Entérate de los mejores chismes sobre celebridades y obtén acceso a fotos y vídeos filtrados. Revista de farándula y vida nocturna de Caracas Venezuela para latinoamérica.

404 este artículo fue removido, pruebe buscarlo con la lupa.
Mostrando entradas con la etiqueta presentacion. Mostrar todas las entradas

jueves, 28 de julio de 2016

El carisma de Sixto Rein encantó los ojitos de su fanaticada


Las sorpresas no se hicieron esperan durante la presentación del Original Boy, Sixto Rein en los íntimos de Cinex.

¡Luces, baile y música! Al ritmo de “La película real” Sixto Rein prendió la rumba en Cinex San Ignacio con su concierto Íntimos, show que se vivió más entre el público que en tarima, pues el Original Boy sí que le cantó de cerquita a su fanaticada.

Dj Agniezka fue la encargada de amenizar la antesala en el lobby del Cinex San Ignacio con sus mejores mezclas, recibiendo a un público que contaba los minutos para disfrutar de los éxitos que han hecho del cantante un líder de la música urbana en Venezuela. Durante una hora el joven venezolano deleitó a los presentes con un repertorio que contó con más de 10 canciones, entre ellas sus hits “Mamacita”, “Vamos a vernos”, “Le queda bien”, “Vive la vida” y “Tú tiene’ un noseque”.



A lo largo de todo el show, Sixto Rein no dudo en interactuar una y otra vez con sus fans, quienes aprovecharon para inmortalizar el momento con fotos y videos que gustosamente el propio artista tomaba.

La fiesta musical continuó con “Lo que me gusta”, “Perdóname”, “Tú me tienes” (tema que popularizó el cantante al lado de Gustavo Elís en su época de Los Nenes) y “En otro lugar”, su nuevo promocional.



La inolvidable velada cerró con broche de oro, pues Sixto Rein no podría despedirse sin interpretar su mega éxito “Ojitos”, canción con la que no dudó en internarse en el público que coreó a todo pulmón la canción y bailó con la popular coreografía.

Una vez más, Cinex se convirtió en un escenario de lujo y extendió su alfombra azul para brindarle al caraqueño una propuesta única y exclusiva, en un espacio cómodo y seguro. Más artistas venezolanos de cerquita a su público nos esperan a partir de septiembre, apostando al sano entretenimiento y a la innovación de estos conciertos que rompen las reglas del cine y te harán querer estar en primera fila para ser el protagonista de la noche.




via: Redacción


miércoles, 6 de julio de 2016

HOTEL ofrecerá show en vivo en Vintage Estéreo de El Hatillo.


Este viernes 08 de Julio HOTEL se presentará en concierto Vintage Estéreo de El Hatillo


El cantautor marabino Diego García, conocido como HOTEL estará ofreciendo un show en vivo el próximo viernes 08 de Julio a partir de las 7:00 pm en Vintage Estéreo de El Hatillo. Entrada libre.

El también guitarrista y artista plástico editó el álbum Paisajismo Nocturno el año pasado. Indie folk bañado de pop que desde una perspectiva estilizada, también manifiesta el misterio y la oscuridad de sus acordes. HOTEL dibuja sus pensamientos abstractos en una conjunción de sentimientos.

Parte del repertorio estará basado en sus dos producciones musicales y temas que estrenará la noche del viernes en Vintage Estéreo, el nuevo punto gastronómico de el Hatillo, donde la cocina fusión y bebidas artesanales destacan en el local.

Recientemente HOTEL estrenó el video del tema "Sordera" en formato acústico de lo que fue su participación en el documental Una Fábula Muy Trillada sobre los 20 años del disco La Violó, La Mató y La Picó (Tas Sonao Records, 1995) de Dermis Tatú.



PAISAJISMO NOCTURNO
Link: https://enunhotel.bandcamp.com/

HOTEL - "Sordera"
Link: https://www.youtube.com/watch?v=8WQ2yKm4baU

HOTEL EN CONCIERTO
Fecha: Viernes 08 de Julio
Hora: 7:00 pm
Lugar: Vintage Estéreo
Dirección: Calle Rosalía Con Calle Sucre | El Hatillo.


via: Redacción


sábado, 25 de junio de 2016

Betsayda Machado presenta “A Caballo vamos pal norte” en Canada


Betsayda Machado representará a Venezuela en Canadá junto a los parranderos de El Clavo con “A Caballo vamos pal norte”


La cantante Betsayda Machado representará a Venezuela en Canadá junto a los parranderos de El Clavo con “A caballo vamos pal norte”, espectáculo que bajo la producción de Grupo Imaginarios llevará los ritmos de Barlovento a seis ciudades de esa nación.

Del 07 al 24 de julio los vibrantes ritmos y cantos de Barlovento, la tierra del tambor, se harán sentir en seis reconocidos festivales de Canadá con “A caballo vamos pal norte”, espectáculo que llevará el desbordante talento de la cantante Betsayda Machado y la agrupación “La Parranda El Clavo” por varias ciudades del país norteamericano, en una producción de Grupo Imaginarios.

Los festivales Vancouver Folk Fest, Sunfest en London, Kultrun Fest en Kitchener, Lula Lounge en Toronto, Stewar Park Fest en Perth, y el Calgary Folk Fest serán los escenarios que disfrutarán de la tradición musical de Barlovento fusionando ritmos africanos con cueros y maderas del caribe, creando un ecosistema único de crónica social y musical.

Hace más de un año, el conocido productor y director Juan Souki de la mano de Betsayda Machado, una de las cantantes más representativas de la música venezolana tradicional, viajó con el equipo de Imaginarios de Venezuela a El Clavo, pueblo ubicado en la zona sureste de la región barloventeña, a tan solo una hora de Caracas. Allí, en esa localidad fundada por esclavos provenientes del África, conocen a “La Parranda El Clavo”, un grupo de músicos con talento y carisma excepcional, encargados de encender las fiestas locales, tocando y bailando al son del tambor canciones entusiastas en las que cuentan la historia de su pueblo y sus vivencias, con casi tres décadas de trayectoria ininterrumpida y un largo recorrido de éxitos.



Sus fundadores, que ahora tienen entre 50 y 60 años de edad, anhelaban que “La Parranda” fuese una institución para promover la cultura, donde los más pequeños pudieran explorar las tradiciones y los jóvenes se enfocaran en desarrollar sus habilidades musicales. Así nació la idea de esta gira para compartir con el mundo, en voz alta, la tradición musical de Barlovento.

Este tour forma parte de la iniciativa de Imaginarios de Venezuela por impulsar talentos latinoamericanos y generar espacios de encuentro de impacto social en las comunidades para enriquecer la cultura a través del arte y las ideas.



El primer álbum de Betsayda Machado & Parranda El Clavo, bajo la guía de imaginarios de Venezuela, se encuentra en post producción y constará de doce canciones grabadas en su pueblo. El disco presentará diversos ritmos latinos y está siendo mezclado por el ingeniero de sonido Darío Peñaloza, (ganador de un Grammy en 2014.) y Marcelo Añez.

Fecha de los conciertos – Mes julio
Sunfest en London – 7, 8 y 10
Kultrun Fest en Kitchener, 9
Lula Lounge en Toronto, 13
Stewar Park Fest en Perth, 15
Vancouver Folk Fest en Vancouver, 16 y 17
Calgary Folk Fest en Calgary – 22,23 y 24


via: Redacción


lunes, 16 de mayo de 2016

El sabor de Los Crema Paraíso llega desde Nueva York


Como parte de la celebración de su 25 aniversario, el Centro Cultural B.O.D. trae a Los Crema Paraíso a su Sala de Conciertos.


La banda venezolana nacida en la movida alternativa neoyorquina, presentará en directo, su disco De Película. José Luis Pardo, Neil Ochoa, y Álvaro Benavides conforman este trío de lo que se define como un “joropo psicodélico” o “bossa nova de alta velocidad”

Los Crema Paraíso es el nombre que escogió José Luis Pardo, exguitarrista de Los Amigos Invisibles para crear un grupo de música tradicional venezolana convertida al rock, el jazz y los géneros electrónicos. “Buscábamos algo que simbolizara la Caracas en la que los tres crecimos, en la que íbamos a Los Próceres a correr triciclo, así como los domingos en Bimbolandia, en el Parque El Tolón, o volviendo de la playa viendo cómo se prendía el letrero de Savoy”, comenta Pardo sobre el nombre del trío, tomado de la famosa heladería capitalina. “Crema Paraíso es un lugar único, todos sonreíamos cuando decíamos ese nombre. La primera vez que probé una pizza fue allí. Cuando publicamos el nombre, se comunicó previamente a la familia Katz (propietarios del establecimiento) que ha sido muy receptiva con nosotros”.

Esa melancolía de Los Crema Paraíso, musicalmente está influenciada por el trabajo de autores como Aldemaro Romero, Vytas Brenner, Fredy Reyna, Jorge Spiteri, Noel Petro y bandas como Pink Floyd y el trío estadounidense de jazz Medeski, Martin and Wood, entre otros. En franca yuxtaposición a la etiqueta “World Music”, Los Crema Paraíso pretenden ofrecer una perspectiva vanguardista y experimental del reconocido folclore venezolano.

“La banda fue concebida como un trio instrumental y así nos presentamos en directo; sin embargo, los vocalistas han ido incorporándose con mucha espontaneidad y ganas de probar. Hoy día estamos trabajando en nuestro próximo álbum, bastante animados a cantar, con el detalle de que ninguno de los tres tiene experiencia cantando, por lo que hay que practicar mucho antes de poner la cómica”, prosigue Pardo. Entre otros intérpretes invitados a acompañar el grupo se encuentran Andrea Echeverri, de Aterciopelados, quien entona el joropo venezolano El Curruchá (en el álbum se llama Curruchá), cuyo videoclip muestra, en clave humor, un collage de rostros de actrices y misses venezolanas. La propuesta de Los Crema Paraíso se escuchará en dos shows previstos para el mismo día: sábado 28 de mayo, en dos funciones: 5pm y 7 pm, en la Sala de Conciertos del Centro Cultural B.O.D. Este concierto se suma a la celebración del 25 aniversario del Centro Cultural , que está cargo de la producción de este espectáculo. Del escenario de la Sala de Conciertos, José Luis Pardo guarda gratos recuerdos de los famosos “sancochos” que diera allí con Los Amigos Invisibles.

“Fue en el Centro Cultural donde nos dieron el voto de confianza a Los Amigos Invisibles cuando no teníamos ni un bolívar para pagarle a nadie. Es un espacio que se ha vuelto parte de la historia musical de nuestra ciudad. No había otra sala que yo mencionara cuando algún colega foráneo me preguntaba dónde tocar en Caracas”. Los Crema Paraíso debutaron en Venezuela en diciembre de 2011, justamente en la Sala de Conciertos del CCBOD.



Las entradas están a la venta en las taquillas del teatro y a través del portal www.ticketmundo.com. Mayor información en www.centroculturalbod.com, por el Twitter e Instagram @cculturalbod y a través del número telefónico 0501-TicketM (8425383).

CONCIERTO: DE PELÍCULA

Banda: Los Crema Paraíso
Fecha: Sábado 28 de mayo de 2016
Hora: 5:00pm y 7:00pm
Lugar: Sala de conciertos del Centro Cultural B.O.D
Página web de Los Crema Paraíso: www.loscremaparaiso.com


via: Redacción


jueves, 4 de junio de 2015

Lanzamiento de la nueva linea de lencería Jolie Femme contara con Maribel Zambrano como Modelo.

Faviola Thompson y Rogelio Delgado lanzan su linea de ropa intima “Jolie Femme” con la presentación de Maribel Zambrano.


jolie femme lenceria sado line exposexo lanzamiento maribel zambrano
En el Marco de la Expo Sexo Plus 2015 se lanza la línea de ropa íntima erótica oficial de este evento “Jolie Femme” de la mano de los diseñadores Andru Aponte. Faviola Thompson y Rogelio Delgado.

“Sado” es la nueva colección que lucirá la imagen de la marca, la exótica y divina modelo Maribel Zambrano. Que Dejara a los presente sin aliento, con una línea cargada de mucho erotismo y picardía para aquellos amantes de los momentos calientes y de lujuria y para las más atrevidas que se arriesgan a sorprender a su amante con esta diminutas y motivadoras prendas.

“Jolie Femme” nace de la inspiración de la coquetería de la Mujer Venezolana, que siempre se ha motivado y vive en constante búsqueda de resaltar sus atributos, es cuando estos tres diseñadores deciden crear una línea erótica, sensual y atrevida donde en la intimidad no dejara que el calor desaparezca con estas prendas que lo que hacen es subir el autoestima y la temperatura.

Los invitamos a que pasen una noche divina llena de chicas lindas atrevidas, buena música y gente chick


via: Redacción


lunes, 23 de febrero de 2015

CHARLY MATA REGRESA MÁS VETERANO


El comediante suma más de veinte años de carrera y estará de vuelta con la obra “Charly Mata Más Veterano y Más…”



Con tres únicas funciones especiales el viernes 6, sábado 7 y domingo 8 de marzo, estará de vuelta por todo lo alto Charly Mata con su gran show, en el escenario del Teatro Premium de Los Naranjos, a partir de las 9:00 pm.

“Charly Mata Más Veterano y Más…” , es el nombre del show que fusiona stand up comedy y una chispeante rutina de imitaciones de personalidades del ámbito del espectáculo, el deporte y la política con un repertorio inigualable, al mejor estilo de este comediante que ha conquistado al público en el marco de una trayectoria plena de profesionalismo y superación, al dar vida a un sinfín de personajes cargados de humor, que incluso han traspasado nuestras fronteras, y entre los cuales destaca el singular “Charly Mata” muy popular por sus ocurrencias y anécdotas, y que suma una trayectoria de más de veinte años en el medio artístico.

Alexandro Noguera – nombre de pila del actor cómico-

GAÊLICA ESTARA DE GIRA CON CONCIERTOS EN 4 CIUDADES DE VENEZUELA


La banda de musica celta Gaêlica comienza el 2015 con conciertos en Maracaibo, Puerto Ordaz, Maturín y Caracas.



concierto gaelica caracas 2015 discovery bar maracaibo puerto ordaz
En reconocidos locales nocturnos de Maracaibo, Puerto Ordaz, Maturín y Caracas y entre panas se llenarán del sonido World Music que distingue a la agrupación, en el marco de una gira patrocinada por Empresas Polar con su producto cerveza Polar Ice.

Entre el 27 de febrero y el 28 de marzo, la agrupación Gaêlica se presentará en cuatro ciudades de Venezuela en una esperada gira que llevará su original sonido World Music a reconocidos locales nocturnos de Maracaibo, Puerto Ordaz, Maturín y Caracas.

La banda, nominada a los premios Latin Grammy en el año 2013 en la categoría Mejor álbum folclórico por el disco “Luz – Una Navidad Celta En Venezuela”, ha sido aclamada por su particular fusión de música celta, latina, venezolana y World Music en general. Integrada por Gabriel Figueira (gaitas, flauta, whistles, voz), Rubén Gutiérrez (guitarra acústica, guitarra eléctrica, ukelele, cuatro y voz), Armando Álvarez (percusión étnica y voz), y Víctor Mora (violín), interpretará en estas presentaciones sus temas más conocidos y adelantará temas de su próximo disco a ser lanzado este año.

viernes, 20 de febrero de 2015

E. SY KENNENGA TRAERÁ SU MÚSICA A VENEZUELA CON CONCIERTO EN CARACAS


E. Sy Kennenga llega con el reggae-dancehall de Martinica con concierto en Caracas.

flyer sy kennenga reggae concierto venezuela caracas chacao
El virtuoso artista se presentará en formato de trio para interpretar temas que abordan temas como el amor, la esperanza, el orgullo de ser antillano y la esclavitud El virtuoso de la música acústica, E. Sy Kennenga, visitará nuestro país para ofrecer un concierto el sábado 21 de febrero en la sala experimental del Centro Cultural Chacao, a partir de las 4:00 de la tarde. La presentación del artista antillano ha sido organizada por la Alianza Francesa, la Embajada de Francia y el Centro Cultural Chacao como parte de su programación para fomentar el intercambio cultural y artístico entre Venezuela y las naciones francófonas.


Kennega, expresa a través de sus notas profundos temas como el amor, la esperanza, el orgullo de ser antillano y la esclavitud. Uno de sus importantes lemas es “no hay líricas inútiles ni textos fútiles”. En esta oportunidad visitará Laurent Germain cuyo nombre artístico es E. Sy Kennenga acompañará su guitarra por Jean Marie Germain en la voz y xilófono y Cedric Clery en la percusión.