Entérate de los mejores chismes sobre celebridades y obtén acceso a fotos y vídeos filtrados. Revista de farándula y vida nocturna de Caracas Venezuela para latinoamérica.

404 este artículo fue removido, pruebe buscarlo con la lupa.
Mostrando entradas con la etiqueta espana. Mostrar todas las entradas

miércoles, 3 de enero de 2018

Jose Antonio Giovinco y las Misses en Barcelona España



mireia lalaguna miss world

El venezolano Jose Antonio Giovinco fue el encargado de preparar a Mireia Lalaguna, única Miss Mundo de España en 2015

José Antonio Giovinco, un venezolano con ascendencia italiana y quien reside en Barcelona desde hace varios años, es el Director de la Organización Miss World en Cataluña, de donde salió la única Miss World que tiene la nación española, triunfo que obtuvo en el 2015, con la hermosa Mireia Lalaguna.
0

viernes, 15 de diciembre de 2017

Silvia Charro y las drogas ¿Con qué se ha colocado?



drogas silvia charro entrevista video filtrado

La española Silvia Charro está dando de qué hablar luego de su charla de bienes raíces bajo la influencia de drogas como la cocaína.

Silvia Charro, una experta en bienes raíces española, ha iniciado un emprendimiento. A raíz de esto, lanzó un video explicando el impacto del  Euríbor, y aconseja a los inversionistas sobre qué medidas tomar al respecto.

¿Suena bastante cotidiano no? lo realmente impactante, es que tanto ella como su "amigo" que la ayudó a hacer este video promocional para su nueva compañía, estaban totalmente colocados con cocaína o algún mix de drogas, al punto tal que hasta la respiración acelerada de Silvia, se oía en el micrófono. Por su lado, su amigo Simón Pérez, quien tiene un medio llamado "Periodista Digital", luce totalmente desalineado y con una gorila similar a la de ella.
1

domingo, 16 de abril de 2017

Alfonso León: para ser astrólogo hay que ser gay

astrologos de habla hispana gay

El requisito principal para ser astrólogo, es ser gay: Alfonso León "El Arquitecto de los suenos", Hermes "El Iluminado", Walter Mercado y la lista sigue...

No se tiene evidencia alguna de que Hermes Trimegisto haya sido gay pero si sabemos a ciencia cierta que en el antiguo Egipto existía abiertamente la homosexualidad, y ésta no era prohibida. Existen diversos mitos, textos y jeroglíficos que así lo confirman.

0

miércoles, 12 de octubre de 2016

Embajada de España en Venezuela celebra el mes cultural españaol

Embajada de España en Venezuela ofrece amplia oferta cultural con motivo octubre; el mes cultural españaol



La Embajada de España en Venezuela ha organizado para octubre el MES CULTURAL DE ESPAÑA EN VENEZUELA que contará con una gran variedad de actividades culturales que atenderán un amplio rango de disciplinas. Se pondrá un especial énfasis este año en celebrar a los grandes autores españoles y la programación del Mes Cultural de España conmemorará el IV centenario de la muerte de Miguel de Cervantes, el gran autor de las letras españolas, autor del clásico e internacionalmente celebrado “El ingenioso hidalgo Don Quijote de La Mancha”. Asimismo, conmemorará el I centenario de la muerte del gran compositor y pianista romántico Enrique Granados, quien falleció en el viaje de regreso de las Américas, tras haber cosechado el éxito en el Metropolitan de Nueva York con sus “Goyescas”.


Programación del mes cultural de España en Venezuela:


Con motivo de la celebración del mes cultural de España, se ha programado una selección de actividades que atienden a un amplio rango de disciplinas. Los escritores españoles Manuel Vilas, Gabi Martínez y Juan Tallón visitarán Venezuela este mes en coincidencia con el Mes Cultural. Por otro lado, se conmemorarán el IV centenario de la muerte de Miguel de Cervantes y el I centenario de la de Enrique Granados. 

LITERATURA en el mes cultural de España



Recibiremos la visita de tres invitados internacionales: al novelista y poeta Manuel Vilas (Huesca, 1962), cuya obra es un fiel reflejo de sus dos grandes pasiones: la música y la literatura; al periodista e incansable viajero Gabi Martínez (Barcelona, 1972), uno de los principales renovadores de la novela de viajes como género; y finalmente, a Juan Tallón (Ourense, 1976), articulista y novelista, quien afirma escribir <>.


Los tres escritores representarán a España en la XVII edición de la Feria Internacional del Libro Universidad de Carabobo, que tendrá lugar entre el 15 y el 23 de octubre.

Tendremos una nueva ocasión para coincidir con los autores con motivo de la programación literaria especial de esta Embajada Atlántida: el arte de escribir y de editar que llega este año a su quinta edición, con el firme propósito de reunir a las voces de escritores españoles y venezolanos en la discusión sobre los retos actuales del oficio, así como del futuro de la lengua española. De este modo, Manuel Vilas conversará con Willy McKey (L 17/10 – 6.00 PM, Centro Cultural Chacao, Caracas) y Juan Tallón lo hará con Óscar Marcano (M 18/10 – 6.00 PM, Centro Cultural Chacao, Caracas). Además, contaremos con un recital de poesía venezolana con la presencia de Rafael Cadenas, Ígor Barreto y Yolanda Pantin y la introducción de Antonio López Ortega (M 25/10 – 6.00 PM, Sala Cabrujas, Caracas) y por último, con un conversatorio con José Balza moderado por Octavio Armand (X 26/10 – 6.00 PM, Sala Cabrujas, Caracas), en sendas presentaciones de la revista de literatura y pensamiento Cuadernos Hispanoamericanos que publica la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).


CINE en el mes cultural de España

El viernes 21 de octubre arranca la XX edición del Festival de Cine Español con una amplia programación en la que se incluyen los estrenos más destacados del último año de la cartelera española. El Festival tendrá presencia en todo el territorio nacional y sus estrenos incluirán algunos nombres bien conocidos por el público venezolano, como los sonados directores Pedro Almodóvar, Cesc Gay o Jonas Trueba, entre otros. En paralelo a su desarrollo, nuestro Off-Festival llevará el cine español a la calle con proyecciones gratuitas en espacios públicos de Caracas.

Cabe citar que el Mes Cultural de España también apoyó la celebración de la sexta edición del FESTDIVQ o Festival Venezolano de la Diversidad, el único festival de cine LGTBQI (lésbica, gay, trans, bisexual, queer e intersexual) de carácter competitivo en Venezuela que tuvo lugar entre el 5 y el 8 de octubre.

ARTES VISUALES en el mes cultural de España

Con motivo de la conmemoración del IV centenario de Cervantes la exposición Miguel EN Cervantes. El retablo de las maravillas acercará la apasionante vida del autor a través de los personajes y la relectura de uno de sus ocho entremeses (El retablo de las maravillas), obra que nunca logró ver representada en vida que contiene una gran carga autobiográfica. Los reconocidos ilustradores españoles David Rubín y Miguelanxo Prado son los responsables de las viñetas. La exposición, que cuenta también con el apoyo de Acción Cultural Española, la Comunidad de Madrid y la Fundación BBVA Provincial, podrá verse en el Hotel Tamanaco (Caracas) hasta el próximo domingo 23 de octubre.

La agencia española EFE de noticias también está de cumpleaños y celebra sus 50 años en Venezuela con la exposición El instante decisivo que presenta una serie de imágenes, fruto de su actividad periodística en el país, dando cuenta de las estrechas relaciones entre España y Venezuela. La exposición está ubicada en la Asamblea Nacional (Caracas) y podrá visitarse hasta el próximo 16 de octubre en coincidencia con las jornadas de puertas abiertas de la institución; para concertar su visita debe escribir antes a: visitasguiadasanve@gmail.com.

Este mes de octubre también podrá visitarse la exposición Transformar la percepción: colección Cubismo y tendencias afines en el Museo de Bellas Artes (Caracas) que presenta una selección de obras de la colección del museo, cubistas y de otras tendencias afines -como del futurismo, el suprematismo, el constructivismo o el dadaísmo-, que coincidieron en la voluntad de transformar la percepción del espectador y romper con la perspectiva óptica, en una propuesta reveladora en la travesía del arte hacia la abstracción.

MÚSICA en el mes cultural de España

El camino de Santiago llega a ti inauguró el primero de octubre el Mes Cultural de España. Con el estreno mundial de esta obra póstuma se rindió un primer homenaje a su autor: el genial compositor, músico y productor venezolano Pablo Manavello. La composición, inspirada en el Camino de Santiago, referente del peregrinaje religioso en España, fue interpretada con gran maestría por la Orquesta Sinfónica Juvenil Simón Bolívar bajo la dirección del Maestro Alfredo Rugeles y contó con Andrea Imaginario como invitada especial y con los arreglos de Pedrito López.

Este octubre regresa a petición del público el musical de Broadway El hombre de La Mancha al Aula Magna con seis nuevas funciones los días 1, 2, 8 y 9 de octubre a las 4.00 PM y adicionalmente, funciones dominicales matutinas a las 11.00 AM. El musical ha sido adaptado con motivo de la conmemoración del IV centenario de Cervantes y puesto en escena por Djamil Jassir quien interpretará a Don Quijote, compartiendo escenario con otros grandes nombres de la actuación, como Juan Carlos Gardié en el papel de Sancho Panza y Dora Mazzone en el de Aldonza.

El Mes Cultural de España llegará a su fin el domingo 30 de octubre con el recital de música española en la Quinta de Anauco (sede del Museo de Arte Colonial de Caracas, a las 11.00 AM) que conmemorará al compositor español Enrique Granados en el centenario de su muerte. El programa estará dedicado a sus “Escenas Románticas” y será interpretado por la soprano Dorian Lefebre y el pianista Carlos Urbaneja.

Oficina Cultural de la Embajada de España en Venezuela:


Vocero: Bernabé Aguilar, Consejero Cultural de España en Venezuela
Web: www.culturaesve.org.ve
Correo electrónico: emb.caracas.cult@maec.es
Teléfono: 0212-2610502

Redes sociales: 
Twitter @CulturaEs_Ve 
Facebook Oficina Cultural Embajada España en Venezuela 
Instagram: @CulturaEs_Ve
Youtube: Canal de CulturaEs_Ve



Vía: Redacción. 

0

jueves, 31 de marzo de 2016

La Embajada de España presenta Temporada de Flamenco 2016 en Caracas


La Embajada de España en Venezuela presenta su próxima Temporada de Flamenco, que tendrá lugar la primera quincena del mes de abril en Caracas.


Nos visitarán desde España, las agrupaciones del prometedor guitarrista José Tomás Jiménez y del cantaor Salao, la última joya -como algunos le llaman- del flamenco catalán.

La Oficina Cultural de la Embajada de España en Venezuela presenta “La Temporada de Flamenco 2016” que durante el mes de abril dará cita a agrupaciones flamencas de España y Venezuela, en diversos espacios de la capital.

Para esta Temporada de Flamenco 2016, la Embajada de España trae a Caracas al destacado guitarrista español José Tomás Jiménez quién abrirá la Temporada de Flamenco acompañado por Javier Martínez Rabadán en la percusión, Cristina Rodríguez de Tova en el cante y Ricardo Gutiérrez Casado en el baile. En la segunda parte del programa tendremos al cantaor Salao, la última joya -como algunos le llaman- del flamenco catalán. José Antonio Martín Yáñez, apodado ‘Salao’, estará acompañado de Tomás Lorenzo Bellido en la guitarra y de Marina González Ortiz en el baile. Asimismo, la Temporada será motivo de reunión e intercambio con músicos y agrupaciones de flamenco de Venezuela; país donde el Flamenco presenta una gran presencia de escuelas y academias de música y baile flamenco, además de contar con una gran multitud de aficionados.

El programa de la Temporada de Flamenco 2016 contará con las siguientes actividades:



Jueves 31 de marzo de 10.00 am a 12.30 pm en las instalaciones del Centro Cultural Chacao, clase magistral de guitarra flamenca dictada por José Tomás Jiménez. La misma está dirigida a guitarristas y músicos de flamenco y su participación es gratuita. Sin embargo, requiere inscripción: los interesados en participar, pueden escribir a: extensión.cculturalchacao@gmail.com.

Viernes 1 de abril a las 7.00 pm, se presentará en concierto José Tomás Jiménez en el Teatro de Chacao acompañado de la agrupación local A lo Flamenko. Las entradas tienen un coste de 1.350 BsF y pueden ser adquiridas en las taquillas del Teatro o a través de www.ticketmundo.com.

Sábado 2 de abril  a las 7.00 pm, José Tomás Jiménez se presentará también en concierto en el Anfiteatro de El Hatillo acompañado de la agrupación local Sal y Pimienta de la Hermandad Gallega de Venezuela. Las entradas tienen un coste de 1.388,88 BsF y pueden ser adquiridas en la taquilla del anfiteatro el día del concierto o a través de www.ticketmundo.com.

Viernes 8 de abril a las 7 pm, presentación en concierto de la agrupación catalana de Salao en la Hermandad Gallega de Venezuela, acompañado de la agrupación local Sal y Pimienta y Fusión Flamenca de la Hermandad Gallega de Venezuela. Actividad destinada a la comunidad española.

Sábado 9 de abril a las 7 pm, presentación en concierto de la agrupación catalana de Salao en el Anfiteatro de El Hatillo acompañado de la agrupación local A lo Flamenko. Las entradas tienen un coste de 1.388,88 BsF y pueden ser adquiridas en la taquilla del anfiteatro el día del concierto o a través de  www.ticketmundo.com.

Sábado 16 de abril a las 4 pm, PIQUE NIQUE FLAMENCO. La Temporada de Flamenco cerrará su programación con un espectáculo abierto en la plaza de Los Palos Grandes, en la que actuarán las agrupaciones venezolanas A lo Flamenko y Fusión Flamenca de la Hermandad Gallega de Venezuela. Actividad gratuita.

La Embajada de España agradece la colaboración del Centro Cultural Chacao, de Cultura Chacao, de Vive El Hatillo, de la Hermandad Gallega de Venezuela, del programa AIEnRUTa-Flamenco y el Hotel Gran Meliá Caracas en la Temporada de Flamenco 2016.

Para más información:

Oficina Cultural de la Embajada de España en Venezuela: Correo electrónico: emb.caracas.cult@maec.es. Teléfono: 0212-2610502 // 0414- 3063922



Nuestras redes:

Oficina Cultural de la Embajada de España en Venezuela:

Twitter: @CulturaEs_Ve – Facebook: Oficina Cultural Embajada España en Venezuela –Instagram: @CulturaEs_Ve – Youtube: Canal de CulturaEs_Ve – Web: www.culturaesve.org.ve

Centro Cultural Chacao: Twitter: @Cculturalchacao – Facebook: Centro Cultural Chacao – Web: www.centroculturalchacao.com

Vive El Hatillo: Twitter: @ViveElHatillo – Web: http://alcaldiaelhatillo.gob.ve/vive-el-hatillo

Hermandad Gallega de Venezuela: Twitter: @LHGVenezuela – Facebook: La Hermandad

Gallega de Venezuela – Web: http://www.lahermandadgallega.gal/

Cultura Chacao: Twitter: @CulturaChacao – Facebook: Cultura Chacao – Instagram: @CulturaChacao – Web: http://cultura.chacao.gob.ve


via: Redacción