Mostrando entradas con la etiqueta mujer. Mostrar todas las entradas
miércoles, 14 de febrero de 2018
jueves, 16 de marzo de 2017
Así se ve una mujer fisicoculturista desnuda (video y fotos)
Desagradable para muchos, hot para los fetichistas, así se ve una mujer fisicoculturista desnuda (fotos y vídeo no sexy)
A algunas mujeres se les mete en la cabeza que quieren ponerse "papiadas" y como alternativa para cortar caminos, muchas veces optan por puyarse esteroides. Los esteroides anabolicos consisten principalmente en hormonas masculinas como la testosterona, y tienen un impacto negativo sobre la salud de la mujer. Las mujeres que usan esteroides, empiezan poco a poco a parecerse a los hombres; desarrollan una mandíbula fuerte y pronunciada, sus músculos se ven tendinosos y su voz se vuelve profunda y varonil; pierden absolutamente su feminidad y atractivo.
martes, 18 de octubre de 2016
World Class de DIAGEO tiene por primera vez una campeona
World Class de DIAGEO tiene a Jennifer Le Nechet como ganadora del título de mejor bartender del mundo.
Miami se convirtió durante una semana en la sede para la final del World Class de Diageo, una
competencia que busca elevar el nivel profesional de todos los bartenders explotando el
talento, la creatividad y el estilo. Este año participaron cerca de 10.000 bartenders provenientes
de todos los lugares del mundo, 56 llegaron a la ciudad y solo 6 talentosos lograron
asegurarse un puesto en la final.
La competencia tuvo las mejores marcas de la cartera de Diageo Reserve incluyendo vodka Ketel One, Cîroc, Don Julio, Tanqueray TEN No, Bulleit, Ron Zacapa y Johnnie Walker Blue Label. Todos los bartender hicieron cócteles contemporáneos y clásicos, crearon sus propias recetas y desafiaron sus límites en retos contra el reloj mezclando hasta catorce bebidas en sólo 10 minutos, y creando una barra emergente en tan sólo 24 horas.
Cada desafío puso a prueba las habilidades de cada participante: la técnica, la personalidad, el conocimiento y especielamente el trabajo que realizan bajo presión. Jennifer Le Nechet tuvo una participación impecable que la dejó por encima de sus competidores, con el título de la mejor bartender del mundo, y con un año prometedor viajando como embajadora Diageo de las marcas Reserve.
Jennifer Le Nechet, orgullosa de ser la primera mujer en tener el título, dijo: "Estoy completamente impresionada, es un gran honor llevar a casa el título de mejor barman del mundo - especialmente cuando se compite contra semejantes talentos provenientes de todo el mundo. Esta semana me ha inspirado para seguir empujando los límites de sabores y para explorar que todos los sentidos pueden ser evicados a través de un coctel. No puedo esperar el resto de la experiencia que esta por venir "
Johanna Dalley, directora global del World Class global, dijo: "Los últimos seis eran excepcionales y fue una final muy cerrada, sin embargo, estamos encantados de nombrar a Jennifer como nuestra ganadora.”
Finalmente en la noche de premiación, Dalley reveló que México será la próxima locación de la competencia WORLD CLASS Bartender Global del año 2017 y cerró diciendo: "Este año, WORLD CLASS llevará la cultura del cóctel a un nuevo nivel en la Ciudad de México, no podría haber mejor lugar para esto, ya que durante muchos años, esta ciudad se ha convirtiendo en una de las capitales más vibrantes para la comida, la bebida y la cultura."
DIAGEO es una empresa dedicada a la comercialización y producción de bebidas espirituosas en Venezuela. Globalmente, participa en las categorías de licores, cervezas y vinos. Entre las marcas disponibles en el mercado local se encuentran los rones venezolanos CACIQUE® y PAMPERO®; los whiskys escoceses JOHNNIE WALKER®, BUCHANAN’S®, CHEQUERS®, HAIG SUPREME® y OLD PARR®; también está CIROC®, ZACAPA® y la crema de whisky BAILEYS®; los vodkas GORDONS®, producido localmente, las bebidas listas para tomar de fabricación nacional SMIRNOFF® ICE, SMIRNOFF® BLACK ICE SMIRNOFF® GUARANÁ, SMIRNOFF® GREEN APPLE BITE y CACIQUE® MOJITO.
DIAGEO, como organización comprometida a largo plazo con el desarrollo de Venezuela, contempla un portafolio de inversión social que tiene tres focos fundamentales: la iniciativa de promoción de CONSUMO RESPONSABLE de alcohol bajo el mensaje "Cuando tomes, no manejes"; la plataforma educativa APRENDIENDO PARA LA VIDA, un espacio en las comunidades para la formación de jóvenes en oficios de emprendimiento, a través de los PROYECTOS VENDEDOR, BARTENDER y EMPRENDIMIENTO GASTRONÓMICO; y el programa GREENIQ, iniciativa global en materia de sostenibilidad ambiental. Venezuela es el país pionero a nivel global, con una escuela propia de Aprendiendo para la Vida ubicada en Catia, un centro de estudio destinado a capacitar a jóvenes mayores de edad de todo el país, en oficios y emprendimiento.
La empresa cotiza tanto en la Bolsa de Valores de Nueva York (DEO) como en la Bolsa de Valores de Londres (DGE). Para más información acerca de DIAGEO, su gente, marcas y desempeño, visite www.diageo.com. Para el recurso global de DIAGEO que promueve el consumo responsable de alcohol a través de la difusión de herramientas, información e iniciativas de las mejores prácticas, visite: www.DRINKiQ.com.
Celebrando la vida todos los días, en cualquier lugar.
Vía: Redacción.
La competencia tuvo las mejores marcas de la cartera de Diageo Reserve incluyendo vodka Ketel One, Cîroc, Don Julio, Tanqueray TEN No, Bulleit, Ron Zacapa y Johnnie Walker Blue Label. Todos los bartender hicieron cócteles contemporáneos y clásicos, crearon sus propias recetas y desafiaron sus límites en retos contra el reloj mezclando hasta catorce bebidas en sólo 10 minutos, y creando una barra emergente en tan sólo 24 horas.
Cada desafío puso a prueba las habilidades de cada participante: la técnica, la personalidad, el conocimiento y especielamente el trabajo que realizan bajo presión. Jennifer Le Nechet tuvo una participación impecable que la dejó por encima de sus competidores, con el título de la mejor bartender del mundo, y con un año prometedor viajando como embajadora Diageo de las marcas Reserve.
Jennifer Le Nechet, orgullosa de ser la primera mujer en tener el título, dijo: "Estoy completamente impresionada, es un gran honor llevar a casa el título de mejor barman del mundo - especialmente cuando se compite contra semejantes talentos provenientes de todo el mundo. Esta semana me ha inspirado para seguir empujando los límites de sabores y para explorar que todos los sentidos pueden ser evicados a través de un coctel. No puedo esperar el resto de la experiencia que esta por venir "
Johanna Dalley, directora global del World Class global, dijo: "Los últimos seis eran excepcionales y fue una final muy cerrada, sin embargo, estamos encantados de nombrar a Jennifer como nuestra ganadora.”
Finalmente en la noche de premiación, Dalley reveló que México será la próxima locación de la competencia WORLD CLASS Bartender Global del año 2017 y cerró diciendo: "Este año, WORLD CLASS llevará la cultura del cóctel a un nuevo nivel en la Ciudad de México, no podría haber mejor lugar para esto, ya que durante muchos años, esta ciudad se ha convirtiendo en una de las capitales más vibrantes para la comida, la bebida y la cultura."
Acerca de DIAGEO
DIAGEO es una empresa dedicada a la comercialización y producción de bebidas espirituosas en Venezuela. Globalmente, participa en las categorías de licores, cervezas y vinos. Entre las marcas disponibles en el mercado local se encuentran los rones venezolanos CACIQUE® y PAMPERO®; los whiskys escoceses JOHNNIE WALKER®, BUCHANAN’S®, CHEQUERS®, HAIG SUPREME® y OLD PARR®; también está CIROC®, ZACAPA® y la crema de whisky BAILEYS®; los vodkas GORDONS®, producido localmente, las bebidas listas para tomar de fabricación nacional SMIRNOFF® ICE, SMIRNOFF® BLACK ICE SMIRNOFF® GUARANÁ, SMIRNOFF® GREEN APPLE BITE y CACIQUE® MOJITO.
DIAGEO, como organización comprometida a largo plazo con el desarrollo de Venezuela, contempla un portafolio de inversión social que tiene tres focos fundamentales: la iniciativa de promoción de CONSUMO RESPONSABLE de alcohol bajo el mensaje "Cuando tomes, no manejes"; la plataforma educativa APRENDIENDO PARA LA VIDA, un espacio en las comunidades para la formación de jóvenes en oficios de emprendimiento, a través de los PROYECTOS VENDEDOR, BARTENDER y EMPRENDIMIENTO GASTRONÓMICO; y el programa GREENIQ, iniciativa global en materia de sostenibilidad ambiental. Venezuela es el país pionero a nivel global, con una escuela propia de Aprendiendo para la Vida ubicada en Catia, un centro de estudio destinado a capacitar a jóvenes mayores de edad de todo el país, en oficios y emprendimiento.
La empresa cotiza tanto en la Bolsa de Valores de Nueva York (DEO) como en la Bolsa de Valores de Londres (DGE). Para más información acerca de DIAGEO, su gente, marcas y desempeño, visite www.diageo.com. Para el recurso global de DIAGEO que promueve el consumo responsable de alcohol a través de la difusión de herramientas, información e iniciativas de las mejores prácticas, visite: www.DRINKiQ.com.
Celebrando la vida todos los días, en cualquier lugar.
Vía: Redacción.
Labels:
bartendes,
campeon,
concurso,
eventos,
ganador,
ganadora,
Jennifer Le Nechet,
mujer,
mundial,
slidermain,
world class
miércoles, 11 de febrero de 2015
BODY SUSHI; UN ARTE MILENARIO JAPONES PARA EL JETSET DE CARACAS
Caracas, al igual que las principales capitales gastronómicas del mundo, no podía quedarse atrás; el body sushi o sushi corporal ya esta aquí.
![]() |
El nyotaimori (presentacion en cuerpo de mujer en japones) , body sushi o sushi corporal es un arte culinario que se inicio hace siglos en Japon adornando el cuerpo de hermosas geishas con exquisitas piezas de comida, actualmente este arte se ha convertido en un fenómeno que ha llegado a occidente, hace aproximadamente 3 años se practica solo en lugares muy exclusivos de las capitales gastronómicas de Europa (Francia, España) y EEUU (Los Angeles, New York, San Francisco) y mas recientemente también se practica en Caracas.
El arte del body sushi es mas complicado de lo que en primera instancia aparenta; antes de convertirse en bandeja viviente para sushi, la las mujeres son entrenadas para permanecer tumbadas durante horas sin moverse. Además, deben ser capaces de tolerar la exposición prolongada a la comida fría. El vello corporal, incluyendo el púbico, debe depilarse puesto que en Japón la exhibición de vello púbico puede considerarse un acto sexual y en otros países puede dar una apariencia antihigiénica. Antes de servirse la comida, la bandeja humana debe tomar un baño usando un jabón especial sin aroma y terminarlo con agua fría para bajar un poco la temperatura del cuerpo. Para cumplir las leyes sanitarias de algunas partes del mundo es necesario interponer una capa entre el cuerpo y la comida.
Las reglas para los comensales también son muy rigurosas. Durante toda la sesión de body sushi, los invitados a la mesa deben tratar al modelo como si de una bandeja se tratase, pero respetando su integridad física y sexual. Los comentarios también están prohibidos, así como cualquier tipo de alusión a sus partes íntimas.
A pesar del cumplimiento de las reglas anteriormente descritas, la polémica está servida; el interés de los medios de comunicación hacia esta practica se esta incrementando cada vez mas y es frecuente del debate sobre si es ético o no tratar a los modelos como un mero objeto decorativo para amenizar eventos gastronómicos y despedidas de solteros. Lo cierto es que mientras haya demanda surgirá oferta y que la búsqueda de nuevas experiencias en el sector gastronómico es una tendencia que pareciera no tener limites.
Recientemente en Caracas, nuestra capital, se están empezando a realizar este tipo de eventos en lugares muy exclusivos y solo para selectos grupos de comensales. Con la presencia de los mas selectos chefs y acompañado de expertos sommeliers, los eventos de body sushi están empezando a popularizarse en Venezuela. Pronto les estaremos ofreciendo mas información, fotos y detalles de eventos venideros de este tipo.
El arte del body sushi es mas complicado de lo que en primera instancia aparenta; antes de convertirse en bandeja viviente para sushi, la las mujeres son entrenadas para permanecer tumbadas durante horas sin moverse. Además, deben ser capaces de tolerar la exposición prolongada a la comida fría. El vello corporal, incluyendo el púbico, debe depilarse puesto que en Japón la exhibición de vello púbico puede considerarse un acto sexual y en otros países puede dar una apariencia antihigiénica. Antes de servirse la comida, la bandeja humana debe tomar un baño usando un jabón especial sin aroma y terminarlo con agua fría para bajar un poco la temperatura del cuerpo. Para cumplir las leyes sanitarias de algunas partes del mundo es necesario interponer una capa entre el cuerpo y la comida.
Las reglas para los comensales también son muy rigurosas. Durante toda la sesión de body sushi, los invitados a la mesa deben tratar al modelo como si de una bandeja se tratase, pero respetando su integridad física y sexual. Los comentarios también están prohibidos, así como cualquier tipo de alusión a sus partes íntimas.
A pesar del cumplimiento de las reglas anteriormente descritas, la polémica está servida; el interés de los medios de comunicación hacia esta practica se esta incrementando cada vez mas y es frecuente del debate sobre si es ético o no tratar a los modelos como un mero objeto decorativo para amenizar eventos gastronómicos y despedidas de solteros. Lo cierto es que mientras haya demanda surgirá oferta y que la búsqueda de nuevas experiencias en el sector gastronómico es una tendencia que pareciera no tener limites.
Recientemente en Caracas, nuestra capital, se están empezando a realizar este tipo de eventos en lugares muy exclusivos y solo para selectos grupos de comensales. Con la presencia de los mas selectos chefs y acompañado de expertos sommeliers, los eventos de body sushi están empezando a popularizarse en Venezuela. Pronto les estaremos ofreciendo mas información, fotos y detalles de eventos venideros de este tipo.
via: Redacción
Labels:
body sushi,
bodysushi,
Caracas,
chef,
comer,
depilada,
desnuda,
donde,
evento,
gastronomia,
modelo,
mujer,
nyotaimori,
pescado,
restaurantes,
rolls,
sushi,
sushi corporal,
venezolana,
Venezuela
Suscribirse a:
Entradas (Atom)