Entérate de los mejores chismes sobre celebridades y obtén acceso a fotos y vídeos filtrados. Revista de farándula y vida nocturna de Caracas Venezuela para latinoamérica.

404 este artículo fue removido, pruebe buscarlo con la lupa.
Mostrando entradas con la etiqueta degustacion. Mostrar todas las entradas

miércoles, 26 de noviembre de 2014

EXPERIENCIA SENSORIAL EN EL IZCARAGUA COUNTRY CLUB

Destileria Carupano fue patrocinante durante la edicion XI del abierto de golf Sambil Venezuela celebrado en el Izcaragua Country Club.

El XI Abierto Sambil Venezuela reunió a los mejores jugadores de esta disciplina quienes midieron destrezas en los 72 hoyos del Club en la competencia válida para el ranking mundial amateur avalada por la PGA de Venezuela y por la Federación Venezolana de Golf, máximo organismo de esta disciplina deportiva y olímpica en el país.

Luego de las jornadas en campo, los jugadores disfrutaron de gratos momentos degustando los sabores de Ron Carúpano y de su grata experiencia sensorial con su producto 100% venezolano Oro Reserva 12 años producido en la legendaria destilería artesanal que data del año 1762, ubicada en las tierras fértiles de la Hacienda Altamira de la región de Macarapaná, Estado Sucre.

miércoles, 17 de septiembre de 2014

LOS MÁS EXQUISITOS SABORES DE FRANCIA LLEGAN A CARACAS

Del 26 al 28 de septiembre se celebra la Fête de la Gastronomie.

Por primera vez en Venezuela se celebra este evento, que le trae a los amantes de la buena mesa una muestra de los productos y especialidades propias de la nación gala.  La alianza Francesa de Caracas invitan al público capitalino a disfrutar los más exquisitos sabores de la cocina gala, en el marco de la Fiesta de la Gastronomía, un evento concebido con el objetivo de compartir con los amantes de la buena mesa los productos y especialidades típicos de este país europeo y la diversidad culinaria de sus regiones.


Por primera vez la Fiesta de la Gastronomía llega a tierras venezolanas; aunque esta iniciativa se ha venido celebrando con éxito en Francia desde el año 2011, llegando a convertirse en un acontecimiento nacional que se celebra en todos los rincones del país, ilustrando la riqueza y diversidad culinaria del pueblo francés.

La programación del evento incluye una Noche Parisina el viernes 26 de este mes en la Granja Natalia, ubicada en Galipán, donde los asistentes podrán degustar de diversos platillos, a cargo de los chefs Alain Leatort y Ángel Sánchez. Quienes prefieren consentirse con algo especial desde más temprano, podrán disfrutar los Sabores de Francia, el sábado 27 en el Café Noisette de La Carlota, donde encontrarán una diversidad de platillos franceses y jazz en vivo, desde las 9 de la mañana hasta el mediodía. La cita del domingo 28 será en Leal Café, en la urbanización Las Mercedes, a partir de las 5 de la tarde, para deleitarse con un menú degustación a cargo del chef Edgar Leal, quien ofrecerá una muestra de la influencia de la gastronomía francesa en su propuesta culinaria, con la que promete complacer y satisfacer a los comensales.

Como parte de la celebración de la Fiesta de la Gastronomía, del 22 al 25 de septiembre, la cafetería de la Alianza francesa de Chacaíto estará sirviendo los más suculentos platillos típicos de Francia, entre el mediodía y las 2 de la tarde. Además el viernes 26, a las 2:30 pm, en las instalaciones de la mediateca se llevará a cabo la conferencia De la Mazorca de Cacao a la Bombonería de Autor. Ambas propuestas estarán disponibles para el público general, con entrada gratuita.


IR A PAGINA PRINCIPAL

martes, 15 de octubre de 2013

LOS CLÁSICOS Y NUEVOS CLÁSICOS DEL RON EN VENEZUELA

El Bazar de los Eventos continúa sus actividades gastronómicas con #Octubre de #ClásicosVenezolanos.

Luego del éxito obtenido en la degustación del día 28 de septiembre, seguimos con un ciclo de catas con apoyo de la industria ronera en el país, para presentar sus productos al público de una forma divertida, amena y en los mejores espacios que ofrece la ciudad.

Durante más de 200 años, desde Carúpano a Yaracuy, de Barquisimeto a Ocumare del Tuy, el ron ha sido unos de los spirits tradicionales que han formado el paladar del buen beber del venezolano. Los destiladores han creado decenas de marcas, algunas han desaparecido pero otras han continuado presentes por décadas, y se han convertido en verdaderos clásicos del ron venezolano. Además, existen etiquetas más recientes que al degustarlas ofrecen esas notas exquisitas por las que el ron venezolano es reconocido en el mundo.