404 este artículo fue removido, pruebe buscarlo con la lupa.
Festival de la Lectura Chacao 2016 contará este año con escritores de diversas latitudes que se darán cita a partir del 21 de abril.
Con escritores de diversas latitudes, España como país Invitado y la homenajeada de este año, Elisa Lerner, este 21 de abril arranca la nueva edición de uno de los eventos culturales más importantes de Caracas.
La Alcaldía de Chacao, a través de Cultura Chacao, organiza una nueva edición del Festival de la Lectura Chacao, evento que cada año reúne en Caracas a reconocidos autores y novedades editoriales, para dialogar y pensar en torno a ese acto íntimo y democrático que es leer.
Con el lema leer juntos para construir ciudad, el 8° Festival de la Lectura Chacao 2016 tomará los espacios de la Plaza Francia de Altamira a partir del jueves 21 de abril a las 6 p.m. y permanecerá hasta el 1° de mayo, con una variada programación para toda la familia, que podrá ser disfrutada en horario de 10 a.m. a 9 p.m.
Orgullo venezolano e invitados de honor
La venezolana Elisa Lerner es la homenajeada en esta edición, por ser una de las plumas más destacadas de nuestro país, en cuya obra confluyen de forma brillante la narrativa, la dramaturgia y la crónica. Ella en persona estará participando en el festival con la presentación de su antología de crónicas, Así que pasen cien años (Editorial Madera Fina), así como en diversas actividades, junto a autores de la talla de los maestros Rafael Cadenas, Victoria de Stefano y Eduardo Liendo.
Este año, por primera vez, la fiesta literaria rinde tributo a un país invitado, que en esta ocasión será España, en conmemoración a los 400 años de la muerte del más universal escritor de nuestra lengua, Miguel de Cervantes; y será espacio propicio para leer juntos El Quijote.
El festival contará con la participación de invitados internacionales para presentar sus obras y sus ideas, en un diálogo necesario y oportuno con la ciudad: Juan Arnau, filósofo y ensayista (España), Elena Medel, poeta (España), Ignacio del Valle, novelista y periodista (España), Fernando Mires, politólogo y sociólogo (Chile-Alemania), Enrico Testa, poeta y ensayista (Italia), Horacio Warpola, poeta (México), Luciano Saracino, escritor, ilustrador y guionista de historietas (Argentina) y por Venezuela Gerver Torres, economista.
Programación para todos
Cultura Chacao, en su labor de seguir impulsando su eje de acción Chacao Municipio Lector, ha diseñado una programación para el 8° Festival de la Lectura Chacao 2016, con actividades de diversa índole y para toda la familia.
La fiesta de los libros contará con la participación de editoriales venezolanas, la exhibición y venta en más de 75 stands; la presentación de novedades literarias, y las voces de escritores, intelectuales y artistas en más de 170 espacios de reflexión y conversación. Habrá actividades In memoriam, recordando la obra de nuestros autores Teresa de la Parra, Aquiles Nazoa y Ramón Palomares; así como el ameno intercambio con personalidades que narrarán sus anécdotas en la ciudad en Cuéntame un Cuento Caracas, en alianza con Fundación Lectura.

También se dictarán una serie de talleres en la Sala Eugenio Montejo de la Biblioteca Los Palos Grandes, a cargo de los escritores foráneos que nos visitan; además los niños se acercarán a la lectura de manera divertida en el Pabellón Infantil en alianza con El Nacional, compartiendo y leyendo a grandes maestros; y al final de cada velada sonará lo mejor de la música producida en el país, en esta cita literaria que tomará también el anfiteatro de la Plaza Francia Sur, con música, artes escénicas, fotografía, cine y luces.
Otra de las novedades de esta edición, es que BOD, Telefónica, Banesco y BBVA además de ser patrocinantes, enriquecerán la programación ofreciendo actividades alrededor de la literatura, junto a Bancaribe, que pondrá música en la Plaza.
Leer y construir ciudad juntos
El lema del Festival de la Lectura Chacao 2016 es leer juntos, y en palabras de Albe Pérez-Perazzo “es un llamado a la urgencia que sentimos los ciudadanos, de buscar causas comunes para unir esfuerzos y conseguir nuevas rutas que impulsen la posibilidad y garanticen la certeza de un mejor país para todos.”
Este evento tan importante para la ciudad es posible gracias al apoyo de la Embajada de España, Embajada de Italia, Embajada de México, Embajada de Argentina, Embajada de Estados Unidos, El Nacional, BOD, Banesco, Bancaribe, Telefónica, BBVA, Hotel CCCT, Hotel Pestana, Cedice, RMTF, Tecnova, Franca, ONSpotMe, TeleCaribe, Visión Alternativa Vaca, Lugar Común.
Innovación para seguir la agenda
Durante el Festival de la Lectura Chacao 2016, la plaza Francia de Altamira será zona *OnSpotMe* para ofrecer la posibilidad de visualizar en teléfonos celulares toda la programación que se presentará durante esos días.
Para ello se debe descargar previamente la aplicación *OnSpotMe* de laPlayStore (para Android) o AppStore (para iPhone) y tener encendido el *Bluetooth* al pasar por la plaza. Gracias a dicha herramienta, se mostrará en la pantalla del móvil la programación completa del festival.
Esta edición contará también por tercer año consecutivo, con la aplicación para Android Festival de la Lectura Chacao 2016, creada por Corporación Tecnova, que ofrece al usuario un mapa interactivo en el que se podrá ubicar los stands de los expositores, la fecha y hora de las actividades; además de un módulo de programación diaria.
Mayor información puede ser solicitada por la página web: cultura.chacao.gob.ve, a través de la cuenta de Twitter: @culturachacao o Facebook: culturachacao.org Instagram: culturachacao
via: Redacción
Para quienes se quedan en Caracas para el fin de año, Cultura Chacao organiza gran fiesta en la Plaza Francia de Altamira.
El jueves 31 de diciembre, entre las 9 p.m. y la 1:30 a.m., la Plaza Francia de Altamira será nuevamente escenario de la tradicional Fiesta de Fin de Año, que organiza anualmente la Alcaldía del municipio Chacao a través de Cultura Chacao, para celebrar la llegada del nuevo año con música, baile y un espectáculo de fuegos artificiales.
Con la animación de Reuben Morales y al ritmo de la orquesta de Alfredo Naranjo y El Guajeo, de la agrupación gaitera Maracaibo 15 y de Tambor Urbano, este evento ofrecerá a vecinos y visitantes la oportunidad de despedir el año 2015 junto a familiares y amigos, en un espacio público de sana convivencia, con el acostumbrado respaldo de los diferentes dispositivos de seguridad de la Alcaldía de Chacao.
Alfredo Naranjo en los vibráfonos y en la dirección musical de El Guajeo, pondrá a bailar a los presentes con el estilo de salsa y latin jazz que ha impuesto en Venezuela y otras latitudes, en compañía de un cartel de prestigiosos músicos. Formado en el Conservatorio de Música de la Orquesta Nacional Juvenil y luego en la Orquesta Gran Mariscal de Ayacucho, Alfredo Naranjo ha tocado junto a músicos de la escena neoyorquina de la talla de Pete Yellin, Daniel Ponce y Rolando Briceño (venezolano radicado en Estados Unidos), además se ha presentado en numerosos festivales, y como invitado de diversos grupos junto a otros maestros de la música, entre ellos: Dave Samuels, Guaco, Orlando Poleo, Tito Puente, Ray Charles, Ensamble Gurrufío, la Orquesta Aragón, Alex Acuña y Don Grusin.
Por su parte, Maracaibo 15 se encargará de imprimir el sello tradicional a la fiesta, con las gaitas que han acompañado la navidad venezolana durante más de cuatro décadas. Fundada en 1974 por Betulio Medina, esta agrupación se ha dado conocer con éxitos como Amparito, La Moza, La negra del tamunangue, Viejo año, Venga un abrazo, La negra Dorotea, El cañonazo, Un feliz año, Besos y abrazos, y Navidad sin ti, entre muchos otros.
Para completar el cartel de la noche, el grupo folklórico Tambor Urbano se presentará con su música de tambores venezolanos, fusionando diferentes ritmos, canciones y tonadas de las distintas zonas del país donde se realizan estas costumbres y tradiciones, utilizando como base rítmica el tambor cumaco y las guaruras.
La invitación es para el jueves 31 de diciembre de 9:00 p.m. a 1:30 a.m., en la Plaza Francia de Altamira. La entrada es libre.
Mayor información puede ser solicitada por la página web: cultura.chacao.gob.ve, o a través de las cuentas de Twitter: @culturachacao Facebook: culturachacao.org Instagram: culturachacao.
via: Redacción
“Iguales Diferentes” recordará el Día Internacional de los Derechos Humanos rindiendo ademas tributo a Sentimiento Muerto en Plaza Altamira.
En el evento denominado “Iguales Diferentes” y bajo la consigna “Sin discriminación suena mejor”, este sábado 12 de diciembre, a partir de las 2 de la tarde, tres agrupaciones musicales recordarán el Día Internacional de los Derechos Humanos. La banda que cerrará el concierto está conformada por reconocidos músicos de la escena local, quienes rendirán tributo a Sentimiento Muerto, el grupo venezolano de culto que grabó tres discos entre 1987 y 1991, para disolverse en 1992, siendo hasta hoy los mayores vendedores de discos en el rock nacional.
Los primeros en presentarse, en el Auditorio de la Plaza Altamira de Caracas, serán Tobería´s, fundada en Barbacoas, estado Aragua (1997) mezclando música llanera (joropo) y afro venezolana con el rock, hip-hop y jazz. Para ello utilizan instrumentos tradicionales (cuatro, maracas, tambor mina, clarín) y no tradicionales (guitarras, bajo, teclados, batería) con temática tanto rural como urbana en sus letras. Seguidamente será el turno de Big Mandrake (ex – Sin Sospechas), banda de ska con 4 años de existencia, integrada por reconocidos músicos del género, versátiles en la fusión de géneros y una profesional puesta en escena. Para finalizar, el Tributo a Sentimiento Muerto, acoplado liderado por Luis Irán de Los Paranoias, junto a Kuámasi González de Los Humanoides en la guitarra, Luis ‘Tafio’ Méndez de Wannamaker en el bajo, Víctor Rodríguez de Los Humanoides en el teclado y Chewie Valles de Fauna Crepuscular en la batería. Este tributo, con gran éxito en las salas de conciertos de la capital, será la primera vez que se presentará en un espacio al aire libre. La moderación del concierto estará a cargo del periodista Melanio Escobar.
Además del concierto de estas tres agrupaciones, más de 30 organizaciones sociales y de derechos humanos estarán difundiendo material promocional sobre su trabajo, en una singular feria que demostrará la fortaleza del tejido social asociativo venezolano.
“Iguales Diferentes” se realizará este sábado 12 de diciembre de 2015 en el Auditorio de la Plaza Altamira de Caracas, a partir de las dos de la tarde, contando con el apoyo de Cultura Chacao y la cooperación de la Embajada de Canadá, para fortalecer la alianza entre la Fundación Nuevas Bandas y las ONG Provea, Espacio Público, Laboratorio de Paz, Civilis Derechos Humanos y Acción Solidaria para la realización de esta actividad gratuita, cuyo objetivo es emitir un mensaje claro contra toda forma de discriminación en Venezuela.

via: Redacción
En el marco de la programación Navidad Chacao 2015 MetalGaitas, Jesús Ritrovato y la familia Marcano ofrecerán conciertos de música navideña.
El espíritu navideño se hará sentir este fin de semana, con tres espectáculos musicales que tendrán lugar los días viernes 11, sábado 12 y domingo 13 de diciembre, en las plazas Altamira, Los Palos Grandes y Gran Colombia, respectivamente, como parte de la programación Navidad Chacao 2015 que presenta Cultura Chacao en diferentes plazas del municipio.
El viernes 11 de diciembre a las 6 de la tarde, se presentará la agrupación MetalGaitas en la Pérgola de la Plaza Francia de Altamira (zona norte), con una propuesta musical caracterizada por interpretar gaitas con instrumentos de viento metal (3 trompetas y 2 saxofones), junto con otros instrumentos tradicionales de este género de música navideña.
El sábado 12 de diciembre –día en el que se cumple el centenario del nacimiento de Frank Sinatra– el pianista, compositor y cantante Jesús Ritrovato ofrecerá en la Plaza Los Palos Grandes, a las 7 p.m., un concierto titulado Sinatra en Navidad, en el que se paseará por el mejor repertorio decembrino que interpretaba el célebre cantante para la fecha, con piezas como “Silent Night", “Oh Holy Night”, “Winter Wonderland” o “Have Yourself a Merry Little Christmas”, además de otras canciones emblemáticas de Sinatra como “My way”, “New York” o “Extraños en la noche”; entre otras. Asimismo, se incluirá en el programa un clásico navideño de estas latitudes, “Ven a mi casa esta Navidad”, inmortalizado por Luis Avilés, pero con un arreglo especial del maestro Antonetti.
Para cerrar la agenda del fin de semana, el domingo 13 de diciembre a las 7 de la noche, la familia Marcano presentará en la Plaza Gran Colombia de Campo Alegre su tradicional espectáculo Navidad en Familia, con un variado programa de música instrumental y vocal que abarca villancicos y aguinaldos tradicionales de parranda, música clásica y música popular venezolana e hispanoamericana.
Integrada por unos 40 miembros de cuatro generaciones de la familia Marcano y amigos cercanos, entre 7 y 88 años de edad, Navidad en Familia es una organización musical que desde hace más de 15 años se dedica a llevar a escena los valores fundamentales de familia y tradición venezolana, a través de sus múltiples presentaciones en prestigiosas salas de la capital y otras ciudades del país, así como en escuelas, hospitales, iglesias, guarderías geriátricas, y programas de radio y televisión, entre los que destaca el programa “En Familia”, difundido a nivel mundial por la cadena CNN.
El público podrá disfrutar la programación de Navidad Chacao 2015, que se ofrecerá los días viernes 11 de diciembre a las 6 p.m. en la Plaza Francia de Altamira, sábado 12 de diciembre a las 6:30 p.m. en la Plaza Los Palos Grandes, y domingo 13 de diciembre a las 7 p.m. en la Plaza Gran Colombia de Campo Alegre. La entrada es libre.
Mayor información puede ser solicitada por el correo por la página web: cultura.chacao.gob.ve, o a través de la cuenta de Twitter: @culturachacao Facebook: culturachacao.org Instagram: culturachacao

via: Redacción
 Con cuatro ediciones exitosas y más de 20.000 visitantes, ExpoGastronomía Venezuela regresa una vez más para presentar la V Edición ExpoGastronomía®. Emprendedores gastronómicos se darán cita durante los días jueves 9, viernes 10 y sábado 11 de mayo de 2013 en los espacios de la Plaza Francia de Altamira, Municipio Chacao, Caracas. El horario será desde las 11:00am hasta las 9:00pm, la entrada será libre y los asistentes podrán participar en la rifa de productos ofrecida por el Comité Organizador.
Durante tres (3) días, los visitantes tendrán la oportunidad de degustar exquisitos platos típicos provenientes de Argentina, Austria, España, Estados Unidos, India, Italia, Perú y Venezuela, así como también adquirir y llevar a casa productos típicos y emblemáticos de cada país. Adicionalmente se contará con la participación de maestros artesanos quienes promocionarán sus productos 100% artesanales, con opción a degustación y venta de sus productos más representativos.
Con el objetivo de promover el turismo en Venezuela, la V Edición ExpoGastronomía® dará cabida a expositores del sector Hotelería y Turismo, quienes promocionarán de manera activa sus productos y servicios tales como paquetes turísticos, estadías especiales, viajes vacacionales, entre otros. Como complementos adicionales, se ofrecerá la venta café gourmet, bebidas no alcohólicas, rifa de productos, zona Lounge y productos patrocinantes, así como la participación de expositores relacionados gastronómicosquienes promocionarán sus interesantes productos y servicios durante el evento. La V Edición ExpoGastronomía® será realizada gracias al apoyo de los patrocinantes La Granja, G2000 Eventos, Only Baños y Grupo CGYM en beneficio a los programas sociales impulsados por la Alcaldía de Chacao como lo son “Proyecto Techo” y “Asociación Civil Juventud Prolongada”.
Información: info@expogastronomia.com.ve / expogastronomiavzla@gmail.com / (212) 326.83.77
Comité Organizador
EXPOGASTRONOMIA
Y no te pierdas:
 |
+info sobre este evento AQUI |
IR A PAGINA PRINCIPAL
|
|