Entérate de los mejores chismes sobre celebridades y obtén acceso a fotos y vídeos filtrados. Revista de farándula y vida nocturna de Caracas Venezuela para latinoamérica.

404 este artículo fue removido, pruebe buscarlo con la lupa.
Mostrando entradas con la etiqueta slidermian. Mostrar todas las entradas

domingo, 8 de enero de 2017

HUMOR: Top 25 MEMES mujeres celosas/ cuaimas/ sicópatas


Hacemos un recuento de los 25 mejores memes de mujeres celosas


1. Las amiguitas

2. Su cara

3. Llegas tarde y...


4. ¡Uppss!


5. Pidiendo permiso.

6. Todo por amor


7. En las redes sociales


8. Esa es la cara

9. Tu cara cuando ella te dice esto...


10. Cuando te cela hasta de...


11. Más de una así...


12. Cuando el pobrecito del novio le pide ayuda...


VER TAMBIÉN 11 SEÑALES QUE TU MUJER ES CELOSA



13. ¡Sí, seguramente pasa!


14. Así


15. Una pena


16. ...

17. Recopilación de varios


18. Inocente

19. Más de uno

20. ¿Radar femenino?


21. Los más bonitos


22. La contraseña


23. La diversión de algunas

24. ...


25. Cuando ellos están raros




Vía: Redacción.


0

martes, 29 de noviembre de 2016

Estrena segunda temporada de “LEX SERPENTIS”

obra lex serpentis

Polémica pieza “LEX SERPENTIS” hará un llamado a la justicia y a la igualdad

La Primera Actriz Joven y protagonista de LEX SERPENTIS, Adriana Bustamante, fue nominada al premio Isaac Chocron en el año 2015 por su polivalente interpretación de la irreductible Comisario Sofía León “Leona”.

Luego de la polémica ocasionada en su primera temporada en 2015, LEX SERPENTIS, pieza escrita por Rafael Ortiz, estrena su segunda temporada este 2 de diciembre en el teatro San Martín.

Esta puesta en escena fue aclamada por el público juvenil y respaldada por la crítica especializada y ferozmente atacada por quienes se vieron reflejados y desenmascarados en los personajes expuestos en la oleada de realidades que valientemente denuncia esta obra.

LEX SERPENTIS nace de la confrontación de dos postulados: el principio jurídico Dura Lex Sed Lex-La Ley es Dura Pero es La Ley – y el glorioso enunciado del laureado escritor uruguayo Eduardo Galeano “La justicia es como las serpientes: sólo muerde a los descalzos". En esta pieza se expone la degeneración del principio jurídico al confrontarlo con la realidad de los pueblos - Vivimos en La Ley de La Serpiente.

LEX SERPENTIS se desarrolla en cualquier país de nuestra América (o tal vez de nuestro mundo) allí donde la dama ciega (La Justicia) es frecuentemente ultrajada y sus normativas solo son aplicadas a quien no puede cumplir con la tarifa establecida por la alcabala de la corrupción. Lex Serpentis se desarrolla en cualquier época del ayer, del hoy y lamentablemente del mañana, los protagonistas de Lex Serpentis son personajes que hemos visto, vemos y veremos en nuestras vidas.

La trama de la obra relata el secuestro del niño Víctor Valle Montemayor, hijo de una de las familias más poderosas del país. A los pocos días del secuestro las autoridades encuentran el cuerpo del niño sin vida, se realizan un gran despliegue policial en busca de los delincuentes que perpetraron este crimen, sin embargo las investigaciones dan un giro inesperado cuando los elementos probatorios incriminan a Mathías Valle (hermano del infante secuestrado y asesinado) y a sus amigos más cercanos, un grupo de jóvenes tóxicos pertenecientes a la clase alta capitalina.



La oscura intervención de sociedades secretas fundamentadas en su poder económico, religioso, judicial y político buscará comprar voluntades, manipular a la justicia y ocultar la verdad de un crimen que conmociona al país.

La pieza es un homenaje a los idealistas, a la dignidad, al honor, a la integridad, a la valentía de quienes claman justicia, no solo muestra la aplicación desigual de esa “justicia”, también expone el modo como los grupos de poder fijan como objetivo principalmente a los sectores juveniles, logrando captar las almas de aquellos que se deslumbran ante el falso brillo de los status sociales.

La pieza cuenta con excelentes actores, es así como convergen en ella Adriana Bustamante, Luis Ernesto Domínguez, Jennifer Morales, Antonio Ruiz, Migda Freites, Rafael Ortiz, Dayana Santana, Iris Simó, Gabriela Mejías, Kathy Colina, Wilker Tovar, Gabriel Badilla, Leonardo Mendoza, Gabriela Mejías, Ariana León, Elmer Pinto, Daniela Locurto y Demis Gutiérrez. Todos bajo la dirección de Rafael Ortiz, la asistencia de Leonardo Mendoza y la Producción de María Jaimes.

En esta temporada el elenco de LEX SERPENTIS le dedica todas sus presentaciones al primer critico especializado que dio su espaldarazo a esta pieza, El Especialista en Artes Escénicas, Crítico Teatral, Docente, Intelectual, gran ser humano El PRINCIPAL ESPECTADOR DEL TEATRO VENEZOLANO: CARLOS E.HERRERA.

Lex Serpentis estará en temporada del 2 al 18 de Diciembre, viernes y sábados a las 7:30 p.m. y domingos a las 6:00 p.m. en el Teatro San Martín, a una cuadra del metro Artigas. Las entradas pueden adquirirse en taquillas del teatro.


Vía: Redacción.


0

domingo, 25 de septiembre de 2016

Cineforo de película venezolana ‘Azul y no tan rosa’


Se realiza Cine Foro de ‘Azul y no tan rosa’ con actor español Juan Jesús Valverde en la Sala Cabrujas.


gay pelicula azul y no tan rosa
El próximo martes 27 de septiembre a las 6 p.m., se proyectará en la Sala Cabrujas de Los Palos Grandes la película “Azul y no tan rosa” del actor y director venezolano Miguel Ferrari, en un Cine Foro que llevarán a cabo Cultura Chacao y la Embajada de España, con la participación del español Juan Jesús Valverde, uno de los actores del filme.

Ganadora del Premio Goya como Mejor Película Hispanoamericana en 2013, “Azul y no tan rosa” es una coproducción venezolano-española que aborda temas como la homosexualidad, transexualidad y violencia de género, a través de la historia de Diego, un joven fotógrafo inmerso en el mundo de la moda, que decide irse a vivir con su pareja, Fabrizio.

La vida de Diego da un vuelco cuando inesperadamente se ve obligado a hacerse cargo de su hijo adolescente que vive en España, al que no ha visto en muchos años y con quien debe restablecer una relación afectiva. En tales circunstancias un grupo de homófobos le propinan una brutal paliza a Fabrizio, dejándolo en coma.

El reparto de esta cinta lo conforman Guillermo García Alvarado, Ignacio Montes, Sócrates Serrano, Juan Jesús Valverde, Hilda Abrahamz, Carolina Torres, Elba Escobar, Daniela Alvarado, Beatriz Valdés, Aroldo Betancourt, entre otros.

La invitación es para el martes 27 de septiembre a las 6 p.m., en la Sala Cabrujas de Cultura Chacao, ubicada en la 3º avenida de los Palos Grandes, CC. El Parque, Nivel C-1. La entrada es gratis.

pelicula sobre transexuales y gays venezolana


Mayor información puede ser solicitada por la página web: cultura.chacao.gob.ve, a través de la cuenta de Twitter: @culturachacao Facebook: culturachacao.org Instagram: culturachacao


via: Redacción