404 este artículo fue removido, pruebe buscarlo con la lupa.
 |
Añadir leyenda |
DIAGEO promovió la bebida nacional con Ron Cacique y Ron Pampero, presentes en el Caracas Ron Festival 2016
Noviembre 2016- El hotel Pestana Caracas fue el corazón del ron venezolano los días 22, 23 y 24 de noviembre en un gran evento en donde Cacique y Pampero estuvieron presentes para promover la cultura de esta bebida clase mundial y de orgullo nacional.
El festival que reune las casas productoras de rones más importantes del país
En Diageo se impulsa con orgullo la producción nacional a través de la promoción de sus rones venezolanos Cacique y Pampero, los cuales se exportan a otras latitudes. Es por eso que para Diageo es tan importante formar parte de eventos como el Caracas Ron Festival, que sin duda son una ventana para enaltecer las propiedades de estos espectaculares productos.
“El festival es una manera de dar a conocer el orgullo que sentimos al formar parte de la Denominación de Origen Controlado Ron de Venezuela, la cual obtuvimos en el 2004, y que es el mayor sello de calidad que puede tener un producto de alimentos. La Denominación de Origen Controlado avala que el 100% de los elementos que hacen posible la elaboración de este producto está asociado exclusivamente a su lugar de origen, en este caso Venezuela”, comentó Jessika Uzcátegui, Directora de Mercadeo de Diageo.
También agregó que “la época es propicia para que en estas festividades los consumidores conozcan un poco más de nuestros productos y de la categoría de ron en general, y que al momento de compra puedan escoger rones de altísima calidad para celebrar y disfrutar entre amigos y allegados, de manera responsable.”
El evento contó con más de treinta catas, charlas y clases magistrales, conferencias sobre el vínculo entre nuestros rones y la literatura, la música, la cocina, el chocolate, la coctelería, y por supuesto los productos que decantan de estas maravillosas fusiones. Tanto Cacique como Pampero, ofrecieron experiencias en línea con la personalidad de cada una de las marcas que iban un poco más allá de las degustaciones de producto, de la mano de profesionales capacitados para brindar toda la información acerca de las variantes de cada casa, rifas y actividades especiales.
Ron Pampero
Ron Pampero, el primer ron añejo de Venezuela* estuvo presente con un stand en dónde todos pudieron disfrutar de sus exquisitas variantes Pampero Oro, Pampero Selección 1938 y Pampero Aniversario. Además, contó con la presencia de Arianna Arteaga quién de forma amena estuvo contando la historia del creador de Pampero, Alejandro Hernández, para entretener a los presentes. Manuel Lopes, representante del equipo de Calidad de Diageo Venezuela, instruyó acerca de las bondades y diferencias entre variantes, al tiempo que mixólogos expertos preparaban cocteles y ofrecían el ritual Pampero: limón, azúcar y café. De igual manera se hicieron presentes medios de comunicación e invitados especiales como Horacio Blanco, Donaldo Barros y Víctor Moreno.
Ron Cacique
Ron Cacique, por su parte, compartió su magnífico portafolio en medio de un ambiente vibrante de celebración de la mano del amigo de la casa Juan Carlos García, quien junto a los bartenders profesionales, compartió el ritual de Cacique Leyenda con quienes visitaban el stand. El ritual se trata de servir el producto con hielo y acompañado de sabores típicos de nuestra tierra: papelón, sarrapia y chocolate. Todo se desenvolvió en un ambiente de alegría y espontaneidad característica de los venezolanos.
Carmen Gisela Ginich, Directora de Relaciones Corporativas de Diageo expresó, “Nuestra visión en Venezuela se centra en seguir invirtiendo, seguir creciendo, seguir apoyando al talento y producción local, seguir trabajando por el consumo responsable, seguir contribuyendo en las comunidades a través de Aprendiendo para la Vida, y agregar valor a nuestras marcas para brindar experiencias únicas a clientes y consumidores.”
Este festival fue organizado por Mancha de Vino Producciones, de los gastrónomos Vladimir Viloria y Fabián Lugo, quienes tienen una gran trayectoria organizando eventos en el rubro, y esta vez han apostado por fortalecer y proyectar la imagen y cultura del ron venezolano.
*El primer ron venezolano en añejarse por 2 años en barricas de roble en 1954.
DIAGEO
DIAGEO es una empresa dedicada a la comercialización y producción de bebidas espirituosas en Venezuela. Globalmente, participa en las categorías de licores, cervezas y vinos. Entre las marcas disponibles en el mercado local se encuentran los rones venezolanos CACIQUE® y PAMPERO®; los whiskys escoceses JOHNNIE WALKER®, BUCHANAN’S®, CHEQUERS®, HAIG SUPREME® y OLD PARR®; también está CIROC®, ZACAPA® y la crema de whisky BAILEYS®; los vodkas GORDONS®, producido localmente, las bebidas listas para tomar de fabricación nacional SMIRNOFF® ICE, SMIRNOFF® BLACK ICE SMIRNOFF® GUARANÁ, SMIRNOFF® GREEN APPLE BITE y CACIQUE® MOJITO.

DIAGEO, como organización comprometida a largo plazo con el desarrollo de Venezuela, contempla un portafolio de inversión social que tiene tres focos fundamentales: la iniciativa de promoción de CONSUMO RESPONSABLE de alcohol bajo el mensaje "Cuando tomes, no manejes"; la plataforma educativa APRENDIENDO PARA LA VIDA, un espacio en las comunidades para la formación de jóvenes en oficios de emprendimiento, a través de los PROYECTOS VENDEDOR, BARTENDER y EMPRENDIMIENTO GASTRONÓMICO; y el programa GREENIQ, iniciativa global en materia de sostenibilidad ambiental. Venezuela es el país pionero a nivel global, con una escuela propia de Aprendiendo para la Vida ubicada en Catia, un centro de estudio destinado a capacitar al año unos 2.000 jóvenes mayores de edad de todo el país, en oficios y emprendimiento.
La empresa cotiza tanto en la Bolsa de Valores de Nueva York (DEO) como en la Bolsa de Valores de Londres (DGE). Para más información acerca de DIAGEO, su gente, marcas y desempeño, visite www.diageo.com. Para el recurso global de DIAGEO que promueve el consumo responsable de alcohol a través de la difusión de herramientas, información e iniciativas de las mejores prácticas, visite: www.DRINKiQ.com.
Celebrando la vida todos los días, en cualquier lugar.
Vía: Redacción.
Este Jueves 8 de Diciembre disfruta de una cata de chocolate organizada por Experiencia Cacao
Eperiencia Cacao invita este jueves 8 de diciembre a experimentar con todos los sentidos, aprender a diferenciar porcentajes de cacao en el chocolate, apreciar las características de este preciado producto, describir aromas y sabores, compartirlo con alguien especial, valorar un poco más la riqueza de nuestro país ¡Vivir algo diferente en Caracas!
Experiencia Cacao es un concepto que invita a vivir experiencias con el cacao y el chocolate a través de tours a plantaciones de cacao. En ellos podrás conocer como el cultivo y cosecha, el proceso post-cosecha así como la elaboración de chocolate. También realizamos catas de chocolate para aprender a identificar aromas y sabores, bean to bar, así como promoción y venta de chocolates y bombones.
#EmprendimientoVenezolano
¡Últimos cupos!
Reservaciones: experienciacao@gmail.com
Whatsapp 04129548553
Información de la cata de chocolate
Fecha:jueves 8 de Diciembre de 2016
Hora: 4:45 pm
Lugar: CC Galerias Prados Del Este
Costo por persona: Bs. 10.000,00
¡Certificado regalo ideal para dar un presente en estas fechas de Navidad!
Vía: Redacción.
Ron Carúpano se compace en ofrecer una serie de catas en los mejores bodegones-boutiques de Caracas para complacer los mas exigentes paladares.
Destilería Carúpano realizará durante todo el mes de Marzo una serie de catas en los mejores bodegones-boutiques, licorerías y restaurantes de la Capital, con la finalidad de complacer los más exquisitos y exigentes paladares de sus consumidores.
La Experiencia Sensorial de Ron Carúpano, el Premium de Venezuela, se cumplirá en los amplios y elegantes espacios de Celicor Boutique de La Castellana los días 17,18, 19, 24,25 y 26 de Marzo entre 4 de la tarde a 7 de la noche.
La jornada de cata en Licoteca de La Castellana se realizará entre 4 de la tarde a 7 de la noche de los días 24,26 y 31 de Marzo.
En el Restaurant Blue Bar, ubicado en la Planta Baja del CCCT, la Experiencia Sensorial de Ron Carúpano ocupará la atención de los clientes el jueves 17 de Marzo entre 6 PM a 7 PM.
En estas actividades se invitará a los consumidores a que identifiquen y degusten las categorías de rones que ofrece el extenso portafolio de Carúpano, el Ron Premium de Venezuela que por su calidad se han hecho acreedores a la importante y codiciada Denominación de Origen Controlada de Ron de Venezuela (D.O.C).
Durante este programa de catas se podrá disfrutar de Legendario, XO, Solera Centenaria Reserva 21 Limitada, Oro Reserva 12 Exclusiva y su nuevo producto Reserva 6 Especial y así; con la asesoría de los especialistas de la marca, adentrarse en el maravilloso mundo de los añejos y conocer, con más detalle, la ocasión de consumo de cada uno de los productos y saber cómo acompañar cada uno de los rones artesanales elaborados en la Destilería Carúpano.
Para más información www.roncarupano.com y a través de las Redes Sociales:
Facebook: www.facebook.com/Ron Carupano
Twitter: @RonCarupano 140 caracteres del mejor ron del mundo
Instagram: RonCarupano
Blog: elronpremiumdevenezuela.com
via: Redacción
Producciones Sexta Pared presenta en Caracas obra teatral #Sexocafé en la Vinatería Cest Le Vin.
|
|
#Sexocafé es una comedia con una pincelada de absurdo donde sus personajes crearán toda una historia hilarante para el disfrute del público. Varias tramas muy distintas entre sí se desarrollan en un mismo café atendido por unos empleados muy particulares que lejos de dar un buen servicio darán otras cosas.
#Sexocafe es una aplicación por internet para conocer personas la cual será el inicio de enredos, intrigas, equivocaciones en una pieza Teatral en donde el director apuesta a una propuesta diferente donde no solo la comicidad se hará presente sino lo absurdo jugará un papel importante, dando el ingrediente perfecto para una excelente historia.
Obra versionada por el Lic. José Alfredo Figueroa
Protagonizada por: Yanosky Muñoz, Daisy Avilan, Francisco Torres, Lis Valero, Andrés Romero, Lorena Vanderdys y Hernando Trillos. Todos bajo la dirección de José Alfredo Figueroa y Producida por: Producciones Sexta Pared
La cita es a partir del 21 de Marzo en la Vinatería Cest Le Vin, ubicada en el C.C. Galerías El Recreo Nivel 2 Local 29B (Detrás de Compu Mall)
El “Día Nacional del Cacao Venezolano” se celebra por primera vez este 1 de octubre del 2015.
Esta celebración es el resultado de la gestión iniciada por la Fundación Nuestra Tierra, quien vio con preocupación la falta de esta fecha tan importante dentro de las efemérides “Por la necesidad de contar con un día especial para celebrar un producto de la biodiversidad que fue declarado en el 2011 por el difunto presidente Chávez como rubro estratégico en nuestro país, nos hemos dado la tarea de levantar la voz en nombre de todos los Cacaocultores que de generación en generación cosechan tan importante fruto” señalo Leudys González presidenta de la fundación.
Destileria Carupano fue patrocinante durante la edicion XI del abierto de golf Sambil Venezuela celebrado en el Izcaragua Country Club.
El XI Abierto Sambil Venezuela reunió a los mejores jugadores de esta disciplina quienes midieron destrezas en los 72 hoyos del Club en la competencia válida para el ranking mundial amateur avalada por la PGA de Venezuela y por la Federación Venezolana de Golf, máximo organismo de esta disciplina deportiva y olímpica en el país.
Luego de las jornadas en campo, los jugadores disfrutaron de gratos momentos degustando los sabores de Ron Carúpano y de su grata experiencia sensorial con su producto 100% venezolano Oro Reserva 12 años producido en la legendaria destilería artesanal que data del año 1762, ubicada en las tierras fértiles de la Hacienda Altamira de la región de Macarapaná, Estado Sucre.
Del 26 al 28 de septiembre se celebra la Fête de la Gastronomie.
Por primera vez en Venezuela se celebra este evento, que le trae a los amantes de la
buena mesa una muestra de los productos y especialidades propias de la nación gala. La alianza Francesa de Caracas invitan al público
capitalino a disfrutar los más exquisitos sabores de la
cocina gala, en el marco de la Fiesta de la Gastronomía, un
evento concebido con el objetivo de compartir con los
amantes de la buena mesa los productos y especialidades
típicos de este país europeo y la diversidad culinaria de sus regiones.
Por primera vez la Fiesta de la Gastronomía llega a
tierras venezolanas; aunque esta iniciativa se ha venido
celebrando con éxito en Francia desde el año 2011,
llegando a convertirse en un acontecimiento nacional que
se celebra en todos los rincones del país, ilustrando la
riqueza y diversidad culinaria del pueblo francés.
La programación del evento incluye una Noche
Parisina el viernes 26 de este mes en la Granja Natalia,
ubicada en Galipán, donde los asistentes podrán degustar
de diversos platillos, a cargo de los chefs Alain Leatort y
Ángel Sánchez. Quienes prefieren consentirse con algo
especial desde más temprano, podrán disfrutar los Sabores
de Francia, el sábado 27 en el Café Noisette de La Carlota,
donde encontrarán una diversidad de platillos franceses y
jazz en vivo, desde las 9 de la mañana hasta el mediodía.
La cita del domingo 28 será en Leal Café, en la
urbanización Las Mercedes, a partir de las 5 de la tarde,
para deleitarse con un menú degustación a cargo del chef
Edgar Leal, quien ofrecerá una muestra de la influencia de la gastronomía francesa en
su propuesta culinaria, con la que promete complacer y satisfacer a los comensales.
Como parte de la celebración de la Fiesta de la Gastronomía, del 22 al 25 de
septiembre, la cafetería de la Alianza francesa de Chacaíto estará sirviendo los más
suculentos platillos típicos de Francia, entre el mediodía y las 2 de la tarde. Además
el viernes 26, a las 2:30 pm, en las instalaciones de la mediateca se llevará a cabo la
conferencia De la Mazorca de Cacao a la Bombonería de Autor. Ambas propuestas
estarán disponibles para el público general, con entrada gratuita.
IR A PAGINA PRINCIPAL
Producción de eventos en Caracas Venezuela: despedidas de solteros, rumbas en yates, pre bodas y fiestas.
La Venezuela post Chavez se ha convertido en un sitio donde el turismo se destina al libertinaje; cada vez son más frecuentas las producciones de eventos sexuales secretos en los que personas adineradas de diversos países vienen a gastar "grandes cantidades de dinero" en fiestas excéntricas y de muy bajo perfil.
Fiestas sexuales en Yates con prostitutas venezolanas
La situación económica del país ha hecho que las prostitutas venezolanas deban ampliar sus horizontes y emigren a nuevos países, hecho que ha sido muy notorio en el exterior, siendo ahora las venezolanas más cotizadas que las colombianas. Sin embargo, si nos vamos a altos perfiles de prostitutas, encontramos las que provienen de certámenes de belleza como el famoso Miss Venezuela; no es secreto para nadie que candidatas, e incluso triunfadoras de estos eventos están incluidas como parte del menú en otros eventos como la Isla sexual (Sex island) y diversas fiestas en yates por el caribe.
Producción de fiestas de despedidas de solteros cargadas de sexo pre bodas
Si viste Budapest en Netfix, sabrás de lo que estamos hablando. No es de sorprenderse que emprendedores extranjeros y locales, hayan aprovechado, la situación del país para ofrecer las despedidas de solteros mas excéntricas que te puedas imaginar; las fiestas van desde el alquiler de mansiones para el consumo masivo de drogas, prostitutas y comida, hasta el alquiler de las discotecas enteras... Lo que paso en Venezuela se quedo en Venezuela.
Hoteles con prostitutas Venezolanas incluidas
Ahora los brazaletes de los hoteles no solo incluyen el desayuno y las bebidas alcohólicas sino también una o dos mujeres prostitutas venezolanas incluidas. Tal es el caso de diversos sitios en la Isla de Margarita los cuales mencionaremos detalladamente en otro articulo. Es frecuente ver hombres "Gringos" mayores en estos lugares gozando retiro por semanas o meses.
Orgías y fiestas swingers en Venezuela
Las producciones de fiestas swingers en Venezuela, han denigrado en Orgías con prostitutas ordinarias pagadas, no es secreto que el Club Swinger Caracas haya aprovechado la situación y usado estas practicas. La idea es muy simple: Contratar prostitutas venezolanas para lograr el interés de los hombres asistentes, en estos casos las señoras de la mala vida junto a sus proxenetas o amigos, interpretan el papel de pareja intercambiándose luego para formar una orgía con los otros asistentes. No sabemos hasta que punto a alguien le importe esto, pero es un hecho.
En conclusión, si de turismo sexual se trata, Venezuela es uno de los países mas indicados, bien sea que tu bolsillo dolarizado sea grande o pequeño, hay para todos los gustos.
¿Te gusto este artículo? ¡Compártelo con tus amigos!
Vía: Redacción.
¿Algo que nos quieras decir?
Like en Facebook:
---
La Plaza Los Palos Grandes se dará cita con la IV Edición de ExpoGastronomía
Durante los días viernes 30 de noviembre y sábado 1 de diciembre de 2012, ExpoGastronomía Venezuela tomará los espacios de la Plaza Los Palos Grandes, ubicada en la Urbanización Los Palos Grandes, Municipio Chacao, con el objeto de presentar la IV Edición ExpoGastronomía.
Al igual que en ediciones anteriores, en esta oportunidad ExpoGastronomía Venezuela brindará a los presentes la oportunidad de saborear exquisitos platos típicos provenientes de Argentina, Armenia, Estados Unidos, España, Italia, El Perú y Venezuela, así como también adquirir y llevar a casa productos típicos y emblemáticos de cada país. Por otro lado, se ha diseñado un espacio de 220 mts2 donde emprendedores gastronómicos promocionarán sus productos 100% artesanales, con opción a degustación y venta de sus productos más representativos.
Como complementos adicionales, se ofrecerá la venta Café Gourmet, Bebidas no alcohólicas, Rifa de productos, Zona Lounge, Productos Patrocinantes así como la participación de Expositores Relacionados Gastronómicos quienes promocionarán sus interesantes productos y servicios durante el evento.
QH2N Jet Set se compace en patrocinar la IV Edición ExpoGastronomía que se realizará desde las 11:00am hasta las 9:00pm Viernes y Sábado. La entrada es totalmente gratuita y los asistentes podrán participar en una rifa cortesía por el Comité Organizador.
+info:
info@expogastronomia.com.ve
expogastronomiavzla@gmail.com
11 de Septiembre, Teatro Municipal de Chacao

"Navegaron desde muy lejos en pos de una esperanza y se hicieron parte de nosotros para compartir un anhelo de progreso..."
El pasado 11 de Septiembre en el Teatro Municipal de Chacao RON CARÚPANO dijo presente en el evento de la inauguración a nivel nacional de la película documental “DE NAVÍOS, RON Y CHOCOLATE” de Malena Roncayolo, y es que participaron como patrocinantes de este gran acontecimiento con su barra Ron Carúpano agasajando a los presentes con su muy extensa selección de cócteles.
La ocasión fue perfecta para que RON CARÚPANO apoyara esta iniciativa, ya que se trata de un documental de producción nacional, el cual narra la historia en el Caribe y particularmente en Venezuela, de los inmigrantes provenientes de la isla de Córcega, quienes dieron un inmenso aporte a la región, en cuanto a agricultura, industria, las artes y las instituciones basándose en el siglo XVII. Es así como se muestra la historia del Ron de Carúpano, ya que al inmigrar a esta región de nuestro país empezaron con la producción de este ron nacional, tema que hay que rescatar, el cual llena de aprendizaje y de orgullo a lo nuestro.
|
|