Entérate de los mejores chismes sobre celebridades y obtén acceso a fotos y vídeos filtrados. Revista de farándula y vida nocturna de Caracas Venezuela para latinoamérica.

404 este artículo fue removido, pruebe buscarlo con la lupa.
Mostrando entradas con la etiqueta Tablas. Mostrar todas las entradas

domingo, 6 de noviembre de 2016

"Escrito & Sellado" original de Isaac Chocrón, llega a los espacios del Trasnocho Cultural desde el 28 de Octubre hasta el 11 de diciembre


Javier Vidal dirige "Escrito & Sellado", de Isaac Chocrón, a presentarse en el Trasnocho Cultural



El director y presidente de la FICh. Javier Vidal subraya en esta puesta en escena la honestidad y poética de su mentor Isaac Chocrón.

- Este montaje se promueve a través de la Fundación Isaac Chocrón como parte de las celebraciones del 75 aniversario del Centro Venezolano Americano (del cual Isaac Chocrón formó parte de su J.D. por varios años) en una producción ejecutiva de Julie Restifo por Jota Creativa; Samuel Hurtado, productor asociado y Gonzalo Velutini productor adjunto.

La pieza teatral “Escrito y Sellado” de Isaac Chocrón vuelve a Venezuela de la mano del talentoso director y actor venezolano Javier Vidal, luego de que su autor la presentara por última vez en el país en 1993. Vidal realiza una nueva lectura sobre la relación amorosa entre el escritor zurdo, judío y profesor universitario con quien fuera uno de los más destacados fotógrafos del pasado siglo, Luis Salmerón.

La pieza desarrolla el cautivante tema de la búsqueda de la trascendencia ¿Dios? De la vida en constante lucha contra el miedo a la muerte y la misma como parte de la vida y no como fin de la misma. La amistad, por supuesto, nuevamente emerge en la consolidación de su signo transversal de toda su obra: la familia elegida.

La puesta en escena, protagonizada por Juan Carlos Ogando y Gonzalo Velutini, trata la historia de Isaac, quien viaja a Abuquerque (New Mexico), invitado a dar un estacional curso universitario sobre Shakespeare. En su estadía se encuentra con un antiguo amigo actor, Miguel, que ahora es sacerdote católico en búsqueda de una paz interior inalcanzable, a quien le revela que su estancia en esa ciudad es un proceso de duelo por la pérdida prematura de su joven amado Luis.

Es en ese desierto de montañas sandías de New Mexico que Isaac encuentra la razón de una vida inminente frente a la culminante otredad. La pieza más autobiográfica, penetrante, honesta y sincera del Chocrón más lúdico y lúcido. Juego de géneros donde nunca falta el humor en la abolición de tiempos y espacios que sólo un maestro puede logar con excelente solvencia en la precisa síntesis escénica.

Completan el elenco el destacado y premiado actor joven Theylor Plaza en el papel del amado amante Luis; Gladys Seco como la incondicional Sara -Sarita- y Diana Díaz en el rol de Nancy, la asistente académica del profesor Isaac.

En este nuevo montaje Javier Vidal incluye la figura del pianista Arturo Sánchez quien interpretará en vivo la música inspirativa compuesta exclusivamente para dicho montaje. El vestuario es de Silvia Vidal; la ambientación de Ramón Pérez Pina, la iluminación de Juan Carlos Ogando, la asistencia a la dirección de Jan Vidal-Restifo y la asistencia de escena de Sergio Malpica.

La temporada se inicia el 28 de octubre y culmina el 11 de diciembre en Espacio Plural del Trasnocho Cultural los viernes a las 7.30 p.m. y sábados y domingos a las 7.00 p.m. celebrando los 15 años del Trasnocho Cultural. Las entradas con un valor de Bs. 1.400 pueden adquirirse en www.ticketmundo.com o en taquillas del teatro.


Vía: Redacción.


0

La comedia "Simple" se presenta en La Caja de Fósforo desde el 29 de octubre


"Simple", es la obra de Marcelo Carneiro da Cunha, que se robará nuestras caracajadas, en La Caja de Fósforo, desde el 29 de octubre.



El 28 de Octubre la Caja de Fósforos estrenará “Simple”, Crónica ficcional de Marcelo Carneiro da Cunha, la cual se presenta en versión para teatro de la mano de Ricardo Nortier.

Esta pieza hará partícipes a todos los espectadores de un viaje impersonal por la vida, el amor, el trabajo, la ambición, el poder y la corrupción. Un viaje donde todos serán pasajeros y protagonistas, aterrizando en una oficina que es el planeta Tierra, sin ningún manual de instrucciones que los salve de un posible aterrizaje forzoso.

“Simple” es una comedia contemporánea en donde intervienen 5 personajes para quienes la vida transcurre entre el punto de no retorno y el inmenso vacío.

La trama cuenta la historia de Vat, Tom, Susi y Ana, quienes son altos ejecutivos de una empresa que desarrolla sistemas complejos a partir de una estructura simple. Ellos discuten sobre el progreso de la humanidad; esa humanidad que compra favores, soborna y vende información y secretos de empresa, que vive en corrupción, poder y sexo.

En medio de la trama en donde los personajes compiten por la vicepresidencia mientras sueñan con el amor, la libertad y los placeres de la vida simple, llega Marina, quien representa ser una posibilidad de amor romántico en medio de un mundo de fieras empresariales.

El elenco de “Simple” está conformado por Ricardo Nortier, Nella Martínez, Antonio Ruíz Coello, Weidry Melendez y Ari Savio.

La dirección de esta puesta en escena está a cargo de Ricardo Nortier, la asistencia de dirección es de Marisol Martínez, la asistencia de producción de Kenia Conde y el montaje de iluminación de Angel Pájaro. Complementan el equipo técnico Armando González en la musicalización y edición de video y Juan Pablo García en la edición de sonido.

Las entradas con un valor de Bs. 750,00 pueden adquirirse por www.lacajadefosforos.com.ve o en las taquillas del teatro. Para mayor información sobre la programación se pueden consultar las redes sociales Twitter e Instagram: @lacajadfosforos y Facebook: La Caja de Fósforos.


Vía: Redacción.


0

martes, 4 de octubre de 2016

Miss Hijas una obra escrita y dirigida por Matilda Corral


Miss Hijas se presentara a partir del 8 de octubre en el teatro de la Asociación Cultural Humboldt.


“¡Podemos ser mejores! ¡De una vez por todas, debemos reconocer que hay un universo de gente allá afuera por la que también somos responsables…”

El Gimnasio de Actores y el Taller Experimental de Teatro TET estrenan la pieza Miss Hijas de Matilda Corral, inspirada en la obra “Pato Salvaje” de Henrik Ibsen. El Teatro de la Asociación Cultural Humboldt en la ciudad de Caracas será el escenario en donde se presentará la primera temporada de Miss Hijas con funciones los sábados y domingos a las 4:00 pm desde el 8 hasta el 23 de octubre.

Miss Hijas está ambientada en Caracas dentro del contexto de la Industria de La Belleza, cuenta la historia de José del Valle, un comerciante-importador que vende a un certamen de belleza una serie de prótesis dañadas que son causantes de la muerte de varias modelos. Tras el delito su socio y mejor amigo acarrea solo con la culpa dejando a su familia en dificultades. La historia comienza pocos años después mostrando a José del Valle con una próspera empresa de cosméticos, la tristeza de una hija desaparecida, Laura, y la compleja decisión de si aceptar o no el matrimonio de su otra hija, Cristina, con el hijo del que fuera su socio.

La obra trata el tema de la responsabilidad social y abraza la importancia del vínculo con la comunidad y el deseo de despertarnos todos del letargo de la indiferencia.

Como ya es costumbre el Gimnasio de Actores presenta este nuevo espectáculo en su afán por traer a las tablas historias que abracen nuestras complejidades y tengan resonancia en la comunidad.



Escrita y dirigida por Matilda Corral, Miss Hijas, cuenta con un elenco de talentosos actores integrado por María Antonieta Ardila, Ludwig Pineda, Costa Palamides, Jariana Armas, Lya Bonilla, Jorge Roig, Héctor Castro, Nerea Fernández y Andreina Salazar. El espectáculo además contará con música original compuesta por Boris Paredes y vestuario diseñado por Lupe Gehrenbeck.

Las entradas estarán a la venta a través del portal www.solotickets.com y también las taquillas de Teatro de la Asociación Cultural Humboldt.


via: Redacción


miércoles, 31 de agosto de 2016

“La despedida”: una obra de teatro que retrata parte del drama que viven los venezolanos


Obra de teatro “La despedida” retrata las dolorosas partidas que se viven constantemente en Venezuela.


la despedida teatro premium los naranjos
Con 7 merecidos premios en el Festival FILA de Imaginarios de Venezuela (Mejor director, Mejor espectáculo teatral, entre otros), el grupo cultural Ka‎tharsis sumus estrena la obra original de Arelys González La despedida, en el Teatro Premium de Los Naranjos el próximo 23 de septiembre.

La obra cuenta la historia de una chica que se va a estudiar al extranjero y debe cerrar un ciclo de vida para profesionalizarse lejos de su amado país. Durante la extensión de La despedida podremos ver un trabajo único con un montaje minimalista, donde predomina el naturalismo de los actores y las emociones están a flor de piel.

El nombre del grupo encuentra su origen en la antigua tragedia griega: katharsis es el momento de reflexión ‎del espectador, es entender la necesidad de que ocurran algunas desgracias para obtener un aprendizaje de los errores cometidos. Por otra parte, sumus significa "somos" en latín. La traducción de este nombre: Somos katharsis.

La principal motivación de esta obra se da por la situación de ciertas familias, amigos y relaciones separadas en Venezuela; en vista de que no es tarea fácil, la directora y escritora Arelys González quiso homenajear a todos aquellos que ya no están con nosotros por distintas circunstancias.

La cita es el viernes 23 de septiembre a las 6:30 p.m. en el teatro Premium, las entradas tendrán un costo de 2.000 Bs. estarán a la venta próximamente en la taquilla y en la página web del teatro. Para más información, sigan a Katharsis en sus redes sociales:

Sobre el grupo cultural Katharsis sumus.

El grupo cultural Katharsis sumus nace de la motivación de crear un espacio para fomentar el arte y la cultura en nuestra ciudad capital. Hoy día Katharsis lleva tres años formando jóvenes en los espacios creativos del teatro, la danza y la música. Entre las tantas virtudes que conllevan las diferentes disciplinas artísticas que promovemos, como el desarrollo creativo y cognitivo de los niños y adolescentes, este grupo le da una gran importancia a la cultura general, fomentando siempre el arte con sentido intelectual además de entretener al público.

venezuela caracas despedidas me voy de


Katharsis ha participado en festivales importantes como el FIH (Festival Intercolegial de Humanidades), el FILA (Festival Imaginarios de las Artes) y el Festival de las Tradiciones de Baruta. Durante nuestras participaciones en el FILA en el 2015 y el 2016 hemos logrado hacernos con 20 nominaciones y 10 premios; así como también obtuvimos el 3er lugar de agrupación musical en la 1era Edición del Festival de las Tradiciones.

Actualmente nos encontramos trabajando en proyectos de teatro, danza y música para los próximos festivales, siempre con la premisa de mejorar cada día y demostrar el gran talento artístico de nuestros jóvenes venezolanos.

Sobre la obra de teatro "La despedida":


La despedida es una historia muy conocida para todos los venezolanos: una adolescente de 17 años (Valentina), se va a estudiar a Francia el día de su acto de graduación y la única persona que sabe de su partida es su mejor amiga, Oriana, quien decide organizarle una despedida sorpresa. A partir del conflicto emocional de la protagonista, esta obra se pasea por la tristeza de despedir a un ser querido, además nos hace recordar la importancia de los amigos de Bachillerato y de nuestro primer amor.

La despedida se estrenó en la 8va Edición del Festival Imaginarios de las Artes, obteniendo las siguientes nominaciones:

- Mejor guión original. - Mejor actriz principal.
- Mejor producción. - Mejor actor de reparto.
- Mejor ensamble. - Mejor actriz de reparto.
- Mejor diseño de programa de mano. - Mejor dirección.
- Mejor musicalización. - Mejor espectáculo teatral.

De estas diez nominaciones, fuimos galardonados con los premios de: Mejor diseño de programa de mano (Christian Gomes), Mejor musicalización (Il Gimón), Mejor actriz de reparto (Angélica Terán), Mejor actor de reparto (Edward Sabbagh), Mejor actriz principal (Verónica Hernández), Mejor dirección (Arelys González) y Mejor espectáculo teatral (Grupo Katharsis sumus).

irse de venezuela obra de teatro


La despedida es una historia para reír y llorar, para aprender que irse del país no siempre es fácil y también para recordar a todos aquellos que, a pesar de la distancia, siguen con nosotros. Instagram: @grupoks
Facebook: /GrupoCulturalKS
Twitter: @grupoculturalks


via: Redacción


jueves, 12 de marzo de 2015

#Sexocafé; una comedia con un toque de absurdo en una vinatería de Caracas

Producciones Sexta Pared presenta en Caracas obra teatral #Sexocafé en la Vinatería Cest Le Vin.


vinateria vinaterias caracas cest le vin vino catas sexocafe
#Sexocafé es una comedia con una pincelada de absurdo donde sus personajes crearán toda una historia hilarante para el disfrute del público. Varias tramas muy distintas entre sí se desarrollan en un mismo café atendido por unos empleados muy particulares que lejos de dar un buen servicio darán otras cosas.

#Sexocafe es una aplicación por internet para conocer personas la cual será el inicio de enredos, intrigas, equivocaciones en una pieza Teatral en donde el director apuesta a una propuesta diferente donde no solo la comicidad se hará presente sino lo absurdo jugará un papel importante, dando el ingrediente perfecto para una excelente historia. Obra versionada por el Lic. José Alfredo Figueroa

Protagonizada por: Yanosky Muñoz, Daisy Avilan, Francisco Torres, Lis Valero, Andrés Romero, Lorena Vanderdys y Hernando Trillos. Todos bajo la dirección de José Alfredo Figueroa y Producida por: Producciones Sexta Pared La cita es a partir del 21 de Marzo en la Vinatería Cest Le Vin, ubicada en el C.C. Galerías El Recreo Nivel 2 Local 29B (Detrás de Compu Mall)

sábado, 28 de febrero de 2015

Cuarta temporada de Matame Despecho llega al teatro venezolano.


A las tablas de teatro venezolano llega en su cuarta temporada la obra Mátame Despecho



Mátame Despecho es una propuesta teatral para adultos escrita por el Lic. José Alfredo Figueroa enmarcada en el género de la comedia, con situaciones que permiten adentrar al espectador en un tema tan común como lo es el rompimiento de una relación y la amistad de los verdaderos amigos para superar dicho trauma. Todo visto y planteado a través de la comedia porque no hay nada más teatral que un despecho.

La propuesta de la obra busca reflejar en un hecho tan doloroso como lo es el despecho las divertidas situaciones que esto puedan generar, expuesta a través desde el punto de vista femenino donde las cuatros protagonista muy diferentes entre sí plasmaran las diferentes alternativas de una posible solución, todo tocado cuidadosamente con la comedia, es así que en una noche de despecho 4 amigas navegarán entre los recuerdos de sus desdichas y las alegrías de la vida, porque después de todo ¿quién no ha pasado por un despecho?

jueves, 29 de enero de 2015

“LO IMPOSIBLE. VARIETÉ SOCIALISTA” LLEGA AL TEATRO DEL ATENEO DE CARACAS


El reconocido director de teatro, Oswaldo Maccio, abre el 2015 en el Ateneo de Caracas con Lo imposible. Varieté Socialista.



ateneo caracas variete socialista teatro oswaldo maccio
A petición del público, el sábado 31 de enero regresa al Ateneo de Caracas el exitoso montaje de Lo imposible. Varieté Socialista, un espectáculo de creación colectiva del Teatro La Bacante, una de las agrupaciones jóvenes que más ha conmovido al público caraqueño en los últimos años con piezas como Sueño de una noche de verano, El día que cambió la vida del señor Odio, Diálogos con Leucó o El niño y la luna juegan un juego que nadie ve.

martes, 27 de enero de 2015

“ESE HUMOR QUE ES AMOR” LLEGA A LAS TABLAS DEL TRATRO JUARES


Tania Sarabia, Claudio Nazoa y Leonardo Padrón llegan al teatro Juares de Barquisimeto con la obra “Ese humor que es amor”.



leonardo padron tratro juares barquisimeto humor amor clases de
“Ese humor que es amor” llega al Juares para celebrar el día de los enamorados el próximo viernes 13 de febrero, a partir de las 8 de la noche, el público del Teatro Juares tendrá la oportunidad de ver a Tania Sarabia, Claudio Nazoa y Leonardo Padrón hablando de Ese humor que es el amor, un espectáculo que tratará de encontrarle explicación a ese sentimiento que todos los seres humanos experimentan desde la infancia: los novios de antes, las mascotas, los cachos, el divorcio y hasta la repartición de bienes.

Humor y amor para volver a sonreír

Sarabia y Nazoa responderán qué piensan los hombres y las mujeres del amor y cuál es su actitud frente a cada situación, mientras que Padrón será el encargado de llevar a buen término las discusiones que surjan de

lunes, 19 de enero de 2015

OBRA INSPIRADA EN “CINCUENTA SOMBRAS DE GREY” LLEGA A LAS TABLAS DE CARACAS

Esta historia de amor del siglo XXI inspirada en el best seller "Cincuenta Sombras de Grey" se presentara en el Teatro Santa Fé.



las sombras del sexo grey cincuenta teatro
La Vitrina Group Producciones y el Teatro Santa Fe estrenarán el próximo 5 de febrero de 2015 una gran historia de amor del siglo XXI, con la cual pretenden mostrar el bajo mundo del amor y el sexo.

“50 Sombras del Sexo”, es el nombre de este espectáculo erótico interactivo y romántico que analiza la conducta desconcertante de los hombres y les enseña a las mujeres a entender que los hombres no son complicados y que no existen los mensajes ambiguos; una historia de amor del siglo XXI que promete atrapar a todos los espectadores y se internalizará para siempre en sus mentes.

Dicha puesta cuenta con las actuaciones de Kevin Herrera, reconocida figura de la TV, quien también es considerado por la prensa nacional e internacional como el mejor cuerpo masculino latinoamericano, Ysabel Nieto, Melissa Inojosa, Karlyn Alguinzones y Paola Herrera. Kevin, quien regresa a Venezuela para presentar dicho espectáculo único en su estilo, basado en el bestseller “50 Sombras de Grey”, interpretará a un depravado sexual que se debatirá entre el SEXO y EL AMOR de su vida.

“50 Sombras del sexo” cuenta con la magistral dirección del reconocido director de teatro Dairo Piñeres y con la producción de Carlos Castillo, quien en los últimos años ha producido puestas en escena por demás exitosas, entre la que cabe resaltar “Orgasmos” con Norkys Batista.

Esta puesta se estará presentando en el teatro Santa Fé a partir del 5 de Febrero, las entradas tienen un valor de Bs. 300,00 de venta en www.ticketmundo.com o en taquillas del teatro.

via: Redacción







Instagram @Quehay2night:

viernes, 14 de noviembre de 2014

INCÓGNITAS; UN SHOW DE MAGIA DE ANDRÉ GARRÉ

del 21 de noviembre al 07 de diciembre en el teatro Escena 8, Caracas, ANDRÉ GARRÉ repite con su producción "INCÓGNITAS", en este show GARRÉ combina el ilusionismo, la sugestión colectiva, la psicología, el humor y el espectáculo.

INCÓGNITAS va directo al raciocinio, a la comprensión lógica, a la mente, todo está enmarcado en el entretenimiento y la frescura que caracterizan a GA
RRÉ, él deja atrás los grandes montajes para crear un ambiente más cercano, más íntimo, los espectadores tendrán participación directa en el show, tanto, que harán magia con sus propias manos desde sus asientos e incluso vivirán un ejemplo de sugestión colectiva.

INCÓGNITAS ha sido creado con la premisa de despejar la gran incógnita de saber si existen realmente las CASUALIDADES. El ilusionista dice que NO, afirma que nada es casual, que no existe el azar, todo tiene una causa, un porqué y ANDRÉ GARRÉ lo demostrará en el show.

sábado, 1 de noviembre de 2014

Parejas 2.0 Una comedia actual

Pieza teatral que refleja todas las etapas y los problemas de la pareja moderna tocado con buen humor. Seis parejas muy distinta entren si navegan entre la verdad y la mentira de sus relaciones para llegar a una misma conclusión.

Una obra, 6 historias, ellas son:

Primera cita: El primer encuentro debería ser mágico pero no cuando se elige a la persona equivocada.

Pareja de novios: Que bello es el amor cuando se está empezando una relación pero ¿qué pasa cuando se lleva muchos años de noviazgo?

Pareja con rutina: ¿Qué pasa cuando la rutina se adhiere a tu vida y todo parece un guion que se repite constantemente?

Pareja de amantes: ¿Qué pasa cuando tu pareja tiene pareja? es decir cuando tú eres la otra o el otro.

jueves, 5 de mayo de 2011

teatro caracas obras teatros tablas venezuela curso programacion nopublicar


chica nerd sexy