Entérate de los mejores chismes sobre celebridades y obtén acceso a fotos y vídeos filtrados. Revista de farándula y vida nocturna de Caracas Venezuela para latinoamérica.

404 este artículo fue removido, pruebe buscarlo con la lupa.
Mostrando entradas con la etiqueta trasnocho. Mostrar todas las entradas

sábado, 12 de noviembre de 2016

La Crema y la Nata, en el Espacio Plural del Trasnocho Cultural, desde el 11 de noviembre al 11 de diciembre,

Ganadora de dos premios Isaac Chocrón, La Crema y la Nata estará en el Espacio Plural del Trasnocho, desde el 11 de noviembre al 11 de diciembre

Luego de una exitosa temporada de estreno en la Sala Rajatabla, vuelve La crema y nata, la obra más reciente del grupo teatral Deus Ex Machina. Este montaje fue escrito y dirigido por Elvis Chaveinte, quien ganó el Premio Isaac Chocrón en 2016 a la mejor dramaturgia, en conjunto con Ángel Pájaro, ganador en la categoría de mejor actuación masculina por su personaje de pran en la obra.

La puesta en escena de La crema y nata cuenta con ironía cómo en medio de las negociaciones para lograr un cese a la violencia dentro de un recinto penitenciario, uno de los líderes decide anunciar su candidatura a la Presidencia de la República. Él considera que es el líder que necesita el país para salir de la grave crisis que atraviesa pero, para lograr su cometido, deberá debilitar las aspiraciones del bando contrario, también comandado por otro de los reos.

Esta parodia moderna cuenta con el humor como su principal arma para derribar clichés y poner la lupa sobre temas sensibles en el venezolano como el abuso de poder y la violencia imperante en la sociedad. La crema y nata cuenta con un elenco conformado por 10 actores de gran trayectoria en las tablas venezolanas: Gabriel Agüero Mariño, Abel García, Ángel Pájaro, Theylor Plaza, Aitor Aguirre, Homero Chávez, Julio César Marcano, Anthony Castillo y, con ellos, Rossana Hernández y Lismar Ramírez.

La producción de La crema y nata está a cargo de Rossana Hernández, las coreografías de Armando Díaz, la iluminación de Ángel Pájaro, el vestuario de Raquel Ríos, la asistencia de dirección de Paúl Márquez y el diseño gráfico de Wil Parra. Todos bajo la dirección de Elvis Chaveinte, quien además realizó el diseño de escenografía.

Deus Ex Machina es una agrupación de teatro que hace vida en Venezuela desde 2013 gracias al trabajo de Rossana Hernández, Elvis Chaveinte y Gabriel Agüero, actores de formación que han experimentado en la dirección, producción y dramaturgia dentro de su carrera con el grupo. Juntos han realizado montajes de gran éxito como Saverio, el cruel, ganadora de un Premio Municipal de Teatro en 2014; Trece Rosas, Un Fausto por la avenida y, más recientemente, La cocinera, una puesta en escena en co-producción con La Caja de Fósforos que ganó cinco Premios Municipales de Teatro en 2015 en conjunto con las mejores críticas del público y los medios de comunicación.

Trasnocho Cultural se convertirá en una cárcel dispuesta a negociar el cese de la violencia


La crema y nata se presentará del 11 de noviembre al 11 de diciembre, en la sala Espacio Plural del Trasnocho Cultural, que se encuentra en el nivel Trasnocho del centro comercial Paseo Las Mercedes. Las funciones se llevarán a cabo los días viernes, a las 5:00 pm, y los sábados y domingos a las 4:00 pm. Las entradas tienen un costo de 1400 bolívares y pueden adquirirse en www.ticketmundo.com y las taquillas del teatro.

Más información: (0412)993-1910 @TDeusExMachina en Twitter e Instagram y http://www.facebook.com/teatrodeusexmachina




Vía: Redacción.


0

domingo, 6 de noviembre de 2016

"Escrito & Sellado" original de Isaac Chocrón, llega a los espacios del Trasnocho Cultural desde el 28 de Octubre hasta el 11 de diciembre


Javier Vidal dirige "Escrito & Sellado", de Isaac Chocrón, a presentarse en el Trasnocho Cultural



El director y presidente de la FICh. Javier Vidal subraya en esta puesta en escena la honestidad y poética de su mentor Isaac Chocrón.

- Este montaje se promueve a través de la Fundación Isaac Chocrón como parte de las celebraciones del 75 aniversario del Centro Venezolano Americano (del cual Isaac Chocrón formó parte de su J.D. por varios años) en una producción ejecutiva de Julie Restifo por Jota Creativa; Samuel Hurtado, productor asociado y Gonzalo Velutini productor adjunto.

La pieza teatral “Escrito y Sellado” de Isaac Chocrón vuelve a Venezuela de la mano del talentoso director y actor venezolano Javier Vidal, luego de que su autor la presentara por última vez en el país en 1993. Vidal realiza una nueva lectura sobre la relación amorosa entre el escritor zurdo, judío y profesor universitario con quien fuera uno de los más destacados fotógrafos del pasado siglo, Luis Salmerón.

La pieza desarrolla el cautivante tema de la búsqueda de la trascendencia ¿Dios? De la vida en constante lucha contra el miedo a la muerte y la misma como parte de la vida y no como fin de la misma. La amistad, por supuesto, nuevamente emerge en la consolidación de su signo transversal de toda su obra: la familia elegida.

La puesta en escena, protagonizada por Juan Carlos Ogando y Gonzalo Velutini, trata la historia de Isaac, quien viaja a Abuquerque (New Mexico), invitado a dar un estacional curso universitario sobre Shakespeare. En su estadía se encuentra con un antiguo amigo actor, Miguel, que ahora es sacerdote católico en búsqueda de una paz interior inalcanzable, a quien le revela que su estancia en esa ciudad es un proceso de duelo por la pérdida prematura de su joven amado Luis.

Es en ese desierto de montañas sandías de New Mexico que Isaac encuentra la razón de una vida inminente frente a la culminante otredad. La pieza más autobiográfica, penetrante, honesta y sincera del Chocrón más lúdico y lúcido. Juego de géneros donde nunca falta el humor en la abolición de tiempos y espacios que sólo un maestro puede logar con excelente solvencia en la precisa síntesis escénica.

Completan el elenco el destacado y premiado actor joven Theylor Plaza en el papel del amado amante Luis; Gladys Seco como la incondicional Sara -Sarita- y Diana Díaz en el rol de Nancy, la asistente académica del profesor Isaac.

En este nuevo montaje Javier Vidal incluye la figura del pianista Arturo Sánchez quien interpretará en vivo la música inspirativa compuesta exclusivamente para dicho montaje. El vestuario es de Silvia Vidal; la ambientación de Ramón Pérez Pina, la iluminación de Juan Carlos Ogando, la asistencia a la dirección de Jan Vidal-Restifo y la asistencia de escena de Sergio Malpica.

La temporada se inicia el 28 de octubre y culmina el 11 de diciembre en Espacio Plural del Trasnocho Cultural los viernes a las 7.30 p.m. y sábados y domingos a las 7.00 p.m. celebrando los 15 años del Trasnocho Cultural. Las entradas con un valor de Bs. 1.400 pueden adquirirse en www.ticketmundo.com o en taquillas del teatro.


Vía: Redacción.


0

miércoles, 27 de mayo de 2015

Comienza el Festival de Cine Italiano 2015 en Caracas ( Agenda películas )

Festival de Cine Italiano 2015 en Caracas promete conquistar con lo mejor de su Séptimo Arte.


festival de cine italiano trasnocho 2015 caracas peliculas programacion
Lo mejor de las más recientes producciones cinematográficas de Italia serán exhibidas en el Festival de Cine Italiano 2015, gracias al respaldo de la Embajada de Italia en nuestro país, el Instituto Italiano de Cultura de Caracas y la Fundación Trasnocho Cultural.

Del 29 de mayo al 11 de junio los caraqueños podrán disfrutar de 9 películas representativas de las últimas producciones del cine italiano. Esta muestra, siempre tan valorada por el público amante de las producciones mediterráneas, que sugestiona por su filmografía actual, variada y rica en una paleta de temáticas, contrastes e historias de la vida real, paseándonos por la ciencia ficción, el drama y la comedia, siempre con su tono reflexivo y hasta optimista, en concordancia con la situación actual que vive la sociedad. Se mantiene en todos los títulos de este ciclo la esencia del realismo y de la comedia a la italiana que ha caracterizado los grandes producciones del cine italiano y mundial... El público disfrutará de estas películas que lo transportarán a un mundo de misterio, emociones, historia, risa y conmoción.

La agenda con los horarios de las películas estará disponible en www.trasnochocultural.com, así como en www.iicaracas.esteri.it y a través de las Redes Sociales, Facebook: Instituto Italiano de Cultura de Caracas; Trasnocho Cultural y en Twitter: @iicdecaracas @trasnochocult.

Cine Foro del Festival de cine italiano 2015 con la película "El Intrépido" en trasnocho

Este año el Cine foro estará dedicado a la película “EL INTRÉPIDO” (L´Intrépido. Italia, 2013, 111 min.) y la cita es el sábado 30 de mayo a las 10:00 a.m. en la sala de cine Paseo Plus 1 de la Fundación Trasnocho Cultural. Las entradas se podrán adquirir en las taquillas del Teatro.

Se trata de una película que invita a una reflexión sobre la necesidad del ser humano de inventarse un oficio para abordar una situación crítica. Con la colaboración de la Sociedad Psicoanalítica de Caracas y la organización del Instituto Italiano de Cultura de Caracas, el tema será abordado por los foristas: S.E. Dr. Silvio Mignano, Embajador designado de Italia; Dr. Carlos Rasquin, Director del Instituto de Formación de la Sociedad de Psicoanalítica de Caracas; José Pisano, Director General de Cinematográfica Blancica y Director de Programación de Cines Paseo; y Luigi Sciamanna, Actor, Director y Escritor.

El Festival de Cine Italiano siempre ha promovido el uso del séptimo arte para plantear la realidad de la sociedad actual, y en esta película el tema central gira en torno a la vida de Antonio, un hombre que se inventa un oficio para afrontar la crisis y se convierte en “el parche”, sustituyendo a las personas que tengan que ausentarse de sus trabajos aunque sea sólo por algunas horas. Este filme formó parte de la Selección Oficial del Festival de Cine de Venecia y fue ganador del Globo de Oro.

Películas y agenda del Festival de Cine Italinao 2015 en Caracas

CUERPO CELESTE
(Corpo Celeste. Italia, 2011, 100min.) Tras pasar diez años como emigrantes en Suiza, Marta, su madre y su hermana re-gresan a Reggio Calabria y luchan a diario para integrarse a la vida de esta ciudad del sur de Italia muy tradicional y dominada por la mafia. Aunque Marta trata de familiarizarse con los paisajes, sonidos y aromas de la ciudad, sigue considerándo-se una extranjera. Está a punto de participar en la ceremonia de la Confirmación, pero choca con la áspera moral de la comunidad católica local.

Viernes 29 de mayo / 4:15, 6:30 y 8:45 p.m.
Lunes 8 de junio/ 4:15, 6:30 y 8:45 p.m.

Dirección: Alice Rohrwacher. Guión: Alice Rohrwacher. Fotografía: Hélène Louvart. Intérpretes: Salvatore Cantalupo, Anita Caprioli, Renato Carpentieri, Paola Lavini, Pasqualina Scuncia e Yle Vianell.
Premios

2012 - David di Donatello Nomination Miglior regista esordiente a Alice Rohrwacher
Nomination Migliore attrice non protagonista a Anita Caprioli
2011 - Nastro d’argento Mejor director i a Alice Rohrwacher
2012 - Ciak d’oro Mejor opera prima a Alice Rohrwacher
Mejor intérprete non protagonista a Anita Caprioli
Premio Suso Cecchi d’Amico para mejor escenografía





9 x 10 NOVENTA
(9 x 10 novanta Italia, 2014, 94 min.)
En 2014, el Instituto Luce Cinecittà cumplió noventa años. Para celebrar el aniversa-rio, algunos jóvenes directores italianos son invitados para realizar cortos de diez minutos que incluyen imágenes del Archivo seleccionadas a partir de miles de do-cumentos audiovisuales. Las películas cuentan memorias de paisajes y realidades (quizá) perdidas; supersticiones y sueños. Se habla de la condición de la mujer, de la sexualidad, etc. Conviven la narración fantástica y la poesía, las palabras de grandes escritores junto con las voces del pueblo llano.

Sábado 30 y domingo 31 de mayo / 2:00 p.m.

Dirección: Marco Bonfanti, Claudio Giovannesi, Alina Marazzi, Pietro Marcello, Roland Sejko,Giovanni Piperno, Costanza Quatriglio, Paola Randi, Alice Rohrwacher y Sara Fgaier. Guión: Marco Bonfanti, Claudio Giovannesi, Alina Marazzi, Pietro Marcello, Roland Sejko, Giovanni Piperno, Costanza Quatriglio, Paola Randi, Alice Rohrwacher y Sara Fgaier.

Premios:

Festival Made in Italy, Londres 2015
ICFF Italian Contemporany Film Festival,
Tokio, Italian Film Festival 2015-05-21
BFI London Film Festival, 2015
Journai de Cinema Italienne, Nice, 2015-05-21
Cinema Italian Stile, Los Angeles 2014
Italian Film Festivalk, Madrid 2014
Biennale di Venezia, 2014




EL INTRÉPIDO
(L´intrepido. Italia, 2013, 111 min.)
Antonio se inventa un oficio para afrontar la crisis: el parche, o sea, alguien que sus-tituye a alguien que tenga que ausentarse de su trabajo aunque sólo sea por unas horas. Selección oficial del festival de cine de Venecia.

Domingo 31 de mayo / 4:15, 6:30 y 8:45 p.m.
Miércoles 10 de junio / 4:15, 6:30 y 8:45 p.m.

Dirección: Gianni Amelio. Guión: Gianni Amelio y Davide Lantieri. Fotografía: Luca Bigazzi. Intérpretes: Antonio Albanese, Livia Rossi, Gabriele Rendina, Alfonso Santagata y Sandra Ceccarelli.

Premios
Selección Oficial del Festival de Cine de Venecia
Ganador del Globo de Oro.





EN GRACIA DE DIOS
(In grazia di Dio. Italia, 2014, 127 min.)
En Salento, al Sur de Italia, una pequeña fábrica regentada por una familia se ve obligada a cerrar y tres generaciones de mujeres deben luchar para sobrevivir. Con el fin de solventar sus deudas, venden su casa. Una vez que su hermano emigra, la enérgica Adele es la encargada de buscar un camino para solucionar la crisis familiar.

Sábado 30 de mayo / 4:00, 6:30 y 9:00 p.m.
Martes 9 de junio / 3:00, 5:30 y 8:00 p.m.
Dirección: Edoardo Winspeare. Guión: Edoardo Winspeare y Alessandro Valenti. Fotografía: Michele D´Attanasio. Intérpretes: Celeste Casciaro, Laura Licchetta, Barbara De Matteis, Gustavo Caputo, Anna Boccadamo, Amerigo Russo y Angelico Ferrarese, entre otros.

Premios
2014 - Nastri d’argento
Nomination Regista del miglior film a Edoardo Winspeare
Nomination Migliore soggetto a Edoardo Winspeare e Alessandro Valenti
Nomination Migliore attrice protagonista a Celeste Casciaro
Nomination Migliore fotografia a Michele D’Attanasio
Nomination Miglior sonoro in presa diretta a Valentino Giannì
2014 - Globo d’oro
Gran Premio della Stampa Estera a Edoardo Winspeare
Nomination Miglior film a Edoardo Winspeare
Nomination Migliore attrice a Celeste Casciaro
Nomination Migliore fotografia a Michele D’Attanasio
2014 - Ciak d’oro
Nomination Bello & invisibile a Edoardo Winspeare
Nomination Migliore fotografia a Michele D’Attanasio
2014 - Premio Suso Cecchi d’Amico per la miglior sceneggiatura





ITALIAN MOVIES
(Italian movies. Italia, 2012, 100 min.)
Empleados de la limpieza, emigrantes de todo el mundo, trabajan durante el turno de noche en los escenarios de un estudio de sonido donde las telenovelas italianas son filmadas. En cierta ocasión, hallan abierta una de las puertas que conducen a los cuartos donde las cámaras y el equipo de rodaje son almacenados. Y el indio Dilip da con una idea: filmar la boda de su amigo como regalo de ésta. Muy pronto esta idea se convierte en la segunda fuente de ingresos para todo el equipo de limpiadores del turno de noche, cambiando sus vidas para siempre.

Lunes 01 de junio / 4:15, 6:30 y 8:45 p.m.
Jueves 11 de junio / 4:15, 6:30 y 8:45 p.m.

Dirección: Matteo Pellegrini. Guión: Mauro Radaelli Fotografía: Umberto Manente Intérpretes: Filippo Timi, Aleksey Guskov, Neil D’Souza, Michele Venitucci, Eriq Ebouaney, Melanie Gerren, Anita Kravos, Michele Di Mauro

Premios:
Rome International Film Festival 2012
Mediterranean Film Festival de Montpellier 2013
Mons International Love Film Festival 2014




LA ÚLTIMA RUEDA DEL CARRO
(L´ultima ruota del carro. Italia, 2013, 105 min.)
Ernesto es un ayudante de mudanzas que lleva cuarenta años viajando por Italia con su camión. A través de sus ojos, la película ofrece una mirada irónica de la his-toria del país, desde los años 70 hasta nuestros días, con los vicios y las virtudes de los italianos.

Martes 2 de junio / 3:00 y 5:15 p.m.

Dirección: Giovanni Veronesi. Guión: Filippo Bologna, Ugo Chiti, Ernesto Fioretti y Giovanni Veronesi. Fotografía: Fabio Cianchetti. Intérpretes: Elio Germano, Alessandra Mastronardi, Ricky Memphis, Sergio Rubini, Virginia Raffaele y Alessandro Haber, entre otros.

Premios
2014 - Nastri d’argento
Nomination Migliore attore protagonista a Elio Germano
Nomination Miglior attore non protagonista a Alessandro Haber
Nomination Migliore canzone originale (Ecco che) a Giuliano Sangiorgi e Elisa
2014 - Ciak d’oro
Nomination Miglior attore non protagonista a Alessandro Haber
Nomination Migliore scenografia a Tonino Zera
Nomination Miglior sonoro in presa diretta a Remo Ugolinelli, Alessandro Palmerini e Luigi Melchionda
Nomination Migliori costumi a Gemma Mascagni
Nomination Miglior canzone originale (Ecco che) a Elisa





LA MOVIDA DEL PINGÜINO
(La mossa del pingüino. Italia, 2013, 90 min.)
Bruno es un marido y padre afectivo pero en quien no se puede confiar. Es “super-ficial, distraído, iluso y soñador”, palabras peligrosas en tiempos de crisis. Pasa las noches limpiando en un museo romano, junto a su amigo Salvatore. A los dos, se les enciende la bombilla, y deciden presentarse a las Olimpíadas de bolos. Para completar el equipo de cuatro, se unen el ex-vigilante Ottavio, y el mago del billar Neno. Es inútil decir que Eva, la mujer de Bruno, no está de acuerdo con esta gran idea, y que su hijo Yuri se ve obligado a comportarse de nuevo, más adulto que el padre.

Miércoles 3 de junio / 4:15, 6:30 y 8:45 p.m.
Sábado 6 de junio / 4:15, 6:30 y 8:45 p.m.
Dirección: Claudio Amendola. Guión: Michele Alberico, Claudio Amendola, Giulio Di Martino y Edoardo Leo, basado en una historia de Andrea Natella. Fotografía: Antonio Grambone. Intérpretes: Ennio Fantastichini, Ricky Memphis, Edoardo Leo, Francesca Inaudi y Antonello Fassari, entre otros.

Premios
2014 - Nastri d’argento
Nomination Migliore commedia a Claudio Amendola
Nomination Migliore attore protagonista a Edoardo Leo
Nomination Migliore attore non protagonista a Ricky Memphis
2014 - Ciak d’oro
Nomination Migliore attrice non protagonista a Francesca Inaudi





TODOS LOS SANTOS DÍAS
(Tutti i santi giorni. Italia, 2012, 102 min.)
Guido y Antonia son una pareja con carácteres y horarios opuestos: él trabaja por la noche como recepcionista en un hotel; ella, de día, en una empresa de alquiler de coches. Su situación se complica cuando deciden tener un hijo.

Jueves 4 de junio / 4:15, 6:30 y 8:45 p.m.
Domingo 7 de junio / 4:15, 6:30 y 8:45 p.m.

Dirección: Paolo Virzí. Guión: Francesco Bruni y Paolo Virzí Fotografía: Vladan Radovic. Intérpretes: Luca Marinelli, Thony, Katie McGovern, Robin Mugnaini, Donatella Barzini y Fabio Gismondi, entre otros.

Premios
2013 - David di Donatello
Migliore canzone (Tutti i santi giorni) a Simone Lenzi, Antonio Bardi, Giulio Pomponi, Valerio Griselli, Matteo Pastorelli e Daniele Catalucci (Virginiana Miller)
Nomination Migliore attrice protagonista a Thony
Nomination Migliore attore protagonista a Luca Marinelli
2013 - Nastro d’argento
Nomination Migliore attore protagonista a Luca Marinelli
Nomination Migliore colonna sonora a Thony
2013 - Globo d’oro
Nomination Migliore attore a Luca Marinelli
Nomination Migliore attrice a Thony
2013 - Ciak d’oro
Migliore sonoro in presa diretta a Alessandro Bianchi e Luca Novelli
Migliore canzone originale (Flowers Blossom) a Thony





BUEN DÍA PAPÁ
(Buongiorno Papá. Italia, 2013, 105 min.)
Andrea, de 38 años, es un hombre mujeriego y superficial que tiene un buen em-pleo en una empresa de publicidad. Su exitosa vida está llena de trabajo, diversión y aventuras de una sola noche. Pero, un día, aparece en la puerta de su casa Layla, una extravagante adolescente que dice ser su hija. La acompaña su abuelo Enzo, un insólito exrockero. Los dos han llegado para quedarse.

Sábado 6 y domingo 7 de junio / 2:00 p.m.

Dirección: Edoardo Leo. Guión: Massimiliano Bruno, Edoardo Leo y Herbert Simone Paragnani basado en una historia de Massimiliano Bruno. Fotografía: Arnaldo Catinari. Intérpretes: Raoul Bova,Marco Giallini, Nicole Grimaudo, Rosabell Laurenti Sellers y Edoardo Leo entre otros.

Premios
2013 - David di Donatello
Nomination Migliore attore non protagonista a Marco Giallini
Nomination Migliore canzone originale (Fare a meno di te) a Gianluca Misiti e Laura Marafioti
2013 - Nastri d’argento
Nomination Migliore commedia a Edoardo Leo
Nomination Migliore attore protagonista a Raul Bova e Marco Giallini





La Embajada de Italia, el Instituto Italiano de Cultura de Caracas y la Fundación Trasnocho Cultural invitan a esta tradicional cita de los caraqueños quienes durante 14 días disfrutarán en la sala de cine Paseo Plus 2 del Trasnocho Cultural del Festival de Cine Italiano 2015. Toda la información estará disponible en www.trasnochocultural.com, en la página del Instituto Italiano de Cultura de Caracas www.iiccaracas.esteri.it y en sus redes sociales: Facebook Instituto Italiano de Cultura de Caracas, Twitter @iicdecaracas @trasnochocult


via: Redacción


miércoles, 20 de mayo de 2015

Daniela Tugues conquista aplausos a sala llena en el Espacio Plural de Trasnocho

Daniela Tugues presentara ultimas funciones de "Mestiza", un excelente espectáculo de flamenco latino en Trasnocho.


daniela tugues flamenco funcion trasnocho mestiza entradas flamenco
La musicalidad de la naturaleza indoamericana, el duende flamenco y la fuerza de las culturas que llegaron desde territorios africanas han cautivado al numeroso público que ha agotado todas las funciones de este espectáculo de danza y música que muestra la evolución y rica expresión de una artista joven que con este montaje celebra 35 años sobre las tablas.

Mestizajes viejos, renovados y fortalecidos por la historia, han gestado el baile mestizo: el Flamenco Latino, género cada día más en boga en esta parte del mundo, cuya máxima exponente y defensora es Daniela Tugues, bailaora venezolana cuyo talento ha sido aplaudido en Venezuela y en escenarios de Estados Unidos, Canadá, Perú, Costa Rica, Argentina, España, Alemania, Suiza, Reino Unido, Holanda, Luxemburgo, Holanda, Bélgica, Rumania, Australia, Hong Kong, Singapur y Taiwan.

Intensa e inspirada, esta reconocida artista caraqueña, de raíces hispanas y criollas, presenta MESTIZA, espectáculo que durante desde su estreno, el pasado 7 de mayo, ha conquistado al público citadino que ha apoyada con su presencia y aplausos esta vibrante que combina la fuerza de la musicalidad indígena, la intensidad del flamenco y el ímpetu africano.

“MESTIZA es un espectáculo de danza y música nunca visto en Venezuela. Lo distingue un sabor inimitable hecho a fuego lento, cuyos ingredientes, sin perder la fuerza de su origen, han creado un sabor nuevo al fundirse unos en otros”, apunta Daniela Tugues quien, en una carrera ascendente y exitosa iniciada a muy temprana edad, celebra con este montaje 35 años sobre las tablas. Cabe destacar que, en 1994, participó en el documental “Flamenco”, dirigido por el director español Carlos Saura, siendo la única bailaora extranjera seleccionada para este importante trabajo sobre el flamenco contemporáneo.

La coreógrafa y bailarina Luz Urdaneta Tugues tiene a su carga la dirección artística del espectáculo que cuenta con la música y actuación del de guitarrista Aquiles Báez. Eleonora Gotopo en la voz, Julio Alcocer en la percusión, Berushka Paredes en el violín y Víctor Barrios en la guitarra flamenca y el cuatro, completan el elenco.

Las últimas funciones de MESTIZA se realizarán los jueves 21 y 28 de mayo, 7:00 p.m. en el Espacio Plural del Trasnocho Cultural. Entradas a la venta en las taquillas del teatro y en www.ticketmundo.com.

Más información en Twitter: @danielatugues



via: Redacción


viernes, 20 de marzo de 2015

André Garré llega con su Tributo Cartomágico al Trasnocho Cultural

de la mano de André Garré, “Tributo Cartomágico” deleitará a Caracas en Trasnocho Cultural.


tribututo cartomagico andre garre trasnocho cultural magia caracas
“Tributo Cartomágico” está inspirado en la puesta en escena de 1994 llamada “52 Assistants” estrenado en el pequeño Stephenwolf Theater en Chicago a cargo del famoso mago y actor Ricky Jay, quien después de varias temporadas en cartelera con todas sus funciones agotadas se dirigió al Melbourne International Arts Festival, de allí al Tiffany Theater en Los Ángeles, al The Spoletto Festival en Charleston, al Old Vic en Londres y culminó la gira en New York con siete meses de presentaciones continuas, donde la crítica lo aclamó y rompió con récords en lo que a salas de poco aforo se refiere. Para la fecha este show es presentado eventualmente cuando la agitada agenda del reconocido mago lo permite.

Después del estudio durante varios años del espectáculo original, André Garré incluyó nuevos efectos, adaptaciones y actualizaciones necesarias para el buen desarrollo del mismo en estos tiempos y en nuestro país. Se trata de una presentación que va directo al raciocinio y a la lógica de la mente.

miércoles, 12 de noviembre de 2014

Llega el 8avo Festival Internacional de Cine Judío de Caracas

El Festival Internacional de Cine Judío se realizará por octavo año consecutivo entre el 21 y el 30 de noviembre en diversos espacios de siete ciudades del país: Caracas, Barquisimeto, Maracaibo, Mérida, San Cristóbal Trujillo y Valencia.

Organizado por Hebraica —con el auspicio del Goethe Institut de Venezuela y la Embajada de Polonia—, el Festival trae este año una sólida grilla con películas premiadas de reciente data, actores reconocidos y coproducciones de once países: Alemania, Bélgica, Canadá, Dinamarca, Estados Unidos, Francia, Israel, Italia, Países Bajos, Polonia y Venezuela.