Entérate de los mejores chismes sobre celebridades y obtén acceso a fotos y vídeos filtrados. Revista de farándula y vida nocturna de Caracas Venezuela para latinoamérica.

404 este artículo fue removido, pruebe buscarlo con la lupa.
Mostrando entradas con la etiqueta Cacao Criollo. Mostrar todas las entradas

martes, 14 de febrero de 2017

FOTOS: Así fue el Tour del bombón del Día de los Enamorados

Tour del Bombón día de los enamorados #SanValentín #14Feb

¿Te perdiste el tour del bombón? Este sábado 11 de febrero QH2N estuvo allí para llevarte los detalles de este evento. Cada sentido nuestro estuvo activado y percibiendo para crear esta grata experiencia. Vista, oído, olfato, gusto y tacto, dispuestos a relacionarse con el chocolate venezolano. Iniciamos nuestro recorrido en Franca Cofee Cakes de Las Mercedes, donde tuvimos la charla de parte de los trabajadores de la empresa, así como de uno de sus propietarios, Carlos Ávila. También contamos con la presencia de un productor de cacao con quien conversamos sobre la realidad del proceso de producción del cacao. Degustamos del chocolate con el que hacen sus preparaciones así como las mezclas que han convertido en barritas comerciales, como lo son la de chocolate con quínoa y limón, avena, mermelada de ají picante, naranja y mango, piña y crocante de maíz. También compartimos una deliciosa torta de chocolate. 





El tour continuó en la tienda Paria de San Ignacio donde degustamos un delicioso bombón de nuez moscada. La ruta continuó hacia el Centro Comercia Sebucán, específicamente en L'artisan Gourmet donde degustamos una variedad de bombones y monedas de chocolate amargo con sal marina (de los preferidos de los asistentes). También pudimos degustar unos deliciosos bombones rellenos de parchita de Chocolates Andreu. Finalizamos el tour en Kko Real, en el Centro Comercial Líder.





Cada sentido nuestro estuvo activado y percibiendo para crear esta grata experiencia. Vista, oido, olfato, gusto y tacto, dispuestos a relacionarse con el chocolate venezolano.



Fue una grata experiencia compartir con los emprendedores vinculados al chocolate y cacao venezolano, así como los asistentes del evento. Agradecemos a Arcangela Arnone, líder y creadora de Experiencia Cacao, por su invitación. Iniciativas como estas permiten que se aprecie lo hecho en Venezuela, un país aunque en una terrible crisis económica, político y social, es un país lleno de oportunidades, de gente buena y riquezas que la mayoría no valoramos, como sus paisajes y su delicioso cacao.

¿Quieres ir a algún tour o evento como este? Sigue a @experienciacacao en IG y entérate de sus iniciativas.

Te invitamos a seguir las siguientes cuentas de Instagram vinculadas al chocolate venezolano y a este tour:

@francaesfranca
@chocolatesparia
@lartisangourmet
@kkorealve
@chocolatesandreu














Síguenos en Instagram @quehay2night

Vía: Redacción.


0

sábado, 12 de noviembre de 2016

La calidad del cacao venezolano fue expuesto en el XXII Salón del Chocolate de París

La presidenta de la Fundación Nuestra Tierra, Leudys González, hizo una ponencia ante expertos donde explicó las propiedades extraordinarias del cacao venezolano

TEORIA Y PRÁCTICA EN XXII SALON DEL CHOCOLATE DE PARIS VENEZUELA DEFENDIO CALIDAD DE SU CACAO FINO DE AROMA Todo el cacao que exporta Venezuela es considerado como Cacao Aromático de Alta Calidad, ya que proviene de un fruto con propiedades superiores, de condiciones excepcionales en aromas, sabores y colores únicos claramente identificables mediante el uso de parámetros físicos, químicos y organolépticos.

La defensa de las “semillas criollas venezolanas” la hizo la Presidenta de la Fundación Nuestra Tierra, Leudys González, durante su ponencia ante expertos de todo el mundo que participaron en el XXII Salón del Chocolate de Paris 2016.

Leudys González indicó su complacencia por la manera cómo está creciendo el gremio chocolatero y es por ello que recalcó la necesidad de volver a la tierra y apoyar la labor de los productores de cacao que son los que van a sembrar y contribuir con el futuro económico de Venezuela.

Durante su intervención Leudys González explicó los logros de la Fundación Nuestra Tierra en programas como el de Buenas Prácticas Agrícolas que sin costo alguno, ofrece la posibilidad de apoyar y formar a los productores del fruto del oriente, occidente y centro del país con miras de aumentar la producción y mantener la calidad del cacao.

En la importante cita de Paris, Venezuela una vez más de hizo sentir y se convirtió en foco de atención mundial al mostrar y ofrecer en degustación bombones y tabletas del dulce producto elaborado de forma artesanal, por firmas criollas de la talla de Herencia Divina, Proser (Promoción y Servicios Rurales Cooperativa), Chocochaca, Bernard y Chocolatera Flor de Birongo, +58 Cacao, Kakao de Aká, Cacao Macuare, Chocolates Kirikire, Maiam Chocolates, Corporación L´Coco, Chocogladys, Choco Ara, Natural Choco, Cacao Di Life, Cacao Cerro Azul y Chocolates Gusto y Placer.


Vía: Redacción.


0