Entérate de los mejores chismes sobre celebridades y obtén acceso a fotos y vídeos filtrados. Revista de farándula y vida nocturna de Caracas Venezuela para latinoamérica.

404 este artículo fue removido, pruebe buscarlo con la lupa.
Mostrando entradas con la etiqueta el delivery. Mostrar todas las entradas

jueves, 26 de enero de 2017

¿Son saludables los fideos chinos instantáneos?

maruchan fideos chinos intantaneos

Los fideos chinos instantáneos ya preparados, contienen cantidades excesivas de sal y presentan un perfil nutricional poco saludable

Dentro de los platos precocinados que hay en el supermercado, hoy en día están muy en auge los "fideos chinos". Vienen ya aderezados y solo se necesita añadirles agua caliente y cocerlos durante un corto periodo de tiempo para que estén listos para degustar. ¿Son una buena idea este tipo de productos? ¿Pueden, tal y como dice su publicidad, salvarnos en cinco minutos de caer en una cena poco saludable? Entonces, ¿ellos sí conforman una ingesta saludable? En este artículo se abordan estas cuestiones sobre los fideos chinos instantáneos y se propone una alternativa.

En general, y con variaciones según la marca y el sabor elegido, estos productos se componen sobre todo (entre un 85% y 90%) de fideos elaborados con cereales refinados y alguna grasa de baja calidad (grasas vegetales refinadas o incluso grasas hidrogenadas) y saborizantes junto a más grasas insanas que ayudan a vehiculizar los sabores y convertirlos en productos muy palatables. Pueden llevar algún pequeño trozo de verdura u hortaliza deshidratada, pero en tan poca cantidad que resulta insignificante e irrelevante a nivel nutricional.

Llevan, además, ingentes cantidades de sal, también azúcar y otros potenciadores del sabor. Y es habitual que, aunque el envase tenga rotulada la palabra "pollo" o "gamba", no contenga ni rastro de estos alimentos. Es simplemente "sabor a", un saborizante artificial, o también que no lleven pollo pero si "grasa de pollo" o "extracto de pollo". No aparecen estos alimentos proteicos en las listas de ingredientes.

Respecto a la sal, vale la pena profundizar un poco más. Estos preparados llevan alrededor de 3 g por envase. Si recordamos que las recomendaciones hablan de no superar los 5 g de sal al día, solo con consumir una ración de fideos chinos instantáneos ya se estaría ingiriendo el 60% del máximo recomendado, una cantidad a todas luces excesiva.

El glutamato monosódico y el "síndrome del restaurante chino" El glutamato monosódico (E601) es recurrente en este tipo de productos. También es habitual añadir el E635 (ribonucleótidos disódicos), que actúa de forma sinérgica con el glutamato potenciando su efecto y haciendo que el impacto en las papilas gustativas y los receptores cerebrales sea aún más potente y adictivo.

El E601 se relaciona con una serie de síntomas conocidos como el "síndrome del restaurante chino". Algunos de ellos son el dolor en el tórax, el ardor o entumecimiento en la boca, la sudoración y el enrojecimiento, aunque no está del todo claro que el potenciador del sabor sea el causante. Sí parece que tiene relación con la aparición del dolor de cabeza y la elevación de la tensión arterial.

De cualquier modo, es interesante saber que este compuesto no se encuentra solo en la comida oriental. Su presencia es habitual en todo tipo de snacks, precocinados y comida rápida en general.

¿Qué alternativa hay a los fideos chinos instantáneos?



 Es muy fácil encontrar en los supermercados fideos chinos de arroz, de trigo, de soja... que son simplemente la pasta y no forman parte de un precocinado. Estos fideos son un tipo de preparado cuya cocción es muy rápida, de apenas 2-3 minutos, a diferencia de la pasta tradicional, que requiere entre 8 y 12 minutos de cocción.

Cocer estos fideos en casa, y añadirles una buena ración de verduras salteadas, setas, hojas verdes y unas tiras de pollo, gambas, tofu o huevo y un chorro de salsa de soja de buena calidad, es una alternativa más saludable y con un perfil nutricional mucho mejor. Se pueden tener en casa salsas preparadas congeladas o verdura cortada que solo se tenga que pasar rápido por un wok, agregar los fideos y disfrutar.


Vía: El Delivery, Gastronomía para llevar…!


0

martes, 26 de enero de 2016

Vuelve este año con más sazón "El Delivery" de Carlos Vidal


El Delivery de Carlos Vidal, viene este año 2016, cargado de buenas noticias, las mejores entrevistas del Mundo de los paladares y la mejor música alternativa.


 carlos vidal el delivery fm 95.5
El singular programa que podemos sintonizar por Play 95.5FM viene con todo este 2016, y es que desde que comenzó el año, su Productora 1.2.3 PURO SHOW PRODUCCIONES, se ha encargado de realizar un paneo de los mejores Chefs de Venezuela y el mundo, los artesanos, productores y restauradores que forman parte del complejo pero exquisito universo gastronómico.

La invitación es para que preparen las papilas gustativas y pongan la imaginación a volar con el menú que les trae El Delivery, en este primer trimestre del 2016, para comenzar se presentó el Chef Pastelero Josep M. Rodríguez, Nº1 del mundo, Propietario de La Pastisserie, Barcelona, España, le sigue la Chef Kamilla Seidler, del Restaurant Gustu desde La Paz, Bolivia Nº11 de Latinoamérica, continuamos con el desfile de los superstar del mundo de los fogones con el Chef venezolano Víctor Urbina Jefe de Cocina de The Latino Hangout de Dubai, Emiratos Árabes, recorreremos carreteras hasta Montevideo, Uruguay, para entrevistar al Chef Alejandro Morales, Propietario del Parador La Huella Nº17 de Latinoamérica según la lista del Acqua San Pellegrino y subimos hasta Miami Florida en los EEUU, para entrevistar a la estrella de televisión la Chef Ingrid Hoffman Host Simply Delicioso Food Network & Top Chef Estrellas, NBC, Telemundo. También está previsto entrevistar al Director y Editor de Montagud Editores gastronómicos, en ocasión de cumplir 110 años de su fundación en Barcelona España.

Todo esto viene aderezado con las personalidades gastronómicas venezolanas de mas revuelo en el firmamento de las estrellas de la cocina.

programa gastronomia el delivery sabado radio


La cita es los sábados de 6PM a 7:30PM por Play 95.5FM, con Carlos Vidal.


via: Redacción


0

sábado, 28 de febrero de 2015

El menú gastronómico más suculento en caracas lo tiene “El Delivery”


Carlos Vidal nos brinda de 6:00 a 7:30 mejor que hacer gastronomico de Caracas en "El Delivery".



rlos vidal gastronomia el delivery restaurantes caracas mejores menu
El Delivery” es la revista que brinda el menú más apetitoso, cada sábado entre 6:00 y 7:30 p.m., de la mano de Carlos Vidal a través de Play 95.5 FM, con información de palpitante actualidad sobre el que hacer gastronómico de nuestro país y el mundo, entrevistas con los profesionales y hacedores del arte culinario y la música más refrescante, que adereza este espacio creado para el deleite de la audiencia, ávida de novedosas opciones en materia de programas radiales.

“El formato de El Delivery es único, porque es un programa cultural sin acartonamiento, además no es un espacio de cocina en cual se ofrecen recetas o se prepara un determinado plato. Pues en él se transmite información del mundo de los fogones nacionales e internacionales; cómo se mueve la gastronomía en el orbe y nuestro país: eventos, inventos de la tecnología y la ciencia en el arte culinario, curiosidades, récords, tendencias, quiénes son los protagonistas del hecho gastronómico, además de  festivales, organizaciones e instituciones que directa o indirectamente tengan que ver con este flanco que mueve todo el dinero del mundo diariamente, datos que despiertan el interés en el radioescucha.” – expresó Carlos Vidal, conductor, productor y creador de “El Delivery”-.

Vidal se pasea por nuestra gastronomía mostrando sus valores culinarios y fruto de su experiencia en diferentes viajes, en los cuales se ha llevado una grata impresión de la comida de otras latitudes, afirma, “yo me coloco frente al micrófono  transmito esos sabores, aromas, texturas, colores, temperaturas de una forma que el oyente  queda enganchado al dial, por  otra parte investigo todo lo referente a la producción del programa, desde la música que coloco que casi toda o en la mayoría de las oportunidades es alternativa, lo último que está sonando en la semana en las carteleras mundiales, soy melómano, compré mi primer disco a los ocho años de Y es que en “El Delivery” convergen como elementos entrelazados con el hecho gastronómico, la literatura y el arte, de la mano de libros en esta fascinante materia para muchos. Personalidades de renombre mundial han desfilado en diferentes ediciones del programa entre quienes destacan: Helena Ibarra, reconocida como La Mejor Chef del Mundo 2012; Rafael Cartay, infatigable investigador gastronómico venezolano; Paco Roncero, El Chef de Los Reyes de España; Quique Da Costa, el cocinero más galardonado en el mundo en los  últimos diez años; José  Ramón Castillo de “3 Minutos Chocolate por Fox Life; Eduardo Osuna del Programa “La Vuelta al Mundo en 80 Sabores”; Pierre Mirgalet, el Chef Chocolatero n° 1 del mundo en chocolatería francesa; James Tahhan del Programa “Un nuevo Día”, por Telemundo; Elena Reygadas, Chef nº1 de Latinoamérica; el maestro Armando Scannone, quien celebró sus 92 años en el programa; el Dr. José Rafael Lovera, Fundador y Presidente Honorario de la Academia Venezolana de Gastronomía; Héctor Soucy,  Carlos García, Edgar Leal, Elías Murciano, Francisco Abenante, Héctor Romero,  Carlos Fierro, Presidente de la Asociación de Chefs, Cocineros y Afines de Venezuela y Director del Instituto de Investigaciones y Articiencias culinarias de la UJAP, Edo. Carabobo, y otras  celebridades  del mundo del arte, la literatura y la gastronomía.

Asimismo, más recientemente Vidal ha incursionado en un ciclo de entrevistas con jóvenes chefs, nuevos talentos y valores en el arte culinario de Venezuela, que también están desarrollando su carrera en el mundo.

Y como una pincelada de sus nuevos proyectos, Carlos Vidal adelantó que conducirá un micro especial, “una buena noticia, es que a partir del próximo mes de marzo, saldré al aire por 95.5 Play FM, con un nuevo programa que se ha bautizado como : Abreboca, Gastronomía Express, que será un momento breve gastronómico, tres veces al día en horario prime time 8:00 am, 12:00 m y 6:00pm, para dar a conocer todas las virtudes y bondades de nuestra gastronomía y también extramuros, en el cual se darán cita cocineros, creadores, productos, alimentos, tecnología, toda la gastronomía en un minuto. Una interesante propuesta, otro formato original, es una producción nacional independiente, donde hemos tenido un trabajo aproximado de tres años y del cual tenemos 380 libretos en edición, listos para grabar” – subrayó-.

Una Trayectoria Ascendente

La aventura radial de Carlos Vidal – cómo el mismo le llama- comienza en 1977, cuando era el dueño y Dj de la Miniteca The Clover´s, una de las minitecas con mayor éxito en el país, en pleno auge del disco music. Siempre le había llamado la atención la radio, gracias a un accidente automovilístico, conoce a Henry Altuve Jr., locutor de 990 Tropical AM, oportunidad que aprovechó para sugerirle colocar música en su programa, ya que Vidal, viajaba a New York y Miami y traía música vendiéndoles discos a las discotecas de ese entonces, como la The Flower, Estudio 84, Barcelino, Dragón Fly, El Bosque; pero el locutor le dijo que en su programa no era posible, pero en el espacio de Jesús Abella, era perfecto los sábados a las 5:00 pm, y así Carlos Vidal empieza a destacarse. En Tropical 990 AM que era una de las emisoras con más audiencia en el país, el programa Disco Music arropaba a la gran Caracas, con todo el cargamento de música que llevaba sábado a sábado, compartió con Disc Jockey estelares de la época como Ramón Mata, Jofre Maestracci, Adixon Lara, entre otros, hasta que comienza a estudiar Derecho en la Universidad Santa Maria de Caracas en el Paraíso.

En su labor como productor, creador y conductor del Programa “El Delivery” de Carlos Vidal, por Play 95.5 FM, ha sido objeto de reconocimientos y menciones especiales, entre las cuales figuran: Premio Mara de Oro a Programa Gastronómico en Radio 2.014; Premio Gastronómico Hoja Laurus, 2.014, como difusor de los valores culinarios venezolanos; Premio Mara de Oro Productor en Radio 2.013; Reconocimiento de la Academia Venezolana de Gastronomía, 2.012; Reconocimiento de la Asociación de Chefs, Cocineros y Afines, como difusor de la Gastronomía y los Valores Culinarios del País, Diciembre de 2013; Reconocimiento de la Escuela Venezolana del Café. EVC. Diciembre 2.013; Reconocimiento de La Asociación de Profesionales Culinarios de Venezuela, ASOPROCUVE, 15/01/2.014. Felicitaciones por escrito del Dr. José Rafael Lovera, Presidente Honorario y Fundador de la AVG, Director del CEGA-BUDARE. Felicitaciones por escrito del Dr. Luis Troconis, Vicepresidente de la AVG. Felicitaciones por escrito del Máster Chef Bruno Stippe, Presidente de la Federación de Cocineros de Sao Paulo, Brasil.

Asimismo en su amplia trayectoria, se ha desempeñado como: Conductor y Productor del Programa “Ubicuidad”, a través de Pacifica 90.7FM, entre los años 2011 y 2013. Productor del Micro “Abreboca: Gastronomía Express con Carlos Vidal”. Productor y Conductor del Espacio, “Un Twist de Pimienta y otro de Sal”, segmento dentro del Programa Divino Glamour, de Pacifica 90.7FM en el 2013. Co-Productor y Musicalizador del Micro: “Dale una Mano de Amor y Paz”, (Institucional) pro fondos de la Fundación del Niño con Sida, en el 2.013. Locutor de guardias, Radio Rumbos 670 AM, Caracas, del año 2.000 al 2007. Pasantías de Locución en Radio Mágica 99.1 FM, año 1.994. Operador de radio, DJ, en Radio Tropical 990 AM, en 1.978. DJ Display The Clover´s. Minitheque Vidal se ha destacado como Coordinador General, Co-Productor del evento I Subasta de Objetos y Obras de Arte “Dale Una Mano de Amor y Paz”, Pro Fondos de la Fundación del Niño con VIH/SIDA en el 2.013, Trasnocho Cultural, Paseo Las Mercedes, Caracas, junto a la Lic. Soraya Castillo. Se ha desempeñado como musicalizador del Programa “Divino Glamour” de 90.7fm, conducido por Soraya Castillo, entre 2.013 y 2014, por Play 95.5 FM. Productor de Comerciales: Recicladora Electrónica, Manzanita Plus, Posada Mijao Suites, Visatel Group Venezuela, Restaurant DOC, Restaurant Costa Vasca, Rastaffari Publicidad, Infantiles Century, Cascos AGV, Asociación Venezolana de Barman, Heladerías Arte Gelato.

Ha recibido adiestramiento especial, a través de los cursos: Barista, Chacinero, Panadero, Bartender y Mesonero, para conocer por dentro el mundo del arte culinario, en la actualidad estudia cuarto semestre de Comunicación Social, en la Universidad Católica Cecilio Acosta. Por otra parte, funge como columnista de las revistas Rodando por Venezuela Magazine (Abreboca: Gastronomía Express); página web de la Asociación Venezolana de Barman.Es escritor de ensayos literarios, entre los que se encuentran, en fase de diagramación: “21 El Black Jack de la Gastronomía Venezolana”. Articulista de Prensa y Poeta.



via: Redacción