Mostrando entradas con la etiqueta venezolanas. Mostrar todas las entradas
martes, 4 de diciembre de 2018
sábado, 1 de septiembre de 2018
Video porno de Deyna Castellanos trio y fotos xxx
Filtran vídeo porno de Deyna Castellanos teniendo un trió o extorsionan a la jugadora de fútbol venezolana con viralizar el sextape?
No importa la situación actual que se vive en Venezuela, siempre hay espacio para la farándula, y más si ésta involucra a una futbolista venezolana super hot, llamada Deyna Castellanos, la cual habría sido victima de un vídeo porno que seria filtrado de no pagar una suma de dinero.lunes, 20 de noviembre de 2017
Miss Intercontinental: un nuevo certamen de belleza
Venezuela contará con un nuevo certamen de belleza, el Miss Intercontinental
Los concursos de belleza son parte importante de la cultura venezolana. Desde niñas, son miles las venezolanas que sueñan con convertirse en reinas de belleza. Ahora, cada vez son más las oportunidades de alcanzar sus sueños. Esta vez de la mano de la Organización Miss Intercontinental Venezuela 2017.
En miras de seguir enalteciendo, no solo la belleza de la mujer venezolana, sino la inteligencia y el temple que las caracteriza, arrancó este importante concurso, que cuenta con la dirección de Bruno Caldierón e Iván Yendiz. “Buscamos dignificar a la mujer venezolana, que todos nos sintamos orgullosos del comportamiento y personalidad de nuestras candidatas y ganadoras. Con este certamen ofrecemos la oportunidad a aquellas mujeres que desean alcanzar el éxito desde una pasarela”, comenta el experto.
En miras de seguir enalteciendo, no solo la belleza de la mujer venezolana, sino la inteligencia y el temple que las caracteriza, arrancó este importante concurso, que cuenta con la dirección de Bruno Caldierón e Iván Yendiz. “Buscamos dignificar a la mujer venezolana, que todos nos sintamos orgullosos del comportamiento y personalidad de nuestras candidatas y ganadoras. Con este certamen ofrecemos la oportunidad a aquellas mujeres que desean alcanzar el éxito desde una pasarela”, comenta el experto.
lunes, 9 de octubre de 2017
Mamá, papá me fui a "trabajar" a Panamá; putas colombianas exposed.
"Trabajar" en Panamá es sinónimo de putear para muchas colombianas; las putas colombianas son dueñas del mercado del sexo panameño.
Muchas veces QH2N no busca las historias, sino que las historias llegan a QH2N, en esta oportunidad, una prostituta colombiana nos envió un mensaje a nuestro fanpage de facebook preguntando sobre nuestra ubicación física, para ver si podría trabajar en nuestro bar como puta. La confundida chica estaba en busca de un bar para putear y pensó que nosotros éramos uno.
Labels:
burdeles,
catalogo,
colombia,
colombianas,
fotos,
la mayor,
masajistas,
Panama,
panamenas,
prostitutas,
putas,
servicios,
sexo,
sexuales,
venezolanas
martes, 8 de noviembre de 2016
Tinder; el proxeneta favorito de las putas venezolanas y colombianas en las Antillas
Prostitutas venezolanas y putas colombianas usan Tinder para buscar clientes en Aruba, Curazao y otras islas del Caribe.
No es que en territorio venezolano o colombiano no ocurra, si, claro que ocurre; muchas de las prostitutas de esos países han elegido Tinder como su proxeneta predilecto en tierra firme, pero hay que admitir que proporcionalmente son menos.
En el caso de las Antillas holandesas, entiéndanse Aruba y Curazao principalmente, este fenómeno ha alcanzado cifras ridículas ya; puede decirse que de cada 5 venezolanas o colombianas que aparecen en la famosa red social de chanceo, 3 son prostitutas y una es "escort" para sonar mas cacherosa.
Pero para no aburrirlos mas con datos estadísticos, hoy les contaremos la historia de "El Duende" y una puta venezolana (alias "Vanessa") que conoció en Tinder.
El Duende es un adicto a Tinder, estando en Irlanda empezó a usar la red social y ya se ha cobrado algunas cuantas victimas en Europa, llegando de vacaciones a Aruba, por supuesto que lo primero que hizo fue comprar datos para su celular y empezar a chancear... Lo que no sabia era que las chicas le iban a cobrar...
El primer Match del Duende en Aruba fue con Vanessa, una chica venezolana que vive en Aruba, tiene buen lejos pero no tan buen cerca. Vanessa estudió o estudia Clinical Psychology ? en la Universidad Arturo Michelena y al parecer se vino a hacer postgrado a las islas del caribe.
Aquí empieza la conversación, caption abajo de las fotos :
En el caso de las Antillas holandesas, entiéndanse Aruba y Curazao principalmente, este fenómeno ha alcanzado cifras ridículas ya; puede decirse que de cada 5 venezolanas o colombianas que aparecen en la famosa red social de chanceo, 3 son prostitutas y una es "escort" para sonar mas cacherosa.
Pero para no aburrirlos mas con datos estadísticos, hoy les contaremos la historia de "El Duende" y una puta venezolana (alias "Vanessa") que conoció en Tinder.
El Duende es un adicto a Tinder, estando en Irlanda empezó a usar la red social y ya se ha cobrado algunas cuantas victimas en Europa, llegando de vacaciones a Aruba, por supuesto que lo primero que hizo fue comprar datos para su celular y empezar a chancear... Lo que no sabia era que las chicas le iban a cobrar...
Vanessa: una puta venezolana trabajando en Aruba.
El primer Match del Duende en Aruba fue con Vanessa, una chica venezolana que vive en Aruba, tiene buen lejos pero no tan buen cerca. Vanessa estudió o estudia Clinical Psychology ? en la Universidad Arturo Michelena y al parecer se vino a hacer postgrado a las islas del caribe.
Aquí empieza la conversación, caption abajo de las fotos :
![]() |
DUENDE: Hola como estas? VANESSA: Hola. D: Quieres salir esta noche ? V: Trabajando... D: Trabajas de noche ? cual es tu trabajo? V: Escort |
![]() |
D: A si de verdad? de donde eres ? V: De Venezuela. D: Cuanto por tus servicios ? V:120$ D: Por cuanto tiempo ? Que puedo hacer contigo? |
![]() |
V: Todo menos sexo anal.
D: Por que? Por que?
V: Por las hemorroides
D: Ok entiendo... pero entonces debes darme un descuento LOL.
V: Hay chicas que cobran mas cariño...
|
Las prostitutas venezolanas mas baratas se prostituyen en San Nicolaas ( Aruba ).
Después de hablar un rato con Vanessa, el Duende decide probar suerte en San Nicolas antes de contratar los servicios de la chica venezolana quien sinceramente no promete demasiado.
Ciertamente Vanessa o Loreana o como quiera que se llame es una mujer familiar... independiente y bendecida y afortunada.
Vanessa como típica venezolana bendecida, se molesto y se puso celosa de su competencia en San Nicolas, que ahora últimamente se compone más que todo de paisanas suyas y de putas colombianas baratas que ofrecen más por menos de 100$.
El Duende no volvió a escribirle más a Venessa ni ella tampoco a él, pero el fanático irlandés si hizo nuevos match con más venezolanas y colombianas que también cobran... actualmente siguen en negociaciones.
Vía: Redacción.
![]() |
V: J Jaja D: Claro que quiero mi amor, Pero mi amigo me dijo que en San Nicolas es mas barato. No 120 dolares, por favor... no soy un viejo feo. V: 100? |
![]() |
D: Pero tu dijiste que estabas ocupada esta noche. V: En este momento estoy libre. D: Que te parece mañana ? Estas trabajando ahora? V: Nos vemos mañana ? D: Donde nos vemos ? |
Vanessa una chica venezolana de familia e independiente.
![]() |
V: Hola denuevo, decidimos el sitio esta tarde. D: Como así? Donde puedo ver mas fotos de ti ? V: Instagram, Loreanbonnets D: Vamos a ver esas fotos... |
Y algunas de las fotos de la prostituta venezolana en Aruba.
A photo posted by loreanbonnet (@loreanbonnets) on
Ciertamente Vanessa o Loreana o como quiera que se llame es una mujer familiar... independiente y bendecida y afortunada.
![]() |
V: Soy una chica de familia. D:Si ya veo... V: Notificame si quieres estar conmigo. V: Hey. D: Hey, Lista para tener sexo? D: Ayer fui a San Nicolas. Conocí algunas chicas Venezolanas. |
![]() |
V: Ok. Puedes irte con esas chicas si quieres. |
El Duende no volvió a escribirle más a Venessa ni ella tampoco a él, pero el fanático irlandés si hizo nuevos match con más venezolanas y colombianas que también cobran... actualmente siguen en negociaciones.
Vía: Redacción.
Labels:
antillas,
aruba,
bizarro,
colombianas,
curazao,
grinder,
holandesas,
prostitutas,
putas,
sexohot,
slidermain,
tinder,
venezolanas
lunes, 7 de noviembre de 2016
Mesa y cultura en la navidad venezolana con Miro Popic
Miro Popic ofrecerá conversatorio En el hotel JW Marriott Caracas sobre mesa y cultura en la navidad venezolana.
El hotel JW Marriott Caracas conjuntamente con la Asociación de Comunicadores Gastronómicos de Venezuela (Acogave) cerrará el sábado 12 de noviembre a las 11:30 a.m. el ciclo de conversatorios de 2016 sobre gastronomía con el tema “Mesa y cultura en la Navidad venezolana” a cargo de Miro Popic, periodista, escritor, conferencista y editor especializado en vinos y gastronomía.
El conocido comunicador, ganador del Tenedor de Oro de la Academia Venezolana de Gastronomía, se referirá a cómo se construyen las tradiciones a partir de lo que comemos y hará un análisis del por qué reservamos las hallacas para degustarlas en el mes de diciembre, como un ejemplo de unidad en torno a la comida. El autor de “El libro del Pan de Jamón” también hablará del origen y desarrollo de esta tradicional preparación como condumio clásico de las fiestas decembrinas venezolanas.
Editor desde 1992 de la Guía Gastronómica de Caracas, Popic actualmente es columnista de vinos de la revista Todo en Domingo del diario El Nacional y colaborador en diversas publicaciones internacionales. Entre su obra editada también figuran: “Misión Gula”, “Manual de Vino”, “Comer en Venezuela”, “El pastel que somos” y coautor en “Diez menús bien pensados” y de la “Guía Mundial del Vino Slow Food”.
Los asistentes a este conversatorio también podrán apreciar diferentes mesas dispuestas para la cena navideña, entre ellas una muestra de vajilla, cubertería y cristalería de artistas venezolanos, colección privada de Miguel Ángel Becerra, director de la Galería G7 del Centro de Arte Los Galpones. Mesas del grupo Capuy y la mesa de la chef Margarita Ochoa, especialista en cocina artística de vanguardia, flores y brotes comestibles.
Con estos conversatorios mensuales el hotel JW Marriott Caracas, durante todo el año 2016, se dedicó a la promoción yel conocimiento de las costumbres y tradiciones que conforman la memoria gustativa del venezolano y la gastronomía actual.
“Mesa y cultura en la Navidad venezolana” se realizará el sábado 12 de noviembre a las 11:30 a.m. en el Lobby Lounge del hotel JW Marriott Caracas. Los interesados deberán inscribirse a través de las redes sociales donde recibirán la confirmación de su participación.
Twitter e Instagram: @sur_restaurante
facebook: restaurant-sur-caracas
Vía: Redacción.
El conocido comunicador, ganador del Tenedor de Oro de la Academia Venezolana de Gastronomía, se referirá a cómo se construyen las tradiciones a partir de lo que comemos y hará un análisis del por qué reservamos las hallacas para degustarlas en el mes de diciembre, como un ejemplo de unidad en torno a la comida. El autor de “El libro del Pan de Jamón” también hablará del origen y desarrollo de esta tradicional preparación como condumio clásico de las fiestas decembrinas venezolanas.
Editor desde 1992 de la Guía Gastronómica de Caracas, Popic actualmente es columnista de vinos de la revista Todo en Domingo del diario El Nacional y colaborador en diversas publicaciones internacionales. Entre su obra editada también figuran: “Misión Gula”, “Manual de Vino”, “Comer en Venezuela”, “El pastel que somos” y coautor en “Diez menús bien pensados” y de la “Guía Mundial del Vino Slow Food”.
Los asistentes a este conversatorio también podrán apreciar diferentes mesas dispuestas para la cena navideña, entre ellas una muestra de vajilla, cubertería y cristalería de artistas venezolanos, colección privada de Miguel Ángel Becerra, director de la Galería G7 del Centro de Arte Los Galpones. Mesas del grupo Capuy y la mesa de la chef Margarita Ochoa, especialista en cocina artística de vanguardia, flores y brotes comestibles.
Con estos conversatorios mensuales el hotel JW Marriott Caracas, durante todo el año 2016, se dedicó a la promoción yel conocimiento de las costumbres y tradiciones que conforman la memoria gustativa del venezolano y la gastronomía actual.
“Mesa y cultura en la Navidad venezolana” se realizará el sábado 12 de noviembre a las 11:30 a.m. en el Lobby Lounge del hotel JW Marriott Caracas. Los interesados deberán inscribirse a través de las redes sociales donde recibirán la confirmación de su participación.
Twitter e Instagram: @sur_restaurante
facebook: restaurant-sur-caracas
Vía: Redacción.
jueves, 13 de octubre de 2016
Llega a las tablas "Las Inquilinas" de Salvador Fleján
Las Inquilinas de Salvador Fleján, dirigida por Daniel Uribe en BOD hasta diciembre
Las Inquilinas, comedia basada en un cuento homónimo de Salvador Fleján y
coescrita por Salvador Fleján y Mario Neto propone una mirada voyeurista sobre ese
ecosistema que viven las parejas en crisis en el contexto de una sociedad incierta y
cambiante, pero saturada de recetas para el “buen vivir”.
La pieza está cargada de un humor ligero y jocoso, concebido esencialmente para
entretener y divertir, pero también es ambivalente. Bajo su comicidad, los personajes
enfrentan tabúes, limitaciones e inseguridades muy arraigadas en nuestra cultura
occidental.
La obra busca deshacer el tiempo para volver al país en el que fuimos felices.
Pero nunca soslaya el país que se sigue transformando. La nación que ya pasó los
ingenuos años ochenta para más nunca volver. Y es esa nostalgia por mejores
momentos lo que agrava la incapacidad de sus personajes para asumir la realidad
actual.
A pesar de que estos temas se abordan con aparente frivolidad, las risas y los
chistes permean complejidades afectivas y confusiones conyugales. Recetas, fórmulas,
gurúes, dietas, coaching y demás proposiciones son promocionadas y consumidas
como si la vida fuera un supermercado de soluciones en oferta.
No se trata de explicar a una pareja o a un país, ni de entenderlo mediante el
teatro, se trata de escenificar algunas de nuestras carencias en clave de humor.
Con las actuaciones de Karina Velásquez, Carolina Torres, Andreina Mesa y Jorge
Melo en una producción de Alberta Centeno, producción ejecutiva de Carla Cordero y
dirigida por Daniel Uribe.
Se estará presentando a partir de este viernes 14 de octubre hasta el domingo 18
de diciembre de 2016 en el Pent House Oeste del Centro Cultural BOD, los viernes a
las 7 de la noche, y los sábados y domingos a las 5 de la tarde. Los esperamos.
Redes:
Facebook: Director: Daniel Uribe. Actores: Karina Velásquez, Carolina Torres,
Andreina Mesa y Jorge Melo. Producción: Alberta S Centeno M, Autor: Salvador Fleján.
Twitter: Director: @dauoteatro. Actores: @velasquezkarina, @carolinalao,
@mesaandre y @jorge_melo_. Producción: @albertacenteno Autor: @salvadorflejan.
Instagram: Director: @danieluribe27. Actores: @karinavelasquez, @lacarolinalao,
@mesaandre y @jorge_melo_. Producción: @albertacenteno. Autor: @salvadorflejan.
Vía: Redacción.
Labels:
actrices,
gay,
las inquilinas,
lesbianas,
obras,
teatro,
venezolanas,
Venezuela
miércoles, 12 de octubre de 2016
Keysi Sayago, una cenicienta que se vuelve Miss Venezuela. (fotos)
¿ Qué tal estas fotos de la nueva Miss Venezuela Keysi Sayago ? ...esta si es la verdadera "Magia de ser Miss"
El pasado miércoles 5 de octubre del presente año, se llevó a cabo la sexagésima cuarta (64º) edición del Miss Venezuela en la ciudad de Caracas. Desde el mes de julio se venía realizando la transmisión del reality "La Magia de Ser Miss", y el resultado, parece parte de un cuento de niñas; la representante del estado Monagas, Keysi Sayago, fue coronada y es la tercera venezolana "de color" en ganar el título.
Keysi Mairín Sayago Arrechedera, nació en los altos mirandinos. La chica de 23 años estudia ingeniería mecánica en la UNEFA. Mientras estaba con los ensayos del Miss Venezuela, también estaba haciendo su pasantía. Viene de una familia de pocos recursos y no tiene vehículo, por lo que le tocó agarrar camionetica y metro para cumplir con sus responsabilidades académicas y las del concurso.
Desde hace rato Keysi está intentando con mucho esfuerzo, entrar en el mundo del modelaje y los certamenes de belleza. Hemos conseguido fotos, vía El Farandi, así como de los fotógrafos Douglas Echenique y Nelson Pinto donde podemos apreciar cómo lucía la actual Miss Venezuela antes del concurso y donde por cierto no se muestra más agraciada que cualquier otra venezolana que robaría los corazones de mecánicos y motorizados. Quien sabe, tal vez eso tenga un efecto positivo para la franquicia venezolana, tal vez logren causar más empatía con el público local y proyectar la verdadera identidad nacional de la mujer, solo el tiempo lo dirá.
Proyeccion de Keysi Sayago para el Miss Universo
La chica declaró en el desayuno con las ganadoras: "Nunca pensé que yo era más ni menos por mi color de piel. Siempre pensé en mi trabajo no en mi color. Los venezolanos somos una mezcla. Cualquiera puede representar a Venezuela". Y estamos totalmente de acuerdo, cualquiera puede representar a Venezuela, pero definitivamente es más probable conseguirse a una chica como ella en el metro de Caracas que en las pasarelas de certámenes internacionales. No es por criticar, pero esta nueva Miss no se parece mucho a las catirotas que suele mandar Osmel a los concursos fuera del país en los que participan las primeras finalistas del Miss Venezuela.
Búsqueda de identidad nacional, moda de genotipo, pérdida de toque del "Zar de la Belleza" o patrocinante adinerado que paga por corona a lo Merentes pueden ser algunas de las razones por las Keysi Sayago es la nueva representante de la belleza Venezolana, pero sea como sea esperamos que la chica pueda estar a la altura de las exigencias de Miss Universo.
Tocará esperar para ver cómo se desempeña nuestra cenicienta Keisy en el máximo evento de la belleza. De seguro ya le vendrán nuevos arreglitos, cirugías y mucha más ardua preparación hasta esa fecha. Trataremos de llevarles los pormenores de estos tune ups y presentarles el antes y después definitivo. Actualmente tenemos la versión beta.
Nos despedimos con este twitt de Nelson Pinto sobre Keisy Sayago. (nos sentimos igual)
Como cuando te das cuenta que fotografiaste a la #MissVenezuela hace unos años atrás... (sentimientos encontrados jaja) pic.twitter.com/RqOwxrdRfs— IG. @Nelsonpintofoto (@NelsonPintoFoto) October 6, 2016
Vía: Redacción.
Labels:
biografia,
certamen,
chicahot,
farandula,
fotos,
keysi sayago,
miss,
miss venezuela,
modelo,
mujeres,
origen,
slidermain,
venezolana,
venezolanas
lunes, 12 de septiembre de 2016
FESTDIVQ celebra su sexta edición
Sexta edición del Festival Venezolano de Cine de la Diversidad FESTDIVQ exhibirá 17 cortometrajes y 4 videoartes.
Once cortometrajes de ficción, tres cortos animados, tres cortos documentales y cuatro videoartes podrán ser disfrutados por los espectadores en 3 puntos de la ciudad capital, empezando el 5 y 6 de octubre en el Centro Trasnocho Cultural, luego la cita será en la Biblioteca Los Palos Grandes y cierra con broche de oro sus presentaciones y proyecciones en la Librería Lugar Común.
La selección está conformada por: Shift (Estados Unidos/2015), She (Francia/2015), Carina(México/2014), The cream (Francia/2015), Exposé (Estados Unidos-Holanda/2015), Las piedras también lloran(España/2015), Fetch (Canadá/2013), Trémulo (México/2015), Kansas (España/2014), Puppy love(Venezuela/2015), Constelación Urbana (España/2015), Diseminar (Argentina/2015), Rosinha (Brasil/2016),Diversxs (España/2015), El encuentro (Ecuador/2016), Ellas las que me habitan (Ecuador/2016), Zebra(Estados Unidos/2015), Blue (Brasil/2015), Trío (Venezuela/2016), Afirmar con ello otro mundo (Argentina/2014) y V. Tierras, Rocas y Arrecifes (Venezuela/2015).
En esta edición del festival se realizará un homenaje a la reconocida Mirla Castellanos “Es un honor poder homenajear a quien con una impecable carrera artística se ha convertido en una de las venezolanas más internacionales. Agradecemos cada palabra y cada gesto amoroso comunicado a través de los medios. Su mensaje está más vigente que nunca: “creer en Venezuela y trabajar con disciplina, constancia y honestidad”, así aseguró José Alirio Peña. Productor ejecutivo del Festival. El reconocimiento a la Trayectoria Cinematográfica se le entregará al Sr. Rodolfo Cova productor de los exitosos filmes “Azul y no tan Rosa” y “Desde Allá”. Por otra parte el reconocimiento Media Diversity se le entregará al programa “Sábado en la Noche” por ser un espacio en la televisión donde se comenta sin tabúes temas relacionados a la diversidad sexual, haciendo énfasis en el talento y no en la orientación sexual o identidad y expresión de género.
Las animaciones de las actividades que llevará a cabo este reconocido festival estarán a cargo de la actriz y locutora Jeska Lee Ruíz conductora del programa radial Cuadro Cine y del actor Irving Gutiérrez, quien fuera Presidente del Jurado Sección Nacional FESTDIVQ 2015 y Hugo Méndez reconocido por su trabajo como actor y su popular caracterización Denebola Drag.
Agradecimientos especiales
Nuestro festival es un evento sin fines de lucro producido por FUNDACIÓN FAMICINE y es la única fiesta cinematográfica LGBTIQ de carácter competitivo en Venezuela. Su celebración es posible gracias al apoyo de nuestros patrocinadores quienes se suman a la particular manera de seguir construyendo una ciudadanía plural a través del arte y la cultura. Muy especialmente al Centro Nacional Autónomo de Cinematografía, la Embajada de España en Venezuela, el British Council y la Representación en Venezuela del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Cronograma del Festival Venezolano de Cine de la Diversidad
Miércoles 5 de octubre/ Sala Plus 1/ Trasnocho Cultural/ Convocatoria 5:00 PM/ Hora de Sala 6:00 PM/ Entrada libre.
Jueves 6 de octubre/ Sala Plus 1/ Trasnocho Cultural/ Convocatoria 5:00 PM/ Hora de Sala 6:00 PM/ Entrada libre.
Viernes 7 de octubre/ Sede BID Venezuela/ Lanzamiento Red DIVERCILAC/ 2:00 PM/ Por invitación.
Sábado 8 de octubre/ Librería Lugar Común/ Convocatoria: 5:00 PM/ Hora de Proyección: 5:30 PM/ Entrada libre
5, 6 y 7 de octubre/ Biblioteca Los Palos Grandes/ Taller Guion Cinematográfico/ 9:00 AM- 1:00 PM/ Facilitador Luis Bond/ Gratuito para los seleccionados
8 de octubre/ Biblioteca Los Palos Grandes/ Cursillo Videoarte Diverso: múltiples miradas/9:00 AM- 1:00 PM/ Facilitadores Dianora Pérez, Jesús Briceño y Johanna P. Daza/ Gratuito para los seleccionados.
Ganadores de FESTDIVQ 2016
Mejor Cortometraje FESTDIVQ 2016: Trémulo de Roberto Fiesco (México, 2015)
Mejor Cortometraje Ficción: Trémulo de Roberto Fiesco (México, 2015)
Mejor Cortometraje Documental: Diversxs de Jorge Garrido Afioco (España, 2015)
Mejor Cortometraje Animado: Shift de María Cecilia Puglesi y Yijun Liu (Estados Unidos, 2015)
Mejor Videoarte: Trío de Carlos Castellano (Venezuela, 2016)
Mención Especial del Jurado: Carina de Sandra Reynoso (México, 2014)
Mención Especial del Jurado: Exposé de Ronja Jansz (Estados Unidos/ Holanda, 2016)
Premio del Público Día 1: Rosinha de Gui Campos
Premio del Público Día 2: Puppy Love de Gabriel Ordoñez
Premio del Público Día 3: Constelación Urbana de Luis Galán
via: Redacción
sábado, 13 de agosto de 2016
Conoce a las candidatas al Miss Venezuela 2016
Candidatas al Miss Venezuela 2016 visitan Portada´s desde este lunes a las 9:00 de la mañana por Venevisión.
![]() |
A través de Portada´s cada día los televidentes tendrán la oportunidad de conocer a tres de las 24 aspirantes a Miss Venezuela. El próximo lunes Miss Apure: Fernanda Zabian, Miss Lara: Elizabeth Sargo y Miss Miranda: Rosangélica Piscitelli; estarán durante todo el programa compartiendo junto a los animadores, realizando las rutinas de ejercicio, ayudando a Ángel en la cocina, y por si fuera poco se enfrentarán a las acuciosas preguntas del panel de periodistas y animadores de “Se armó la tramoya”. De igual manera lo harán el día martes Miss Barinas: Jey Fargas, Miss Yaracuy: Reneta Vargas y Miss Portuguesa: Viviana Valente; el miércoles Miss Guárico: María Victoria D'Ambrosio, Miss Monagas: Keysi Sayago y Miss Nueva Esparta: Diana Croce; y el día jueves visitarán el estudio Miss Táchira: Betania Rojas, Miss Vargas: Antonella Massaro y Miss Bolívar: Melanie Bermúdez.
Durante esta participación en el magazine, cada candidata tendrá la oportunidad de pedirle al televidente su voto para las 13 bandas especiales que se otorgarán en la Gala Interactiva el próximo 03 de septiembre. El público podrá apoyar a sus misses favoritas al ingresar a missvenezuela.com/galainteractiva o vía Twitter, donde se hace la mención de la cuenta oficial de la miss, seguido de alguno de los 15 hashtags válidos de votación: @MissVEstado #Hashtag. Y no sólo habrá belleza y glamour en Portada´s, sino también mucha música. Después del exitoso estreno la semana pasada, llega la segunda edición de las nuevas secciones musicales donde noveles cantantes muestran su talento con sus interpretaciones en vivo. “Tengo talento”, un segmento con la participación de niños entre 7 y 12 años que demuestran sus aptitudes en el canto. Y en “Alcanzando la fama” jóvenes en edades comprendidas entre 13 y 22 años, se enfrentan a un jurado calificado, compuesto por los cantantes Juan Miguel y Ariana Dao; y el productor musical Ramses Alegría; quienes se encargan de evaluarlos y decidir si es su momento de empezar a lograr el reconocimiento en esta carrera.
Además, Portada´s seguirá brindando la mejor información nacional e internacional del mundo del espectáculo. Las especialistas responderán todas las inquietudes y dudas en “Pregúntales a las que saben”. Daniel Uzcátegui traerá las fotografías que son tendencia en “La están dando”. Los más interesantes y educativos foros de discusión dirigidos a la mujer, la pareja y la familia; de la mano de expertos. Continúan las secciones de farándula favoritas de los televidentes, con los chismes más actuales en “El Calabozo” y “Puro Picante”. Con todo su dinamismo, Richard Linares dará los mejores consejos para mantenerse en forma y saludable. Efren Delgado trae nuevas recomendaciones creativas y sencillas en “Aprenda del experto”. Ángel Lozano llega con deliciosas y sencillas recetas realizadas con huevo. Merlin Gessen dará los mejores consejos para cocinar como todo un experto en “Todo un Chef”. “Échame ese chiste” viene mucho más divertido y entretenido. Y por si fuera poco, las mejores rutinas de ejercicio y las más recientes tendencias en la moda. Todo esto acompañado de la mejor música, siempre promoviendo los nuevos talentos nacionales.
Todo esto, y ¡mucho más que ver!, para que la teleaudiencia venezolana tenga las mañanas más variadas, amenas y entretenidas. Conducido por Mariela Celis, Kerly Ruiz, Osmariel Villalobos, Jesús De Alva, Gesarea Lapietra y Jordan Mendoza; y bajo la producción ejecutiva de Rossella Cardola y Rock Díaz. Portada´s, de lunes a viernes a las 9:00 de la mañana por Venevisión.
via: Redacción
Labels:
candidatas,
farandula,
fotos,
mises,
miss,
miss venezuela 2016,
modelos,
portadas,
slidermain,
venevision,
venezolanas
miércoles, 3 de agosto de 2016
Putas pero astutas; 6 tipos de "Bendecidas y Afortunadas" venezolanas.
Descubre si ella es una bendecida, afortunada y patrocinada o si tu misma lo eres. (tipos de venezolanas chulas)
![]() |
El término de “bendecida y afortunada” surge del uso de #HashTags como #bendecida #afortunada y cuanto mensaje religioso pudiese usarse para “agradecer” (no se sabe si a una entidad religiosa o a un benefactor secreto) a través de las redes sociales, que acompañan a provocativas “putifotos”, que nada tienen que ver con la religiosidad expresada en lo escrito. Generalmente no colocan las fotos de los patrocinantes, sólo de los patrocinios y conductas ostentosas, entiéndase yates, fotos en el exterior, hoteles lujos y afines.
Lo cierto es que obtienen sus beneficios a punta de sexo y coqueteo generalmente con viejos verdes quienes también deben gastar en Viagra. Ahora nos preguntamos: ¿Qué podría diferenciar este tipo de conducta de la prostitución? ¿La cantidad de parejas? ¿El tipo de pago? Porque si no es eso, se parece igualito...
En QH2N nos dedicamos a investigar los tipos de mujeres bendecidas, afortunadas y patrocinadas (como se les llama en estos días coloquialmente a estas chulas) y hasta te las tipificamos, para que determines si te están chuleando o si peor aun, eres una de ellas. Y al que le quede el traje que se lo ponga... De seguro se lo ponen, se toman una selfie y escriben “#bendecida #afortunada y con #TrajeNuevo “...
Bendecida y afortunada #6. La Andrea (Chula Feus Intelectualoidus)
Este tipo de mujer no es tan bendecida ni afortunada, porque no ha conseguido patrocinio para arreglarse, ni tener grandes lujos. Tampoco viene de una familia acomodada, es feíta, pero a la chama tiene su carrera universitaria, trabaja, le gusta leer y estar al tanto de todo. Es de agradable compañía y la preferida entre sus grupos masculinos. También llama la atención porque se ha acostado con más de uno del grupo y tiene fama de “tirar bien”. Pero la Andreíta tiene la costumbre de tratar de chulearse todo lo que se mueva y tenga pene, porque “la mujer no paga nada, que pague él y más cuando te lo tiras”, como suele escuchársele decir en su círculo cercano de amigos. Les asquea el amor, las relaciones románticas de sus amigos, los niños y el compromiso (supuestamente). Aman los gatos, los perros, las plantas, sus consoladores y cualquier cosa a las que puedan darle cariño y se lo “retribuyan” de alguna manera sin la posibilidad que puedan traicionarlas o escaparse...(Todos recordamos a Yael Farache)
Bendecida y afortunada #5. La Yusnaby (Chula Sinteticus Frustradis)
A este tipo de chula todavía no le llega la fortuna, pero cómo la desea... Tampoco es bendecida por la naturaleza, pues entre sus objetivos está ponerse las teticas, las nalgas, alisarse el cabello o todo junto y lo demás. Vive en una zona nada acomodada y por esa razón sus levantes la buscan hasta las 5 de la tarde máximo y de llevarla, lo hacen en la mañana. Por eso los planes con ella incluyen desayuno. Se impresionan con facilidad así que es de muy baja inversión para sus patrocinantes. Eso sí, tienen una amplia lista de pretensiones para con los machos patrocinantes, que incluyen el modelo de carro, profesión y zona en la que viven, entre otras. Si tiene de 15 a 20 años y está en este renglón, seguro está en ascenso. Si pasa de los 30, va en decadencia y probablemente metiéndose al bachaking, porque patrocinantes ya no encontrara, a menos que sean viejos verdes de más de 60 años y esos ya no aguantan la pela a menos que tomen siempre las pastillas mágicas .
Bendecida y afortunada #4. La Wendy (Chula Operadisimus Explotadus)
Ella era una Yusnaby cualquiera, pero dio con uno o varios patrocinadores que se enamoraron de ella y logró sacarles cirugías, propiedades, trabajo y hasta becas universitarias. Si Wendy ésta bendecida y afortunada, y ha ido a otras partes del mundo, ha sido gracias a ese Sr. mayor que se levantó en Rosa Linda o Barriott. En sus redes sociales abundan las fotos con el sponsor en lugares lujosos y selfies haciendo actividades ostentosas. Cuando termina con un "novio" y llega otro nuevo sponsor borra las fotos con el anterior pero deja las de los viajes. “Que todos se enteren que soy una mujer de mundo” se le suele escuchar decir a sus otras amigas bendecidas pero menos afortunadas. Le gusta recibir ropa de marca como regalo, aún si ni siquiera sabe pronunciar el nombre de la misma. No interesa! mientras más caro mejor. Ha salido con suficientes hombres para mantener propiedades, arreglos quirúrgicos, bótox, masajes, peluquería, manos, pies, gimnasio, entrenador, celulares, mascotas, la mamá, el papá, los hermanos y hasta el noviecito pobre que realmente le gusta. A esta mujer puedes reconocerla, porque al llevarla a un restaurant puede pedir dos cosas:
1. Pollo frito con papas fritas (si es que hay)
2. Lo más caro del menú, aunque no sepa qué es pero que igual pagarás tu.
Bendecida y afortunada #3. La Jhoselyn (Chula Casadus Mientrastantus)
Esta bendecida, afortunada y patrocinada era una Wendys cualquiera, pero ascendió y encontró al “príncipe de sus sueños” (entiéndase cualquier pendejo enamorado, que cree que ella es una santa) y le pidió fuese su esposa. Desde entonces este sponsor la complace con todo lo que ella desee además de cubrir los gastos que ya tenía ella como Wendy. A ella le siguen gustando las cosas de marca, pero va incluyendo además las marcas extravagantes de cosas del hogar que usan las socialités de las redes sociales o las amigas de su esposo que sí tienen plata. En sus redes sociales coloca frecuentemente “bendecida, de estar a tu lado” junto con la foto del sponsor, así como de cuanto reflejo de vida ostentosa pueda captar el lente de su iphone6. También debe colocar mensajes religiosos o actividades religiosas, para mantener su imagen de esposa abnegada y fiel. Secretamente continúa en la constante búsqueda de un mejor patrocinante y además de un noviecito que le de nota, aunque sea pelabola. Entre su lista de must do están: más cirugías, la casa en la playa, acciones en un club caro para conocer más gente con plata, lancha, casa en el extranjero y su propio pseudo negocio “porque una debe ser una mujer independiente, debo ganar platica” suelen decir. Misteriosamente no se ve en planes de tener hijos, porque tal vez arruine su cuerpo y el atractivo que enganche a un mejor postor.
Bendecida y afortunada #2. La Shantall (Chula DelTubus PutiClubus)
La Shantall es del tipo de bendecida y afortunada que muchas veces tienen una doble vida “porque una mujer digna debe salir adelante a pesar de la adversidad”. De día son muchachas que se dedican a sacar su carrera universitaria, las ves cargando sus libretas y libritos, pero de noche, estas mujeres se entaconan y se montan en cuanto tubo y palo se les atraviese para que le paguen y le den propina. Sí, estas son las chicas que podemos encontrar de noche en Trios o en el Angelus y de dia en la Santa Maria. En el puticulb es donde conocen a sus patrocinantes, clientes que se enamoran y toda clase de pendejos que las quieren sacar de esa vida. Algunos que están claros y las quieren conquistar a punta de billete. Eso sí, te dicen “en cuanto termine la carrera, me dedico a ella y me retiro de esto. No me pienso dedicarme a esto toda la vida. Lo hago por necesidad porque de verdad quiero pagarme mis estudios y ser independiente... lamentablemente en este país, ésta es la opción”. A ellas las ves el primer semestre sin ninguna cirugía y pelando bola, luego ves como va evolucionando a lo largo de la carrera y tal cual un Pokemón.
Bendecida y afortunada #1. La Dayana (Chula Actrisus Famosus)
En este caso, ella se ha ido transformando y escalando según las condiciones de cada patrocinador. Es importante destacar que llegar a este estilo de bendecida y afortunada es el objetivo de todas las demás: ser ricas y famosas. Mantiene su estilo de vida, altamente costoso, a través de sus patrocinadores, que no son precisamente productos a los que les hagan publicidad. Piden de todo, desde cirugías, carros y fiestas hasta zapatos Prada y cualquier otra cosa que refleje el estatus que “debe tener una famosa”. Muchas de estas mujeres han pasado un sinfín de veces por el quirófano y son tan resaltantes en el mundo farandi, que jamás nos imaginaríamos que abren sus piernas para conseguir beneficios. Se tienen evidencias contundentes de que hay una red VIP de estas chicas que se dedican también a la vida de prepago, tema que tocaremos en otro articulo. Eso sí, super exclusivas, no es que no se den, si se dan pero no con tantos y solo con los privilegiados, cero pelabolas. Si no puedes consentir sus ostentosos antojos, ni te vistas que no vas pa’l baile. En sus redes sociales montan las fotos de los lujitos que se dan, cenas, yates y salidas del país, pero eso si, estas bendecidas jamas muestran a los santos...
PD. Disculpen todos aquellos cuyas susceptibilidades fueron heridas, solo cumplimos con nuestro trabajo.
via: Mama Sama
Labels:
afortunadas,
angelus,
bendecidas,
bendecidas y afortunadas,
chulas,
fotos,
patrocinadas,
putas,
puticlub,
sexohot,
slidermain,
trios,
venezolanas
lunes, 1 de agosto de 2016
"Mujeres en Pelotas" cumple 10 años desnudando la lengua en Hot 94
El programa radial que "desnuda la lengua" todas las tardes, "Mujeres en Pelotas", arriba a su primera década al aire.
![]() |
El décimo aniversario se celebrará por todo lo alto este jueves 4 de agosto con un programa especial transmitido en vivo y directo desde las instalaciones de Ávila Burger con un sinfín de invitados especiales, tales como la banda musical Majarete Sound Machine y el cantautor venezolano Luis Irán, entre otras sorpresas.
"Mujeres en Pelotas", nació en 2006 encabezado por Marielena González como un proyecto cuyo principal objetivo era el de comentar y analizar las incidencias que se vivían en el Mundial de Fútbol que se llevaba a cabo ese año en Alemania, desde un punto de vista netamente femenino. Con el pasar de los años ese proyecto continúa vigente, pues es uno de los espacios insignes de la emisora juvenil de FM Center.
"El programa ha mutado en cuanto al contenido y a las formas, pero no de fondo pues conserva la esencia y personalidad del principio. Mujeres en Pelotas rompió el mito de que la mujer debe ser políticamente correcta y bien portadita, aquí demostramos que podemos serlo también al decir las cosas sin costura", aseguró Marielena. Por su parte, Alejandra confesó que su llegada al programa "ha sido difícil, pero a la vez lo mejor porque que fue un reto alcanzar el nivel del espacio y además, me he divertido mucho desde el primer día ya que Marielena y el equipo han sido muy receptivos al dejarme proponer y adaptar el contenido a mi manera."
Este par de "jevitas" acompañan a los oyentes de 1:00 a 3:00 de la tarde en este magazine que conjuga actualidad, sketches, concursos e información, con su peculiar estilo humorístico. Cada semana, la audiencia puede participar de La Jugada En Pelotas, reír con personajes emblemáticos como Radio Miami o enterarse de lo último que está pasando en el país, pero desde otro punto de vista, con La Noticia Chévere.
via: Redacción
Labels:
Alejandra Otero,
horario,
hot 94,
Marielena González,
modelos,
mujeres,
mujeres en pelotas,
programa,
radio,
slidermain,
venezolanas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)