Entérate de los mejores chismes sobre celebridades y obtén acceso a fotos y vídeos filtrados. Revista de farándula y vida nocturna de Caracas Venezuela para latinoamérica.

404 este artículo fue removido, pruebe buscarlo con la lupa.
Mostrando entradas con la etiqueta cultura. Mostrar todas las entradas

sábado, 28 de enero de 2017

QH2N en la 10ma edición de Microteatro Venezuela

10ma edición de Microteatro Venezuela en el Urban Cuplé del CCCT.


QH2N en el Microteatro Venezuela


El pasado jueves 5 de enero del presente año, se inauguró la décima temporada de microteatro Venezuela. 28 propuestas podrán ser disfrutadas hasta el 12 de febrero. Cada obra tiene una duración de 15 minutos, de miércoles a sábado desde las 7:15 P.M. y los domingos desde las 6:15 P.M.

El día de la inauguración había gran espectativa por las obras dirigidas por Daniela Alvarado, tanto "El Señor Rosa", protagonizada por Irving Gutiérrez y "Adiós", escrita y protagonizada por Vanessa Senior, en la que personifica a Verónica, una mujer que enfrenta su mayor despecho. Otra de las obras con gran expectativa es "Micro Stand Up Venezuela", en el que cada día un comediante tendrá la oportunidad de presentarse en 6 funciones y hacer reír a sus asistentes. Está dirigida por Liliana Meléndez, quién además nos trató como reyes y reinas, tanto a los asistentes como al equipo de prensa. El día jueves 5 se presentó la Titi, o mejor dicho, Breinel Zambrano, el actor heterosexual que hace de la titi.

Parte del equipo de redacción de QH2N pudo disfrutar de varias obras y de ellas podemos recomendarles, "La Necrofílica", divertida obra protagonizada por Andreína Mesa. Es una comedia de humor negro que trata de la mujer más fea del mundo, desempeñando su extraño oficio, el de maquilladora de muertos.  "Se Hunde el Barco, mi Querido Capitán", dirigido por Fernando Azpúrua y protagonizado por Oswaldo Maccio, Jesús Nunes, Abel García y Aitor Aguirre, la divertida historia de los músicos que tocaban en el Titanic y los dilemas que enfrentan en el hundimiento del mismo, casualmente la situación tiene similitudes con algún país en crisis. Pudimos también disfrutar de la obra "La Última Cena", en las que las que se destacaron las actuaciones de Daniel Henriquez y Cherly Peña, así como la producción de la obra por parte de Gustavo Pérez, quien además fue un excelente anfitrion con el equipo de QH2N.

Premios Microteatro Venezuela



Este 28 de enero, se llevarán a cabo los Premios Microteatro Venezuela.

Las obras favoritas del jurado han sido "La Necrofílica", de la sala 13, que tiene ocho nominaciones, incluyendo mejor actriz, dirección, así como producción y "Amor Eterno", sala 11, con ocho nominaciones de igual manera incluyendo las categorías mejor dramaturgia, mejor actor y mejor actriz.

"Se Hunde el Barco, mi Querido Capitán", de la sala 19, también se ha destacado con siete nominaciones.

“La Boda de mi mejor amiga”, “Empanada Criminal”, “Las Mardillo”, “La última cena”, “El Sr Rosa”, “El Aquelarre”, “Abstinencia”, “Desnudos en el baño” y “Yo soy prostituta” son otros de los montajes que también han sido valorados en más de una categoría por el jurado conformado en esta oportunidad por grandes personalidades del teatro como la directora Marisol Martínez, los dramaturgos Javier Moreno y Jan Thomas Mora, el escenógrafo Héctor Becerra y el actor William Goite.

Las nominaciones para el tan esperado Premio del Público recaen esta vez en “Que Ricas son las Papas” (sala 15); “Adiós” (sala 1); y “Devuélveme mi cargador” (Sala 24).

Como es costumbre las categorías más comentadas por el público son Dirección Destacada donde figuran también las piezas “Empanada Criminal” (Luis Vicente González); “Que Ricas son las papas” (José Gregorio Martínez); “El Sr Rosa” (Daniela Alvarado); y “La Boda de mi mejor amiga” (César Sierra).

Por su parte en la categoría mejor actriz también compiten este año Giuliana Andrea Rodríguez por “Las Mardillo”, Claudia Rojas y Verónica Arellano por “El Aquelarre” y Shakti Maal por “La Boda de mi mejor amiga”.

En el caso de la categoría a mejor actor completan las nominaciones Mario Sudano por “Desnudos en el baño” (quien también compite por mejor dramaturgia); Irving Gutiérrez por el “Sr Rosa” y Daniel Henríquez por “La Última Cena”.

Son once las categorías a premiarse en esta décima edición: dirección, producción, dramaturgia, actor y actriz destacada, vestuario, ambientación escenográfica, iluminación, maquillaje, música y diseño gráfico.

Todas las nominaciones de esta décima edición de Microteatro Venezuela pueden consultarse a través de la cuenta de Instagram y twitter: @microteatrovzla y por el Facebook: Microteatro Venezuela.

La fiesta continúa hasta el 12 de febrero. Entradas a la venta en www.ticketmundo.com y en las taquillas del Teatro Urban Cuplé (CCCT).




Vía: Redacción.


0

sábado, 12 de noviembre de 2016

La Crema y la Nata, en el Espacio Plural del Trasnocho Cultural, desde el 11 de noviembre al 11 de diciembre,

Ganadora de dos premios Isaac Chocrón, La Crema y la Nata estará en el Espacio Plural del Trasnocho, desde el 11 de noviembre al 11 de diciembre

Luego de una exitosa temporada de estreno en la Sala Rajatabla, vuelve La crema y nata, la obra más reciente del grupo teatral Deus Ex Machina. Este montaje fue escrito y dirigido por Elvis Chaveinte, quien ganó el Premio Isaac Chocrón en 2016 a la mejor dramaturgia, en conjunto con Ángel Pájaro, ganador en la categoría de mejor actuación masculina por su personaje de pran en la obra.

La puesta en escena de La crema y nata cuenta con ironía cómo en medio de las negociaciones para lograr un cese a la violencia dentro de un recinto penitenciario, uno de los líderes decide anunciar su candidatura a la Presidencia de la República. Él considera que es el líder que necesita el país para salir de la grave crisis que atraviesa pero, para lograr su cometido, deberá debilitar las aspiraciones del bando contrario, también comandado por otro de los reos.

Esta parodia moderna cuenta con el humor como su principal arma para derribar clichés y poner la lupa sobre temas sensibles en el venezolano como el abuso de poder y la violencia imperante en la sociedad. La crema y nata cuenta con un elenco conformado por 10 actores de gran trayectoria en las tablas venezolanas: Gabriel Agüero Mariño, Abel García, Ángel Pájaro, Theylor Plaza, Aitor Aguirre, Homero Chávez, Julio César Marcano, Anthony Castillo y, con ellos, Rossana Hernández y Lismar Ramírez.

La producción de La crema y nata está a cargo de Rossana Hernández, las coreografías de Armando Díaz, la iluminación de Ángel Pájaro, el vestuario de Raquel Ríos, la asistencia de dirección de Paúl Márquez y el diseño gráfico de Wil Parra. Todos bajo la dirección de Elvis Chaveinte, quien además realizó el diseño de escenografía.

Deus Ex Machina es una agrupación de teatro que hace vida en Venezuela desde 2013 gracias al trabajo de Rossana Hernández, Elvis Chaveinte y Gabriel Agüero, actores de formación que han experimentado en la dirección, producción y dramaturgia dentro de su carrera con el grupo. Juntos han realizado montajes de gran éxito como Saverio, el cruel, ganadora de un Premio Municipal de Teatro en 2014; Trece Rosas, Un Fausto por la avenida y, más recientemente, La cocinera, una puesta en escena en co-producción con La Caja de Fósforos que ganó cinco Premios Municipales de Teatro en 2015 en conjunto con las mejores críticas del público y los medios de comunicación.

Trasnocho Cultural se convertirá en una cárcel dispuesta a negociar el cese de la violencia


La crema y nata se presentará del 11 de noviembre al 11 de diciembre, en la sala Espacio Plural del Trasnocho Cultural, que se encuentra en el nivel Trasnocho del centro comercial Paseo Las Mercedes. Las funciones se llevarán a cabo los días viernes, a las 5:00 pm, y los sábados y domingos a las 4:00 pm. Las entradas tienen un costo de 1400 bolívares y pueden adquirirse en www.ticketmundo.com y las taquillas del teatro.

Más información: (0412)993-1910 @TDeusExMachina en Twitter e Instagram y http://www.facebook.com/teatrodeusexmachina




Vía: Redacción.


0

miércoles, 27 de julio de 2016

Octava edición del Festival Hallyu 2016 en la Universidad Central de Venezuela


Este sábado se llevara a cabo la octava edición del Festival Hallyu donde los asistentes podrán disfrutar del talento musical y cultural de Corea.


ucv corea del sur festival musica aula magna 2016
La Dirección de Cultura de la Universidad Central de Venezuela (UCV), conjuntamente con la Embajada de la República de Corea en Caracas, la Asociación Venezolana de la Cultura Coreana (AVCC) y la Unión de Amantes de Corea (UAC), invitan a la Octava Edición del Festival Hallyu, el más esperado e impresionante espectáculo que derrocha el talento musical y cultural asiático, a efectuarse este sábado 30 de julio a partir de las 9:00 am., en los espacios del Aula Magna de la UCV. La entrada es gratis.

Para esta ocasión la Organización Hallyu junto con la Embajada de Corea en Venezuela han preparado muchas sorpresas que buscan sorprender, conmover y entusiasmar al público asistente. En un evento sin precedentes en la historia de los Festival Hallyu, que por primera vez se realizará un día sábado y en el cual todos los presentes podrán disfrutar de las actividades desde tempranas horas de la mañana.

ucv cultura coreana 2016


La cita a este importante encuentro es para el sábado 30 de julio a partir de las 9:00 de la mañana, en los espacios del Aula Magna de la Universidad Central de Venezuela.


via: Redacción


domingo, 22 de febrero de 2015

ROCK & ROLL DE LOS 50' Y TEATRO NORTEAMERICANO EN EL CVA


CVA anuncia nuevas actividades culturales binacionales; concierto y teatro en Las Mercedes.



nasty cats las mercedes concierto rock 50 elvis presley
El próximo viernes 27 de febrero a las 5:30 pm se estará presentando la agrupación Nasty Cats en el Centro Venezolano Americano Las Mercedes, como parte de las actividades culturales que el CVA ofrece al público en general y a sus estudiantes.

La banda Nasty Cats interpretará temas de los más significativos artistas americanos que fueron las estrellas innovadoras de la música de los 50' del Rock & Roll, Rockabilly y Country, tales como Chuck Berry, Little Richards, Elvis Presley, Buddy Holly entre otros serán interpretadas por la banda. Los Nasty Cats, conformada por Wilmer Pinto Guitarra líder, Alberto León en la batería, Raúl Rodriguez en el saxo, Rafael Guerrero en el bajo, Raúl Zack con su guitarra rítmica, Yassel Niño y Antonio Noguera con su Para continuar con las actividades culturales del CVA, en el mes de marzo se realizará el III Festival de Teatro Norteamericano, con la participación de los alumnos de la Universidad Monteávila, bajo la coordinación de Federico Pacanins. La cita será el 04 y 05 de marzo, dos fechas y cinco piezas de autores norteamericanos de renombre, con un repertorio que ejecutarán jóvenes actores, prestos a exponer su talento en el CVA Las Mercedes, en la sala Margot Boulton de Bottome.

jueves, 1 de enero de 2015

INAUGURAN “EL TECHO DE LA BALLENA”: UN CAFE-BAR PARA LOS AMANTES DE LA LECTURA

"El Techo de la Ballena" se perfila como un nuevo sitio para el encuentro, la recreación y la cultura en el Casco Histórico de la ciudad de Caracas

caracas restaurante el techo de la ballena
Freddy Ñáñez, presidente de la Fundación para la Cultura y las Artes (Fundarte) y Lucía Rodríguez, hija del Alcalde del Municipio Libertador, Jorge Rodríguez, inauguraron el nuevo Café-Bar “El Techo de la Ballena”, ubicado de esquina Gradillas a San Jacinto.

Freddy Ñáñez, comentó que finalmente se cumplió uno de los objetivos trazados por el Alcalde de Caracas, conseguir un espacio para la distribución de las publicaciones del Fondo Editorial de Fundarte: “Este es un punto de encuentro para los amantes de la lectura, también para la formación”, apuntó.

viernes, 14 de noviembre de 2014

Retrovisor cuenta y canta en el CVA el próximo sábado 22 de noviembre

El Centro Venezolano Americano, continúa sus actividades culturales y para el próximo sábado 22 de noviembre a las 2:30pm presenta en su sede de las Mercedes a la banda de rock Post-Punk/Post-Grunge Retrovisor, quienes ofrecerán un concierto especial, donde sus integrantes contarán sus influencias musicales y como el rock americano forma parte de su tendencia musical.

Juan Manuel Fernández (Guitarra y Voz), Jonathan Casas (Guitarra), Antonio Romero (Bajo) y Santiago de la Fuente (Batería), conforman #Retrovisor luego de ser los Ganadores del concurso “Escuela de Rock 2013” de HOT94, Finalistas en “Vive Rock Latino 2013” del Hard Rock Café Caracas, este año fueron unos de los participantes del Festival Nuevas Bandas 2014 clasificados del Circuito Capital.

sábado, 11 de octubre de 2014

SAMBUMBIA, VENEZUELA EN TRES PLATOS...



Tres puestas en escena se unirán en un solo montaje para reflejar parte de la realidad: Gioia Arismendi, Erika Santiago, Josue Gil y Germán Anzola se agrupan en esta comedia El 10 de octubre el teatro Premium Los Naranjos, Johny Gavlovsky y Marcos Purroy estrenan la puesta en escena SAMBUMBIA una comedia que mezcla tres obras ... Tres décadas... un mismo país y que cuenta con un elenco extraordinario de figuras del teatro y la TV.

En este montaje se muestra la realidad venezolana en 3 platos, ya que se agrupan 3 mini obras en un solo montaje. La primera de ellas es “900 PANICO” de Marcos Purroy, la cual muestra una línea directa contra el miedo a la violencia urbana. Dice la obra: “Si deseas este nuestro servicio de guarda espaldas, marque 1. Si desea que nuestro personal realice sus

martes, 7 de octubre de 2014

VARIETÉ SOCIALISTA LLEGA AL ATENEO DE CARACAS

La exitosa experiencia teatral de La Bacante, dirigida por Oswaldo Maccio, estaré en escena del 8 al 16 de octubre, a las 7 pm.

Este miércoles 8 de octubre llega al Ateneo de Caracas el exitoso montaje de Lo imposible. Varieté Socialista, un espectáculo de creación colectiva del Teatro La Bacante, creado y dirigido por Oswaldo Maccio, el mismo del inolvidable La luna y el niño juegan un juego que nadie ve.

martes, 9 de septiembre de 2014

ESTRENO NUEVA TEMPORADA “EN LA SOLEDAD DE LOS CAMPOS DE ALGODÓN”

Debido al gran éxito obtenido, reestrena pieza teatral del dramaturgo francés Bernard-Marie Koltés,“EN LA SOLEDAD DE LOS CAMPOS DE ALGODÓN” en la sala de teatro Alberto de Paz y Mateo.

- Con esta pieza se pretende rendirle un homenaje a la Alianza Francesa en sus 40 años en el país.

- El reconocido actor, director y productor de teatro, cine y TV, Alberto Alcalá, es el encargado de llevar a cabo este montaje, siendo la primera vez que se monta esta pieza en el país, la cual constituye todo un reto para quienes intervienen en ella.

El próximo 12 de Septiembre el Teatro Alberto de Paz y Mateo estrenará la pieza teatral “En la Soledad de los Campos de Algodón”, la cual fue escrita bajo la pluma del dramaturgo francés Bernard-Marie Koltés, cuyo teatro está basado en problemas reales, expresando la tragedia de la soledad y la muerte y quien fue además autor de innumerables obras. De igual manera el destacado docente, actor y director de teatro Alberto Alcalá, quien también se ha desempeñado como productor de cine y TV, es el responsable de dirigir esta ambiciosa puesta en escena que significa todo en reto en cuanto a montaje se refiere.

“En la Soledad de los Campos de Algodón” se entrecruzan dos personajes esenciales de nuestro tiempo. Un comerciante (Alcalá) - del aquí y del ahora - y un cliente (Rivas), quien quiere y depende de algo que el distribuidor tiene para ofrecer. Al inicio de la puesta en escena Rivas llega con el público colgado a la incertidumbre, el desvarío y el deseo, hermanos del misterio, del caos y de la violencia. En esta pieza teatral el suspenso se apodera del desarrollo de la misma, suspenso de incontables encuentros, esbozando un conflicto de medios y armas.

“EL TEATRO OURÓBORO”, grupo que tiene en sus manos la puesta en marcha de esta pieza, es un equipo de trabajo que ha llevado a cabo numerosos talleres de formación, tres montajes y trabajos de investigación. Sus integrantes son artistas y poetas de la escena que trabajan la disciplina interdisciplinaria de la alquimia, de allí el origen de su nombre. La música y la plástica son el aliento de la palabra y la imagen de sus puestas en escena. Por otra parte cabe resaltar que la Alianza Francesa es pieza clave en el montaje de esta puesta en escena que lleva a cabo el Teatro Ouróboro, ya que con ésta pretende rendirle homenaje en sus 40 años en el país.

En esta obra actúan Reinaldo Rivas, Alberto Alcalá, Armando Lozada, Dayana Cadenas, Vasanti Roz y Antonieta Colón sobre un lienzo diseñado por JAVIER DELGADO(TORKINS), realizado por REINALDO RIVAS e intervenido por ADRIANA GONZALEZ TOLEDO, en una dirección compartida con ALBERTO ALCALÁ y AURAELENA PISANI. La producción artística es de MARIA EUGENIA ROMERO y la imagen-medios es de GUILLERMINA RAMÍREZ.

“EN LA SOLEDAD DE LOS CAMPOS DE ALGODÓN” se estará presentando por 2 únicos fines de semana los días 12,13,14,19,20 y 21 de Septiembre de Septiembre, viernes y sábados a las 7:00 p.m. y domingos a las 6:00 p.m. en el Teatro Alberto de Paz y Mateo, Ave Andres Bello una cuadra más arriba de Pollos Hnos Riviera. La entrada tiene un valor de Bs. 50,00 de venta en taquillas del teatro.





jueves, 4 de septiembre de 2014

El CVA llena de cultura Las Mercedes

El Centro Venezolano Americano, prepara actividades culturales para finales de julio y durante los meses de agosto y septiembre, entre ellas Lecturas Dramatizadas, bandas tributo de grandes músicos americanos y un Ciclo de Música Norteamericana.

En la sede principal del CVA Las Mercedes, se estarán realizando el"Ciclo de Lecturas Dramatizadaslos díasmiércoles 30 de julio y el jueves jueves 21 de agosto, así como un tributo a Jimy Hendrix en su más pura esencia y expresión artística, el viernes 01 de agostoconla presentación de los músicos Falcón, Toro y Spiterien las instalaciones del Centro Venezolano Americano de Las Mercedes, en el Auditorio Margot Boulton de Bottome, Obras como

miércoles, 27 de agosto de 2014

BETH CARVALHO “A Rainha do Samba” ESTARÁ EN CARACAS

Viene a celebrar los 192 años de la Independencia de Brasil.

Conocida como “A Rainha do Samba”, la cantante y compositora Beth Carvalho, ganadora de premios internacionales y considerada la leyenda viviente de la Samba, estará en el Teatro Teresa Ca­ rreño el próximo domingo 7 de septiembre gracias a la Embajada de Brasil, con el apoyo del Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Exteriores, Casa Amarilla Antonio José de Sucre, Hotel Meliá