Entérate de los mejores chismes sobre celebridades y obtén acceso a fotos y vídeos filtrados. Revista de farándula y vida nocturna de Caracas Venezuela para latinoamérica.

404 este artículo fue removido, pruebe buscarlo con la lupa.
Mostrando entradas con la etiqueta cacao venezolano. Mostrar todas las entradas

jueves, 23 de marzo de 2017

Conferencias del cacao al chocolate, sábado 25 de marzo por Sabor Hatillano

"Del Cacao al Chocolate", es el tema de la edición XXVIII de Sabor Hatillano

Vive El Hatillo ha organizado un encuentro de entrada libre con conversatorios, degustación y venta de productos para descubrir los secretos de la industria chocolatera

Sabor Hatillano a cacao y chocolate


0

martes, 14 de febrero de 2017

FOTOS: Así fue el Tour del bombón del Día de los Enamorados

Tour del Bombón día de los enamorados #SanValentín #14Feb

¿Te perdiste el tour del bombón? Este sábado 11 de febrero QH2N estuvo allí para llevarte los detalles de este evento. Cada sentido nuestro estuvo activado y percibiendo para crear esta grata experiencia. Vista, oído, olfato, gusto y tacto, dispuestos a relacionarse con el chocolate venezolano. Iniciamos nuestro recorrido en Franca Cofee Cakes de Las Mercedes, donde tuvimos la charla de parte de los trabajadores de la empresa, así como de uno de sus propietarios, Carlos Ávila. También contamos con la presencia de un productor de cacao con quien conversamos sobre la realidad del proceso de producción del cacao. Degustamos del chocolate con el que hacen sus preparaciones así como las mezclas que han convertido en barritas comerciales, como lo son la de chocolate con quínoa y limón, avena, mermelada de ají picante, naranja y mango, piña y crocante de maíz. También compartimos una deliciosa torta de chocolate. 





El tour continuó en la tienda Paria de San Ignacio donde degustamos un delicioso bombón de nuez moscada. La ruta continuó hacia el Centro Comercia Sebucán, específicamente en L'artisan Gourmet donde degustamos una variedad de bombones y monedas de chocolate amargo con sal marina (de los preferidos de los asistentes). También pudimos degustar unos deliciosos bombones rellenos de parchita de Chocolates Andreu. Finalizamos el tour en Kko Real, en el Centro Comercial Líder.





Cada sentido nuestro estuvo activado y percibiendo para crear esta grata experiencia. Vista, oido, olfato, gusto y tacto, dispuestos a relacionarse con el chocolate venezolano.



Fue una grata experiencia compartir con los emprendedores vinculados al chocolate y cacao venezolano, así como los asistentes del evento. Agradecemos a Arcangela Arnone, líder y creadora de Experiencia Cacao, por su invitación. Iniciativas como estas permiten que se aprecie lo hecho en Venezuela, un país aunque en una terrible crisis económica, político y social, es un país lleno de oportunidades, de gente buena y riquezas que la mayoría no valoramos, como sus paisajes y su delicioso cacao.

¿Quieres ir a algún tour o evento como este? Sigue a @experienciacacao en IG y entérate de sus iniciativas.

Te invitamos a seguir las siguientes cuentas de Instagram vinculadas al chocolate venezolano y a este tour:

@francaesfranca
@chocolatesparia
@lartisangourmet
@kkorealve
@chocolatesandreu














Síguenos en Instagram @quehay2night

Vía: Redacción.


0

miércoles, 16 de noviembre de 2016

CAVENIT realizará el Seminario Empakando Cacao, los días 21 y 22 de noviembre

Este próximo 21 y 22 de noviembre en el JW Marriot Hotel, CAVENIT realizará el Seminario Empakando Cacao, donde expondrán diseñadores, empresarios y emprendedores del cacao las últimas tendencias en el diseño de empaques del chocolate

Caracas, noviembre de 2016. Continuando con su apoyo al sector chocolatero nacional, la Cámara de Comercio Venezolano-Italiana, Cavenit, realizará los días 21 y 22 de noviembre en el Hotel J.W. Marriott de Caracas, el Seminario Empakando Cacao, una actividad que reunirá a los mejores diseñadores, impresores, emprendedores ligados a la industria del empaque de alimentos, así como a expertos chocolateros de Italia y Venezuela.

“A través de la organización de este seminario Cavenit persigue responder a las necesidades crecientes del sector chocolatero en el país que atraviesa un importante momento de expansión y desarrollo”, indicó la Directora de Eventos de esta cámara binacional, Veriozka Marcano.

Explicó además que los participantes a esta iniciativa tendrán la oportunidad de intercambiar experiencias tanto con expertos chocolateros, como con diseñadores especializados, para profundizar acerca de la importancia de la imagen del propio empaque y la influencia de la relación calidad precio en los procesos de marketing y comercialización nacional e internacional. En este evento realizado especialmente para profesionales del sector empaque, del sector gráfico, y emprendedores del chocolate, se compartirán las últimas tendencias de diseños, materiales y empaques de este producto, a través de 15 ponencias multimedia.

“En las dos jornadas de programación se tocarán temas tan prácticos como el diseño adecuado para la presentación y comercialización del producto, el tipo de materiales y tintas con los cuales debe elaborarse un envoltorio para no alterar la calidad y el sabor de los chocolates y bombones, hasta otros tópicos de más envergadura como las últimas tendencias en las técnicas de los llamados empaques funcionales e información sobre la maquinaria y tecnologías de punta para elaborarlos”, subrayó Marcano.

Profesionales de reconocida trayectoria compondrán el grupo de exponentes. Por Italia participarán, Pierpaolo Ruta, el propietario de la chocolatería Bonajuto fundada en 1880, quien mostrará la evolución de los empaques de sus famosos productos a lo largo de más de cien años, y Alessandra Vassallo, afamada artista plástico que compartirá su experiencia con la pintura e ilustración para bocetos de empaques de productos alimenticios, además de mostrar un video recopilación de sus trabajos internacionales.

Por Venezuela estarán, la experta chocolatera María Fernanda Di Giacobbe, quien hablará de la relación diseño, empaque y sabor; Claudia Franceschi, que contará cómo cambió el nombre y empaque de su producto para poder internacionalizarlo y la Chloé Doutre Roussel quien explicará las últimas estrategias de mercadeo para el chocolate, entre otros.

Veriozka Marcano señala que el trabajo de los impresores es de suma importancia en el proceso del empacado de los chocolates y que el mismo debe realizarse en sinergia tanto con el diseñador, como con quien elabora el producto. “Giseppe Finazzo propietario de Colorscan será uno de los representantes de este sector, que explicará la importancia de esta labor”.

“La idea además es impulsar al sector cacaotero y chocolatero hacia la excelencia en cuanto a un diseño que pueda ser competitivo y responder a estándares internacionales”, indica.

Para la directora de Cavenit, Empakando Cacao brinda una asesoría integral a fin de lograr un buen empaque a pesar de las limitaciones que puedan presentarse actualmente en nuestro mercado.

Los interesados en participar en este interesante seminario podrán comunicarse a la Cámara de Comercio Venezolano- Italiana a los números 0212-2632427 o escribir al correo asistentecomercial1@cavenit.com.


Vía: Redacción.


0

viernes, 30 de septiembre de 2016

Venezuela por el Guiness de de la cata de chocolate mas grande del mundo


Venezuela Busca el Record Guinness de la cata más grande el mundo de chocolate, este sábado 01 de octubre de 2016


El sábado 1 de octubre nuevamente los ojos del mundo estarán puestos en Venezuela en materia de chocolate donde se tratará de imponer una nueva categoría debidamente registrada ante el Guinness World Records TM.

La hazaña que se realizará bajo la cúpula del Poliedro intentará reunir al mayor número posible de personas que participarán en la “Primera Cata de Chocolate más Grande del Mundo” un evento de degustación del dulce producto en un sólo lugar.

Las personas, más de 500, que participarán en la gigantesca Cata, fueron seleccionadas entre las 900 que recibieron la debida instrucción a través de los Talleres de Análisis Sensorial, dictados por la Asociación de Bomboneros y Chocolateros de Venezuela.

“La Cata de Chocolate más Grande del Mundo”, donde se utilizarán 3 especies elaboradas por maestros venezolanos de forma artesanal al 60% del mejor cacao del mundo que se produce en el país de las firmas “Cacao Macuare”, “Herencia Divina” y “+58 Cacao”, estará dirigida por el Chef Angelo Campeone, Presidente de la Asociación de Chef de Venezuela.

La creación de esta nueva categoría del Record Guinness en Chocolate en Venezuela, se realizará en la Arena del Poliedro de Caracas el sábado 1 de octubre, entre 10 de la mañana a 1 de la tarde, para celebrar el Día Nacional del Cacao Venezolano.


via: Redacción


sábado, 29 de noviembre de 2014

Venezuela celebrará este 1 de octubre como “día nacional del cacao”

El “Día Nacional del Cacao Venezolano” se celebra por primera vez este 1 de octubre del 2015.

venezuela celebrara 01 octubre dia nacional del cacao
Esta celebración es el resultado de la gestión iniciada por la Fundación Nuestra Tierra, quien vio con preocupación la falta de esta fecha tan importante dentro de las efemérides “Por la necesidad de contar con un día especial para celebrar un producto de la biodiversidad que fue declarado en el 2011 por el difunto presidente Chávez como rubro estratégico en nuestro país, nos hemos dado la tarea de levantar la voz en nombre de todos los Cacaocultores que de generación en generación cosechan tan importante fruto” señalo Leudys González presidenta de la fundación.

viernes, 7 de noviembre de 2014

Comisión de Venezuela presente en el Salón del Chocolate de Paris

Venezuela es reconocida como uno de los principales países productores de Cacao Fino en el mundo.

El propósito de la delegación Venezolana que se hizo presente en él “Le Salon du Chocolat” de Paris fue dar a conocer el importante trabajo que se está realizando en el país, así como informar los nuevos programas de formación que se están implementando con los Cacaocultores y de esta manera consolidar internacionalmente la “Feria Internacional del Chocolate” iniciativa que sirve de vitrina para todos los productores, artesanos y emprendedores, actividad que lleva como bandera la Fundación Nuestra Tierra.

La capital francesa congregó durante cinco días a los mejores chocolateros del mundo y organizo desfiles de moda con diseños de cacao al cien por ciento. La 20 edición del “Le Salon du Chocolat” se realizó en Porte de Versailles y abarco una superficie de 20.000 m2 y estaba dedicada enteramente al mundo del cacao y sus derivados. Fue una verdadera galería de sabor, color, elegancia y sobre todo convergencia cultural, ya que decenas de chefs chocolatier, diseñadores y empresarios de todo el mundo presentaron prendas de vestir, postres y destinos turísticos, todo un sueño hecho realidad para los Chocoadictos.

miércoles, 17 de septiembre de 2014

Un Dulce Encuentro que Genera Grandes Negocios: II Expo Feria Internacional del Chocolate 2014

Ver Galeria de Fotos
Con el objetivo de repetir el éxito de la primera edición, del 27 al 29 de Junio del 2014, se realizó la “II Expo Feria Internacional del Chocolate” en las instaciones del Teatro y Salón Venezuela del Círculo Militar. El evento contó con el soporte y aval de diferentes asociaciones del sector cacaotero lo que garantizo un evento de nivel.

Los amantes del chocolate disfrutaron de una cita imperdible con el mejor Cacao y Chocolate del mundo que se produce en Venezuela, donde pudieron degustar y comprar a excelentes precios productos derivados del Cacao elaborados artesanalmente (bombones, tabletas, chupetas,