia a presentar su propuesta musical electro-pop.
La invitación es para asistir a la Feria FRANCIA TUYA del 17 al 19 de junio, en la Plaza Francia Altamira. La entrada es libre. Mayor información puede ser solicitada por las páginas web: cultura.chacao.gob.ve / www.ambafrance-ve.org, a través de las cuentas de Twitter: @culturachacao / @EmbaFrancia Facebook: culturachacao.org / France.venezuela e Instagram: culturachacao
Cronograma de la Feria FRANCIA TUYA
via: Redacción
Labels:
actividades,
actualidad,
Caracas,
consursantes,
embajada de francia,
fotos,
francia,
francia tuya,
moda,
programacion,
slidermain
jueves, 21 de abril de 2016
Lo mejor del cine francés llega a Caracas celebrando las tres décadas del festival
La edición 30 del festival de cine francés en Caracas llega con 15 aclamadas películas y la presencia del director parisino Philippe le Guay.
![]() |
Para esta ocasión el Festival, uno de los más esperados por el público venezolano, tendrá como invitado internacional al director Philippe le Guay, realizador –entre otras cintas- de la aclamada Las mujeres del sexto piso. Además de las exhibiciones en las salas de cine, habrá presentaciones al aire libre y en espacios no convencionales de Caracas y el interior del país Caracas, abril de 2016. Gracias al entusiasmo del público venezolano, el Festival Anual de Cine Francés festeja el presente año su Trigésimo Aniversario, celebración a la que la Embajada de Francia desea brindarle un brillo particular presentando una selección de películas RECIENTES, INEDITAS y destinadas al GRAN PUBLICO. En ésta oportunidad habrá una muestra de 15 películas que gozan de reconocimiento en el ámbito internacional, muchas de ellas precedidas por importantes premios y nominaciones, que estarán en cartelera hasta la segunda quincena de mayo.
El público de Caracas podrá disfrutar de estas películas de cine de autor en las salas Paseo del Trasnocho Cultural, y varias salas de Cinex y de Cines Unidos; al aire libre en los municipios Libertador, Los Teques, Sucre, Chacao, Baruta y El Hatillo –gracias a Gran Cine Móvil-; y en los llamados espacios no convencionales: la Sala Cabrujas de Los Palos Grandes, El Centro de Arte Los Galpones en Los Chorros, Cine jardín los domingos en la Hacienda La Vega y el Auditorio de Humanidades de la UCV. En el interior el festival se exhibirá en el Centro de Arte Lía Bermúdez de Maracaibo, el Patio Trigal de Valencia, el Museo Jesús Soto de Ciudad Bolívar, el Museo César Rengifo de Mérida, el Espacio Cultural Quinta El Cangrejo en la isla de Margarita y en la Sala Charles Chaplin de Barquisimeto.
Programación detallada del 30 aniversario del Festival de Cine Francés
De las 15 cintas que integran la selección, las más esperadas son Mustang, Samba y Conexión Marsella; 2 son de autores de larga trayectoria: Riviera francesa de André Téchiné y El estío de Catherine Corsini; 3 son realizadas por varios directores Mil noches, una boda de Marie Amachoukeli-Barsacq, Claire Burger y Samuel Theis, Samba de Olivier Nakache y Eric Toledano, Siempre hay una primera vez de Maxime Govare y Noémie Saglio; 8 son del género drama, cuatro de comedia y tres son thrillers. Definitivamente son películas para satisfacer a los cinéfilos más exigentes, amantes del cine francés. En cuanto a los tópicos, se aborda el amor en distintas etapas de la vida, el papel de la mujer en sociedades todavía conservadoras, la inmigración, el narcotráfico, la vejez, y el Alzheimer, entre otros temas.
Mustang, en español Belleza Salvaje, es una coproducción entre Francia, Alemania, Turquía y Qatar. La cinta más laureada del festival (Ganadora de cuatro premios César, del Goya a Mejor película europea, y nominada al Oscar, al Independent Spirit Awards y a los Globos de Oro como Mejor película extranjera), es la ópera prima de la directora y guionista turco-francesa Deniz Gamze Ergüven, y narra la historia de cinco jóvenes hermanas huérfanas que se enfrentan a los desafíos de una sociedad conservadora en un pueblo del norte de Turquía.
Mil noches, una boda cuenta la vida de Angélique, una mujer que aunque tiene 60 años, sigue disfrutando de la diversión y los hombres. Su vida cambia cuando decide casarse con un asiduo cliente del cabaret donde trabaja. Fue galardonada en el Festival de Cannes como Mejor ópera prima y Mejor reparto, y nominada a los Premios César. Alas de libertad (Bird People) es otra de las laureadas con dos nominaciones a los Premios César, incluyendo Mejor banda sonora original, y la Sección oficial ("Un Certain Regard") del Festival de Cannes y Sección oficial a concurso del de Sevilla. Dirigida por Pascale Regard, nos presenta la historia de Gary, un norteamericano que tras llegar a París y registrase en un hotel, deja por teléfono su trabajo y a su mujer y decide comenzar una nueva vida.
Samba es una deliciosa comedia protagonizada por Omar Sy (Intouchables) y Charlotte Gainsbourg (Nymphomaniac, Melancolía). Samba es un inmigrante senegalés sin papeles que lleva más de diez años en Francia, y Alice una ejecutiva estresada que deja su trabajo para ser voluntaria en una ONG; los caprichos del destino hacen que sus vidas se crucen mostrando una de las muchas caras que puede tener la felicidad. Esta película obtuvo una excelente taquilla en Francia con más de 3 millones de espectadores.
En un patio de París nos trae a la pantalla a la actriz ícono del cine francés, Catherine Deneuve. Antoine, un músico de 40 años, luego de abandonar su carrera es contratado para que se encargue del mantenimiento de un edificio en el que se asienta Mathilde (Deneuve), una jubilada que acaba de mudarse y descubre una grieta en la pared de su salón que la hace víctima del pánico. Poco a poco nace ente ellos una amistad torpe, aunque sólida.
El caso sk1 es un thriller policial que cuenta la historia de Franck Magne, un joven inspector que inicia su carrera en la Policía Judicial. Su primer caso es el asesinato de una joven. Pronto descubre casos relacionados pero se enfrenta rápidamente con la realidad del trabajo de investigación: la falta de recursos, largas horas y la burocracia. Esta cinta, la primera del director Frédéric Tellier, fue nominada a mejor ópera prima y mejor guion adaptado en los Premios César.
Conexión Marsella fue otro éxito de taquilla con más de un millón y medio de espectadores. Realizada por Cédric Jimenez este thriller basado en hechos reales cuenta con un elenco de lujo; el oscarizado Jean Dujardin y Benoît Magimel, ganador de una palma de Oro al mejor actor en Cannes 2001. Pierre Michel es un joven magistrado que acaba de ser transferido a Marsella para ayudar en la lucha contra el crimen organizado. Él decide atacar a la French Connection, una operación de la mafia que exporta heroína a todo el mundo. Sin escuchar las advertencias, Pierre lidera una cruzada contra Gaëtan Zampa, el padrino más intocable. Pero pronto va a entender que para obtener resultados, deberá cambiar sus métodos.
Completan la selección Caprice, El estío, El último diamante, Los recuerdos, La odisea de Alice, Riviera Francesa y Siempre hay una primera vez.
Philippe le Guay; Invitado especial del Festival de Cine Francés en Caracas.
En esta nueva entrega del festival el invitado especial es el director y guionista Philippe le Guay (Paris, 1956). Brillante alumno del IDEHC, escuela de cine francesa. Su filmografía se ubica bajo el signo del eclecticismo con títulos como Les deux Fragonard (1989), una película de época; L'Année Juliette (1995), una comedia romántica; y Trois huit (2001), una película de cine negro. Entre el humor y el drama, sus películas tienen siempre personajes densos que escapan a la ligereza o a la facilidad, con ajustados castings y una siempre buena dirección de actores.
En 2011 filmó una comedia social, Las chicas del 6° piso, sobre sobre las españolas emigrantes a Francia, como empleadas de hogar, en la década de los años 60 del siglo XX, con las actuaciones de Fabrice Luchini, Sandrine Kiberlain, Natalia Verbeke y Carmen Maura; esta película tuvo un gran éxito de taquilla. El teatro también ha sido fuente de inspiración para le Guay.
En Florida, su última película, la cual forma parte del Festival, nos trae la historia de Claude Lherminier quien a sus 80 años no ha perdido nada de su presencia pero cada vez más a menudo se olvida de las cosas, generando confusión; estado que se niega a aceptar. Carole, su hija mayor, es quien lo apoya en esos momentos en que no se maneja por sí solo. En un capricho, Claude decide volar a Florida, Estados Unidos. Esta película será exhibida en un Cine Foro que se llevará a cabo el sábado 30 de abril a las 10:00 AM en los Cines Paseo del Trasnocho Cultural. Philippe Le Guay también estará presente el miércoles 27 de abril, a las 12:00 M, en el auditorio de la Escuela de Humanidades de la UCV, y el 28 de abril a las 11:00 AM en la sala MBA de la Cinemateca Nacional en un conversatorio con cineastas organizado por la ANAC.
Para mayor información: Webs: www.cinefrances.net / www.grancine.net Twitter: @cinefrances Facebook: Festival de Cine Francés de Venezuela Instagram: Circuito Gran Cine
via: Redacción
miércoles, 21 de enero de 2015
GEEKOPOLIS: LA CIUDAD PARA LOS GEEKS ESTÁ EN CARACAS
DC Jago Inversiones C.A trae este carnaval “Geekopolis el evento por geeks para geeks” en el
Espacio Múltiple del CCCT, Caracas.
Geekopolis es una pequeña ciudad en donde se podrá encontrar de todo para el geek que se lleva adentro, Juegos de mesa, rol en vivo, miniaturas, cosplay y teatro son algunas de las actividades que se podrán realizar a partir del 6 de febrero hasta el 8 y luego desde el 11 hasta el 17 de febrero.
El Cine presente en Geekopolis
Nuestro invitado especial es el director venezolano Alejandro Hidalgo, director, escritor y productor del galardonado film “La casa del fin de los Tiempos”. Primera película de suspenso – terror producida en Venezuela.
En 2013 “La Casa del fin de los tiempos” fue la sexta película más vista de 450 largometrajes latinoamericanos estrenados con 623.537 espectadores durante 41 semanas ininterrumpidas en cartelera.
Labels:
actividades,
algorave,
Caracas,
ccct,
ciudad,
cosplay,
espacio multiple,
eventos,
febrero,
geek,
geekopolis,
nerd,
nerds,
urban cuple,
Venezuela,
videojuegos
domingo, 18 de enero de 2015
INICIA LA CELEBRACION DEL 118 ANIVERSARIO DEL CINE VENEZOLANO EN ZULIA
Se celebreara en Zulia aniversario 118 del cine venezolano mediante un evento que comprende diversas actividades.
Se proyectarán diversas películas a partir del próximo lunes 19 y hasta el miércoles 28 de enero con motivo de la celebracion de los 118 años del cine nacional. La actividad es organizada por el departamento audiovisual de la Dirección de Cultura de la Universidad del Zulia y consta de la proyección de 11 películas, dos talleres de formación y un festival de cortometraje.
El evento es realizado principalmente por el departamento audiovisual de la Dirección de Cultura de la Universidad del Zulia (LUZ), en conjunto con el Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (CNAC), el Teatro Baralt, el Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez (Cam-LB), el Centro de Bellas Artes, el Museo de Arte Contemporáneo del Zulia, la Facultad de Artes de LUZ, el circuito Gran Cine, Cíngaro Cine y Mestizo Producciones.
Desde el Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermúdez, en rueda de prensa este miércoles, Georgina Palencia, directora de Cultura de la Universidad del Zulia, informó que en la proyección de películas se incluye el preestreno nacional de las obras cinematográficas 3 Bellezas, de Carlos Caridad, y Km 72, de Samuel Henríquez, las cuales serán exhibidas en el Teatro Baralt los días 22 y 28 de enero respectivamente, a las 7 de la noche.
La programación contempla la presentación de cortometrajes venezolanos en el Liceo Bolivariano Aurelio Beroes de Maracaibo, el próximo jueves 22, desde las 3:00 de la tarde; mientras que desde el lunes 26 hasta el viernes 30 de enero, se desarrollará el Taller de Realización de cine para niños y niñas, dirigido por George Rojas y César Delgado, en la Escuela Básica Estatal Lucila Palacios.
El sábado 24 de enero a las 7:00 de la noche, la Plaza Santa Lucía, ubicada en el sector del mismo nombre, servirá de sala de cine a cielo abierto con la proyección de la obra Dos de Trébol, dirigida por Orlando Rosales.
Otras de las obras a proyectar son La Distancia más larga, de Claudia Pinto; Pipí mil, pupú dos lucas, dirigida por los hermanos Bencomo; Pelo Malo, de Mariana Rondón; además de la Retrospectiva Cinematográfica del realizador Carlos Caridad y la exhibición de noche de cortos nacionales infantiles, de cortometrajes venezolanos y la tercera edición del Festival Audiovisual Universitario Voy corto.
via: AVN
Live tweets @QueHay2night
Instagram @Quehay2night:
Labels:
11,
118,
actividades,
aniversario,
celebrar,
cine,
cine venezolano,
cnac,
festival,
lista,
maracaibo,
peliculas,
proyeccion,
que hacer,
que hay,
venezolanas,
zulia
miércoles, 31 de diciembre de 2014
jueves, 4 de septiembre de 2014
El CVA llena de cultura Las Mercedes
.jpg)
En la sede principal del CVA Las Mercedes, se estarán realizando el"Ciclo de Lecturas Dramatizadaslos díasmiércoles 30 de julio y el jueves jueves 21 de agosto, así como un tributo a Jimy Hendrix en su más pura esencia y expresión artística, el viernes 01 de agostoconla presentación de los músicos Falcón, Toro y Spiterien las instalaciones del Centro Venezolano Americano de Las Mercedes, en el Auditorio Margot Boulton de Bottome,
Obras como
Labels:
actividades,
Caracas,
centro venezolano americano,
ciudad,
conciertos,
cultura,
CVA,
eventos,
las mercedes,
que hacer,
que hay,
septiembre
Regresa The Colors Of Music

The Colors Of Music, así se titulaban a las primeras fiestas realizadas por la
productora OLS- PRO quienes presentaban de manera mensual ediciones
por colores con grandes Djs quienes en su mayoría inician en el mundo de la
electrónica, OLS PRO dio apoyo incondicional al impulso movimiento Electronico
En esta oportunidad y por motivo del cumpleaños de la organizadora de fiesta
Sandra Peñaranda conocida como SandraOLS, han decidido
Labels:
actividades,
Alejandro Monge,
Caracas,
Carlos Bonna,
djs,
Electro Sunshine,
electronica,
Junior Legh,
rumba,
rumbas,
septiembre,
tony guerra
sábado, 23 de marzo de 2013
Ley Seca Cancela 130 eventos en Margarita
Los empresarios del sector licorero de la isla de Margarita consideran que la aplicación de la ley seca durante los días de mayor venta en Semana Santa constituye un nuevo golpe para la estabilidad de esos establecimientos, los cuales no terminan de recuperarse de las extensas limitaciones impuestas por el deceso del presidente Hugo Chávez. Las continuas Leyes secas en temporadas vacacionales amenazan el poco turismo internacional que queda a la isla.
![]() |
Ley Seca Semana Santa 2013 |
No sólo las licorerías y los bodegones estarán cerrados en este período, sino también discotecas, tascas y restaurantes, lo que afecta a alrededor de 900 establecimientos y 4.500 trabajadores directos en ese ramo. La la medida resulta improvisada cuando incluyen los días 22, 23, 25, 26, 27 y 30 de marzo y 1º de abril en la limitación de venta de licor desde las 11:00 de la mañana hasta las 6:00 de la tarde.
El decreto sale publicado precisamente el viernes 22 sin dar tiempo de reprogramación de los eventos nocturnos, entre las programaciones que se verán afectadas se encuentra la presentación de Caramelos de Cianuro, prevista para el Jueves Santo en el Centro de Convenciones del Sambil, Oscarcito en el hotel Venetur, del mismo modo discotecas itinerantes, que habían sido contratadas por empresarios privados, no podrán servir de atractivo este año debido a la ley seca.
Labels:
2014,
2015,
actividades,
articulos,
Caramelos de cianuro,
eventos,
la isla,
ley seca,
licor,
Margarita,
nueva esparta,
que hacer,
que hay,
rumba,
semana santa 2013
viernes, 23 de noviembre de 2012
Un mundo de sabores en el Mismo Lugar
La Plaza Los Palos Grandes se dará cita con la IV Edición de ExpoGastronomía

Durante los días viernes 30 de noviembre y sábado 1 de diciembre de 2012, ExpoGastronomía Venezuela tomará los espacios de la Plaza Los Palos Grandes, ubicada en la Urbanización Los Palos Grandes, Municipio Chacao, con el objeto de presentar la IV Edición ExpoGastronomía.
Al igual que en ediciones anteriores, en esta oportunidad ExpoGastronomía Venezuela brindará a los presentes la oportunidad de saborear exquisitos platos típicos provenientes de Argentina, Armenia, Estados Unidos, España, Italia, El Perú y Venezuela, así como también adquirir y llevar a casa productos típicos y emblemáticos de cada país. Por otro lado, se ha diseñado un espacio de 220 mts2 donde emprendedores gastronómicos promocionarán sus productos 100% artesanales, con opción a degustación y venta de sus productos más representativos.
Como complementos adicionales, se ofrecerá la venta Café Gourmet, Bebidas no alcohólicas, Rifa de productos, Zona Lounge, Productos Patrocinantes así como la participación de Expositores Relacionados Gastronómicos quienes promocionarán sus interesantes productos y servicios durante el evento.
QH2N Jet Set se compace en patrocinar la IV Edición ExpoGastronomía que se realizará desde las 11:00am hasta las 9:00pm Viernes y Sábado. La entrada es totalmente gratuita y los asistentes podrán participar en una rifa cortesía por el Comité Organizador.
+info:
info@expogastronomia.com.ve
expogastronomiavzla@gmail.com
jueves, 6 de septiembre de 2012
Nuestros Followers VIP

Las cuentas mencionadas a continuación tendrán el privilegio de poder mandar DMs ( Direct Messages o Mensajes Directos ) a @quehay2night el Jet Set de Caracas , y gozar de la publicación instantánea y automática de sus twits nuestro TL ( Time Line )
IMPORTANTE:
Por ahora esta es la lista de usuarios que han obtenido privilegios para publicar en nuestro twitter sin tener previa aprobación de los administradores, esta lista no es definitiva, pronto agregaremos nuevos usuarios conforme veamos los twitts que nos envían, por otro lado, usuarios que formen parte de esta lista pueden ser REMOVIDOS si utilizan QueHay2night como medio de difusión de información ajena a la movida nocturna. Si usas @QueHay2night para publicar tus eventos, chequea periodicamente este enlace a ver si has obtenido tus privilegios VIP. Hasta entonces, quedas cordialmente invitado a seguir publicando con nosotros GRATIS siempre y cuando sus temas sean afines a la movida nocturna venezolana. De igual modo te recordamos que al incluir el HT ( Hashtag ) #impelable en tus twitts, éstos se publicaran 2 veces en horarios diferentes.
Se avecina nuestro lanzamiento oficial un evento sin precedentes que complacerá hasta a los más exigentes Stay tuned por:
Labels:
actividades,
articulos,
Caracas,
caracas de noche,
ciudad,
djs,
entretenimiento,
eventos,
guia,
hoy que hay,
informacion,
musica,
night,
que hacer,
que hay hoy,
rumba,
teatro,
Venezuela
Suscribirse a:
Entradas (Atom)