404 este artículo fue removido, pruebe buscarlo con la lupa.
Desde Panamá city hasta Tokio y Hong Kong, la gastronomía Kosher esta de moda en los restaurantes, y esa moda parece irreversible.
En la gastronomía kosher, todo el proceso de elaboración de los alimentos hasta el consumo, debe estar supervisado por un "mashguíaj" (vigilante en judío), autorizado por alguno de los Rabinatos locales. La comida que cumple los preceptos judíos de alimentación puede llevar el emblema de kosher, y gozar del boom que actualmente vive esta clase de comida en todo el mundo. Se puede decir que esta tendencia, ha traído consigo, el florecimiento de cientos de estos restaurantes fuera de Israel.
Miro Popic ofrecerá conversatorio En el hotel JW Marriott Caracas sobre mesa y cultura en la navidad venezolana.
El hotel JW Marriott Caracas conjuntamente con la Asociación de Comunicadores Gastronómicos de Venezuela (Acogave) cerrará el sábado 12 de noviembre a las 11:30 a.m. el ciclo de conversatorios de 2016 sobre gastronomía con el tema “Mesa y cultura en la Navidad venezolana” a cargo de Miro Popic, periodista, escritor, conferencista y editor especializado en vinos y gastronomía.
El conocido comunicador, ganador del Tenedor de Oro de la Academia Venezolana de Gastronomía, se referirá a cómo se construyen las tradiciones a partir de lo que comemos y hará un análisis del por qué reservamos las hallacas para degustarlas en el mes de diciembre, como un ejemplo de unidad en torno a la comida. El autor de “El libro del Pan de Jamón” también hablará del origen y desarrollo de esta tradicional preparación como condumio clásico de las fiestas decembrinas venezolanas.
Editor desde 1992 de la Guía Gastronómica de Caracas, Popic actualmente es columnista de vinos de la revista Todo en Domingo del diario El Nacional y colaborador en diversas publicaciones internacionales. Entre su obra editada también figuran: “Misión Gula”, “Manual de Vino”, “Comer en Venezuela”, “El pastel que somos” y coautor en “Diez menús bien pensados” y de la “Guía Mundial del Vino Slow Food”.
Los asistentes a este conversatorio también podrán apreciar diferentes mesas dispuestas para la cena navideña, entre ellas una muestra de vajilla, cubertería y cristalería de artistas venezolanos, colección privada de Miguel Ángel Becerra, director de la Galería G7 del Centro de Arte Los Galpones. Mesas del grupo Capuy y la mesa de la chef Margarita Ochoa, especialista en cocina artística de vanguardia, flores y brotes comestibles.
Con estos conversatorios mensuales el hotel JW Marriott Caracas, durante todo el año 2016, se dedicó a la promoción yel conocimiento de las costumbres y tradiciones que conforman la memoria gustativa del venezolano y la gastronomía actual.
“Mesa y cultura en la Navidad venezolana” se realizará el sábado 12 de noviembre a las 11:30 a.m. en el Lobby Lounge del hotel JW Marriott Caracas. Los interesados deberán inscribirse a través de las redes sociales donde recibirán la confirmación de su participación.
Twitter e Instagram: @sur_restaurante
facebook: restaurant-sur-caracas
Vía: Redacción.
Luego de seis ediciones celebradas exitosamente en la Gran Caracas, ExpoGastronomía presenta un nuevo evento lleno de novedades,
propuestas gastronómicas y curiosidades gourmet.
|
|
ExpoGastronomía Venezuela, apostando al emprendimiento gastronómico venezolano, se complace en invitarlos a la VII Edición ExpoGastronomía, a realizarse en los espacios de la Plaza Alfredo Sadel, corazón de la urbanización Las Mercedes, Municipio Baruta. Caracas.
Durante los cinco (5) días del evento, los visitantes tendrán la oportunidad de visitar el Pabellón de Países y degustar exquisitos platos típicos de Argentina, China, Colombia, España, Italia, Perú, Siria, Turquía, México, India y Venezuela, y asimismo podrán adquirir y llevar a casa productos emblemáticos de cada país.
Adicionalmente, ExpoGastronomía contará con la participación de diversos expositores, quiénes estarán ofreciendo productos artesanales, café y variadas bebidas, al igual que servicios de asesoría nutricional, entre otras interesantes opciones.
Al igual que en ediciones anteriores, la entrada a la VII Edición de ExpoGastronomía será completamente gratuita, y estará abierta al público desde las 11:00 am hasta las 9:00 pm, del 1 al 5 de julio de 2015. La cita será en la Plaza Alfredo Sadel, en el municipio Baruta de la Gran Caracas.
Expogastronomía lleva un mundo de sabores a la Plaza Los Palos Grandes de Caracas para celebrar el Día de las Madres.
|
|
La celebración del Día de las Madres se ha convertido en un clásico festín para aquellos curiosos que desean conocer las nuevas tendencias gastronómicas que hacen vida en la ciudad de Caracas, es por ello que ExpoGastronomía Venezuela los invita a visitar la Edición Especial ExpoGastronomía – Día de las Madres, como antesala a esta tradicional celebración.
Durante los dos (2) días del evento, los visitantes podrán disfrutar de una variada y atractiva oferta gastronómica, que va desde productos artesanales fríos hasta productos calientes, desde productos elaborados específicamente para personas celíacas como a los visitantes en general. Asimismo, se ofrecerán café y variadas bebidas, al igual que servicios de asesoría nutricional, entre otras interesantes opciones.
Al igual que en ediciones anteriores, la entrada a la Edición Especial ExpoGastronomía - Día de las Madres será completamente gratuita, y estará abierta al público desde las 11:00 am hasta las 9:00 pm, durante los días 8 y 9 de mayo de 2015 en los espacios de la Plaza Los Palos Grandes, urb. Los Palos Grandes, Municipio Chacao.
 Con cuatro ediciones exitosas y más de 20.000 visitantes, ExpoGastronomía Venezuela regresa una vez más para presentar la V Edición ExpoGastronomía®. Emprendedores gastronómicos se darán cita durante los días jueves 9, viernes 10 y sábado 11 de mayo de 2013 en los espacios de la Plaza Francia de Altamira, Municipio Chacao, Caracas. El horario será desde las 11:00am hasta las 9:00pm, la entrada será libre y los asistentes podrán participar en la rifa de productos ofrecida por el Comité Organizador.
Durante tres (3) días, los visitantes tendrán la oportunidad de degustar exquisitos platos típicos provenientes de Argentina, Austria, España, Estados Unidos, India, Italia, Perú y Venezuela, así como también adquirir y llevar a casa productos típicos y emblemáticos de cada país. Adicionalmente se contará con la participación de maestros artesanos quienes promocionarán sus productos 100% artesanales, con opción a degustación y venta de sus productos más representativos.
Con el objetivo de promover el turismo en Venezuela, la V Edición ExpoGastronomía® dará cabida a expositores del sector Hotelería y Turismo, quienes promocionarán de manera activa sus productos y servicios tales como paquetes turísticos, estadías especiales, viajes vacacionales, entre otros. Como complementos adicionales, se ofrecerá la venta café gourmet, bebidas no alcohólicas, rifa de productos, zona Lounge y productos patrocinantes, así como la participación de expositores relacionados gastronómicosquienes promocionarán sus interesantes productos y servicios durante el evento. La V Edición ExpoGastronomía® será realizada gracias al apoyo de los patrocinantes La Granja, G2000 Eventos, Only Baños y Grupo CGYM en beneficio a los programas sociales impulsados por la Alcaldía de Chacao como lo son “Proyecto Techo” y “Asociación Civil Juventud Prolongada”.
Información: info@expogastronomia.com.ve / expogastronomiavzla@gmail.com / (212) 326.83.77
Comité Organizador
EXPOGASTRONOMIA
Y no te pierdas:
 |
+info sobre este evento AQUI |
IR A PAGINA PRINCIPAL
|
|