Entérate de los mejores chismes sobre celebridades y obtén acceso a fotos y vídeos filtrados. Revista de farándula y vida nocturna de Caracas Venezuela para latinoamérica.

404 este artículo fue removido, pruebe buscarlo con la lupa.
Mostrando entradas con la etiqueta protesta. Mostrar todas las entradas

jueves, 27 de abril de 2017

VIDEO: Yibram Saab hijo vs Tarek William Saab

video yibram vs tarek saab declaracion

Yibram Saab Fornino, el hijo del defensor del pueblo, Tarek William Saab, "tienes el poder de poner fin a la injusticia que ha hundido al país".

El hijo del defensor publicó un comunicado en Youtube, pidiéndole a su padre que haga lo correcto. El muchacho, estudiante de derecho, se refiere a la brutal represión que ha hecho el gobierno venezolano a través de los órganos de seguridad, para evitar que la oposición llegue a la Defensoría del Pueblo. Hace especial mención a Juan Pablo Pernalette, jóven venezolano, estudiante de economía de la UNIMET, quién perdió la vida en horas de la tarde cuando se encontraba protestando y recibió un impacto en el pecho de una bomba lacrimógena, de quien comenta "Ese, pude haber sido yo".

0

jueves, 20 de abril de 2017

FOTO: Vanessa Senior y su nueva novia en la marcha del #19A

Encontramos a Vanessa Senior, durante la marcha, con su nueva novia???

El equipo de QH2N estuvo cubriendo la marcha de oposición al régimen de Nicolás Maduro, este 19 de Abril y encontró a la humorista venezolana Vanessa Senior, con su novia, la bailarina, Estrella Hurtado y posaron para nuestro lente. Se veían acarameladitas, felices y guerrerísimas. 

0

lunes, 21 de noviembre de 2016

Protesta contra Venezolanos en Panamá: Xenofobia o realidad ? (video)

causas de la xenofobia en panama contra venezolanos

La Xenofobia contra los Venezolanos en Panamá ha llenado los titulares de los medios, pero ¿es cierto? ¿cuál es la causa?

El contexto de la cadena humana en contra de los venezolanos en Panamá del 20 de Noviembre


Todo empezó con una cuenta de twitter, con muy pocos seguidores y un panfleto circulando a través de las distintas redes sociales, en el que se podía leer "Que no vengan más y se vayan los que están", "No más arepas ni tequeños" "Panamá no se vende se respeta". Era el llamado a hacer una cadena humana ayer domingo, 20 de noviembre a las 9:00 am en la cinta costera de Panamá City, exigiendo entre otras cosas, el control migratorio, específicamente de los venezolanos. No solemos publicar este tipo de artículos, pero en esta ocasión QH2N les trae un micro vídeo sobre lo acontecido ayer en Panamá City y las verdaderas razones de protesta que tienen los panameños contra los venezolanos, relatadas por los propios manifestantes.

xenofobia inmigrantes venezolanos en panama



Venezolanos delincuentes, prostitutas y enchufados regados por todo el mundo.


La realidad es que Panamá ha sido uno de los destinos favoritos elegidos por los venezolanos para emigrar huyendo del reinante caos de ese país. Venezuela atraviesa una terrible crisis económica (con una inflación anual para 2016 de 700% aproximadamente), social (inseguridad, pobreza, escasez de alimentos y medicinas) y político (un gobierno que ha permanecido en el poder por 17 años, que no tiene planes de abandonar y que además este año ha obstaculizado de manera inconstitucional la posibilidad de que sea revocado). Debido a esto, una fuga masiva de cerebros se ha registrado en los últimos años en la "República Bolivariana de Venezuela", siendo estas personas bien recibidas a los países donde emigran, pero como contraparte, también tenemos delincuentes, narcotraficantes, prostitutas, enchufados (que se quieren largar a lavar dinero antes de que la bomba explote) y déspotas nuevos ricos marginales, que se han encargado de destruir la imagen de los Venezolanos en el exterior.

pancartas contra venezolanos en panama


No solo a Panamá migra la escoria Venezolana, migra a todo el mundo. Basta con escuchar los testimonios de residentes de las Antillas holandesas... Dicen en Curazao que "Cada vez que Maduro abre la boca se vienen 10 prostitutas venezolanas nuevas a la isla", Dicen en Aruba que "Hace poco vinieron en lancha, se robaron unas joyerías y se devolvieron a Venezuela"  o "Venían aquí y dormían en las plazas, raspaban las tarjetas y se bañaban en Mc Donalds". Y la lista de ejemplos como estos es infinita, pero en Panamá, las conductas de lacras venezolanas (en su mayoría ilegales) están afectando realmente la vida de esos ciudadanos.


Vídeo de las manifestaciones "Xenofóbicas" contra los Venezolanos en Panamá del 20 de Noviembre



Como podemos ver, no se trata realmente de una Xenofobia contra los venezolanos, sino de una protesta en contra los abusos por parte de ciertos venezolanos en Panamá que desafortunadamente ensucian la reputación de todos. No todos los venezolanos son malos, como claramente afirman los mismos entrevistados; el problema son realmente los delincuentes tanto de cuello blanco como los ordinarios. Temas como secuestro express, venta masiva de tierras a chavistas enchufados, hampa común, lavado de dinero, empleos ilegales, narcotráfico, evasión de impuestos y prostitución deliberada atribuidos a ciudadanos venezolanos, han afectado sin duda el estilo de vida pacífico del panameño.

Desgraciadamente pagan justos por pecadores; muchos venezolanos se sienten ofendidos y tienen razón de opinar que no hay derecho a generalizar, porque como hay quien sale de Venezuela a manchar el nombre de su país, también hay quien como diría Donald Trump, es honesto y trabajador, son venezolanos que promueven el desarrollo de los sitios que ocupan, como es el caso de Doral en USA y el mismo Panamá City.


Vía: Pit Bogdănescu.
Entrevistados: Kendy Serrano, Miguel Vega
Vídeo propiedad de Quehay2night.com

1

domingo, 20 de noviembre de 2016

¡Ni tan Panamá! Krrizales sobre la Protesta en contra de los venezolanos

La perspectiva de un venezolano con respecto al llamado a una cadena humana en contra de los venezolanos.

Vamos a olvidarnos de que un venezolano les regaló la libertad, eso ya lo sabemos. ¿Lo saben ellos? Puede ser que lo olvidaron, y que su flojera (y mire que son bastante flojos) les impida revisar la historia para refrescar los nombres que contribuyeron a convertirlos en país.

Datos actuales



Pero sí es conveniente revisar datos actuales. Entre los años 2012-2014, empresas venezolanas invirtieron en Panamá más que Brasil, más que Chile, más que Perú, que Bolivia, solo superadas por empresas colombianas. ¿Ese dinero no les gustó? ¿Por qué no se juntaron para protestar por dinero inyectado por gente que hoy tanto dicen odiar?

Vengámonos más acá, y usemos cifras de agosto 2016. Según la Cámara de Integración venezolana-panameña (CIVENPA), las inversiones de venezolanos en el Istmo están por el orden de los 600 millones de dólares, y “las colocaciones bancarias son de más de 2.500 millones de dólares”. ¿Esa plata también les da asco?

La experiencia



Viví en Panamá durante algún tiempito. Durante ese tiempo conocí a gente que decía que “no le debían nada a Venezuela”. Confieso que debía callarme la boca, so pena de ser pateado. Evidentemente, la sangre me ardía. No solo por evidenciar su ingratitud, sino por saber que lo mismo dicen muchos extranjeros a quienes Venezuela abrió sus puertas cuando más lo necesitaron. Bien dice el refrán: “quien le da pan a perro ajeno, pierde el pan y pierde el perro”.

Aquí vendrán los repetidos comentarios de algunos de mis compatriotas: “es que para Panamá se ha ido mucha mierda, que violan las leyes, que se comen la luz de los semáforos, que esto o aquello”. Es cierto que no todos poseemos las virtudes de la Madre Teresa de Calcuta, pero tampoco es para “ayudarnos” de esa manera. Y vamos a estar claros: tal vez quienes esgrimen ese tipo de argumentos, también se comen la luz, también lanzan basura a la calle, también violan las leyes, con la única diferencia que lo hacen aquí y no allá. O sea, ¿allá es malo y aquí se vale todo? Sin duda, es el mismo detritus, solo que uno aterrizó en el Aeropuerto Internacional de Tocumen, y el otro no.

El caso es que defiendo mi gentilicio por encima de lo que sea. Porque cuando ellos nos atacan no dicen: fulanito sí, y menganito no, dicen LOS VENEZOLANOS.

La mala hora que vivimos pasará. Cuando eso suceda, seguiremos siendo iguales. Aquí podrán venir a vivir entre nosotros ciudadanos de todas partes del mundo. Creo que a la gente hay que darle lecciones haciendo precisamente lo contrario a lo que humanamente provoca.

¡Viva Venezuela carajo!

Te puede interesar: ver nuestro vídeo de las manifestaciones "xenofóbicas" de los panameños contra los venezolanos

Vía: Tomás Krrizales


0

viernes, 4 de noviembre de 2016

En Medio de la Crisis Venezolana: El Boom de Helados de Nucita y Pirulín.

¿Cómo la salida al mercado del Mc Flurry de Pirulín y los helados de Nucita de Mc Donalds se convierten en un "respirito" en medio de la crisis venezolana?

No es un secreto que nuestro país atraviesa una de las crisis más grandes, tanto en lo político, económico, social y paremos allí porque podría seguir mencionando todos los ámbitos en los que Venezuela no está bien. Si no que lo diga la diáspora venezolana constituida por mas de dos millones de venezolanos, que han emigrado solamente en los últimos 15 años. Las tensiones se sienten en todos los estratos socioeconómicos, más aún estos últimos días,  cuando se calcula que la inflación se ha elevado 700% aproximadamente, solo este año. La semana pasada no fue la excepción. Sumado a los problemas económicos, la interrupción del proceso de recolección de firmas del 20% para la realización del referéndum revocatorio al presidente, Nicolás Maduro. Este hecho ha sacudido al país, siendo ahora el mayor de los obstáculos que ha puesto el gobierno para interferir en dicha causa. El pasado miércoles 26 de octubre miles de protestantes tomaron las calles para exigir la restitución del proceso y del llamado “hilo constitucional”.

En la capital los protestantes, en medio de la concentración que tomó la autopista Francisco Fajardo, llamaban a sus líderes a ir a Miraflores en ese momento. Para quien conoce de marchas y concentraciones en contra del gobierno chavista, sabe del costo de la improvisación de la ida a Miraflores  tuvo en el pasado,  en el lamentable resultado del 11 de abril. En esta reciente oportunidad, los líderes opositores llamaron a los manifestantes a marchar a Miraflores el 3 de noviembre, de no restablecerse el hilo constitucional por parte del gobierno y las instituciones del Estado que están interrumpiendo la realización del referéndum revocatorio, pero el llamado se “difirió”, así como el debate sobre Nicolás Maduro en la Asamblea Nacional.

Y en medio de toda esta tensión, el pasado jueves 27 de octubre, surge a través de redes sociales la publicidad de la cadena de comida rápida, Mc Donald’s, donde anuncia que cuentan con nuevos sabores en sus postres, la barquilla y el sundae de Nucita, así como el Mc Flurry de Pirulín. Los días siguientes los establecimientos de la franquicia se llenan de personas deseosas de probar los nuevos postres. Además, dada la viralización de la publicidad a través de redes sociales,  llegó no sólo a los venezolanos en el país, sino además a los que se encuentran fuera, que además resultó sorprendente que muchos de ellos expresaran su deseo por estar en el país solo para probar los nuevos postres. Esto fue expresado en imágenes a través de Facebook, Instagram y Whatsapp.

No es casualidad que se apueste a la Nucita y a los pirulines. Bien hubiese podido ser Nutella, el producto que se usara para los helados, que además también apasiona a los venezolanos, pero resulta inconveniente los enormes problemas de importación que presenta Venezuela. Por otro lado existe  la tradición de la cadena de comidas rápidas, de utilizar productos locales para modificar su menú, por ejemplo los casos de Mc Flurry Samba, Cocosette e Icoa de Chocolates El Rey ¿Y los pirulines? Aunque se han encarecido (como todo en tiempos de Patria), cualquiera que haya salido del país a visitar a alguien, sabe que el souvenir por excelencia es una lata de pirulines.

La línea “meriendita”, producido por Nuciven, aparece en 1960 y consistía en chocolate líquido y crema blanca. Más tarde en los 80s el grupo Sindoni adquiere Nucita Venezolana (Nuciven) C.A. y se convierte en una gran empresa destinada a producir el Pirulín, que son barquillas rellenas de chocolate y la Nucita, crema de chocolate y leche, utilizando el reconocido cacao venezolano en ambas golosinas.

Y sí, como reflexionaba una compañera en FB, estamos en un país tan golpeado, donde la introducción de un nuevo sabor en un postre (cosa que en términos de marketing debería ser habitual), combinando golosinas achocolatadas históricamente tradicionales, resulta en un boom y hasta un “respirito” o alegría colectiva, porque es un “lujo” que todavía pueden darse algunos y compartirlo con la familia o los amigos.

Mi experiencia con estos postres.

El primero que probé fue el Sundae de Nucita y aunque al principio estaba atemorizada porque fuese el chocolate tradicional que sirve McDonalds, con pequeñas modificaciones, para mi grata sorpresa sí era el sabor y la textura de la tradicional Nucita, incluso podría decir que hasta mejor. Al día siguiente probé el Mc Flurry de Pirulín y aunque al principio estaba muy bueno (porque además lo sirven con la Nucita), no lo pude terminar porque me empalagué. Pero puede que sea mi nivel de tolerancia al azúcar o puede que sea algo que nos pase a varias personas, sinceramente no lo sé. Algo para nada grato fue comer ambos helados con unas cucharillas que te ofrecen en el local, profundas que lastiman la boca (sé que no las hace Mc Donalds y probablemente escape de su control, pero la empresa de las cucharillas no se tomó en serio el diseño industrial, falla grave) y no fue algo que noté yo solamente, sino los que me acompañaron en ambas ocasiones.

La experiencia de otros.

Leí tanto comentarios positivos como negativos de esta iniciativa del restaurant de comida rápida. Entre los negativos que más destacan están que los vasos no son los que aparecen en la publicidad (eso ya me parece normal en los Mc Flurry), así como la apariencia del helado con los Pirulin que les sirven, no corresponde tampoco con la publicidad (eso ya es normal en Mc Donalds y en casi todos los lugares de comida rápida que conozco, así como la publicidad en general, por algo en la publicidad colocan “imagen referencial”). Considero que los memes reflejan las percepciones de muchos de los que consumimos el producto, tanto las agradables como las desagradables.

En general, esta reacción colectiva y bajo estas circunstancias me recordó a una historia de Francine Cristophe, una sobreviviente a la guerra II Guerra Mundial, que fue deportada al campo de concentración de Bergen-Belsen junto con su madre. La similitud, en mi opinión, viene dada por el hecho de que tal vez ahora sea irrelevante, pero en unos años tal vez recordemos “cuando el país estaba tan mal que nos alegramos tanto porque Mc Donalds sacó un helado con Pirulín y otro con Nucita”, como dijo la mamá de Francine "para el día en que te vea hecha un desastre, por el suelo". Y así será otro recuerdo bonito, que a pesar de la adversidad tienen en común el chocolate.





Vía: Samarith Liz


1

lunes, 29 de agosto de 2016

Nudista de Caracas invita a marchar desnudos el 1 de septiembre (1s 2016)


Alias Yeisi Lakes, famoso nudista de Caracas convoca a marchar desnudos el 1 de septiembre (marcha 1s) en la "Toma de Caracas".


Como todos sabemos, La Mesa de la Unidad Democrática (MUD), convocó a una marcha en protesta a la situación del país este 1 de septiembre del 2016 denominada “La Toma de Caracas” y ofreció una RP en la que dio a conocer los puntos de concentración de la manifestación pacifica que se realizará el próximo jueves en la capital de Venezuela. Las locaciones seleccionadas para las personas normales son: la Avenida O’higgins, Santa Mónica, Plaza Venezuela, Santa Fe, Parque Cristal y Caurimare, siendo esta última también la elegida por el extravagante nudista Venezolano Yeisi Lakes para que su horda de gente desnuda también salga a las calles.

Antecedentes de marchas con gente desnuda en Caracas (nudistas)


marcha nudista por caracas 1 septiembre desnudos


Esta no es la primara vez que marcha gente desnuda en Caracas, ya anteriormente fenómenos similares han ocurrido y han sido captados en cámara. Por ejemplo, hace algún tiempo, un grupo de ciclistas montaron bicicleta desnudos para protestar contra la contaminación ambiental producida por los carros bajo el lema "mas amor menos motor" . También podemos recordar la asistencia masiva de nudistas en Caracas, cuando el fotógrafo  Spencer Tunick convocó a una sesión de fotos en locaciones del centro de la capital... cuánto pelo!

protestas disturbios 1s marcha toma de caracas


Cabe destacar que en Venezuela ya desde el 2003 existe la organización Nudistas Venezolanos que fue fundada con el propósito de fomentar la práctica del nudismo familiar en el país. Los integrantes organizan paseos a diferentes playas siendo la famosa Mono Manso en Chuspa.

Sobre la marcha nudista en Caracas del 1 de septiembre Yeisi nos comenta en entrevista.


1 septiembre marcha toma de caracas desnudos


QH2N: ¿Por qué convocar una marcha nudista?

YL: ¿Por qué no? La verdad hay que entender que todos somos nudistas solo que no lo hemos descubierto. Desnúdate y veras! Se Veráz!

QH2N: ¿Cuál es el lema de la marcha?

YL: Desnúdate y verás! Se veráz!! todos tenemos ass!

QH2N: ¿Quiénes pueden participar en dicha marcha ?

YL: Todos podemos participar, algunos miembros de la asociación nudista ya están en camino a Caracas, algunas alcabalas los han parado pero no les dicen nada porque vienen como son: desnudos, Veraces!

QH2N: ¿Has participado en marchas nudistas anteriormente?

YL: En otras partes del mundo si, pero en Caracas sería la primera y la más revolucionaria. Seremos invisibles!

QH2N: ¿Vale el bodypaint?

YL: Pues vale todo! El que quiera se puede colorear, pintar o tatuar, como deseen! Somos libres de hacer lo que sea!

QH2N: ¿Qué reacciones esperas recibir?

YL: Esperamos recibir muchas acciones, dentro de la propia marcha habrán varias, pero son sorpresas… Muchas acciones, cero reacciones.

QH2N: ¿Cuál será el punto del encuentro ?

YL: Protestar de forma natural a un sistema de gobierno artificial, a una economía artificial que se contrasta con nuestra naturalidad...

QH2N: Nos referimos a la locación jaja...

YL: Ah ok... Nos encontraremos en Caurimare, en la Calle F frente al Edificio AVES a las 7:00am para coordinar todo. Traigan sus mejores cueros! Para mayor info. me pueden mandar un mensaje por mi facebook Yeisi Lakes y así los agrego al grupo secreto.

Mapa para el encuentro de concentración nudista en la "Toma de Caracas" del 1 de septiembre en Caurimare.


marcha nudista 1s Yeisi convocatoria punto encuentro


Se presenta aquí el mapa de la locación donde los nudistas de Caracas podrán asistir en Caurimare para protestar bajo el lema de Yeisi: Desnúdate y veras! Se Veráz!

1 septiembre marcha concentración caurimare caracas nudistas


via: Redacción