404 este artículo fue removido, pruebe buscarlo con la lupa.
Con arte, música, moda, cine y gastronomía, la Feria FRANCIA TUYA 2016 deleitara a los Caraqueños este fin de semana.
Con una variada agenda artística y cultural que reúne arte, historia, música, moda, gastronomía, literatura y cine, se llevará a cabo la Feria FRANCIA TUYA del 17 al 19 de junio en la Plaza Francia de Altamira, bajo la organización de la Embajada de Francia, la Alianza Francesa y Cultura Chacao, con el apoyo de la CCI Venezolano Francesa, el Colegio Francia y las empresas franco-venezolanas patrocinantes de la temporada cultural.
Enmarcada en la Semana de Francia que por segundo año consecutivo se celebra en Caracas, la Feria FRANCIA TUYA ofrecerá durante tres días desde la mañana y hasta la noche, una experiencia integral a través de stands temáticos que nos acercarán a la actualidad de Francia en diversas áreas: arte, historia, música, cine y cultura en general; gastronomía gala; tecnología y emprendimiento; oportunidades de educación y formación en Francia; reflexión sobre el cambio climático, como reflejo del Acuerdo de París, y la Eurocopa 2016 cuya sede es Francia.
Al realizar un recorrido guiado por especialistas, los interesados podrán formular preguntas y recibir información sobre todos estos tópicos; además grandes y pequeños podrán participar en actividades que van desde minicursos de francés, proyecciones continuas de documentales y películas independientes en una sala de cine en la plaza, animación a la lectura a través de "El Principito" de Saint Exupery, conversaciones sobre gastronomía, historia, moda, hasta una experiencia deportiva con tiro al gol, en el marco de la Eurocopa 2016. Al mismo tiempo, los visitantes de la feria podrán deleitarse comiendo crèpes o quiches de las propuestas gastronómicas que nos acompañan con la “touche française” del buen comer.

El viernes 17 de junio la programación comenzará a las 3 pm. con "París bien vale una misa", una conversación sobre París a cargo de Rafael Castillo Zapata y María Fernanda Palacios, moderados por Diego Arroyo Gil; la proyección de las películas “En un patio de París”, “Los Recuerdos” y “3 Corazones”; variedad de actividades para niños y niñas en el Pabellón Infantil, organizadas por El Nacional y la Fundación Lectura en torno a libro "El Principito" de Antoine de Saint Exupery; y la apertura de la exposición “Las imágenes del Museo de Orsay”, en una galería al aire libre donde podrán apreciarse reproducciones de las obras más emblemáticas de este importante museo ubicado en París, que alberga obras de grandes maestros del Impresionismo.

El sábado 18 de junio la Feria iniciará su programación a las 10:30 am. con la presentación de la Coral SV y la Coral Maternelle, seguida de minicursos de francés para todo público; la interpretación de fragmentos de la obra “De Molière a Camus”, a cargo de los alumnos del Colegio Francia; visita guiada por la exposición “Las imágenes del Museo de Orsay” a cargo de Denise Armitano (investigadora de arte); conversaciones sobre comida saludable, emprendimiento gastronómico y enología; proyecciones diversas en la sala de cine en la plaza entre las 11 a.m. y las 6:30 p.m.; actividades en el Pabellón Infantil; entre otras.
Asimismo, este día se realizará a las 7 p.m. el desfile al aire libre del concurso de moda “Pasarela Francia-Venezuela” edición Impresionista, una cita en la que 19 diseñadores venezolanos presentarán ante un jurado especializado y ante el público en general, sus innovadoras creaciones inspiradas en el Impresionismo. El ganador obtendrá una estadía en Francia que le permitirá seguir las formaciones de la famosa Escuela de moda Duperré en París.
El domingo 19 de junio se podrá disfrutar de proyecciones en la sala de cine en la plaza desde las 11 a.m. hasta las 4 p.m.; la transmisión en directo del partido de fútbol de la Eurocopa 2016 Francia-Suiza (3 p.m.); actividades en el Pabellón Infantil; y presentaciones de la Fiesta de la Música 2016 a partir de las 11 a.m., con músicos franceses de la Alianza Francesa y el Colegio Francia, grupos itinerantes. La clausura de la feria será a las 5.30 pm y estará a cargo del grupo “Éléphant”, quienes vienes directamente de Francia a presentar su propuesta musical electro-pop.
La invitación es para asistir a la Feria FRANCIA TUYA del 17 al 19 de junio, en la Plaza Francia Altamira. La entrada es libre. Mayor información puede ser solicitada por las páginas web: cultura.chacao.gob.ve / www.ambafrance-ve.org, a través de las cuentas de Twitter: @culturachacao / @EmbaFrancia Facebook: culturachacao.org / France.venezuela e Instagram: culturachacao
Cronograma de la Feria FRANCIA TUYA
via: Redacción
“La Vecina” es una alta comedia francesa llena del más fino e hiriente humor, en donde 2 personajes en escena desnudan sus más grandes miserias, anhelos y frustraciones.
Con esta historia escrita por el autor francés, Daniel Colas, protagonizada por reconocidas figuras del teatro y TV como lo son Gladys Prince y Asdrubal Blanco, el público se reirá y enternecerá a la vez.
Falco Producciones y Teatro Premium Los Naranjos estrenarán este 16 de abril la obra “La Vecina”, pieza teatral escrita por el dramaturgo francés Daniel Colas y dirigida y producida por Sebastián Falco, la cual sirve como pretexto para hablar de la sociedad, de los individuos y de las situaciones por las que pasan los seres humanos en medio de una gran soledad.
“La Vecina”, en donde la separación de pareja física, espiritual y emocional será el tema central, se desarrolla en un apartamento clase media donde habita un escritor bastante ermitaño, quien no ha tenido éxito y que se gana la vida escribiendo obituarios, reseñas sociales y alguna que otra novela comercial de poco nivel, mientras desarrolla su gran obra literaria. En su apartamento, el cual se encuentra en el mayor desorden y desidia que nadie haya visto, ejerce su cotidianidad, alejado de la gente y de la tortuosa gran ciudad.
En un día cotidiano como cualquier otro, toca al timbre una mujer queriendo ver el apartamento para compararlo con uno que alquilará justamente arriba, pero que no puede ver porque el arrendatario la embarcó. A partir de aquí se desarrolla una trama con hilarantes situaciones en donde esa futura VECINA no solo se apoderará del apartamento del escritor sino también de la intimidad y secretos más retorcidos de ese hombre.
Esta pieza teatral representa una impactante comedia que de seguro creará catarsis en un sin número de espectadores quienes se verán reflejados en la inmensa soledad de estos personajes que han estado toda la vida evadiéndose a sí mismos y en donde el final es un verdadero cierre de telón.
“La Vecina” está protagonizada por las reconocidas figuras del teatro y TV, Gladys Prince y Asdrúbal Blanco. El vestuario y dispositivo escenográfico están a cargo de Falco Producciones, la asistente de producción y dirección son manejados por Javier Muñoz, la asistente de escena por Pierangela Carmona y la Iluminación por José Pérez. El Texto es del dramaturgo francés Daniel Colas y la producción y dirección de Sebastián Falco.
La cita es pues para asistir a presenciar esta particular comedia en el transcurso de la temporada que se llevará a cabo del 16 de abril al 5 de junio los viernes a las 6:30 p.m. y los sábados y domingos a las 6 p.m. Las entradas con un valor de Bs. 1.400 están a la venta en www.solotickets.com o en taquillas del teatro. Hay estacionamiento y vigilancia privada.
via: Redacción
Venezuela es reconocida como uno de los principales países productores de Cacao Fino en el mundo.
El propósito de la delegación Venezolana que se hizo presente en él “Le Salon du Chocolat” de Paris fue dar a conocer el importante trabajo que se está realizando en el país, así como informar los nuevos programas de formación que se están implementando con los Cacaocultores y de esta manera consolidar internacionalmente la “Feria Internacional del Chocolate” iniciativa que sirve de vitrina para todos los productores, artesanos y emprendedores, actividad que lleva como bandera la Fundación Nuestra Tierra.
La capital francesa congregó durante cinco días a los mejores chocolateros del mundo y organizo desfiles de moda con diseños de cacao al cien por ciento. La 20 edición del “Le Salon du Chocolat” se realizó en Porte de Versailles y abarco una superficie de 20.000 m2 y estaba dedicada enteramente al mundo del cacao y sus derivados. Fue una verdadera galería de sabor, color, elegancia y sobre todo convergencia cultural, ya que decenas de chefs chocolatier, diseñadores y empresarios de todo el mundo presentaron prendas de vestir, postres y destinos turísticos, todo un sueño hecho realidad para los Chocoadictos.
Del 26 al 28 de septiembre se celebra la Fête de la Gastronomie.
Por primera vez en Venezuela se celebra este evento, que le trae a los amantes de la
buena mesa una muestra de los productos y especialidades propias de la nación gala. La alianza Francesa de Caracas invitan al público
capitalino a disfrutar los más exquisitos sabores de la
cocina gala, en el marco de la Fiesta de la Gastronomía, un
evento concebido con el objetivo de compartir con los
amantes de la buena mesa los productos y especialidades
típicos de este país europeo y la diversidad culinaria de sus regiones.
Por primera vez la Fiesta de la Gastronomía llega a
tierras venezolanas; aunque esta iniciativa se ha venido
celebrando con éxito en Francia desde el año 2011,
llegando a convertirse en un acontecimiento nacional que
se celebra en todos los rincones del país, ilustrando la
riqueza y diversidad culinaria del pueblo francés.
La programación del evento incluye una Noche
Parisina el viernes 26 de este mes en la Granja Natalia,
ubicada en Galipán, donde los asistentes podrán degustar
de diversos platillos, a cargo de los chefs Alain Leatort y
Ángel Sánchez. Quienes prefieren consentirse con algo
especial desde más temprano, podrán disfrutar los Sabores
de Francia, el sábado 27 en el Café Noisette de La Carlota,
donde encontrarán una diversidad de platillos franceses y
jazz en vivo, desde las 9 de la mañana hasta el mediodía.
La cita del domingo 28 será en Leal Café, en la
urbanización Las Mercedes, a partir de las 5 de la tarde,
para deleitarse con un menú degustación a cargo del chef
Edgar Leal, quien ofrecerá una muestra de la influencia de la gastronomía francesa en
su propuesta culinaria, con la que promete complacer y satisfacer a los comensales.
Como parte de la celebración de la Fiesta de la Gastronomía, del 22 al 25 de
septiembre, la cafetería de la Alianza francesa de Chacaíto estará sirviendo los más
suculentos platillos típicos de Francia, entre el mediodía y las 2 de la tarde. Además
el viernes 26, a las 2:30 pm, en las instalaciones de la mediateca se llevará a cabo la
conferencia De la Mazorca de Cacao a la Bombonería de Autor. Ambas propuestas
estarán disponibles para el público general, con entrada gratuita.
IR A PAGINA PRINCIPAL
La destilería Cointreau fue fundada en 1849 por los hermanos pasteleros Adolphe y Edouard-Jean Cointreau en Angers, al sur de Francia. Su primera producción fue un licor a base de cereza y, con el tiempo fueron los primeros en combinar los refinados sabores dulces y amargos de las conchas de naranjas, logrando el Triple Seco de mayor fama mundial y que ha mantenido por siglos su receta original y su proceso de triple destilación en alambiques de cobre.
La primera botella, con su característico color ámbar para proteger el licor de la luz y que aún se mantiene, se vendió en Francia en 1875. En Venezuela el primer representante exclusivo de la marca fue Luís Farage Courie quien por 22 años manejó su importación y distribución hasta 1958 año que el negocio de Cointreau, pasó a manos de Tamayo & Cia. En la actualidad, y con aspiraciones de darle mas publicidad a esta excelente bebida dulce sabor a naranja, Cointreau ha decidido darle rostro de mujer a los más famosos cocktails realizados con este prestigioso licor y dichos rostros serán decididos en un Casting!. A partir de Octubre y hasta el 31 de diciembre, Cointreau recibirá inscripciones de las aspirantes a convertirse, por nuestro país, en las Chicas imagen de sus cocteles Cosmopolitan, Margarita y CointreauFizz.
Desde el mes de Octubre, la firma francesa abrió en Venezuela su período de inscripciones para encontrar a 3 lindas criollas que mejor representen la imagen de sus afamados cocteles elaborados en base a Cointreau, el licor de naranja más galardonado en todo el mundo y con más de 135 años de historia.
Gabriela Mier y Terán, Directora de Marketing para Latinoamérica de la Casa Cointreau, informó que en el concurso podrán participar muchachas entre 21 a 35 años quienes deben acudir al Piso 5 de Tolon Fashion Mall y al Lounge “Entre Hojas” del Hotel Renaissance de La Castellana, donde se les brindará información y orientación de cómo inscribirse y participar en tan importante elección que se realizará en los primeros meses del 2013.
En el concurso participarán además chicas de Ecuador, México, Puerto Rico, República Dominicana quienes, el próximo año, tendrán la oportunidad de convertirse en la imagen de los famosos cocteles de Cointreau. A través de Facebook ya se han inscrito 2 mil 300 aspirantes y por Venezuela han formalizado su inscripción un total de mas 616 lindas jóvenes.
|
|