Entérate de los mejores chismes sobre celebridades y obtén acceso a fotos y vídeos filtrados. Revista de farándula y vida nocturna de Caracas Venezuela para latinoamérica.

404 este artículo fue removido, pruebe buscarlo con la lupa.
Mostrando entradas con la etiqueta cultural bod. Mostrar todas las entradas

martes, 26 de abril de 2016

“Tal para cual” Up&Down Comedy de Javier Vidal estrena en el BOD


La comedia “Tal para cual” mostrará una relación de casi 30 años de vida en pareja de una manera muy jocosa.


Julie Restifo y Javier Vidal estrenan este 6 de Mayo en el Teatro BOD “Tal para Cual” Up&Down Comedy en el teatro BOD, comedia en la cual estas 2 reconocidas figuras de las artes escénicas en Venezuela interpretan al mejor estilo stand up comedy a dos personajes que narran de manera directa y desenfadada su relación de casi treinta años de vida en pareja.

Con un guiño autobiográfico abordan temas como el sexo, el matrimonio, los altibajos de una relación, la infidelidad, las crisis y la reconciliación. Vivir en un país cambiante, lleno de contradicciones y sobrevivir a los cambios.

Un viaje nostálgico a comienzos de los años 80, su vida bohemia en Paris, luna de miel en Nueva York en plena época disco, para aterrizar en una Caracas en picada a finales de los años 90.

El acontecer social y político también moldea la relación: las crisis sociales y económicas, acompañan sus constantes peleas y separaciones, la infidelidad como constante y los irreversibles efectos del cambio.

La puesta en escena está Ambientada con videos que marcan el paso de los años y entrevistas hechas a personalidades como Yelena Massiel, Angel Casallas, Josette Vidal, Jorge Souki, Patricia Amenta, Estefanía López, Milena Santander y Xavi Muñoz.

También en esta pieza la actriz interpretará canciones como “Al maestro con cariño”, “6 años de amor”, “Se nos rompió el amor”, “Solo le pido a Dios” y finalizará con un popurrí de dos melodías nostálgicas acompañada de un cuatro: Over the rainbow de Harold Arlen y What a wonderful World de Louis Armstrong.

La puesta en escena cuenta con reconocidos diseñadores, de tal manera Carlos Benguigui será el encargado de vestir a Javier Vidal y Juan Ignacio Ormeño le toca esa misma responsabilidad con Julie Restifo. 58bowties y como artista invitado Miguel Marsan en Video Arte.

“Tal Para Cual” cuenta con la autoría de Javier Vidal y con la dirección de Julie Restifo. La producción asociada está a cargo de Samuel Hurtado, la iluminación de José Jiménez, la coreografía de Taba Ramírez, la producción de Jota Creativa, la asistencia de producción de Silvia Vidal y la asistencia de dirección de Sergio Malpica.

La invitación es pues para asistir a "Tal para cual" Up&Down Comedy este 6 de mayo en el teatro BOD en La Castellana. Las entradas con un valor de Bs. 1.400 pueden adquirirse en www.ticketmundo.com o en taquillas del teatro.


via: Redacción


miércoles, 13 de abril de 2016

Ensamble Enarmonía ofrecerá concierto en el Centro Cultural BOD


El Ensamble Enarmonía se presentara en concierto con motivo de la celebracion de su quinto aniversario en el Centro Cultural BOD.


El Ensamble Enarmonía celebra su Quinto Aniversario con un concierto el Domingo 22 de mayo de 2016 a las 5:00 Pm en la Sala Principal del Centro Cultural BOD, una de las salas más importantes de la ciudad capitalina y del país. La presentación se realizará para conmemorar el trabajo realizado por la agrupación a lo largo de su trayectoria hasta la actualidad y las entradas tendrán un costo de 1500 Bs.

Ensamble Enarmonía es un grupo de música instrumental venezolana que a través de sus melodías y su virtuosismo busca realzar nuestros valores culturales como venezolanos, y se caracteriza, por difundir nuestra música a todas las audiencias. El mismo está conformado por Carlos Lozada en el bajo, Santiago Calderón en el violín, Jose “Cheo” Betancourt en las maracas y Merlyn Briceño en el cuatro y en la dirección musical. Además, ellos interpretarán temas como, De Repente (Aldemaro Romero), Por La Noche (Merlyn Briceño), A mis Hermanos (Aquiles Báez) y su conocido Pajarillo, entre otros.

Para celebrar por todo lo alto los 5 años de formación del Ensamble Enarmonía se podrá disfrutar de varios artistas invitados que han participado con el ensamble durante estos 5 años, ellos son los cantantes Cesar Gómez, Gerardo Valentín, Zeneida Rodríguez, Ana Cecilia Loyo e Iliana Goncalves quienes son ampliamente conocidos en el medio musical nacional. Además, contarán con jóvenes talentos que han crecido junto al ensamble en su trayectoria como la cantante Osmerly Dominguez, Brenda Rengel en el violín, Jesus Alcivar en el clarinete, Alfredo Gutiérrez en la bandola llanera, Jhonny Jimenez en el arpa y muchos Entradas a la venta en las taquillas del Centro Cultural BOD y a través de la página web de Ticket Mundo.



Domingo 22 de Mayo de 2016
Dirección: Centro Cultural BOD la Castellana.
Hora: 5:00 pm
ENTRADAS: 1500 Bs
Twitter @EnarmoniaMusica
Facebook: www.facebook.com/EnsambleEnarmonia (Página)
Instagram: @EnsambleEnarmonia
Youtube: @EnsambleEnarmonia
SoundClaud: @EnsambleEnarmonia


via: Redacción


miércoles, 2 de marzo de 2016

Frank Quintero vuelve a casa este mes de abril


Frank Quintero ofrecerá dos únicos conciertos en el Centro Cultural BOD.


Uno de los más querido cantautores venezolanos, referencia obligada para varias generaciones, se reencuentra con su público el sábado 9 y domingo 10 de abril, con un espectáculo íntimo e irrepetible donde interpretará sus más conocidos éxitos y presentará canciones de su más reciente producción discográfica, editada en Estados Unidos, donde reside.

Frank Quintero es uno de los artistas más exitosos nacidos en Venezuela. Su talento musical ha sido reconocido nacional e internacionalmente con nominaciones al Grammy, diez discos de Oro y siete de platino a lo largo de una carrera que este año alcanza los 45 años de sobresaliente trayectoria como cantante, compositor, productor y virtuoso multiinstrumentista, con un característico y muy personal estilo. Canción para ti, Química, La Dama de la Ciudad, Baila Conmigo, Amantes de Luna Llena, Todo pasará, Feeling, Misteriosa mujer, Miguel, Sin querer evitarlo, Mi no tiene con qué, Ya no somos los mismos, La calle del atardecer, Apóyate en mi, entre otras piezas de su autoría, forman parte de la memoria musical de varias generaciones que se han visto reflejadas en sus letras y han acompañado importantes momentos de sus vidas con sus melodías.

El sábado 9 y domingo 10 de abril, Quintero, quien reside en Estados Unidos desde hace casi un década, se reencontrará con su público en un concierto íntimo e irrepetible que colmará de emociones el Centro Cultural BOD, en La Castellana, escenario que ha albergado muchos de su memorables presentaciones en el país.

En De vuelta a casa, verdadero regreso a sus raíces musicales y a los sentimientos que para el artista despierta volver a su tierra, a su ciudad natal, estará acompañado por un cuarteto de destacados músicos para interpretar sus más conocidos temas y algunas canciones de sus dos últimos discos, producidos en Los Ángeles, California: Guerreros de Luz y Natural, entre otras sorpresas de una velada que promete ser inolvidable.

Imperdible ocasión para disfrutar y compartir con uno de nuestros más emblemáticos y queridos cantautores, Frank Quintero: De vuelta a casa es un evento de Ventura Producciones para el Centro Cultural BOD. Sus dos únicas funciones se realizarán el sábado 9 y domingo 10 de abril, a las 7:00 pm y 05:00 pm, respectivamente, Las entradas están a la venta en las taquillas del teatro, en La Castellana, y a través del portal www.ticketmundo.com. Mayor información en www.centroculturalbod.com teléfonos: 0212-206 11 49 y 206 29 73 o por el Twitter @cculturalbod. El Centro Cultural BOD es una institución cultural, sin fines de lucro que, desde hace 25 años, actúa como una plataforma para la promoción y divulgación del quehacer artístico nacional, con el propósito de ofrecer al público enriquecedoras propuestas de recreación, esparcimiento y formación. Además, ha afianzado su compromiso con los creadores, verdaderos protagonistas del hecho cultural, convirtiéndose, hoy por hoy, en una referencia de éxito y excelencia, ejemplo de gestión cultural en nuestro país.


via: Redacción


0

lunes, 29 de febrero de 2016

La afamada comedia "La Cena De Los Idiotas" regresa al Centro Cultural BOD.


La cena de los idiotas, exitosa creación del dramaturgo francés Francis Veber, regresa de la mano del Grupo Actoral 80 al Centro Cultural BOD


La cena de los idiotas, exitosa creación del dramaturgo francés Francis Veber, obra que ha acaparado la atención del público a escala mundial, regresa de la mano del Grupo Actoral 80, bajo la dirección de Héctor Manrique, al Teatro del Centro Cultural BOD, desde el viernes 04 de marzo hasta el domingo 1º de mayo, con funciones los viernes a las 7:00 p.m., y los sábados y domingos a las 6:00 p.m.

Esta obra, que ha dado la vuelta al mundo no solamente en las tablas, sino con la aclamada película escrita y dirigida por el mismo Veber, versa sobre un grupo de hombres exitosos que se reúnen para cenar; cada uno de ellos invita a la velada a la persona que consideran “más idiota”, para reírse de ella, sin que esta lo sepa. Lo que no imaginarán es que uno de estos “idiotas” será capaz de provocar verdaderas catástrofes que se saldrán de control, poniendo en tela de juicio el concepto de idiotez.

La cena de los idiotas, cuenta con la dirección de Héctor Manrique y las actuaciones de Vicente Pérez, Daniel Rodríguez, Angélica Arteaga, Vicente Peña y Wadih Hadaya. La música está a cargo de Jacky Schreiber, la iluminación es responsabilidad de José Jiménez y el vestuario de Eva Ivanyi.

“Si bien la obra la ubicamos en Caracas, no hay ningún elemento que la particularice. Respetamos el texto completamente. Cambiamos a nuestras formas particulares de expresión pero conservando la esencia que el autor propone. No es gratuito que este texto se estudie en clases de dramaturgia, para ejemplificar, la estructura perfecta de la comedia de situaciones”, cuenta Manrique, quien viene de una exitosa temporada en el Centro Cultural BOD con la pieza Sangre en el diván.

“Si regresamos a esta obra es por una razón esencial: nos gusta, nos divierte, nos conmueve”, prosigue el director. “A partir de esto aparece la lección de la pieza: Cómo miramos sin misericordia en los demás lo que de nosotros es despreciable. La obra es fundamentalmente un canto a la tolerancia, al respeto por los demás, por muy distintos que creamos que son de nosotros”.

Capítulo aparte merece la escenografía de esta obra, donde el público asistente podrá disfrutar, además de esculturas de Orlando Campos, de obras del fallecido caricaturista Pedro León Zapata, generosamente donadas por el artista al Grupo Actoral 80, en el estreno de esta producción en 2004, además de un escrito que estará impreso en el programa de mano de esta nueva temporada.

El testimonio del maestro Zapata

“Cuando me convocaron a participar en La cena de los Idiotas, pensé que me estaban invitando a cenar. Luego supe que era una obra de teatro” comentó en la primera temporada de la obra el maestro Pedro León Zapata, quien agregó: “Los idiotas me caen muy bien, así como los humoristas. En realidad, creo que el humorista y el idiota se identifican porque son los únicos que dicen lo más inconveniente en el momento menos oportuno. El idiota de esta cena del Grupo Actoral 80, no escapa de esta característica. Me ha hecho feliz, me ha hecho sentir como en mi casa esta versión de la obra de Francis Veber, que con toda seguridad, obtendrá en nuestro país, el mismo enorme éxito que ha obtenido en Europa y algunos lugares de América. Para mi satisfacción, aunque no era una cena de verdad, verdad, sino una obra de teatro, yo estoy lógica y naturalmente invitado. Qué alegría tan grande ver mi obra pictórica engalanando, de alguna manera, esta cena de humoristas, digo, de idiotas. Mi presencia en esta fiesta no tiene ningún mérito y tal vez, a los espectadores les agregue muy poco atractivo. Sin embargo para mí, este es uno de los momentos más importantes de mi actividad como artista plástico."

El público tendrá la oportunidad de disfrutar de La cena de los idiotas, desde el viernes 04 de marzo hasta el domingo 1º de mayo, con funciones los viernes a las 7:00 pm., y los sábados y domingos a las 6:00 pm., en el PH del Centro Cultural BOD, en La Castellana. Las entradas pueden ser adquiridas en las taquillas del BOD y a través del portal www.Ticketmundo.com


via: Redacción


0

domingo, 14 de febrero de 2016

Guisados de "La Cocinera” continúan en el Centro Cultural BOD


Hasta el domingo 28 de febrero se presentara "La Cocinera” en el Centro Cultural BOD.


Galardonada con 5 Premios Municipales de Teatro 2015 como: Mejor Dirección, Mejor Actriz Principal, Mejor Actor Principal, Mejor Actor de Reparto, así como también con 3 Premios de la Asociación Venezolana de Crítica, AVENCRIT en los renglones: Mejor Dirección, Mejor Actriz Principal y Mejor Actor de Reparto.

después de tres fines de semana de rotundo éxito, avalado por un público que aplaude de pie, continua en escena la obra “La cocinera”, presentada por la agrupación Deux Ex Machina en Co-producción con La Caja de Fósforos, del dramaturgo cubano-estadounidense Eduardo Machado, en el Centro Cultural BOD.

La obra comienza con el estallido de la Revolución Cubana, liderada por Fidel Castro, la madrugada de año nuevo de 1959 cuando la familia Santana, cercana a Fulgencio Batista, decide huir dejando en manos de Gladys, la cocinera, el cuidado de su mansión de El Vedado (La Habana). Gladys, tratará de mantener su promesa durante los siguientes 40 años a pesar de las vicisitudes a las que tiene que enfrentarse.

En palabras de su autor “Es una obra sobre la fe, la lealtad, la amistad y la lucha de un país” Lo mismo opina su directora y agrega “La pertinencia de la pieza se enfatiza por los complejos momentos que vivimos a nivel político y social, cuando se ha hecho costumbre la despedida de afectos que buscan un lugar más seguro, parece que la obra nos habla directamente a los venezolanos sobre estas y otras heridas. Pero sin duda, su mayor atributo es que se trata de una pieza profundamente humana y nos conecta con nuestro hogar, que en definitiva, es el país”.

Esta singular pieza de teatro, escrita por Eduardo Machado y dirigida por Rossana Hernández, cuenta con las actuaciones estelares de Layla Vargas (Gladys), Rubén León (Carlos), Ernesto Campos (Julio), Valeria Castillo (Adria/Lourdes), y Josmary González (Elena/Rosa).

El público tendrá la oportunidad de disfrutar de “La cocinera” hasta el 28 de febrero del presente año, los viernes a las 8:00 pm., y los sábados y domingos a las 7:00 pm., en el PH del Centro Cultural BOD, en La Castellana. Las entradas pueden ser adquiridas en las taquillas del BOD y a través del portal www.Ticketmundo.com


via: Redacción


0