404 este artículo fue removido, pruebe buscarlo con la lupa.
¿ Cansado de escuchar el término EDM ? Aquí un artículo sobre Electronic Dance Music y sus orígenes.
Según Dj Destro: "la capacidad de mutar, reinventarse y adaptarse es algo muy propio de la escena electrónica y a lo cual ya deberíamos estar acostumbrados quienes hacemos vida en ella, sin embargo todos los cambios inevitablemente generan algún tipo de stress en los grupos sociales con los que guardan relación y ciertamente la súbita masificación de la música electrónica no es la excepción, si bien, se veía venir, tal vez nos ha tomado algo desprevenidos.
Es novedad ver hordas de niños y adolescentes que aún no tienen edad suficiente para asistir a eventos nocturnos ubicar su identidad musical en la música electrónica y como es normal con ellos una ola de nuevos djs en ese rango de edad que son impulsados por las facilidades que les dan las nuevas tecnologías de la industria dj. Su iconografía referencial está signada por medios digitales y redes sociales, hemos llegado al punto donde la experiencia del dancefloor como motor de influencia ha sido sustituida por YouTube y el tsunami de vídeos de superproducidos festivales de lo que la industria ha decidido llamar EDM.
Pero… Qué es el EDM realmente? Si nos vamos a sus siglas (Electronic Dance Music) no nos dá muchas pistas, ya que técnicamente TODA la música electrónica bailable entraría en esta “categoría” que es mas bien bastante vaga y no es mas que un Tag que algún genio de la mercadotecnia inventó para meter en un mismo saco todo lo que han decidido que es cool, haciendo bypass a ese conocimiento que permite a los iniciados diferenciar tendencias en ese intrincado tejido de géneros y subgéneros que han tomado décadas en definirse y desarrollarse. EDM es un tag que hace accesible, consumible, utilizable y mercadeable todo lo que decidan poner dentro, es una generalización en la que han metido un poco de todo, Big Room, Electro house, Trap, Moombathon, Post dubstep, trance, etc. Es decir… la música y los artistas que decidan que deben estar de moda. La verdad es algo esperable para poder atacar un enorme nuevo mercado que no obedece a un conocimiento de género y a una experiencia previa si no mas bien a un trend.
Aparte de EDM también hay UDM...
Ahora bien, una parte de la escena electrónica preexistente con intenciones de diferenciarse y en una aparente rabieta de hipsterismo electrónico ha respondido con otro tag, autodenominándose UDM (Underground Dance Music), lo que nos lleva a una reflexión sobre que es realmente el “Underground”. El Underground es algo por demás relativo y que está definido por el contexto del que se viene, lo que es undergroud para alguien no necesariamente lo es para otro, si nos vamos a un análisis semántico, es un término que se refiere a algo “Bajo tierra”, poco difundido, que está ahí latente debajo de todo lo que pasa en la superficie. En lo personal para mi underground sería por ejemplo el noise, el micromusic, el breakcore o el minimal drum and bass sólo para dar unos ejemplos, yo la verdad no veo a ninguno de los artistas que trabajan estos géneros (que nadie creo que pueda atreverse a decir que no son underground) alardear ser más underground que nadie.
Vamos a ser claros… Que exista un género mas comercial que el que tú tocas no te convierte en un artista underground, basta mirar el calendario de eventos de este portal para darte cuenta que más del 80% de los eventos a nivel nacional y algunos de los djs de mayor rotación y mejor pagados de nuestra escena son de lo que mal llaman “UDM”, entonces… Estamos realmente hablando de una escena “Underground”?
No se puede ser tan ramplón y pretender que el underground es simplemente un Tag que te hace cool e irreverente y que te quita la etiqueta de comercial. Todos los djs queremos que el género que tocamos NO esté en el underground, queremos que eche raíces y crezca, que exista una comunidad de djs y productores de calidad, buenos sellos disqueros nacionales, reconocimiento y difusión de nuestro trabajo, fees decentes para los djs, fiestas llenas, noches en los mejores clubes nocturnos, un circuito de eventos a nivel nacional, mega eventos con superproducciones, rotación de los mejores exponentes internacionales, etc, etc… Y por encima de todo esto, queremos que nuestro género sea conocido POR SU NOMBRE!. Así que promoviendo el uso de etiquetas como EDM y UDM estamos haciendo exactamente lo contrario, desnaturalizando y quitándole la cara a lo que nos da identidad como artistas y nos hace distintos de una masa de djs de moda y lo que es mucho peor, estamos llevando esa terrible polarización que vive nuestro país a algo que siempre ha tenido la capacidad de unirnos como lo es la música.
Entonces, por que no DDM? (Dejarse De Mariqueras) y comenzar a llamar a las cosas por su nombre y difundir el trabajo que hacemos y el género que promovemos sea cual sea de la manera correcta, si la escena actual tiene vicios no caigamos en el juego adoptándolos, no perdamos nuestra identidad, es nuestro deber promover una escena profesional y un público conocedor. A la larga, cuando la escena se estabilice y haya asumido todos estos cambios súbitos nuestro público nos lo agradecerá."
Esperamos que esta explicación de Dj Destro haya dejado claro a que nos referimos con eso de EDM y los exhortamos también a que si son amantes de la electrónica investiguen sobre los diferentes estilos y los llamen por su nombre en bien de la música.
Vía: Dj Destro, djprofile.tv.
Un evento por el planeta lleno de música de la mano de New York New York: "Reciclaje & Fashion Dance", prenderá el CC. El Recreo.
Yhonny Javier y el Bebé del Flow del Flow juntó a la Djane llegada de Aruba Dj Doffiny, en compañía de Erick Peley, Dj Gregor y el lanzamiento de Pit Groove, reconocidos por sus trabajos en importantes eventos de moda y exposiciones entre los cuales figuran
desfiles Octavio Vázquez , 5ta miss Venezuela en tiendas Traki , Lucchiss Agency internacional concurso Miss Bolívar y Venezuela se viste de moda , entre otros , serán los invitados a tocar en este evento , que con su variados Show de artistas te enseñaran a conservar tus recursos naturales. Si reciclamos tenemos mejor calidad de vida y ademas se ahorra energía eléctrica en tiempos de crisis; el reciclaje ha sido la salvación de muchos países europeos que han sobrevivido gracias a estas practicas.
Contaremos con Maniquíes Vivientes dispuestos allí gracias a la Agencia Lucchiss internacional.
Junto a ellos, acompañará el set Manuel Martínez, afamado coreógrafo y ex bailarín de Mery Cortez quien se despide del país ya que próximamente trabajara en el canal Caracol de Colombia.
El Show de "Reciclaje Fashion & Dance"
Danzas Urbanas y Pop.
Salsa en línea. (esa salsa acrobática solo vista en importantes concursos internacionales y películas de Hollywood)
Danza Contemporánea y Nacionalista (de la mano de Yolanda Moreno Juan J Marín).
De igual modo se presentara un show sorpresa de Dj Doffiny al estilo Miami con fuegos fríos, show de velas, Zanqueros y hermosas belly dancers con trajes de Egipto.
Para cerrar el evento, del canal de la colina, Venevisión, se presentará Yhony Javier, Ex-cantante de Calle Ciega, junto al Bebé del Flow cantando sus temas y éxitos en vivo.
La animación estará a cargo de Asier Brigmant, actor de la novela piel salvaje de Televen juntó a la host de canal Vepaco, productora artística y directora de Primal Kinetics Venezuela, Maye Márquez
Día del Evento: Sábado 18 de Junio.
Lugar Plaza Central del CC Recreo.
Hora Inició 12:00 pm.
Culminación : 5:00 pm.
El evento contara con la presencia del Sonido Profesional New York New York.
Cuida tu planeta! te esperamos!
Evento Gratuito a beneficio del Planeta Tierra
Instagram:
@Primal Kinetics_vzla
@Quehay2night
via: Redacción
"We Fly High" (Nosotros Volamos Alto) es el concepto de la rumba de despedida de la reconocida Djane Kepi.
Djane Kepi se despide de Venezuela y parte rumbo a Europa, pero antes reúne un line up de Djs de altura que la acompañarán en una noche donde reconocidas personalidades del mundo artístico como diseñadores, productores, modelos, actores y cantantes con los que ha compartido a lo largo de su carrera profesional, se reúnen para desearle el mejor de los éxitos en su viaje a España a la ciudad de Madrid, que la mantendrá retirada por un tiempo de los escenarios y pasarelas nuestro pais.
La animación del evento de despedida de Djane Kepi estará a cargo de la hermosa actriz y modelo Andreina Gomes y tendra como invidado especial a @jrjuniorshow. De igual modo tambien se estara celebrando el B-Day del gran productor @arthuroarraiz.
Line up de la rumba electronica "We Fly High"
Nosotros volaremos alto con:
@edwardsarabu
@djmcornielles
@danielledrums
@mothdj
@djadvanced
@condenatordj
@jammingdj
@erickpeley
@denyerdj
@djpdt
@puigmusic
@rag_music
@ddoffiny
@officialj_h
Y junto a ellos el @duxsexydance de @duxmagazine!
FECHA: Viernes 20 de Mayo
Lugar: Chilis Sambil @chilisvenezuela
Hora: 8:00 PM a 5:00 AM
DRESS CODE: Semi formal
COVER: 2.000 Bsf / 2 $
Generos musicales de la noche: Electronica-Pachanga
Seguridad y estacionamiento en el area VIP del CC SAMBIL.
 |
We Fly Hight con Djane Kepi |
Invitan :
@Quehay2night @reloopdjacademy @djangelmatt @ledjstore @udmedmlife @djmmagazine @inlivesesion @bayardobayo @vzla_electronica @lamovidaenvzla @vzlaontherocks @vzlarumberaccs @socialeventosv @rumbasvenezuela
via: Redacción
El dj canadiense Unity sera el plato fuerte del “Swich Music Festival 2015”, festival de música electrónica a realizar en Tucacas.
El reconocido dj canadiense nacido en la ciudad de Toronto, Unity será el
plato principal de la rumba electrónica más esperado de todos los tiempos, “Swich
Music Festival 2015”, que se realizará desde el 25 de julio en el COCOROA
COUNTRY & BEACH CLUB en la población de Tucacas en el edo. Falcón.
Unity es uno de los djs de mayor trayectoria en la movida electrónica
mundial gracias a que sus creaciones van más allá de lo convencional
innovándose a diario lo que garantiza que en sus presentaciones el público se
entregue sin reservas a su música que muchos califican como magistral.
Los organizadores estiman que Switch Music Festival tenga una duración
de más de 22 hrs de la mejor música ELECTRÓNICA COMERCIAL –
UNDERGROUM, iniciando desde la 1:00 PM del sábado 25 de julio hasta las 9:00
AM del lunes 27. Durante este lapso de tiempo los asistentes de un importante line
up de dj nacionales como Tonny Guerra, Abril Love, Mary Wood,
Electrosunshine, Folly, Gino Azuero entre otros que prometen hacer delirar a
los presentes con su música y efectos visuales.
Las entradas para el encuentro están a la venta en: Tienda Metropark de
Riolama en Barquisimeto, Esquina de La Hora Loca de La Candelaria (Edf.
Fanoral) en Caracas, en Celltrucks local 9 en Maracaibo y en la tienda Innovation
del Sambil en Valencia. Los precios van desde los 2500 Bs.
Lineup del Swich Music Festival 2015 en Tucacas
Para mayor información visita las redes sociales del evento:
INSTAGRAM:
@SWITCHVENEZUELA - @SWITCHTURISMO, TWITTER:
@SWITCHVENEZUELA y FACEBOOK: SWITCH MUSIC TUCACAS
via: Redacción
SPECIAL EDITION NICOLE MOUDABER
 Llega el mes de octubre y DJMmagazine vuelve con una nueva edición digital en esta ocasión con
un Special Edition de lujo, con una de las artistas internacionales en lo que a música electrónica
se refiere como es la Dj Producer Nicole Moudaber propulsada hoy en día hasta la primera
plana gracias a su impecable manera de controlar los ritmos house y techno, parece una fuerza
imparable. La británica triunfa con cada remezcla o referencia que saque en los múltiples sellos con
los que colabora: Drumcode, 8sided Dice, Kling Klong, Leena Music o Waveform. En los
clubs su fama también es creciente, visitando cabinas de Río a Tokio con su particular manera de
entender el groove. En un 2012 donde ya es residente del Space Ibiza por cuarto año consecutivo
en las fiestas de Carl Cox, además de habitual del Cielo y Pacha de Nueva York, el siguiente
paso es crear su propio sello: Mood Records. Habrá que prepararse para el próximo capítulo de
su historia.
 La movida nocturna ha tomado un auge distinto que marca una pauta sin precedentes
en lo que se refiere a los seguidores asiduos de las fiestas electrónicas, es por ello que
surge la necesidad o creación de empresas, que le den otro matiz al género de fiestas
electrónicas.
En una acogida velada y bajo el mejor Ambiente Lounge de Caracas, representantes
de la empresa No Eat No Sleep, recibieron la noche del pasado jueves, a la comunidad
mediática para dar conocer la esencia, alcances y sello vanguardista que define a esta
marca como un concepto de entretenimiento nocturno, distinto y único en toda la ciudad.
 UNDERFULL LABEL Eventos presenta un nuevo gran festival, “LIBERATION” Full Day Music Fest cautivará
a los asistentes con un concepto único en la zona, Liberación (en español) será la más fiel representación de
libertad y relajación fusionado con los mejores shows de música electrónica, rock y reggae de la mano de
exclusivos artistas nacionales en uno de los más atractivos lugares, completamente aislado de la ciudad… ¡En
Diez de los mejores Djs del país estremecerán y harán vibrar los DOS ambientes electrónicos característicos
de LIBERATION: KonKreT, Defrakted, Pippo Vokodek, Fiuset, Randall, Destro, Luigi Ramírez, Kike
Kintero, Dartzero y Hilias.
KonKreT y Randall se unen en un nuevo proyecto titulado Recoil que promete ser la
sorpresa de la noche.
“¡En la variedad está el gusto!”, así que Noel Grisanti, Diego Rodríguez "Mermelada" de Tierra y Raíces y
Los Breddas serán los encargados de ponerle un toque de rock y reggae a LIBERATION.
El hospedaje no será problema, ya que “Vista Montaña”, ubicado en Los Altos de Sucre cuenta con cómodas
habitaciones; Comida, bebidas, servicio de SPA, masajes VIP, estacionamiento privado y seguridad también se
harán presentes dentro del festival.
Sábado 14 de diciembre será un día inolvidable para quienes se atrevan a vivir la gran experiencia
LIBERATION, Full Day Music Fest ¡En la montaña!
LIBERATION Info:
¿Cuándo?: Sábado 14 de diciembre 2013, desde las 11 de la mañana
¿Dónde?: “Vista Montaña”, Los Altos de Sucre
Adquiere tus entradas (VIP / General) por los teléfonos: 0414-8010382 y 0414-8174109 (NO cover en puerta).
Comparte este evento!
IR A PAGINA PRINCIPAL
 Electro Sensual Dance
Show
Lismar Bravo junto a Mafer Moncada “Celebrity Playboy” ambas
modelos de renombre nacional e internacional e imagen de
multiples revistas y el Cotizado modelo y Gogo Vip Jeramel
Condado Nos llegan aun mucho mas recargado y renovado
el mejor show Musical de Venezuela juntando a las mejores,
talentosas y mas bellas mujeres de este hermoso país en un
espectáculo musical visual para el deleite de todos sus fieles
seguidores.
Djane Andrea Ferratti se ha convertido en un icono
de proyección electrónica para venezuela, se perfila como una
de las artistas nacionales e internacional que desempeña un
excepcional trabajo detrás de los decks
Djane Rony La Belle directamente de tierras Europeas mejor
conocida como la Electro Diva por sus sensuales movimientos
y elegantes performance y protagonista de las mejores disco
de Ibiza - Madrid - Barcelona que hace de su show un verdadero
extasis musical.
La sexy modelo y Djane Roxy Pink les darán un toque mágico
lleno de muchísima sensualidad, color y buena música tech
House
octubre en el Tigre junto a Mafer Moncada, jeramel condado y la
Electro Diva Djane Rony la Belle en Eden Club.
Andrea Ferratti y Djane Roxy pink compartirán tarima este
5 de Octubre en el super concierto de Mauro Picotto en el
estacionamiento del ccct.
Comparte este rumbon!
IR A PAGINA PRINCIPAL
“Level Night de Roberto Cavalli Vodka - Una noche entre los grandes de la Música Electrónica”.
La urbe caraqueña temblará el próximo 06 de diciembre a las 10:00 pm con una noche explosiva en la que podrán presenciar en el prestigioso salón multieventos IBIZA CARACAS una guerra de Djs sin precedentes. Ese dia llegarán los máximos exponentes de la música electrónica para innovar tus sentidos, talentos como Héctor Gámez, Carlos Salazar, Alfredo Mena, Bryan Sánchez, Benigno Armas, Djane Shine, Dj Jafa y Dj Milton serán el plato fuerte de la noche.
El concepto de esta noche electrónica se basa en la reunión de los mencionados talentos venezolanos, los cuales ofrecerán un show dinámico durante esa noche deleitándonos con sus mejores repertorios.
El público será juez y será éste quien apoye al que mejor suene durante una larga noche de fiesta; la Level Night de Roberto Cavalli Vodka, un evento patrocinado como es constumbre ya por uno de los impulsadores principales de la movida electrónica Caraqueña; QueHay2night.
Si deseas disfrutar de este espectáculo digno del Jet Set de Caracas que contará con una producción de primera, donde te encontrarás en un ambiente con pantallas, iluminación, visuales, efectos especiales y muchas otras sorpresas, deberás adquirir tu entrada, comunicándote a través del número telefónico 0412-356-38-45. o enviándonos un e-mail a ticketsVip@quehay2night.com;
El costo por entrada es de 150 BsF.
¡RECUERDA!, IBIZA CARACAS se convertirá ese día en la arena de la música electrónica y ésta sonará hasta que el cuerpo aguante!. No Hagas otros Planes!
IR A PAGINA PRINCIPAL
Ángela Lozano es nacida en Venezuela y procedente de la ciudad de Caracas; su carácter lo rige la espontaneidad de su belleza natural, llevándola a ser una mujer con clase y con una marcada influencia hacia el arte y el espectáculo.
Ha recorrido su adolescencia entre pasarelas de moda, piezas teatrales, programas de radio y televisión, así como también ha posado para diferentes revistas, tales como: Eme, Fashion Nigths, Novias, Novios Magazine, entre otras publicaciones; donde el lente de prestigiosos expertos en el arte de la fotografía como Ángel Ramos, Erick Peley y Luis Crespo han inmortalizado su imagen.
Su rol de figura le ha permitido desfilar para importantes diseñadores de la moda local; Hugo Espina, Octavio Vázquez, Carlos Aguilar, Eduardo Kano, Giovanni Scutaro, entre otros modistas, son algunos de las especialistas en el área que han solicitado la actuación de Ángela para sus más importantes y destacados proyectos.
Desde siempre Lozano, se ha mostrado interesada por el arte y las bondades que ofrece la industria del entretenimiento; es por ello, que su amplia necesidad de explorar en las distintas áreas de esta competitiva industria también la ha llevado a palpar el mágico mundo de la música. Su experiencia le permitió observar desde muy cerca a grandes figuras de la escena electrónica mundial, lo cual fue despertando su interés por iniciarse como Djane en lo sucesivo.
Paseándose como espectadora en los mejores clubes del género electrónico fue tomando motivación, lo cual la llevó a tomar clases privadas para convertirse así en Djane a finales del año 2008.
Desde entonces ha compartido tarima con Djs de diferentes procedentes, entre esos, Carlos Salazar, Frank Escalona, Javid Ghersi, Héctor Gámez, Ngelik, Colly entre muchos más destacados talentos Venezolanos.
Su trayectoria artística la ha hecho conocer ciudades como Ciudad Bolívar, Puerto Ordaz, El Tigre, Puerto la Cruz, Margarita, Valencia, San Carlos, Maracaibo, Caracas, Guatire, Higuerote La Guaira, Barinas, Tucacas, Feria Internacional de Barquisimeto 2011 (ante mas de 50.000 personas) . Teniendo la oportunidad también de ser invitada a un evento privado en República Dominicana La Romana.
No obstante, Ángela Lozano también es reconocida por su trabajo como locutora, permitiéndole así ser instructora de pasarela, imagen y foto pose, durante un período de 3 años para el concurso “Señorita Miranda” entre otros.
La versatilidad de su talento la hace experta nadadora, domina con destrezas el piano y es bailarina profesional en danzas nacionalistas y ballet clásico
Su pasión por los distintos movimientos de expresión la han encaminado ahora a hacerse licenciada en Comunicación Social, y actualmente se encuentra cursando la carrera en la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB).
IR A PAGINA PRINCIPAL
|
|