404 este artículo fue removido, pruebe buscarlo con la lupa.
Irrael Gomez fomenta xenofobia contra los venezolanos en Panamá y se gana demanda legal de Wyznick Ortega, abogada panameña (evento y persona).
Irrael Gomez el "guru de las redes sociales", si, el payaso de los seguidores falsos ese... que busca busca llamar la atención a toda costa con sus comentarios malintencionados y su horda de seguidores falsos y bots en las redes sociales, lo volvió a hacer. En esta ocasión, insulta al pueblo de Panamá en su instagram, borra los comentarios (como siempre) y luego trata de llamar la atención enfrascándose en una querella con la abogada panameña Wyznick Ortega quien conduce un programa local de variedades.
Antes que nada, les recomendamos fuertemente que si quieren aprender de mercadeo digital, que no vayan a ver a este payaso. Es preferible, como sabiamente dijo uno de nuestros fans, que compren un libro de Philip Kotler o algo que de verdad les deje una buena enseñanza y no boten su dinero en esta pantomima. Ahora bien, si su interés es aprender a crear escándalo en internet para llamar la atención y dominar el arte de comprar seguidores y likes falsos en las redes sociales, pues entonces irán al lugar correcto.
1. Irrael Gomez insulta al pueblo de Panamá y luego quiere lucrarse en ese país con su evento de pacotilla en el Sortis.
Irreal Gomez, intenta aplicar su técnica nuevamente para darse a conocer en Panamá, para dicho fin, comenzó por insultar al país entero acusándolo de corrupto y xenofóbico (como si Venezuela no lo fuera). Esto lo hizo a fin de ofender al pueblo panameño y provocar revuelo en las redes sociales, con la esperanza de enfrascarse en alguna querella con algún personaje famoso del universo social media de ese país y que éste lo diera a conocer aun más. En esta ocasión la abogada Wyznick Ortega fue su excusa para agitar las redes.
Ante los comentarios despectivos de Irreal, la abogada Wyznick Ortega decidió investigar mas sobre este bufonesco personaje y sobre el marco legal del evento que piensa(o pensaba) montar en Panamá, y encontró diversas irregularidades que decidió reportar en su programa. Sencillamente, el evento del "Guru de las redes sociales" no cumple con el marco legal adecuado para presentarse en Panamá por los momentos.
2. Irreal decide involucrarse en una querella en redes sociales con Wyznick Ortega.
El auto proclamado "guru de las redes sociales" encontró quien lo diera a conocer en Panamá; luego de ser expuesta la condición fraudulenta de su evento en el marco legal panameño, Gomez creó un twitt de una cuenta falsa en el que supuestamente la abogada Wyznick lo amedrentaba advirtiéndole que no viniera pues "lo iban a linchar". Ante esto, él mismo se respondió que responsabilizaba públicamente a la abogada por su integridad física durante su estadía en el país.
Definitivamente el drama y el show parecen no tener final en la vida de Irreal, pero cabe destacar, que usar a su hija para hacerse la victima ante los ojos de los panameños, es algo muy vil.
3. Este lunes Irrael Gomez enfrentará cargos por difamación y falsas acusaciones en Panamá.
Como bien lo indica Wyznick Ortega en su programa, una persona no puede pretender insultar a un país y luego lucrarse en el mismo, pero mucho menos, puede venir a incurrir en delitos legales y salirse con la suya. Irreal no conoce las leyes de Panamá y su acusación publica contra la abogada sera objeto de demanda este lunes.
Esto quiere decir que probablemente deporten al "guru de las redes sociales" en el aeropuerto internacional de Tocumen y lo devuelvan a donde pertenece, y junto a él, su elenco de payasos dizque expertos en mercadeo digital.
Evento de Irrael Gomez en Panamá. ¿Cancelada conferencia en el Hotel Sortis el 18 de Febrero?
Investigando sobre el tema, descubrimos que las entradas para este evento de pacotilla cuestan 45$ las "VIP"(no consideramos que nadie que asista a este evento pueda llamarse a si mismo VIP), 35$ las preferenciaes y 25$ las generales, pero también descubrimos en las taquillas de ticketplus, que se han vendido hasta el momento, sólo 8 entradas.
Todo esto, aunado a la introducción de una demanda legal por parte de la reconocida abogada Wyznick Ortega, nos lleva a pensar que quizá Panamá corra con suerte, el evento de Irreal Gomez en el Hotel Sortis se cancele, y nadie tenga que ver a este payaso.
Los panameños han solicitado la prohibición de entrada de Irrael Gomez a Panamá al ministerio de migración.
A través del portal change.org, los ciudadanos de Panamá, han firmado la causa: "Solicitamos el impedimento de ingreso a Panamá del Sr. Irrael Gómez." como se puede apreciar, ya solo faltan unas pocas firmas para que el docuemnto sea consignado.
Una vez se completen las 1500 firmas, el docuemnto sera consignado al ministro de trabajo de Panamá.
Luis Ernesto Carles y al director del Sistema Nacional de Migración de Panamá, Javier Carrillo
Vía: "Culombia" Martell.
La decimocuarta edición del Panama Jazz Festival contará con lineup de primera donde se darán cita importantes artistas.
El Panamá Jazz Festival se celebrará del martes 10 al sábado 14 de enero de 2017
convirtiendo una vez más a la capital istmeña, en escenario del jazz mundial.
“Del corazón de América para el mundo”, el Festival rendirá homenaje a Violeta
Green, célebre cantante panameña, que marcó una importante huella en los
anales del jazz y calipso nacional.
Para su Director Artístico, Danilo Pérez, el Panama Jazz Festival es un proyecto
cultural que a lo largo de 14 años ha logrado consolidar la creatividad, el
intercambio y el talento, con un fuerte compromiso con la educación y bienestar
social panameño. Es el evento cultural más grande de la región, que ha contado
con la participación de artistas y público de todas partes del mundo, sumando a
más de 250 mil asistentes en sus 13 ediciones pasadas.
Para enero de 2017, el Festival contará con ilustres artistas, quienes ya han
confirmado su participación en el evento: Dianne Reeves, Esperanza Spalding,
Romero Lubambo, Terri Lyne Carrington, John Patitucci y “The Electric Guitar
Quartet”, con los guitarristas Adams Rogers y Steve Cardenas; el trío “Children
of the Light” alineado por Danilo Pérez, John Patitucci y Brian Blade; y el
Rony Eytan Quartet, presentado por la Embajada de Israel, son algunos de los
artistas internacionales.
Por Panamá, paralelamente, se contará con el talento de Joshue Ashby & “C3
Project”, Graciela Nuñez y el “Black Tea Project”, Karla Lamboglia, Omar
Díaz, Carlos Agrazal, Luis Carlos Pérez y los Beachers.
El Panama Jazz Festival se fortalece gracias al aporte de la empresa privada, el
Gobierno de Panamá, organizaciones sin fines de lucro y la masiva asistencia del
público local y extranjero. “Me siento muy feliz y, a la vez, siento más
responsabilidad que antes”, afirma Danilo Pérez, quien mira con una óptica más
positiva los alcances del festival, tras la aprobación el pasado mes de agosto, de
la Ley 312 que asegura su apoyo financiero.
“Gracias a la Ley 312 los eventos que más benefician a las próximas generaciones
de todos los estratos sociales serán un proyecto sostenible”, añadió el Director
Artístico del Festival, para quien el verdadero “alcance” del festival se refleja en
los 10 mil niños que forman parte de sus programas educativos y en los más
de 4 millones de dólares en becas internacionales que se han entregado a
jóvenes talentos, durante el Festival.

El decimocuarto “festejo al jazz” tendrá como sede educativa la Ciudad del
Saber y el Danilo’s Jazz Club ubicado en el American Trade Hotel, en el Casco
Antiguo de Panamá, como epicentro de conciertos nocturnos y jam sessions.
Durante la semana del Festival, se realizarán audiciones importantes para
admisiones y becas en algunas de las escuelas de música más destacadas del
mundo y, de manera especial, el Berklee College of Music ofrecerá crédito
universitario durante el evento, lo que representa una valiosa oportunidad a
muchos jóvenes músicos que desean estudiar en esta prestigiosa institución.
Adicionalmente, el Simposio Latinoamericano de Musicoterapia celebrará cinco
años de fundación, con la participación de importantes musicoterapeutas
provenientes de Colombia, Chile, Panamá, Argentina y Estados Unidos, entre
otros países, quienes expondrán sobre los efectos terapéuticos de la música.
En 2016, el Panama Jazz Festival convocó a más de 28 mil personas en todos los
eventos y cerca de 4 mil estudiantes procedentes de todos los rincones de
Panamá, Venezuela, Costa Rica, Colombia, Chile, Estados Unidos y México, por
ejemplo, quienes participaron en más de 70 clases y programas educativos
dictados durante el Festival.

Para más información acceda al website oficial: http://panamajazzfestival.com
Vía: Redacción.
El exclusivo lounge Buddha Bar Caracas celebra su 1er Aniversario con Dj Ravin y continúa creando momentos memorables en la capital.
El exclusivo bar y restaurant que permite degustar una amplia selección pan-
asiática dentro de la ciudad de Caracas, se encuentra de aniversario y la
celebración será inigualable.
En su primer año han dejado claro que su fórmula de exquisita
gastronomía basada en la combinación de sabores e ingredientes
internacionales donde se incluye la influencia asiática, californiana y
europea, acompañada por música para acariciar los sentidos y
cambiar la energía del ambiente, ha sido la clave para un 2016 lleno
de triunfos y festejos.
Para la celebración de la semana aniversario, los días 24, 25 y 26
de noviembre, hay una agenda diseñada para los clientes y
seguidores del estilo de vida en el que se ha convertido Buddha
Bar. Este espectacular espacio de 2 niveles construidos alrededor
de un monumental Buda de más de 4 metros de altura, lámparas
traídas de Francia y con una energía que solo pueden describir
quienes lo han visitado, será el escenario para la magia de Dj Ravin
quien el 24 de noviembre seducirá una vez más con sus música
chill out con ritmos electrónicos y tribales a los asistentes.

Para la noche del 25 de noviembre, Dj Carlos Campos de París y
residente del exitoso Bar Lounge Restaurant Barrio Latino
ambientará Buddha Bar con sus mezclas de sonidos acústicos,
latin-house y electro lounge, para que el acompañamiento musical
de esa noche sea sublime.
El cierre de esta agenda de fiestas es el 26 de noviembre y Buddha
Bar abrirá sus puertas solo por reservación, con la finalidad de
compartir en un ambiente más íntimo y exclusivo. Esa noche el
invitado especial será: El Sistema Nacional de Orquestas, que
fusionará sus destrezas musicales con las de DJ Mudra residente
de Buddha Bar Caracas, brindándoles una nueva experiencia
musical que continuará con las mezclas de Ravin y Carlos Campos.
Bajo la égida del grupo francés George V Eatertainment y la visión
de la familia Estephan, han dado otra opción de esparcimiento a la
vida nocturna caraqueña. Con esta celebración Buddha Bar
Caracas invita a vivir la experiencia de viajar por tierras lejanas a
través de su comida exótica y sus peculiares sonidos.

Si desean
hacer las reservaciones para el 26 de noviembre pueden
comunicarse a estos números: (0212).994.06.16 y (212).994.25.59.
Para mayor información: info@buddhabarccs.com y el Instagram
@buddhabarccs
Vía: Redacción.
La marca de vodka vuelve a sorprender a sus consumidores con la buena vibra del El Smirnoff Summer Tour.
Por quinto año consecutivo la marca de vodka brinda experiencias innovadoras que
invitan a jóvenes adultos a integrase en una celebración inolvidable de verano.
La marca Smirnoff vuelve a sorprender
a sus consumidores con la buena vibra de esta temporada, combinando lo
mejor de la música electrónica local, coctelería innovadora y experiencias
digitales, para desarrollar eventos de clase mundial en los que hay espacio
para aquellos jóvenes adultos que deseen vivir experiencias inolvidables, de
manera responsable.
Todo está preparado para el gran evento del Smirnoff Summer Tour 2016 en
Caracas que rendirá homenaje al último atardecer de nuestra temporada de
verano, este 17 de septiembre en la terraza del CCCT. Se esperan 6.000
asistentes que disfrutarán de un nutrido line up compuesto por Djs jóvenes y
otros de mayor trayectoria entre quienes destacan: César Arellano, Alberto
Krestchmar, Ernesto Bianchi, Agniezka, Britsio y acompañados por la increíbles
visuales de Vj Mute.
La Guaira y Valencia ya fueron parte de esta celebración en donde se dieron
cita cerca de 4.000 personas y en septiembre el tour también estará tocando a
la isla de Margarita para continuar disfrutando de una de las mejores épocas
del año.
Para el evento de cierre la marca presenta una propuesta segura, en la que se
incluyen actividades divertidas para mantener a la gente hidratada como el
“Water Pong”, y la alianza con Easy Taxi para asegurar que los asistentes
cuenten con un traslado seguro a casa, al tiempo que disfrutan de variados
snacks como parte de la promoción del consumo responsable.
El Smirnoff Summer Tour no es solo una plataforma musical, es una forma de
vivir el verano. Smirnoff es una marca inclusiva que busca reunir a las personas
a través de un espacio común como lo es la celebración, independientemente
de su raza, clase social, orientación sexual. Nuestro objetivo es que la mayor
cantidad de personas disfrute de esta temporada de manera única e inolvidable
de la mano de la marca.
Quienes deseen asistir al evento de cierre en Caracas, pueden adquirir sus
entradas a través de www.tuticket.com a un precio de preventa de 3.200
bolívares. Síguenos en FB Smirnoff Venezuela IG @smirnoff_ve.
via: Redacción
QH2N te trae una infografía para que vayas preparado a la marcha de la gran "Toma de Caracas" este 1 de septiembre.
Ya que el jueves 1 de septiembre, muchos irán a marchar, QH2N te presenta una infografía para que vayas preparado ¡Compártelo en tus redes y con aquellos que sabes que van! Que no te agarre desprevenido. Porque no todo es estar de farandi, tomarse selfies y bucearse los culos opositores.
Este será un evento masivo que reunirá miles de personas. A pesar que los cuerpos de seguridad municipales y estadales deberían garantizar la seguridad de los asistentes, no está demás tomar medidas para proteger la vida e integridad propia así como de las personas que vayan a acompañarnos en esta actividad.
Infografia de recomendaciones para la marcha del 1s "La Toma de Caracas"
Esperemos que encuentres útil este material, si así es, compártelo con tus amigos y tu grupo opositor!
via: Redacción
¿Sabes dónde vender tu ropa usada en Caracas? el mercadito Venta Casual de Garaje es la solución. Ven a curucutear entre cosas y disfruta de música en vivo en su 6ta edición!
¡ATENCIÓN! tras un año completo de trabajo, el mercadito Venta Casual de Garaje celebra su 6ta edición el próximo sábado 17 de septiembre en la misma locación de sus inicios, la panadería Pan Alemán de la calle Orinoco en las mercedes.
El mercadito que combina 2 ambientes: uno entre emprendedores nacionales que trabajan productos como bisutería y prendas de vestir y otro, de obras artesanales y arte entre otras cosas, también ofrece un espacio para la venta de artículos de segunda mano en perfectas condiciones, todo esto inspirado en la tendencia a nivel mundial de reciclar y darle una segunda historia a esas prendas y objetos que alguien ya no usa.
¿Dónde y cuándo vender tu ropa y cosas usadas?
El evento sera de 8:30 AM hasta las 6:00 PM en la panadería Pan Alemán de la calle Orinoco en las mercedes el 17 de septiembre, la entrada será libre y contará con música en vivo por parte del DJ PITGROOVE, experto en musicalizaciones de eventos fashion.
Llégale! y para más info visítalos en instagram y facebook como @ventacasualdegaraje, para contacto, escribeles a ventacasualgaraje@gmail.com
via: Redacción
La Quinta Bar Live Music Bar, abrió sus puertas a los ritmos latinos. Ahora este es el sitio donde bailar en Caracas.
Cada miércoles desde las 8:00 pm, el público visitante disfruta de música en VIVO en un ambiente ideal para bailar y compartir lo mejor de nuestra música latina.
Bandas de Bossa Nova, salsa, música tropical, jazz latino, merengue, bachata, entre otras; son las protagonistas de una noche perfecta donde los ritmos contagian a los presentes.
Bajo múltiples formatos musicales, cada Miércoles La Quinta promete un show único que le permite a sus visitantes disfrutar de la seguridad, tranquilidad y sana convivencia en uno de los espacios más divertidos de nuestra ciudad capital.
Este próximo miércoles 17 de AGOSTO el turno es para LA BACHATA de la mano de Luis Abreu, mejor conocido como Addinson El Ángel, la voz de la bachata.
Addinson El Ángel, la voz de la bachata, luego de su impecable trayectoria musical como percusionista y vocalista en distintas agrupaciones musicales, donde recibió la oportunidades de representar a Venezuela en distintos escenarios; llega a los MIÉRCOLES LATINO de La Quinta Bar, para presentar su propuesta musical como solista. Un show que promete hacernos bailar y disfrutar al mejor estilo de la bachata.
¡RECUERDA!
La cita es TODOS los miércoles desde las 8:00 pm en
La Quinta Bar Live Music Bar
-MIÉRCOLES LATINO-
via: Redacción
Un evento por el planeta lleno de música de la mano de New York New York: "Reciclaje & Fashion Dance", prenderá el CC. El Recreo.
Yhonny Javier y el Bebé del Flow del Flow juntó a la Djane llegada de Aruba Dj Doffiny, en compañía de Erick Peley, Dj Gregor y el lanzamiento de Pit Groove, reconocidos por sus trabajos en importantes eventos de moda y exposiciones entre los cuales figuran
desfiles Octavio Vázquez , 5ta miss Venezuela en tiendas Traki , Lucchiss Agency internacional concurso Miss Bolívar y Venezuela se viste de moda , entre otros , serán los invitados a tocar en este evento , que con su variados Show de artistas te enseñaran a conservar tus recursos naturales. Si reciclamos tenemos mejor calidad de vida y ademas se ahorra energía eléctrica en tiempos de crisis; el reciclaje ha sido la salvación de muchos países europeos que han sobrevivido gracias a estas practicas.
Contaremos con Maniquíes Vivientes dispuestos allí gracias a la Agencia Lucchiss internacional.
Junto a ellos, acompañará el set Manuel Martínez, afamado coreógrafo y ex bailarín de Mery Cortez quien se despide del país ya que próximamente trabajara en el canal Caracol de Colombia.
El Show de "Reciclaje Fashion & Dance"
Danzas Urbanas y Pop.
Salsa en línea. (esa salsa acrobática solo vista en importantes concursos internacionales y películas de Hollywood)
Danza Contemporánea y Nacionalista (de la mano de Yolanda Moreno Juan J Marín).
De igual modo se presentara un show sorpresa de Dj Doffiny al estilo Miami con fuegos fríos, show de velas, Zanqueros y hermosas belly dancers con trajes de Egipto.
Para cerrar el evento, del canal de la colina, Venevisión, se presentará Yhony Javier, Ex-cantante de Calle Ciega, junto al Bebé del Flow cantando sus temas y éxitos en vivo.
La animación estará a cargo de Asier Brigmant, actor de la novela piel salvaje de Televen juntó a la host de canal Vepaco, productora artística y directora de Primal Kinetics Venezuela, Maye Márquez
Día del Evento: Sábado 18 de Junio.
Lugar Plaza Central del CC Recreo.
Hora Inició 12:00 pm.
Culminación : 5:00 pm.
El evento contara con la presencia del Sonido Profesional New York New York.
Cuida tu planeta! te esperamos!
Evento Gratuito a beneficio del Planeta Tierra
Instagram:
@Primal Kinetics_vzla
@Quehay2night
via: Redacción
Armonía entre cervezas artesanales y comida “Tai” sera el menú que ofrecerá el restaurante Granja Natalia en Galipán.
El próximo viernes, 20 de mayo, el restaurante Granja Natalia en
Galipán ofrecerá una experiencia gastronómica exótica con un menú de armonías
entre Cervezas artesanales y comida “Tai”.
La mesa estará servida para las recetas del sureste asiático de las manos del Chef Ángel
Sánchez en alianza con las exquisitas cervezas del maestro Gustavo Izarra de la casa Caleta.
El espacio abrirá sus puertas desde las 6:00 pm para recibir a sus distinguidos clientes con la
atención y amabilidad de su equipo de profesionales. La experiencia en las alturas, el
imponente clima fresco y la música en vivo serán los acompañantes mágicos para el conjunto
de sabores, aromas y texturas que proporciona la cocina tailandesa.
Abren el convite los livianos rollitos de primavera, Tai Sprig Rolls con pollo y reducción de piña
y jengibre de la mano de la Catira quita pesares, una American Pale Ale de frutales y frescas
notas. Llena de sabores y frescura podrán degustar una ensalada de camarones y lechoza,
aromas de menta y cilantro y aderezo de limón y aceite de sésamo, de la mano de la
flamante Tremebunda, una Indian Pale Ale.

La sopa de leche de coco y emincé de cerdo, malhojillo y fideos de arroz con su cómplice
Carrubia, una fina Irish Red Ale. Finalmente el tradicional Satay de cordero, con su untuosa
salsa de maní acompañado por una Densa Porter de nombre ¿Quién ha visto negra como yo?
El corolario dulce vendrá con la exquisitez del café en nota oriental, Café Vietnamita, con
yemas de huevo en crema azucarada y leche condensada, aunque quedarán abiertas las
opciones del menú de cafés especiales de la mano de nuestra barista Virginia Sánchez.
Para disfrutar de una experiencia tailandesa en las nubes y la cata de cervezas artesanales a
través de (0416) 308.2800/(0414) 272.3005/ (0412) 631.1988 o escribir a
granjanataliagalipan@gmail.com.
via: Redacción
Vintage Market se muda a Chacao este mes y nos trae performance y proyección de película.
Vintage Market llega con doble edición en Mayo, dos domingos llenos de programación en los espacios de la Sala Cabrujas en los palos grandes. Por segunda vez se presenta este flea market en su nueva locación con la venta de artículos de segunda mano, antigüedades y vintage.
Ademas de disfrutar de comprar y encontrar objetos con historia tendremos actividades dentro de la sala.
El Domingo 15 se presentara un performance con una pieza de la marca venezolana 2:AM de las diseñadoras Maria Fernanda Pulgar y Audra Blanco. También proyectaran un fashion Film de su marca @Labdemodamfp
Se proyectara la película W.E que fue dirigida por Madonna.
Muchas otras sorpresas!
Toda la programación y horarios de las actividades serán publicadas por las redes sociales.
Musicalizado por DJ BAMBI SHAKER
@VINTAGEMARKET_VZLA
FACEBOOK VINTAGE MARKET
via: Redacción
Carlos Vidal nos brinda de 6:00 a 7:30 mejor que hacer gastronomico de Caracas en "El Delivery".
|
|
“El Delivery” es la revista que brinda el menú más apetitoso, cada sábado entre 6:00 y
7:30 p.m., de la mano de Carlos Vidal a través de Play 95.5 FM, con información de palpitante
actualidad sobre el que hacer gastronómico de nuestro país y el mundo, entrevistas con los
profesionales y hacedores del arte culinario y la música más refrescante, que adereza este
espacio creado para el deleite de la audiencia, ávida de novedosas opciones en materia de
programas radiales.
“El formato de El Delivery es único, porque es un programa cultural sin acartonamiento,
además no es un espacio de cocina en cual se ofrecen recetas o se prepara un determinado
plato. Pues en él se transmite información del mundo de los fogones nacionales e internacionales;
cómo se mueve la gastronomía en el orbe y nuestro país: eventos, inventos de la tecnología y la
ciencia en el arte culinario, curiosidades, récords, tendencias, quiénes son los protagonistas del
hecho gastronómico, además de festivales, organizaciones e instituciones que directa o
indirectamente tengan que ver con este flanco que mueve todo el dinero del mundo diariamente,
datos que despiertan el interés en el radioescucha.” – expresó Carlos Vidal, conductor, productor
y creador de “El Delivery”-.
Vidal se pasea por nuestra gastronomía mostrando sus valores culinarios y fruto de su
experiencia en diferentes viajes, en los cuales se ha llevado una grata impresión de la comida de
otras latitudes, afirma, “yo me coloco frente al micrófono transmito esos sabores, aromas,
texturas, colores, temperaturas de una forma que el oyente queda enganchado al dial, por otra
parte investigo todo lo referente a la producción del programa, desde la música que coloco que
casi toda o en la mayoría de las oportunidades es alternativa, lo último que está sonando en la
semana en las carteleras mundiales, soy melómano, compré mi primer disco a los ocho años de
Y es que en “El Delivery” convergen como elementos entrelazados con el hecho
gastronómico, la literatura y el arte, de la mano de libros en esta fascinante materia para muchos.
Personalidades de renombre mundial han desfilado en diferentes ediciones del programa
entre quienes destacan: Helena Ibarra, reconocida como La Mejor Chef del Mundo 2012; Rafael
Cartay, infatigable investigador gastronómico venezolano; Paco Roncero, El Chef de Los Reyes
de España; Quique Da Costa, el cocinero más galardonado en el mundo en los últimos diez años;
José Ramón Castillo de “3 Minutos Chocolate por Fox Life; Eduardo Osuna del Programa “La
Vuelta al Mundo en 80 Sabores”; Pierre Mirgalet, el Chef Chocolatero n° 1 del mundo en
chocolatería francesa; James Tahhan del Programa “Un nuevo Día”, por Telemundo; Elena
Reygadas, Chef nº1 de Latinoamérica; el maestro Armando Scannone, quien celebró sus 92 años
en el programa; el Dr. José Rafael Lovera, Fundador y Presidente Honorario de
la Academia Venezolana de Gastronomía; Héctor Soucy, Carlos García, Edgar Leal, Elías
Murciano, Francisco Abenante, Héctor Romero, Carlos Fierro, Presidente de
la Asociación de Chefs, Cocineros y Afines de Venezuela y Director del Instituto de Investigaciones
y Articiencias culinarias de la UJAP, Edo. Carabobo, y otras celebridades del mundo del arte, la
literatura y la gastronomía.
Asimismo, más recientemente Vidal ha incursionado en un ciclo de entrevistas con
jóvenes chefs, nuevos talentos y valores en el arte culinario de Venezuela, que también están
desarrollando su carrera en el mundo.
Y como una pincelada de sus nuevos proyectos, Carlos Vidal adelantó que conducirá un
micro especial, “una buena noticia, es que a partir del próximo mes de marzo, saldré al aire por
95.5 Play FM, con un nuevo programa que se ha bautizado como : Abreboca, Gastronomía
Express, que será un momento breve gastronómico, tres veces al día en horario prime time 8:00
am, 12:00 m y 6:00pm, para dar a conocer todas las virtudes y bondades de nuestra gastronomía
y también extramuros, en el cual se darán cita cocineros, creadores, productos, alimentos,
tecnología, toda la gastronomía en un minuto. Una interesante propuesta, otro formato original, es
una producción nacional independiente, donde hemos tenido un trabajo aproximado de tres años y
del cual tenemos 380 libretos en edición, listos para grabar” – subrayó-.
Una Trayectoria Ascendente
La aventura radial de Carlos Vidal – cómo el mismo le llama- comienza en 1977, cuando
era el dueño y Dj de la Miniteca The Clover´s, una de las minitecas con mayor éxito en el país, en
pleno auge del disco music. Siempre le había llamado la atención la radio, gracias a un accidente
automovilístico, conoce a Henry Altuve Jr., locutor de 990 Tropical AM, oportunidad que aprovechó
para sugerirle colocar música en su programa, ya que Vidal, viajaba a New York y Miami y traía
música vendiéndoles discos a las discotecas de ese entonces, como la The Flower, Estudio 84,
Barcelino, Dragón Fly, El Bosque; pero el locutor le dijo que en su programa no era posible, pero
en el espacio de Jesús Abella, era perfecto los sábados a las 5:00 pm, y así Carlos Vidal empieza
a destacarse. En Tropical 990 AM que era una de las emisoras con más audiencia en el país, el
programa Disco Music arropaba a la gran Caracas, con todo el cargamento de música que llevaba
sábado a sábado, compartió con Disc Jockey estelares de la época como Ramón Mata, Jofre
Maestracci, Adixon Lara, entre otros, hasta que comienza a estudiar Derecho en la Universidad
Santa Maria de Caracas en el Paraíso.
En su labor como productor, creador y conductor del Programa “El Delivery” de Carlos Vidal,
por Play 95.5 FM, ha sido objeto de reconocimientos y menciones especiales, entre las cuales figuran:
Premio Mara de Oro a Programa Gastronómico en Radio 2.014; Premio Gastronómico Hoja Laurus,
2.014, como difusor de los valores culinarios venezolanos; Premio Mara de Oro Productor en Radio
2.013; Reconocimiento de la Academia Venezolana de Gastronomía, 2.012; Reconocimiento de la
Asociación de Chefs, Cocineros y Afines, como difusor de la Gastronomía y los Valores Culinarios del
País, Diciembre de 2013; Reconocimiento de la Escuela Venezolana del Café. EVC. Diciembre 2.013;
Reconocimiento de La Asociación de Profesionales Culinarios de Venezuela, ASOPROCUVE,
15/01/2.014. Felicitaciones por escrito del Dr. José Rafael Lovera, Presidente Honorario y Fundador de
la AVG, Director del CEGA-BUDARE. Felicitaciones por escrito del Dr. Luis Troconis, Vicepresidente
de la AVG. Felicitaciones por escrito del Máster Chef Bruno Stippe, Presidente de la Federación de
Cocineros de Sao Paulo, Brasil.
Asimismo en su amplia trayectoria, se ha desempeñado como: Conductor y Productor del
Programa “Ubicuidad”, a través de Pacifica 90.7FM, entre los años 2011 y 2013. Productor del Micro
“Abreboca: Gastronomía Express con Carlos Vidal”. Productor y Conductor del Espacio, “Un Twist de
Pimienta y otro de Sal”, segmento dentro del Programa Divino Glamour, de Pacifica 90.7FM en el
2013. Co-Productor y Musicalizador del Micro: “Dale una Mano de Amor y Paz”, (Institucional) pro
fondos de la Fundación del Niño con Sida, en el 2.013. Locutor de guardias, Radio Rumbos 670 AM,
Caracas, del año 2.000 al 2007. Pasantías de Locución en Radio Mágica 99.1 FM, año 1.994.
Operador de radio, DJ, en Radio Tropical 990 AM, en 1.978. DJ Display The Clover´s. Minitheque
Vidal se ha destacado como Coordinador General, Co-Productor del evento I Subasta de
Objetos y Obras de Arte “Dale Una Mano de Amor y Paz”, Pro Fondos de la Fundación del Niño con
VIH/SIDA en el 2.013, Trasnocho Cultural, Paseo Las Mercedes, Caracas, junto a la Lic. Soraya
Castillo. Se ha desempeñado como musicalizador del Programa “Divino Glamour” de 90.7fm,
conducido por Soraya Castillo, entre 2.013 y 2014, por Play 95.5 FM. Productor de Comerciales:
Recicladora Electrónica, Manzanita Plus, Posada Mijao Suites, Visatel Group Venezuela, Restaurant
DOC, Restaurant Costa Vasca, Rastaffari Publicidad, Infantiles Century, Cascos AGV, Asociación
Venezolana de Barman, Heladerías Arte Gelato.
Ha recibido adiestramiento especial, a través de los cursos: Barista, Chacinero, Panadero,
Bartender y Mesonero, para conocer por dentro el mundo del arte culinario, en la actualidad estudia
cuarto semestre de Comunicación Social, en la Universidad Católica Cecilio Acosta. Por otra parte,
funge como columnista de las revistas Rodando por Venezuela Magazine (Abreboca: Gastronomía
Express); página web de la Asociación Venezolana de Barman.Es escritor de ensayos literarios, entre
los que se encuentran, en fase de diagramación: “21 El Black Jack de la Gastronomía Venezolana”.
Articulista de Prensa y Poeta.
via: Redacción
Detalles de la pelea más esperada de la década: Floyd Mayweather VS Manny Pacquiao. Cuándo, dónde, por qué canal y a qué hora se transmitirá.
El combate entre Floyd "Money" Mayweather Jr. y Manny "Pacman" Pacquiao será el próximo 2 de mayo en Las Vegas, Nevada. El combate se transmitirá simultáneamente por las cadenas HBO (a la que pertenece Pacquiao) y Showtime (que tiene contrato con Mayweather), que unirán esfuerzos por segunda vez en su historia que ya en 2002, a pesar de su rivalidad, transmitieron la pelea entre el británico Lennox Lewis y el estadounidense Mike Tyson. La función será transmitida en PPV ( pague para ver ) en USA y su costo será de 90 dólares en televisión normal y 100 en alta definición, esperamos de corazón que Meridiano también compre la señal y podamos disfrutar en vivo de este combate en Venezuela.
Explosión Creativa, la Exposición Comercial más importante de la
Industria de la Comunicación, Publicidad y Entretenimiento de Venezuela presenta
su Edición Premium “Todos Somos Vendedores” en Caracas.
|
|
El prestigioso evento se realizara el 05 de Marzo en el
Auditorio del Últimas Noticias como antesala a la XIII edición de Explosión
Creativa a realizarse en el Hotel Intercontinental Caracas del 20 al 22 de Julio
Después del éxito rotundo de la Gira Nacional de la Conferencia "Vender
en Tiempo de Crisis" y “Explosión Creativa 2014: Reinvéntate”, Cones Cosulting
Group y Global Eventos forman una alianza para presentar el evento más
grande del mundo de los negocios patrocinado por el Grupo Últimas Noticias
Todos Somos Vendedores, donde el conocimiento y la motivación se
unen para otorgarle a los participantes las herramientas necesarias para a través
del emprendimiento desarrollar su marca personal o crear su propia empresa,
basados en técnicas de branding, ventas y marketing digital.
Tú tienes el sueño y Todos Somos Vendedores te proporciona las
herramientas para que lo logres, a través de las mentes más brillantes que
brindarán sus experiencias de éxito y sus conocimientos como una guía práctica
que permitirá a los participantes lograr sus objetivos personales y empresariales:
Luis Cones: Master Trainer de Cones Group, Facilitador y
Conferencista de alto impacto en temas de ventas presenta su ponencia
“Todos Somos Vendedores”
Ale Castellanos: Comunicadora Social e Ilustradora, ha trabajado para
E! Entertainment, Elmostacho.com y Cochinopop.com, presentará su
conferencia “Producciones Audiovisuales Creativas”.
Andreina Peñaloza: Comunicadora Social, Deportista Extrema y
Conferencista motivadora.
Yimmi Castillo: Asesor estratégico de Social Media y actual Director de
Marketing Digital de Empresas Polar también ha desarrollado proyectos
digitales de empresas como Mipunto.com, Grupo Ghersy, Equilibrio
Agencia Digital, presentará su ponencia “Redes Sociales al Rescate”.
Rosty Valero: Comunicador Social, Conferencista, Comediante e
Inspirador.
Cindy López: Mercadóloga, Comunicadora Social y músico, Directora
y Fundadora de @Mercadearte, Directora de marketing y Co-fundadora
de Hipeers Company presenta su ponencia “Mercadeo y Publicidad no
convencional”.
Isbelt Venegas: Profesora en el Instituto Internet, trabaja en el manejo
de comunicación en medios masivos para: Gatorade, Alimentos Polar,
PepsiCo, Nestlé, Savoy y Nescafé Latam, presenta su conferencia
“Tendencias de marketing digital en el 2015”.
Ana Cecilia Loyo: - Cantautora venezolana reconocida
internacionalmente, Miembro fundadora de la agrupación "Venezuela
Inmensa", actualmente se encuentra en la grabación de su segundo disco.
Kelly Rivas: Licenciada en Relaciones Públicas, Locutora, Modelo,
Actriz, Profesora de pasarela en Gisselle’s, Directora de @LEstratégica
y delegada de @EcoFashionLatam, presenta su ponencia de Branding
Personal.
No puedes perderte el gran evento Todos Somos vendedores, adquiere tus
entradas en preventa antes de que se agoten:
I Preventa del 03 de Febrero hasta el 20 de Febrero, Estudiantes 2000Bs
y Profesionales 2900Bs.
II Preventa del 21 de Febrero al 02 de Marzo, Estudiantes 2400Bs y
Profesionales 3300Bs.
Para mayor información del evento puedes entrar a
www.explosioncreativa.co, seguirnos a través de nuestras redes sociales
@ExploCreativa en Twitter, Explocreativa en Instagram y Explosión
Creativa Evento en Facebook, o comunícate con nosotros a través del
0212-2353353.
via: Redacción
Caracas, al igual que las principales capitales gastronómicas del mundo, no podía quedarse atrás; el body sushi o sushi corporal ya esta aquí.
 |
|
El nyotaimori (presentacion en cuerpo de mujer en japones) , body sushi o sushi corporal es un arte culinario que se inicio hace siglos en Japon adornando el cuerpo de hermosas geishas con exquisitas piezas de comida, actualmente este arte se ha convertido en un fenómeno que ha llegado a occidente, hace aproximadamente 3 años se practica solo en lugares muy exclusivos de las capitales gastronómicas de Europa (Francia, España) y EEUU (Los Angeles, New York, San Francisco) y mas recientemente también se practica en Caracas.
El arte del body sushi es mas complicado de lo que en primera instancia aparenta; antes de convertirse en bandeja viviente para sushi, la las mujeres son entrenadas para permanecer tumbadas durante horas sin moverse. Además, deben ser capaces de tolerar la exposición prolongada a la comida fría. El vello corporal, incluyendo el púbico, debe depilarse puesto que en Japón la exhibición de vello púbico puede considerarse un acto sexual y en otros países puede dar una apariencia antihigiénica. Antes de servirse la comida, la bandeja humana debe tomar un baño usando un jabón especial sin aroma y terminarlo con agua fría para bajar un poco la temperatura del cuerpo. Para cumplir las leyes sanitarias de algunas partes del mundo es necesario interponer una capa entre el cuerpo y la comida.
Las reglas para los comensales también son muy rigurosas. Durante toda la sesión de body sushi, los invitados a la mesa deben tratar al modelo como si de una bandeja se tratase, pero respetando su integridad física y sexual. Los comentarios también están prohibidos, así como cualquier tipo de alusión a sus partes íntimas.
A pesar del cumplimiento de las reglas anteriormente descritas, la polémica está servida; el interés de los medios de comunicación hacia esta practica se esta incrementando cada vez mas y es frecuente del debate sobre si es ético o no tratar a los modelos como un mero objeto decorativo para amenizar eventos gastronómicos y despedidas de solteros. Lo cierto es que mientras haya demanda surgirá oferta y que la búsqueda de nuevas experiencias en el sector gastronómico es una tendencia que pareciera no tener limites.
Recientemente en Caracas, nuestra capital, se están empezando a realizar este tipo de eventos en lugares muy exclusivos y solo para selectos grupos de comensales. Con la presencia de los mas selectos chefs y acompañado de expertos sommeliers, los eventos de body sushi están empezando a popularizarse en Venezuela. Pronto les estaremos ofreciendo mas información, fotos y detalles de eventos venideros de este tipo.
via: Redacción
Del 29 de enero al 1 de febrero se llevará a cabo Expotattoo 2015 en los espacios de Urban Cuplé en el Ccct de Caracas.
La quinta edición de Expotattoo contara con más de 120 stands que mostrarán al público lo más reciente de la industria del arte corporal y más de 400 tatuadores nacionales e internacionales. Emilio González, organizador de la exposición e imagen de la serie Tabú en Natgeo, traerá en esta ocasion a Randy Engelhard, famoso tatuador alemán, Fernanda Mercury, modelo colombiana integrante de Suicide Girls y Lalo y Melody, integrantes del reality show Ink Master. Además, se realizará la edición 2015 de Miss Tatto. Las actividades incluyen seminarios, suspensiones, shows musicales, competencias, premiaciones y la presencia de “La Mujer Vampiro” y Kala Kaiwi.
|
|