Entérate de los mejores chismes sobre celebridades y obtén acceso a fotos y vídeos filtrados. Revista de farándula y vida nocturna de Caracas Venezuela para latinoamérica.

404 este artículo fue removido, pruebe buscarlo con la lupa.
Mostrando entradas con la etiqueta musical. Mostrar todas las entradas

jueves, 2 de marzo de 2017

Mariaca Semprún regresa a la escena con Piaf, voz y delirio

mariaca semprun piaf voz y delirio

Piaf, voz y delirio vuelve al Teatro de Chacao con Mariaca Semprún como protagonista

El Teatro de Chacao vuelve a albergar el montaje que ha conquistado a público y crítica que, de manera unánime, ha aplaudido la impecable personificación que de la legendaria cantante francesa hace esta versátil y polifacética artista caraqueña, en una hermosa puesta en escena de Miguel Issa sobre el monólogo escrito por Leonardo Padrón

Piaf, voz y delirio, el musical del año 2016, regresa a la escena caraqueña para volver a cautivar a la audiencia con la inspiradora historia de la genial y más famosa cantante francesa: Édith Giovanna Gassion, la Piaf.

Mariaca Semprún vuelve a ponerse en la piel del “gorrión de París”, cuya vida inspira este musical que aborda el drama, el amor, la pasión, el dolor y la nostalgia que poblaron la existencia de quien legó al mundo una voz que aún conmueve y trasciende. Luego de interpretar exitosamente a La Novicia Rebelde, Hannah Arendt y La Lupe, Semprún se enfrentó al que hasta ahora ha representado su mayor desafío actoral y musical en esta propuesta escénica escrita por Leonardo Padrón y dirigida por Miguel Issa, quien indaga en el gesto y movimiento característicos del estilo interpretativo de la musa del París existencialista de los años cincuenta, cuyo aspecto desvalido y canto desgarrado han trascendido generaciones.

A través de un recorrido por las canciones de La Môme, la audiencia se acerca a una historia donde la ingenuidad, el temperamento, la pureza, la desolación, el amor, la pasión, el desamor y la tristeza son razones suficientes para vivir intensamente y entregarse a un público que la idolatró.

"La vida en Rosa", "Milord", "No me arrepiento de nada", "Los amantes de París", "La foule", "Padam " o "Himno al amor", son algunas de las melodías que en la voz de Semprún, harán vibrar al público con el acompañamiento de una banda dirigida por Hildemaro Álvarez, en el piano, e integrada por seis destacados músicos: Federico Ruiz, Carlos “Nené” Quintero, Chipi Chacón, Eric Chacón, Carlos Rodríguez y Eddy Cordero. Este ambicioso montaje cuenta con la producción ejecutiva de Mariángel Ruiz y la producción general de Claudia Salazar, de Clas Producciones, quienes lideran un equipo que tiene en el diseño de escenografía y producción artística a Alfredo Correia; en el impactante diseño de iluminación a Ernesto Pinto; a Raquel Ríos en el diseño de vestuario y a Eduardo Arias en el video. En su temporada 2017, Piaf, voz y delirio cuenta con el patrocinio de importantes aliados y se presentará de jueves a sábado a las 7:00 p.m., y los domingos en doble función: 11 a.m. y 5:00 p.m. Las entradas están a la venta en las taquillas del Teatro de Chacao, en la avenida Tamanaco, El Rosal, y a través de www.ticketmundo.com.



Mayor información en las redes sociales del espectáculo: Piaf el musical en Twitter Instagram y Facebook.




Vía: Redacción.


0

lunes, 12 de septiembre de 2016

Inicia preventa de boletos del musical de Edith Piaf


Protagonizado por Mariaca Semprún, proximamente se estrenara el musical sobre la legendaria cantante francesa Edith Piaf


musical edith piaf
Las entradas para este esperado montaje acerca de la vida de la legendaria cantante francesa estarán disponibles a través de ticketmundo.com

Ya pueden ser adquiridas las entradas para la temporada de estreno de Piaf: voz y delirio, espectáculo musical que del 13 al 31 de octubre se presentará en el Teatro de Chacao.

Luego de interpretar exitosamente a la Novicia Rebelde, Hannah Arendt y La Lupe, Mariaca Semprún se enfrenta a su mayor desafío actoral y musical al caracterizar a la legendaria cantante francesa cuya dramática vida inspira esta propuesta que aborda el drama, el amor, la pasión, el dolor y la nostalgia que poblaron la existencia de quien, aunque pareciera haber nacido para las despedidas, dejó su sonrisa, brillante mirada y una voz que aún conmueve y trasciende. En una propuesta original de Semprún –dirigida por Miguel Issa y escrita por Leonardo Padrón–, se indaga a profundidad en el gesto y movimiento característicos del estilo interpretativo de la musa del París existencialista de los años cincuenta, cuyo aspecto desvalido y desgarradora voz han trascendido generaciones.

En etapa de preventa, las entradas para Piaf: voz y delirio pueden ser adquiridas en las taquillas del Teatro, ubicado en la avenida Tamanaco, El Rosal, martes a domingo e 10:00 a.m. a 7:00 p.m., o a través de www.ticketmundo.com.



Mayor información en las redes sociales del espectáculo: Piaf el musical en Twitter Instagram y Facebook.


via: Redacción


jueves, 5 de noviembre de 2015

El musical bipolar de Broadway "Casi Normal" extiende temporada


Tras cautivar a más de cinco mil espectadores regresa en 4 últimas funciones el musical "Casi Normal" de Brodway.


Tras un exitoso estreno y dos fines de semana de presentaciones agotadas en el Centro Cultural Chacao, el musical bipolar de Broadway "Casi Normal" extiende su primera temporada hasta el próximo domingo 8 de noviembre a petición del público.

La pieza protagonizada por Karina, que ha recibido la mejor de las críticas de los entendidos del país, también se presentará en sus cuatro últimas funciones el viernes 6, sábado 7 y domingo 8 de noviembre, sumando así 15 para deleitar a la audiencia venezolana.

Desde el pasado 22 de octubre, "Casi Normal" ha hecho reír y llorar a más de cinco mil espectadores narrando la historia de una familia que lucha por ser normal ante la adversidad, en la que lo perfecto no existe y ser casi normal es lo normal.

Esta afamada pieza, producida por Claudia Salazar, cuenta con un elenco de primera conformado por la reconocida cantante Karina, en la piel de Diana, una ama de casa con serios problemas de personalidad que se enfrenta a diario con el mundo de los psiquiatras, las pastillas y las alucinaciones. Napoleón Pabón, vocalista y compositor de Entre Nos es Dani, el incondicional y abnegado esposo de Diana; la compositora y cantante Laura Guevara encarna a Natalia, una hija que trata de ser perfecta, pero no encuentra su lugar; Gabo, interpretado por el cantante de Los Colores Alejandro Sojo, es el hijo que quiere quedarse; Alí Rondón actor de cine y teatro como el Dr. Quicio, es el psiquiatra de Diana desde hace 16 años y el cantautor, bailarín y actor Tico Barnet le da vida a Henry, el novio de Natalia.

Todo el elenco está bajo la dirección del cineasta Marcel Rasquin y la batuta musical del compositor, arreglista y músico venezolano, Santos Palazzi, encargado de las guitarras y quien además dirige totalmente en vivo a una banda de 6 músicos: Pablo Agreda, Laurent Lecuyer, Luvin Villasmil, Ana Elba Domínguez, Efraín González y Mauricio Viana, que interpretan las 40 canciones que acompañan y complementan cada diálogo, cada escena y cada personaje.

Este musical original de Brian Yorkey y música de Tom Kitt (Next to Normal), llegó a Venezuela con aval de tres premios Tony en 2009, un Pulitzer a obra dramática en 2010; así como con un montaje ambicioso de enorme movilidad y tecnología visual de última generación, creación de Jaime Reyes.







Las entradas están a la venta en ticketmundo.com

Twitter e Instagram: @casinormal_
Facebook: Casi Normal


via: Redacción


martes, 12 de mayo de 2015

Se estrena documental musical "Cuatro Cuerdas una Patria"

Este 14 de mayo en la Sala de la Cinemateca Nacional del Celarg, se estrenara el documental "Cuatro Cuerdas una Patria".


cuatro cuerdas una patria cine venezolano documental
Músicos venezolanos destacan nuestro imaginario musical en el instrumento fundamental de la cultura venezolana en el más reciente documental de la Productora Altermedia.

El próximo 14 de mayo en la Sala de la Cinemateca Nacional en el Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos Celarg, la Productora Altermedia estrenará “Cuatro cuerdas una Patria”, su más reciente documental dirigido por Eric Splinter y protagonizado por el laureado músico Luis Pino.

En Cuatro cuerdas una patria, un joven en compañía de su cuatro (Luis Pino) nos lleva en búsqueda de la identidad venezolana a través de la historia y ejecución de su instrumento. Y nos revela una cultura material y simbólica a través de los maestros artesanos fabricadores del instrumento, sus cuerdas y maderas; hasta las implicaciones simbólicas de sus notas y maestros instrumentistas.

Este largometraje documental en formato road movie, nos paseará por diferentes parajes del territorio venezolano, donde entre pasajes históricos, culturas locales y saberes ancestrales descubriremos “de que está hecho el cuatro”, a la vez que el protagonista se pregunta: “¿de qué estoy hecho yo?”.

Eric Splinter, director de “Cuatro cuerdas una Patria”, hace gala de su conocimiento del género documental, para lograr amalgamar una amplia variedad de manifestaciones en torno al instrumento musical fundamental de la cultura venezolana; valiéndose de Luis Pino un músico apasionado, excelente intérprete y meticuloso investigador del cuatro en todas sus variedades.

“Cuatro cuerdas una Patria” convoca a músicos cuatristas de la talla de Cheo Hurtado, Chuchito Sanoja, Iván Pérez Rossi, Javier Marín, C4 Trio, Gustavo Colina, Los Golperos de Don Pío Alvarado entre muchos otros, para mostrar las posibilidades rítmicas y sonoras del instrumento nacional declarado Patrimonio Cultural de todos los venezolanos en el 2013.

“Cuatro cuerdas una Patria” es una producción de la Productora Altermedia y financiada por el Ministerio del Poder Popular para la Cultura; será estrenado el jueves 14 de mayo a las 4:30pm en la Sala de la Cinemateca Nacional en el Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos Celarg, en Altamira, Municipio Chacao.

Trailer de Cuatro Cuerdas una Patria:





via: Redacción


viernes, 20 de febrero de 2015

E. SY KENNENGA TRAERÁ SU MÚSICA A VENEZUELA CON CONCIERTO EN CARACAS


E. Sy Kennenga llega con el reggae-dancehall de Martinica con concierto en Caracas.

flyer sy kennenga reggae concierto venezuela caracas chacao
El virtuoso artista se presentará en formato de trio para interpretar temas que abordan temas como el amor, la esperanza, el orgullo de ser antillano y la esclavitud El virtuoso de la música acústica, E. Sy Kennenga, visitará nuestro país para ofrecer un concierto el sábado 21 de febrero en la sala experimental del Centro Cultural Chacao, a partir de las 4:00 de la tarde. La presentación del artista antillano ha sido organizada por la Alianza Francesa, la Embajada de Francia y el Centro Cultural Chacao como parte de su programación para fomentar el intercambio cultural y artístico entre Venezuela y las naciones francófonas.


Kennega, expresa a través de sus notas profundos temas como el amor, la esperanza, el orgullo de ser antillano y la esclavitud. Uno de sus importantes lemas es “no hay líricas inútiles ni textos fútiles”. En esta oportunidad visitará Laurent Germain cuyo nombre artístico es E. Sy Kennenga acompañará su guitarra por Jean Marie Germain en la voz y xilófono y Cedric Clery en la percusión.

jueves, 5 de mayo de 2011

Conciertos en Caracas, Venezuela. Musica en vivo de los mejores grupos.

chica nerd sexy